Está en la página 1de 31

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FLORENCIA DE MORA

BASES INTEGRADAS
PRIMERA CONVOCATORIA

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 01-2007-CE/MDFM

“ADQUISICION DE CAMIONETA 4 X 2”

Noviembre 2007
BASES INTEGRADAS
PRIMERA CONVOCATORIA

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 01-2007-CE/MDFM


“ADQUISICION CAMIONETA 4 X 2” DOBLE CABINA TRACCION SIMPLE

TITULO I. GENERALIDADES

1. ENTIDAD CONVOCANTE - ANTECEDENTES


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FLORENCIA DE MORA
RUC N° 20170044844
DIRECCION: JOSE DE LA TORRE UGARTE S/N PLAZA DE ARMAS

2. OBJETO
El presente proceso de selección tiene por objeto seleccionar al (los) postor
(es), persona natural o jurídica, que se encargue suministrar de una
CAMIONETA 4 X 2, de acuerdo a las especificaciones técnicas que se indican
en el Anexo Nº 01, las mismas que forman parte de las presentes Bases
Administrativas.

3. SISTEMA Y MODALIDAD
La contratación objeto de la presente convocatoria será realizada bajo el
sistema de suma alzada.

4. FUENTE DE FINANCIAMIENTO
Canon Minero.

5. VALOR REFERENCIAL
El Valor Referencial del proceso de Selección por Adjudicación Directa
Selectiva asciende a la suma de Sesenta y Un Mil y 00/100 (S/. 61,000.00),
según los valores estimados en el PAAC - 2007, incluidos todos los gastos e
impuestos de Ley y cualquier otro concepto que pueda incidir sobre el costo
de los vehículos, estando este valor sujeto a la asignación presupuestal. Los
montos máximos y mínimos se indican a continuación:

Límite máximo Valor Referencial Límite mínimo


10% + del Valor
70% del Valor Referencial
Referencial
S/.67,100.00 S/.61,000.00 S/.42,700.00
6. ANTIGÜEDAD DEL VALOR REFERENCIAL

De Acuerdo al Artº 26 de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado,


el Valor Referencial, no supera los dos meses de antigüedad a la fecha de
convocatoria del presente proceso de selección
7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ETAPA Fecha de Fecha de


Convocatoria Inicio
28/11/2007Fin
Registro de Participantes 29/11/2007 07/12/2007
Presentación de Consultas y Observaciones A las 29/11/2007 03/12/2007
Absolución de Consultas y Observaciones A las 04/12/2007
Integración de Bases 05/12/2007
Presentación Propuestas (de 08:00 a 09:00 horas) 12/12/2007
Apertura del sobre de la propuesta económica 12/12/2007

Lugar de Registro de Participantes:


Oficina de División de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Distrital de
Florencia de Mora; en la fecha señalada en el calendario del proceso de
08:00 a 13:00 horas (Art. 61º del Reglamento). El costo del Registro de
participantes es de S/. 30.00 Nuevos soles, y al momento de recoger las
bases administrativas, el participante deberá llenar una hoja consignando los
siguientes datos:
a) Nombre ó razón social
b) Representante legal (de ser el caso)
c) Registro Único de Contribuyente (RUC)
d) Giro de la empresa y/o persona natural o actividad principal
e) Dirección ó domicilio legal
f) Teléfono

Lugar de “Presentación de Propuestas”: División de Desarrollo Urbano de


la Municipalidad Distrital de Florencia de Mora, sito en José de la Torre
Ugarte S/N Plaza de Armas Florencia de Mora – Trujillo – La Libertad, en la
fecha señalada en el calendario del proceso a las 09:00 horas.

Notificación del acto de Otorgamiento de la Buena Pro: En la entidad los


cuadros comparativos de Resultados se Exhibirán en la Municipalidad
Distrital de Florencia de Mora y en el SEACE.

TITULO II.- BASE LEGAL

8. NORMATIVA
El presente proceso de selección se sujetará al siguiente marco legal:
 T.U.O. de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado
mediante Decreto Supremo N° 083-2004-PCM.
 Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado
aprobado, mediante Decreto Supremo N° 084-2004-PCM.
 Ley N° 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.
 Ley N° 28927 Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
2007
 Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo General.
 Ley Nº 27633 que modifica la Ley Nº 27143 – Ley de Promoción Temporal
del Desarrollo Producto Nacional (20% adicional a sumatoria de puntaje
técnico – económico, para bienes y servicios elaborados dentro del territorio
nacional).

09. REFERENCIAS
Cuando en las presentes Bases se hace mención a “la Ley” se entenderá que
se hace referencia al Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 083-2004-
PCM; así mismo cuando se alude el “Reglamento” se estará refiriendo al
Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado aprobado
mediante Decreto Supremo N° 084-2004-PCM., así como sus respectivas
modificatorias.

TITULO III.- CONVOCATORIA


10. INICIO Y CULMINACIÓN DEL PROCESO DE SELECCION
La convocatoria del proceso de selección se inicia con la comunicación al
Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado –SEACE
(Art. 308º del Reglamento) y a PROMPYME (Articulo 105º del Reglamento),
procediéndose con el Registro de Participantes, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 61º del Reglamento y termina con la suscripción del
contrato y/o perfeccionamiento de éste, conforme a lo establecido en el
artículo 82° del Reglamento.

11. REQUISITOS PARA SER POSTOR


a) Inscribirse como postor
b) No Estar Inhabilitado para Contratar con el Estado.
c) Estar debidamente registrado en el Registro Nacional de Proveedores.
d) No estar inmerso en algunos de los incisos del Artículo 9º de la Ley.
e) Las partes del consorcio responderán solidariamente ante la Entidad
Convocante, por todas las consecuencias derivadas de su participación
individual o en conjunto dentro del consorcio, tal como lo establece al Art
37º del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones
del Estado, aprobado con el D.S. Nº 083-2004-PCM.
f) Cuando dos o mas postores tengan socios comunes, con participación o
acciones iguales o superiores al 5% del capital social; deberá presentarse
obligatoriamente en consorcio.
g) La participación del Postor al Presente Proceso de Adjudicación Directa
Selectiva implica su conocimiento total de las Bases Administrativas y el
sometimiento al cronograma aquí establecido.

TITULO IV: OBSERVACIONES, CONSULTAS E INTEGRACION DE BASES

12. FORMULACIÓN Y ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS

A través de las consultas, los participantes podrán solicitar la aclaración de


cualquiera de los extremos de las Bases o plantear solicitudes respecto de
ellas.

