Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL

HERMILIO VALDIZÁN
E.A.P. INGENIERÍA CIVIL

1° INFORME DE
VISITA AL CAMPO

SEMI
NARI
CURSO: SEMINARIO

O
DOCENTE: Ing. Jorge Zevallos
Huaranga
ALUMNA:
1. MALLQUI SÁNCHEZ, Helen
15

INDICE

CARATULA

INDICE........................................................................................................................................1
INTRODUCCION...................................................................................................................2
1. ASPECTOS GENERALES...........................................................................................3
2. OBJETIVOS:....................................................................................................................3
3. UBICACIÓN DE LA ZONA EVALUADA:..............................................................3
4. LIMITES DE LA ZONA EVALUADA.......................................................................4
5. MEMORIA DESCRIPTIVA..........................................................................................6
6.- UBICACIÓN DEL LUGAR EXACTO........................................................................6
MEMORIA DESCRIPTIVA.................................................................................................8
7. VIVIENDAS ESTUDIADAS:......................................................................................9

UNHEVAL - FIC 1° INFORME DE SEMINARIO


15

INTRODUCCION

En el presente ensayo se presentara la descripción de la primera vista al


campo que se hizo en el lugar a trabajar (loma blanca) y el procedimiento
que se llevó a cabo para realizar los procesos aprendidos en clase y poder
tener un aprendizaje tanto en teoría como en práctica.

1. ASPECTOS GENERALES

UNHEVAL - FIC 1° INFORME DE SEMINARIO


15

El Plan de Compensación y Reasentamiento Involuntario llamado


también PACRI es un programa que determina el pago temporal de alquiler de
vivienda, no mayor a los 06 meses, para las familias afectadas por el proyecto,
mientras adquieran un nuevo lugar donde vivir. Este Programa es para los
propietarios que hayan inscrito en Registros Públicos la titularidad de sus
propiedades.
Los montos se calculan de acuerdo a la evaluación de la tipología de la familia y
condición de tenencia que ocupa el predio: grado de vulnerabilidad, carga familiar,
estado de salud de los ocupantes, etc. el cual tendrá un carácter mitigatorio y se
aplicará tasado en sueldos mínimos y por única vez en el que se elabora el
calendario de traslado temporal.
Por otro lado, también se les brinda el apoyo en el proceso de mudanza (traslado
de bienes y enseres) a las personas que lo soliciten para desocupar el predio
afectado.

2. OBJETIVOS:
Tiene como objetivo asegurar que la población afectada por un
proyecto reciba una compensación justa y soluciones adecuadas a la
situación generada por éste.

3. UBICACIÓN DE LA ZONA EVALUADA:

Región: Huánuco

Departamento: Huánuco

Provincia: Huánuco

Distrito: Huánuco

Zona: Cruz verde- Loma Blanca- Las


Moras
La zona en estudio: Cruz Verde- Loma Blanca – Las Moras, tiene la
siguiente ubicación:

UNHEVAL - FIC 1° INFORME DE SEMINARIO


15

4. LIMITES DE LA ZONA EVALUADA

La zona está comprendida entre las calles (ver plano de ubicación y


localización):

 Av. Loma Blanca ( KM 3+440 al KM 3+640)


 Jr. Los Tulipanes

UNHEVAL - FIC 1° INFORME DE SEMINARIO


15

UNHEVAL - FIC 1° INFORME DE SEMINARIO


15

UNHEVAL - FIC 1° INFORME DE SEMINARIO


15

5. MEMORIA DESCRIPTIVA
5.1.1. INFORMACIÓN PREVIA
El terreno del presente estudio se desarrollan sobre un tipo de
topografía: Plana con clima moderadamente templado y con
una amplitud térmica moderada, siendo la media anual de
temperatura máxima y mínima de 26.4 °C y 12.4 °C
respectivamente (datos de información meteorológica
Huánuco).

5.1.2. ACCESIBILIDAD
Se recorre la Av. Loma Blanca, entrando por el jirón tulipanes
hasta llegar a la zona indicadas con progresivas las cuales son
(km. 3+440 – km 3+640)

5.1.3. DESCRIPCIÓN
El terreno en el cual fue elegido para el análisis de estudio fue
el distrito de Huánuco en la Zona de Loma Blanca.
Topográficamente el terreno es relativamente plano, ya que es
un espacio en donde ya están construidas casas.

6.- UBICACIÓN DEL LUGAR EXACTO


La

ubicación exacta es en el km. 3+440 – km 3+640 Av. Loma blanca

UNHEVAL - FIC 1° INFORME DE SEMINARIO


15

6.1.- Ubicación en los planos

11 viviendas afectadas

6.2.-Cuadro de expropiación

UNHEVAL - FIC 1° INFORME DE SEMINARIO


15

MEMORIA
DESCRIPTIVA

UNHEVAL - FIC 1° INFORME DE SEMINARIO


15

7. VIVIENDAS ESTUDIADAS:

VIVIENDA 14:
 UBICACIÓN: av. Loma blanca cuadra 3
 ÁREA A EXPROPIAR: 5.439 m2

 INFORMACIÓN RECOLECTADA:

En este predio no logramos reunir los papeles necesarios ya que no se


encontraban los propietarios.

UNHEVAL - FIC 1° INFORME DE SEMINARIO


15

VIVIENDA 15:
 UBICACIÓN: av. Loma blanca cuadra 3

ÁREA A EXPROPIAR: 8.493 m2

VIVIENDA 16:
 UBICACIÓN: av. Loma blanca cuadra 3
 ÁREA A EXPROPIAR: 10.922 m2

UNHEVAL - FIC 1° INFORME DE SEMINARIO


15

 INFORMACIÓN RECOLECTADA:

En este predio si logramos reunir los papeles necesarios ya que si se


encontraban los propietarios pero la información que nos dio el dueño de
este predio fue que el lote del costado es también de propiedad suya según
consta el título de propiedad a su poder que nos mostró y que
adjuntaremos en este informe.

TITULO DE PROPIEDAD:

UNHEVAL - FIC 1° INFORME DE SEMINARIO


15

Plano de ubicación:

El predio señalado (vivienda


15 y 16)

UNHEVAL - FIC 1° INFORME DE SEMINARIO


15

DNI DEL DUEÑO DEL PREDIO:

PAGO DEL ÚLTIMO AUTOVALUO:

UNHEVAL - FIC 1° INFORME DE SEMINARIO


15

DECLARACION JURADA DE IMPUESTO PREDIAL AÑO 2016:

UNHEVAL - FIC 1° INFORME DE SEMINARIO


15

CONCLUSIONES

Después de realizada las visitas a los predios pasaremos a analizar


cada predio a expropiar y de acuerdo al PACRI realizaremos los
estudios necesarios para poder evaluar según conforme ley.

UNHEVAL - FIC 1° INFORME DE SEMINARIO

También podría gustarte