Está en la página 1de 36

Precios Unitarios 2010

Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

Capítulo 1
Interfaz del Sistema

Panel……………………………………………………………………………………………………..1

Grupos…………………………………………………………………………………………………...2

Catálogos de obras…………………………………………………………....………………………….3
Abrir catálogo de obras……………………………………………………………………………….4
Nuevo catálogo de obra………………………………………………..……………………………..6
Eliminar catálogo de obra……………………………………………………….……………………8
Nueva obra……………………………………...…………………………………………………….9
Abrir obra……………………………….…………………………………………………………..18
Eliminar obra………………………………………………………………………………………..21
Actualizar estructura de la Base de Datos……………………………….…………………………..23

Obras……………………………………………………………………………………………………24

Obra activa………………………………….…………………………………………………………..25
Asignar obra activa…………………………………………….…………………………………….29

Barra inferior de botones en el grid…………………………………………….………………………30

Menú contextual en el encabezado del grid……………………………….……………………………32


Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

PANEL
El panel hace referencia a cada uno de los grupos que integran el sistema, el objetivo principal del
panel es organizar los datos con sus respectivos temas relacionados para facilitar al usuario la
comprensión y uso del sistema.

El sistema de Precios Unitarios está integrado por 7 paneles que son:

Inicio
Catálogos
Control
Herramientas
Vistas
Obra

Panel

1
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

GRUPOS
Cada panel está formado por varios grupos, con el objetivo de organizar de manera sencilla la
información que contiene el sistema.

Un panel puede contener “n” números de grupos, y a su vez un grupo puede tener “n” números de
opciones las cuales permitirán el acceso a las ventanas del sistema.

Ejemplo, el panel de Herramientas contiene 4 grupos que son:

Seguridad
Opciones
Maximizar
Importación general de PU 2009
Imprimir Megabase

Grupo
Megabase

Grupo Grupo
Opciones Importaciones

Grupo
Seguridad

2
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

CATALOGO DE OBRAS
Un catálogo de obras contiene todas las obras relacionadas a un cliente en específico, con la finalidad
de que el usuario encuentre organizada y estandarizada la información para su fácil uso. En el sistema
de Precios Unitarios 2010 podrá tener abierto „n‟ catálogos de obras.

Catálogo de Obra 1

Catálogo de Obra 2

3
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

Abrir catálogos de obras


Existen varias opciones para abrir un catálogo de obra las cuales se explican a continuación.

Para entrar al Catálogo de Obras:

1. Haga clic en el icono Neodata.

2. Seleccione la opción Catálogos de Obras.

Catálogo de Obras

4
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

Otra manera de abrir este catálogo es:

1. Haga clic en el panel Inicio.

2. En el grupo Obras seleccione la opción Catálogo de obras.

Catálogo de Obras

Otra manera de abrir este catálogo es:

1. Haga clic en el panel Icono de Catálogo de obras ubicado en la barra de título.

Catálogo de Obras

5
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

Nuevo catálogo de obra


Un catálogo de obras contiene de manera organizada una serie de obras (presupuestos) relacionados a
un cliente en específico o dependencia.

Para generar un Catálogo de Obras realice lo siguiente:

1. Haga clic en el botón Nuevo catálogo de obras.

2. Capture el nombre del catálogo y asigne una descripción.

3. Haga clic en el botón Aceptar.

4. El sistema mandará un mensaje confirmando que la obra se creó correctamente, así


como también preguntará si desea crear una nueva obra, si no le interesa crear otra obra
nueva haga clic en el botón No.

6
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

5. Como podrá ver en la siguiente imagen el catálogo de obra ya fue creado, para empezar
a trabajar en el tendremos que crear nuestra primer obra.

Recuerde que este catálogo podrá contener „n‟ número de obras.

Nuevo Catálogo
de Obra

7
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

Eliminar Catálogo de Obra


Usted podrá eliminar un catálogo de obras que por error generó o que simplemente ya no desea tener.
Es importante mencionar que sí usted elimina el catálogo de obra también se eliminarán todas las obras
que pertenezcan a el y no habrá forma de recuperarlo.

