Está en la página 1de 128

Manual del profesional para la elaboración de

planes de acción contra


el ruido en el ámbito local

Recomendaciones del proyecto SILENCE

SILENCE es un Proyecto Integrado


cofinanciado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco de
I+D, en el campo prioritario 6 “Desarrollo
sostenible, cambio global y ecosistemas”
Indicaciones para el lector

Paso 1:
Para empezar – responsabilidades
y competencias
• En estas páginas encontrará información general sobre los pasos
Objetivo
De¿nir un líder con las capacidades y competencias su¿cientes
para establecer un plan de acción local contra el ruido.
para elaborar los planes de acción y las medidas para reducir
el ruido. Resultan especialmente interesantes para los
Para implicar a todos los actores relevantes y hacer que
contribuyan a la ejecución del plan, es necesario que el
departamento responsable tenga unas competencias claras.

Contenido La Directiva europea END ...

RESPONSABLES DE LA TOMA DE DECISIONES y para los


Se estudiarán las responsabilidades actuales de las autoridades ¡Es necesario tener en cuenta
locales en la lucha contra el ruido y se valorará si estas desde el principio los requisitos
formaciones institucionales están bien preparadas para llevar a de la Directiva europea sobre
cabo la compleja labor de plani¿car las acciones contra el ruido. el ruido y de cualquier otra ley
Quizá sea recomendable atribuir el liderazgo a otro departamento nacional o regional relativa a
o incluso crear una nueva organización. Se decidirán las forma- la lucha contra el ruido!

RESPONSABLES DE LA PLANIFICACIÓN DEL TRANSPORTE.


ciones organizativas para dirigir y ejecutar el trabajo. Se aclarará
además la situación ¿nanciera y se establecerá un plan de trabajo.
En caso de que sea necesaria la ayuda de expertos externos,
se determinará en esta fase.

Tener en cuenta
Para muchos departamentos, la elaboración de planes de acción
contra el ruido constituirá una labor adicional. Es necesario
convencerles de las ventajas y las sinergias con otros campos
políticos e incluir en el grupo directivo y en el grupo de trabajo a
personas que tengan voluntad y capacidad de promover el asunto
en sus departamentos.
Aunque es aconsejable limitar el plazo para establecer el plan
de acción de forma tal que sea manejable, no es necesario
apresurarse en la primera fase. Una buena preparación y
creación del marco institucional constituye el fundamento de
un proceso con éxito.

Cuestiones a tener en cuenta


• ¿Quién se encarga de la lucha contra el ruido en la
actualidad? Es posible que sean varios los Información necesaria
departamentos responsables de los diferentes
aspectos de la lucha contra el ruido. • Los departamentos que se
ocupan de cualquiera de
• ¿Qué departamento tiene la capacidad (debido a sus
los aspectos del ruido
obligaciones y recursos humanos) de liderar el
proceso? • Recursos ¿nancieros
asignados a la lucha
• Para garantizar una sólida participación de los
contra el ruido en los
departamentos correspondientes en el proceso, es
distintos departamentos
recomendable establecer un grupo directivo (de alto
nivel) y un grupo de trabajo para trabajar. ¿Quién
debería participar en estos grupos?
• ¿Serán necesarios conocimientos externos? ¿Para qué
tareas?
• ¿Qué recursos económicos se asignan a la lucha
contra el ruido actualmente? ¿Existen otras
oportunidades de ¿nanciación en el ámbito regional o
nacional?
• ¿Cuándo debería estar listo el plan de acción? ¿Qué es
un calendario realista para establecer el plan?
Silence | page 15

• En estas secciones se describe detalladamente el proceso de


elaboración de los planes de acción y las medidas para terminar
con el ruido para aquellas personas encargadas de los planes de
acción contra el ruido, sobre todo los RESPONSABLES DE LA
Porcentaje de personas que sufren molestias graves por el ruido del trá¿co rodado y ferroviario
PLANIFICACIÓN DEL TRANSPORTE.
Fuente: Comunidades Europeas, 2002, p. 6

¿Por qué consultar al público? El grá¿co muestra el porcentaje de personas


La Directiva europea sobre el ruido obliga a que sufren un grado alto de irritación (%HA)
celebrar una consulta pública antes de aprobar los como función de la exposición de su vivienda
al ruido del trá¿co rodado y ferroviario. Las
planes de acción. Sin embargo, es posible que
líneas continuas son las curvas estimadas, y
merezca la pena analizar las ventajas de la las líneas discontinuas son las aproximaciones
participación del público en lugar de considerar la por polinomios. En la ¿gura se observan
consulta pública como un mero requisito legal. La también los intervalos de con¿anza del 95%
exposición al ruido se puede describir de forma (líneas de puntos).
cuantitativa por medio de valores medios tales
como Lden o Lnight. No obstante, la percepción y las
los distintos modos de transporte inÀuyen sobre el
molestias de los ciudadanos en relación con el
nivel de molestia. Un estudio realizado en el marco
ruido pueden estar más relacionadas con las
del subproyecto “Noise perception and annoyance”
características del propio ruido. Por ejemplo, el
del proyecto SILENCE demuestra que la molestia
ruido que genera el trá¿co por carretera y
causada por el trá¿co rodado aumenta con la edad
ferroviario, con sus distintos patrones de incidencia
y la sensibilidad al ruido.
del ruido y sus distintos tipos de sonidos, provoca
una diversidad de molestias bajo un mismo nivel Esto signi¿ca que la dimensión
de presión sonora. El 37% de las personas expues- cuantitativa del ruido es sólo una parte
tas al ruido del trá¿co rodado con un Lden de 75 dB(A) del ejercicio.
sufren grandes molestias, frente al 23% de las En lo que se re¿ere a la de¿nición y detección de
personas expuestas al trá¿co ferroviario con el los puntos conÀictivos de ruido, las mediciones o
mismo valor de Lden. La diferencia puede estar los cálculos cuantitativos no coinciden necesaria-
en que el ruido del trá¿co ferroviario es más mente con las zonas problemáticas en las que la
constante en el tiempo que el del trá¿co rodado. intervención es lo más importante para los ciuda-
Además, factores subjetivos tales como la edad, danos. Analizar la percepción de los ciudadanos
el contexto socioeconómico y la actitud frente a y el grado de molestia que sufren y preguntarles

Silence | page 30

Se ha mejorado el diseño del vehículo para Contribuciones aproximadas de las fuentes emisoras al ruido
proteger a los peatones y a los pasajeros en caso generado al borde del camino (con faldones)

• Estas secciones contienen información técnica más detallada y


de accidente. En el interior del vehículo, las SPL a 7,5m/1,2m SPL a 7,5m/1,2m
Fuente
formas redondeadas reducen la gravedad de las (v=40 km/h) (v=60 km/h)

lesiones en caso de accidente. Las cubiertas Rueda-raíl 75 dB(A) 80 dB(A)


exteriores evitan que los peatones puedan quedar Motor de tracción y caja
67 dB(A) 76 dB(A)
de cambios
bajo el vehículo.
HVAC < 55 dB(A) < 55 dB(A)

están dirigidas sobre todo a los INGENIEROS DE TRANSPORTE.


Problemas Conversores < 60 dB(A) < 60 dB(A)

Como normalmente la Àota no se renueva a corto


plazo, el efecto global de la reducción del ruido Otros avances
solamente será e¿caz después de varios años.
Siempre que las ruedas y los raíles se mantengan
No obstante, los nuevos tranvías podrían
limpios, el motor de tracción autoventilado
concentrarse en las líneas que tienen más
dominará la emisión acústica en las velocidades
problemas de ruido.
más altas. En el proyecto SILENCE, se investigó
A bajas velocidades, por ejemplo en las zonas la manera de reducir la emisión de ruido de los
peatonales, el ruido que producen los tranvías ventiladores. Se trató de optimizar la forma de
al pasar es muy bajo. Otras fuentes sonoras, las rejas, mejorar el Àujo de entrada y salida,
como la ventilación y los conversores, son mucho y cerrar el hueco existente entre las rejas y el
menos ruidosas en los tranvías modernos que en inductor. En un ventilador clásico se puede lograr
las unidades más viejas. Esto puede provocar reducir el ruido en unos 8 dB(A).
problemas a las personas ciegas (y aquéllas que
se basan en el sentido auditivo) a la hora de
percatarse de la aproximación del vehículo.

El texto está basado en las conclusiones del


subproyecto E ‘Rail Vehicle’ de SILENCE

Datos técnicos
La asociación alemana VDV ha publicado algunas
recomendaciones para los vehículos de tránsito
masivo (VDV 154) (véase la tabla). Estas recomen-
daciones son de hecho estándar para los contratos
de los tranvías en Alemania y cada vez se usan
más en otros países europeos.

Recomendaciones para los valores límite


del ruido externo publicadas por VDV
En parada (1,2 m/ 3,5 m altura micrófono) 60/63 dB

En tránsito (60 km/h) 79 dB

Encendido 75 dB
Distancia del micrófono exterior 7,5 m; LpAeq en todos
los casos salvo en el “encendido” (LpAmax)

En los tranvías de planta baja, el equipo se coloca


sobre el techo. En el caso de los tranvías T3000
del ejemplo, el equipo está formado por dos
unidades de ventilación y aire acondicionado, uno
para la cabina del conductor y otro para el
compartimento de pasajeros. El conversor de los
motores de tracción y el equipo auxiliar también
se colocan sobre el techo. Las fuentes de ruido en
el vagón son la interacción rueda-raíl, el motor de
tracción y la caja de cambios.

Silence | page 88

El proyecto SILENCE
SILENCE incluye estudios en los ámbitos de las
Este manual del profesional fue redactado en el marco superficies de pavimento, los neumáticos y los
del proyecto SILENCE sobre un transporte de vehículos de carretera, la infraestructura ferroviaria
superficie más silencioso en las zonas urbanas. y los vehículos ferroviarios, así como el flujo de
SILENCE es un proyecto de investigación integrado, tráfico rodado.
cofinanciado durante 3 años por el Sexto Programa
Marco de la Comisión Europea. SILENCE ha combinado adecuadamente la experiencia
europea para desarrollar soluciones apropiadas.
El proyecto SILENCE proporciona metodologías y El proyecto reúne a autoridades municipales,
tecnologías relevantes y de primera clase para el operadores de transporte público, institutos de
control eficaz del ruido generado por el tráfico urbano investigación e ingeniería, asociaciones europeas,
rodado y ferroviario, así como estrategias innovadoras fabricantes de vehículos, proveedores de equipos,
para los planes de acción contra el ruido del transporte sistemas y tecnología, y PYME especializadas.
urbano y herramientas prácticas para su aplicación. Ha sido coordinado por AVL List GmbH (Austria).
Prólogo
La vida urbana genera sonido, en ocasiones sonido • En la Parte 1 se presenta el problema del
no deseado (como el ruido). Los conflictos ruido y las obligaciones relacionadas con la
relacionados con el ruido siempre han formado elaboración de los planes de acción contra
parte de la vida urbana. Se deben a la densidad de el ruido.
población y a la proximidad de las viviendas, las • La Parte 2 presenta los principales objetivos,
plantas industriales, las rutas de tráfico, etc. que ventajas y características de la elaboración de
forman nuestras ciudades. En la actualidad planes de acción contra el ruido.
sabemos mucho acerca de los impactos negativos
• En la Parte 3 se propone un enfoque paso a
del ruido. Concretamente, los problemas para la
paso del proceso de elaboración de planes de
salud que produce han sido objeto de debates
acción. No obstante, un enfoque de este tipo
generales, y esto ha propiciado la Directiva
no implica que haya que dar un paso
europea sobre evaluación y gestión del ruido
rigurosamente después del otro. Algunos
ambiental (END) que obliga a los Estados
pasos están estrechamente vinculados y es
miembros ha elaborar mapas de ruido y planes de
posible que haya que abordarlos de forma
acción contra el ruido en las aglomeraciones de
paralela. Sin embargo, con respecto a la
más de 250.000 habitantes. La Directiva se centra
experiencia local y las particularidades locales,
en la exposición de los ciudadanos al ruido,
las ciudades hallarán su propio modo de
complementando de esta manera la política
desarrollar con éxito un plan de acción local
europea relativa al control de las emisiones
contra el ruido.
acústicas.
• La Parte 4 contiene estrategias a largo plazo
para evitar y combatir el ruido.
En este manual, en ocasiones • La Parte 5 presenta una serie de medidas
se hace referencia a la Directiva concretas para luchar contra el ruido.
europea sobre evaluación
• La Parte 6 es el anexo con la lista de fuentes
y gestión del ruido ambiental
como END (European Noise Directive). bibliográficas y ejemplos del método relativo
La Directiva viene incluida en al paisaje sonoro.
el CD-Rom adjunto.
El manual está dirigido a los tres principales
grupos vinculados con el tema del ruido en el
ámbito local:

Este manual se centra en el segundo paso de la • los responsables políticos locales


Directiva, es decir, los planes de acción contra el • urbanistas y planificadores del transporte
ruido. Únicamente se ofrece una breve descripción • ingenieros de transporte
general de los mapas de ruido, acerca de los cuales
existen otros documentos publicados. En la
Los políticos encontrarán información básica
mayoría de los Estados miembros de la UE, las
sobre los requisitos de los planes de acción contra
autoridades locales tienen la obligación de elaborar
el ruido, el planteamiento ante el proceso de
los planes de acción contra el ruido. Muchas
elaboración de estos planes y posibles medidas
ciudades ya tienen experiencia en este campo, ya
para reducir el ruido. Para los urbanistas y
que en muchos países la legislación nacional les
planificadores del transporte se ofrece
obligaba a tomar medidas incluso con anterioridad
información más detallada sobre cómo organizar
a la Directiva. Sin embargo, es posible que los
el proceso de la planificación, sobre las ventajas y
requisitos hayan variado como consecuencia de la
los inconvenientes de las medidas de reducción
Directiva europea y las autoridades locales
del ruido y sus vínculos con otros campos
necesiten conocer sus nuevas obligaciones. En
políticos, así como sobre las estrategias a largo
otras ciudades, es posible que la planificación de
plazo para reducir el ruido. Por último, los
acciones contra el ruido sea una tarea
ingenieros encontrarán información técnica
completamente nueva.
completa sobre las medidas presentadas y
Este manual pretende ayudar a las autoridades
referencias a los correspondientes informes
locales en el proceso de elaboración de los planes
técnicos del proyecto SILENCE con información
de acción. Está dividido en 6 partes.
más detallada. Los informes están recopilados en
el CD-Rom que se adjunta con este manual.

