Está en la página 1de 4

-r

PERIÓDICO MBEEAL, BE NOTICIAD É IMTEEESI8 MATERIALES


EO1CIÓN DÉ LA TARDE
f yndadcr y propietario: D .
.XXYII Miércoles a de Enero de 2901 7.391
PRECiOS DE SUSG^ÍPCléf4 | Supongamos por un'momento qn4} sé ; o esa abstención de los 400 millo- I Pero *lla eJSos; enasto mayor sea s_ i Los HííMsíros permanecieron poco
1
logran su propósito aquellos elfrnea- ' oes que faltan, por do« causas: por i ilusiám, más j»orrtbla será el 'deséate- t tiempo resnidos, perú fue el saficieme
MUESCA: Un mes, a n a peseta.-=-FTJBRA: Tre»
íaeses, 8*75.—Seis (adelantados), 7'5i5; (venci- los de la mayoría partidarios de nn los depósitos, testamentarías, etc. y oantov para qua lo» ete Marina y Estado raaní"
*a*s), 750.—Un afio (adelantado), 14: (vencWo), csmhio inmediatojíy «f'ueya está re- por ei deseo de algunos tenedores ® Can motivo áe no haberse aproba- fdstasen su propósito de retu arse d e l
pesetas.
iategrado en el Gobierno el señor >. de cobrar ahora cómodamente el do el pfroyí-oto d» fuerzas navales, el Gobierno,
PUNTOS OE_SUSCR¡PCtÓN Süvela. ¿Sd habrá por esto íoríalo- í cupón de 1 da enero y presentar señor ministro de Marisa expresó sus La orisis lisae días que e3íá plantea-
deseos ai Presiden!» deli Consejo de que dla, será total y se resslverá ás UD mo*
HUESCA: En la Administración e Imprenta* sido la disciplina de la mayorú? ¿Se j riespraés sus títulos á convertir con
4 c KL DIAEIO, Ramiro el Monje, 85. resignarán sumisos, al verse desptj- j desahogo en el trinif-stre que raedia reuniera á loa minisíFos en Consejo. mentó & otro, porque según alguno*
FUERA: Dando aviso al Administrador dol En tfecso; á l»s cijaeo reuniéronse en ministros es imposible aplazar la soít£~
4?»rtódlco, D. Leandro Pérez. | didos, los actuales ministros y ios hasta el cupón de 1 de abril. el despactio dó ministros del Senado, OÍ@B> por muchos áKas
Para precios de anuncios y coiwüei OLISB, dtri- I amigos fieles que les sigan? ¿Se ha- Del «niortizabíe sólo quedan anos el Presidente del Conaejo, y ics minis-
«s$írse a la Administración de este períütiíeo. Mtaahos individuos de la mayoría
j brá resuelto con el cambio el pro- 200 millones por couvertir, habién- tros de Estado, M^rinai, Gobernación, mostraban a5rer su asombro ante l a
' blema aúa peudierite de las fuerzas dose presentado ea los últimos días Gracia y Justicia y AgriioulOsra. oondu<e?ta del general Azeáiraga, resis»
La prisa si® la orisis j navales? ¿No se>gravaría, por el bastantes pedidos.
contrario, coa la reaparición del
Por estarse discutiendo ea aquel mo- tiéndOse á dimitir oeutodo el Gobierno
El número de títulos de Deudas mento el convenio eon los tenedores después de la seria Se fracasos que han
Tolos los síntomas acusan que t Sr. Silveia en el podei? ¿No seguiría coloniales convertidos hasta Ja fe- extranjaros, no* pudo asistir á dicha sefialacfesu etapa.
por elementos impacientes y inalhu- ¡ el general Linares apremiando para cha, es de 4.000.000. reunión el ministro de HascieBda. El Pero somo las ciraranstancias s o a
morados del partido gobernante, se jque continuaran discutiéndose sus El concurso para la confección da Consejo fue breve, pero importante. superiores A otras consideraciones,
trabaja para que vuelva inmediata j reformas militares? En él reiteró el señor ministro de aquéllas precipitan los acontecimiento»
los títulos definitivos se anunciará
Marina al Presidente del Cornejo sus y la crisis sa hará pública en seguida.
mente el Sr. Silvela á la Presidencia j Esto, por un lado y por otro, ¿se muy en breve, faiteado para e!lo
propósitos de dimisión irrevocable; el S o b r a l a s s-eforra»*^ nttlitstre*»-—
del Consejo. j cierran las Corles? Eu este caso, las tan sólo el computar su número más señor marqués de Aguilar de €ampóo
T.-ichan, los que así proceden, al \dificultades disminuirían también aproximado, pues la tirada se ha re- hizo también idénticas raanifiésSasionc-s
El Sr. Sagasta sigue «o.i singular
Gobierno del general Azcárraga de [para el genera! Azcárraga. ducido mucho más aún de lo que y por muobo que intentó el general Az
atención los debates sobre ¡as reformas
débil y de inhábil; y alegan que, ¿Continúan abiertas? ¿Quién po- nosotros habíamos previsto, debido oárraga convencer á los dimisionarios
militares. Ayer tard<s se presentó el
para impedir mayores estragos en la dría entonces garantizar que á las á la considerable acumulación en de que depusieran su actitud, no logró jefe de los liberales en el Caogreso más
•disciplina y en la organización de la fuerzas ya respetables do las mino- títulos grandes, pues, cono es na- \ resultado alguno favorable, quedando temprano que de costumbre., dioiendo-
mayoría, urge un cambio, envidan- rías se unieran en un incidente tural, cada pedido de la serie F de entonces planteada la-crisis. que iba á oír al Sr. Romero Rabiado
do, ai proceder &sí, que el Sr. Sil- cualquiera y el día menos pensado, 50.000 pesetas, equivale á 100 líta- El señor ministro de Marina» justificó cayo discurso-del sábado leftabía gus
vela ha dicho varias veces, y con aquellos elementos de la situación los de los convertidos. su resolución en el abandono en que le tado.
gran solemnidad en la lltkna re-_ herides por estimar injusta y. pre- Todo esto hfico presura i? s-igúa dejaron Í03 compañeros de @abi&ete, Discurriendo e n l a p u e r t i del salón
anión de las mayorías en los salones matura la caída del general Azcá- los cálculos aproximados ya hechos con nioiivo de su proyecto de füierzas de sesiones sobro o! tema de Jas refor'
navales, haoiendo más hincapié en este ¡
de la Presidencia delGoasejo, horas rraga? que la tirada excederá muy poco de extremo que en la oposiciónq,ue la Cá- i mas, el Sr. Sagssta manifestó ante un
antes de inaugurarse la preséntale- ] Hornos llegado á un momento crí- 1.000.000 de títulos, ó sea 700.000 mará hizo á dicho proyecto de ley, jgrupo de diputados y periodistas que
gislatura, que él sería principalmen- \ tico en que es muy fácil ver los in- para las Deudas coloniales y 300.000 aprobado por el Congreso. el aspecto económico de lo», proyectos»
ieel derrotado, si fracasaba prema-i i convenientes de las cosas sin que se para la Deuda interior, carpetas, cir- del general Linares mereoia un deteni-
Hasta mañana no tendrá la crisis ca- do estudio pufts si bien de la nueva
•duramente en su empresa el general i perciban con tanta claridad los r e - culación. rácter oficial, pues parece que el señor organización resultarían algunas eoo-
.Azcárraga. j medios; pero por esto mismo los Como lo que se había calculado Presidente del Consejo no dará cuenta nomias eu el ejército activo, esas eco-
Pero es el caso—y á la vista están j hombres que conservan prestigio en ea un principio eran 4.000.900 de de ella á 8. M. en el día hoy, atendien- nomías no alivian al contribuyente,
ios indicios—que so obstante ha- j los partidos y que pueden, eu un títulos, el Tesoro se economizará do á la circunstancia de verificarse sino que se apiioan a otros gastos det
liarse en trámite cuestiones á la vez j porvenir más 6 menos próximo ó con esta reducción alrededor da ur¿ esta tarde la inauguración del monu- ejéroito, y en cambio por virtud de los
urgentes y delicadas, no se quiere j más ó menos remoto, ser útiles al millón de pesetas, importa aproxi- mento á Cánovas del Castillo. pases á la éBoaUfde reserva y por los
Vino, pues, el oonflioto de la orisis, retiros forzosos, se recargará de u n
esperar un día más y se trabaja á la país y á ia Monarquía, tienen que mado de los tres millones de títulos
y no provocado por los íntimos de Sil- modo oonsiderab'.e el presupuesto d e
descubierta para precipitar los su- «proceder con exquisita prudencia. de menos á confeccionar. ü
vela y Dato, sino por la misma fuerza
•ceso?. Los problemas del presente son ____„ i de los desaciertos innumerables del olases pasivas.