El Comité Especial recibirá las consultas por un período mínimo de tres (3)
días contados desde el día siguiente de la convocatoria.

Los participantes presentarán sus consultas por escrito, las cuales deberán
estar dirigidas al Presidente del Comité Especial, en la oficina de Desarrollo
Urbano de la Municipalidad Distrital de Florencia de Mora, situada en José de
la Torre Ugarte S/N Plaza de Armas Florencia de Mora - Trujillo, durante el
plazo establecido en el calendario de las Bases.

El plazo para la absolución de consultas y aclaraciones a las Bases, hechas


por el Presidente del Comité Especial, no podrá exceder de tres (3) días
contados desde el vencimiento del plazo para la recepción de las consultas.
El Comité Especial publicará en la Entidad la absolución de las consultas,
mediante un pliego absolutorio, debidamente fundamentado a través del
SEACE.

El participante que no formuló consultas, podrá recabar las absoluciones


respectivas en la oficina de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Distrital de
Florencia de Mora.

Las respuestas a las consultas se consideran como parte integrante de las


Bases y del contrato.

No se aceptarán consultas y observaciones a las Bases que se presenten en


otras oficinas, fuera de la fecha, horario establecido.

13. FORMULACIÓN Y ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES

Mediante documento escrito debidamente fundamentado, dirigido al


Presidente del Comité Especial, los participantes podrán formular
observaciones a las Bases, las que deberán versar sobre el incumplimiento
de las condiciones mínimas a que se refiere el Artículo 25º de la Ley, de
cualquier disposición en materia de adquisiciones y contrataciones del
Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con
el proceso de selección, las observaciones a las Bases serán presentadas en
forma simultánea a la presentación de las consultas.
Efectuadas las observaciones por los participantes, el Comité Especial las
absolverá de manera fundamentada y sustentada, sea que las acoja, las
acoja parcialmente o no las acoja, mediante un pliego absolutorio el mismo
que deberá contener la identificación de cada observante y la respuesta del
Comité Especial para cada observación presentada.
El Comité Especial notificará la absolución en la Entidad, en un plazo
máximo de tres (3) días, en forma simultánea a la absolución de las
consultas, dentro del plazo establecido en el Calendario del proceso.

14. ELEVACIÓN DE OBSERVACIONES AL CONSUCODE

Los observantes pueden solicitar por escrito, que las Bases y los actuados
del proceso sean elevados al CONSUCODE dentro de los tres (3) días
siguientes al vencimiento del término para absolverlas. Dicha opción se
originará cuando las observaciones formuladas no sean acogidas por el
Comité Especial o cuando el mismo observante considere que el acogimiento
declarado por el Comité Especial continúa siendo contrario a lo dispuesto por
el Artículo 25º de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre
contrataciones y adquisiciones del Estado u otras normas complementarias o
conexas que tengan relación con el proceso de selección.

Igualmente, cualquier otro participante que se hubiere registrado como tal


con anterioridad a la etapa de formulación de observaciones, tendrá la opción
de solicitar la elevación de las Bases al CONSUCODE cuando habiendo sido
acogidas la observaciones formuladas por los observantes, considere que la
decisión adoptada por el Comité Especial es contraria a lo dispuesto por el
Artículo 25° de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre
contrataciones y adquisiciones del Estado u otras normas complementarias o
conexas que tengan relación con el proceso de selección.
Una vez publicado el Pronunciamiento del CONSUCODE éste será
implementado estrictamente por el Comité Especial para continuar con la
tramitación del proceso de selección, para lo cual se realizará las
modificaciones al calendario del proceso.

Contra el pronunciamiento del CONSUCODE, no cabe la interposición de


recurso alguno y constituye precedente administrativo

15. INTEGRACIÓN DE BASES

Una vez absueltas todas las consultas y/u observaciones, o si las mismas no
se han presentado, las Bases quedarán integradas como reglas definitivas en
la fecha establecida en el calendario y no podrán ser cuestionadas en
ninguna otra vía ni modificadas por autoridad administrativa alguna.

TITULO V.- FORMA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

16. LUGAR, FECHA Y HORA DE ENTREGA

a. Todos los documentos que contengan las propuestas serán presentadas en


idioma castellano, o en su defecto acompañadas de traducción oficial, salvo
el caso de la información técnica complementaria contenida en folletos,
instructivos, catálogos o similares que podrá ser presentada en idioma
original siendo responsabilidad del postor la exactitud y veracidad de dichos
documentos (articulo 119º del Reglamento).
b. Las propuestas, adjuntando la documentación requerida, constará de dos
sobres denominados “Propuesta Técnica” y “Propuesta Económica” ambas
estarán firmadas por el postor ó su representante legal.
Las propuestas serán presentadas en Dos (2) sobres cerrados visiblemente
rotulados, con la información en original y copia, cada uno de los sobres
estará dirigido al presidente del Comité Especial del Proceso de Selección
y obligatoriamente deberá consignar el siguiente rótulo:

Nombre del Postor

Adjudicación Directa Selectiva Nº001-2007-CE-MDFM


Primera Convocatoria

ADQUISICION DE CAMIONETA 4 X 2

SOBRE Nº 01: PROPUESTA TÉCNICA


Nombre del Postor

Adjudicación Directa Selectiva Nº001-2007-CE-MDFM


Primera Convocatoria

ADQUISICION DE CAMIONETA 4 X 2

SOBRE Nº 02: PROPUESTA ECONÓMICA

c. Las “Propuesta Técnica y Económica” serán presentadas en la Oficina de


Desarrollo Urbano de la Municipalidad Distrital de Florencia de Mora, sito
en la Jose de la Torre Ugarte S/N Plaza de Armas.
d. En la fecha señalada en el calendario del proceso. Las propuestas
presentadas en hora y fecha distinta serán consideradas extemporáneas y
se les tendrá como no presentadas.
e. Los documentos que contienen las “Propuestas Técnicas” y “Propuestas
Económicas” no podrán tener borrones, enmendaduras o correcciones.
f. En ningún caso se aceptará cambiar, adicionar o completar la
documentación presentada, una vez recepcionados los sobres conteniendo
las propuestas.
g. La recepción y apertura de propuestas será en Acto Privado, de
conformidad con el Artículo 121º del Reglamento.

