Está en la página 1de 4

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES - EVALUACION

DIAGNOSTICA 2018
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1.- I.E.I. : Nº 114“CORAZON DE JESUS”
1.2.- DIRECTORA : ELSA FLORES AGUILAR
1.3.- PROFESORA : PILAR BENDEZU MELLADO
1.4.- SECCION : 4 AÑOS
1.5.- DURACION : DEL 12 AL 31 DE MARZO
II.- PROGRAMACIÒN DIARIA:
FECHA AREA DESEMPEÑO ACTIVIDAD RECURSO
BIENVENIDA DEL BUEN INICIO DEL Equipo sonido
Expresa sus emociones; AÑO ESCOLAR: Globos
utiliza palabras, gestos y Recepción de los niños y niñas Sorpresas
movimientos corporales.  Expresa alegría al interactuar bocaditos
Lunes PERSONAL
con sus pares.
12 de SOCIAL
 Se mueve al compás de la
marzo
música

PERSONAL Se reconoce como Recepción de niños y niñas Canción


SOCIAL miembro del grupo de su Actividades permanentes
aula - La maestra se presenta y dice su
nombre.
Martes
- Entonan la canción palo palito los
13 de
niños dice su nombre y menciona
Marzo
su edad.
Reconoce características, - Pedimos hacer dos filas de niños y Hoja
las diferencia de las de niñas reconocen cual es la fila que Crayones
los otros a través de les corresponde.
palabras o acciones, - En su hoja de trabajo los niños
dentro del aula. reconocen y pinta identificándose
como niño o niña.
COMUNICA Escucha el cuento. - Narra un cuento a los niños. cuento
C. Responde preguntas - Se pide a los niños que expresen o
referidas al texto comenten lo que entendió del
escuchado. cuento.

FECHA AREA DESEMPEÑO ACTIVIDAD RECURSO


COMUNIC. Expresa sus experiencias al - Recepción de niños Juego en los
interactuar con personas de su - Actividades permanentes sectores
entorno escolar - Comentan en sus juegos sobre
temas propios del hogar.
- Participa activamente
expresando lo que piensa sobre
las vacaciones escolares.

PSICOMOT Reconoce las partes de su - Mediante la canción mi cuerpo Canción


Miércole cuerpo al relacionarlas con sus Ficha
RIZ se está moviendo los niños
s acciones y nombrarlas crayolas
señalan las diferentes partes de
14 de espontáneamente en diferentes
su cuerpo: Cabeza, tronco,
marzo situaciones cotidianas.
brazos y piernas.
- En su ficha reconoce y pinta las
partes de su cuerpo como se le
indica.

MATEM. Establece relación entre los - Juega con material estructurado Pelotas
objetos e su entorno según sus agrupando libremente. Hoja
características perceptuales al - Menciona el criterio que utilizo Lápiz
comparar y agrupar aquellos Goma
para agrupar.
objetos similares. tijera
- En su ficha agrupa las figuras
como corresponde.

PERSONAL Reconoce sus intereses, - Recepción de niños actividades Sectores


preferencias y características. permanentes
SOCIAL
- Al llegar al aula juega en el Juegos
Recreativos
sector que elige por iniciativa
Papel pizarra
propia.
- En el recreo hace uso de los plumón

juegos recreativos según su


preferencia.
Realiza acciones y movimientos -En la pizarra algunos niños Hoja
de coordinación ocelo – manual delinean una figura. plumón
acorde con sus necesidades e -En su ficha los niños delinean la
intereses
figura de una tortuga, sin salir de
la línea
Jueves
CIENCIA Hace preguntas que expresan su - Visita el jardín del colegio. Jardín
15 de
curiosidad sobre los seres vivos. - Observan y describe las Papel
AMBIENTE
marzo plumón
características de los seres vivos
- Dibuja lo observado.

MATEMATI Establece relaciones entre las - Reconoce objetos de formas Bloque


formas de los objetos que están bidimensionales (círculo, Lógicos
en su entorno. cuadrado, triángulo y Papel
plumón
rectángulo) en el aula.
Construye figuras con formas
bidimensionales y los
representa.

PERSONAL Expresa sus emociones; utiliza - Recepción de niños Niños


palabras, gestos y movimientos - Actividades permanentes Patio
SOCIAL
corporales. - Expresa alegría al interactuar pelotas

con sus pares


- Menciona como se siente en el
aula.

PSICOMOT Realiza acciones y movimientos - En el patio por grupos los niños


de coordinación óculo-manual al lanzan las pelotas y lo cogen sin
RIZ
lanzar la pelota y cogerla. dejar caer.
Viernes - Sentados en parejas frente a
16 de frente lanzan la pelota sin dejar
caer.
Marzo CIENCIA Identifica características de los - Mencionan que animales Set de
animales que conoce. conocen. Animalitos
AMBIENTE
- Describe algunos animales que Papel
plumón
conoce, relacionando con su
habitad.
- Une con una línea el animalito
con el lugar donde vive.

También podría gustarte