Da suerte que para el contribuyente
Parece cou todo esto inverosímil i tan difíciles, ¡a opinión del país se partido de Unión conservadora, de ese esas reformas serán ua nuevo grava-
-que á persona del entendimiento y >muestra tan recelosa é incierta; an- partido que, por desgracia del país, as- men.
de la experiencia del Sr. Silvela se j da todo tan desmedrado y se ofreca pira todavía á continuar en el Poder Otro punto que á juicio del Sr. Sa-
oculten los peligros de la ompresa el porvenir tan tenebroso, que las con otro Gobierno presidido por el gasta hay que examinar y discutir e s
en que andan metidos algunos de responsabilidades del poder no soa hombre de ías infinitas promesas in- el de los capitanes generales.
aus ardorosos amigos. para apetecidas y menos para soli- El Globo cumplidas. Antes, dijo, había cuatro capitanes
Estos creen—hablemos con fran- citadas; y en esto nos dirigimos á El general Linares ha dirigido una SJ_3 Se ha presentado al oapitán ge- generales, y^hoy págala nacién unos-
queza—que si no se aprovechan ¡os todos los partidos en condiciones de | comunicación al general Weyler, dán- neral de Madrid, en virtud de una or- veinticinco, porque hay muchos tenien
dolé ouenta del telegrama que, suscrito den de esta autoridad, el comandante tes generales que tienen la cruz de
actuales quebrantos del Gobierno, y ser Gobierno.
En buen hora que el poder se por el comandante ae Ingenieros señor de Ingeniaros Sr. Ortiz de Zarate, Maria Cristina y cobrau el sueldo de
se aplaza la crisis para después de Ortíz de Zarate, ha publicado El Siglo quien manifestó qae era efectivamente capitán general, cosa que se ba hecho
la boda de la princesa da Asturias, acepte cuando lo impoDgan exigen- Futuro. En dicho telegrama se ftslioita Suyo el telegrama publicado por El
interpretando falsamente elreglament»
podría entonces apafecer como com- cias inexcusables y recomendacio- calurosamente al padre Montaña. Siglo Futuro, si bien deploraba muoho de recompensas. Sa. ha tomado el cargo
petidor influyente el Sr. Sagasta, nes atendibles; pero sin mostrar im- El capitán general de Madrid ha que dicho diario hubiese dado publici- de capitán general como el empleo su-
mientras que ahora, si se fuerzan paciencia alguna ni hacer gala de dado las órdenes convenientes para dad á UH documento puramente parti- perior inmediato á teniente general,
ios sucesos, no sería posible otra arrogancia, porque el país atraviesa que se presente en esta Corte el señor cular. * \ cuando no es tal empleo, siao una dig-
•combinación que la del Sr. Silvela, circunstancias que nunca fueron Ortiz de Zarate, quien, si se reconoce El oapitán general da Castilla la nidad especial otorgada sólo por loa
>quien reintegrado en el Poder, no es más difíciles y temerosas. autor do dicho telegrama será objeto Nueva ha puesto dichas manifestacio- grandes serviuios á la patria.
posible que fuera desposeído á las de un castigo gubernativo. nes en conocimiento del señor minis- Se ha abusado much®—continuó di
pocas semanas, y desde luego podría
presidir ÍRS elecciones provinciales
La sonversiéü ® La lucha solapada y las discor-
dias que imperan en la indisciplinada
tro
^
de la
Ss
Guerra.
halla enfermo de alguna gra-
ciendo
cruces
el Sr. Sagasta—en eso de ¡as
pensionadas. Me nouerdo cuan-
de marzo, de tanta importancia para
la utterior composición de la Alta de las BeMas haeste
gar
loa
ya,
ministerial,
á
mismos
tal extremo
fervientes
no las
han
pueden
llegado,
secuaces de
ne-
ni
la
redad el
Balaguer,
extninistro liberal D. Viotor do
oruz
trajo O'Doneli
laureada de
el
San
Hacemos votos por el pronto resta- hice algunas indicaciones, y el genera'
proyecto de la
Fernando. Yo le
Cámara. La conversión de las Deudas a l - Unión conservadora. blecimiento de nuestro querido y dis- me contestó:
Si ahora ao se aprovachan las cir- canza hasta el día la cifra de 2.400 Los rumores de crisis acentuáronse tinguido amigo. —No hay cuidado. Las condiciones
cunstancias— dicea los impacientes, millones, y como la total suma á mucho ayer, llegando á suponer algu- que se exigen soa tales, que en u n
-—en febrera podría ser demasiado copvertir es de 3.025, quedan sólo, nos ministeriales que la cuestión de ia El imparcia! siglo habrá uno ó dos con derecho á
tarde, y probablemente se perdería por lo tanto, pendientes de conver- orisis quedará planteada durante esta Ayer tarde á última hora se reunie esa oruz.
la parlida. sión, irnos 600 milloaes. misma semana, Hay que consignar que ron en el despacho de ministros del Pues bien, véase el número que h a y
Eu puricad, ésta es la causa prin- Lo convertido da Deudas colonia- los más empeñados en hacer prevale- Senado el presidente del Consejo y los de ellas.,
cipal que (xpiica la presente agita- les Hega á 900 millones, ó sea, como j- cer dicha idea, son los amigos del se- Sree. Ugarte, marqués del Vadillo, Eu esto de las recompensas siempre
ción, comjrensible y recomendable habíamos deducido de los cálculos \ ñor Silvela, los cuales dicen pública- Sánchez de Toca, Ramos Izquierdo y hemos pecado cíe un modt» lastimoso.
desde el pinto de vista de los inte- de la Dirección general del ramo, ! mente que éste será quien recoja ia he- marqués de Aguilarde Campóo. Asusta el número de las oonoedidas
rencia del general Azoárraga. á.lgo El ministro de Hacienda no asistió á con motivo de la última guerra, y si ea
reses departido gobernante, si las algo más de las dos terceras partes |
prematura parece dicha afirmación, la reunión por hallarse en el salóa de vez de ser ésta de&astrosa como fue,
•ventajascantingentes de fortificar I de la totalidad de Deudas coloniales, ' lega á ser victoriosa, yo no sé adonde
pues el apasionamiento de que hacen sesiones con motivo del debate sobre el
la situdán fuesen superiores al - que representan 1.300 millones, y gala, no les permite ver que es impo- convenio de la Deuda exterior, y los habríamos llegado.
trastor» cierto que habría de pro- como lo pendiente de despacho es sible olvidar la gestión ministerial del <ie la Guerra é Instrucción por enoon- Ea la campaña franco alemana, una
ducirse í de suma insignificancia, explícase jefe del partido conservador. trarae en el Congreso. de las más grandes, sino la que más
/ ÜL JJlAiUU uc
del sígio que acaba de terminar , no ei siglo XX nada más que tres: el coa- ¡ En el ano anterior las entradas contrado por varios vecinos el cadá-
pasaron de dos dooeDas las reeompen" de de Cheste, D. Alejandro Llórente y/ fueron 3.933 y 3.985 las salidas, lo ver de una mujer vecina da dicho
sas concedidas al ejército alemán. el marqués de la Vega da Armijo. cual acusa usa baja para el actual pueblo, llamada Josefa Castillo Gar-
Sería curioso averiguar á cuánto as- El conde de Cheste, puede deoirée de 489 de los primeros y 151 de los cía, de 66 años de edad, habiéndose i El trigo de los Faraones ó de las
segundos. averiguado que á las tres de la tarde
ciende el número de cruces pensiona- que está retirado de la vida públida.