16. PROPUESTA TÉCNICA


17.
El sobre que contiene la Propuesta Técnica deberá contener los siguientes documentos:
- Índice

I. Documentos de Carácter Obligatorio. (Art. 63º del Reglamento)

a. Copia simple del Certificado de inscripción vigente en el Registro Nacional


de Proveedores en el Capitulo de BIENES.
b. Declaración Jurada señalando el nombre o razón social del Postor y de su
Representante Legal, domicilio, inscripción en los Registros Públicos de
ser el caso (ANEXO N° 01).
c. Declaración Jurada de Conformidad con el Artículo 76° del Reglamento,
según el (ANEXO N° 02.)
d. Declaración Jurada de Pacto de Integridad o Compromiso de No
Soborno (ANEXO Nº 03).
e. Promesa de Consorcio (de ser el caso) (ANEXO Nº 04).
f. Documento que acredite e indique el cumplimiento de las especificaciones
técnicas.
g. Documento original o copia simple, que acredite que el postor es
Representante y/o Distribuidor autorizado por el fabricante de la unidad
ofertada
h. Compromiso de capacitación de manejo, operación y mantenimiento básico
de los Vehículos (ANEXO Nº07)
K. Hoja de presentación de los vehículos, adjuntando folletos y modelos
( ANEXO Nº08)

II. Documentos de Carácter Facultativo .

a. Plazo de entrega de los bien ofertado a partir del día siguiente de la firma
del contrato, hasta su entrega final en los almacenes de la Municipalidad
Distrital de Florencia de Mora, Provincia de Trujillo, Departamento de La
Libertad (ANEXO 05).
b. Documentación que acredite el volumen de facturación no mayor a cinco
(05) años de la fecha de la presentación de propuestas hasta por un monto
máximo acumulado equivalente a cinco (05) veces el valor referencial.
c. Declaración Jurada de ser una micro o pequeña empresa, de ser el caso
(ANEXO N° 09)
d. Declaración Jurada Garantía Comercial del fabricante (ANEXO 06 )
e.Declaración Jurada de Visitas de Mantenimiento (ANEXO 11)

18. PROPUESTA ECONOMICA


 La validez de la Propuesta Económica será hasta la firma del contrato.

 El Postor deberá consignar en su Propuesta Económica el Precio Unitario por


ítem. El monto total de la Propuesta así como los subtotales que la
componen deberán ser expresados hasta en dos (02) decimales (Art. 120°
del Reglamento)
 En aplicación al Artículo 33º de la Ley, el Comité Especial devolverá las
propuestas, teniéndolas por no presentadas cuando éstas:
 Excedan mas del diez por ciento ( 10% ) del valor referencial, de
cada Ítem.
 Sean inferiores al setenta por ciento (70 %) del valor referencial,
de cada Ítem.
 La propuesta económica deberá indicar el costo total, incluido el IGV.
(ANEXO 10)
 En la Propuesta económica no cabe subsanación alguna por omisiones o
errores (Articulo 135º del reglamento).

19. FACTORES DE EVALUACION

a. El Plazo de Entrega: Los postores presentarán mediante una declaración


jurada el plazo de entrega que ofrecen para la entrega de la camioneta, la
misma que serán contada a partir del día siguiente de haber suscrito el
Contrato respectivo, plazo que se contabilizará en días naturales (incluidos
los días sábados y domingos y feriados).

b. Experiencia del Postor


Volumen de Ventas: Se acreditará con la presentación de copias simples de
Facturas o boletas de venta canceladas, contratos u ordenes de compra con
su respectiva conformidad, las cuales no deben ser mayores a los cinco años
de antigüedad a la convocatoria del presente proceso de selección y además
deben estar referidas a ventas de bienes iguales y similares al objeto de la
convocatoria.
c. Garantía Comercial del Postor: Los postores deberá presentar una
Declaración Jurada de Garantía por los bienes ofertados, el mismo que
deberá ser canjeado a la firma del contrato por un certificado de garantía
comercial del fabricante, en el cual se establezcan las condiciones ofrecidas
y el plazo de duración.

d. Mantenimiento preventivo.- se considerara para este criterio la cantidad de


visitas del postor con motivo de realizar el mantenimiento técnico del vehículo
en un periodo de 3 años.

20. EVALUACION DE PROPUESTAS:

(1) Propuesta Técnica Puntaje Máximo 100 Puntos

A. PLAZO DE ENTREGA 30 Puntos

a Se asignará el máximo puntaje al menor plazo de entrega


. ofertado, en los demás casos se asignará un puntaje Máximo
inversamente proporcional al plazo propuesto. 30 puntos
*Dicho factor se acreditará con una Declaración Jurada

El plazo de entrega no podrá exceder de 30 días calendarios; y se contabilizarán a partir del


día siguiente de suscrito el Contrato.

B. EXPERIENCIA DEL POSTOR 20 Puntos

a. Volumen de Ventas 20 puntos


a. Ventas iguales o mayores a cinco (5) veces el Valor Referencial 20 puntos
b. Ventas iguales o mayores a cuatro (4) veces el Valor Referencial 10 puntos
c. Ventas iguales o mayores a tres (3) veces el Valor Referencial 05 puntos
Los postores acreditaran la experiencia de conformidad con lo establecido en el literal
b) del numeral 19 de las Bases.
C. GARANTIA COMERCIAL 30 Puntos
Los postores deben acreditar la garantía comercial con una declaración jurada que
indique el tiempo de garantía que otorguen.

Garantía Comercial 30 puntos


a. Se otorgará máximo puntaje al postor que ofrezca el mayor
tiempo de garantía posible, en los demás casos se asignará un
puntaje directamente proporcional al plazo de garantía
Máximo
propuesto.
30 puntos
*Dicho factor puede expresarse en Kilómetros de recorrido o
tiempo.

D. OTRAS FACTORES REFERIDOS AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA


. Visitas de Mantenimiento preventivo por 3 años 20 puntos

a. Se otorgará máximo puntaje al postor que ofrezca la mayor


cantidad de visitas de mantenimiento preventivo de la camioneta.
Máximo
En los demás casos se asignará un puntaje directamente
20 puntos
proporcional a la cantidad de visitas propuestas.
* Se acreditará con una declaración jurada
 Nota: aquellos documentos. Borrosos, ilegibles o inexactos, no serán motivo de
asignación de puntaje

Importante: Para pasar a la etapa de evaluación económica, el postor deberá


alcanzar en esta etapa el puntaje mínimo de 60 puntos.