Para eliminar un catálogo de obras deberá tener el permiso Eliminar catálogo de obras ubicado
en la seguridad del sistema en el apartado de Herramientas.

Para eliminar un catálogo de obra realice lo siguiente:

1. Ubíquese en la ventana de catálogos de obra general ó haga clic en el botón .

2. Posiciónese en el catálogo de obras que deseé eliminar.

3. Haga clic derecho sobre este catálogo y seleccione la opción Eliminar el catálogo de
obras.

8
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

4. El sistema le mandará un mensaje advirtiendo que va a eliminar el catálogo de


obra seleccionado y todas las obras que pertenezcan a el, sí desea continuar haga
clic en el botón Yes.

5. En caso de que no tenga el permiso de eliminar el catálogo de obras el sistema


mandará el siguiente mensaje.

9
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

Nueva Obra

Una vez que ya tenga su catálogo de obra para empezar a trabajar necesita crear una obra en la cual
podrá generar su presupuesto.

Para generar una nueva obra realice lo siguiente:

1. Ubíquese en el catálogo de obra dónde desea crear la obra.

2. Haga clic en el botón Nueva obra.

3. En la ventana que se presenta a continuación empiece a configurar los parámetros de la


obra.

10
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

Si usted ya cuenta con un catálogo de obras abierto, también podrá consultar y registrar nuevas obras
relacionadas a ese catálogo de obra en el que se encuentra trabajando.

Para entrar desde el mismo Catálogo de obras siga los siguientes pasos:

1. Haga clic derecho sobre el nombre del Catálogo de Obra.

2. Seleccione la opción Nueva Obra.

Clic Derecho y
elija Nueva Obra

11
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

Si usted se encuentra desde el menú catálogo, también podrá consultar y registrar nuevas obras
relacionadas a un mismo catálogo de obra en el que se encuentra trabajando.

Para entrar desde el menú Catálogo siga los siguientes pasos:

3. Haga clic en el panel Catálogos.

4. En el grupo Catálogos seleccione la opción Obras.

5. Haga clic derecho sobre este catálogo y elija la opción Nuevo registro.

En esta ventana deberá capturar el código del presupuesto y el nombre de la obra, para
entrar al detalle de la obra bastará que se posicione sobre el registro y haga clic derecho
para seleccionar la opción Detalle. Al ejecutar estos pasos el sistema le presentará los
siguientes datos:

(a) OBRA. En esta ficha deberá capturar el código, descripción y la información general
de la obra. Para guardar los datos de esta ficha haga clic en el botón Editar y
posteriormente Aplicar.

12
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

(b) GENERALES. En la siguiente ficha podrá capturar los datos generales de la


empresa, la persona responsable de la obra, el nombre del cliente al cual se trabaja en
la obra. Para guardar los datos de esta ficha haga clic en el botón Aplicar.

(c) DOCUMENTOS. En esta ficha también deberá asignar los libros que utilizará para
costos horarios, oficios, Fasar, Sobrecosto y pie de indirectos; estos libros deberán
estar previamente asignados en el catálogo de Documentos. Para guardar los datos
de esta ficha haga clic en el botón Aplicar.

13
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

(d) LICITACION. En está ficha podrá capturar los datos relevantes al concurso. Para
guardar los datos de esta ficha haga clic en el botón Aplicar.

(e) COSTO HORARIO. En está ficha podrá especificar los costos horarios en espera y
reserva para los equipos de esta obra, estos datos son propuestos por default de
acuerdo a los parámetros establecidos en Herramientas / Opciones / Costos
Horarios.

Para guardar los datos de esta ficha haga clic en el botón Aplicar.

14
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

(f) CALCULO.

(g) OTROS. En está ficha se podrán especificar aquellos parámetros correspondientes a


monedas, indicador de referencia y contratos.