® A causa dei fuerte viento rei- del día anterior, había salido de su j momias
das que paga hoy el Estado; pero se D. Alejandro Llorent? se halla en pa- casa con direccióná Forfoleda. Prac-
hace esa concesión en forma tal, tan recido caso, dedicándose casi exclusi- nante se suspendieron anteayer ma- ticada la correspondiente auptosia j Dasíguase vuigarmante con este:
vamente á los trabajos históricos/ que ñana en Barcelona las conferencias en el cadáver, parece que ha resul-
jj nombre el trigo encontrado en loa
diluida y por tantos conoeptos, que no { enterramientos del Egipto junto á
telefónicas coa. Madrid, pues el e s -
es posible formar esa estadístioa. Si se le ocupan hace muchos años. / tado de ia línea hacía imposible á tado que dicha infeliz sucumbía de } las momias, y se tiene por muy
formara, nos asustaría y nos pondría El único que se halla en la plenitud los conferenciantes entenderse. frío. cierta la germinación de este trigo
en ridículo, de sus facultades y oondicionés para CORUÑA qu«, por vía de curiosa experiencia,
volver á desempeffar el cargo es el
® En el antepuerto de Barcelona Un muchacho de Santiago llama- fue repetidas veces sembrado para
Creo que debe atenderse al ejército se hallaban fondeados anteayer tar-
y darle medios para que responda á ilustre procer que taatp.s pruebas ha de tres laudes, dos paileborts, una do José Vázquez Garba lio, ha falle- averiguar si se conservaba indemne
«us fines; pero por Dios no vayamos á dado de su amor á la libertad. cido á consecuencia de haber bebido después de tantos siglos.
polacra y un bergantín goleta espa-
aumentar el desbarajuste, y evitemos ® El hecho de haDerse presentado ñoles y un bergantín goleta de tres en upa sola sesión dos cuartillos y Li prueba resaltaría concluyante
-todo lo que pueda ponernos en ridículo por varios senadores de la mayoría un paios italiano qua entraron de arri-
medio de aguardiente. si no viniera á desvirtuarla, por lo
ante los extranjeros. artículo adicional al proyecto de oonve" bada por causa del temporal. GUIPÚZCOA que al trigo de las momias afecta,
nio con los tenedores de Deuda exte- ® Para solemnizar el principio Leemos en La Voi de Guipúzcoa: una mistificación de los árabes tra-
rior, ha merecido de las oposiciones de del siglo XX ei excelentísimo señor «Continúa hablándose con verda- ficantes ea descubrimientos egiptó-
El Liberal lieos, los cuales, sin el menor e s -
la Cámara las más vivas censuras para obispo ds la diócesis de Barcelona, dera insistencia en San Sebastián crúpulo, mezclan granos previnen-
En poco ó en nada ha variado en es
el Gobierno. ha mandado distribuir á las casas acerca de la compra del palacio da tes desús propias cosechas, can los
tas últimas veinticuatro horas el aspee Ayete por la Reina Regente, como
to de la crisis. Si llega á ponerse á discusión, será de Beneficencia de aquella capital regalo de boda á la Princesa de As- antiguos sacados de las cámaras fa-
10.000 pesetas y 100 sacos de arroz nerárks, llevados por el deseo de
Esta continúa siendo inminente, no enérgicamente combatida por senado- de 100 kilos cada uno. Además ha turias. explotar la buena fe de los explora-
obstante los esfuerzos que hace el Go- res de todas las minorías. enviado 500 pesetas al alcaide para Asegúrase que la dupuesa de Bai-
dores por afición que ignoren al de-
bierno por aplazarla, ya que no puede Estas muéstrense completamente de la suscripción con destino á socorrer lón, du ña de dicta-;' ermosa finca, lalle de que los egipcios desecaban
conjurarla. acuerdo para juzgar del todo inútil la las familias da los obreros sin traba- y que antes pidió oí «a mil duros al al fuego ios granos enterrados j u a -
La creencia más generalizada es que presentación'del artículo adicional. jo. Se ocupa también en formar una Ayuntamiento por ei la, y lo cual es tamenteeon las momias.
una suma modesta, dadas las con-
se planteará en el Consejo de mañana. ® El dictamen de la Comisión del causa pía á favor de los niños que diciones de dicho palacio y de ia
Los ministros lo niegan, si bien hay Senado acerca del proyecto sobre fuer- nazcan el día 4.° del año en toda ia extensa propiedad que lo rodea, lo
alguno que no cree llegar hasta media- zas navales, no comenzará á discutirse
diócesis, cuyas bases se publicarán Precio del aro y de otros mátales
á su tiempo. ha cedido á la Rema á un precio
tíos de enero sin que haya crisis. hasta el miércoles ó jueves, io más aún más bajo. Supóntse, generalmente, que el
El planteamiento de ésta, ya sea en pronto. ^ Leemos en El Noticiero Uni- Añádese que los condes de Gaser- oro es el metal qae mayor precio
el Consejo de mañana, si los ministros Hablándose hoy del asunto entre va- versal: ta, después de su casamiento, ven- alcanza, y, ea efecto, motivos había-
no pueden contenerla, ya en otro me- rios senadores, se dijo que el Sr. Ra- «Entre las predilecciones que to- drán á pasar una temporada en Aye- para creerlo, si se tiene ea cuenta
dos kis años se acostumbran á hacer te esta primavera. qua un kilogramo dol vil metal vale
nos próximo, ¡o realizará según auto- mos Izquierdo ha manifestado ya al por término roedio una suma de
risadas referencias, el ministro de Es- general Azcárraga su ñrme é inque- coa motivo de la lotería de Navi- NAVARRA
3.444 francos. No es cierta, sin em-
dad para acertar cuál había da ser Anteanoche se desencadenó sobre baigo, tal suposición, y véase 1©
tado, que ahora resulta qae tiene un brantable propósito de abandonar la el número favorecido con ei premio
asunto de mucha urgenoia y de interés cartera de Marina. la comarca de Pamplona una tor-
gordo, es curiosa ¡a siguiente que menta que descargó bastante canti- qu« semejante cantidad representa,
particular que resolver en París. Oímos también decií que, más que se nos refiere: Los sargentos da un comparada con las correspondientes
dad de agua; ayer coatiuuó eu la á oíros metales.
La actitud del Sr. Siivels es cada día en el fracaso de su proyecto, funda el regimiento de esta guarnición deci- misma forma.
más reservada. Al decir de sus íntimos, ministro de Marina su resolución de dieron comprar usos décimos, y uno Teluro, 6.625 francos; Uramo,
Como es natural, han quedado 44.S5O id.; Bario, 22.500 id.; E s -
e! j - fe del partido se resiste á volver marcharse á su casa en el abandono de aquéllos dijo que sólo llevaría suspendidos los trabajos agrícolas.
tan pronto á la presidencia dei Conse- total en que, según él, le dejaron los parte en ellos si se conseguía encon- troncio, 48.200 id.; Carisaio, 56.250-
trar el número correspondiente a los idea; Glucinio, 66.000 id.; Torio,
jo, por ¡a falta de consideración que demás ministros.
tsto supondría para eon el general Az- numeres de los regimientos que ob-
tuvieron los tres premios en el con-
E 95.610 id.; Rnvidio. 412.500 ídem;
Vautdio, 123.730id.; Gallo, 787.500-
cárraga. La Correspondencia curso de bandas militares que se ce- ídem.