(2) Evaluación Económica Puntaje Máximo 100 puntos

La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo (100 puntos)


a la oferta económica de menor costo en aplicación al Articulo 69º del
Reglamento. Al resto de propuestas se les asignará puntaje según la siguiente
función:

Pi = Om x PMPE
Oi
Donde:
Pi = Puntaje de la oferta económica i
Oi = Oferta económica i
Om = Oferta económica de costo o precio mas bajo
PMPE = Puntaje máximo de la propuesta económica
i = Propuesta.

(3) PUNTAJE TOTAL

El puntaje total de la propuesta será el promedio ponderado de ambas evaluaciones,


obtenido de la aplicación de la siguiente formula:

PTPi = c1 PTi + c2 PE1

Donde:
PTPi = Puntaje Total del postor i
PT1 = Puntaje por Evaluación Técnica del postor i
PEI = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica
c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica: 0.60
c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica: 0.40

La propuesta evaluada como la mejor será la que obtenga el mayor puntaje total.

21. NOTIFICACIÓN DE LA BUENA PRO


Los cuadros comparativos de resultados serán exhibidos en la Oficina
Desarrollo Urbano de la Municipalidad Distrital de Florencia de Mora sito en
Jose de la Torre Ugarte S/N Plaza de Armas, Florencia de Mora – Trujillo La
Libertad; y en el SEACE, en la fecha señalada en el calendario del proceso.

22. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO

Cuando se hayan presentado dos (02) o más propuestas, el consentimiento de


la buena pro se producirá a los ocho (08) días hábiles de su notificación, sin
que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de
apelación ante el Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
En caso de haberse presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena
pro se producirá el mismo día en que se otorgo la buena pro.

23. PLAZO DE ENTREGA DE LOS BIENES

Se requiere que el postor ganador de la Buena Pro, entregue la camioneta de


acuerdo a la Propuesta Técnica ofertada a la firma del Contrato.

TITULO VI: EJECUCION CONTRACTUAL

24. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

Una vez que la Buena Pro ha quedado consentida o administrativamente firme,


tanto la Entidad como el postor ganador, están obligados a suscribir el contrato
respectivo.

Sólo por razones de recorte presupuestal debidamente acreditadas, la Entidad


no se encuentra obligada a firmar el contrato correspondiente al objeto materia
del proceso de selección.

En caso que el postor ganador de la Buena Pro se nieguen a suscribir el


contrato, serán pasibles de sanción, salvo imposibilidad física o jurídica
sobrevenida al otorgamiento de la Buena Pro que no le es atribuible,
declarada por el Tribunal.

Para suscribir el contrato, el postor ganador de la Buena Pro deberá presentar,


además de los documentos previstos en las Bases, los siguientes:

a. Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado.


b. Garantías de fiel cumplimiento y/o por el monto diferencial de propuestas de
ser el caso;
c. Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los asociados, de ser el
caso.

El contrato está conformado por el documento que lo contiene, las Bases


integradas y la oferta ganadora, así como los documentos derivados del
proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes y que
hayan sido expresamente señalados en el contrato, de manera supletoria son
de aplicación las normas del Código Civil.

25. VIGENCIA Y PLAZOS DEL CONTRATO

a) El contrato tiene vigencia desde el día siguiente de la suscripción del


documento que lo contiene o, en su caso, hasta que el Jefe del Área Usuaria
dé la conformidad de la entrega de los bienes.
b) El plazo de ejecución contractual se computará en días naturales
desde el día siguiente de la suscripción del contrato.

26. DE LAS GARANTIAS

a) CLASES DE GARANTIA

Como requisito indispensable para suscribir el contrato, el postor ganador


deberá entregar a la Entidad la garantía de fiel cumplimiento del mismo. Esta
deberá ser emitida por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del
monto del contrato y, tener vigencia hasta la conformidad de la recepción de la
prestación a cargo del contratista.

Cuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en más del


diez por ciento (10%), junto a la garantía de fiel cumplimiento y con idéntico
objeto y vigencia, el postor ganador deberá presentar una garantía adicional
por un monto equivalente al veinticinco por ciento (25%) de la diferencia entre
el valor referencial y la propuesta económica.

De conformidad al Art. 40º de la Ley y el Art. 213º del Reglamento,


alternativamente a la presentación de la garantía de fiel cumplimiento y
siempre y cuando se trate de Contratos periódicos de suministro de bienes o
prestación de servicios, la micro y pequeñas empresas, podrán solicitar la
retención del 10 diez (10) por ciento (%) del monto total a contratar, porcentaje
que será retenido por la Entidad.

La retención de dicho monto se efectuará durante la primera mitad del número


total de pagos a realizarse, de forma prorrateada, en cada pago, con cargo a
ser devuelto a la finalización del mismo.

b) EJECUCIÓN DE GARANTIAS

Las garantías sólo se ejecutarán en los siguientes casos:


Cuando el contratista no la hubiere renovado antes de la fecha de su
vencimiento. Contra esta ejecución, el contratista no tiene derecho a interponer
reclamo alguno.
La garantía de fiel cumplimiento y la garantía adicional por el monto diferencial
de propuesta se ejecutarán, en su totalidad, sólo cuando la resolución por la
cual la Entidad resuelva el contrato por causa imputable al contratista, haya
quedado consentida o cuando por laudo arbitral consentido y ejecutoriado se
declare procedente la decisión de resolver el contrato.
Igualmente, la garantía de fiel cumplimiento y, de ser necesario, la garantía por
el monto diferencial de propuesta se ejecutará cuando transcurridos tres (3)
días de haber sido requerido por la Entidad, el contratista no hubiera cumplido
con pagar el saldo a su cargo establecido en el acta de conformidad de la
recepción de la prestación a cargo del contratista. Esta ejecución será
solicitada por un monto equivalente al citado saldo a cargo del contratista.

27. VALIDEZ DE LA OFERTA


El plazo de la validez de la Oferta será hasta la firma del Contrato y de ser el
caso, se mantendrá durante la vigencia del mismo, hasta el consentimiento de
su conformidad.

28. LUGAR DE ENTREGA DEL VEHICULO

Municipalidad Distrital de Florencia de Mora, sito en José de la Torre Ugarte


S/N Plaza de Armas, Florencia de Mora, Trujillo, Departamento de La Libertad

29. CONFORMIDAD
 Estará a cargo del área usuaria de la Municipalidad Distrital de Florencia de
Mora, la misma que dará la conformidad respectiva.
 La conformidad de la entrega no invalida el reclamo posterior por parte de la
Municipalidad, por defectos o vicios ocultos, inadecuación en las
especificaciones técnicas u otras situaciones anómalas no detectables en la
recepción del mismo.

