Está en la página 1de 12

Nino Bravo Morales

Especialista SIG
+51-995664488
geoambiental2030@gmail.com
• Las simbologías están basadas en la información atributiva
contenida en la tabla de la entidad.
• Se accede desde la propiedades del archivo de cada entidad –
pestaña Simbología.
• Simbología según datos cualitativos o cuantitativos
• “Clic” con el botón derecho • “Clic” con el botón izquierdo del ratón despliega el
del ratón despliega la paleta “Sector de simbología” , nos brinda opciones para
de colores. seleccionar.
• Símbolo sencillo
• Símbolo categoría
Opción por defecto
Valor Único
CANTIDADES GRÁFICOS
Quiebres naturales Intervalos iguales
Método utilizado por defecto Divide los valores en rangos iguales
Cuantiles
Desviación estándar
Cada clase contiene el mismo
Los valores de una variable, por
número de características
encima y por debajo de la media
Administrar el número de clases y el método de clasificación.
• Registros que no poseen datos
• Evitar que los registros sin dato sean incluidos en
uno de los rangos de la clasificación
• Distorsiona la representación de los datos.
• Guarda la simbología para utilizarla en otro documento: leyenda
• Crear vista previa en ArcCatalogo
• Este archivo tiene la extensión .lyr
• Los símbolos puntuales y lineales cambian de tamaño en
forma proporcional a la escala de despliegue de la vista.
• La escala de referencia se define en las propiedades del
“Marco de Datos”.
• A mayor valor en el denominador de la escala, mayor es el
tamaño de la simbología
• Crear gráficos a partir de los datos de las tablas de atributos
• Variedad de opciones
• Incorporar en un mapa para imprimir
• Copiar y pegar a las aplicaciones de M. Office
• Exportar como imagen o como archivo .pdf

También podría gustarte