Monedas. En caso de que el presupuesto sea multi-moneda podrá especificar las


monedas con las cuales se estará trabajando, con la finalidad de consultar los costos
de acuerdo a la moneda en el presupuesto.

Estos datos son propuestos por default de acuerdo a los parámetros establecidos en
Herramientas / Opciones / Ver Monedas.

En el apartado de sobrecosto deberá capturar el indicador de referencia.

Carácter separador. Deberá indicar el carácter que servirá para separar los niveles.

Mostrar costo en presupuesto. Al seleccionar esta opción muestra el costo de


partidas y presupuesto.

Mostrar precio en presupuesto. Al seleccionar esta opción muestra el precio de


partidas y presupuesto.

15
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

Permitir exceder cantidad en contrato. Al tener activada está opción permitirá


pasarse de la cantidad en el contrato.

Permitir exceder costo en contrato. Al tener activada está opción permitirá que el
costo en el contrato pueda ser mayor al tope establecido.

(h) COSTOS. En está ficha se podrán consultar los costos (costo directo) y precio
(costo + indirecto + IVA) total del presupuesto; costos de materiales, mano de obra,
equipos y otros de acuerdo al tipo de moneda en que se presupueste.

16
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

Moneda: Es el tipo de moneda utilizada en el presupuesto.

Precio Total: Es el monto total del presupuesto incluyendo indirectos e IVA


de acuerdo al tipo de moneda.

Costo Total: Es el monto a costo directo del presupuesto de acuerdo al tipo


de moneda.

Costo MO: Es el monto total de mano de obra utilizada en el presupuesto


de acuerdo al tipo de moneda.

Costo MA: Es el monto total de materiales utilizado en el presupuesto de


acuerdo al tipo de moneda.

Costo EQ: Es el monto total del equipo utilizado en el presupuesto de


acuerdo al tipo de moneda.

Costo Otros: Es el monto total de otros costos utilizados en el presupuesto


de acuerdo al tipo de moneda.

17
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

Abrir Obra
Una vez que ya tenga su obra podrá abrirla para empezar a trabajar en ella.

Para abrir una obra realice lo siguiente:

1. Ubíquese en el catálogo de obra dónde desea abrir la obra.

2. Identifique el nombre de la obra que desea abrir.

3. Haga clic en el botón Abrir.

Nombre del
Catálogo de Obra

Obra 1

Obra 2

Obra 3

Obra 4

18
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

4. El sistema abrirá la obra y el presupuesto con el que trabajará.

Obra

Catálogo de
Obra

Presupuesto

5. Recuerde que en un catálogo de obra podrá tener más de una obra.

Obra 1 Obra 2
Catálogo de
Obra

Presupuesto
(Obra 2)

19
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

Si usted ya cuenta con un catálogo de obras abierto, también podrá consultar y registrar nuevas obras
relacionadas a ese catálogo de obra en el que se encuentra trabajando.

Para abrir una obra desde el mismo Catálogo de obras siga los siguientes pasos:

1. Haga clic derecho sobre el nombre del Catálogo de Obra.

2. Seleccione la opción Abrir Obra.

Clic Derecho y
elija Abrir Obra

Otra manera de abrir una obra es:

1. Haga clic en el panel Icono ubicado en la barra de título.

Abrir Obra

20
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

Eliminar Obra
Usted podrá eliminar una obra que por error generó en un catálogo de obras que no es el correcto o si
simplemente no la desea tener. Es importante mencionar que sí usted la elimina ya no podrá
recuperarla.

Para eliminar una obra realice lo siguiente:

1. Ubíquese en la ventana de catálogos de obra general ó haga clic en el botón .

2. Posiciónese en el catálogo de obras al cual pertenece la obra.

3. Identifique el nombre de la obra que desea eliminar.

4. Haga clic en el botón Eliminar que se encuentra al lado derecho de la obra


seleccionada.

Catálogos de Obra general

21
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

5. El sistema le mandará un mensaje advirtiendo que va a eliminar la obra


seleccionada. Sí desea continuar haga clic en el botón Yes.