Efectos de la Conformidad:
Luego de haberse dado la conformidad a la prestación, culmina definitivamente
el contrato y se cierra el expediente respectivo, toda reclamación o
controversia derivada del contrato inclusive por defectos o vicios ocultos se
resolverá mediante conciliación y/o arbitraje, en los plazos previstos para cada
caso. Art. 234º del Reglamento.

TITULO VII: EL PAGO

La Entidad realizará el pago en el plazo señalado en el contrato, en un plazo


que no excederá de los diez (10) días, después de haberse dado la
conformidad de la entrega del Bien.

TITULO VII.- DISPOSICIONES FINALES

30. OBLIGATORIEDAD DE LA LEY Y SU REGLAMENTO


Todo lo no previsto en las presentes Bases será resuelto de conformidad a la
Ley y su Reglamento.
ANEXO N° 01

Especificaciones Técnicas

Motor
Desplazamiento 2664 CC
Potencia Máxima 84 HP/4300 RPM
Torque Máximo 18 KMG A 2200 rpm
Sistema de Alimentación Por Bomba de Inyección tipo VE con regulador de Tipo con
control en todas sus velocidades
Relación de compresión 19,5 : 1
Capacidad tanque combustible 19 - 20 galones
Transmisión Manual - 5 velocidades
Eje delantero Caja de transferencia / 2,48:1
Eje trasero Diferencial Autoblocante Dana "Trac-Lok"
Velocidad máxima 165 Km./h

Suspensión y Dirección
Suspensión Delantera Paralelogramo deformable - Barras de torsión - Amortiguadores
hidráulicos
Suspensión Posterior Elásticos semielípticos - Amortiguadores hidráulicos presurizados
a gas - Inclinados y contrapuestos MAS barra estabilizadora
posterior
Dirección Hidráulica bomba de inyeccion

Año de fabricacion 2007 modelo 2008


ANEXO Nº 01

DECLARACION JURADA DE DATOS

Florencia de Mora, … de ……………. Del 2007

Señores
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FLORENCIA DE MORA
COMITÉ ESPECIAL
Presente .-

ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 001-2007-CE/MDFM

Nombre o Razón Social / Consorcio RUC

Domicilio Legal Teléfono

Inscripción en Registros Públicos (De ser el caso)

Representante Legal D:N:I Nº

Conste por la presente, que la información aquí consignada es verídica y se


ajusta a la verdad y al amparo del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 26850 y
su Reglamento.

------------------------------------------------------
Sello y Firma del Postor o Representante Legal
Nombre del Postor: _____________________________________________
DNI. Nº : _____________________________________________
RUC : _____________________________________________
ANEXO N° 02

DECLARACIÓN JURADA

Florencia de Mora, … de ……………. Del 2007

Señores
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FLORENCIA DE MORA
COMITÉ ESPECIAL
Presente .-

ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 001-2007-CE/MDFM

Conforme a lo estipulado en el Art° 76 del Reglamento, y/o......................,


identificado con DNI/CE................ bajo juramento manifestamos lo siguiente:

a. Que la firma.......................................................... que represento, no tiene


impedimento para participar el proceso de selección ni para contratar con el
Estado conforme al Art 9° de la Ley,
b. Que conozco, acepto y me someto a las bases, condiciones y procedimientos
del proceso de selección.
c. Que soy responsable de la veracidad de los documentos e información que
presenta para efectos del proceso.
d. Que me comprometo a mantener la oferta durante el proceso de selección y a
suscribir el contrato en caso de resultar favorecido con la buena pro.
e. Me someto a las sanciones contenidas en la ley y su reglamento así como en la
Ley N° 25035, Ley de Simplificación Administrativa y demás disposiciones
reglamentarias, complementarias y modificaciones.

_______________________________
Firma del Representante Legal
ANEXO N° 03

DECLARACIÓN JURADA PACTO DE INTEGRIDAD


ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 001-2007-CE/MDFM

El Comité Especial de la Adjudicación Directa Selectiva N° 001- 2007-CE-MDFM y


el Representante Legal ______________________, suscriben el presente Pacto de
Integridad a través del cual:

1. El postor confirma que no ha ofrecido u otorgado, ni ofrecerá u otorgará, ya


sea directa o indirectamente a través de terceros, ningún tipo pago o beneficio
indebido o cualquier otra ventaja inadecuada, a funcionario público alguno, o a
sus familiares o socios comerciales, a fin de obtener o mantener el contrato
objeto de la Adjudicación.

2. El postor declara no haber celebrado o celebrar acuerdos formales o tácitos


entre los postores o con terceros, con el fin de establecer prácticas restrictivas a
la libre competencia a la libre competencia.

3. La Municipalidad Distrital de Florencia de Mora se compromete a evitar la


extorsión y la aceptación de sobornos de parte de sus funcionarios.

4. El incumplimiento del pacto de integridad generará:

a. Para los postores, inhabilitación para contratar con el Estado, sin perjuicio
de las responsabilidades emergentes.

b. Para los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Florencia de Mora, las


sanciones derivadas de su régimen laboral.

____________________ _________________________
Representante del postor Miembros del Comité Especial
ANEXO Nº 04

DECLARACION JURADA PROMESA DE CONSORCIO

Florencia de Mora, … de ……………. Del 2007

Señores
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FLORENCIA DE MORA
COMITÉ ESPECIAL
Presente .-

ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 001-2007-CE/MDFM


De nuestra consideración:

Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma


irrevocable, para preparar y presentar una propuesta conjunta como “Consorcio” al
proceso de selección indicado en la referencia, responsabilizándonos
solidariamente por todas las acciones y omisiones que se produzcan en el citado
proceso.

Asimismo en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el


contrato de participación en consorcio para la provisión correcta y oportuna de los
Bienes correspondientes a la materia del proceso de selección de la referencia.

Designamos al Sr.(a).........................................................como representante legal


común de nuestra participación en consorcio y señalamos domicilio legal común
sito , en ..................................(*) a los efectos de suscribir con LA ENTIDAD, el
contrato correspondiente.

