Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD

TTECNOLÓGICA DE PEREIRA

Destilación Fraccionada
Daniel Alejandro Giraldo Ramírez - Deicy Alexandra Valencia Andrade

RESUMEN

La destilación fraccionada es una técnica que realiza una serie completa de pequeñas
separaciones (destilación simple). En esta una columna de destilación fraccionada
proporciona una gran superficie para el intercambio de calor, en las condiciones de equilibrio,
que se establece entre el vapor que asciende y el líquido (condensado) que desciende. Como
consecuencia hay una serie completa de evaporaciones y condensaciones en toda la longitud
de la columna. Cuando el condensado en algún punto de la columna toma calor del vapor,
parte se evapora de nuevo y el vapor formando es el más rico en el componente más volátil
(Etanol). Al mismo tiempo, cuando el vapor cede calor al condensado, parte del mismo se
condensa, siendo este condensado más rico en el componente menos volátil (Agua).

RESULTADOS Y DISCUCIÓN Tabla 2. Porcentaje másico de etanol en el destilado y el


residuo.
Tabla 1. Densidades en g/mL del destilado y el residuo
producto de la destilación

Destilado Densidad Destilado %EtOH

1 0,80353 1 93,292
2 0,84728 2 76,668
3 0,85296 3 74,331
4 0,89738 4 55,489
5 0,95208 5 34,675
6 0,97462 6 14,072
residuo 0,99295 residuo 2,534

Los porcentajes en masa fueron hallados por


Numero de platos teóricos y experimentales.
interpolación en tablas de composición
másica de la mezcla etanol agua[1], para ellos En la siguiente tabla se encuentra el resumen
se aproximaron las temperaturas de ebullición de los datos empleados para la determinación
experimentales a las referidas en las tablas de los platos teóricos.
(25°C):
Hoover Albeiro Valencia Sánchez, Laboratorio de Fisicoquímica I

h
N=
AETP
Tabla 3. Porcentaje másico y fracción molar de Etanol
en cada muestra a la densidad respectiva N= número de platos teóricos.
h= longitud de la columna.
AETP= altura equivalente de un plato teórico.
Densidad %EtOH X EtOH

0,80353 93,292 0,8446 ℎ 0,6 𝑚


𝐴𝐸𝑇𝑃 = =
0,84728 76,668 0,5621 𝑁 6 𝑝𝑙𝑎𝑡𝑜𝑠
0,85296 74,331 0,5308
𝒎
0,89738 55,489 0,3275 𝑨𝑬𝑻𝑷 = 𝟎, 𝟏
0,95208 34,675 0,1718 𝒑𝒍𝒂𝒕𝒐
0,97462 14,072 0,0601
Figura 2. Gráfica de equilibrio liquido-vapor, platos
0,99295 2,534 0,010 experimentales

En la siguiente gráfica se observan los platos


teóricos, en los cuales se producen la
condensación del destilado y una nueva
evaporación del mismo.

Figura 1. Gráfica de equilibrio liquido-vapor, platos


teóricos

De acuerdo con los datos teóricos, el punto


azeotrópico del sistema se encuentra a una
temperatura de 78,15 ºC y con una
concentración de 0,8943 (fracción molar en
etanol). A partir de los valores
experimentales no es posible determinar
dicho punto.

AETP de la columna:
CONCLUSIONES

El número de platos teóricos de la columna A la hora de realizar una destilación


mide la eficiencia de ésta. Cuando más alto fraccionada, se debe tener en cuenta tanto el
sea este número, más eficiente será la número de platos teóricos como el punto
columna y mayor será la separación entre los azeotrópico de una mezcla, ya que estos
dos compuestos. factores definen en una gran proporción la
pureza del destilado.

2
Hoover Albeiro Valencia Sánchez, Laboratorio de Fisicoquímica I

Partiendo como base la columna, a medida


que aumenta la altura aumenta el
enriquecimiento del componente más volátil e
inversamente con el componente menos
volátil.

La propiedad termodinámica que más influye


en este tipo de procesos es la temperatura.

Se dice que la columna de fraccionamiento


es eficiente ya que al hacer una relación de
los platos teóricos con los experimentales se
tiene un porcentaje mayor al 66%

REFERENCIAS
[1]
Fabio Marin Villada, Elementos de
Estequiometria. Universidad Tecnológica
De Pereira. Pereira enero 1991.

Felder Richard y Rosseau Donalt,


Principios elementales de los procesos
químicos. Editorial Adison Wesley.
Segunda edición, 1999.
J. E Alba, M. A Durán, H. A Valencia,
Fisicoquímica Aplicada, Fundamentación
Experimental. Universidad Tecnológica
De Pereira. Febrero 2008

También podría gustarte