Está en la página 1de 42

Informe anual - Duodecimo año

Enero 2017 – Diciembre 2017


Contenido

I. GENERAL

1. INTRODUCCIÓN 3
2. ORGANIZACIÓN, JUSTIFICACION Y GERENCIA 4

II. PROGRAMAS

1. CLASES EXTRAESCOLARES Y CAMPAMENTOS 8


2. CENTRO DE CUIDO INFANTIL Y CENTRO DE INTERVENCION INTEGRAL 9
DE ATENCION DIURNA (CIDAI)
3. SALUD Y PSICOLOGÍA 10
4. JOVENES EN RIESGO SOCIAL 19
5. FORMACIONES PROFESIONALES Y EDUCACION CONTINUA 21
6. ATENCION A NINOS Y NINAS EN POBREZA Y POBREZA EXTREMA 22
7. CONSULTORIA LEGAL 24
8. BIBLIOTECA Y CENTRO COMUNITARIO INTELIGENTE (CECI) 24
9. ATENCION A NINOS Y NINAS CON DISCAPACIDAD 25
10. EDUCACION AMBIENTAL 25
11. COLABORACIONES Y ARTICULACION INTERINSTITUCIONAL 26

III. FONDOS Y MERCADEO

1. FINANCIAMIENTO 27
2. PUBLICIDAD Y MERCADEO 27

ANEXOS 30

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 2


I. General

1. Introducción

El informe anual tiene como objetivo informar al publico en general y a los donantes cuales
resultados hemos logrado en términos cuantitativos. La idea es demostrar la cantidad de
beneficiarios y acciones que se han llevado a cabo durante un año. No podemos en este informe
reflejar la riqueza de la información atrás de los numeros, la profundidad de los cambios
experimentados por las personas, la sutileza de las transformaciones sociales en curso.

La asociacion CEPIA experimento grandes cambios en el año 2017. Una lesión en la columna
me obligo a dejar mi puesto de directora ejecutiva después de un largo periodo de 12 años. Un
mal por un bien, puedo decir ahora. La psicóloga voluntaria Juliane Grisel de Suiza ofrecio tomar
el puesto de directora interina, realizando un trabajo increíble, asegurando la continuidad de los
programas de CEPIA. En junio fue contratado la psicóloga y magister en administración de
empresas Lauren Morun, costarricense. Con su experiencia como directora del Centro Cívico por
la Paz en Santa Cruz, Lauren asumió el nuevo reto como directora ejecutiva con mucho
profesionalismo, vocación y compromiso.

Segui asumiendo la responsabilidad de recaudación de fondos y desarrollo de estrategias junto a


los otros miembros de la Junta Directiva, Courtney Borquet, Simona Daniele, Melina d’Alolio,
Annginette Arroyo, Victoria Zoch, Natalia Gallegos y Yves Deweer.

Otros grandes cambios que se resaltan del año 2017 son el inicio del programa ‘Centro de
Intervencion Integral de Atencion Diurna’ (CIDAI) financiado por el PANI, beneficiando
diariamente a 60 niños y niñas en alto riesgo social que antes no podíamos recibir cada dia en
CEPIA, y la instalación de los paneles solares para el Centro Comunitario gracias a la Fundacion
Strachan.

Termino con un agradecimiento especial a todos los voluntarios que se unieron a nuestro
proyecto, y a las personas que en el año 2017 diariamente consolidaron el equipo CEPIA, un
corazón sano y fuerte, basado en conexion humana: Max Chaves, Cesar Abarca, Wendy Abarca,
Claudia Dina, Claudia Angulo, Pablo Gutierrez, Ana Laura Zelaya, Cristina Rico, Lauren Morun,
Juliane Grisel, Kathia Garcia, Karen Ruiz.

Laetitia Deweer
Vicepresidente, Fundadora Asociacion CEPIA

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 3


2. Organización, justificación y gerencia

El qué y el por qué

CEPIA es desde el 2005 una asociación sin fines de lucro y declarada de utilidad publica que
tiene la misión de promover el desarrollo cultural, las oportunidades educativas y laborales, la
salud física y mental, la cohesión social y la participación de los niños, niñas, jovenes y sus
familias de escasos recursos en Guanacaste, Costa Rica para mejorar su calidad de vida.

Para el 2017 se estima que la pobreza alcanzó a un 20 % de los hogares, de los cuales el 5,7%
están en pobreza extrema. Entre julio del 2014 y julio del 2017 el porcentaje de hogares pobres
en la zona rural (las menos urbanizadas) pasaron de representar un 30,3% del total a 24,1% y
desigualdad, medida por el coeficiente de Gini, pasó de 0,511 a 0,489. En Guanacaste la
pobreza es disminuyo de 27% en el 2015 al 23.6% en el 2016 a 22% en el 2017.
Según el INEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), se considera que un hogar pobre es
aquel cuyo ingreso per cápita es menor o igual a la línea de pobreza de la zona (rural o urbana).
En caso de la zona rural es de 81.344 colones. Para delimitar la pobreza extrema se compara el
mismo ingreso per cápita con el valor de la Canasta Básica Alimentaria, cual es en el caso rural
39.633 colones.
El INEC también hizo la medición utilizando el índice de pobreza multidimensional, que
contempla cinco ámbitos: educación, vivienda, salud, trabajo y protección social. Por esta vía, la
pobreza bajó a nivel de país de 20,5%, en el 2016 a 18,8% (286.852 hogares) en el 2017.
En 2016 la tasa neta de escolaridad en primaria reportada por el MEP fue de 93,1%, cifra que
dista mucho de las mostradas en el período 2005-2011, que fueron superiores al 97%. Un 9,1%
de la población matriculada en sexto grado tenía dos años o más de sobre edad. Un niño que
proviene de hogares con clima educativo bajo tiene una probabilidad de 76% de terminar la
primaria. En 2016, de las 3.731escuelaspúblicas, solamente el 4,7% ofrecía el plan de estudios
completo. Las tasas de cobertura bruta en secundaria aumentaron de 84,8% en 2010 a 95,9%
en 2016. En ese periodo las tasas netas crecieron de 67,7% a 73,3%. Los estudiantes
matriculados en undécimo año en 2016 representaron el 45,4% de los que iniciaron séptimo en
2012 (cohorte 2012). Además, solo el 50,4% de los jóvenes de entre 18 y 22 años había
finalizado la secundaria en 2016.

La tasa de desempleo en Costa Rica en el cuarto trimestre del año 2016 pasado fue de 9,5%;
por lo tanto se mantiene respecto al mismo periodo del 2015, cuando se ubicó en 9,6%; informó
el INEC. El INEC informó de que el desempleo del hombre fue del 6,9%, durante el último
trimestre del 2016, y la de las mujeres del 13,8%. En la rural, el desempleo se mantuvo

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 4


estadísticamente similar, en 9,8%. Por su parte, el empleo informal aumentó interanualmente
para este trimestre en 2,3 puntos porcentuales, siendo la tasa de empleo informal de 44,2%,
para el II trimestre del 2017.

Entre 2010 y el 2017, fueron solicitadas un total de 337,729 medidas de protección, para un
promedio de 132 medidas de protección por día para las mujeres victimas de violencia. Algunos
datos que se halaron: 60% : Mujeres han sufrido algún tipo de violencia; 79,1% : Mujeres que
han recibido expresiones o "piropos" en sitios públicos; 12,2% : Mujeres forzadas físicamente a
tener relaciones sexuales contra su voluntad.

La salud pública es altamente deficiente: personas enfermas deben hacer fila a las 2 de la
mañana para recibir una cita. Hay largas filas de espera para cirugías, mamografías, entre otros.
En 2016, 67.874 asegurados estaban pendientes de alguna operación.

El narcotráfico es poderoso en Guanacaste y la alta pobreza facilita la participación de jóvenes y


adultos en el mercado ilícito.

Empresarios y empleados expresaron la gran necesidad de tener formaciones en hotelería y


turismo, artesanía, cuido de bebés, limpieza profesional, entre otros, para que la población local
pudiera incorporase a la fuerza laboral y salir de la pobreza. Además, el conocimiento agricultor
se ha perdido en las generaciones jóvenes y la sobrevivencia de la agricultura doméstica está en
peligro.

Hay una necesidad urgente de proveer el cuido de bebés para mujeres trabajadoras. Madres
trabajadoras no cuentan con un servicio profesional de cuido de sus bebés durante toda la
jornada laboral, lo que genera menos oportunidades laborales para mujeres, menos estimulación
temprana para bebés, más probabilidad de situaciones de riesgo (abuso sexual, descuido,
negligencia emocional y nutritiva, y maltrato por parte de cuidadoras no profesionales) y una
creciente pobreza de menores de edad viviendo con madres solteras.