Quedando definida las obligaciones y responsabilidades de la manera siguiente:


CONSORCIADO (1)......................................................... %............ Participación
CONSORCIADO (2)......................................................... %............ Participación

Atentamente,

CONSORCIADO CONSORCIADO
Representante Legal Representante Legal
D.N.I./C.E. D.N.I./C.E.
Razón Social Razón Social
ANEXO N º 05

DECLARACION JURADA SOBRE LA ENTREGA DEL BIEN

Florencia de Mora, … de ……………. Del 2007

Señores
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Florencia de Mora
COMITÉ ESPECIAL
Presente .-

ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 001-2007-CE/MDFM

De nuestra consideración:

El que suscribe,........................................................................, en mi calidad de


Representante Legal de la Empresa....................................................................
DECLARO BAJO JURAMENTO que en caso de obtener la Buena Pro, en proceso
de selección de la referencia, mi representada cumplirá con la entrega de los bienes
de acuerdo a las cantidades que figuran en el Anexo Nº 01 “Especificaciones
Técnicas”; para la …………………………………………….., sito en la
………………………………………………….., en el plazo de........................
(día/mes/año), a partir del día siguiente de la firma del Contrato u emisión de la
Orden de compra según corresponda.

Atentamente,

_________________
Representante Legal
D.N.I./C.E.
ANEXO N º 06

DECLARACION JURADA DE GARANTIA COMERCIAL DEL BIEN

Florencia de Mora, … de ……………. Del 2007

Señores
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FLORENCIA DE MORA
COMITÉ ESPECIAL
Presente .-

ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 001-2007-CE/MDFM

De nuestra consideración:

El que suscribe, de conformidad al segundo párrafo del Art. 212º del Reglamento de
la Ley Nº 26850 (Aprobado D.S. Nº 084-2004-
PCM .................................................................................., en mi calidad de
Representante Legal de la Empresa
...........................................................DECLARO BAJO JURAMENTO que garantizo
comercialmente los bienes ofertados , asumiendo la responsabilidad contra
cualquier defecto o falla de fabricación que pudiera presentarse, por un plazo de
validez de........................ (día/mes/año) posteriores a la fecha de la entrega total
del bien objeto de la presente convocatoria.

Atentamente,

_________________
Representante Legal
D.N.I./C.E.
ANEXO Nº07

COMPROMISO DE CAPACITACION DE MANEJO DE LAS UNIDADES


VEHICULARES

Florencia de Mora, … de ……………. Del 2007

Señores
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FLORENCIA DE MORA
COMITÉ ESPECIAL
Presente .-

ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 001-2007-CE/MDFM

Presente.-

CARACTERÍSTICAS REQUERIMIENTOS
Usuarios Directos (profesionales
Personal a capacitar y técnicos) mínimo Ocho (08),
de acuerdo al requerimiento de la entidad
Mínimo 10 (Diez) días calendarios de
Tiempo de Capacitación
02 horas cada uno
Experto (s) debidamente acreditados
Instructores
Por el fabricante
Lugar de Capacitación En las instalaciones del postor
Fecha de Capacitación A la recepción de los vehículos
Materiales de Capacitación Centro del destino
Duración del Programa de Refuerzo de Mínimo 6 horas diarias por tres días
Capacitación en cada centro de destino

COMPROMISO DE CAPACITACION ESPECIALIZADA EN SERVICIO TECNICO DE


MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN

CARACTERÍSTICAS REQUERIMIENTOS
Mínimo 5 días calendarios de 6 horas cada
Tiempo de Capacitación
uno
Instructores Experto debidamente acreditados
Lugar de Capacitación En las instalaciones del Postor
Fecha de Capacitación Inmediatamente después a la fecha de
recepción de los vehículos
Materiales de Capacitación, Set de Mínimo 1 set en lo que corresponde a ser
Calibración, etc entregado en las oficinas del área de
mantenimiento

_________________
Representante Legal
D.N.I./C.E.
ANEXO N°08
HOJA DE PRESENTACION DE LOS VEHICULOS

NOMBRE DEL POSTOR Nº OFERTA

DENOMINACIÓN
MARCA
MODELO
AÑO DE FACRICACIÒN
FABRICANTE
PAIS DE ORIGEN
VIGENCIA DE LA GARANTIA
TIEMPO DE ENTREGA

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Especificaciones Técnicas
Básicas SI NO FOLIO

ESPECIFACIONES TECNICAS OPCIONALES

LOS VEHICULOS PROPUESTOS ESTAN CONSTITUIDOS POR LOS SIGUIENTES COMPONENTES O


PARTES

OTROS

_________________
Representante Legal
D.N.I./C.E.
ANEXO N° 09
(Primera Convocatoria)

ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 001 - 2007-CE-MDFM


“Adquisición de Camioneta 4 x 2” doble cabina tracción simple

DECLARACIÓN JURADA DE SER UNA MICRO O PEQUEÑA EMPRESA

Florencia de Mora, … de ……………. Del 2007

Señores
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FLORENCIA DE MORA
COMITÉ ESPECIAL
Presente .-

ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 001-2007-CE/MDFM


(Nombre de la entidad a quien se dirige la carta)

El que suscribe....................................................identificado con DNI Nº................................


en mi calidad de representante legal de la
empresa ................................................................................................, con RUC
Nº ..........................., de acuerdo con el Reglamento de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones , DECLARO BAJO JURAMENTO que mi representada reúne las
características establecidas en los Artículos 2º y 3º de la Ley Nº 28015 – Ley de Promoción
y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa.

Por tanto, de acuerdo con lo señalado en el Artículo 5º concordante con el Artículo 20º del
Reglamento de la citada Ley, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 009-2003-TR del 9
de Noviembre del 2003, deberá tenerse acreditada la condición de .............................
(Indicar micro o pequeña empresa, según corresponda) de mi representada.

Atentamente

_________________
Representante Legal
D.N.I./C.E.
ANEXO Nº 10

(Primera Convocatoria)

ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 001- 2007-CE-MDFM


“Adquisición de Camioneta 4 x 2” doble cabina tracción simple

OFERTA ECONÓMICA

Florencia de Mora, … de ……………. Del 2007

Señores
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FLORENCIA DE MORA
COMITÉ ESPECIAL
Presente .-

ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 001-2007-CE/MDFM

Presente.-

Por la presente, el que suscribe.......................................... (señalar nombres y


apellidos del Representante Legal), identificado con DNI N°........................... Representante
Legal de la Empresa........................................................., con R.U.C.
Nº...................................., proponemos al Comité Especial, la siguiente Oferta Económica:

CANTIDAD DESCRIPCIÓN PRECIO TOTAL

Dicho monto incluye IGV e impuestos de Ley

Atentamente,

...........................................................................
(Nombre, sello y firma del representante legal)
ANEXO N º 11

DECLARACION JURADA DE VISITAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Florencia de Mora, … de ……………. Del 2007

Señores
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FLORENCIA DE MORA
COMITÉ ESPECIAL
Presente .-

ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 001-2007-CE/MDFM

De nuestra consideración:

El que suscribe, ……………………………en mi calidad de Representante Legal de


la Empresa ..................................................................................DECLARO BAJO
JURAMENTO que realizare la cantidad de ……………..(Nº ) visitas de
mantenimiento preventivo del vehículo, en un periodo de 3 años, posteriores a la
fecha de la entrega total del bienes objeto de la presente convocatoria.

