Está en la página 1de 53

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015

RCP EN SITUACIONES
ESPECIALES
MD JUAN FIESTAS GARCIA
PROVEEDOR BLS ACLS PHTLS
DIRECTOR ACADEMICO AIPCI SAC
SITUACIONES ESPECIALES
- Gestantes - Asma
- Ahogamientos - TEP
- Hipotermia - Obesidad mórbida
- Descarga eléctrica - Intoxicaciones
- Anafilaxia - Trauma
http://circ.ahajournals.org/cgi/content/full/122/18_suppl_3/S829

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


RCP EN GESTANTES

• Incidencia baja:
1 : 12,000
• El útero de la gestante
comprime la vena cava
inferior, impidiendo el
retorno venoso y
disminuye
el gasto cardiaco.
RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015
Compresión torácica
Guía 2010
Posición del paciente
• Colocando al paciente
en posición inclinada
30° Lateral izquierda
iniciar compresiones

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


Compresión torácica

• Dificultosa
• Deslizar
• Disminuye fuerza

CALIDAD DE
COMPRESIONES

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


Ya no se recomienda colocar al paciente en
posición posición inclinada 30° Lateralizado
a la izquierda para las compresiones torácicas

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


Compresión torácica
Guía 2015

Desplazamiento del útero con una mano


RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015
Compresión torácica
Guía 2015

Desplazamiento del útero con dos manos


RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015
Compresión con desplazamiento
• Desplazamiento manual del útero a la
izquierda es tan bueno o mejor que la
posición de inclinación hacia la izquierda,
para liberar la presión sobre de los vasos.

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


Compresiones Torácicas

• Las compresiones sobre el esternón deberían


ser un poco mas arriba. Por la elevación del
diafragma.
• Sobre plano inclinado o con desplazamiento
manual del útero.

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


Cesárea de emergencia

• Durante el paro cardiaco de una gestante y cuando


el fondo del útero llega a la altura de la cicatriz
umbilical o por encima de esta y con esfuerzos de
reanimación fallidos:
• Considerar cesárea a los
4 min sin retorno de la
circulación espontánea

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


Ventilación
Volúmenes pulmonares disminuidos

VRI

VT

CRF

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


Ventilación :
Volúmenes disminuidos por elevación del
diafragma
Volumen durante la ventilación debería ser un
poco menor.

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


Oxigenación

• del shunt intrapulmonar


12 -15 % (2-5 %)
• Apnea – desaturación se presenta más
rápidamente
• Mayor hipoxemia

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


Protección
Vía aérea
El manejo de la vía aérea es más dificultosa:

• Edema,
• friabilidad,
• hipersecreción,
• hiperemia
• 3° trimestre menor diámetro.
RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015
• Por todos estos factores:
Puede tratarse de una vía aérea difícil
Antes de intentar la intubación idealmente
debería contarse con medidas de rescate
como la máscara la laríngea

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


Desfibrilación
• No hay estudios que reporten complicaciones
fetales o maternas por desfibrilación.
• Debe aplicarse de manera estándar.

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


SCVA

• En gestantes se recomienda uso de las


mismas drogas y dosis de las que se usa
corrientemente en RCP de adultos.
• SVCA : No modificaciones

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


RCP EN AHOGAMIENTO
• 400,000 muertes por
año nivel mundial.
• El precipitante del PCR
es la hipoxia.
• Ventilación debe ser
dada inmediatamente.

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


• Se han estudiado distintas
variables en relación al
ahogamiento:
• La edad,
• El tipo de agua (dulce/salada),
• Temperatura del agua
• Presencia o no de testigos,

Ninguno de estos han demostrado ser útiles para


predecir algún resultado adverso o favorable
RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015
• Otras variables:
• Tiempo de inmersión
• Una duración de la inmersión inferior a 10
minutos es un factor que predice una muy
alta probabilidad de resultado favorable y
supervivencia, en adultos y niños sumergidos
en agua (recomendación fuerte,
evidencia de alta calidad).

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


De otro lado una duración de la inmersión
superior a 25 minutos nos predice una muy baja
probabilidad de resultado favorable

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


• Tiempo de respuesta
del SEM

• Menos de 10 minutos
se puede utilizar como
factor para predecir
una alta probabilidad
supervivencia en
adultos y niños

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


SVB
• En ahogamientos aplica el
tradicional ABC en base a
la naturaleza hipoxica del
arresto cardiaco.
• Víctimas sólo con paro
respiratorio usualmente
responden al apoyo
ventilatorio.

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


• Ventilación inmediata es lo más importante y
su pronto inicio incrementa el chance de
sobrevida.
• La ventilación boca-nariz, como alternativa a
boca-boca cuando esta en agua.