Los servicios sociales del gobierno son fragmentados: no existe una atención integral coherente,
eficiente y sostenible para menores de edad en riesgo social,. Existen en Costa Rica muchísimos
programas sociales del gobierno que no tiene comunicación entre si y que atienden a una misma
población o una misma problemática.

Estos factores sociales y económicos tanto a nivel micro como a nivel estructural contribuyen a
situaciones de alto riesgo para la juventud: violencia, consumo de drogas, exclusión estudiantil,

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 5


enfermedad mental y física, criminalidad, inserción en pandillas y marras, venta de drogas,
enfermedades de transmisión sexual, suicidios, pobreza extrema…Una situación de riesgo lleva
a menos oportunidades laborales, una menor calidad de vida y una comunidad insegura con
gente infeliz.

Equipo de CEPIA 2017

Junta Directiva:

Courtney Borquet (EEUU-CR) Presidenta


Laetitia Deweer (CR-Bélgica) Vice-Presidenta
Simona Danielle (Italia-CR) Secretaria
Victoria Zoch (CR) Fiscal
Natalia Gallego (CR) Tesorero
Melina d’Alolio (CR) Vocal 1
Annginette Arroyo (CR) Vocal 2
Yves Deweer (Belg-CR) Vocal 3

3 miembros del Personal Administrativo:

Msc. Lauren Morun (CR) Directora ejecutiva; Lic. Psicología y Magister en Administracion de
empresas
Lic. Max Chaves (CR) Abogado y Administrador de oficina
Cesar Abarca (CR) Asistente administrativo; estudiante en Administración de empresas

La organización también contrato 9 profesionales para ejecutar diferentes programas


(proyectos): Wendy Abarca para el programa Clases extraescolares y Voluntarios, Claudia
Angulo para el programa Salud y Psicologia, Pablo Gutierrez y Yorllinela Abarca para el
programa Jovenes emprendedores y creativos, Ana Laura Zelaya & Cristina Rico, Claudia Dina &
Franciny Abarca para el programa CIDAI y Centro de Cuido Infantil, Karen Ruiz Obando para el
programa Atención a niños y niñas con discapacidad y Kathia Garcia para el programa Club de
niñas.

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 6


Se obtuvo la participación continua de 92 voluntarios costarricenses y extranjeros residentes
durante el periodo 2017:

Alexandra Hill-Zepeda, Aloys Riascos, Amy della Rocca, Andrea Diaz, Belquis Rosales, Carlos
Ugalde, Catalina Rojas, Cathy Deweer, Cindy Moreira, Claudio Leanza. Courtney Lambert , Craig
Lewis, Diane Chakaipa, Gill Campos Mora, Gretel Cruz, fundadores de Hero academy (Erika,
Lola, Rome y Jerad), Janis Zloto, Karla Herrera , Kathia Garcia, Keith Timpson, Kevin Cripe,
Leonilda Cabalceta Leal, Lily reichlin , Linda Rhines, , Mar , María López, Martha Hayward,
Marissa Floyd, Martin Salermo, , Michelle Bless, Nathan Lambert, Nicole Rangel, Patty Mears,
Rita Ashley, Roberto Marchena, Rocio Villalobos, Ruth Waldman, Sharon Cole, Shawna Peters,
Venus Moya, Vivian Fernandez, Zeneida Valverde, Nicole Rangel, Annginette Arroyo Arias,
Ashley Javogue, Candice Jacquet, Carla Rowlings, Cathy maucourant, Chelsea Lisasius,
Courtney Borquet, Cynthia silva, Debbie Marcos , Mary Byerly, Diana Fuente, , Ernst van der
Poll, Fernando Villalobos, Frida Aranza Cald V, Geneva Garcia-Ellen, Gilberth chavarria
Barrantes, Joanne Noel, joseph valerin, Kristina Ullrich, Lisandra Araica Mena, Marcela Porras,
Andrea Messeghuer, Mariel Marmorato, Melina D'Alolio, Yves Deweer, Nadja Imbert, Natalia
Gallego Moreno, natasha avrith, pablo gutierrez, Rick Ramirez, simona daniele, Sara Contreras
sonia solis, Ruth Waldman, Sophie Menou, Sue Kallis, Sofia Bolaños, Thais Apuy, Victoria Zoch,
Wendy Abarca, Martina Trimarchi daniele, Marian Paniagua Alvarez , Shawna peters, Vivi Tazzi,
Karol Trejos, Kevin Smith Arcia, Valentina Quirós, Jasmin Marchena, Melissa Elizondo Pérez,
Joyce Van Vooren, Jean Capezza.

En el 2017, se recibieron 50 voluntarios temporales y estudiantes universitarios para un


voluntariado de minimo 6 semanas (2 semanas si era campamento). Puede ver la lista de
estudiantes y su país de origen en anexo.

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 7


II. Programas

1. Clases extraescolares y campamentos

a. Campamento de Verano

Durante 2 semanas en enero, CEPIA recibió diariamente a más de 60 niñas y niños y una
docena de voluntarios para su Campamento de Verano! Dentro del programa tuvimos: danza,
deportes, yoga, arte, teatro, computación, clases de inglés y muchos juegos divertidos.

b. Primer semestre: marzo – junio

En el primer semestre, 328 menores participaron de forma regular a las clases de futbol club de
niñas, baile, Tutoria, kids’club, yoga, artes marciales, natación, surfing, ingles y ajedrez. En
anexo se encuentra el horario y la programacion de las clases.

Cabe mencionar aca que 95 niñas de las comunidades de Matapalo, Portegolpe, el Llano, Santa
Rosa finalizaron el programa de diez meses dirigido por Kathia Garcia y Rocio Villalobos, un
programa basado en la perspectiva de género y derechos humanos trata temas como
Oportunidades educativas, Fortalecimiento personal, Proyección comunitaria, Salud alimenticia,
Salud sexual y reproductiva, Educación Financiera, Prevención de la Violencia e igualdad de
Genero. El programa continuo en otras comunidades (San Jose de Pinilla, Villareal, Brasilito y
Playa Potrero). Gracias a este programa 14 niñas fueron escuchadas y atendidas en su situación
de abuso o violencia e el 2017.

c. Campamento de veranillo

Del 4 al 14 de Julio se celebro el tradicional Campamento de Veranillo con 125 niños y niñas de
las comunidades aledañas al Centro Comunitario Integral de CEPIA. Durante la primera semana
se realizaron limpiezas en Playa Grande, Brasilito y Tamarindo. En la segunda semana se
realizo el campamento propiamente, con actividades como manualidades, inglés, arte, deporte y
juegos.

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 8


d. Segundo semestre: agosto – diciembre

En el segundo semestre, 289 menores participaron de forma regular a sus clases de Fútbol, club
de niñas, baile, Arte, yoga para niños y adultos, Psicología, tutoría académica individual,
Meditación, Artes Marciales, natación, surf y basquetbol. En anexo se encuentra el horario y la
programacion de las clases. El personal de CEPIA realizo minimo una visita a cada actividad
durante este semestre.

El 10 de Noviembre se llevó a cabo un taller llamado la hora del código con 15 niños y niñas,
impartido por el voluntario Edison Seas de la compañía Accenture. Este taller les enseña a los
niños y niñas algunos conceptos básicos de programación.

El proyecto Surf 4 Youth pudo continuar a partir de junio 2017 gracias al apoyo de la empresa
Marlín del Rey y la Fiesta del Sol. Los 11 jovenes entrenan cada 15 dias con Andrea Diaz para
trabajar en su deporte y dar seguimiento a los planes educativos de cada joven. Este programa
se realiza en coordinación con Witch ́s Rock surf camp y Marlín del Rey. En Setiembre, los y las
jóvenes de Surf4Youth aprovecharon un curso de computación impartido por voluntarios VMware
Costa Rica. El Julio 19 Andrea ofrecio una charla en Nosara para los jovenes de la Universidad
de Georgia sobre surfing and sustainability. Cabe resaltar que uno de los jóvenes ‘graduados’ de
S4Y, Francisco Coronado, viajo en septiembre con la Seleccion Nacional a Japon.

El evento anual Puertas Abiertas trajo alrededor de 300 niños y niñas de 18 comunidades al
Centro Comunitario Integral de CEPIA el 2 de Diciembre. Durante este evento los niños y niñas
de las clases extraescolares y deportivas de CEPIA se reúnen a compartir e intercambiar
experiencias.