Atentamente,

_________________
Representante Legal
D.N.I./C.E.
ANEXO 12

PROFORMA DEL CONTRATO


ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 001 -2007-CE-MDFM

Conste por el presente documento, el Contrato de Adquisición de Bienes, que celebran de una parte
La Municipalidad Distrital de Florencia de Mora, con N° de RUC, 20170044844, debidamente
representado por su Alcalde el Sr. Wilson Enrique Toribio Vereau, Identificado con DNI N°
17850680, con domicilio legal en José de la Torre Ugarte s/n - Plaza de Armas - Florencia de Mora,
quien en adelante se le denominará LA MUNICIPALIDAD; y, de la otra parte La Empresa
………………………... con RUC Nº ………….., a quien en adelante se denominará EL
PROVEEDOR, con domicilio legal en ……………………………, debidamente representado por su
…………… el Sr. ………………………….. identificado con DNI N° …………………., autorizado según
poder inscrito en la ficha Nº …………….., del Registro de personas Jurídicas-SUNARP; en los
términos y condiciones siguientes:

BASE LEGAL Y REFERENCIAS:

El presente Contrato se sujeta a las siguientes Bases Legales:

1. Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.


2. Ley Nº 28411 Ley de General del Sistema Nacional de Presupuesto.
3. Ley Nº 28927, Ley de Presupuesto de la Republica 2007.
4. D. S. Nº 083-2004-PCM, Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado.
5. D.S. Nº 084-2004-PCM, Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado.
6. Ley Nº 27143 - Ley de Promoción Temporal del Desarrollo Productivo Nacional.
7. Decreto Supremo Nº 003-2001-PCM.

En el presente contrato se tendrá en consideración las siguientes referencias:

 Cuando en las presentes Bases se menciona la palabra “LEY”, se entenderá que se está
haciendo referencia al Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones
del Estado aprobado por Decreto Supremo N° 083-2004-PCM.

 La mención “REGLAMENTO”, se entenderá referida al Reglamento de la Ley de Contrataciones


y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 084-2004- PCM, y el D. S. Nº
063-2006-PCM, que modifica la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES

LA MUNICIPALIDAD es un órgano Publico, con autonomía técnica, administrativa y financiera; cuyo


objetivo dentro de sus lineamientos, entre otros; es la adquisición de Bienes de Capital, para
desarrollar sus actividades como son: seguridad ciudadana.

EL PROVEEDOR es una persona natural o jurídica que tiene por objeto la compra, venta de una
Camioneta 4x4, en las condiciones descritas en el presente contrato, y opera en el país de acuerdo a
las normas legales vigentes.

Con la finalidad de ejecutar eficientemente las labores propias de LA MUNICIPALIDAD, convocó a


la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 001 -2007-CE-MDFM con un Valor Referencial
correspondiente a S/ 61.000.00 (SESENTA Y UN MIL CON 00/100 NUEVOS SOLES INCLUIDO
IGV)

El presente contrato se rige por el Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y


Adquisiciones del Estado y su Reglamento, supletoriamente por el Código Civil y las normas que
sean aplicables.

El Comité Especial aplicando las correspondientes especificaciones técnicas, cuyas estipulaciones


son de observancia obligatoria en la adquisición del LA CAMIONETA 4x2 doble cabina tracción
simple PARA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FLORENCIA DE MORA, con las precisiones
adicionales del presente contrato, acordó otorgar la Buena Pro de la ADJUDICACIÓN DIRECTA
SELECTIVA Nº 001 -2007-CE-MDFM al PROVEEDOR.

CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO

2.1.1 El objeto del presente Contrato es la Adquisición de Una Camioneta 4x2 para la
Municipalidad Distrital de Florencia de Mora, según Memorandum de Gerencia Municipal
y especificaciones Técnicas de las Bases según el siguiente detalle:

CAMIONETA 4x2
PRECIO D
CANT. UNID. CÓDIGO PRECIO
UNID. DESCRIPCIÓN
TOTAL
01

CLÁUSULA TERCERA: PLAZO CONTRACTUAL

El plazo del contrato es según como haya ofertado en su propuesta técnica, y a partir del día
siguiente de la firma del presente contrato.

CLÁUSULA CUARTA: MONTO DEL CONTRATO

El monto total del presente contrato asciende a la cantidad de S/. .................... (Son: ........................ /
100 NUEVOS SOLES), incluido los Impuestos de Ley. Previa presentación de la factura
correspondiente a nombre de la Municipalidad Distrital de Florencia de Mora RUC Nº 20170044844,
con el informe presentado por el comité especial, con el Vº Bº de Alcaldía.

EL PROVEEDOR presentará sus comprobantes de pago, guías de remisión, por la venta de DEL
BIEN al finalizar la entrega, LA MUNICIPALDIAD deberá efectuar dicho pago una vez que se haya
efectuado la recepción del bien a conformidad, levantando el acta correspondiente..

Con respecto a EL BIEN ENTREGADO, declarado no conforme, LA MUNICIPALIDAD no reconocerá


pago alguno, sin lugar a reclamo de EL PROVEEDOR por daños y perjuicios.

El monto adjudicado en la Buena Pro y los precios unitarios son fijos no se reajustará por
ningún motivo causa, modalidad o circunstancia alguna durante la vigencia del presente
contrato bajo responsabilidad.

CLÁUSULA QUINTA: DECLARACIÓN JURADA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE


CONTRATO

EL PROVEEDOR declarará bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas
del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de
incumplimiento.

CLÁUSULA SEXTA: OBLIGACIONES DE LA MUNICIPALIDAD

El pago de la contraprestación económica estipulada en la Cláusula Cuarta.