En cuanto á los amigos del Gobier- Mucho se habió ayer tarde eo el Se> lebró en Zaragoza durante las pasa- Temporales en eí Canal do ia Nos parece qua cualquiera que
»o, dicen, que todo lo que ocurre se nado da crisis inmediaia, y algunos das fiestas del Pilar, y que, como Mancha.—114 victimas tenga la suerte de poseer un quin-
debe á manejos delaoamarilladatista. llegaban á creer que total, entrando el recordarán nuestros lectoras, fueron- París 24.—Son sumamente tristes tal ó dos de Gallo, puede permitirse
Sisas pffareswa «Militares partido liberal en el poder. por ei orden siguiente: Albuera (nú- los detalles que se reciben referen- el lujo de no querer el oro en su.
Al Sr. Sagasta no le parecen ya tan mero 26), Luchana (número 28) é tes á ios últimos temporales, prin- casa, ai aun para emplearle en la
Pero, contra estos rumores, estaban construcción de los llamadoras de
buenas las reforruits militares como en las conversaciones de los ministros ha- lafanto (uúmere 5). Hicióronse pes- cipalmente el que sy na padecido
quisas para adquirir el décimo for- en el Canal de la Mancha. las puertas.
¡os pasados días. ciendo proyectos para un plazo relati- mado por las cifras citadas, pero no
Ayer tarde, hablando en los pasillos vamente largo y la rectificación termi- se encontró en ninguna de ias ad- En ei naufragio del buque inglés
Primrose ha habido quo lamentar La velocidad del viento
dei Congreso ante ua numeroso grupo nante que oponían á toda pregusta so- ramistracionas de esta capital. 34 muertos.
de diputados y periodistas, decía el se. bre planteamiento próximo de una cri> La suene favoreció ei número El total de víctimas que se regis- La revista. «Soiestific American».
ñor Sagasta que ¡as reformas del gene- sis. 26.285, formado por los números ci- tran en Douvres asc.enden á 80. copia del «Boletín» del Observatorio
ral Linares aumentan, según se des-
@ Personada nuesti a absoluta COE'
tados y por el mismo orden con que Algunos de los &areos qua en la Meteorológico do Ha iteras, loa si-
prende de la discusión entablada, en ios regimientos mencionados obtu- costa fraucasa y eu la ingiesa rom- guientes dalos, referentes á la velo^-
fianza nos manifiesta qu« ha tenido ai vieron ios premios.»
unos ocho millones de pesetas las car- pieron sus amarras, y por cuya cidad ciei vísalo durante eí. huracán
gusto de hablar ayer con el general i suerte se temía, uau logrado refti- que tantos destrozas causó en Puer-
gas del Estado. i GERONA
Azoárraga en la forma siguiente: to Rico hace dos mees:
Se lamentó de la prodigalidad en las —¿Hay Consejo hoy, mi general? \ EÜ Gerona ha fallecido el canóni- giarse ea vdnos'puortecnlos.
f
La velocidad mayor fue observa-
; 1 Da otros tútahos se sigua temien-
recompensas, sobre todo en la oonee- —Creo que no, á no ser que después go arcipreste de aquella Catedral do que hayan naufragado por care- da en 17 da agosto, poco después,
sido de oruoes de San Fernando y de de la inauguración de la estatua de ¡ D. Marcelino Herranz. cerso de noticias de lúa mismos. del medio día. El 16 por iá mañana
María Cristina. Cánovas, nos reunamos los ministros • {$ La cosecha de aceituna en el empezó la tormenta, adquiriendo el..
Respectoá esta última, opina el señor para dimitir. i Bajo Ampuraáa ha resultado este ingleses y boers viento velocidades de60 á 80 kiló-
Sagasta que no deben disfrutar de ella —Pues no lo diga usted irónicamen-
! año muy pobre, en tóroiinos que el Londres 31.—El general Colville metros po¡ hora; á las cuatro de la.
"los tenientes generales, pues hay gran te, mi general, porque sepa usted que ; aceite obtenido no bastara, de mu- ha publicado uua vigorosa defensa mañana del 17, dicha velocidad a l -
diferencia entre su sueldo y el de capi- los diputados ministeriales X y Zdicen ; cao, á las necesidades de aquella üe au conducta, con motivo de la canzó á 112 kilómetros, y á ia uua
tán general. • comarca. La calidad dei aceite, se- pérdida de ia batalla de Lindley, ei llegaba a 450 kilómetros, coa má-
püblioametate que si no se van ustedes ! gún se uos dice, es superior a su 34 de Mayo. ximas de 190 y hasta de 220; los
Si esto no se reforma, ocurrirá, á hay que trabajar para ello. : precio, por io mismo que escasea, La prensa califica do buena ia anemómetros dejaron de dar indica-
Inicio del jefe de los liberales, que con —No niego que lo digan. Yo también resulta elovadísimo, pues ha llega- defensa y exigí que se abra una am- ciones.
el artículo dei dictamen para ei aseen- podía decir otras cosas, y sin embargo do á pagarse a 18 y 19 pesetas ina- plia investigación respecto á aquel La mayor velocidad que se había
so á tan alta jerarquía y la referida me callo. yal. suceso. observado ea dicha estación, no ha-
inte-pretfioión del reglamento de la Lo que sí afirmo, lo que puede usted ALIGANTE Londres 31.—Los últimos desas- bía pasado de 128 kilómetros en
cruz de María Cristina, habrá más c a - hacer público, es que yo que no tengo : Ha fallecido en la partida de los tres sufridos po; t>i ejército en Su- abril de 1889.
pitanes generales que nunca. apego al cargo, por atención & mis Angeles (Alicante), una inujar que dafnea han excitado poderosamente A las ocho de la noche, ia presión..
Manifestó que si viviera O'Donnell compañeros y por decoro, propio, no : contaba la friolera de ciento diez a la opinión, y la noticia publicada barométrica descendió á 727 milí-
se asustaría del número de cruces de presentaré la dimisión. í años de edad. Conservaba íntegras por un diario deesia capital de tra- metros, qua es la cifra más baja que
1 las facultados intelectuales, hacía tar de procederá) cuntra funciona- se ha observado en la costa central,
San Fernando que se han concedido. Cuando quieran los impacientes, pue- j perfectamente ias digestiones,, des- nos de ia Coiouií del Cabo, demues- del Océano Atlántico.
«—Yo le llamé la atención—añadió den presentar un voto de censura.
«1 Sr. Sagasta—cuando se hizo la leyi
• empeñando perfectamente sui ira- tra que algo de ixayor gravedad que
Yo no dimito, porque además tengo i bajo diario, ei cual coasistía en la los descalabras multaras ocurre.
y el general O'Donnell me respondió: la seguridad absoluta de que el señor ! venta al por menor da varios airtícu- Los periódicos que hace poco pe-
«Pongo tantas condiciones, que en un Silvela es ajeno por completo & tales I los de primera necesidad en una dían e\ envío d« 20.000 hombres, sun
siglo quizá no haya más que uno que propósitos. j tienda de comestibles, propiedad de elevan ahora la cifra qua juzgan ae- Kegionai
la alcance». Así se expresó el general Azcárraga. \ uua biznieta suya. Dicha anciana cesaria a 50.000 cuando manos.