2. Centro de Cuido Infantil y Centro de Atencion Integral de


Atencion Diurna (CIDAI)

El Centro de Cuido Infantil, abiero en el 2016 sigio ofreciendo estimulación temprano, educación
y alimentación a 30 niños y niñas enre 2 y 6 años de edad desde las 7am hasta las 4pm, gracias
a los subsidios del Instituto Mixto de Ayuda Social.

Es importante mencionar que CEPIA en colaboración con el Patronato Nacional de la Infancia


CEPIA abrió en el 2017 un centro de intervención diurna de atención integral para niños entre 6 y
13 años, cual ofrece cada día atención educativa integral a 30 niños y niñas en riesgo social. El

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 9


programa brinda atención educativa, nutricional, recreativa, emocional y psicológica a 30 niños
todos los días fuera de sus 4 horas escolares. Este proyecto permite una acción preventiva
apoyando el proceso de aprendizaje, el desarrollo de competencias sociales y emocionales, la
estimulación del potencial creativo y deportivo de los niños.

Gracias a Diamante Eco Adventure Park los niños y niñas CIDAI disfrutaron de un día de
aprendizaje y aventura. Visitaron el Santuario de Animales. Los niños y niñas también disfrutaron
de un paseo a Rancho Avellana descubriendo cabras y quesos! El día del niño y la niña hizo
que CEPIA se llenara de colores, con actividades de yoga, pintacaritas, juegos y un delicioso
almuerzo. Se compartió con alegría, con una reflexión sobre los derechos de la niñez y sobre la
responsabilidad colectiva de cuidar a los más jóvenes.

3. Salud y Psicología

3.1. Acompañamiento psicológico de menores de edad y sus familias

El departamento de psicología estaba a cargo de la psicóloga Claudia Angulo, quien diariamente


realiza procesos terapéuticos para los niños y niñas víctimas de violencia, abuso y situación
difíciles en su vida, referidos por voluntarios, profesionales de otros programas de CEPIA,
miembros de la comunidad y instituciones publicas. La Master en psicología clínica redacto un
protocolo en casos de abuso sexual y violencia a nivel interno institucional.

Durante el año 2017, se contabilizaron un total de 180 expedientes de PME en el servicio de


Psicología de los cuales 70 de estos correspondían a procesos pendientes del año 2016 y 110
correspondientes al año 2017.

A continuación, se muestra la distribución y los resultados de las citas:

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 10


Gráfico 1. Distribución de un total de
1124 citas programadas en el
servicio de Psicología en CEPIA
durante el año 2017.

CITAS ATENDIDAS
32% (763)

68%
CITAS
REPROGRAMADAS O
NO ASISTIDAS (361)

En el grafico 1 se observa que, de un total de 1124 ( 763 + 361) programaciones para citas en
psicología durante el año 2017, un 68% (763 citas) se atendieron y un 32% (361) no se
realizaron por haberse reprogramado a solicitud de las mismos usuarios o bien por ausencia de
las personas a la cita programada.

Gráfico 2: Distribución anual del movimiento de


citas en el servicio de Psicología en CEPIA
durante el año 2017.
CITAS CITAS ATENDIDAS CITAS REPROGRAMADAS O NO ASISTIDAS

117 112 119 110


104 105 97
88 80 8172
71 77 75 74 7774
63 65 67
42 41 40 4543 40 44 36 43
29 32 30 29
9 14
3

El gráfico #2 muestra la distribución de las citas en el servicio de psicología durante el año 2017,
en donde se muestra que en los meses de Mayo, Junio y Agosto se agendaron mayor cantidad
de citas. Asimismo, durante estos meses se presentó la mayor cantidad de citas atendidas por el
servicio de psicología. En cuanto al mes de Diciembre el grafico muestra una disminución
considerable en la atención de la población. Además, es importante señalar que los meses
donde se muestran menor cantidad de atención corresponden a los meses en donde se las PME

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 11


correspondientes de instituciones públicas se encuentran en ese momento de vacaciones o
correspondientes a días festivos ( feriados).

Cabe destacar también que durante el año 2017 se realizaron visitas instituciones públicas de la
zona, así como también se realizaron talleres para los niños de dichas instituciones; además, de
talleres infanto-juveniles de los programas de CEPIA con colaboración de los Programas
Preventivos de la Fuerza Pública, coordinado por el área de Psicología y Salud durante el 2017.

A continuación, se muestran algunos datos demográficos de las PME atendidas en el


servicio de psicología:

Gráfico 3: Distribución anual de las


edades de 180 PME atendidas en el
servicio de psicología durante el
periodo 2017. Cepia

30
25
25 23
FRECUENCIA

19
20 18
17

15 13
12
11
10 10
10 8

4
5 3 3
2
1
0
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
EDAD

La grafica n. 3 muestra que la mayor población atendida en el área de psicología clínica está
comprendida en edades desde los 7 años hasta los 11 años.

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 12


En la gráfica n. 4 se evidencia que la mayoría de las PME atendidas durante el 2017
corresponde a personas menores de edad de nacionalidad costarricenses ( 82%) , donde el 18
% de estos corresponde PME costarricenses con padres de otra nacionalidad , entre ellos el
15% de estos padres de familia son de nacionalidad Nicaragüense y el restante 3% corresponde
a otras nacionalidades ( Colombianos, Italianos , Franceses y USA).
En segundo lugar, se evidencia que el 15% corresponde a PME de nacionalidad nicaragüense y
en tercer lugar se muestra un 3% de menores con otras nacionalidades.

Gráfico 5: Distribución anual de los lugares de


procedencia de 180 PME atendidas en el servicio
de psicología durante el periodo 2017. CEPIA.

Series1

26 43 21
Frecuencia

17 10 8 3 5 10 11 12 14

Lugar de Procedencia

La grafica n. 5 nos indica que el lugar de procedencia con mayor cantidad de atenciones en el
área de psicología clínica es la comunidad de Villareal ( 43 casos ), seguida de Huacas( 26
casos ) y Matapalo ( 17 casos ) . En menor frecuencia esta la comunidad de Hernández y
Brasilito.

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 13


El siguiente gráfico muestra los motivos de consulta más frecuentes en el área de
psicología clínica durante el periodo del 2017:

Estos datos indican en la gráfica n. 6 que el principal motivo de consulta en el área de psicología

Grafico 6: Distribución anual de los motivos de


consulta de 180 PME en el servicio de psicología
durante el periodo 2017. CEPIA
VIOLENCIA
TRASTORNO DE DOMESTICA OTROS
APRENDIZAJE/ 5% 5%
HIPERACTIVIDAD
9%

CONDUCTA
HIPERSEXUAL TRASTORNOS DE
4% CONDUCTA Y
IDEACION CONFLICTIVA
SUICIDA/ FAMILIAR
AUTOMUTILACIÓ 50%
N
DUELO
4%
5%
TRASTORNO DE
ANSIEDAD
4%
SINTOMAS
DEPRESIVOS ABUSO SEXUAL
6% 8%

clínica para el periodo 2017 en primer lugar correspondieron a los trastornos de conducta y
los conflictiva familiar ( 50%) que tienen relación con la presencia o el desarrollo de otras
sintomatologías, tales como síntomas depresivos, ideación suicida y conducta suicida,
como efecto reflejo en la mayoría de los casos , así como las automutilaciones, entre otros.
En segundo lugar están los trastornos de aprendizaje y conducta hiperactiva (9%), en
tercer lugar están los casos de Abuso sexual (8%) con relación a la variante de
hipersexualidad (4%) presente en muchos de los casos d3e menores abusados sexualmente o
algún acto relacionado a esto y en cuarto lugar se evidencian casos de sintomatología
depresiva (6%) esto último en correlación a casos de violencia doméstica o algún tipo de
violencia (5%), el cual le corresponde el 5 to lugar en casos de atención a PME .

En los siguientes gráficos, se detallan el porcentaje de cada uno de los motivos de


consulta de acuerdo a los lugares de procedencia de las PME:

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 14


Gráfico 15: Distribución de los lugares de
procedencia de acuerdo al motivo de consulta
de Violencia Domestica durante el periodo
2017. CEPIA.
MATAPALO
OTROS 16%
17%

LA GARITA
NUEVA
17% VILLAREAL
33%
SANTA ROSA
17%

Esta grafica n.15 nos evidencia que en las comunidades de Villareal (33%), seguida de Santa
Rosa y La Garita Nueva en segundo lugar ( 17%) y la comunidad de Matapalo (16%) se
evidenciaron más casos de Violencia doméstica o algún tipo de violencia a PME.