Silence | página 1
Índice
Parte 1: Introducción ................................................................................................................................................................................................................................................................................................... 4

Por qué importa el ruido – El problema del ruido en las ciudades europeas ............................................................................................................... 5

Obligación de actuar – La Directiva europea sobre evaluación y gestión del ruido ambiental ..................................................... 6

Elaboración de mapas de ruido ........................................................................................................................................................................................................................................................................... 8

Parte 2: Información general sobre la elaboración de planes de acción contra el ruido ................................... 10

Principales objetivos y ventajas .................................................................................................................................................................................................................................................................... 11

Características básicas .................................................................................................................................................................................................................................................................................................. 11

Elaboración de planes de acción paso a paso ...................................................................................................................................................................................................................... 12

Medidas para combatir el ruido: breve descripción ................................................................................................................................................................................................... 13

Parte 3: Elaboración de planes de acción paso a paso ................................................................................................................................................................... 14

Paso 1: Para empezar – responsabilidades y competencias ..................................................................................................................................................................... 15

Paso 2: Revisar los valores límite actuales, las competencias, las medidas (legales)
y los conflictos existentes ........................................................................................................................................................................................................................................................... 19

Paso 3: Implicar a las partes interesadas ................................................................................................................................................................................................................................... 23

SPaso 4: Consulta pública ........................................................................................................................................................................................................................................................................................ 29

Paso 5: Detectar y analizar los puntos conflictivos .................................................................................................................................................................................................... 35

Paso 6: Identificar las estrategias a largo plazo y las medidas para combatir el ruido .......................................................................... 43

Paso 7: Redactar el plan .............................................................................................................................................................................................................................................................................................. 51

Paso 8: Aprobación, supervisión e información ............................................................................................................................................................................................................... 53

Paso 9: Revisión y modificación ..................................................................................................................................................................................................................................................................... 55

Parte 4: Estrategias a largo plazo para evitar y combatir el ruido ...................................................................................................................... 56

Sensibilización del público ........................................................................................................................................................................................................................................................................................ 57

Planificación del uso del suelo y diseño de los edificios .................................................................................................................................................................................... 60

Aprovechar los cambios ................................................................................................................................................................................................................................................................................................ 66

Promover unos modos de transporte más silenciosos – cambio modal .............................................................................................................................. 67

Influir sobre el comportamiento del conductor ................................................................................................................................................................................................................. 68

Gestión de reclamaciones ......................................................................................................................................................................................................................................................................................... 69

Silence
Silen
nce | página
a2
Parte 5: Combatir el ruido .............................................................................................................................................................................................................................................................................. 70

Superficies viales de baja emisión ............................................................................................................................................................................................................................................................ 71

Mantenimiento de las superficies viales ......................................................................................................................................................................................................................................... 76

Raíles más silenciosos para los tranvías ........................................................................................................................................................................................................................................ 80

Depósitos de trenes y tranvías ........................................................................................................................................................................................................................................................................ 82

Túneles y pantallas acústicas ............................................................................................................................................................................................................................................................................. 84

Aislamiento de los edificios .................................................................................................................................................................................................................................................................................... 86

Tranvías más silenciosos ............................................................................................................................................................................................................................................................................................. 87

Renovación de la flota del transporte público ...................................................................................................................................................................................................................... 89

Vehículos de recogida de basura más silenciosos ........................................................................................................................................................................................................ 91

Identificación de vehículos ruidosos ...................................................................................................................................................................................................................................................... 92

Reparto de mercancías más silencioso en horario nocturno .................................................................................................................................................................... 93

Gestión del tráfico: relaciones básicas ruido-tráfico ............................................................................................................................................................................................... 95

Reducción e imposición de los límites de velocidad .................................................................................................................................................................................................. 99

Badenes y plataformas .............................................................................................................................................................................................................................................................................................. 102

Chicanas ................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ 103

Rediseño del espacio de las calles ......................................................................................................................................................................................................................................................... 104

Diseño de los cruces ....................................................................................................................................................................................................................................................................................................... 105

Ondas verdes para aliviar el tráfico .................................................................................................................................................................................................................................................... 107

Reducir el volumen de tráfico ........................................................................................................................................................................................................................................................................ 108

Prohibiciones sobre los camiones ........................................................................................................................................................................................................................................................... 110

Parte 6: Anexo ..................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... 112

Bibliografía ........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ 113

Paisaje sonoro – Ejemplo de Barcelona ...................................................................................................................................................................................................................................... 116

Encuesta para saber la percepción de los ciudadanos ..................................................................................................................................................................................... 122

Silence | página 3
Parte 1:
Introducción

Por qué importa el ruido es el tema principal


de la introducción. Se refiere a los efectos
para la salud y a los costes del ruido, y explica
las obligaciones que emanan de la Directiva
europea sobre ruido ambiental. La elaboración
de planes de acción contra el ruido se presenta
como una pieza fundamental en el puzzle
de los diferentes procesos de planificación
urbana, y se proporciona una breve descripción
general de los mapas de ruido.

Silence | página 4
Por qué importa el ruido – El problema Asimismo, el ruido disminuye la calidad de vida
desde un punto de vista más general. Interfiere
del ruido en las ciudades europeas con la comunicación, en la carretera, en el jardín e
Todos los ciudadanos se ven de alguna manera incluso en el interior de la vivienda. Mucha gente
afectados por el ruido, que puede tener un reacciona y abandona la ciudad por este motivo.
impacto considerable en la calidad de vida de las Los estudios muestran que el ruido (ambiental) es
personas. Tal y como se señala en las Guías para una de las principales razones por las que la gente
el ruido urbano de la OMS (Berglund et al 1999, p. se traslada de la ciudad a las afueras (e.g. una de
iii), se calcula que aproximadamente la mitad de cada tres familias que se traslada a vivir fuera de
los ciudadanos comunitarios (UE 15) residen en Colonia lo hace fundamentalmente por el ruido y
zonas que no garantizan una comodidad acústica la contaminación acústica; Stadt Köln, 2003, p.
a sus habitantes: alrededor del 40% de la 28). Además de generar más tráfico (rodado) y
población está expuesta al ruido del tránsito con ruido, la salida de tantos ciudadanos también
un nivel equivalente de presión sonora que excede supone un riesgo para los ingresos de la ciudad,
de 55 dB(A) durante el día y el 20% está expuesta ya que en muchos países la cuota fiscal está
a más de 65 dB. Más del 30% de la población está directa o indirectamente vinculada al número de
expuesta durante la noche a niveles de presión habitantes. Cada vez son más las ciudades
sonora por encima de 55 dB(A), lo que trastorna europeas conscientes de que el ruido requiere una
el sueño. Aunque aún no existe una respuesta a la estrategia de reducción propia, dedicada y a largo
cuestión de la causalidad entre la exposición al plazo, y que no se puede abordar simplemente de
ruido y los riesgos para la salud, los estudios forma indirecta a través de otras políticas. La
realizados muestran que la exposición al ruido lucha contra el ruido exige un planteamiento local
aumenta el riesgo de sufrir hipertensión y ataques y personalizado para reducir el ruido en las
al corazón. Existen pruebas de que los niveles de carreteras existentes y para las viviendas
presión sonora superiores a 50 dB(A) durante la existentes. Sin embargo, hay numerosas sinergias
noche guardan relación con el aumento de la entre las medidas para combatir el ruido y otras
presión sanguínea. El ruido del tráfico rodado por medidas sostenibles de desarrollo y transporte
encima de 65 dB(A) durante el día aumenta en un urbano. Además, muchas de las medidas para
20% el riesgo de sufrir ataques al corazón en los combatir el ruido también mejoran la calidad del
hombres (Babisch, 2004: p. 51). En Alemania se aire: son bastantes las sinergias con el programa
calcula que aproximadamente el 3% de los para mantener el aire limpio.
infartos de miocardio se deben al ruido generado En los últimos años, la contaminación acústica se
por el tráfico rodado. Esto supone alrededor de ha convertido en un problema común para los
4.300 casos al año, de los que 2.800 resultan centros urbanos y su tratamiento en uno de los
mortales (Babisch, 2006: p. 59f.). nuevos retos de la política medioambiental. Tal y
como afirma Ken Livingstone, alcalde de Londres,
Resumiendo estos hallazgos:
en su Ambient Noise Strategy (Greater London
El ruido mata, no directamente, sino que
Authority 2004, p. 1):
causa una muerte prematura..
“Nuestro paisaje sonoro requiere el
mismo cuidado que el paisaje urbano o
el paisaje rural”.
A la hora de hablar del coste de la elaboración y
sobre todo de la ejecución de los planes de acción
contra el ruido, debemos tener en cuenta que el
propio ruido genera gastos. Estos gastos están
relacionados por ejemplo con la salud
(tratamientos médicos) y con la bajada de los
precios de las viviendas y los ingresos por alquiler.
Se calcula que el coste social del ruido generado
por el tráfico rodado en la UE de los 22 oscila
entre 30.000 y 46.000 millones de euros al año,
que supone aproximadamente el 0,4% del PIB en
la UE de los 22 (CE Delft, 2007, p. 21). Teniendo
Photo: PORTAL project esto en cuenta, está claro que la lucha contra el

Silence | página 5
gobierno holandés ha calculado por ejemplo que
por cada decibelio en que se reduce el ruido en su
origen se ahorrarían 100 millones de euros en
medidas terminales (como las barreras acústicas y
el aislamiento de los edificios) (CE Delft, 2007, p.
23f., basado en el programa IPG 2007).

Obligación de actuar – Directiva


europea sobre evaluación y gestión
del ruido ambiental
En 2002 se aprobó la Directiva 2002/49 del
Parlamento Europeo y del Consejo sobre
evaluación y gestión del ruido ambiental. Esta
Directiva guiará y dirigirá las actividades relativas
al ruido en los Estados miembros y en las grandes
conurbaciones durante los próximos años.
La Directiva describe el ruido ambiental como “el
sonido exterior no deseado o nocivo generado por
las actividades humanas, incluido el ruido emitido
por los medios de transporte, por el tráfico
rodado, ferroviario y aéreo y por emplazamientos
de actividades industriales”
(Directiva 2002/49/EC, artículo 3). El ruido
ambiental comprende el ruido de larga duración,
desde el transporte a las fuentes industriales, a
ruido no sólo acarreará beneficios sociales y diferencia del ruido causado por los vecinos, las
sanitarios, sino ventajas económicas también. obras, los bares, etc.
Un estudio holandés calculó que los beneficios de El objetivo principal de la Directiva es
las medidas para combatir el ruido en los Países proporcionar una base común para abordar el
Bajos, aplicando la reducción en el valor de problema del ruido en toda la UE, atendiendo a
mercado de las viviendas y del suelo edificable de cuatro principios fundamentales (cp. http://ec.
las zonas urbanas como consecuencia del ruido europa.eu/environment/noise/directive.htm):
provocado por el tráfico rodado y ferroviario, son
• Supervisar el problema medioambiental:
de casi 10.800 millones de euros (Jabben, Potma,
las autoridades competentes de los Estados
Lutter, 2007, p. 14). Otros estudios realizados en
miembros están obligadas a elaborar ‘mapas
distintos países europeos sugieren una reducción
estratégicos de ruido’ correspondientes a las
de 20 euros por persona y año sobre la base de
principales carreteras, vías ferroviarias,
una renta mensual media de 350 euros por cada
aeropuertos y aglomeraciones, utilizando los
dB(A) que supere el nivel de 50 dB(A). En función
indicadores de ruido armonizados Lden (nivel
del régimen fiscal, esto puede conllevar un
equivalente día-tarde-noche) y Lnight (nivel
descenso de los ingresos fiscales para las
equivalente noche). Estos mapas se usarán
autoridades locales también (Bund/Länderarbeits-
para evaluar el número de personas en toda
gemeinschaft für Immissionsschutz, 2007, p. 12).
Europa que sufren molestias y alteraciones del
Estas cifras demuestran claramente que incluso
sueño como consecuencia del ruido.
los costes elevados de las medidas para combatir
el ruido están muchas veces justificados por los • Informar y consultar con el público:
grandes beneficios que se consiguen a través de es necesario informar y consultar con el
la reducción del ruido. Esto resulta especialmente público acerca de la exposición al ruido y sus
cierto cuando se combate el ruido en su origen. efectos, así como las medidas estudiadas para
El programa de innovación contra el ruido (IPG) del luchar contra el ruido, de acuerdo con los
principios del Convenio de Aarhus.