»Ya se ha visto lo ocurrido. ! nació en ei año 90 del siglo pasado, La cuestión de China
»Me parece que al ejército se le debe ij habiendo faltado solamente 12 días Sigue la huelga
j para haber visto ante ella los acon- Nueva York 31.—Un despacho de En la reunión celebrada ea Zara-
tratar con todo género de considera- Pekíu, fecha de aper 30, dice qug el goza por los obreros tejedores-', se ha,
ciones y respetos: darle todo lo justo, jj tecinuentos de parte del siglo pasa-
pero no incurrir eu exageraciones que | do, todo el siglo XIX, y la entrada emperador oideuc a ios plenipoten- acordado continuar la huelga hasta
nos pongan en ridículo ante el extran-
\ del sigio XX, sí como hemos mani- ciarios, príncipe Ching y virrej Li qua los patronos apruebea ías pro-
] festado, Hubiera vivido solamente Hung Cnang, que firmen la Nota de posiciones presentadas.
jero.» BARCELONA j un par de semanas más. ios embajadores do las potencias; Los obreros parados percibirán el
El Sr. Sagasta dice que el punto fun- que traten de obtaner las mejtres socorro de las demás saciedades
El Ayuntamiento de Silgas ha j SALAMANCA condiciones en ai Tratado de aaz, obreras.
damental de las reformas es saber si acordado festejar la entrada üei nue-
producen eoonomías ó aumentan los vo sigio distribuyendo á ias familias 1 Cartas de Ciudad Rodrigo confir- con especialidad eula limitaciói del Tambióa se ha acordado nombrar
gastos,como ha afirmado elSr.Eomero pobres bonos de caroe, pan y arroz. mau ias noticias de Salamanca so- número de guardias de las legacio- una comisión que vigile las fábiicas
bre t:i excesivo número de lobos que nes, fijación de.su alojamiento, re- que al parecer van á abrirse, iara
Eobledo, y que debe aprobarse lo bue-
^ Se ha dispuesto que el mate- invaden aquel¡a rica comarca, po- duccióu al mínimum en ios puertos tomar nota de los obreros }us ;acu-
no que contengan, procurando corregir rial que trajo de Filipinas el vapor niendo eu grande peligro á los pas- militares para la custodia del ferro-
los defectos. dan al trabajo.
correo Alicante, quede depositado tores. Hactj unos días fueron acome- ! carril y el desarme; pero no lad«s-
en Barcelona á disposición del mi- tidos por dichas fieras unos carbo- \ truccion de ios fuertos.
Heraida de Madrid nisterio de la Guerra. neros que regresaban de Serradilia | El principa Chmg visitó al minis- Oposiciones
ministros de Isabel II del Arroyo, viéndose en grave apu- s tro de España, decauo del ctierpo Se han anunciado las optaciones
® Durante el aüo que terminó ro para salir con vida del trance. I diplomático, para encargarle qae lo á la cátedra de Medicina legjl y To-
De loB numerosos consejeros respon- ayer, fondearon en el puerto de Bar-
sables que tuvo durante su reinado celona 3.734 buquas de todas clases ® En las inmediaciones de To-\ notificase aaí á ios demás ministros. • xicología, vacante en la Fatthad/Le
D. a Isabel II, no quedan al comenzar y salieron 3.744. rresmenudas fue días pasados en- } Medicina de Zaragoza.
Los aspirarles presentarán sus eos. En igual mes de 4899 nuestra • Siguen las protestas contra el pro- que se le ha señalado por la Dele- QUERER ES PODER
importación fue d<i 310.496 hecSóli- i yecto de reforma sobre bebidas, gación de Hacienda de esta provin- Y eí que quiera se puede curar pa-
solicitudes en el improrrogable tér- gando después de curado. Curación e?s
mino de tres meses, Ecorupañadas tros, lo que h?.ce iica diferencia á fa- •'8.000
. negociantes de vinos en París cia.
y 2.000 en Lille, sin contar todo el cualquier mal venéreo ó sifilítico. Para
de documentos logaks, debiendo vor de Doviombn dei 99.de 471.912 \ detalles'léase en 4. a página: Milagro-
además entregar a! tribunal un tra- hectolitros. Italia durante el citado í comercio de bebidas al por mayor, sos Confites ó Inyección anti-venéreus y
bajo de investigación ó. doctrinal, mes ha importado 3.587 hectolitros, j presididos por varios senadores y Roob anti-sifilítico COSTANZI. (18)
propio, y el programa de la asigna- contra 40.325 que envió en igual diputados, han protestado enérgica-
tura, sin cuyos requisitos no podrán mes de 4899. Al consumo francés j mente centra Ja elevación de los de- Fin y principio de siglo
ser admitidos á-comenzar los ejer- han ido 3.706 hectolitros de vinos rechos del alcohol y otros extremos Anteanoche, con motivo de cele-
cicios. italianos, mientras que el de los es- | del proyecto Caillaux.» DOCTOR BURGES
El gobierno francés teniendo en reinó granbrarse la despedida del siglo XIX, BSPBCIALISTJS-
peñoles, como hemos dicho, sube á animación y alegría en exclusivamente dedicado á !as
98.763 hectolitros. cuenta altas consideracioaes y las nuestra ciudad; muchos grupos de
Feliz viaje enfermedades de la orina, matriz
En resumen desde el 1.° de enero observaciones hechas por las nacio- y embalsamamientos
Ha salido de Zaragoza con direc- al 30 noviembre de este año, la im- nes importadoras de vinos, en lo amigos cenaron alegremente y pa- Consulta de io á i y de 6 á 7, y
ción á Valladolid para tomar pose- portación de nuestros vinos á Fran- que se relaciona al aumento en los saron la velada esperando la aurora por correo sale á provincias. (13)
sión de Ja cátedra de la Facultad de cia ha sido de 2.715.136 hectolitros^ derechos del alcohol consignado en del nuevo siglo, haciendo cálculos, PLAZA SAS HÚM. 4, ZARAGOZA
Medicina de aquella Umversidadj, á contra 3.658.741 que importamos la ley sobrebebidas, ha presentado entre sorbo y sorbo, acerca del des-
la cual bu sido trasladado por peti- fn igual tiempo de 1899, por lo que al Parlamento en su sesión del 27 tino que nos tiene reservado la cen-
ción fcuja el refutado profesor-do resulta a favor de !os once primeros un proyecto de !ey que dice lo s i - turia que ayer comenzó.
Medicina Sr. Quiniero. meses del f ño anterior una diferen- guiente: Los templos se vieron también
Muchosamigosdelilustradcma.es- cia de 943.605 hectolitro?. «La tasa de Aduanas percibida en muy concurridos para asistir á la
tro salieron á la estación á despe- celebración déla Misa de media no-
En elciladomesdB noviembre,Ar- tarifa mínirm por cada grado ó frac- che, de especial concesión pontifi- SANTO DE HOY.—San Macario.
dirle, entre ellos buen númíro de gelia ha enviado á Francia 235.239 ción de grado comprendidos entre
socios de La CiuzBoja. l cia, no habiendo que ¡amentar i n - Las misas conventuales en la Cate-
hectolitro!? de vinos; Portugal, 254; 12 grados, 4 \Q y 45 grados sobre cidente alguno desagradable.
Túmz,1.373y otros países (ordina- los vinos procedentes exclusiva- dral, San Lorenzo y San Pedro á las
rios y de licor) 34.188 hectolitros. mente de la.fermentación de las nueve y cuarto.
Pronósticos de un iabrador El consumo de nuestras frutas, frescas, será mantenida en los La Hora Santa en ia Compañía, de
UVBS
Hé aquí el tiempo piobab'e en el pues la importación se eleva á bás- actuales derechos. La tasa de 220
Obsequio á un amigo
Hace muchos días que entre el cinco á seis de la tarde.
actual mes de enero, según los tente mayor castidad y que por es- francos será aplicada solo á los vi- COETE DE MARÍA.—Visita á Núes
cálculos hechos por ei af ti encino de tar englobada con la de otros países nos de más de15 grados.» gran número de amigos y admira-
Obóri, D. Teodoro Martín: dores con que en esta capital cuen- tra Señora de Loreto en ¡a Catedral y
no se puedf precisar en absoluto, ta nuestro querido amigo D. Luis San Lorenzo.