Finalmente, el gráfico 16 señala la distribución de los casos que se refirieron a otra


institución para la atención:

Gráfico 16: Distribución de los casos de


atención con referencia a otra institución
durante el periodo 2017. CEPIA.
5%

11% 1%
CCSS
3%
PANI
MEP
JUZGADO
80%
SIN REFERENCIA

En esta grafica n.16 se evidencia que un 80% de los caso no requirió de referencia, un 11% se
envió a valoración a la CCSS por algún motivo de salud, valoración o medicación
correspondiente o que estuviera en riesgo su vida, el 5% al PANI para procesos de protección y

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 15


riego inminente de PME y el 3% al Juzgado por casos de violencia , maltrato o para llevar a
cabo los procesos necesarios de acuerdo a la situación de la PME. Esto evidencia que durante el
2017 uno de los objetivos en el área de psicología clínica, además de la atención o procesos
terapéuticos fue la protección de las PME y coordinación con otras entidades gubernamentales
relacionadas.

En total se realizaron 16 referencias o denuncias al Patronato Nacional de la Infancia ( PANI) por


casos de presunto abuso sexual, negligencia o maltrato con su respectivo proceso.

Se realizó visita institucional y coordinación con estas y otras entidades por casos especiales de
pacientes atendidos a las siguientes escuelas: La Garita , Escuela de Portegolpe, Escuela de
Matapalo, Escuela de Huacas , Escuela de Brasilito , Escuela de Villareal .

Se realizo visita y coordinación por casos especiales de pacientes atendidos a las siguientes
escuelas : La Garita , Escuela de Portegolpe, Escuela de Matapalo, Escuela de Huacas ,
Escuela de Brasilito , Escuela de Villareal .

Se coordino en algunos procesos de terapia con el Lic. Max Chaves para consultas legales.

Se abrió grupo de yoga para niños ( referidos por el área de psicología ), con Wendy Abarca, así
como también se le realizo la recomendación a madres de los menores ingresar a yoga para
mujeres. Se realizaron referencias internas para menores y sus familias en el área de medicina
holistica y otras programas internos de CEPIA.

3.2. Charlas educativas y capacitaciones:

Se trabajo con la psicóloga Juliane Grisell en ofrecer charlas al grupo de mujeres sobre los
siguientes temas: Violencia domestica , Autoestima, Técnicas de relajación.

Se realizaron diferentes charlas para los niños y niñas del programa CIDAI ydel Centro de Cuido
infantil: Manejo de Limites para padres, Sexualidad, Drogas, Prevención de abuso sexual y
Bullying. Igualmente la psicóloga Yorllinella Abarca realizo 11 talleres para el grupo de jóvenes
en riesgo social.

En la escuela de Huacas se realizaron 2 talleres sobre Limites y 2 talleres sobre Bullying. En la


Escuela Portegolpe se realizo el 28 de julio una charla de Prevención del abuso sexual infantil
para 39 niños y niñas.

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 16


En coordinación con la Fuerza Publica se brindaron a los niños y niñas y jóvenes en CEPIA 2
talleres sobre Bullying, 2 sobre Violencia domestica y uno sobre las drogas .

El 30 de junio se ofrecio una charla a 5 madres de niños y niñas con discapacidad sobre somo
Determinar la presencia de los factores más frecuentes que denotan tendencia a padecer
síndrome de burn out.

CEPIA organizó y realizó el pasado 22 Noviembre en conjunto con la Red Local de Prevención
de la Violencia y el Liceo de Villarreal la marcha en Conmemoración del día internacional de la
eliminación de la violencia contra las mujeres.

El 2 de octubre el personal de CEPIA tuvo una capacitación por parte del cuerpo de bomberos
de la estación de Huacas. La capacitación tuvo como objetivo identificar los tipos de incendio, el
uso adecuado de extintores, los posibles accesos de evacuación con que cuenta el edificio y
programar un plan de acción en caso de una emergencia.

Las licenciadas voluntarias Patricia Flores y Miriam Sarmiento de México impartieron talleres a
los niños de CEPIA sobre los derechos humanos, los derechos de los niños y las niñas y temas
de prevención de la violencia.

El personal de CEPIA recibió en el hotel Flamingo Beach resort la capacitación de parte del
señor Marco Bombardi (Seattle) en el tema de eficiencia operativa y sus indicadores, así como
en estrategias para maximizar el impacto de CEPIA de acuerdo a su misión.

El 25 de octubre se ofrecio a 20 alumnos del colegio La Paz una charla sobre pobreza
ultidimensional y el model de atención de CEPIA.

3.2. Atencion medica

El servicio de medicina holistica por las voluntarias Linda Rhines (homeopatía), Alexandra Hill
(coordinación y traducción), Shawna Peters (terapia corporal), Yanis Zloto (acupunctura y
enfermera) se ofrecio semanalmente en el 2017 para un total de 51 personas a través de 82
sesiones . Cada sesión dura 1 hora, pero algunas sesiones duraron hasta 2 horas. Algunas
problemáticas se atendieron de forma familiar (atendiendo cada miembro de la familia por
separado) para romper enfermedades intergeneracionales y atender de forma integral a la
familia. La profundidad y la calidad de la atención realizada permitio resultados positivos, que
serán evaluados de forma sistematica en el 2018.

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 17


La dentista Marcela Porras del Beach Side Clinic atendio varios menores de edad.

La licda. Thais Apuy de Optica Huacas atendio 7 niños y niñas y madres para problemas
oftalmologicos.

El Hospital San Rafael Arcangel en Liberia ofrecio consulta ginecologica a 3 mujeres.

El Beach Side Clinic ofrecio la atención médica a niños y niñas que no tienen acceso a servicios
de salud o en situaciones de emergencias. El Beach Side Clinic atendio a 37 personas referidas
por CEPIA en el 2017, aca el detalle sobre la población referida:

Fecha Edad Lugar de Procedencia


1/2/17 1 año Huacas
2/2/17 2 años Huacas
7/2/17 17 años La Garita Nueva
15/02/2017 17 años La Garita Nueva
16/02/2017 25 años Huacas
3/4/17 11 años Huacas
20/04/2017 2 años Huacas
4/5/17 8 años Santa Rosa
15/05/2017 11 años Huacas
15/05/2017 6 años Huacas
15/05/2017 9 años Huacas
30/05/2017 8 años Huacas
7/6/17 32 Huacas
28/06/2017 6 Meses Brasilito

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 18


30/06/2017 2 años Brasilito
3/7/17 47 años Matapalo
10/7/17 15 años Matapalo
14/07/2017 14 años Lajas
27/07/2017 5 años La Garita Nueva
28/08/2017 5 años La Garita Nueva
5/9/17 4 años Villarreal
7/9/17 3 años Brasilito
13/09/2017 11 años Huacas
26/09/2017 8 años Santa Rosa
19/10/2017 2 años Lajas
19/10/2017 2 años Huacas
25/10/2017 2 años Lajas
25/10/2017 28 años Lajas
25/10/2017 12 años Lajas
26/10/2017 2 años Villarreal
26/10/2017 8 años Villarreal
26/10/2017 31 años Villarreal
8/11/17 2 años Paraiso
20/11/2017 1 Año Lajas
2/12/17 5 años Huacas
12/12/17 1 año Lajas
21/12/2017 3 años Lajas

4. Jovenes en riesgo social

4.1. Jovenes emprendedores y creativos

El trabajo de CEPIA y su profesor Pablo Gutiérrez ha sido reconocido por el Ministerio de


Cultura, por lo tanto se pudo implentar el proyecto para los jovenes en alto riesgo social en el
2017, dándo la oportunidad a 25 jóvenes de 14 a 19 años que ni estudian ni trabajan (NiNi), de

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 19


transformarse a través de capacitaciones técnicas y expresiones artísticas con un enfoque de
autoestima, liderazgo, creatividad, pensamiento crítico, inglés, computación, y la creación de un
proyecto personal.

Los jóvenes han realizado varias actividades entre ellas el primer show de talentos, donde los
jóvenes participaron con presentaciones artísticas. Se ha realizado un Ciclo sobre comunicación,
con Cineforos. Los jóvenes han recibido computación de su profe Pablo Gutiérrez, Inglés de la
chef Dania Fallas y Música con el misionero y baterista Josue Mejía. Se realizó una Gira natural
al Refugio Monkey Park y se participó en la Campaña Recolección de Basura en Huacas. Los
chicos y chicas recibieron talleres de argumentación y debate, talleres de Historia y
presentaciones de líderes mundiales, el Cine foro Presos, Charla sobre la pelicula “Gestacion”,
autoestima, peligros de internet y redes sociales, drogas, tecnicas de relajación, comunicación
asertiva, geografía, entre otros.

