Está en la página 1de 8

EMISIONES GASEOSAS A LA ATMOSFERA

RCT

RILES, RISES Y EMISIONES GASEOSAS

INSTITUTO IACC

20 DE MARZO 2017
INSTRUCCIONES

Considerando la lectura y el análisis de los contenidos de la semana 6 y una exhaustiva

investigación que Ud. Realice en internet, desarrolle lo siguiente:


INTRODUCCIÓN

Para realizar esta tarea de la semana nº 6, procederemos a realizar una investigación

de todos los agentes que provocaron la contaminación ambiental y los efectos que

provocaron los contaminantes a la población de Puchuncavi en la Región de Valparaíso.

DESARROLLO

1. Principales Procesos y factores de contaminación del aire.

Codelco y su división Ventanas, es una refinería en donde se procesan los

concentrados de cobre, para la producción de Catodos y Anodos, un producto

considerado a nivel mundial como uno de los mejores alcanzando una pureza de

99,99% proporcionando este un valor agregado a este recurso que el el principal

ingreso de nuestro país. Pero así como es uno de los productos más cotizados,

también generan una alta probabilidad de contaminantes que pueden afectar a la

salud de las personas en comunidades cercanas a este tipo de fundiciones.

Junto con la producción de Catodos también se produce en esta refinería el Ácido

Sulfúrico,

Para describir más en profundidad los procesos que nombramos anteriormente

realizo los siguientes comentarios:

El producto en este caso el cobre, llega a la plata (Ventanas) viene con un gran

porcentaje de impurezas, metálicos y no metálicos, como por ejemplo el azufre.

El cobre es fundido en un horno llamado Convertidos Teniente a 1.200ºC de

temperatura. En este proceso el cobre se separa de los otros elementos para luego

ser enviado como un metal blanco a otro horno comvertidos Peirce-Smith.


En el primer proceso de la fundición de cobre que se lleva a cabo en el convertidos

teniente, el Azufre que se encuentra en un estado sólido, se licua con las

temperaturas y luego reacciona con el oxígeno que se le inyecta al convertidos

llegando a generarse el GAS SO2.

Para el proceso antes descrito podemos entonces identificar los principales factores

de contaminación y estas son las Chimeneas que expulsan al aire el Anhídrido

sulfúrico y anhídrido sulfuroso.

Codelco en este caso en sus refinerías y termoeléctricas ha aumentado la cantidad

de partículas expulsadas al aire de distintos productos como el; Plomo, Níquel,

Cadmio, Cromo, Arsénico, zinc. Todos estos metales fueron encontrados en los

colegios donde se realizaron estudios específicamente de Puchuncavi, llegando a

que el colegio médico tomar determinaciones de presentar denuncias al Ministerio

de Salud exigiendo que se tomen medidas con respecto al desarrollo empresarial

con responsabilidad y atender los riesgos que se encuentran presentes en estas

comunas y que se encuentran dañando la salud de las personas, poniendo la

producción por sobre la salud de la gente.

2. políticas que la empresa ha llevado a cabo en defensa de la protección del

medio ambiente:

Codelco para mitigar los impactos asociados a sus producciones, se ha

comprometido a realizar una producción limpia considerando la prevención de los

impactos asociados a la explotación, operación de sus proyectos.


Como empresa ha impulsado el uso eficiente de recursos hídricos y energéticos,

para de esta manera contribuir a la disminución de los gases que actúan como

efecto invernadero, y lo que pudiera afectar su impacto en el cambio climático.

La empresa durante los últimos años ha trabajado en un modelo para la gestión de

impactos basado en la gestión de riesgos socio ambientales que desde el 2011 se

puedo en marcha la corporación de proyectos estructural de medio ambiente y

comunidades, fortaleciendo el mejoramiento continuo del desempeño ambiental.

Codelco en el año 2014 implemento un nuevo sistema de gestión de riesgos

Ambientales llamado (SGRA) identificando los aspectos críticos y gestionando la

implementación de estándares ambientales, evitando la repetición de incidentes,

dando también respuesta a los reclamos o sugerencias socioambientales.

En el año 2015 Codelco estableció desafíos y nuevas metas desarrollando

proyectos mucho más eficientes y la gestión innovadora de las emisiones, vertidos,

y residuos, apostando a la innovación reduciendo la generación de residuos y el

consumo de recursos.

La empresa invirtió el año 2014 US$205 millones en iniciativas medioambientales,

como:

 Control de Emisiones.

 Control de Residuos

 Control de relaves; así como en Gestión de aspectos ambientales asociados

los proyectos más grandes que tiene la compañía en chile.


3. Desarrolle un juicio crítico acerca del rol de las empresas y el estado en

este tipo de contaminación que afecta a la población de manera tan directa.

Con relación al estado de chile referente a su posición frente a este tipo de situaciones,

creo que lamentablemente se encuentra en una postura poco autoritaria, por un lado,

autoriza a las grandes empresas, a desarrollar sus mega-proyectos en donde existen

altas probabilidades que la población resulte afectada e incluso con daños irreparables

para la salud, y por otro lado deja conforme a la población realizando una que otra

fiscalización y emitiendo informes de cumplimiento.

La Autoridad sanitaria no mide del mismo modo a las empresas privadas como a las

empresas estatales, por ejemplo:

La seremi de Salud cada vez que fiscaliza una empresa constructora en la ciudad, son

implacables con multas y sumarios sanitarios, haciendo cumplir la ley en todo sentido, y

margen de criterio. Sin embargo, con la empresa estatal, fiscalizan menos y tienden a

esconder cualquier error o daño que provoque reparándolo de forma inmediata en

algunos casos.

Por otro lado, las empresas aun consideran reducir sus costos al máximo para cumplir

objetivos financieros, sin embargo, también deben cuidar una imagen y prestigio a nivel

nacional y en el caso de Codelco, a nivel internacional, y este prestigio, no solo se logra

por el producto final que genera y distribuye, sino que también por las estadísticas

preventivas y cuidados medioambientales que son capaces de desarrollar en todos sus

procesos.
Conclusión:

La corporación Chilena del Cobre (Codelco), es una institución privada que trabaja

con recursos del estado de chile, mantiene un prestigio a nivel mundial

transformándose en una gran empresa de exportación de Cobre, durante los años

ha aumentado considerablemente los recursos para mejorar sus procesos

considerando los aspectos e impactos que generan sus proyectos. sin embargo,

considero que tratándose de la salud de las personas que pudieran verse afectadas,

siempre son pocas las medidas que se pudieran tomar. Este tipo de empresas,

debe dar cumplimiento a todas las normas existentes y ponerse a disposición de las

comunidades para orientar y atender las inquietudes de la gente.


Bibliografía

- Contenidos de la Semana Nº 6.

- Recursos Adicionales, Semana Nº 6.

- Página web: https://www.codelco.com/division-ventanas/prontus_codelco/2016-

02-25/165525.html

También podría gustarte