Está en la página 1de 6

Entrevista Laboral.

Camila Castillo G.

Selección y evaluación de personas

Instituto IACC

10-12-2018
Desarrollo

La empresa Coca Cola debe generar un proceso de selección de personal para el cargo de jefe de
Recursos Humanos, cuyas funciones serán supervisar los procesos de selección, capacitación y
evaluación del desempeño de la empresa.

1. Explicar a los evaluadores la relevancia del proceso de entrevista laboral, en el


proceso de selección

R: Para conocer cuál es la relevancia del proceso de entrevista laboral, debemos conocer en que
consiste a grandes rasgos que es una entrevista laboral: es el paso más importante al que un
postulante se enfrentará al momento de querer encontrar un trabajo. Y para la empresa es una
herramienta de selección que permite a las dos partes tanto a postulante como entrevistador
conocer distintos aspectos de interés, también se puede dar en otras instancias, por ejemplo: medir
satisfacción, comunicar una desvinculación etc.
En cuanto a su relevancia las entrevistas de trabajo forman parte de un elemento crucial en el
proceso de selección y contratación implicando reducir entre muchos postulantes que sean ideales
para el puesto de trabajo. Para ello una entrevista tiene diferentes formas de seleccionar según los
curriculum y la experiencia, pero ciertamente hay algunas características de los futuros empleados
que solo se pueden evaluar durante una entrevista personal.
Es por esto que la entrevista es el punto más decisivo en la contratación para una empresa, ya que
como se menciona anteriormente permite conocer las verdaderas habilidades o debilidades de cada
postulante.
2. Seleccionar dos tipos de entrevistas y construir las pautas de preguntas, si así
corresponde
R:
Entrevista semiestructurada: Esta entrevista como su nombre indica que una mezcla de una
entrevista estructurada y una situacional, ya que sigue un orden secuencial con preguntas que están
establecidas para así obtener respuestas puntuales de acuerdo a lo que nos interesa conocer del
postulante, y al mismo tiempo, la forma libre no se rige a una estructura, sino que es como una
conversación que se funda en un objetivo, siendo las preguntas espontaneas. Esta se puede
implementar para adquirir u observar un tipo de información general del postulante, que sea igual
para todos, pero a su vez profundizar en algún área o tema específico de cada participante, de
forma libre y espontánea.
Preguntas: ¿Cuál es su experiencia laboral?
Pretensiones de renta
Debilidad o fortalezas
¿Por qué postulas a este cargo?
¿Podría hablarme de Ud.?

Entrevista situacional: Esta entrevista trabaja con preguntas abiertas, no tiene orden establecido,
tomando más como característica de conversación, es decir, las preguntas surgen de acuerdo a las
respuestas del postulante. El énfasis se coloca más en el análisis de las impresiones que en los
hechos. Sin embargo, este tipo de entrevista tiene un inconveniente ya que al no tener prestablecido
los temas se puede pasar por alto algunas áreas como la aptitud, conocimientos o la experiencia
del postulante, obviando algunas preguntas que son de carácter importante en cuanto al tema a
tratar.
3. Seleccionar 2 métodos de evaluación acordes al proceso de selección que realiza Coca
Cola. Justifique su elección.

R: Carta de recomendación: Una carta de recomendación está hecho por una empresa o por una
persona, para dar beneficio a un trabajador que ya fue desvinculado de la empresa. Es decir, una
referencia de un antiguo trabajo, el cual ofrece información extra sobre el postulante de manera
positiva acerca de su etapa laboral y sus cualidades. En algunas ocasiones se pide la carta de
recomendación después de la entrevista, esto quiere decir que está bien considerado para el cargo
como posible candidato.
Podemos mencionar que el objetivo de una carta de recomendación aumente las posibilidades de
obtener el cargo que se busca, y las opciones laborales crezcan si es que lo que se “vende” de cierta
forma sea reconocido por la parte del recomendante mostrando una persona honrada, trabajadora,
responsable, etc.
Ejemplo:
Señores:
Responsable del departamento de recursos humanos de Imaac Consultoría Creativa (Tarragona)

Conforme a la petición de la Srta. Vanessa Gómez Cabello, expongo en la presente carta nuestro
parecer respecto a las competencias y aptitudes de la aspirante, las cuales hemos podido
comprobar durante el periodo en el que ha prestado sus servicios a nuestra empresa.

La Srta. Gómez ha estado trabajando en nuestra consultoría durante un periodo de 4 años. Es mi


responsabilidad señalar que la decisión de abandonar nuestra empresa la ha tomado
voluntariamente, puesto que, a lo largo del tiempo indicado, ha cumplido sobradamente con
cada una de sus requerimientos y obligaciones.

Nuestro equipo de trabajo ha podido comprobar fielmente que, además de poseer una óptima
preparación profesional, es una persona tenaz, constante y ha estado plenamente comprometida
con sus funciones y responsabilidades en el área de marketing de Camaleón Marketing Group
S.A. Asimismo, goza de una excelente comunicación verbal y escrita, posee don de gentes y está
completamente acostumbrada a trabajar tanto en equipo como de forma autónoma. Por todo
ello, podemos afirmar con total firmeza de que se trata de un excelente activo para una empresa
de tales características.
Me encuentro a su disposición para cualquier tipo de consulta, o para proporcionar cualquier
tipo de información que ustedes necesiten.
(URL del artículo: https://www.ejemplode.com/11-escritos/20-ejemplo_de_carta_de_recomendacion.html
Nota completa: Ejemplo de Carta de Recomendación)

Grafología: Este método está adquiriendo cada vez más aceptación en las empresas para
complementar otros sistemas de selección. Esta es una rama de la grafología el cual se especializa
en detectar por medio del análisis de la escritura manuscrita al candidato ideal, si este reúne las
condiciones y habilidades que se requieren.
Se puede mencionar que la grafología estudia también las características psicológicas de las
personas a través de la escritura, es por ello que en algunas postulaciones se incluyen los llamados
test grafológicos el cual revelan cosas como: si se trabaja en equipo, capacidad de concentración
o si es una persona responsable siempre analizando los factores determinados por los puestos de
trabajo y sus necesidades el cual se quiere cubrir. (IMF Business)
Bibliografía

(12,2018) Blog información recursos humanos, carta de recomendación, encontrado el día 10 de

diciembre del 2018.

https://blogs.imf-formacion.com/blog/recursos-humanos/formacion/se-usa-la-grafologia-los-

procesos-seleccion-personal/

IACC. (2018). Entrevista laboral. Selección y Evaluación de Personas Semana 5

También podría gustarte