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


• Compresión . Apenas la víctima sale del agua
abrir la vía aérea, verificar la ventilación, sino
ventila dar 5 ventilaciones de rescate y
empezar inmediatamente con las
compresiones.
• Desfibrilación . Aplicar si se identifica un ritmo
chocable.

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


RCP EN SOBREDOSIS DE OPIÁCEOS
• En USA 2013 se reportan 16236 muertes por
intoxicación por derivados del opio, y 8257
por heroína.
• Es una de las principales causas de muertes
por injuria no intencional entre los 25 a 60
años.

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015
• Los síntomas:
• Depresión respiratoria (puede haber paro
respiratorio)
• Somnolencia, trastorno de conciencia
• Pupilas pequeñas

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015
RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015
• Personas en paro con sospecha de sobredosis
por opiáceos considerar aplicar naloxona
• Dispositivos de administración de fácil uso.
• Puede ser usado por legos
• Dosis 0.4mg, EV o IM repetir cada 3 a 5 min
de ser necesario, hasta 2mg

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015
RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015
Embolismo pulmonar
La EP puede evolucionar en shock y arresto
cardiaco.
Menos del 5%progresan a paro cardiaco.

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


EP comfirmado
• Se embolectomía recomienda trombolisis y
embolectomía mecánica o quirúrgica.
• Trombolisis.
• Alteplase 50 mg en bolo EV. Se puede repetir
un segundo bolo a los 15 min.

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


DESCARGA ELECTRICA
• Electricidad doméstica es corriente alterna
Daño directo sobre el corazón , el cerebro,
membranas celulares y músculo liso vascular
• Shock eléctrico :

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


Fulminación por relámpago

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


• Fulminación por relámpago :
• 70 muertes por 630 casos
cada año.
• PCR asociado a FV o asistolia
• A veces se puede recuperar el
automatismo espontáneamente
• Espasmo músculos torácicos
supresión respiratoria- hipoxia- PCR.

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


SVB
• ESCENA: Segura.
• Si ausencia de respiración o circulación, iniciar
inmediatamente RCP según recomendaciones
estándar de SVB del adulto
• Dar principal interés a la protección de la
columna cervical, por la alta incidencia de
estas lesiones.

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


SCVA
• No modificaciones.
• Establecer una vía aérea definitiva puede ser
muy dificultoso si se presentan quemaduras
eléctricas en cara, boca, parte anterior del
cuello.
• Tejidos blandos pueden desarrollar edema,
intubación precoz es recomendada.

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


RCP EN HIPOTERMIA

Hipotermia:

Leve T° > 34° C


Moderada T° 30 - 34° C
Severa T° < 30° C

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


• Hipotermia Severa : Marcada depresión de los
funciones vitales del cuerpo. La víctima puede
parecer clínicamente muerta.
• EKG puede mostrar asistolia.
• Es sumamente importante recuperar la T°
corporal normal. Medidas de reanimación a la
par con las de recalentamiento corporal .

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


SVB

• Las mismas recomendaciones BLS del adulto,


sabiendo que puede haber menor respuesta,
• En que momento iniciar la desfibrilación o el
número de estas no esta establecido.

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


SCVA

• El corazón hipotérmico tiene menos respuesta


a drogas cardiovasculares, desfibrilación.

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


SCVA
• Administrar o retardar la administración de
medicamentos?
• Es incierto. Administrar vasopresores según
las recomendaciones
ACLS asociado a
medidas de
recalentamiento
corporal .

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


RCP EN HIPOTERMIA

• SVB : No modificación

• SCVA : No modificación

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


ANAFILAXIA

• 500 -1000 muertes


por año EE.UU.
• Sg-Sx : Rush,
prurito, urticaria,
edema laríngeo,
estridor

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


• Edema VRB
• Sibilantes
• Vasodilatación hipovolemia
• Isquemia miocardio y arritmias malignas
• Colapso circulatorio

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


SVB
• Ventilación Rápida y precoz evaluación de la
vía aérea por el riesgo potencial de edema
laríngeo
• Circulación Adrenalina IM (absorción y
concentración plasmática máxima es más
lento por vía SC que la IM)
• IM todos los pacientes con reacción alérgica
sistémica - Dosis 0.2 a 0.5 mg puede
repetirse cada 5 a 15 min. Si no hay mejoría
clínica
RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015
SCVA
• Vía Aérea : Considerar manejo avanzado de la
vía aérea incluyendo abordaje quirúrgico de
ser necesario.
• Fluidoterapia : Cristaloides

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015


Gracias…

RCP SITUACIONES ESPECIALES 2015

También podría gustarte