Silence | página 6
• Abordar las cuestiones relacionadas con el
ruido local: en función de los resultados del
cartografiado del ruido, las autoridades
competentes están obligadas a elaborar
planes de acción para reducir el ruido allá
donde sea necesario y conservar la calidad
del ruido ambiental allá donde sea
adecuada. La Directiva no establece valores
límite ni prescribe las medidas que deben
utilizarse en los planes de acción.
• Desarrollar una estrategia comunitaria a
largo plazo: incluir los objetivos de reducir
el número de personas afectadas por el
ruido a más largo plazo y establecer un
marco de desarrollo de la política
comunitaria vigente en materia de
reducción del ruido desde su origen.
Para junio de 2007, los Estados miembros
debían asegurarse de haber elaborado mapas La Directiva europea END ...
estratégicos de ruido para: indica los requisitos mínimos que deben cumplir
los planes de acción:
• “todas las aglomeraciones con más de
“Los planes de acción incluirán, como mínimo,
250.000 habitantes y para todos
los elementos siguientes:
• los grandes ejes viarios cuyo tráfico supere
• descripción de la aglomeración, los principales ejes
los seis millones de vehículos al año,
viarios, los principales ejes ferroviarios o principales
• grandes ejes ferroviarios cuyo tráfico aeropuertos y otras fuentes de ruido consideradas,
supere los 60.000 trenes al año, y
• autoridad responsable,
• grandes aeropuertos presentes en su
territorio”. • contexto jurídico,
(Directiva 2002/49/EC, artículo 7) • valores límite establecidos con arreglo al artículo 5,

• resumen de los resultados de la labor de cartografiado


del ruido,
Para julio de 2008 las autoridades
• evaluación del número estimado de personas expuestas
competentes deben preparar los
al ruido, determinación de los problemas y las
planes de acción diseñados para
situaciones que deben mejorar,
gestionar, dentro de sus territorios,
los problemas del ruido y sus efectos, • relación de las consultas públicas organizadas con
incluida la reducción del ruido, si arreglo al apartado 7 del artículo 8,
fuese necesaria, con respecto a las • medidas que ya se aplican para reducir el ruido y
aglomeraciones y los lugares proyectos en preparación,
próximos a las principales carreteras,
• actuaciones previstas por las autoridades competentes
vías ferroviarias y aeropuertos, tal y
para los próximos cinco años, incluidas medidas para
como se ha indicado anteriormente.
proteger las zonas tranquilas,
Estos planes tienen además por objeto
proteger las zonas tranquilas contra el • estrategia a largo plazo,

aumento del ruido. Las medidas concretas de • información económica (si está disponible):
los planes de acción quedarán a discreción de presupuestos, evaluaciones coste-eficacia o costes-
las autoridades competentes, pero deberán beneficios,
afrontar en particular las prioridades que • disposiciones previstas para evaluar la aplicación
puedan determinarse en los mapas y los resultados del plan de acción”.
estratégicos de ruido. Como segundo paso, es (Directiva 2002/49/EC, Anexo V)
necesario preparar mapas de ruido y planes de
acción también para las aglomeraciones más
pequeñas de más de 100.000 habitantes. Los
mapas han de estar listos para 2012 y los
planes de acción para 2013.

Silence | página 7
conflictos entre dichos objetivos. Es probable que
objetivos tales como revitalizar zonas industriales
abandonadas que están próximas a vías principales
en las áreas urbanas deprimidas para edificar
viviendas o centrar el crecimiento en el centro de
la ciudad, generen nuevos conflictos relacionados
con el ruido. Sin embargo, si se tiene en cuenta la
cuestión del ruido desde el principio, se pueden
hallar mejores soluciones para reducir el nivel del
ruido que simplemente añadiendo una pantalla
acústica en el último minuto. Constituye todo un
reto convertir la cuestión del ruido en un aspecto
importante del desarrollo urbano y compensar los
Planes para combatir el ruido en el marco de los procesos diferentes objetivos del desarrollo urbano. Los
de planificación urbanística (SMILE, n.d., p. 14)
planes de acción contra el ruido en el ámbito local
SMILE, n.d., p. 14
pueden ser una herramienta de apoyo para
establecer los objetivos de reducción de ruido y
para incorporarlos a los procesos de planificación
local.
Integración de los planes de
reducción del ruido en los procesos de
planificación urbanística Mapas de ruido
La estrategia presentada por la Directiva europea
El ruido, como sonido no deseado, surge como
sobre evaluación y gestión del ruido ambiental es
consecuencia de la proximidad de diferentes usos
que el primer paso para controlar el ruido
del suelo, viviendas, lugares comerciales, plantas
ambiental consiste en recoger información
industriales, rutas de tráfico, etc. El desarrollo
detallada sobre el número de residentes
urbano y el desarrollo de los niveles de ruido
expuestos a diversos niveles de ruido y
están estrechamente ligados. Por tanto, la
proporcionar estos datos en forma de mapas de
planificación del uso del suelo y la planificación del
ruido. La Directiva sobre el ruido describe el mapa
desarrollo urbano pueden contribuir de manera
de ruido como “la presentación de datos sobre
significativa a aumentar o reducir la exposición de
una situación acústica existente o pronosticada en
los habitantes al ruido.
función de un indicador de ruido, en la que se
Sin embargo, los planes para combatir el ruido
indicará el rebasamiento de cualquier valor límite
dependen muchas veces de la jerarquía prevista y
pertinente vigente, el número de personas
sólo se llevan a cabo cuando ya se han tomado
afectadas en una zona específica o el número de
decisiones sobre el desarrollo futuro. Los planes
viviendas expuestas a determinados valores de un
para combatir el ruido han degenerado por tanto
indicador de ruido en una zona específica”
en una ‘gestión del déficit’ (Lärmkontor, BPW,
(Directiva 2002/49/CE, p.3).
konsalt, 2004, p. 14).
Un mapa de ruido permite presentar de una forma
Evitar la generación de ruido como la visual los datos relativos a los siguientes
manera más eficaz de reducir el ruido aspectos:
implica influir sobre el desarrollo
• El entorno sonoro de acuerdo con
urbano en una primera fase.
determinados indicadores de ruido;
Tener en cuenta el ruido y evitar los conflictos
• La superación de los valores límite;
relacionados con éste deben ser por tanto una
parte fundamental en la planificación del uso del • El cálculo del número de viviendas, centros
suelo, los planes de desarrollo, el tráfico o los escolares y centros sanitarios en áreas
planes de movilidad, etc. específicas expuestas a determinados niveles
Resulta complicado integrar distintos procesos de de ruido;
planificación y diferentes objetivos del desarrollo • El número aproximado de personas expuestas
urbano, y no siempre se pueden solucionar los a determinados niveles de ruido en una zona.

Silence | página 8
Los mapas de ruido identifican y certifican por Legende
tanto la gravedad de los problemas relacionados Gebietsgrenze
Gebäude

con el ruido a nivel local e informan a los Wasser/Flüsse


Beurteilungspegel
urbanistas dónde se han rebasado los límites y se <= 55 dB(A)

ha visto la gente afectada. Es el fundamento para


> 55 - 60 dB(A)
> 60 - 65 dB(A)

el desarrollo de planes de acción locales contra el


> 65 - 70 dB(A)
> 70 - 75 dB(A)

ruido. La evaluación de las zonas donde se han > 75 dB(A)

excedido los límites de ruido teniendo en cuenta el


número de personas afectadas permite establecer
prioridades y desarrollar una jerarquía de medidas
para combatir el ruido. Los mapas de ruido
constituyen una herramienta para establecer
objetivos realistas de reducción del ruido y para
utilizar de un modo más eficaz los controles de la
planificación con el fin de reducir el ruido generado
a partir de las nuevas fuentes acústicas, proteger
los nuevos emplazamientos sensibles al ruido de
las fuentes emisoras existentes e identificar, Senator für Bau, Umwelt und Verkehr
Referat Immissionsschutz

proteger y crear zonas tranquilas. Los mapas


Ansgaritorstr. 2
28195 Bremen

también se pueden utilizar como una herramienta LÄRMKONTOR GmbH

Altonaer Poststraße 13 b 22767 Hamburg

para ofrecer información al público, los políticos y


Tel.: 040 - 38 99 94.0 Fax: 040 - 38 99 94.44
mail: hamburg@laermkontor.de
http://www.laermkontor.de

los profesionales relacionados con el ruido sobre


Projekt:
Lärmkartierung Bremerhaven;
Ausarbeitung strategischer Lärmkarten

los problemas que existen al respecto en una Planinhalt:

ciudad y la ubicación de esos problemas.


Anlage 4a: Strategische Lärmkarte Straßenverkehr/
Schallimmissionsplan Lden 2005

(Mittelungspegel des Tages-, Abend- und Nachtzeitraums)

El calendario previsto por la Directiva es 2007 para Maßstab: 1:50.000 Bearbeiter: Hr. Bachmeier

presentar los mapas de ruido y 2008 para los


2005.089 12.06.2007 V6 277 ver oP20 R25/200

Mapa de ruido de la ciudad de Bremerhaven, Alemania


primeros planes de acción contra el ruido.
(Exposición al ruido del tráfico rodado en Lden)
Fuente: Senator für Bau, Umwelt und Verkehr, 2007.

Los mapas de ruido…


no son objeto de estudio en este informe. La Comisión
Europea ha proporcionado una guía muy útil sobre cómo
elaborar mapas de ruido, disponible en el sitio web de la CE:
Good Practice Guide for Strategic Noise Mapping and the
Production of Associated Data on Noise Exposure (WG-AEN,
2006; http://ec.europa.eu/environment/noise/pdf/wg_aen.pdf).

Silence | página 9
Parte 2:
Información general sobre la elaboración
de planes de acción contra el ruido

Los planes de acción contra el ruido a escala


local incluyen el proceso de planificación de
la acción y el propio plan como instrumento
(legal). En esta sección se ofrece una
descripción global de los objetivos y las
ventajas, así como las características básicas
tanto del plan como del proceso de
planificación, seguida de una breve
presentación de los principales pasos en la
planificación de la acción y un resumen conciso
de los medios generales para combatir el ruido.

Silence | página 10
Principales objetivos y ventajas • Desarrollar soluciones para los problemas
relacionados con el ruido en colaboración con
Los planes de acción contra el ruido a escala local
las autoridades locales, las partes interesadas
tienen por objeto evitar y reducir el ruido,
y el público;
mejorando de esta manera la situación del ruido
• Poner en marcha las medidas elegidas con
en zonas donde la exposición de los residentes al
ayuda de todos los actores implicados.
mismo se considera demasiado elevada y
protegiendo las zonas relativamente tranquilas,
como las zonas recreativas, en entornos urbanos Características básicas
o rurales. En este sentido, los planes de acción El plan de acción establece los objetivos de
contra el ruido a escala local pretenden: reducción del ruido y describe las medidas para
• Proteger la salud y el bienestar de los alcanzar dichos objetivos; establece prioridades y
habitantes de las ciudades; organiza la aplicación de las medidas a corto,
medio y largo plazo. El plan designa los organismos
• Mejorar la calidad de vida y en concreto la
responsables, los costes previstos de las medidas y
calidad de las viviendas en las zonas urbanas,
los medios económicos que se deben utilizar para
respaldando por tanto los objetivos de evitar
su aplicación. Especifica el potencial previsto de
que continúe la migración a las afueras con las
reducción del ruido de todas las medidas y
consiguientes consecuencias negativas para
determina las responsabilidades y los plazos para
los centros de aglomeraciones, y junto a esto;
supervisar y evaluar los resultados.
• Incrementar el atractivo de la zona también
El plan de acción incluye mapas y descripciones
para la actividad comercial y para los turistas.
de los problemas relacionados con el ruido, así
Los planes de acción contra el ruido a como descripciones detalladas de las medidas
escala local contribuyen a estructurar y elegidas, que se visualizan mediante mapas o
a situar entre las prioridades las bocetos cuando es necesario. Para elaborar
medidas de reducción del ruido documentos que sean también fácilmente
mediante la elaboración de un accesibles para las personas no expertas, quizá
inventario claro y la evaluación de la sea recomendable elaborar mapas en dos niveles:
situación relacionada con el ruido y de un mapa general que muestre los puntos
los conflictos generados, la concesión conflictivos de ruido y los objetivos de reducción
de una prioridad transparente a las de ruido en toda la zona, y otros mapas más
medidas y la participación de las partes detallados que muestren las medidas de reducción
interesadas y el público.
del ruido para cada punto conflictivo.
La materialización de las medidas de reducción del El proceso de elaboración de los planes de acción
ruido en un plan de acción facilita la coordinación debe seguir algunos principios básicos. Se trata de:
con otros objetivos, estrategias e instrumentos
• una propuesta participativa: implica al público
del desarrollo urbano, tales como la planificación
en la evaluación (cualitativa) de la situación
del uso del suelo, la protección de la calidad del
del ruido, el debate y la selección de las
aire, la promoción de modos de transporte
medidas oportunas para combatir el ruido, así
respetuosos con la naturaleza, la revitalización de
como en la evaluación de los resultados y el
los centros urbanos, etc.
reajuste si fuera necesario;