En el mes de junio inició el modulo básico del programa de teatro a cargo del profesor Juan del
taller Nacional de Teatro. Los jóvenes disfrutaron de un paseo a Diamante Eco Adventure Park
donde experimentaron por pimera vez la actividad Canopy y visitaron el refugio de animales.
Tambien se realizaron el Campeonato de deletreo en Ingles, una Gira a La Senda y hotel Cala
Luna, el Cineforo Nerve y Golpes del Destino, un Taller sobre Eutanacia, un Taller de Relajacion
con Laetitia Deweer, un Taller sobre Islam con el Voluntario Sami. En agosto se realizaron
charlas sonre el medio ambiente y en septiembre fue el tema de Taller sobre derechos sociales e
individuales, en octubre Talleres sobre sexualidad y drogadicción, noviembre Talleres sobre
artesanía a base de reciclaje, Presentación de expresiones artísticas en festival Tamarindo Art
Wave y paseo Cine Liberia.

El 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre los jóvenes disfrutaron del paseo final en SAN JOSE:
Convivio nacional Programa Joven Salud, Cine Plaza Lincoln, Actividad Parque de diversiones,
Gira a la Universidad de Costa Rica, visita del Volcán Irazu. La Graduación de los jóvenes
Emprendedores y Creativos se realizo el 5 de diciembre en Huacas.

Algunos jovenes terminaron el programa Ser y Crecer de TEENSMART International.

Gracias a la fundación STRACHAN 125 jovenes de varios colegios y del programa de CEPIA se
educaron sobre violencia de genero con la obra sobre el maschismo "Super man: todas son mis
hijas", escrita por Mariela Asensio y producido por el Teatro Restaurativo de Martin Porto.

Los jóvenes presentaron en diciembre sus proyectos de graduación, ideas de negocios que
habian desarrollado.

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 20


Al ser un grupo heterogéneo, los resultados alcanzados siempre son diferentes e individuales
para cada integrante, sin embargo algunos resultados sobrepasan las expectativas, por ejemplo;
• se logro incorporar a 5 estudiantes al CINDEA (colegio nocturno) en el presente curso
lectivo, transformando así su condición inicial de NiNis.
• se logro restablecer relaciones familiares dañadas, por medio de técnicas de
comunicación fomentadas en el grupo y llevadas por los jóvenes a sus hogares.
• se logro identificar y tratar casos de bullyng y abuso por parte de algunos jóvenes.
• La deserción se mantuvo baja, se empezo con 25 jóvenes, para terminar con 18 de
manera definitiva. La deserción se ha dado en caso de empleo, estudio, o falta de interés
al programa, lo cual es usual con este tipo de población.
• El grupo ha sido de varias campañas de recolección de basura en la Asociación CEPIA
así como en los alrededores de la comunidad, lo cual demuestra una apertura al servicio
comunitario por parte de los jóvenes.
• Los jóvenes al finalizar el programa tienen un plan de vida para el próximo año, el cual
involucra en la mayoría de los casos, el regreso al sistema educativo formal, así como el
deseo de incorporarse al INA para capacitarse en distintas áreas como Ingles, servicio al
cliente, mecánica, tecnología, etc.

4.2. Seguimiento de los jóvenes

Gracias al liderazgo de Abby Erdmann & Juliane Grisel los jovenes del grupo 2016 contaron sus
historias personales, lo cual fue plasmado en un libro magnifico llamado Dificultad y resiliencia:
10 voces de jovenes de Guanacaste, Costa Rica. 10 artistas nacionales y internacionales
ilustraron las historias. La presentación del libro se hizo el 14 de enero 2017 en La Galeria de
Arte de Tamarindo. 2 jovenes leyeron sus historias frente al publico.

Numero de jóvenes en seguimiento:

Año Número jóvenes


2017 25
2016 19
2015 18
2008-2014 116
Total atendidos en 10 años 178

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 21


5. Formaciones profesionales y educación continua

Se han ejecutado los siguientes cursos de Formaciones profesionales y capacitaciones:


Manipulación de Alimentos, servicio al cliente, Excel para avanzados, Computación, Asistente
Administrativo, Inglés básico, Salonero, Instructor de surf, Educación abierta, para un total de
578 adultos.
Se envio a algunas empresas solicitantes la lista de alumnos graduados de estos cursos como
puente al empleo.
En anexo se encuentra la lista de formaciones y capacitaciones para adultos realizadas en el
2017.

La Mini Tienda Cepia es una tienda de ropa americana exitosa dentro del Centro Comunitario,
cual genera tanto ingresos para las 3 mujeres que lo manejan, como ingresos para el Centro,
ofreciendo al mismo tiempo piezas de ropa a 500 colones a personas de escasos recursos. Cabe
resaltar que la mitad de la ropa donada a CEPIA NO se vende en la tienda para poder realizar
donaciones a familias que están con situaciones muy difíciles.

El Restaurante Cepia, bajo el liderazgo de Erenia Blandon, sigio ofreciendo comida de alta
calidad a un precio muy comodo a la comunidad y al centro de cuido infantil, al CIDAI y a los
jóvenes, generando ingresos para 3 mujeres emprendedoras. Ademas estas mujeres ahora se
convertieron en agentes de cambio, ofreciendo de forma voluntaria y gratuita comida a las
personas y niños y niñas que llegan al centro en stuaciones de emergencias, estando sin comida
en casa.

El joven Luis Orlando sigue liderando el tour para touristas EcoCulTour / Going Local, un tour de
exploracion de la comunidad de Huacas, su cultura, su patromonia, su gente y su Centro
Comunitario CEPIA. Ademas los touristas experimentan una hora de trabajo voluntario con los
niños y un delicioso almuerzo en el Restaurante Cepia.

6. Atención a niños y niñas en pobreza y pobreza extrema

6.1. Apoyo integral a familias en pobreza extrema

Un total de 22 mujeres y 86 niños recibieron su paquete mensual de alimentos gracias al apoyo


de la Asociación banco de alimentos y los patrocinadores de estas familias. Las mujeres se
reunieron en el Comite de mujeres una vez al mes para compartir, conversar y apoyarse.

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 22


Ademas recibieron charlas sobre violencia doméstica, pensión alimentaria, derechos sexuales y
reproductivos, meditacion, educacion de los hijos. Algunas mujeres recibieron apoyo material tal
como baños o techos para mejorar su vivienda, un capital semilla para iniciar con su
microempresa, asesoría legal en situaciones de violencia o falta de pension alimenticia de parte
del papa de sus hijos, apoyo psicológico profesional. Algunas mujeres nicaragüenses recibieron
ayuda financiera para su cedula de residencia. Otras mujeres recibiero viáticos para ir a citas
medicas y medicamentos para su familia. Las mujeres participaron en la limpieza semanal del
centro comunitario a cambio de la ayuda recibida.

Todos los niños y niñas de estas familias participan en algún programa de CEPIA, como clases
extraescolares, atención medica, atención psicológica, entre otros.

Las abogadas voluntarias Patricia Flores y Miriam Sarmiento de México impartieron talleres a los
niños de CEPIA y a grupos de mujeres sobre los derechos humanos, los derechos de los niños y
las niñas y temas de prevención de la violencia. Durante los talleres se explicó cuáles son los
derechos fundamentales y cómo defenderlos. El taller a mujeres también estuvo basado en los
derechos humanos, pero enfocado sobre todo a su género, al derecho humano a la no
discriminación en todas sus implicaciones en la vida familiar y el libre desarrollo de la
personalidad.

En el mes de enero las mujeres recibieron un curso de estilismo y peinado por pate de Brittany
and Karl y en le mes de Agosto Nimbu Spa ofecio a la señoras del Comité de Mujeres un curso
de maquillaje. Algunas mujeres participaron en curso y capacitaciones adultas (ver programa
mencionado arriba). El 24 de noviembre las mujeres disfrutaron del paseo al Hotel Sugar Beach.

6.2. Donaciones

Como cada año CEPIA entrego 400 paquetes de útiles escolares y mochilas, y 200 uniformes a
niños y niñas en situación de pobreza y pobreza extrema.

La semana del 4 de octubre muchas comunidades de Guanacaste se vieron severamente


afectadas por la tormenta tropical Nate. Desde que empezaron las fuertes lluvias, el personal,
junta directiva y voluntarios de CEPIA brindaron apoyo a las familias, esde ayudar a identificar
familias que necesitaban evacuación, visitar albergues para ofrecer recreación y atención
psicológica, canalizar donaciones de ropa, alimentos, cobijas y otras necesidades a los
albergues y posteriormente las viviendas. También CEPIA unio esfuerzos con Beachside Clinic,
ADI Tamarindo, Tamarindo Church, Hero Academy y Tamarindo Cares para recaudar fondos y
brindar refrigeradoras, cocinas de gas, ollas arroceras, camas y otras necesidades básicas a
cientos de familias afectadas.

