Está en la página 1de 4

Fundamentos de la dinámica estructural de estructuras lineales elásticas de un solo grado de

libertad, se considera que la masa esta concentrada en la losa

K: es la rigidez

C: es el amortiguamiento , en el caso que no haya amortiguadores, es llamado


amortiguamiento inherente, es algo interno, en secciones de concreto armado a medida que el
aguiramiento es mayor se incrementa, cuando las particulas de concreto armado a medida que
el edifcio soporta mayor carga, la friccion es mayor entre estos componente de concreto.

Representada como amortiguador lineal viscoso.

𝑚 ∗ ü(𝑡) + 𝐶 ∗ 𝑢̇ (𝑡) + 𝐾 ∗ 𝑢 = 𝐹(𝑡)

En análisis moda no se considera el amortiguamiento ni la F(t), se tienen una ecuación


diferencial y se debe de resolver
Los componentes que obtenemos en una aceleración sísmica son

Acelerogramas

velocigramas como capturamos los datos de los sismos - señales discretas

desplacigramas

, pudiendo usarse para obtener el resultado final

HR aceleraciones

HR velocidades

HR desplazamientos

Con nuestras respuestas obtenemos la máxima amplitud, pudiendo tener maximas


acelreaciones velocidades y desplzamaientos, nuestras repuesas pueden estar discretidas cada
0.1 segundos

Los aceleogramas captan 200 respuestas por segundo

Teniendo una discretización de 0.005 segundos

las fs son las fuerzas de inercias de las columnas, en


el ejemplo se supone que ambas columnas son iguales
Según el principio de D’alembert establece que un sistema puede ser puesto en estado de
equilibro dinamico agregando a las fuerzas externas una fuerza ficticia, comúnmente conocida
como fuerza de inercia. (Dinamica Estructural, Mario Paz, 1992)

Para desplazamientos máximos la velocidad es cero, y para velocidades maximas se tiene


aceleraciones cero

Si nosotros representamos la fuerza de amortiguamiento vs desplazamiento

El resultado para el caso del amortiguamiento inherentes seria elipse y como la energía es
fuerza por desplazamiento, el área dentro de esta nos da una idea de la cantidad de energía
disipada

Ecuación que resuelve el análisis modal

Si nosotros resolvemos este sistema es lo que conocemos como analsis modal, saber todas las
formas de movimiento que tiene el, no existe este tipo de sistema, las formas de modo las
combinamos y obtenemos cual puedes ser la respuesta probable, y si nosotros resolvemos la
ecuación podremos tener un u(t) una historia de respuestas de desplazamientos

El espectro de respuesta ya sea de un movimiento del terreno o uno normativo es para un


sistema de un grado de libertad = SDOF, el espectro es solo para un solo grado de libertad
bastante sencillo y luego se extrapola los resultados para sistemas de varios pisos

Para nuestros cálculos necesitamos conocer el periodo de vibración, al menos conocer el


aproximado.

Cuando iniciamos el calculo de fuerzas horizontales equivalente, necesitamos el periodo del


edificio, estos periodos son preliminares que luego deberán revaluarse

El amortiguamiento critico es tal que para cuando el desplazamiento vuelve a su posición


inicial , este no tenga velocidad, si es que el sistema esta sobreamortiguado demorara en llegar
a esa punto o si su amortiguamiento es muy bajo llegara al punto de inicio y aun tendrá
velocidad, lo que causara que haga otro periodo ocsilara, crearan vaivenes son sistemas
subamorgituados .

Los sistemas sobreamortiguados no vibran y los sistemas subamortiguados vibran

ξ=C/Cc relación de amortiguamiento normalmente es 5% de acuerdo a estudios (según


norma)

Cuando nosotros añadimos disipadores de energía es ampliar este amortiguamiento, ya que el


ampliar el amortiguamiento las amplitudes de desplazamiento van a disminuir

A mayor amortiguamiento menos la amplitud en el tiempo

El espectro de diseño sismico en toda normativa es al 5% de relación de amortiguamiento,


pero para no complicarnos haremos para todo calculo al 5%

ξ es un amortiguamiento inherente va del 0.5% al 7%


lo que nosotros hacemos es considerar y la norma
también 5%

También podría gustarte