La elaboración de un plan de acción local debe ser


un proceso bien estructurado y abierto que tenga
por objeto:

• Someter los resultados del cartografiado del


ruido a una evaluación cuantitativa y
cualitativa para detectar los puntos
conflictivos y establecer las prioridades de
intervención;
• Implicar a los departamentos pertinentes de
las autoridades locales, a otros agentes
relevantes y al público local en el proceso de
evaluación;
• Vincular el proceso de planificación de la
acción a otros planes y estrategias locales;

Silence | página 11
• una propuesta colectiva: implica a todos los Otra característica básica de los planes
actores pertinentes en la evaluación de la de acción locales contra el ruido son
situación, en la preparación de soluciones y en sus límites.
la aplicación de las medidas; Los planes de acción locales sólo pueden acabar
• una propuesta abierta: vincula de forma activa con el ruido en el marco jurídico y organizativo
la lucha contra el ruido con otros objetivos e establecido por las normativas regionales,
instrumentos como los programas de aire nacionales y europeas. Se necesitan recursos
limpio, la planificación del uso del suelo o los económicos para aplicar la mayoría de las medidas,
planes de movilidad; lo que hace que las medidas necesarias
• una propuesta evaluable: establece unos normalmente sólo puedan ser implementadas a
objetivos de reducción del ruido cuantificados, más largo plazo. De esta manera, la situación del
especifica la reducción prevista que se debe ruido sólo mejorará gradualmente. Otros límites
lograr con las medidas aplicadas y supervisa son las competencias limitadas de las autoridades
los resultados. locales. Las vías ferroviarias y las autopistas
normalmente no entran en su campo de
Aunque la Directiva establece algunos requisitos competencias, por lo que las autoridades
comunes para los planes de acción contra el ruido, responsables de estas vías también deberán tomar
no existen normas comunes de planificación medidas para mitigar el ruido. Generalmente
apropiadas para todas las ciudades. Los supone todo un reto conseguir que participen en la
problemas de ruido específicos, las posibilidades y elaboración de planes de acción contra el ruido.
necesidades locales, así como los entornos
institucionales existentes regirán el desarrollo del
plan de acción. Asimismo, las ciudades suelen Elaboración de los planes de acción
tener experiencia en la implicación de los actores paso a paso
y el público en otros ámbitos políticos (e.g. planes La figura que aparece a continuación resume de
de desarrollo urbano, renovación urbana). La una manera global los pasos habituales que se
participación y cooperación en el proceso de siguen en la elaboración de los planes de acción
elaboración del plan de acción recurrirá a estos locales contra el ruido. No significa que haya que
procedimientos conocidos o se desarrollará seguir los pasos uno tras otro; de hecho el
deliberadamente una nueva propuesta. proceso es mucho más complejo. Es posible que
haya que dar varios pasos a la vez o volver a un
paso que se consideraba finalizado.

Para empezar: responsabilidades y competencias

Revisar los valores límite, el marco legal y la situación relativa al ruido

Hot spots
Detectar y analizar los puntos conflictivos
partes interesadas

Consulta pública
Implicar a las

Identificar las medidas de reducción del ruido


y estrategias a largo plazo

Draft andRedactar
adopt theel plan
plan

Monitoringsupervisión
Aprobación, and reporting
e información

Review andyrevision
Revisión modificación

Elaboración de los planes de acción paso a paso

Silence | página 12
Medidas para combatir el ruido: Medidas para reducir la propagación del ruido: Lo
más cerca posible de la fuente emisora para
breve descripción general proteger al máximo número de personas, e.g.
Se distinguen diferentes categorías de medidas
• gestión y planificación del uso del suelo
con un claro orden jerárquico para gestionar y
reducir la emisión y la exposición al ruido (CALM • colocación de pantallas acústicas
Network 2002, p. 17): • edificios como barreras acústicas
Medidas para evitar y reducir el ruido en su • túneles
origen: El ruido que no se genera no provoca una • vegetación como protector acústico (efecto
exposición al mismo, e.g. sobre los niveles de irritación, más que un
• Superficies de pavimento de baja emisión efecto físico de reducción del ruido)

• Gestión del tráfico rodado Medidas para reducir el ruido en el punto


• Disminución del tráfico vehicular receptor: Únicamente se utilizarán si el resto
de medidas resultan ineficaces, e.g.
• Neumáticos de baja emisión
• Vehículos de baja emisión • aislamiento firme

• Comportamiento del conductor • diseño de los edificios

La primera categoría de medidas, las de reducción


en el origen o en la fuente, es claramente la más
eficaz y también la más rentable.
Además de medidas ‘técnicas’, se pueden
introducir medidas con una orientación más
socioeconómica, e.g. tasas e impuestos sobre el
ruido, incentivos económicos para los vehículos
silenciosos, reducir la necesidad de utilizar
transporte, sensibilización, etc.
Sin embargo, no todas estas medidas
corresponden al ámbito de competencias de las
autoridades locales.

Silence | página 13
Parte 3:
Elaboración del plan de acción
paso a paso

Esta sección propone un planteamiento paso a


paso para elaborar los planes de acción locales
contra el ruido. La descripción de cada paso
comienza con una página general que informa
sobre el objetivo y el contenido del paso y que
presenta una serie de cuestiones a tener en
cuenta en el proceso. Se hace referencia a los
requisitos de la Directiva siempre que es
necesario. A continuación se ofrece una
información más completa.

La presentación de un planteamiento “paso a


paso” no significa en realidad que haya que
seguir un paso detrás del otro. Algunos pasos
están estrechamente relacionados y es posible
que haya que abordarlos al mismo tiempo.

A continuación proponemos un proceso típico


de elaboración del plan de acción, que no tiene
que servir necesariamente para todas las
ciudades. Respecto a la experiencia local y a
las particularidades locales, las ciudades
hallarán el modo de desarrollar a su manera un
plan de acción contra el ruido a escala local.

Silence | página 14
Paso 1:
Para empezar – responsabilidades
y competencias
Objetivo
Definir un líder con las capacidades y competencias suficientes
para establecer un plan de acción local contra el ruido.
Para implicar a todos los actores relevantes y hacer que
contribuyan a la ejecución del plan, es necesario que el
departamento responsable tenga unas competencias claras.

Contenido La Directiva europea END ...


Se estudiarán las responsabilidades actuales de las autoridades ¡Es necesario tener en cuenta
locales en la lucha contra el ruido y se valorará si estas desde el principio los requisitos
formaciones institucionales están bien preparadas para llevar a de la Directiva europea sobre
cabo la compleja labor de planificar las acciones contra el ruido. el ruido y de cualquier otra ley
Quizá sea recomendable atribuir el liderazgo a otro departamento nacional o regional relativa a
o incluso crear una nueva organización. Se decidirán las forma- la lucha contra el ruido!
ciones organizativas para dirigir y ejecutar el trabajo. Se aclarará
además la situación financiera y se establecerá un plan de trabajo.
En caso de que sea necesaria la ayuda de expertos externos,
se determinará en esta fase.

Tener en cuenta
Para muchos departamentos, la elaboración de planes de acción
contra el ruido constituirá una labor adicional. Es necesario
convencerles de las ventajas y las sinergias con otros campos
políticos e incluir en el grupo directivo y en el grupo de trabajo a
personas que tengan voluntad y capacidad de promover el asunto
en sus departamentos.
Aunque es aconsejable limitar el plazo para establecer el plan
de acción de forma tal que sea manejable, no es necesario
apresurarse en la primera fase. Una buena preparación y
creación del marco institucional constituye el fundamento de
un proceso con éxito.

Cuestiones a tener en cuenta


• ¿Quién se encarga de la lucha contra el ruido en la
actualidad? Es posible que sean varios los Información necesaria
departamentos responsables de los diferentes
aspectos de la lucha contra el ruido. • Los departamentos que se
ocupan de cualquiera de
• ¿Qué departamento tiene la capacidad (debido a sus
los aspectos del ruido
obligaciones y recursos humanos) de liderar el
proceso? • Recursos financieros
asignados a la lucha
• Para garantizar una sólida participación de los
contra el ruido en los
departamentos correspondientes en el proceso, es
distintos departamentos
recomendable establecer un grupo directivo (de alto
nivel) y un grupo de trabajo. ¿Quién debería participar
en estos grupos?
• ¿Serán necesarios conocimientos externos?
¿Para qué tareas?
• ¿Qué recursos económicos se asignan a la lucha
contra el ruido actualmente? ¿Existen otras
oportunidades de financiación en el ámbito regional
o nacional?
• ¿Cuándo debería estar listo el plan de acción? ¿Qué es
un calendario realista para establecer el plan?
Silence | página 15
¿Quién toma la iniciativa? Compromiso de reducir el ruido a
En la actualidad, la lucha contra el ruido del tráfico través de la decisión del gobierno local
(rodado) y otros ruidos ambientales en las ciudades Es evidente que, además del departamento
es algo extendido entre urbanistas, administraciones responsable, otros departamentos podrían y
responsables de las carreteras, autoridades deberían contribuir a desarrollar el plan, como
responsables del medio ambiente, autoridades el departamento de urbanismo o el de sanidad.
de la construcción y quizá otras autoridades. Como la colaboración puede resultar complicada
Muchas veces esto supone un obstáculo a la hora porque todos los departamentos tienen sus
de que el trabajo resulte eficaz, y puede incluso agendas completas y al tema del ruido se le
hacer que no se tomen las medidas apropiadas asigna un nivel de prioridad diferente, se
porque nadie se siente responsable. Para elaborar recomienda que el gobierno local tome una
de un modo eficaz los planes de acción contra el decisión formal sobre el proceso de desarrollo
ruido en el ámbito local, tiene que quedar claro del plan y la contribución de distintos depar-
qué departamento de la administración municipal tamentos. Asimismo, es imprescindible aprobar
debe tomar la iniciativa. el plan de acción desarrollado a escala política
¿Qué departamento ofrece las mejores para plantear el tema del ruido en la agenda
condiciones para establecer el plan y política y para obligar al cumplimiento de las
para ponerlo en marcha? medidas seleccionadas.

Normalmente es el departamento de medio


ambiente el que se encarga de las cuestiones
relativas al ruido. Por tanto, sería lógico que este
departamento fuera también el responsable de
elaborar el plan de acción contra el ruido.
Sin embargo, muchas medidas para combatir el
ruido están estrechamente vinculadas a la gestión
del tráfico o a su disminución. Ceder el testigo al
departamento de transporte podría facilitar por
tanto la aplicación del plan de acción.
En ocasiones la mejor solución es compartir
la responsabilidad entre dos departamentos
para asegurar su correcta implicación.

Silence | página 16
Ejemplo: Bruitparif – Ile-de-France
Bruitparif es el observatorio del ruido de Ile-de-
France, la región de París. Nació en octubre de
2004 por iniciativa del Consejo Regional para
reunir a los numerosos actores relacionados con
el ruido en Ile-de-France, con el fin de centralizar Organismos responsables y socios
toda la información existente y de informar al colaboradores
público. En 2005 el observatorio estaba Bruitparif es una asociación sin ánimo de lucro
plenamente operativo. cuyo consejo de administración está formado por
representantes de las distintas entidades
En Francia resulta muy compleja la transposición
implicadas en la gestión del ruido: el Estado, el
de la Directiva europea sobre el ruido. El Estado
Consejo Regional, los 8 departamentos de
es el responsable de los mapas de infraestructura,
Ile-de-France, las actividades económicas que
mientras que las autoridades locales se encargan
generan ruido (principalmente los medios de
de los mapas de aglomeraciones. La aglomeración
transporte), los expertos en acústica y las
de París representa a 396 localidades. Como
asociaciones de protección del medio ambiente.
algunas de ellas están agrupadas en estructuras
de cooperación, son 238 las entidades a cargo del ¿Por qué se considera un buen ejemplo?
mapa. La misión de Bruitparif es ayudar a las La transposición de la Directiva europea a la
distintas entidades informándoles sobre la legislación francesa hizo que fuera necesario
Directiva, ofreciéndoles asistencia técnica sobre contar con un organismo encargado de la
las especificaciones del mapa y realizando coordinación de todos los actores implicados en
mediciones del ruido para validar los mapas. Más los mapas de ruido. Bruitparif también resulta de
adelante, Bruitparif contribuirá a consolidar un gran ayuda a la hora de proporcionar mediciones
mapa global de la aglomeración de París y a objetivas del ruido y de contribuir a mejorar los
redactar las directrices de los planes de acción. indicadores del ruido, sobre todo en lo que se
refiere a los contextos de múltiples exposiciones.
Bruitparif también ha comenzado a implementar
Los grupos de consumidores, las asociaciones de
una red de supervisión a largo plazo, RUMEUR,
protección del medio ambiente y el público en
para poder facilitar datos sobre el ruido en tiempo
general agradecen poder acceder a unos datos
real. El objetivo principal es conocer mejor los
sobre el ruido que son independientes y gratuitos.
factores de influencia del ruido, ofrecer unos
indicadores a las autoridades locales para Consejos para imitar el modelo
ayudarles en su proceso de decisión y Es importante que todos los actores participen en
proporcionar a la gente información fácil de la estructura para poder tomar medidas eficaces.
entender. Para más información, dirigirse a…
Mélaine Bossat en la dirección contact@bruitparif.fr;
Bruitparif tiene 7 empleados. Su presupuesto para
http://www.bruitparif.fr (sitio Web en francés)
2008 es de 800.000 euros.

