Está en la página 1de 2

Psicología educativa

Participante

Patricia Carolina Villalona Morel

Matricula

201804002

Materia

Fundamentos filosóficos e históricos de la educación

Facilitador

Eustinia Castro

Santiago de los caballeros, Rep. Dom.


-Redacta un informe crítico que aborde las siguientes temáticas:
a) En qué consiste la Filosofía de la Educación dominicana, da tu propia
opinión.
Esta consiste en un campo de investigación y enseñanza. Trata de comprender
o interpretar la educación en relación con la realidad sin perder el punto de
vista de esta realidad.
En mi opinión puedo entender que la filosofía de la educación dominicana
consiste en desarrolla las capacidades cada dominicano. Gracias a esto se
formaran personas democráticas y activas, la cultura volverá a nacer limpia y
sin vulgaridad ya que se están formados dominicanos educados.

b) El por qué de la filosofía de la Educación Dominicana.


La educación es uno de los aspectos más importantes para el desarrollo de
una sociedad. Por lo mismo, se constituye como un agente de cambio y libertad
para el hombre. La filosofía se constituye como la base de las diferentes
posturas ideológicas habidas y por haber. La reflexión filosófica ayuda a lograr
una mejor comprensión del mundo y de la vida, la educación es la mejor forma
de generar actitudes positivas para hacer frente a los innumerables retos que
nos ofrece el mundo actual.

c) Análisis de los principios y fines de la Educación dominicana.


Los principios de la educación dominicana es empezar a formar a cada uno de
los dominicanos, proposionando formaciones científicas, profesionales
humanista, artísticas y con una técnica del más alto nivel. El principio mas
importante es poder contribuir con la economía y el desarrollo humano.
Los fines de la educación dominicana es mejorar mucho mejor a cada persona
con el fin de que tenga una conciencia ética y solidaria, innovadora, capaces de
mejorar la vida y cuidar el medio ambiente.

También podría gustarte