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 23


El 18 de Diciembre, alrededor de 600 niños y niñas asistieron a la Fiesta de Navidad de CEPIA,
recibiendo comida y regalos junto a sus familias.

Se distribuyeron los siguientes materiales a personas en situación de pobreza:

Ropa 7
Zapatos 39
Anteojos 1
Materials de Escuela 11
Colchones 3
Muebles / Refri / Lavadora /
Cama / Sillas 42
Comida de emergencia 6
Bicicleta 78
Cargador 1
higiene Personal 2
Almohada 30
no especificado 2
TOTAL 222

7. Consultoria legal

El abogado Max Chaves y el abogado Carlos Ugalde retomaron el proyecto de asesoría legal
para que cualquier persona pueda hacer sus consultas legales de forma gratuita en temas de
familia, pensiones, violencia doméstica, migración, entre otros. Se atendieron un total de 58
personas en el 2017.

El licenciado Max Chaves realizo diferentes tramites para lograr el reconocimiento de CEPIA por
diferentes instituciones: Junta de Proteccion Social, el Ministerio de Justicia (declaración de
utilidad pública) y el Ministerio deHacienda (reconocimiento de ente privado para recibir
donaciones estatales).

8. Biblioteca y Centro Comunitario Inteligente (CECI)

El Centro Comunitario Inteligente (convenio MICIT) provee acceso a libros y a computadoras y


internet cada dia a niños, niñas, jóvenes y adultos de forma gratuita. Aproximadamente 60

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 24


personas adultas visitaron el centro para hacer una busqueda en internet, crear su curriculum,
enviar un correo, etc. Diariamente niños y niñas visitantes del centro disfrutaron de los video
juegos y otras aplicaciones de Internet con la supervision de la voluntaria(o) encargada(o). Los
voluntarios temporales y mujeres del comité de mujeres siempre dedicaron unas horas
semanales al CECI y organizan clases de comutacion en grupos pequeños, cuentan cuentos a
los niños y niñas y apoyan con tareas escolares. Se impartió clases de computacion a 4 grupos
de 10 personas cada uno dentro del aula CECI en el centro comunitario. Se graduaron 40
alumnos.

9. Atencion a niños y niñas con discapacidad

11 niños y niñas fueron atendidos semanalmente en el servicio de terapia física en la sala de


bienestar del centro, por la licenciada Karen Ruiz. Los chicos y chicas disfrutaron de paseos a la
piscina o playa y hidroterapia, en conjunto con sus madres:
21/2/20017: Hacienda Pinilla (Club de playa)

2/6/2017: JW Hotel Marriott Guanacaste

9/11/2017: Complejo turistico de Tamarindo

18/10/2017: Best Western Tamarindo

8/12/2017: Hacienda Pinilla (Club de playa)

10. Educación ambiental


El 11 de mayo y 5 de junio (dia mundial del medio ambiente) se realizo la limpieza ambiental de
la zona de Huacas con grupos de la comunidad y alumnos de CEPIA. Las actividades
ambientales se han llevado a cabo de forma periódica con niños y niñas del programa CIDAI y
con los jóvenes de CEPIA. Durante el campamento de julio se realizaron limpiezas de playa
(Playa Grande, Brasilito y Tamarindo) con alumnos y voluntarios. El MINAE de Playa rande
ofrecio una charla a los niños y niñas sobre la torutuga baula y la protección del oceano.

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 25


11. Colaboraciones y articulacion interinstitucional

Para aumentar su impacto social, realizar un atención integral y dar coherencia a la ayudar
social, CEPIA trabaja en equipo con empresas privadas, instiuciones de gobierno y grupos de la
sociedad civil, tales como:

PANI (Patronato Nacional de la Infancia), Ministerio de Educación Pública (MEP), Óptica Pacifico
en Huacas, Beach side clinic (Huacas), , Junta de Proteccion social, INA, Organismo de
Investigacion judicial, Fuerza Publica, Ministerio de Salud, CCSS & Clínicas EBAIS, Asoc. Banco
de Alimentos, Asoc. Abriendo mentes, Escuela comunal La Paz, Fundacion CRUSA, Fondo para
Guanacaste, Asociacion Salvemonos, TIDE academy, Asoc Moneky park, , Colores del Pacifico,
Reserva Conchal, Hotel Cala Luna, Hotel Capitan suizo, Hotel Flamingo beach resort, Hotel
sugar beach, CALI Foundation, Fundación Strachan, Hospital San Rafael Arcangel, Teensmart,
Hyde Park school, Do It Foundation , Centro Civico por la Paz (Santa Cruz), Oceanconnect.

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 26


III. Fondos y mercadeo

1. Financiamiento

CEPIA ha recaudado fondos de varias maneras para poder llevar a cabo los programas descritos
anteriormente. Los ingresos de CEPIA provienen de empresas y de personas privadas, de
eventos organizados por CEPIA y de eventos organizados a beneficio de CEPIA. Donaciones a
la asociación son deducibles de los impuestos en Bélgica, Canada, EEUU y Costa Rica.

Los informes financieros de Ingresos y Gastos 2017 se encuentran en el link:

http://www.cepiacostarica.org/es/que-es-cepia/informes.html

Los nombres de los donantes 2017 pueden encontrarse en el siguiente link:

http://www.cepiacostarica.org/es/patrocinadores.html

2. Publicidad y mercadeo
CEPIA tuvo artículos en los siguientes medios de comunicación:
• https://vozdeguanacaste.com/cepia-instalara-paneles-solares-para-reducir-gasto-
electrico-e-invertir-mas-en-educacion/
• https://primeroennoticias.com/2017/08/23/cepia-paneles-solares-santa-cruz/

La pagina Facebook CEPIA Costa Rica alcanzo 7000 ‘likes’.


El sito web de CEPIA tuvo en 6 meses la visita de 2969 personas.

Eventos de recaudación de fondos:

§ El evento ‘Reserva Conchal Homeowners Charity Golf Tournement’ recaudo $9,071


§ $21,900 se recaudaron durante el evento blanco y negro en restaurante Pangas.
§ CEPIA obtuvo el permiso de colocar un caja para recibir donaciones en el aeropuerto
de Liberia, gracias a CORIPORT y CATURGUA.

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 27


§ Del 21 al 23 de Abril se realizó el evento Robert August Surf & Turf challenge
recaudando $23,000 para el programa clases extraescolares y atención psicológica.
§ El Restaurante Seasons, Vinos Casa Mundial y la estudiante de la Paz Mayan Koren
lograron recaudar $3000 para familias viviendo en pobreza extrema.
§ Durante este mismo evento en Seasons, se recolectaron $2400 para la instalación de
paneles solares para el Centro Comuni-tario de CEPIA en Huacas. La empresa Pura
Vida Solar Systems ofreció un ‘matching fund’ de $5000.
§ Reserva Conchal y su proyecto de voluntariado pinto 3 aulas en el centro.
§ La señora Carla Rowlings organizo Trivia Nights en Tamarindo y logro recaudar $3366
para ayuda financiera y material de familias en pobreza extrema (reparación de casas,
bicicletas, capital semilla)

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 28


Para información adicional, sugerencias o preguntas sobre este informe o sobre la
asociacion CEPIA, contactar a:

Laetitia Deweer
Vicepresidente
cepiacostarica@gmail.com

Asociacion pro Cultura, Educación y Psicología de la Infancia y la Adolescencia - CEPIA


Cedula Juridica: 3-002-417696
www.cepiacostarica.org
Facebook: CEPIA Costa Rica
Instagram: Cepia_costa_rica
Tel. +506 26538533

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 29


ANEXOS

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 30


Voluntarios temporales y estudiantes universitarios

50 voluntarios temporales y estudiantes universitarios, realizaron practicas y aportaron su


ayuda en el 2017, además de 16 estudiantes de la escuela CPI ayudaron durante 2 dias durante
el campamento de verano.