6. Posteriormente mandará un mensaje de confirmación que la obra se eliminó


correctamente, haga clic en Ok.

22
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

Actualizar estructura de la Base de Datos


En caso de que al crear una nueva obra o al abrir la obra manda el siguiente mensaje, deberá actualizar
la estructura de la Base de Datos, este proceso es común cuando cambia de versión o cuando crea un
catálogo de obras nuevo.

Como proceso previo deberá respaldar su catálogo de obras, si no sabe cómo hacerlo vaya al menú
aplicación y elija la opción Respaldar catálogo de obras.

Una vez respaldada su base deberá oprimir el botón Yes para actualizar la base de datos.

23
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

OBRAS

Un catálogo de obras puede tener “n” número de obras relacionadas a un mismo cliente.

Obra

24
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

OBRA ACTIVA

En el sistema de Precios Unitarios 2010 puede tener „n‟ número de obras y „n‟ catálogos de obra
abiertos pero solamente podrá tener una obra activa.

Una obra activa es un presupuesto donde se realizarán los procesos de importación, copiado de
conceptos y partidas, actualizar matrices y costo, realizar el cálculo y muchos procesos más. Los demás
presupuestos que se encuentren abiertos podrán ser considerados como maestros.

Por lo tanto en el ejemplo la obra 1 es la obra activa y la obra 2 es el presupuesto maestro.

Obra 1 Obra 2

Catálogo de Obra 1

Catálogo de Obra 2

Una obra activa será el primer presupuesto del primer catálogo de obra abierto en el sistema.

Obra Activa

25
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

Ejemplos:

I. En un mismo catálogo de obras llamado “Asociados Olvera” se tiene dos presupuestos


abiertos, el presupuesto Bodega2 es el primer presupuesto que se abrió por lo tanto este es el
presupuesto activo y el segundo presupuesto es el maestro.

Presupuesto Presupuesto
Activo Maestro

Catálogo de Obra: Asociados Olvera

26
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

II. En el catálogo de obras llamado “Asociados Olvera” se tiene abierto un presupuesto


“Bodega2” y en el catálogo de obras llamado “Elvia” se tiene el presupuesto “Excel”.

Primer Catálogo de Obra: Asociados Olvera

Primer Catálogo de Obra: Elvia

Siguiendo las reglas de Precios Unitarios 2010, el presupuesto Bodega2 es considerado como
el presupuesto activo, ya que fue el primer presupuesto abierto del primer catálogo de obras
que se abrió en el sistema.

Presupuesto
Activo

Primer Catálogo de Obra

27
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

Al no tener otro presupuesto en ese mismo catálogo de obras se considera como Maestro al
primer presupuesto del segundo Catálogo de Obras abierto.

Presupuesto
Maestro

Segundo Catálogo de
Obra

28
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

Asignar una obra activa

Recuerde que una obra activa será el primer presupuesto del primer catálogo de obra abierto en el
sistema pero también podrá asignarlo a otro presupuesto que tenga abierto.

Para asignar una obra activa a un presupuesto realice los siguientes pasos:

1. Determine el presupuesto que desea tenerlo como activo

2. Haga clic derecho sobre el nombre del presupuesto que se ubica en la ficha.

3. Seleccione la opción Establecer “Nombre de la obra” como obra activa

4. En automático el sistema reconocerá que el presupuesto fue asignado como la obra activa
ubicándolo como la primera obra abierta del primer catálogo de obra abierto.

29
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

Barra inferior de botones en el grid


Está barra de botones aparecerá en cada grid del sistema con la finalidad de facilitar al usuario agregar,
eliminar, editar y moverse entre registros.

Ir a la primera fila . Al hacer clic en este botón le permitirá ubicarse en el primer registro.

Página anterior . Al hacer clic en este botón le permitirá ubicarse en una página anterior.

Fila anterior . Al hacer clic en este botón le permitirá ubicarse en un registro anterior al
seleccionado.

