Está en la página 1de 5

¿Cómo montar una empresa de confecciones?

I. Mercado

 ¿Qué necesidad insatisfecha existe?


 ¿A qué tipo de clientes puede servir mi producto?
 ¿Cuáles son las necesidades del cliente?
 ¿Qué características debe tener mi producto?
 ¿Dónde concurre mi cliente?
 ¿Qué factores influyen en la decisión de compra?
 ¿Cuál es mi competencia?
 ¿ Cuál es la dimensión de la competencia?
 ¿Qué cantidades puede absorber el mercado?
 ¿Qué recursos financieros, materiales y humanos necesito?
II. Localización

 De acuerdo al estudio realizado la empresa Salomé se situará


en Sebastián Barranca 1655, 7mo. Piso, Galería El Paraíso,
Gamarra, La Victoria.
 Se determinó esta localización por presentar ventajas
competitivas como estar conglomerados los proveedores y
consumidores, haciendo la producción y comercialización del
producto con un menor ciclo respecto a otros lugares.
III. Puesta en marcha - Etapas del Proceso

1. Desarrollo del Producto


 Proceso Productivo
2. Corte
3. Costura
4. Acabado
5. Almacén y/o Despacho

3.1 Tiempo estándar del Polo básico (Costura)


Operación Máquina Tiempo estándar
Unir hombros REM 0.55
Pegar mangas    REM 0.71
Cerrar costados  REM 0.82
Cerrar cuello    REM  0.22
Pegar cuello REM 0.53
Recubrir ruedo  RECUB  0.51
Recubrir mangas RECUB 0.48
Limpiar y empacar    MANUAL 1.00
------------------
Tiempo Total de
4.82 min
Confección
3.2 Capacidad de Planta (100 % de eficacia)
Para calcular la capacidad se necesita:
Jornada diaria de trabajo:  8 horas
Tiempo estándar de la prenda: 4.82 min
Hombre-máquina:  2 operarios
Fórmula:
(Jornada de trabajo x N° operarios) / Tiempo estándar 
(480 minutos x 2)/4.82 = 199 prendas/diarias)
Capacidad Real (60% de eficacia)
Para calcular la capacidad se necesita:
Jornada diaria de trabajo:  8 horas
Tiempo real de la prenda: 8.03 min
4.82/0.6 2 operarios
Hombre-máquina: 
Fórmula:
(Jornada de trabajo x N° operarios) / Tiempo real de la prenda 
(480 minutos x 2)/8.03 = 119 prendas/diarias).
¿Qué es eficiencia?
Es un indicador que mide el logro de objetivos
Eficiencia = Tiempo estándar x 100
_______________
_
Tiempo real
Ejemplo :
Eficiencia = 4.82 x 100
________
8.03

Eficiencia = 60 %
3.3 Inversión de Máquinas y equipos
Especificación Cantidad Valor $
Remalladora 1 1.700.00
Recubridora 1 2.300.00
Cortadora 1 500.00
Mesa de corte 1 300.00
Plancha 1 30.00
Tabla de planchar 1 15.00
Mobiliario básico 1 100.00
Herramientas 1 100.00
Teléfono/Fax 1 200.00
-----------------
Total 5.245.00
IV Estructura de Costos

1. Costo de materiales
2. Mano de Obra
 Mano de Obra Directa
 Mano de Obra Indirecta
3. Costos Fijos
 Costos Indirectos de Fabricación
4. Gastos Administrativos y de Ventas
5. Costo Total (1+2+3+4)
6. Utilidad (% de 5)
7. Valor de Venta (5+6)
8. IGV (18% de 7)
9. Precio de Venta (7+8)
1 Costos de Materiales
1. MATERIA PRIMA Costo unitario
1.1 Costo de Materia Prima   
(Soles)
Jersey 3.960
Rib 1x1 0.200
1.2 Avíos de Costura  
Etiquetas : Marca  0.300
Hilos 0.100
1.3 Avíos de Acabados
Bolsa 0.035
Hang Tag 0.070
Balín 0.002
--------------------
Total S/. 4.667
2 Mano de Obra
MANO DE OBRA
Mano de Obra Directa (S/.)
Operarios de costura 0.50
Operarias manuales 0.10

Mano de Obra Indirecta


Supervisor 0.35
Cortador 0.15
--------------
Total S/. 1.10
 3 Costos fijos

Debe considerar los siguientes rubros

 Salarios
 Alquileres
 Agua y energía eléctrica
 Depreciaciones
 Materiales de limpieza
 Mantenimiento local

Los Costos Fijos mensuales de la empresa Salomé ascienden a 3,500 soles


Valor minuto = 3500/(480*3*24) = S/. 0.10 por prenda
3.1 Costos indirectos de fabricación

Además debe considerar

 Servicio Técnico
 Aceite, Agujas, Repuestos
 Afilar cuchillas, tijeras
4 Gastos Administrativos y de Ventas

4.1 Gastos Administrativos

 Administrador
 Secretaria
 Contador

4.2 Gastos de Ventas

 Vendedores
 Alquiler de tienda
 Gastos de Marketing
 Licencias, etc

Los Gastos Administrativos y de Ventas mensuales de la empresa Salomé ascienden a


4,000 soles.
Valor minuto = 4000 / (480*3*24) = S/. 0.12 por prenda
5 Costo Total
Costo unitario en (S/.)
Costo de materiales  1.35
Mano de Obra  0.32
Costos fijos  0.03
Gastos Administrativos y de 0.03
Ventas --------------
Costo Total 1.73
Utilidad (30%) 0.52
IV Conclusiones

 Respecto al Mercado, satisfacer al consumidor en diseño,


calidad y precio (Polos básicos)
 Respecto a la Proceso Productivo,organizar el proceso teniendo
en cuenta la capacidad real de la planta (60% de eficiencia).
 Respecto a la Inversión, está en función a la capacidad de
endeudamiento y a los tipos de financiamiento (5,245 dólares).
 Respecto a la estructura de costos, incluir costos (fijos y
variables) y gastos administrativos y de ventas.

http://www.infomipyme.com/Docs/GENERAL/Offline/CCEC.htm

También podría gustarte