¿Podría participar en el proceso una Gestión del proyecto


nueva organización? Dentro de la autoridad responsable, una persona
En las aglomeraciones urbanas en las que son (o un equipo pequeño) debe gestionar el proceso
varios los municipios encargados de elaborar de elaboración del plan de acción. La labor de
planes de acción para su zona, puede ser gestión del proyecto consiste en establecer un
aconsejable constituir un órgano especial que plan de trabajo y coordinar su ejecución. El plan
coordine el proceso porque las competencias se de trabajo debe indicar:
pueden dividir en diferentes niveles de auto- • los principales pasos del proceso;
ridades e instituciones con distintos objetivos. • Qué actores deben participar y en qué fase
Bruitparif con respecto a la aglomeración de París del proceso;
es un buen ejemplo.
• La estructura organizativa (e.g. grupos
de trabajo sobre los diferentes temas,
grupo directivo);
• la estructura de la consulta pública;
• El calendario del proceso de planificación
de la acción.

Además, la identificación de la posible necesidad


de una consulta (e.g. sobre aspectos técnicos,
la moderación de los actos de consulta pública)
también forma parte de la gestión del proyecto.

Silence | página 17
• Otros departamentos implicados y sus
posibilidades de contribuir a la financiación;
• Posibles planes de financiación que puede
solicitar en el plano regional o nacional
(e.g. fondos para las medidas de planificación
del transporte, fondos para comprar nuevos
vehículos de transporte público, fondos para
la regeneración urbana);
• El principio de que el que contamina paga;
hay que estudiar la posibilidad de cobrar a los
usuarios (motorizados) de las vías por el ruido
generado; los ingresos se pueden destinar a
financiar las medidas de reducción del ruido
Recursos económicos
(cp. WG 5, 2002, p. 34);
Para el desarrollo de un plan de acción local
• Las medidas de reducción del ruido muchas
contra el ruido, y en concreto para la aplicación
veces suponen también un beneficio
de las medidas escogidas, se requiere
económico para las personas, ya que la
financiación. En todos los niveles, ya sea a escala
reducción de la exposición al ruido puede
local, regional o nacional, probablemente existan
conllevar un incremento en el valor de los
obstáculos (políticos) para asignar fondos
inmuebles; se podrían crear planes de
adicionales a la lucha contra el ruido. Sin
financiación conjuntos público-privados para
embargo, en la mayoría de las ciudades ya se han
reducir el ruido, e.g. el coste adicional que
destinado recursos económicos al financiamiento
suponen los pavimentos de baja emisión
de las medidas de reducción del ruido o de otras
frente a las superficies de carretera tradi-
medidas relacionadas con la planificación del
cionales se podría pasar a los propietarios
transporte que reduzcan el ruido o que puedan
de los edificios (Ellebjerg Larsen, Bendtsen,
ser (re)diseñadas para reducirlo. No todas las
2006, p. 4ff.);
medidas requieren necesariamente costes
adicionales (e.g. elegir soluciones de baja emisión • Mantenimiento programado o medidas
cuando hay que poner en marcha mecanismos de de renovación para las calles, que podría
mitigación del tráfico tales como badenes y combinarse con medidas de reducción
plataformas de goma). del ruido.

La idea principal, en relación con los A la hora de hablar sobre los costos de la
presupuestos pequeños en cualquier elaboración y sobre todo la aplicación de los
parte, es optimizar el uso de los planes de acción contra el ruido,
recursos existentes aprovechando las
habría que tener en cuenta que el
sinergias entre las distintas medidas y
propio ruido genera costes.
estrategias (como la reducción del ruido
y los programas de aire limpio). Esos costes están por ejemplo relacionados con la
salud (tratamientos médicos) y con la disminución
Evidentemente, harán falta también más fondos.
del precio de las viviendas, y por tanto con los
Es posible que para establecer un plan de acción
niveles de ingresos. Los estudios realizados en
local que sea sólido haya que recurrir a personal
distintos países europeos sugieren una reducción
especializado, tanto dentro de las autoridades
de 20 euros por persona y año basada en una
locales o mediante subcontratación, además de
renta mensual media de 350 euros por cada dB(A)
disponer de las herramientas técnicas pertinentes
que supere el nivel de 50 dB(A). En función del
(e.g. para modelar el potencial de reducción del
régimen fiscal, esto puede conllevar un descenso
ruido de las medidas elegidas). Respecto a la
de los ingresos fiscales para las autoridades
financiación, la autoridad responsable debe tener
locales también (Bund/Länderarbeits-gemeinschaft
en cuenta lo siguiente a la hora de preparar el
für Immissionsschutz, 2007, p. 12). Para girar
desarrollo del plan de reducción del ruido:
esta situación, la reducción del ruido genera
• El presupuesto asignado actualmente (directa beneficios económicos que hay que tener en
o indirectamente) a las políticas de reducción cuenta a la hora de hablar sobre los costes de
del ruido; las medidas contra el ruido. No obstante, resulta
complicado calcular esos beneficios.

Silence | página 18
Paso 2:
Revisar los valores límite actuales, las competencias,
las medidas (legales) y los conflictos existentes

Objetivo
Elaborar un inventario del contexto actual del tema del ruido
que sirva de fundamento para cualquier otro plan de acción en
el futuro.

Contenido
El inventario se refiere a los valores límite de ruido vigentes en el
La Directiva europea END ...
ámbito regional o nacional y a los indicadores de ruido utilizados
exige que los planes de acción
que puedan ser relevantes, además de aquellos que establece la
incluyan información sobre
Directiva europea. Se revisará la existencia de datos relevantes
cualquier medida de reducción
además de los mapas de ruido, por ejemplo mediciones de ruido
del ruido vigente y cualquier
adicionales en determinadas zonas. Las medidas de reducción proyecto en fase
del ruido vigentes se incluirán en el mapa, junto con los conflictos de preparación.
identificados y no solucionados hasta el momento (incluyendo
aquellos aspectos que impidieron la resolución del conflicto
hasta el momento) y los conflictos entre los distintos grupos
de destinatarios en torno a la solución preferida para reducir
el ruido.
Además de estas cuestiones directamente relacionadas con
el ruido, se estudiará qué otros instrumentos y políticas a escala
local podrían tener un impacto positivo o negativo en la situación
del ruido, y se estudiará la forma de vincular la planificación
de acciones contra el ruido con otros planes y procesos
de planificación.

Cuestiones a tener en cuenta


• ¿Qué valores límite se establecen para el ámbito Información necesaria
regional o nacional? Si la ley no estipula valor alguno,
¿se recomienda recurrir a otros valores (por ejemplo • Valores límite vigentes
los que propone la OMS)? • Datos sobre el ruido
• Además de los mapas de ruido que exige la Directiva, además de los mapas de
¿existen otros datos disponibles sobre la situación ruido
actual del ruido? • Conflictos de ruido
• ¿Qué medidas de reducción del ruido se utilizan en
la actualidad?
• ¿Hay zonas en la ciudad donde los conflictos sean
conocidos pero no se hayan solucionado (e.g. junto a
las autopistas urbanas)? ¿Existen conflictos entre los
distintos grupos de destinatarios, por ejemplo residen-
tes o propietarios de establecimientos comerciales que
protestan por la descarga con vehículos pesados?
¿Cuáles son los actores relevantes?
• ¿Qué otros planes o políticas vigentes, en fase de
preparación o planificados, afectan a la situación del
ruido? ¿Cómo se pueden relacionar?
Silence | página 19
Las autoridades locales no empiezan
desde cero
Los Estados miembros de la UE están obligados a
transponer la Directiva europea sobre el ruido en
su legislación nacional. Por tanto, antes de
desarrollar una nueva política o un nuevo plan de
acción contra el ruido para cumplir la Directiva, es
importante identificar el marco jurídico (nacional)
respecto a las competencias locales y regionales,
los valores límite y las consecuencias en caso de
su rebasamiento. Las autoridades locales no
empiezan desde cero cuando responden a los
requisitos de la Directiva. A la hora de preparar
un plan de acción local contra el ruido, es
necesario tener en cuenta una variedad de
medidas para combatir el ruido ya existentes y
muchas veces un largo historial de discusión en
torno a los problemas del ruido en el plano local
o del vecindario.

Indicadores de ruido y valores límite


La Directiva europea no establece valores límite,
sino que deja en manos de los Estados miembros
los criterios para identificar las prioridades que
deben abordar los planes de acción contra el ruido.
La Directiva describe los valores límite como
“un valor de Lden o Lnight, o en su caso Lday y Levening,
determinado por el Estado miembro, que, de
superarse, obliga a las autoridades competentes
a prever o a aplicar medidas. Los valores límite
pueden variar en función de la fuente emisora de
ruido (ruido del tráfico rodado, ferroviario o aéreo,
ruido industrial, etc.), del entorno o de la distinta
vulnerabilidad al ruido de los grupos de población,
y pueden ser distintos de una situación existente
a una nueva situación (cuando cambia la fuente
de ruido o el uso dado al entorno)” (Directiva
2002/49/CE, Artículo 3 (s)). Esto significa que las
autoridades responsables de elaborar planes de
acción contra el ruido deben identificar los valores
límite impuestos por la regulación nacional, en
cumplimiento de la Directiva o que ya estuvieran
en vigor con anterioridad.

Silence | página 20
Información disponible sobre la
situación del ruido
Se supone que los mapas de ruido que exige la
Directiva constituyen la base para los planes de
acción locales contra el ruido. Sin embargo, en
muchas ciudades habrá datos adicionales sobre la
situación local del ruido. Esta información puede
incluir mediciones del ruido en determinadas
zonas (además de las estimaciones del ruido para
el cartografiado del mismo), información sobre la
percepción del ruido recopilada a través de
encuestas o procesando las quejas de los
ciudadanos, etc. A la hora de preparar un plan de
acción contra el ruido, es necesario recopilar y
revisar todas estas fuentes de información para
localizar los datos relevantes. Por tanto, es
posible que en ese momento quede patente que
faltan datos importantes.

La Directiva europea END ...


establece dos indicadores de ruido diferentes para
su uso en los mapas de ruido obligatorios: Lden
(día-tarde-noche) y Lnight. L den es el nivel sonoro
medio a largo plazo determinado a lo largo de todos
los períodos, diurnos, vespertinos y nocturnos del
año, mientras que Lnight sólo cubre el período
nocturno. La Directiva señala que al día le
corresponden 12 horas, a la tarde 4 y a la noche 8.
El Estado miembro decidirá cuándo empieza el día
(y, por consiguiente, cuándo empiezan la tarde y
la noche). Los valores por defecto que establece la
Comisión Europea son 7.00-19.00 (día), 19.00-23.00
Estrategia contra el ruido procedente
(tarde) y 23.00-7.00 (noche). Los valores de Lden
del transporte de superficie en Bristol y Lnight se pueden determinar mediante cálculos
Este informe elaborado en el marco de SILENCE o por mediciones. En algunos casos se pueden usar
por Tim Clarke, del Ayuntamiento de Bristol, es un indicadores de ruido complementarios, como Lday o
buen ejemplo para analizar el marco legal Levening. Entre los indicadores de ruido más comunes,
correspondiente al plan de acción contra el ruido, la Directiva señala que L Amax (nivel sonoro máximo)
la información existente sobre la situación o SEL (nivel de exposición sonora) también se pueden
acústica, las medidas (legales) de reducción del utilizar para la protección del período nocturno en el
ruido vigentes, etc. El documento está disponible
caso de los picos de ruido. Para más información
en el CD-Rom que se adjunta.
sobre los indicadores de ruido, véase el anexo I de
la Directiva (Directiva 2002/49/CE).