Posición de fila . Está opción indica en cuál registro se encuentra posicionado.

Fila siguiente . Al hacer clic en este botón le permitirá ubicarse en un registro posterior al
seleccionado.

Página siguiente . Al hacer clic en este botón le permitirá ubicarse en una página posterior.

Ir a la última fila . Al hacer clic en este botón le permitirá ubicarse en el último registro
capturado.

30
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

Agregar fila . Al hacer clic en este botón le permitirá agregar un nuevo registro.

Eliminar fila(s) seleccionada(s) . Al hacer clic en este botón le permitirá eliminar una o varias
filas seleccionadas o si usted lo prefiere podrá seleccionar el registro y oprimir el botón Suprimir o
Delete.

Editar fila . Al hacer clic en este botón le permitirá editar el campo donde se encuentre ubicado o
si usted lo prefiere podrá oprimir la tecla de función F2.

Aplicar edición . Al hacer clic en este botón le permitirá guardar la modificación que realizó en el
registro o si usted lo prefiere podrá moverse de registro para guardar dicha información.

Cancelar edición . Al hacer clic en este botón le permitirá cancelar la modificación que realizó en
el registro, o si usted lo prefiere podrá oprimir el botón Esc para cancelar la edición.

Alto de fila automático . Al hacer clic en este botón permitirá que lo alto de la fila se ajuste al
texto capturado en los campos, con la finalidad de mostrar todo el texto que contienen las celdas.

Ayuda . Al hacer clic en este botón permitirá mostrar la ayuda sobre del funcionamiento del
sistema de acuerdo a cada ventana en la que se encuentra trabajando.

Imprimir . Al hacer clic en este botón permitirá enviar la información contenida en la ventana en
que se encuentra. A partir de esta vista podrá guardar o imprimir la información.

31
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

MENÚ CONTEXTUAL EN EL ENCABEZADO DEL GRID

El menú contextual del grid lo podrá desplegar en cualquier grid del sistema de Precios
Unitarios 2010.

Ordenar ascendentemente. Organiza de forma ascendente (de menor a mayor) la información de la


ventana activa, el orden que toma es alfanumérico con base en el texto de la columna en que se
encuentre el cursor.

Ordenar descendentemente. Organiza de forma descendente (de mayor a menor) la información de


la ventana activa, el orden que toma es alfanumérico con base en el texto de la columna en que se
encuentre el cursor.

Quitar orden en esta columna. Esta opción permite quitar el orden ascendente o descendente de la
columna.

Agrupar por esta columna. Esta opción permite agrupar los registros del grid dependiendo la
columna que seleccione.

Agrupado
por unidad

32
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

Barra de agrupamiento. En esta barra muestra las columnas que se utilizaron para el agrupamiento
de la información.

Agrupado por
unidad y tipo

Unidad LT

Tipo

Insumos con unidad


en litros (LT) y que
sean tipo 1

Ocultar Columnas

Esta opción permite ocultar columnas ubicadas en el grid del sistema.


Para ocultar una columna realice los siguientes pasos:

1. En cualquier campo de encabezado en el grid que deseé ocultar deberá hacer clic derecho
sobre los encabezados.

2. El sistema ocultará de inmediato los campos que haya seleccionado.

33
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

Personalizar Columnas

Esta opción permite agregar columnas al grid del sistema, las cuales se encuentran por default
ocultas.

Para agregar una columna realice los siguientes pasos:

1. En cualquier grid del sistema deberá hacer clic derecho sobre los encabezados.

2. Seleccione la opción Personalizar columnas.

3. En el siguiente contenedor mostrará todos los campos que tiene ocultos la ventana.

34
Precios Unitarios 2010
Manual de Usuario – Interfaz del Sistema

4. Para agregar la columna al grid bastará con arrastrar dicho campo hasta la posición que
desea del grid y soltar.

Arrastrar y soltar el
campo

5. El sistema mostrará los campos ocultos.

6. Si no está seguro de los cambios restablezca grids.

35

También podría gustarte