1 ai 9, vientos fríos del N. conhs sido en"el mencionpdo noviem-
hielos generales. bre de 190Q de 7.405.600 kilogra- Médicos Directores de baños López Allué, pensábase en la mane-
40al 13, lluvias y nieves. mos, que unidos á ics 56.189.400 LB Dirección general de Sanidad ra de demostrarle su entusiasmo por ¡
14 al 46, disipan losnublados los llegado* los diez primeros meses, enuncia la prensión, por concurso, el reciente triunfo literario logrado |
con la publicación de su notable DO- f
vientos dei N. suman 63.595.000 kilogramos, va- de las plazas vacantes de Médicos vela de costumbres aragonesas Oa- i
17 al 21, calma. lorados en 13.367.000 francos. En Directores de baács. puletov y Mónteseos: s-
22, nublados por el L igual mes ele 1899 el consumo fue j Entre las vacaotes figuran las de Con grsn satisfacción para nos- |
23 al 26, gr&ndes nieves en Ara- de 10.135.500 kilogramos, con lo \Ano, Camporrels y Estadilla, de otros no solo por tratarse de amigo j Madrid 2 enero 13 10.
gón, Cataluña y Valentía. CUBÍ resulta una diferencia s fa-vor > esta provincia.
27 y 28, ge disipan l>s nublados, de noviembre del 99 de 2.729.900 >
.vientos y nieves del N kilogramos.
El concurso se aerificará en el sa- tan querido SÍDO también por la jus- |
ticia con eilo otorgada a sus mere- !
¡ lón de sesiones del Real Consejo de cimientos, la idea ha conseguido j
Arbitro
27 al 31, tumpu tranquilo. Durante el mes de noviembre ú l - \Sanidad el día 4 .°de febrero próxi- forma realizable y para e! desarrollo í El gobierno dominicano ha nom-
timo han ¡Jegado de nuestra ne'ción i mo, á las tres de h tarde.
en su comienzo la colaboración de í brado arbitro al Papa para solucio-
118.100 kilogramos de aceite de oli- \ representantes de las Sociedades de ¡nar las cuestiones pendientes en-
E! negocio de linos va, habiendo pesado al consumo jj
Prórroga del ?resupuesto recreo de Huesca juntamente con \tre la República de Santo Dominga
En toda ja región pircce que el 39.400 kilogramos, que unidos á los ?
negocio de vicos preseita cada vez 1.627.000 de los diez primeros me- í La Gaceta del 34 de! pasado di- i «""«P ¿e la intimidad del celebra- \ y Haití.
8
ph a_ aU u ui s ,j 0 8 U t o r > Con-tal objeto reuniéronse I
peor aspecto. Como lo cosecheros ses, suman i.666.400 kilogramos, | ciembré hg publícelo un Real de-
necesitan rtalizar su¡ existencias , cuyo valor se estima en 833.000 \ efeto del ministeri* de Hacienda, éstos acoche y haciéndose intórpre- i
para atender a necesiddes del mo- francos. Ec igual tiempo ó sea del ¡por el que se disponí que en el año tes de los deseos de la mayoría de \
Manifestación
mento, de ahí la depüciBción del 1.° de enero si 30 noviembre de '¡1901 regirán, mientes otra cosa no los oscenses, acordaron regalar al \
producto que en rarísitas comarcas ', 4899 nosotros importemos 5.404.600 ; disponga una ley, los presupuestos mismo una artística plancha de plata \
se sostiene á un preciqaígo remu- kilogramos ó sean 3.016.700 kilos ; de 4900, aprobados por la de 31 de sobre ia que vaya gravada una ins- } Telegrafían de Londres que se
nerador a cambio de qie en Íes más i menos que en los once primeros me- : marzo último, con las modificado- cripción significando la admiración \ ha celebrado en aquella ciudad
ni siquiera cobre les gstos de cul-. EÍS de 1900 en los cuales hemos ; Bes acordadas posteriormente, en y las simpatías de sus paisanos á \ una gran manifestación de mendi*
tivo y elaboiaciÓD. i traído 8.421.300 kilogramos. En no- • cumplimiento de preceptos legales. quien con el fruto de sus talentos \
Ante esta situación tía poco hala- \ viembre de 1899 nosotros importa- í ha conseguido ganar honroso pues- j gos.
güeña paiece que m ocios viticulto- ( naos 145.900 kilogramos../>. sean ! to en el mundo literario. Para la \ Los citados pobres recorrieron
res castigados tambiénpor la terri- i 27.800 más que en el citado noviera- i Una Instancia desestimada 1 realización de ese pensamiento, se varias calles de Londres, intentan-
acordó abrir una lista de adhesión
y Centros de re- do penetrar en las vías centrales.
ble filoxera no piensanreconstituir I bre de 490O. Italia durante el mis- ; De Real orden del ministerio de j
;
sus viñedos y se dispoEn á arran- I mo mes ha importado á Francia Instrucción pública ha sido desesti- '' en las Redacciones
carlos y destinar sus tícras a otros í 290.200 kilogramos, conira 399.200 ruada la instancia de la Comisión creo de la capital, fijando la cuota Los agentes de la autoridad lo-
cultivos. I que envió en 1899. En lo que va de provincial de Zaragoza, solicitando personal máxima en 5 pesetas, de- | graron disolver á los manifestan-
¡ año ha i m p o r t a d o dicha nación que ios gastos de sostenimiento de bieDdo quedar cerrados los pliegos } tes.
"ES Eco de Tenel,, ¡4.380.300 kilogramos de aceite ó ; las Escuelas Normales superiores en la noche del próximo día de \ Fueron recogidos muchos de
; sean 5.007.200 kilos mecos que en fueran satisfechos proporcional raen- Reyes. \
El apreciable semaBrio El Eco | 1899. En los once primeros meses te por todas las provincias de! dis- Luis López ha regresado de Ma- ¡ ellos completamente extenuados.
de Teruel ha dado portermiradas \ de este gño, el aceite italiano dado ; trito universitario, fijándose la re- drid donde acaba de publicar su ! G.
sus tareas para reanúdalas ea los! al consumo en Francia ha sido de isidencia oficial de dichas escuelas obra, entre aplausos de entusiasmo
primeros días dei prtseile mes con i 2.028.400 kilogramos, mientras que en la capitalidad del distrito. y entre alabanzas de la crítica más
el nusvo periódico titeado Diario I eldeEspsfip, como hemos dicho, i exigente. Su último trabajo literario
Esta justísima resolución no es ha side objeto de encomios de todo
de Teruel. Enhorabueni á nuestro í es de 4.666.400 kilogramos. i otra cosa más que la confirmación
querido colega que al hscerse publi- í género y en natural consecuencia
En legumbres hemos importado i de nuestro modo de sentir en este su nombre ha cooseguido lugar
cación diaria piueba suprogr^so y | y dado al consume durante el mes asunto, que ya expusimos oportuna-
el acrecentamifento de su impor- \ denoviembrede esteaño 89.4Q0küo- ; meste ai indicarse la pretensión de aventajado eintre los mejores litera-
tancia . tos del día. Al regresar á su patria
j gramos, que unidos á los 40.147.700 ia provincia de Zarsgoza. le aguardaban demostraciones de
!