Nombre Pais Institucion Carrera fecha inicio fecha cierre


Julia Mazureau francia - enseñanza del ingles 4/09/2017 15/01/2018
Brasil / COACHING / MENTORING /
Marco Bombardi usa - WORSHOPS FAMILIAS 18/09/2017 22/09/2017
Artesis Plantijn
Stephanie Hogeschool Socio-Educational Care
Sonelli Belgium Antwerp Work 18/09/2017 28/01/2018
UNC-Chapel Hill in
Natalie Barth USA North Carolina. CECUDI full time 2/10/2017 22/11/2017
Marta Martin Ya vino como excel / Máster sobre
Alonso ES voluntaria Economía Social y Solidaria 12/10/17 16/11/2017
Dindi Hiddink Amigos
Verberne HOL Tamrindo Laeti College student 16/10/2017 1/02/2018
Paz Mejias
Valerio CR Psicologia 15/01/2018 15/06/2018
Universidad de practica dirigida lic en
Karla Marin CR Costa Rica psicologia 15/01/2018 15/06/2018
Jessica Bremer USA - 2016 01/05/2017
Louisa Giolitto +
2 sons USA - 1/07/2017 14/07/2017
Akshay Krishnan USA 1/07/2017 14/07/2017
Auysha Sidwell Friends
Muhayya USA School Group 1/07/2017 14/07/2017
trip leaders /
Benjamin (Ben) Sidwell Friends
Alers USA School Group 1/07/2017 14/07/2017
Sidwell Friends
Claire Choi USA School Group 1/07/2017 14/07/2017

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 31


Sidwell Friends
School
GroupSidwell
Friends School
Jackie Movillas USA Group 1/07/2017 14/07/2017
Sidwell Friends
Jasmin Perrier USA School Group 1/07/2017 14/07/2017
Sidwell Friends
Olivia Choi USA School Group 1/07/2017 14/07/2017
Patrick Sidwell Friends
Newcombe USA School Group 1/07/2017 14/07/2017
Judy Lin USA - 1/07/2017 7/07/2017
Roberta psicologia del trabajo y las
Elizondo Mexico - organizaciones 1/06/2017 1/07/2017
Martina
Trimarchi
Daniele CR la paz 11/07/2017 14/07/2017
Esther Gonzalez
Ferre España - ingles 12/05/2017 12/06/2017
Julie La Rochelle
SARBINOWSKI francia Business School tourism 12/06/2017 6/08/2017
La Rochelle
Samy Belhamici Francia Business School business 15/05/2017 4/08/2017
BA in Biology and
Government. AmeriCorps
member at Whitman-
Walker Health in
David Silverman USA - Washington 16/01/2017 1/05/2017
- attorney representing
abused/neglected kids in
Illinois and andrew is a
Alexandra & barista and avid soccer
Andrew Vargo USA player. 16/01/2017 30/01/2017
Alexandra USA - 15-30/01/17 16/01/2017 30/01/2017

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 32


Jenkins
Haute école «
Groupe ICHEC –
Floriane ISC Saint-Louis –
Chakroun francia ISFSC Communication. 16/01/2017 31/03/2017
Will & Brittany
Burgess USA cook & school teacher 16/01/2017 5/02/2017
Carole Bank belgium - COSTURA 17/04/2017 26/05/2017
Manuel Meyer belgium - cheff cocina 17/04/2017 26/05/2017
Patricia Flores Mexico - abogada 17/07/2017 29 /07/2017
Camille La Rochelle
ROUSSINEAU francia Business School business 17/07/2017 9/09/2017
Ed Wu (teacher) USA 20 students / campamento 18/11/2017 25/11/2017
Hogeschool
Kelly Haverhals Belgica Antwerp Orthopedagogie 19/09/2016 27/01/2017
Humboldt-
Martin Schmitz Alemania Universität Berlin psicologia 20/2/2017 7/04/2017
La Rochelle
Swann Schlosser francia Business School business 22/05/2017 4/08/2017
Coopération Internationale
Anna Heyvaerts belgium HELMo en BAC3 23/01/2017 12/05/2017
Baylor University
Britta Menk USA in Waco, Texas. 3/07/2017 14/07/2017
Baylor University
Sonya Barnett USA in Waco, Texas. 3/07/2017 14/07/2017
Student Occupational
Nele de Bruyne belgium Odisee Brussels therapy 3th bach, 30/01/2017 24/03/2017
Tatiana Student Occupational
Degheldere belgium Odisee Brussels therapy 3th bach, 30/01/2017 24/03/2017
Karel de Grote
Anneleen Hogeschool
Hermans belgium Antwerp Orthopedagogie KdG 6/02/2017 19/06/2017
Astrid Karel de Grote
Herrebosch belgium Hogeschool Orthopedagogie KdG 6/02/2017 19/06/2017

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 33


Antwerp
Karel de Grote
Hogeschool
Kato Minten belgium Antwerp Orthopedagogie KdG 6/02/2017 19/06/2017
Club de ninas en
Esther Gonzalez villareal y
Ferre CR Matapalo. 1/05/2017 30/06/2017
Tatiana
Student Occupational
Degheldere belgium Odisee Brussels therapy 3th bach 9/01/2017 28/02/2017
Salomé Raffoul
de Comarmond francia - master en derecho 9/01/2017 29/06/2017
Renata Gomez
Montoya mexico arte 1/05/2017 30/06/2017
CPI (16
students) USA - campamento 16/01/2017 17/01/2017
enseñanza del
Rosa Castellon CR ingles ULATINA ingles 7/01/2017 30/01/2017

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 34


CLASES EXTRAESCOLARES para niños y niñas
PRIMER SEMESTRE 2017

#
Actividad Voluntario Horas Escuela Lugar Grado
Participantes

Lunes
4:30 a 6
Futbol Belquis p.m. Huacas cancha 5 a 7 años 15
Club de 4 - 5:30
niñas Kathia p.m. El llano Escuela 9 a 13 años 15
Baile Salome 4 a 5pm Huacas CCI 6 a 13 años 10
Martes
Tutoria
academica 4 a 5
individual Anneleen / Astrid p.m. huacas CCI todos 8
4:30
p.m. a 6
Futbol Belquis p.m. Huacas cancha 8 a 11 años 15
Yoga Mary & Debbi 9-10am la garita escuela kinder 15
Kids'Club 2:45pm-
Meditation Gretel C 4:45pm Huacas CCI Todos 10
Artes 5 -
Marciales Lola, Roma y Jerad 6:30pm Villareal tamarindo Todos 7
Miercoles
Club de 5:00- Clib de
niñas Kathia 6:30pm Potrero ninos 9 a 12 anos 17
4:30-
Natacion Ernst 5:15pm brasilito CRIA todos 14
4:30
Futbol Belquis p.m. a 6 Huacas cancha 5 a 7 años idem

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 35


p.m.
Jueves

Club de 4 - 5:30

niñas Kathia p.m. portegolpe escuela 4-5-6 grado 15


Yoga para 9:10 am Sala de
niños Wendy Abarca -10am CIDAI Bienestar todos idem
4:30
p.m. a 6 Cancha
Futbol Belquis p.m. Huacas Huacas 8 a 11 años idem
2pm -
Kids club Astrid/Swann/Samy/Julie 4pm Huacas CCI 7-12 años 15
Viernes

Club de 4:30 a The

niñas Rocio 6:30pm brasilito Village 4-5-6 grado 25


Club de 1- san jose de
niñas Kathia 2:30pm pinilla escuela 4-5-6 grado 15
4:30
p.m. a 6 Cancha
Futbol Belquis p.m. Huacas Huacas 5 a 7 años idem
4:30 a Cancha Cancha
Futbol Roberto 5:30 Matapalo Matapalo 10 a 12 años 20
Ingles Rita 11am Huacas CCI Guarderia 25
Sábado
12:30-
Ingles Craig 1:30 matapalo escuela 4-5grado 10
Club de 1:00 -
niñas Kathia 2:30 pm santa rosa escuela 4-5-6 grado 15
10 a
Ajedrez Kevin Cripe 12md todos CCI todos 5
Surf 4
youth Andrea 8-10am todas tamarindo todos 12

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 36


Club de 10:30 a grado 4 y 5 y
niñas Kathia 12 m.d matapalo escuela 6 15
Futbol Marcelo 8-10am huacas cancha adolescentes 15
Club de
niñas Kathia 8-10am villarreal salon 4-5-6 grado 15

TOTAL 328

CLASES EXTRAESCOLARES

SEGUNDO SEMESTRE 2017

#
Actividad Voluntario Horas Escuela Lugar Grado
Participantes

Lunes
4:30 a 5:30 5 a 7
Futbol Belquis p.m. Huacas cancha años 15
4 - 5:30 9 a 13
Club de niñas Kathia p.m. El llano Escuela años 15
Martes
yoga ninos Cathy y
psicologia Wendy 2-3pm todos cci todos 3
Tutoria academica
individual Voluntarios 4 a 5 p.m. Huacas CCI todos 8
4:30om-
Basketball Marissa 5:30pm Brasilito Jungle Gym todos 10
4:30 p.m. a 8 a 11
futbol Belquis 6 p.m. Huacas cancha años 15
Yoga Mary & Debbi 9-10am La Garita escuela kinder 15
KidsClub 2:45pm-
Meditation Gretel C 4:45pm Huacas CCI Todos 10