Silence | página 21
Medidas de reducción vigentes
En la mayoría de las ciudades ya existían medidas
de reducción del ruido antes de la transposición
de la Directiva europea. Hacer un inventario de
estas medidas vigentes resulta fundamental para
desarrollar el plan de acción contra el ruido.
Las medidas relevantes incluyen aquellas que
están especialmente dirigidas a combatir el ruido,
pero también las medidas con efectos positivos
sobre la mitigación del ruido que se aplican en
el marco de otras políticas (como la disminución
del ruido del tráfico o de la contaminación
atmosférica). Sin embargo, este ejercicio se
centrará únicamente en las áreas prioritarias
identificadas para las intervenciones y no en
la totalidad del área que debe cubrir el plan
Mapa de ruido de Bristol
de acción.
Fuente: Ayuntamiento de Bristol

Conflictos conocidos
Los problemas del ruido y las posibles soluciones
muchas veces tienen un largo historial en las
ciudades. En muchos casos son conflictos
establecidos en determinadas zonas (como zonas
residenciales próximas a carreteras principales),
entre distintas políticas o planes (como enfocar
el crecimiento urbano en el centro para evitar más
tráfico, en lugar de reducir el ruido en esa zona)
o entre diferentes actores (por ejemplo las
actividades comerciales locales con necesidades
de reparto frente a los residentes que se quejan
del ruido que produce el reparto durante la noche).
Estos conflictos influirán sobre la elaboración
de los planes de acción y por eso es necesario
identificarlos en la fase preparatoria.

Silence | página 22
Paso 3:
Implicar a las partes interesadas

Objetivo
Elegir a las partes interesadas correspondientes, darles a conocer
la situación del ruido, brindarles una verdadera oportunidad de
participar y convencerles de que se impliquen en el proceso.

Contenido
Se elaborará un listado de los posibles actores, junto con la
aportación que podrían/deberían realizar al plan de acción La Directiva europea END ...
contra el ruido. Se establecerá una estrategia sobre los actores exige consultar con la población,
definida como una o más personas
a los que se invitará a participar y en qué fase del proceso.
físicas o jurídicas y, con arreglo a
También se decidirá qué instrumentos se usarán para la
la legislación o práctica nacionales,
participación, por ejemplo:
sus asociaciones, organizaciones
• Grupo de dirección o de trabajo; o grupos, las propuestas de los
• Reuniones generales para hablar de los conflictos del planes de acción, y brindarles la
ruido y posibles medidas de reducción del ruido; oportunidad efectiva de participar.
Los resultados de la participación
• Pequeñas reuniones del grupo de trabajo para
deben ser tenidos en cuenta. Los
redactar las medidas concretas;
planes de acción deben dar cuenta
• Aportaciones por escrito para el análisis de los puntos de la consulta pública organizada.
más conflictivos, etc.

Cuestiones a tener en cuenta


• Dentro de las autoridades locales, ¿qué actores tienen
relación con el tema del ruido y deben ser invitados a
participar? ¿Qué otros planes e instrumentos de
desarrollo urbano, transporte, calidad del aire etc.
existen, están en fase de preparación o ya están
planificados y afectan a la situación del ruido? ¿Quién
es el responsable de su desarrollo?
• ¿Es necesario implicar a algún actor regional?
• A nivel local, ¿qué actores pueden contribuir al
desarrollo del plan a nivel de todo el territorio?
¿Cuáles pueden hacerlo para determinadas zonas y
cuáles en determinados campos temáticos (e.g. ruido
ferroviario)?
• ¿Está equilibrado el grupo de actores o existen Información necesaria
deficiencias que hay que resolver? Siempre habrá • Descripción general de las
actores que conozcan bien las oportunidades posibles partes interesadas
existentes para beneficiarse y otros a los que habrá y experiencias anteriores
que convencer porque no ven la ventaja de participar relativas a su participación
(e.g. es posible que los centros escolares no sean
conscientes de que son actores relevantes a menos
que se les explique que el nivel de ruido se puede
reducir considerablemente si los niños fueran a pie a
la escuela y no en coche).
• ¿Algunos actores desean participar desde el principio
para poder influir sobre la totalidad del proceso,
mientras que otros desean centrarse únicamente en
determinados puntos conflictivos y medidas contra el
ruido? La participación debe ser a la carta.
• ¿Cómo se podrían registrar fácilmente las medidas
para implicar a los actores de forma tal que el plan de
acción resuma el proceso de consulta?

Silence | página 23
Las autoridades locales
necesitan colaboradores
Aunque las autoridades públicas, preferiblemente
en el ámbito local, se ocupan de desarrollar e
implementar el plan de acción contra el ruido,
es evidente que carecen de las competencias
necesarias para aplicar todas las medidas
necesarias. Las ciudades únicamente pueden
influir sobre parte de las fuentes acústicas.
Otras fuentes son competencia de los operadores
de transporte colectivo/público, por ejemplo,
o de empresas locales (repartos). Como las
autoridades locales a veces no pueden obligar
a terceros a introducir las medidas pertinentes,
deben invitar a estos actores a colaborar.

De cualquier manera, muchas veces


la colaboración resulta más eficaz
que obligar al sector privado a través
de normativas.
También es necesaria la colaboración en la
administración pública. Son varios los
departamentos locales, regionales o incluso
nacionales relacionados con el tema del ruido o
que trabajan en temas estrechamente vinculados
al mismo y que pueden contribuir a reducir el
ruido. Los planes para combatir el ruido están
ligados a otros planes y herramientas tales como
los planes de transporte local o los planes de
desarrollo urbano. Existen vínculos especialmente
estrechos entre las cuestiones del ruido y la
gestión de la calidad del aire. Ambas se pueden
supervisar y modelar en un único proceso
integrado. El modelo de Munich es un buen
ejemplo.
La colaboración, aunque sea dentro de la
administración municipal, no siempre resulta una
tarea fácil. Cada departamento tiene su propia
agenda, completa. Incluso para los
departamentos más afectados, i.e. transporte y
medio ambiente, el ruido no tiene el mismo nivel
de prioridad, lo que afecta a su disposición para
asignar recursos al desarrollo y la ejecución de los
planes de acción contra el ruido.

Silence | página 24
Módulo de medio ambiente – cálculo de la contaminación
atmosférica y la exposición al ruido en Munich
El Módulo de Medio Ambiente es un programa preparación de los datos de entrada. Si los datos
que se utiliza para calcular la contaminación están en un formato compatible, los gastos serán
atmosférica actual y la exposición actual al ruido mucho más bajos. El coste de adquisición del
procedente del tráfico rodado. Este sistema tiene módulo en sí depende de las partes que contenga:
por objeto determinar el estado actual de la contaminación acústica y/o atmosférica,
contaminación (en línea) y evaluar el resultado únicamente cálculo de las emisiones de tráfico o
de los escenarios del tráfico (fuera de línea). tener en cuenta también los niveles de inmisión del
Contiene varios modelos para calcular la ruido. El precio mínimo por el Módulo de Medio
contaminación atmosférica y la exposición Ambiente estará en torno a 20.000 euros.
al ruido: Organismos responsables y socios
• Un modelo para calcular las emisiones colaboradores
contaminantes relacionadas con el tráfico • Ciudad de Munich – Departamento de Sanidad
en la red principal de carreteras; y Medio Ambiente
• Un modelo para determinar la contaminación • Ciudad de Munich – Departamento de Servicios
inicial en las calles generada por las fuentes Municipales – Centro de Tráfico
de emisión colindantes y cálculo de la • Ingeniero asesor, especializado en
contaminación regional; contaminación atmosférica y exposición al
• Un modelo para determinar la contaminación ruido (IVU-Umwelt GmbH)
en la zona de las calles; ¿Por qué se considera un buen ejemplo?
• Un modelo para determinar el nivel acústico Los resultados del modelado del ruido y la
en la zona de las calles. contaminación se pueden visualizar inmedia-
tamente. De esta manera, el Centro de Tráfico
El cálculo de la contaminación atmosférica y l
puede reaccionar a tiempo ante el aumento de
a exposición al ruido se realiza en línea y de
la contaminación en la calle aplicando medidas
forma automática cada hora, cuando se dispone
de gestión del tráfico. Asimismo, los resultados
de los datos de tráfico actuales. Estos datos los
de la herramienta de cálculo se pueden usar para
proporciona el Centro de Tráfico en el marco de
informar al público en línea sobre la contaminación
la administración municipal. Cada quince minutos
atmosférica y la exposición al ruido.
se recopilan datos en una base de datos y se
agregan a los valores por hora. La información Consejos para imitar el modelo
de previsión del tráfico se extrapola a valores Es imprescindible realizar una preparación a
de horas completas. conciencia de los datos de tráfico. Es necesario
asegurarse al principio del proyecto de la
La instalación del Módulo de Medio Ambiente
compatibilidad entre los sistemas utilizados para
en Munich comenzó hace cuatro años y aún no
recopilar y calcular los datos de tráfico y para
ha finalizado del todo. Al principio del proyecto
calcular la exposición al ruido.
ninguna otra ciudad tenía experiencia en la
aplicación de sistemas de este tipo, por lo que Para más información, dirigirse a…
fue necesario llevar a cabo una gran cantidad Ciudad de Munich: uw11.rgu@muenchen.de;
de trabajo de desarrollo y coordinación para http://www.muenchen.de/umweltatlas
establecer el sistema en el Centro de Tráfico. IVU-Umwelt GmbH: info@ivu-umwelt.de;
La parte más cara de la aplicación del módulo es la http://www.ivu-umwelt.de

Silence | página 25
Como señalábamos anteriormente, la decisión Determinar qué actores deben
formal del gobierno local sobre la aportación ser implicados y en qué fase del
necesaria de cada departamento al plan puede proceso es una cuestión que
facilitar la colaboración. Para el departamento depende de la situación local y
responsable, resulta complicado implicar al grupo que hay que decidir en el
de actores internos (dentro de las autoridades momento de preparar el
locales) y externos y es preciso planificar el proceso de elaboración de los
proceso detenidamente. En algunos países planes de acción.
existen normativas nacionales sobre la selección Sin embargo, es aconsejable implicar
de los actores y los procedimientos formales a los actores al menos en la definición
de participación que hay que tener en cuenta y detección de los puntos conflictivos,
a la hora de elaborar los planes de acción contra en la definición de las medidas de
el ruido. reducción del ruido y en la supervisión
Las tablas que se muestran a continuación indican y comunicación de las medidas
los actores a los que normalmente habría que de mitigación.
implicar en el proceso de establecer y ejecutar los
planes de acción locales contra el ruido. Se ofrece
información acerca de la relación que tienen estos
actores con el ruido y de qué manera podrían
contribuir a reducirlo con éxito. En una de las
tablas se muestran los actores internos y en la
otra los actores externos (desde el punto de vista
de las autoridades locales).

Silence | página 26
Actores internos
Actores ¿Por qué es necesaria la colaboración ¿Qué se espera de estos actores para el
responsables de con estos actores? desarrollo y la aplicación de un plan de
acción contra el ruido?
Planificación - las medidas de planificación del transporte - revisar las medidas y estrategias de
del transporte / pueden afectar positiva o negativamente al ruido planificación de transporte respecto a su
Mantenimiento (e.g. medidas de seguridad vial como los impacto sonoro
de carreteras badenes)
(ingeniería civil) / - muchas medidas para reducir el ruido del tráfico - evaluar posibles medidas de reducción del
Urbanismo en su origen afectan a los flujos de tráfico ruido respecto a su impacto en el volumen de
tráfico, el flujo de tráfico etc.
- estos actores se ocupan de aplicar numerosas - aplicar medidas de reducción del ruido
medidas para reducir el ruido del tráfico (e.g.
rediseño de las zonas residenciales, sustitución
de la superficie de la carretera, límites de
velocidad)
Calidad del aire - las sinergias entre el modelado del ruido y la - compartir software y datos
calidad del aire son múltiples: se puede usar el
mismo software, se necesitan los mismos datos
de tráfico, etc.
- es probable que habilidades tales como el - brindar apoyo en el proceso de modelado
análisis GIS y el procesamiento de los datos de
tráfico ya estén presentes en los equipos que
trabajan con la calidad del aire
- las medidas que se toman para reducir el ruido - ofrecer información sobre los posibles
o mejorar la calidad del aire muchas veces impactos de las medidas de reducción del
afectan positiva o negativamente al otro aspecto ruido en la calidad del aire
también
Salud - el ruido perjudica a la salud (e.g. molestias, - apoyar la sensibilización del público en torno
trastorno del suelo, aumento de las a los efectos nocivos del ruido
enfermedades cardiovasculares)
- los departamentos de sanidad están obligados - normas sobre el uso de las sirenas
muchas veces a proteger a los residentes de las
emisiones medioambientales nocivas
- las sirenas de las ambulancias son una fuente
acústica importante, sobre todo en zonas
hospitalarias
Planificación del uso - la asignación del uso del suelo afecta al - brindar información sobre las zonas de
del suelo volumen de tráfico y por tanto influye sobre el desarrollo futuras y su impacto en el volumen
ruido y la composición del tráfico
- a la hora de elaborar planes de desarrollo hay - tener en cuenta los objetivos de reducción
que tener en cuenta el objetivo de evitar y del ruido en la planificación del uso del suelo
reducir el ruido
Renovación urbana - la renovación de los barrios incluye muchas - ofrecer información sobre las zonas urbanas
veces el rediseño de las calles residenciales, lo que se prevé rediseñar
cual puede aprovecharse como una oportunidad
de reducir el ruido también - incluir la cuestión del ruido en las consultas
públicas sobre las actividades de renovación
- tener en cuenta la cuestión del ruido a la
hora de rediseñar las calles (residenciales)
Gestión de residuos - la recogida de basura es una actividad ruidosa - hacer que la flota de vehículos de recogida
urbanos con grandes posibilidades de reducir el ruido de basura sea menos ruidosa (mediante el
cambio de vehículos y de la conducta del
personal)
- la recogida de basura interrumpe el tráfico - establecer horarios de recogida que
muchas veces, lo que genera ruido adicional interfieran menos con el tráfico
Comunicación - para sensibilizar al público acerca del ruido hace - defender el desarrollo de un plan coherente
falta una estrategia de comunicación eficiente de consulta pública
- la Directiva europea sobre el ruido señala que elaborar material de información
hay que informar y consultar a la población (e.g. sitios Web, folletos, carteles) dirigidos a
los actores, el público y los responsables
locales o el gobierno local
Policía local - la policía se encarga de hacer cumplir los límites - hacer cumplir los límites de velocidad y las
(en algunos países de velocidad y las prohibiciones de tráfico (e.g. prohibiciones de tráfico
no forma parte de para los vehículos pesados), utilizando en muchas
la autoridad local, ocasiones medidas para reducir el ruido
sino que es un - en algunas ciudades es necesario el permiso de - revisar los vehículos ruidosos que no
actor externo) la policía para aplicar las medidas de regulación cumplen los valores límites (e.g. ciclomotores)
del flujo de tráfico
- las sirenas de la policía son una fuente emisora - revisar las normas de uso de las sirenas y la
de ruido conducta del personal