í kilos llegado? os diez primeros me- . Nuestra Diputación con ceio plau- ; cariñoso entusiasmo ' tan sinceras
El premio gorío | ses, suman 10.236.800 kilogramos^ sible y noble desprendimiento acor- I como las que particularmente en
S. M. el Gordo tambíci se ka dig- I que se valoran en 1.261.000 francos, dó sostener con la categoría de Su- ! estos riías h'a recibido. Solo faltaba
nado extender tus doninics á la\ contra 159.700 kilogramos que en- perior esta Escuela Normal de Maes- I más ostensible y más publica mani-
piovincia de Teruel. | víamos en igual mes de 4899. tros; muy justo es, pues, que djeho I festación de cuanto aquí se le quie-
Los hermanos Pedro y Atsnasio Elvalortotal.de la importación Centro docente exista aquí y no en re, y de ello será una buena prueba
Fuentes, vecn.os de Visiede, que española á Francia durante los once la capitel del distrito UDiversitario. el pensamiento antes iniciado y que
estaban ejerciendo su profesión de primeros mesesdel año actual,siem- Si allí lo desean, que lo p¡guen, merecerá de seguro entusiasta aco-
«esquiladores» en Villajoyosa, par- pre según las estadísticas francesas pero no pretendan llevárselo y que gida no solo de sus numerosos ami-
ticipaban ciaco pe&etas teda uno en es de 494.525.000 francos y la de lo paguemos nosotros. gos sino de cuantos saben aquilatar
el número premiado, coa ia parti- esta nación á nuestro país se ha ele-
cularidad de que el Ataiasio volvió vado, según su manera de calcular y estiman los méritos de sus pai-
días atrás á su pueblo, «dieido dos á 134.925,000 francos, resultando
Operaciones del Censo sanos.
pesetas de participación^ ua her- un beneficio á nuestro favor de La Junta provincial del Censo de \
mano suyo llanasdo Fisncisco, el 62.600.000 francos. población ha dirigido una Circalar Fallecimiento
cual cedió á su vtz cincuenta cén- Desdo el 1.° al 30 noviembre, am- á los Alcaldes de la provincia, en la Ha fallecido en esta ciudad, á la
timos al herrero de dicho pueblo bos inclusive, han venido de Esna- cual se hacen útilísimas prevencio- edad de 69 años, el señor D. Joaquín
Francisco Campos. fia por el puerto de Gette 24.185 nes que dichas Autoridades locales Ibarz Blanco, persona conocida, muy
hectolitros de vinos ordinarios, y deben tener en cuenta para el cum- relacionada y estimable.
2.503 de licor, habiendo pasado al plimiento de cuanto se refiere á tan Fue nuestro constante y leal ami-
As consumo 24.845 hectolitros. importante servicio y muy especial- go y le considerábamos y apreciába-
Durante los once primeros meses mente k la clssificaciÓB déla pobla- mos sinceramente.
provine i ai 6 del año ó sea del 1.° de enero al 30 ción do Hecho y de Derecho y á la Reciban su afligida viuday demás
noviembre de 4900 las importacio- remisión á la presidencia de dicha deudos la expresión de nuestro sen-
nes á Francia se han eievado á Junta del Resumen-avance que han timiento por la desgracia que. la-
Estación Enotécnica de España 4.005.485.000 francos y sus expor- de verificar precisamente antes del mentan.
taciones á 3.728.946.000 francos, día 10 del actual, pues este servicio
en Gette por lo que resulta una diferencia en tiene un plazo de carácter impro-
El último Boletín serena! de di- contra dedicha naciónde276.539.000 rrogable. Retiro confirmado
cha Estación dice lo sigiente: francos.
«Dursnte el próximo ¡asado no- —Las fiestss definde año, los ba- De Real orden ha sido confirmado
viembre España ha envido á Fran- lances é inventarios, la próxima
Retiro el señalamiento de haber provisio-
cia por las diferentes Adisnas déla aplicación de la ley sobre la refor- El Consejo Supremo de Guerra y nal que se hizo al Capitán de la
República 119.993 heálilros de ma del impuesto de bebidas y la su- Marina ha confirmado el señala- Guardia civil D. Mariano Raso Gros
vinos ordinarios y 18.511 de licor, presión de los derechos de consumo miento de haber provisional de pe- al concedérsele el retiro con resi-
que suman en conjunto 18.684 hec- para los vinos, sidras y cervezas, setas 468*75 mensuales, que se hizo dencia en esta capital.
tolitros. De estos han id al consu- son causas más que suficientes, sin á favor del primer teniente de i n - El inieresado cobrará su haber de
mo francés 98.763 hectóitros, que tener en cuenta la depreciación de ¡fantería D. Pablo Carreras Sampie- 225 pesetas mensuales por la Dele- A SEIS REALES EL CIENTO
unidos á ios 2.099.881 déos diez pa- la mercancía y la abundante cose- tro al concedérsele el retiro para Al- gación de Hacienda de esta provin-
sados meses suman 2.19Í644 hecto- cha de 1900, para explicar la caima colea de Cinca. i sia.
HUESCA.—Tip. de L. Póreí-
litros, valorados en 72.02.000 fran- que reina en los negocios de vinos. El interesado cobrará el haber I
/E
¿L DIARIO DE HUESCA.

jSS M f d INYECCIÓN antffinéreos


5j|¡f Y ROOB ANTISIFILITICO D. Joaquín ibarz Blanco
^8l^^ No pocos envidiosos sufren, atrozmente por HA FALLECIDO
¡jjliilií
lliilfew
el favor cada día mas creciente que merecen
del público de todas las naciones los Eeme- á Sos 69 años de edad PRIMIR ANIVERSARIO ¡no liaza Bielsa
1 0 Í Í l » | d í o s COSTÁNZI, que han curado miles de ioifuéi d« teeiiii les Santos Saetaawtos por el alma de Licenciado en Medicina y Cirugía
l É ^ H i enfermos de VENÉREO y SÍFILIS, aun sien-
«swssPMM ¿ 0s n s males orónieos de más de 20 años!
R. I. P.
Su afligidísima viuda do-
D. Bat*t*aea falleció el 27 Diciembre
que falleció é 29 de Diciembre de 1899 á los 46 snos de edad
A. Saivati CostanZÍ Dichos medicamentos son de efeoto tan ña Antonia Lluquet, sohri
Ba'.!5 Cijutaoiós, «Hatoeioaa maravilloso para los estreñimientosuretrales, nos, primos y demás pa- | K . I . •». . dssjaás do zeáV.r loa Santos Sicriaestoa
La familia, al renovar á sus amigos y relacionados tan 1». ». •>.
que en 20 ó 30 días están totalmente ourados, evitando, ademas, rientes, al participar á sus
las peligrosísimas canaelülas. En dos ó tres días será radical- triste noticia, les suplía, oraciones al Todopoderoso por el
amigos y relacionados tan eterno descanso de sualma y la asistencia á la Misa ani-
mente curada la purgación reoiente y en oinoo ó seis días la cró- inmensa desgracia, les su- versario quie se celebraá mañana, A las nueve y cuarto de Su afligida esposa doña
nica y la gota militar. Inmejorable para las úlceras y flujo blanco plican cristiana plegaria al la misma en la Iglesia pxroquial de San Pedro el Viejo; por CUraUriet», hermanos doE
de las mujeres, arenillas y catarros de la vejiga, escozores ure- Todopoderoso y la asisten-
cuyas merciedes quedan reconocida la familia interesada.
Huesca 2 de Enero de 1901. Vieent*1, D.a Cíitnlina, do
trales, cálculos, retenciones de orina y demás infecciones genito- cia á la Misa de Requiera fia Francisca y D.a Viceri'
urinarias, v especialmente la sífilis, aunque S8a hereditaria. Para que se celebrará mañana, ta, hermanos políiioosj prt
la curaoión'de la sífilis, el Reob ha dado pruebas patentes de una á las diez y cuarto de la m'S, sobrinos y demás pa-
superioridad incontestables sobre todos los antisiñlítioos hasta misma, en la Iglesia parro- rieattíH, parlicipiu a sus
ahora conocidos, porqus es el único que no contiene Ioduro de quial de Santo Domingo y ainigL'S y relacionados tan
Potasio ni sustancia Mercurial algtma. Por el contrario, la mi- San Martín; por cuya mer sensible pérdida y les rae-
sión del Roob estriba precisamente en contrarrestar los efectos de oed guardará la familia ffaulo eacomíenden ó Dios;
tales sustancias, tan desastrosos para la salud, ya que, oomo es eterno reconocimiento. por ¡o que les qudarán
sabido, causan enfermedades no muy fáciles de curar. El Roob SI duelo le despeliía es el lemplt
muy agradecidos.
tiene además la ventaja de poderse usar con provecho en cual- Boltañay Eoero de 1901.
quier mes del año. A los inorédulos se les admite el pago una vez Huesca 2 Enero 1901.