Otorgar la conformidad de la recepción, según lo dispuesto en el Artículo 234º del Reglamento del
Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, verificando la calidad,
cantidad y cumplimiento de las condiciones establecidas en el presente contrato y en los documentos
que lo conforman debiendo realizar las pruebas que fueran necesarias.
La conformidad de la recepción, no invalida el reclamo posterior por parte de LA MUNICIPALDIAD
por defectos o vicios ocultos.
El Área encargada de LA MUNICIPALIDAD será la responsable de emitir la conformidad de la
RECEPCION. En el caso de existir observaciones y según lo estipulado en el Art. 233 del
Reglamento, se levantará un Acta de Observaciones en la que se indicará claramente en que
consisten éstas, dándole a EL PROVEEDOR un plazo prudente para su subsanación, según los
plazos establecidos en el Reglamento del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado, siempre que las observaciones no constituyan obligaciones esenciales de
EL PROVEEDOR.
Si después del plazo otorgado a EL PROVEEDOR, LA MUNICIPALIDAD considera que no se han
subsanado a cabalidad las observaciones formuladas, LA MUNICIPALIDAD podrá resolver el
contrato.

CLÁUSULA SETIMA: OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR

Suministrar a LA MUNICIPALIDD la MAQUINARIA a que hace referencia la Cláusula Segunda del


presente contrato de acuerdo con las especificaciones técnicas y la oferta técnico – económica
aceptada y las mejoras técnicas y/o administrativas de servicios adicionales ofertados.

Ejecutar y cumplir las obligaciones fijadas en el contrato y en los documentos que lo conforman.

CLÁUSULA OCTAVA: GARANTÍAS DE FIEL CUMPLIMIENTO

EL PROVEEDOR entrega Carta Fianza de Fiel Cumplimiento por el monto del 10% total del
contrato, que tendrá vigencia hasta la culminación del contrato, para garantizar el fiel cumplimiento
del contrato, de acuerdo al Art. 215º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado.

EL PROVEEDOR adjunta Declaración Jurada suscrita por su Representante Legal, confirmando la


autenticidad de la(s) garantía(s).

LA MUNICIPALIDAD está facultado para ejecutar la Garantía de Fiel Cumplimiento de contrato y/o la
Garantía Adicional por el monto diferencial de propuesta (de ser el caso), cuando EL PROVEEDOR
no cumpliera con renovarlas, pese al requerimiento efectuado.

CLÁUSULA NOVENA : PENALIDADES

EL PROVEEDOR que incurra en retraso injustificado en el suministro de la maquinaria,


automáticamente se le aplicará una penalidad por mora hasta por un monto máximo equivalente al
diez por ciento (10%) del monto total del contrato (Art. 222° Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado), luego de lo cual LA MUNICIPALIDAD podrá resolver el
contrato en forma parcial o total por incumplimiento, ejecutando en lo que corresponda, la garantía
adicional (de ser el caso); así como, deberá comunicar este hecho al Consejo Superior de
Contrataciones del Estado.

La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo con la siguiente fórmula:

Penalidad Diaria = 0.10 x Monto del contrato / F x Plazo en días

donde :

F = 0.40
Plazo en días = Plazo contractual

Esta penalidad será deducida de cualquiera de sus facturas pendientes o en la liquidación final; o si
fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de las garantías a que se refiere la
cláusula sétima. La mora es automática.

CLÁUSULA DECIMA: SANCIONES

Las sanciones se aplican a LA MUNICIPALIDAD sin perjuicio de la indemnización del daño ulterior y
no lo eximen de las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar.

Las sanciones, administrativas y pecuniarias, aplicadas a EL PROVEEDOR, no lo eximen de cumplir


con las demás obligaciones del contrato.

CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO


10.02 Las formalidades de la resolución de contrato se regirán por lo estipulado en el Artículo 226°
del REGLAMENTO.

10.02 LA MUNICIPALIDAD podrá resolver el contrato, de conformidad al inciso c) del Artículo 41°
de la LEY y el Artículo 225° del REGLAMENTO, en los casos en que El CONTRATISTA:

 Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales esenciales, legales o


reglamentarias a su cargo, pese a ser requerido para ello. En el caso de obligaciones
contractuales no esenciales, la entidad podrá resolver el contrato solo sí, habiéndose
requerido dos (2) veces, El PROVEEDOR ha verificado su incumplimiento.
 No cuente con la capacidad económica o técnica para continuar con la ejecución del
suministro a su cargo, pese a ser requerido para corregir tal situación.
 Haya llegado a acumular el monto máximo de la penalidad por mora en la ejecución de la
prestación a su cargo.
 Demuestre indicios e intención de acciones dolosas y de corrupción en cualquiera de sus
formas.

De configurarse los supuestos de resolución de contrato establecidos en el Texto Único Ordenado de


la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento aprobados mediante Decreto
Supremo N° 083-2004-PCM y Decreto Supremo N° 084-2004-PCM respectivamente, ambas partes
se someten al procedimiento establecido para este efecto por la mencionada norma.

CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA: DOCUMENTOS ADJUNTOS

Forman parte del presente contrato: Las Bases integradas y la oferta técnico y económica ganadora.

En lo no previsto en este contrato y en el Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y


Adquisiciones del Estado y su Reglamento, serán de aplicación las disposiciones pertinentes del
Código Civil vigente y normas que resulten aplicables.

CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA: DOMICILIO

Las partes contratantes han declarado sus respectivos domicilios en la parte introductoria del
presente documento.

Para efectos del presente contrato, se tendrá por válida cualquier notificación efectuada a esta
dirección. Los domicilios consignados sólo podrán ser variados previo aviso, con Carta Notarial
cursada con una anticipación no menor de siete (07) días.

CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Por la presente cláusula, las partes acuerdan que cualquier controversia o reclamo que surja de o se
relacione con la ejecución y/o interpretación del presente contrato se resolverá obligatoriamente
mediante un procedimiento de conciliación. Si la conciliación concluyera con un acuerdo parcial o sin
acuerdo, las partes se someterán a arbitraje para que se pronuncie sobre las diferencias no resueltas
o resuelva la controversia definitivamente.

CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA.- ANEXOS

12.01 Forman parte del presente contrato como Anexos, los siguientes documentos:

 ANEXO 01 Bases Integradas del proceso de selección


 ANEXO 02 Acta de otorgamiento de Buena Pro
 ANEXO 03 Propuesta Técnica
ANEXO 04 Propuesta Económica

CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA:

Cualquiera de las partes podrá elevar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con todos los
gastos que demande esta formalidad.

En fe de conformidad con las Bases, la propuesta Técnico - Económica, la adjudicación y las


precisiones del presente contrato, las partes se ratifican y lo suscriben, en tres ejemplares de idéntico
tenor, en el Distrito de Florencia de Mora – Provincia de Trujillo, a los … días del mes de
………………… del 2007.

………………………………… …..……………………………
“ LA MUNICIPALIDAD” “ EL PROOVEDOR ”

También podría gustarte