Silence | página 27
Actores externos
Actores ¿Por qué es necesaria la colaboración ¿Qué se espera de estos actores para el
responsables de con estos actores? desarrollo y la aplicación de un plan de
acción contra el ruido?
Operador de - el transporte público puede ser una fuente - los operadores del transporte público deben
transporte público acústica importante en las zonas urbanas; puede abordar el problema del ruido haciendo que
ser la fuente predominante en los puntos su propia flota e infraestructura (vías,
conflictivos (e.g. el chirrido en las curvas de las estaciones, etc.) sean lo más silenciosas
vías del tranvía) posibles mediante el uso de las tecnologías
existentes y formando a sus trabajadores
- el transporte público es una alternativa al uso - Se puede solicitar a los operadores de
del coche particular transporte público que ajusten y amplíen sus
servicios para contribuir a reducir el uso de
los vehículos particulares y, si es necesario,
para compensar las restricciones del tráfico
de vehículos motorizados particulares (e.g.
restricciones en las zonas urbanas
deprimidas)
Operador de - debido a los volúmenes de tráfico, el alto - ofrecer información sobre la superficie vial
carreteras regionales/ porcentaje de vehículos pesados y el aumento de para analizar los puntos conflictivos
nacionales y la velocidad, las vías urbanas principales y las
autopistas urbanas constituyen una fuente - aplicar medidas tales como unas superficies
autopistas (que no viales más silenciosas, límites de velocidad,
importante de ruido generado por el tráfico; las
sean competencia pantallas acústicas, etc.
autoridades locales no suelen ser competentes en
de las autoridades relación con estas vías (e.g. respecto a los límites
locales) de velocidad)
Operador ferroviario - el tráfico ferroviario en las zonas urbanas es - proporcionar datos sobre las emisiones
(infraestructura, una fuente importante de ruido (vías, estaciones, acústicas
parque móvil) depósitos)
- un buen mantenimiento de las vías y el uso
de vehículos más silenciosos puede contribuir
a evitar el ruido
- colocar pantallas acústicas para reducir la
propagación del ruido
- revisar el funcionamiento de los depósitos y
formar al personal para que trabaje de un
modo más silencioso
Operador de - los vehículos utilitarios pesados e incluso los - utilizar vehículos menos ruidosos
transporte privado vehículos utilitarios ligeros suelen generar hasta
6 dB más de ruido en comparación con un coche; - respetar las restricciones temporales
(empresas locales,
proveedores, etc.) por tanto los propietarios de las flotas son (restricciones nocturnas) y las zonas
actores fundamentales en la reducción del ruido restringidas (e.g. calles residenciales)
- invertir en camiones y equipos de reparto
menos ruidosos (e.g. contenedores
plastificados)
y formar al personal en materia de reparto
silencioso (sobre todo respecto a las entregas
en zonas residenciales)
- desarrollar planes de reparto que reduzcan
el número de entregas y contribuyan a reducir
la congestión
Ciudadanos (personas, - para evaluar los problemas del ruido y analizar - proporcionar información sobre la
asociaciones, grupos) los puntos conflictivos es necesario tener en percepción del ruido y las molestias causadas
cuenta la percepción del ruido que tienen los
ciudadanos y las molestias que les genera - aportar ideas para las medidas de reducción
del ruido (sobre todo en los puntos
- los ciudadanos generan ruido por sí mismos, es conflictivos)
necesario que sean conscientes de ello
- hacer más silenciosos los hábitos de
desplazamiento y el comportamiento de los
conductores p
- respetar las restricciones y los límites de
velocidad
Propietarios de - la Directiva no hace referencia al ruido de los - aportar ideas para reducir el ruido y
establecimientos, vecindarios, pero puede ser un factor importante aplicarlas
bares, etc. que cause molestias y seguramente será un tema
importante a la hora de consultar a la población
Planificación de la - el ruido (y el tráfico) no termina en la ciudad o - compartir la información sobre la exposición
reducción del ruido en la frontera de un país; las medidas de al ruido
en las ciudades y los reducción del ruido pueden ser más eficaces
países vecinos cuando se coordinan para toda la zona
- las medidas que se tomen para reducir el ruido - colaborar en las medidas de reducción del
en una ciudad pueden tener efectos negativos en ruido
las ciudades vecinas
Gobierno nacional - las competencias en materia acústica muchas - ofrecer la información necesaria disponible
o regional veces se comparten entre las autoridades locales,
regionales y nacionales; su participación puede - tomar las medidas de reducción del ruido
ser esencial para la aplicación de ciertas medidas necesarias

- la implicación de niveles superiores de - apoyar la colaboración con otras partes


autoridad puede facilitar la colaboración con los
operadores de autopistas, ferrocarriles
nacionales, etc.

Silence | página 28
Paso 4:
Consulta pública

Objetivo
Consultar a la población sobre su percepción del ruido, las
prioridades en materia de reducción del ruido y propuestas
para combatir el ruido, y, de esta manera, mejorar la selección
y el diseño de las medidas de reducción, al mismo tiempo
que se aumenta la aceptación por parte del público de las
medidas necesarias.
La Directiva europea END ...
Contenido exige consultar con la población,
definida como una o más personas
Se desarrollan los diferentes grupos destinatarios de la consulta
físicas o jurídicas y, con arreglo a
y los métodos de consulta adecuados. Los métodos de partici-
la legislación o práctica nacionales,
pación varían en cuanto al ámbito municipal y los puntos
sus asociaciones, organizaciones
conflictivos. En el plano municipal, la consulta hace referencia
o grupos, las propuestas de los
a los objetivos y las estrategias generales para reducir el ruido.
planes de acción, y brindarles la
Respecto a los puntos conflictivos, la consulta consiste en
oportunidad efectiva de participar.
analizar el problema del ruido y las propuestas para reducirlo
Los resultados de la participación
en una determinada zona. deben ser tenidos en cuenta. Los
planes de acción deben dar cuenta
de la consulta pública organizada.

Cuestiones a tener en cuenta


• ¿Qué grupos de destinatarios se pueden diferenciar?
• ¿Qué relación tienen con el ruido? ¿En qué están
interesados y cómo se les puede abordar?
• ¿Cómo asegurarse de que los resultados de la consulta
son tenidos en cuenta cuando finalmente se deciden
las medidas de reducción del ruido?
• ¿Cómo se podrían registrar fácilmente las medidas que
se toman para consultar a la población? (El plan de
acción debe describir el proceso de consulta)

Silence | página 29
Porcentaje de personas que sufren molestias graves por el ruido del tráfico rodado y ferroviario
Fuente: Comunidades Europeas, 2002, p. 6

¿Por qué consultar al público? El gráfico muestra el porcentaje de personas


La Directiva europea sobre el ruido obliga a que sufren un grado alto de irritación (%HA)
celebrar una consulta pública antes de aprobar los como función de la exposición de su vivienda
al ruido del tráfico rodado y ferroviario. Las
planes de acción. Sin embargo, es posible que
líneas continuas son las curvas estimadas, y
merezca la pena analizar las ventajas de la las líneas discontinuas son las aproximaciones
participación del público en lugar de considerar la por polinomios. En la figura se observan
consulta pública como un mero requisito legal. La también los intervalos de confianza del 95%
exposición al ruido se puede describir de forma (líneas de puntos).
cuantitativa por medio de valores medios tales
como Lden o Lnight. No obstante, la percepción y las
los distintos modos de transporte influyen sobre el
molestias de los ciudadanos en relación con el
nivel de molestia. Un estudio realizado en el marco
ruido pueden estar más relacionadas con las
del subproyecto “Noise perception and annoyance”
características del propio ruido. Por ejemplo, el
del proyecto SILENCE demuestra que la molestia
ruido que genera el tráfico por carretera y
causada por el tráfico rodado aumenta con la edad
ferroviario, con sus distintos patrones de incidencia
y la sensibilidad al ruido.
del ruido y sus distintos tipos de sonidos, provoca
una diversidad de molestias bajo un mismo nivel Esto significa que la dimensión
de presión sonora. El 37% de las personas expues- cuantitativa del ruido es sólo una parte
tas al ruido del tráfico rodado con un Lden de 75 dB(A) del ejercicio.
sufren grandes molestias, frente al 23% de las En lo que se refiere a la definición y detección de
personas expuestas al tráfico ferroviario con el los puntos conflictivos de ruido, las mediciones o
mismo valor de Lden. La diferencia puede estar los cálculos cuantitativos no coinciden necesaria-
en que el ruido del tráfico ferroviario es más mente con las zonas problemáticas en las que la
constante en el tiempo que el del tráfico rodado. intervención es lo más importante para los ciuda-
Además, factores subjetivos tales como la edad, danos. Analizar la percepción de los ciudadanos
el contexto socioeconómico y la actitud frente a y el grado de molestia que sufren y preguntarles

Silence | página 30
por las zonas y los tipos de ruido sobre los cuales ¿Quién forma la “población”?
habría que actuar con prioridad en su opinión,
“‘La población’ significa una o más personas
constituye por tanto una parte fundamental del
físicas o jurídicas y, con arreglo a la legislación
análisis de la situación del ruido en la ciudad.
o práctica nacionales, sus asociaciones,
A la hora de evaluar la situación acústica inicial,
organizaciones o grupos” (Directiva 2002/49/
es necesario tener en cuenta que la percepción de
CE, Artículo 3). La legislación nacional puede
los ciudadanos puede diferir considerablemente
explicar más detalladamente cuáles son los
de lo que indique el análisis cuantitativo.
grupos que deben participar en la consulta.
Asimismo, a la hora de supervisar las intervencio-
Además de las normativas legales, el contexto
nes en los puntos más conflictivos los ciudadanos
local específico regirá la selección de los
pueden hallar evaluaciones distintas a las de las
grupos a los que se debe informar e implicar
mediciones cuantitativas. El estudio realizado en
con medidas de participación.
Berlín, Alemania, muestra que los ciudadanos
pueden percibir una mejora de la situación Es necesario diferenciar entre el
acústica si el número de incidentes con un enfoque más general de los planes
elevado nivel sonoro (como el paso de un vehículo de acción a escala municipal y el
pesado por una zona residencial) se reduce, trabajo específico de zona cuando
por más que el nivel sonoro medio siga siendo se tratan determinados puntos
el mismo que antes (SMILE, n.d., p. 10). conflictivos de ruido.
Esto demuestra la necesidad de consultar con
los residentes las prioridades de intervención
en un punto conflictivo y las posibles medidas
para combatir el ruido a la hora de establecer
un plan de acción, antes de poner en marcha
ninguna medida.
Además del tema de la percepción, merece
también la pena abordar a la población como
generador de ruido.

Las personas generan ruido ambiental.


El comportamiento de los conductores, por
ejemplo, puede suponer una gran diferencia a
la hora de generar o evitar el ruido. Por tanto,
la reducción activa del ruido requiere una
contribución activa de la población. Implicar al
público en el desarrollo de soluciones a los
problemas del ruido puede resultar de gran ayuda
para obtener soluciones innovadoras o mejores
compromisos y para aumentar el grado de
aceptación de las medidas (e.g. límites de
velocidad en las zonas residenciales).
En este sentido, es muy importante sensibilizar
a la población acerca de los efectos negativos del
ruido, e.g. los efectos perjudiciales para la salud
y los efectos atenuantes sobre el precio de la
vivienda. Mientras la calidad del aire es una de
las prioridades actualmente en la agenda política
y la gente es consciente del problema, no ocurre
lo mismo con el ruido ambiental.
Informar a la población también puede contribuir
a situar el ruido en la agenda política, lo cual a su
vez podría favorecer la aplicación a largo plazo de
las estrategias para reducir el ruido.

