Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Referencia: Apelaciòn a condiciòn de infundado del reclamo nùmero 1165199 por calidad de servicio.
1. Desconocimiento malintencionado de Bitel sobre el problema.
Viettel Peru S.A.C. (de ahora en adelante, Bitel) ha desconocido todo argumento y detalle dado en la
reclamaciòn 1165199, omitiendo responder los detalles tècnicos que tiene y la gravedad del caso,
declaràndolo irracionalmente infundado.
2. Implicancias de los problemas de los DNS de Bitel.
En el Anexo 1 se adjuntan las pruebas hechas con la aplicaciòn Ping & Net en el equipo Bitel B8416,
que adquirì a Bitel en Septiembre del 2018, a las direcciones 181.176.242.34 y 181.176.242.81, que
son los servidores DNS brindados por el APN de Bitel por defecto.
Dichas pruebas fueron dadas en la entrada del Open Plaza Angamos, distrito de Surquillo, Lima, debido
a las condiciones ideales para demostrar el problema ( -51dBm constante, cobertura òptima). Solo
adjunto la ùltima de estas pruebas para referencia (hecha el dìa Martes 20 de Noviembre cerca de las
19:00h), ya que hice muchas otras fuera de este reclamo. Ambas condiciones son ideales para esta
prueba, ya que se trata de un equipo brindado por la empresa, en un ambiente controlado. Todas las
pruebas fueron bajo cobertura de HSPA y HSPA+ (aka “3G”).
Dicho esto, existen dos tipos de implicancias para Bitel, tècnicas y legales. Nòtese que las implicancias
tècnicas estàn limitadas a mi condiciòn de consumidor de telecomunicaciones y las herramientas
disponibles.
2.1 Implicancias tècnicas sobre los problemas en los DNS de Bitel.
De manera extraoficial, supe que desde Abril del 2018 comenzaron a bloquear el uso de servidores
DNS distintos a los de Bitel, tratando de cerrar algunos huecos derivados de las promociones de “apps
ilimitadas” que ofrece Bitel. Las advertencias sobre ello se trataràn en el punto 2.2.
Desde entonces y en paralelo con las quejas de “internet lento” que recojo de sus redes sociales, notè
que las latencias del servicio de internet mòvil de Bitel tambièn se han disparado. Tras descartar
problemas de cobertura, procedì a realizar pruebas como las dadas en el Anexo 11, encontrando
pèrdidas de paquetes y altas latencias, siendo el servidor de direcciòn 181.176.242.34 el màs afectado,
perdiendo usualmente un 9-10% de paquetes cada 50 segundos o teniendo esporàdicamente latencias
por encima de 100ms en dicho ciclo, lo cual se traduce en interrupciones del uso del acceso a datos.
Entonces, presumo que este cierre a servidores DNS de terceros ha saturado el trabajo de los servidores
DNS de Bitel, arrojando las malas cifras que reporto ahora. Tambièn en mi reclamo se dieron posibles
soluciones para mitigar dicho problema (que fueron totalmente ignoradas en la carta que me
respondieron el pasado 09 de Noviembre), que fueron levantar dicho bloqueo (y aliviar la carga de los
DNS de Bitel), inspecciones de campo oportunas y considerar el factor latencia como un indicador
más de calidad de servicio.
2 Lamula.pe. Noticia: Problemas de Internet con Movistar Perù (30 de Diciembre del 2013).
https://laboratoriovirus.lamula.pe/2013/12/30/problemas-de-internet-con-movistar-peru/laboratoriovirus/
El que, sin crear una situación de peligro común, impide, estorba o entorpece el normal
funcionamiento del transporte o de los servicios públicos de telecomunicaciones, saneamiento,
electricidad, hidrocarburos o de sustancias energéticas similares, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años.
En los casos en que el agente actúe con violencia y atente contra la integridad física de las
personas o cause grave daño a la propiedad pública o privada, la pena privativa de la libertad
será no menor de seis ni mayor de ocho años.”
Asì que tras este comentario, sugiero a Bitel que tome las recomendaciones dadas en el punto 2.1. y
cese los controles hostiles hacia su propia red. Si lo hago en forma de reclamo es para bien de ambas
partes (usuario y operador), ya que otros pueden tomar instancias mayores por la situaciòn
descrita, que tiene meses.
Para terminar, si Bitel quiere evitar posibles exploits a su plataforma, lo que debe cambiar es el
modelo de negocio que genera los huecos., es decir, reformular su oferta de datos. Las “apps
ilimitadas” son un factor3 de este problema por los controles para hacerlos efectivos, que nos han
llevado a este contexto.
Saludos.
Paso 2: Prueba de ping a 50 saltos a DNS primaria (181.176.242.34). Nòtese los huecos de numeraciòn
(paquetes perdidos).
Paso 3. Prueba de ping a 50 saltos a DNS secundaria (181.176.242.81). No tiene pèrdidas sino altas
latencias.