Está en la página 1de 5

El oscurecimiento global es la reducción de la cantidad de luz solar

que recibe la Tierra debido al “efecto de espejo”. Este efecto de espejo


es el resultado de la unión de las partículas con los gases de
invernadero, que causan que tal luz se refleje nuevamente al espacio
sin llegar al planeta. Como resultado, se observa una reducción en la
temperatura del planeta... se hace más frío.
¿Qué es el oscurecimiento global?
Se define el oscurecimiento global como una reducción de la cantidad de luz solar que
alcanza la superficie de la Tierra. Es un efecto que se viene dando desde hace tiempo pero
es a partir de los años 50 cuando se comienza a estudiar más en serio.

Este oscurecimiento global se produce principalmente por la acumulación en el aire de


ciertas partículas resultantes de operaciones de combustión, por ejemplo el hollín. Los
efectos del oscurecimiento global ya se están dejando notar, y la reducción de luz solar que
penetra en la Tierra desde los años 70 ha sido de un 4%.

Como decimos, el “oscurecimiento global” es producido por las diminutas partículas que
flotan en las zonas altas de la atmósfera, provenientes del humo de motores y fábricas,
cenizas de incendios forestales, erupciones volcánicas y del polvo generado por la
actividad humana. Todos estos desechos pueden llegar hasta la estratósfera y retener o
reflejar los rayos solares, situación que trae como consecuencia no sólo un oscurecimiento
sino una reducción de las temperaturas ambientales en todo el planeta.
Según el documental de BBC, el oscurecimiento global (OG) pondría en peligro el
abastecimiento natural de oxígeno al planeta, sumándose así a las otras amenazas contra la
vegetación, es decir, la tala indiscriminada de árboles para madera y la quema de leña para
calefacción en los países pobres.

Si bien este nuevo fenómeno implicaría una “esperanza” ante el calentamiento global, los
estudios desarrollados sobre la materia indicarían que ambos problemas están relacionados
debido a la procedencia de los contaminantes aunque, por ser más visible y molesto a corto plazo,
el OG es definido como más grave. Sin embargo, a partir de ahora se abre un nuevo camino en la
lucha contra el cambio climático, ya que la detección y la información existente tanto del
calentamiento como del oscurecimiento global, permitirá a los científicos seguir de cerca la
evolución de este fenómeno combinado que amenaza a la Tierra.

Si bien este nuevo fenómeno implicaría una “esperanza” ante el calentamiento global, los
estudios desarrollados sobre la materia indicarían que ambos problemas están relacionados
debido a la procedencia de los contaminantes aunque, por ser más visible y molesto a
corto plazo, el OG es definido como más grave. Sin embargo, a partir de ahora se abre un
nuevo camino en la lucha contra el cambio climático, ya que la detección y la información
existente tanto del calentamiento como del oscurecimiento global, permitirá a los
científicos seguir de cerca la evolución de este fenómeno combinado que amenaza a la
Tierra

<h2>Efectos del oscurecimiento global


Al ser un fenómeno que se viene estudiando desde hace poco tiempo, todavía no están
universalmente aceptadas muchas de las teorías e implicaciones sobre los efectos del
oscurecimiento global.

Una de estas teorías es la de relacionar el oscurecimiento global con el calentamiento


global. Estudios de los años 50 a los 70 afirmaban que el oscurecimiento global había sido
uno de los causantes de sequías en ciertas partes del planeta. Sin embargo, a partir de los
años 90 parece que esos efectos se han revertido y ahora el oscurecimiento global parece
suavizar las temperaturas y, por tanto, minimizar los efectos del calentamiento global.

Estudios recientes han señalado que el oscurecimiento global tiene un efecto directo sobre
el ciclo del agua en el planeta. La luz solar es uno de los principales motores del ciclo
hidrográfico, calentando mares, ríos y océanos y provocando la evaporación del agua, que
regresa a la Tierra en forma de precipitaciones. La retención de luz solar por parte de estas
partículas contaminantes que provocan el oscurecimiento global podría estar frenando este
ciclo hidrológico y poniendo en peligro las reservas de agua dulce del planeta.
Por otro lado, el oscurecimiento global unido al smog, dificulta mucho la visión y afecta al
paisaje y a la vida normal de las personas. ¿Hasta qué limite llegará al oscurecimiento?
Llegará un momento en que con el smog y la oscuridad no se podrá ver nada en grandes
urbes especialmente contaminadas.

Por supuesto, además de esto el oscurecimiento global provoca cambios en los ecosistemas
y en la biodiversidad de cualquier zona.

Causas del oscurecimiento global


- La combustion incompleta de los combustibles fosiles como el disel y la madera liberan
carbonilla en la atmósfera. Puesto que la mayor parte de esta es hollín, un componente
extremadamente pequeño de la contaminación del aire a nivel de superficie.

- Creciente presencia de aerosoles y otras partículas en la atmósfera. Las partículas


contaminantes actúan también como núcleos de condensación en torno a los cuales se
forman gotas microscópicas que van uniéndose por coalescencia.

Causas del oscurecimiento global. Se le llama oscurecimiento global a la reducción


gradual de la cantidad de luz solar que llega a la superficie de la Tierra. Se ha estudiado que
con el correr de los años y el avance de la contaminación, cada vez es menos limpia la luz
que llega al suelo, dado que los gases tóxicos que eliminamos sobre la atmósfera impiden
que llegue la luz tal cual debería.

La causa principal del oscurecimiento global es el efecto de la combustión incompleta de


combustibles fósiles, tales como el diésel y la madera, que liberan hollín en la atmósfera.
Además el uso de aerosoles colabora considerablemente con esta contaminación.
Se piensa que ha sido provocado por un incremento de partículas como el negro de carbón
(o carbonilla) en la atmósfera debido a las actividades humanas, principalmente la
combustión, tanto industrial como en el transporte.

El oscurecimiento global ha generado cambios a gran escala en los patrones climáticos,


según lo han expresado los científicos.

Si entre todos colaboramos por mejorar nuestra relación con el medio ambiente es
posible frenar este oscurecimiento, y por ende menguar un poco el cambio climático.
Todos somos responsables del curso de las cosas en este planeta.

Mucho se habla del calentamiento global, pero poco se sabe de este fenómeno que está bajo la
investigación científica. La cantidad de radiación solar que llega a la superfície terrestre, se ha
reducido globalmente hasta un 10%, debido a la contaminación atmosférica.

Como Prevenirlo
Para prevenir el oscurecimiento global debemos tomar decisiones drásticas para que más
adelante no nos vaya afectar más:

- Evitar la quema de combustibles fósiles (el usar el camión en vez del carro es de ayuda)

- Detener la emisión de CO2 (en automóviles y fabricas principalmente)

- Usar energías renovables en la producción de energía (ya que estas no producen CO2)

- Evitar dejar conectados aparatos STAND BY (ya que estos gastan energía aun
apagados y esa energía proviene de quema de combustibles)

- Trata de gastar la mínima cantidad de energía posible (por la razón anterior)

- No caer en el consumismo (ya que muchos prodesceraríaisos, que por cierto no siempre
son necesarios, son producto de las fabricas las cuales emiten CO2 ¿y para qué
contaminar de a gratis?)

También podría gustarte