Curados, previo el trato especial y exclusivo con el inventor. Ca
Ke Diputación, 435, Barcelona. Precio de la Inyección Costami,
pesetas 4. Precio de los Confites antivenéreos para quienes no SIRVIENTA 100RIZA
quieran usar inyecciones, pesetas 5. Roob antisifllítioe, el frasco Se ofrece una viuda y sin fa-
pesetas 4. Para provincias, añadir una peseta. Dichos medioa- milia para servir á ua sacerdote Se desea una, de leche fresca,
mexítos están de venta en todas las buenas Farmacias. 18-c ó señor solo. Informarán, calle parn criar as oasa de los padres
DaráD DÍZÓI en ¡a imprenta de
SE Huesea, en la, Farmacia de D. MANUEL GAMO NOGUES, de Anisa, 6, entresuelo. 591 •ste periódiio 570
Coso bajo, 23, y en la de Joaquín Arregui, Coso alto, 21.
El Chocolate VENTA
Se hace te madera y lefia de
CONSULTA DE LOS
olmo Mo iio de Luna darán ra-
Padres Trapeases
cuyo depósito para la venta es-
zón. 587

-A. O A E Q O 3DE5 APRENDIZ DE SASTRE


ESPECIAL taba en la calle de Ramiro el Se necesita uno con principios,
W JWÁN ÍAIDÍN SAURA Monje, número 8, piso 2.*, se
vens<!e,desde hoy, en el comercio
Coso alto, 48, sastrería. 589
Horas de consulta: de coioniaíes de D. Joaquin Mar-
de enfermedades tínez, Coso bajo, núm. 23, junto
De diez á una á la farmacia de D. Manuel Ca-
mo, á los precios de pesetas 1,
de los ojos Se operan cataratas 1'15 y V2b libra. 562
Aiuario de! Maestro
_ _
Coso bajo, 42, 2.°—HUESCA Se hace, en el vecino pueblo PARA 1901
de Cuarta, de. un patrimonio de por U- Victoriano F . As
54 cahizadas de tierra destinadas caraa, director de «El
á las diversas clases de cultiva Magisterio Español».
(en gran parte de regadío)v.casa
y toda clase de utensilios de li- Precie, 2 pesetas
branza. Para mayor facilidad del
1 rabioso dolo? comprador se dará á plazos, si
así le conviniese.
Dará pormenores D. Antonio
580
Los POLVOS
CüSM'?. - -
íle Franch «on
el ítsejj depi-
Librería de L. Pérez.

de muelas cariadas Ciria, calla del AJcoraz, 7, 3." latorio instan


táneo í i?-fali-
ble conocido
Su único y sorprendente remedio, al
minuto y sin riesgo, e! CUENTOS hasta hoy útil paralas señoras que tsrgati vello en e! rostro y KM bra-
zos, pues coa éi puede- destruirlo para sieroprt- sin que vuelva á repro-
ducirse. Precie*: a'5o pesetas bote, •> todas ias peri'umerUs y farmacias
NODRIZA
Hay una, <i« un <>Ro de leohe,
ÁIBAF SERDNA
(anagrama) de AUTORES Y F A B I Á , farma-
bien surtidas. Al porrnevor en Barcelona. Bonvii hermanos farmacéu-
ticos. Asalto 5», quifln-ss !o reñiste? por correr certificada í cuí!qi)ier
punto de EsDsñ&. tnsn i*n;«o una iibrsnEf- AA Guu Múuio á'-1 vslor
catssaa, de 28 años, qu« criurften
su OHsn. Informes ea ChímiHas,
céutico premiado de Valencia. tm®>» peíecas , ,, ( i-c Miguel Miintoian. 588
Cada aplicación es un nuevo testimonio ae su
brillante éxito, destruyendo al piopio tiempo la PÉRDIDA
fetidez que la carie comunica al aliento.
De venta en Huesca farmacia de D. Manuel
Camo, calíedel Coso bajo, 23, y principales de la
ciudad, á S p e s e t a s bote. 37
por T^Oascén Se ha extraviado una escritura
devenía de una viña sita en ei
moni» de'Bespén y otorgada por
Ramón Aso á favor d»5 José Ri-
Debilidad y exeitación nervlosa.-lVeiiraatenlA.-Anemia vera. Al que la manifieste se le
DEBILIDAD GE- á 2 pesetas gratificará;- en la imprenta de
este pertódico, se recogerá.
KTl'AIi, FEADI-
585
» A § de semen, HIS-
TERISMO , malas
ejemplar MEDICO-CIRUJANO
O Ex-Jefe de Clínicas de Medicina, Cirugía y VENTA
por abusos de Vanus, vicios solitarios, etc.
&S,melan-
LIBRERÍA I)E PERESf heridos dei Hospital Militar de Manila
Se hace de una oasa, propia
para labrador. Informarán en la
males NI¡ISV1<»§©S. OSTV® R W
W EE % E
ERRA
A- HABITACIÓN Horas de consulta alpargatería de Bonifacio Grasa,
m&u A T©SSJ¡ Ü D A D ; S I N vmmsUBÍICAIS J A M A S , TÓ- Ramiro el Monja, 3 y 5. 579
NICO KOCH, frascj, 9 pesetas. Venta boticas acreditadas y <3afitnete Se alquila la habitación segun- De diez á una de la mañana, todos los días
médlee-Amesrleano, Aléala. 3 3 , f.' IHadrid.—Consultas da de la casa número 1 de la ca-
gratis, y por carta los de fuera. Va correo enviando en carta certificada lle de Zaragoza, frente al Café de HUÉSPED
o, pesetas en sellos ó libranza. 6-c-m ¡a Unión. Calle Vega Armijo, núm. 2 Se admitirá uno, sin asistencia.
Sa vende en JEIuesoa en la farmacia de LLANAS, Ramiro el En la portería de ¡a misma ca- En la imprenta de este periódico
Monje, 30. sa informarán. darán razón.

(ES LA MEJOR Y MAS AGRADABLE) Con 80 por 100 aceite hígado bacalao, glicerofosfatos éhipofosfitos.—Recomenda-
da por el Colegio Médico de Barcelona; analizada por el Dr. Bonet, Catedrático de la Facultad de Farmacia de Madrid.
Cura la tos, catarros, bronquitis, tisis, escrófulas, íinfatismo, raquitismo, debilidad, dolores, diabetes, eto. Alimento, golosi-
na, medicamento tónico; estimula el desarrollo físico, el crecimiento de los huesos y salida de los dientes; indispensable
á embarazadas y niños, aumenta la leche y el vigor.—Orema fluida blanquísima inalterable De venia en ias farmacias.

Cal, yeso, cementos de todasclasas Piensas par?a la uva, sin rival <|
ABONOS y CARBONES MINERALES SISTEMA AMERICANO ^

al pop tnayotí y al detall FABEIOiüáS MÍE DS 2.800 para .tofos ÍES zmmzz k España «U
De extraordinaria presión, solidez á toda prueba g
?3 O Y PRECIOS ECONÓMICOS^
Maqsisanas agrícolas ó istotriales
RESULTAN LIS PRENSAS MASBARATAS i
r o
W. sZCBJLS FJLKLA. T R A S I E G O .
O o
PRENSAS PARA TÁRTARO, NORIAS Y LIMPIAS ¿ %nmm POR SU INDEFINIDA DURACIÓN. 9 TAMAÑOS ^

Sebastián Béseos, Hf esca Sebastián Béseos, Huesca%

También podría gustarte