Está en la página 1de 2

ADM - PROD II g - 2

PRIMER EXAMEN DE ADM - PROD II


ADM - 360

Examen Curso de Verano


U
$14
na empresa necesita comprar dos materiales:
del producto X
respectivamente.
de la empresa. El
A y B; los cuales se utilizan en la elaboración
costo unitario por gramo de ambos materiales es de
Para la elaboración del producto X, se requiere 4 y 8 gramos tanto del
$12 y

material A yB. Además, se sabe que por lo menos se necesita una mezcla de ambos materiales de 20
Kilógramos. Asimismo, se necesita como máximo dos veces más del material A que de B. También se
sabe que el mercado limita la compra del material A, a solo 3 kilogramos. Se pide: a) Plantear el
modelo de PL (10 Pts.), b) ¿Cuántos gramos de material: A y B; se deben comprar para satisfacer
las necesidades de fabricación del producto X? (30 Pts.) c) Si el costo del material B sube a $20,
¿Cambia la solución óptima de a)? ¿Sí o no? ¿Por qué? ¿Cuál la nueva Z? (30 Pts.) (Utilice le
método gráfico) y d) Se sabe que del procesamiento del material B se obtienen con un 20% de
defectuosos ¿Cuántos gramos se deberán programar? (30 Pts.)

SOLUCIÓN
a)
Min Z = 12X1+14X2
s.a:
4X1+ 8X2 ≥ 20000 Req. de gramos
X1 - 2X2 ≤ 0 Condiciones de Prod
X1 ≤ 3000 Limit de mercado
b)

M.S.c Javier Beltrán Sandoval


ADM - PROD II g - 2
c)

Examen Curso de Verano


Recta función objetivo:

Z = 12X1 + bX2

12X1 = Z - bX2

X1 = Z/12 - b/12 X2

Recta restricción básica:

4X1 + 8X2 = 20000

4X1 = 20000 - 8X2

X1 = 5000 - 2X2

Igualando pendientes:

-b/12 = -2 → b = 24

0 ≤ b ≤ 24

No, porque el aumento en el costo por gramo del material B, se encuentra dentro del intervalo
de sensibilidad, siendo la nueva Z:

Z = (12, 20) * (0, 2500)T = $50000

d)

N° de gramos por programar = 2500/(1-0.2) =3125 gramos a obtener

M.S.c Javier Beltrán Sandoval

También podría gustarte