Está en la página 1de 2

CANCIONERO DOMINICAL - PARROQUIA SAN MIGUEL Diciembre de 2018

VEN SEÑOR NO TARDES PADRE NUESTRO (Misa Panamericana)


(Cesáreo Gabaráin) ()
Ven, ven Señor, no tardes/ ven, ven Padre nuestro, que estás en el
que te esperamos/ ven, ven Señor, cielo/ santificado, sea tu nom-
no tardes/ ven pronto Señor. bre/ venga a nos, venga tu Rei-
1. El mundo muere de frío/ el alma no/ hágase, tu voluntad/ así en la
perdió calor/ los hombres no son tierra, como en el cielo/ el pan
hermanos/ el mundo no tiene nuestro, dánoslo hoy.
amor. Y perdona, nuestras ofensas/
2. Envuelto en sombría noche/ el así como, perdonamos/ y no nos
mundo sin paz no ve/ buscando va
una esperanza/ buscando, Señor, tu dejes caer, en tentación/ líbra-
fe. nos, de todo mal/ amén, amén/
TEN PIEDAD
amén, amén/ amén.
(Brotes de Olivo) CORDERO DE DIOS (Misa Melódica)
Ten piedad, Señor ten piedad/ soy (Alejandro Mejía)

pecador, ten piedad. (2) 1y2.Cordero de Dios que quitas/ el


1. Y de mí, Cristo apiádate/ contra pecado del mundo/ ten piedad de
Ti, yo pequé. (2) nosotros/ ten piedad de nosotros.
CARIDAD Y COMPRENSIÓN 3. Cordero de Dios que quitas/ el
(Espiritual Negro/Juan Antonio Espinosa) pecado del mundo/ danos la paz,
Caridad y comprensión, ALELUYA/ y danos la paz/ danos, danos, danos
verdad en el amor, ALELUYA la paz/ danos, danos, danos la paz.
TE PRESENTAMOS EL VINO Y EL PAN FUISTE MÁS QUE MUJER
(Juan Antonio Espinosa) (José Antonio Olivar / Jesús Glück)
Te presentamos el vino y el pan/ 1. Fuiste más que mujer/ porque
bendito seas por siempre, Señor fuiste, Tú, la aurora/ que estrenaba
(2). nuevo día/ de gloria y salvación/
1. Bendito seas, Señor, por este pan Fuiste más que mujer/ porque
que nos diste/ fruto de la tierra y del fuiste portadora/ de un tesoro de
trabajo de los hombres. esperanza/ y reconciliación.
2. Bendito seas, Señor, el vino Tú *Más que mujer/ Tú fuiste la
nos lo diste/ fruto de la tierra y del alegría/ que como suave brisa el
trabajo de los hombres. mundo recorrió/ más que mujer/
SANTO
(Carmelo Erdozain)
Tú fuiste la esperanza/ que cual
1. Santo, Santo, Santo es el Señor, caricia nuestra tierra visitó.
Dios del universo/ llenos están, lle- 2. Fuiste más que mujer/ porque
nos están el cielo y la tierra de tu fuiste, Tú, el camino/ que el Señor
gloria/ Hosanna, hosanna, hosanna desde los cielos/ hasta el mundo
en el cielo. eligió/ fuiste más que mujer/ por-
Bendito el que viene en nombre que fuiste, Tú, la espiga/ que en sus
del Señor/ Hosanna, hosanna, ho- granos derramaba/ la gracia del
sanna en el cielo. Señor.
CANCIONERO DOMINICAL - PARROQUIA SAN MIGUEL Diciembre de 2018

CANTO DE COMUNIÓN TUVE HAMBRE Y ME DISTE DE COMER


(Cesáreo Gabaráin) (Césareo Gabaráin)

Levántate que está llegando, el Se- 1. Tú me dijiste, Señor, que en mi ca-


ñor viene ya. (Bis) mino/ iré encontrando hambrien-
1. Nos traerá su resplandor/ nos tos de mi pan/ que habrá sedientos
traerá la luz, la paz. que vengan a mi fuente/ enfermos
2. En el Señor confiaré/ Él nos dará tristes de frío y soledad/ Tú me dijis-
la salvación. te que sufres en el pobre/ que estás
3. Al mismo Dios recibiré/ en mi desnudo, no tienes libertad/ que en
interior se sembrará el anciano que espera, Tú me espe-
4. Lo prometió, lo cumplirá/ el Dios ras/ y en ese niño de hambre mori-
de amor nos salvará rás.
LA VIRGEN SUEÑA CAMINOS *Aquí me tienes, Señor, yo quiero
(Carmelo Erdozáin)
amarte/ amando al pobre y a aquel
1. La Virgen sueña caminos, está a la que sufre más/ tuyo es mi pan y el
espera/ la Virgen sabe que el niño, agua de mi fuente/ ven a mi casa y
está muy cerca/ de Nazaret a Belén amor encontrarás. (Bis)
hay una senda/ por ella van los que 2. En el camino hay siempre un
creen, en las promesas. hombre herido/ que necesita mi a-
Los que soñáis y esperáis, la buena yuda y mi amistad/ no mil discursos
nueva/ abrid las puertas al Niño, que hablan de justicia/ no mil pala-
que está muy cerca/ el Señor, cerca bras que el viento llevará/ En el ca-
está; Él viene con la paz/ el Señor mino, Jesús, me estás mirando/ y en
cerca está; él trae la verdad. tu mirada hay pena y soledad/ quie-
2. En estos días del año, el pueblo ro entregarte mi alma y mi alegría/
espera/ que venga pronto el Mesí- toda mi vida en ofrenda de herman-
as, a nuestra tierra/ en la ciudad de dad.
Belén, llama a las puertas/ pregunta MADRE DE LOS PEREGRINOS
en las posadas, y no hay respuesta. (Luis Reigada / Néstor Gallego)

3. La tarde ya lo sospecha: está aler- Ave María/ traes al mundo el


ta/ el sol le dice a la luna, que no se amor/ madre de los peregrinos/
duerma/ a la ciudad de Belén, ven- madre del pueblo de Dios.
drá una estrella/ vendrá con todo el 1. María de la esperanza/ de la hu-
que quiera, cruzar fronteras. mildad y el amor/ atiende nuestras
DINDÓN DILÍN DINDÁN palabras/ escucha nuestra oración.
(Cesáreo Gabaráin)
2. Hay pueblos que están en guerra/
Dindón dilín dindán (2) y almas que no tienen luz/ Madre tu
1. Dindón dilín dindán/ repican las pueblo implora/ que nazca otra vez
campanas/ dindón dilín dindán/ lle- Jesús.
gó la navidad (2). Los ángeles can- 3. Hay muchos que se olvidaron/ de
tando/ nos dan la alegre nueva (2)/ la verdad y el amor/ hay muchos
dindón dilín dindán/ llegó la navi- que están perdidos/ buscando la luz
dad. del sol.

También podría gustarte