Está en la página 1de 6

DAULE

Tenencia de la vivienda

Acceso de la población a la vivienda

El cantón Daule ha experimentado un crecimiento acelerado de la población a partir del 2001. Hay que
diferenciar los dos procesos simultáneos y sin embargo diferentes.

EL ritmo en que crece la zona urbana del cantón perteneciente a la ciudad de Daule, el crecimiento de
las cabeceras parroquiales y sus zonas rurales y el crecimiento del área urbana La Aurora como parte de
la mancha urbana de Guayaquil debido al fenómeno de conurbación.

EL ritmo de crecimiento anual de la ciudad de Daule es del 2.61 %. El área urbana La Aurora es un
territorio que en el 2010 año del último censo de Población y Vivienda tenía una población de 24.835
habitantes que al 2014 se ha incrementado explosivamente alcanzando los 52.134 habitantes de
acuerdo a análisis realizados en base a datos proporcionados por la promoción inmobiliaria privada de
acuerdo al número de viviendas vendidas y entregadas.
La vivienda en el área urbana La Aurora

Desde el año 2001 en el cual se crea el área urbana La Aurora mediante Ordenanza 397 publicada en el
Registro Oficial del 24 de Agosto del 2001, se asiste a un explosivo desarrollo urbanístico de la misma,
debido a su vecindad con la ciudad de Guayaquil y al avance de la mancha urbana de la metrópoli
debido al proceso de conurbación. Actualmente existe un total de casi 30 mil predios catastrados por el
GAD Ilustre Municipalidad del cantón Daule exceptuando al Campo Santo Parque de La Paz debido al
enfoque hacia los planes habitacionales que se asientan principalmente en el área urbana La Aurora.

Debido a la dinámica de este desarrollo urbanístico el GAD Ilustre Municipalidad del cantón Daule
amplió el límite de la parroquia según ordenanza publicada en la Gaceta Municipal # 18 del 20 de Mayo
del 2013 18 y se definió la zonificación que se expresan en el mapa a continuación.
Valor Agregado Bruto

De la observación del anterior gráfico, se desprende la siguiente consideración, entre los años 2009 y
2010, hay un decremento del valor agregado bruto de la producción del cantón Daule. Considerando la
composición porcentual de este valor, las disminuciones son altas en el caso de los sectores productivos
primarios (agropecuario, silvicultura y pesca, y, minería extractiva), en el de transformación, el comercio
y el transporte; sin embargo el suministro de electricidad y agua, por efecto de implementación de las
correspondientes infraestructura, presentan un fuerte incremento; así también los servicios de apoyo al
turismo (alojamiento y comida preparada), los servicios financieros, el de profesionales e inmobiliario, y,
el de salud.

Cadenas de producción y de valor

Comercialización del arroz

En cuanto a la comercialización, el Diagnóstico: El Territorio del Norte del Guayas y Los Ríos40 establece
los procesos existentes según la categoría de la UPA y de la empresa de comercialización.
Del cuadro anterior, se desprende que el 78,21% de la producción de las UPA´s con menos de 50 Hás.,
entregan su producción a los intermediarios y el 2,61% se destina al mercado internacional, en cambio
en las explotaciones con más de 50 Hás, este último porcentaje crece a 18,63% y la producción que se
vende al intermediario decrece al 61,95%. En tanto a la producción arrocera que se destina a su
procesamiento, en general equivale al 15,44% de la cosecha.

La encuesta de coyuntura del Banco Central del Ecuador, establece que en el año 2013, el 85% de la
producción anual se destina al mercado local a través de diferentes mecanismos como son las piladoras,
los intermediarios, la UNA o la venta directa al consumidor.

Afectaciones y oportunidades que generarán en el territorio cantonal

Banca privada

En los registros estadísticos de la Superintendencia de Bancos del Ecuador (SBS), se observa que la
captación de recursos financieros (depósitos bancarios) de la banca privada, en el cantón Daule, son
bajos al compararlos con los realizados a nivel provincial y a nivel nacional: cerca del 1,5% en el año
2013 en el caso de la primera relación, y, menos del 0,50% al compararla con los depósitos a nivel
nacional.

Poblamiento
NOBOL

También podría gustarte