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 37


Artes Marciales, Lola, Roma y Villareal y
Hero Academy Jerad 5 - 6:30pm Huacas Tamarindo Todos 7
Miercoles
4:30-
natacion Ernst 5:30pm Brasilito CRIA todos 20
4:30 p.m. a 5 a 7
futbol Belquis 6 p.m. Huacas cancha años idem
3 - 4:30 4-5-6
Club de niñas Kathia p.m. Hernandez escuela grado 10
Jueves
4 - 5:30 4-5-6
Club de niñas Kathia p.m. Portegolpe escuela grado 15
4:30 p.m. a Cancha 8 a 11
Futbol Belquis 6 p.m. Huacas Huacas años idem
Julia /
Kids Club Natalie/ Dindi 2pm - 4pm Huacas CCI
Viernes
4-5-6

club de niñas Rocio 4:00 a 5:30 Brasilito The Village grado 25


4:00pm/ 4-5-6
club de niñas Kathia 5:30pm Potrero Escuela grado 15
4:30 p.m. a Cancha 5 a 7
futbol Belquis 6 p.m. Huacas Huacas años idem
Cancha Cancha 10 a 12
futbol Roberto 4:30 a 5:30 Matapalo Matapalo años 20
Sábado
Ingles Craig 12:30-1:30 Matapalo escuela 4-5grado 10
1:00 - 2:30 4-5-6
Club de niñas Kathia pm Santa Rosa escuela grado 15
Ajedrez Kevin Cripe 10 a 12md todas CCI 5
Surf 4 Youth Andrea 8-9:30 todas Tamarindo
todos 14

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 38


10:30 a 12 grado 4 y
club de niñas Kathia m.d Matapalo Escuela 5 y 6 15
4-5-6
Club de niñas Kathia 8-10am Villarreal Salon grado 15
Mar / Hotel
SURF Principiantes Selina 9:00-11am todas Tamarindo todos 12

TOTAL 289

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 39


Formaciones y capacitaciones adultos 2017

#
actividad voluntario horas lugar particip. empieza termina
lunes
5:30-
ingles basico Richard 7:30pm CCI 27 Febrero Julio
8am-
Bartender/salonero INA 2:20pm CCI 25 21/9/2017 12/12/2017
Asistente 8:00 -
administrativo INA 3:00pm CCI 21 19/1/2017 20/6/2017
5:00 -
7:30
Computacion INA pm CCI 20 26/6/2017 noviembre
2-
Computacion INA 4:30pm CCI 20 Junio noviembre
5:00 -
7:30
Computacion INA pm CCI 20 26/6/2017 noviembre
BMP Industria 9:00 -
Alimentaria INA 2:00 pm CCI 26 9/201/2017 13/10/2017
Manipulacion 9:00 -
Alimentos INA 2:00 pm CCI 26 11/9/2017 14/9/2017
Manipulacion 9:00 -
Alimentos INA 2:00 pm CCI 26 3/10/2017 6/10/2017
Operador de 5:00-
piscina INA 9pm CCI 16 15/2/2017 8/3/2017
Educ abierta-sexto Anayancy -
grado MEP 6-9pm CCI 50 Marzo Setiembre

martes
Asistente 8:00 -
administrativo INA 3:00pm CCI idem 19/1/2017 20/6/2017
Ejericios
terapeuticos para 9:00 a
adulto mayor Leonilda 10:00 CCI 5 Febrero junio
Operador de 5:00-
piscina INA 9pm CCI idem 15/2/2017 8/3/2017
3:00 -
4:00
Zumba Salome pm CCI 8 Abril Junio
3:00 -
5:00
costura Carole Bank pm CCI 15 5/2/2017 5/25/2017
4:00 -
5:00
Yoga Marian - Cathy pm CCI 6 Enero Diciembre

Computacion INA 2- CCI idem Junio noviembre

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 40


4:30pm

5:00 -
7:30
Computacion INA pm CCI idem 26/6/2017 noviembre
8am-
Bartender/salonero INA 2:20pm CCI idem 21/9/2017 12/12/2017
5:30-
ingles basico Richard 7:30pm CCI 14 15/2/2017 diciembre

miércoles
Asistente 8:00 -
administrativo INA 3:00pm CCI idem 19/1/2017 20/6/2017
2-
Computacion INA 4:30pm CCI idem Junio noviembre
5:00 -
7:30
Computacion INA pm CCI idem 26/6/2017 noviembre
Educ abierta-tercer
ciclo y bachillerato MEP 6-9pm CCI 30 9/3/2017 Setiembre
Operador de 5:00-
piscina INA 9pm CCI idem 15/2/2017 8/3/2017
2:00 -
7:30
Computacion INA pm CCI idem Enero Marzo
8am-
Bartender/salonero INA 2:20pm CCI idem 21/9/2017 12/12/2017

arte para adultos Renata 4-5pm CCI 10 Junio Junio

jueves
Asistente 8:00 -
administrativo INA 3:00pm CCI idem 19/1/2017 20/6/2017
4:00 -
Yoga Marian - Cathy 5:00pm CCI 8 Febrero Junio
Educ abierta-tercer
cicle y bach. MEP 6-9pm CCI idem Marzo Setiembre
ISA SURF en la
INSTRUCTOR Gustavo mañana Tamarindo 15 17/10/2017 25/10/2017
2-
Computacion INA 4:30pm CCI idem Junio noviembre
5:00 -
7:30
Computacion INA pm CCI idem 6/26/2017 noviembre
Operador de 5:00-
piscina INA 9pm CCI idem 15/2/2017 8/3/2017
10:00 -
11:00
costura Carole Bank pm CCI 7 Mayo Mayo
8am-
Bartender/salonero INA 2:20pm CCI idem 21/9/2017 12/12/2017
Keith & 6:00-
Ingles Carolyn 8:00 pm CCI 22 Febrero Marzo

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 41


viernes
Asistente 8:00 -
administrativo INA 3:00pm CCI idem 19/1/2017 20/6/2017

Ingles Keith 5-7pm CCI 12 Febrero junio


Operador de 5:00-
piscina INA 9pm CCI idem 15/2/2017 8/3/2017
Educ abierta-tercer
cicle y bach. MEP 6-9pm CCI idem Marzo Setiembre

Cocina claudio 1-3pm CCI 10 6/2/2017 30/6/2017


2-
Computacion INA 4:30pm CCI idem Junio noviembre
5:00 -
7:30
Computacion INA pm CCI idem 26/6/2017 noviembre
8am-
Bartender/salonero INA 2:20pm CCI idem 21/9/2017 12/12/2017
5:00 -
Ingles Keith 7:00 pm Pinilla 11 Febrero Diciembre

sabado
Manipulacion 9:00 -
Alimentos Diana 3:00 pm CCI 5 21/1/2017 22/1/2017
Manipulacion 9:00 -
Alimentos Diana 3:00 pm CCI 9 4/2/2017 5/2/2017
Manipulacion 9:00 -
Alimentos Diana 3:00 pm CCI 18 7/4/2017 8/4/2017
Manipulacion 9:00 -
Alimentos Diana 3:00 pm CCI 17 9/6/2017 10/6/2017
Manipulacion 9:00 -
Alimentos Diana 3:00 pm CCI 10 3/7/2017 4/7/2017
Manipulacion 9:00 -
Alimentos Diana 3:00 pm CCI 6 17/7/2017 18/7/2017
Manipulacion 9:00 -
Alimentos Diana 3:00 pm CCI 5 12/7/2017 13/7/2017
Manipulacion 9:00 -
Alimentos Diana 3:00 pm CCI 4 4/9/2017 5/9/2017
Manipulacion 9:00 -
Alimentos Diana 3:00 pm CCI 5 18/9/2017 19/9/2017
Manipulacion 9:00 -
Alimentos Diana 3:00 pm CCI 4 13/10/2017 14/10/2017
Manipulacion 9:00 -
Alimentos Diana 3:00 pm CCI 16 28/10/2017 29/10/2017
Manipulacion 9:00 -
Alimentos Diana 3:00 pm CCI 17 25/10/2017 26/10/2017
Manipulacion 9:00 -
Alimentos Diana 3:00 pm CCI 12 8/12/2017 9/12/2017
TOTAL 578

ASOCIACION CEPIA – Informe 2017 Página 42

También podría gustarte