Silence | página 31
En el primer caso, el enfoque general del Acciones para informar e implicar a la
problema del ruido, es necesario hablar sobre
los criterios para definir los puntos conflictivos
población
y las estrategias generales para reducir el ruido. No hace falta decir que las acciones para informar
En el segundo caso, la atención se centra en la e implicar a la población variarán en función del
percepción del problema del ruido en una zona nivel de acción que aborde el plan y del grupo al
determinada, así como en medidas de reducción que vayan dirigidas. En todo caso hay que tener
del ruido concretas y en su aplicación. En función en cuenta que las personas generalmente no son
del nivel abordado, habrá que dirigirse a distintos expertas en ruido. La información que se les
representantes de la población. brinde debe ser fácilmente accesible y evitar los
términos y detalles técnicos.
• A nivel de ciudad: además de los actores
mencionados en el paso 3, todo tipo de Para sensibilizar a la población, se podrían
asociaciones de la sociedad civil tales como publicar mapas de ruido en tiempo real o la última
cámaras de comercio, asociaciones de versión en la web y a través de los periódicos. Se
propietarios y arrendadores de viviendas o pueden encontrar recomendaciones acerca de
asociaciones de arrendatarios, y grupos cómo presentar los mapas de ruido al público en
locales dedicados al tema del transporte, el WG-AEN, 2008. Asimismo, se pueden utilizar
medio ambiente o la salud pueden contribuir al folletos, campañas de carteles, jornadas
desarrollo de los planes de acción locales especiales y muchas otras herramientas. Además
contra el ruido. del público general, es aconsejable dirigirse a
determinados grupos como los centros escolares
• A nivel de zona, la prioridad es informar e
con material informativo personalizado.
implicar a la población directamente afectada
Encontrará más información sobre sensibilización
por el ruido y las posibles medidas de
pública en la parte 4.
reducción del mismo. Estas personas son los
vecinos, los propietarios de establecimientos
comerciales, otras actividades, centros
escolares, hospitales e instituciones similares.

En ambos niveles es necesario asegurarse de que La Directiva europea END ...


las personas implicadas representan establece en este sentido
adecuadamente a la población, incluidos los que, a fin de conseguir una
grupos que muchas veces no están debidamente amplia difusión de la información,
representados en los procesos de consulta, como es preciso elegir los canales de
los más mayores, los niños y los grupos información más adecuados
(Directiva 2002/49/CE,
minoritarios.
preámbulo).

Hacer que la consulta forma parte del proceso


Para convertir la consulta pública en una parte integral del
proceso de elaboración de los planes de acción contra el ruido,
es aconsejable establecer un plan de información y participación
junto con el plan de trabajo general. Este plan debe contener
medidas

• para sensibilizar a la población acerca del problema del ruido;


• y concretamente para comunicar a los políticos locales que
incorporen este tema a su agenda política;
• para reunir datos cualitativos sobre la percepción del ruido y el
grado de molestia con el fin de complementar el mapa de
ruido cuantitativo;
• implicar a los representantes de la sociedad civil y a los
actores institucionales en el proceso a nivel municipal;
• para informar a las personas afectadas por los puntos
conflictivos del ruido, recoger sus opiniones sobre el asunto
e implicarles en el desarrollo de soluciones.

Silence | página 32
A la hora de dirigirse a los políticos locales, es
necesario tener en cuenta que disponen de muy
poco tiempo. Por eso es preferible centrarse en
datos concisos, mensajes fundamentales, y limitar
el número de reuniones.
Con frecuencia los ciudadanos se quejan de
situación ruidosas a las autoridades locales y
aportan información útil, aunque no les haya sido
requerida. Asimismo, y para recoger una opinión
más representativa, podrían llevarse a cabo
encuestas sobre la percepción que tienen los
ciudadanos del ruido y las molestias que sufren,
ya sea a escala municipal o en determinados
puntos conflictivos. Para analizar los puntos
conflictivos se puede usar el método del paisaje
sonoro, que combina datos cuantitativos sobre las
mediciones físicas del sonido y un análisis
científico de la percepción sonora del usuario, y
tiene en cuenta la interacción entre la percepción
acústica, estética y social de un determinado Campaña de sensibilización
lugar. El paisaje sonoro del área estudiada se Imagen: Environmental Protection UK

recoge en el transcurso de los denominados


“paseos sonoros”. El sonido registrado se puede
analizar en detalle (características de las fuentes
exclusivas) y utilizar para informar al público
(“Aquí el nivel sonoro está formado por el tráfico
de tranvías y las conversaciones en la terraza de
una cafetería y aquí se pueden escuchar ejemplos
de las fuentes acústicas exclusivas…”). Encontrará
más información sobre el método del paisaje
sonoro en el paso 5.

Silence | página 33
Para implicar a las personas afectadas
de las zonas donde se concentran los
puntos conflictivos en el desarrollo de
soluciones es aconsejable organizar
reuniones con objetivos concretos.
Estas reuniones deben ser una especie de foros
de debate en los que se brinden a los vecinos (y
otras partes interesadas) numerosas
oportunidades de aportar su opinión en lugar de
centrarse en los discursos pronunciados por
expertos. Además, se podrían crear comités
consultivos que incorporen representantes de los
residentes y de los propietarios de
establecimientos comerciales (quizá con la ayuda
de expertos) para acompañar la totalidad del
proceso. Concretamente, la práctica de la
renovación urbana por barrios ha generado una
gran cantidad de información y de herramientas
de participación que pueden ser utilizadas
también en la elaboración de los planes de acción.
Por último, cabe mencionar que implicar a la
población no significa necesariamente que haya
que poner en marcha todas las propuestas
recibidas, sino que hay que estudiarlas y tomar
decisiones de una manera transparente.

Silence | página 34
Paso 5:
Detectar y analizar los puntos conflictivos

Objetivo
Definir qué se debe considerar como punto conflictivo de ruido,
localizar los puntos conflictivos y efectuar un análisis detallado
de la situación, el potencial de reducción de ruido y quizá los
conflictos que se avecinan.

Contenido
Se hablará sobre la definición de los puntos conflictivos. En La Directiva europea END ...
función de dicha definición, se identificarán y analizarán los no define criterios para
definir los puntos conflictivos.
puntos conflictivos. Se establecerán las prioridades para reducir
Son los Estados miembros
el ruido en esos puntos una vez debatidos los criterios que deben
o las autoridades responsables
utilizarse al respecto. Se definirán las zonas tranquilas y las
de la elaboración de planes
medidas para protegerlas del aumento del ruido.
de acción en el ámbito local
quienes deben establecer
El objetivo de analizar la situación del ruido es detectar las zonas,
los límites de la intervención
denominadas puntos conflictivos, donde es necesario intervenir
y los criterios para establecer
para disminuir el nivel del ruido y las zonas tranquilas que hay las prioridades.
que proteger. Una vez definidas, un análisis en profundidad de los
puntos conflictivos constituirá el pilar de los próximos debates y
planes de acción.

Cuestiones a tener en cuenta


• ¿Qué criterios deben utilizarse para definir los puntos
conflictivos?
• ¿Cuáles son los criterios adecuados para establecer
prioridades de intervención teniendo en cuenta el
contexto local?
• Para el análisis de los puntos conflictivos: ¿Cuándo se
produce principalmente el ruido (hora del día)? ¿cuáles
son las fuentes acústicas principales (tráfico rodado,
ferroviario, vehículos pesados, etc.)? ¿Qué factores
influyen sobre la generación del ruido (e.g. superficie
de la vía, una intersección con salidas y paradas,
congestión, etc.)? ¿Qué factores influyen sobre la
propagación del ruido (e.g. forma de la calle, reflejo de
los edificios, etc.)? ¿Cómo perciben los residentes el
problema del ruido?
• ¿Cómo se deben definir las zonas tranquilas?
• ¿Existen aspectos que, debido a la situación local,
necesitan recibir una atención especial en el análisis
de los puntos conflictivos? ¿Existe una necesidad
(estratégica) de hablar sobre este asunto con ciertos
actores (e.g. para que acepten los resultados del
análisis)?
Silence | página 35
¿Qué son los puntos conflictivos? ¿Cómo detectar
Las ciudades europeas utilizan distintos métodos los puntos conflictivos?
para definir los puntos conflictivos, mientras que La Directiva europea establece que los mapas
seguramente muchas ciudades no utilizan ninguna de ruido deben hacer hincapié en el ruido
definición vinculante en este sentido. Las ciudades procedente del tráfico rodado, tráfico ferroviario,
participantes en el proyecto SILENCE, por ejemplo, los aeropuertos y los lugares de actividad
utilizan unas definiciones bastante débiles como industrial, incluidos los puertos. Para detectar
“zonas en las que una gran densidad de población los puntos conflictivos hay que tener en cuenta
está expuesta a niveles de ruido que superan los todas estas fuentes acústicas. Si el nivel
límites” o “zonas en las que los niveles de ruido sonoro de las distintas fuentes se calcula con
son muy elevados”. El método que usan para herramientas de modelado, el software puede
detectar los puntos conflictivos de ruido suele ayudar a integrarlas en un único mapa de ruido
depender de los datos que indican las zonas con que muestre la exposición al nivel sonoro
niveles altos de exposición al ruido junto con el general. Otra opción es basar el mapa de ruido
conocimiento de las estructuras de las ciudades en las mediciones del ruido, pero esto resulta
(áreas con gran densidad de población, carreteras más caro y no permite prever los cambios en la
principales, etc.). El número de quejas de ciuda- exposición al ruido como consecuencia de los
danos relativas a una zona particular también cambios en el tráfico. Por tanto, esta última
se utiliza para identificar los puntos conflictivos. opción no es aconsejable.
Para cumplir la Directiva europea, es Los mapas de ruido, tal y como exige la Directiva,
necesario adoptar un método más muestran la exposición a los distintos rangos de
sistemático de detección de puntos ruido en Lden (e.g. 55-59, 60-64 dB, etc.).
conflictivos.
El siguiente paso es comparar el nivel
Esto contribuirá también a obtener una mayor
de presión sonora con los objetivos
transparencia en la evaluación de la situación
establecidos para la exposición al
del ruido en una ciudad, el establecimiento
ruido de los ciudadanos.
de prioridades y la elaboración de los planes de
Estos objetivos pueden ser los valores límite
acción, lo que resulta especialmente importante
que definan las autoridades nacionales o
para la consulta pública.
regionales. La comparación entre los niveles
reales de ruido y los valores límite generarán
La Directiva europea END ... conflictos de ruido que se pueden mostrar en
establece que los planes de acción los mapas. En estos mapas se presentan las
contra el ruido a escala local deberán zonas donde se rebasan los valores límite, pero
afrontar “las prioridades que puedan no indican si esa zona tiene una gran densidad
determinarse como consecuencia de la de población o si se utiliza como lugar de
superación de determinados valores límite actividades industriales. Para detectar los
o según otros criterios elegidos por los puntos conflictivos de ruido y establecer las
Estados miembros y deberán aplicarse, prioridades de la intervención, es por tanto
en particular, a las zonas más importantes preciso vincular la superación de los límites al
establecidas de acuerdo con los mapas número de personas afectadas. La Directiva
estratégicos de ruido”. exige además que los planes de acción contra
(Directiva 49/2002/CE, Artículo 8,1).
el ruido informen sobre el número de personas
afectadas en la situación inicial y después de
aplicar las medidas de reducción del ruido.

Valores límite de ruido


Si no existen valores límite o las autoridades
locales optan por definir sus propios
objetivos cuantificados para la exposición
máxima al ruido de la población, se pueden
utilizar como referencia las recomendaciones
de la OMS relativas a los límites sonoros
diurnos y nocturnos: 65 dB. Durante el día,
55 dB por la noche.

Silence | página 36
Para mostrar el nivel de ruido junto con Además de estos métodos de cálculo o en su
el número de personas afectadas lugar, los puntos conflictivos se pueden localizar
en un mapa, resulta de gran ayuda combinando los resultados de los mapas de ruido
crear marcadores individuales que con los de las encuestas que preguntan a los
representen esta información. ciudadanos acerca de su percepción y el grado de
Se han propuesto diferentes métodos para molestia. Este método se seguirá en Bristol, Reino
calcular estos marcadores. A continuación se Unido, donde se ha encuestado a los ciudadanos
describen brevemente dos métodos diferentes: sobre la percepción que tienen del ruido.

• Contar el número de personas que sufren


molestias graves
Este concepto se basa en el número de personas
que sufren ‘molestias graves’ como consecuencia
de un determinado nivel de ruido. Se han
realizado numerosas encuestas para investigar el
porcentaje de personas que sufren molestias
graves por un determinado nivel de ruido en
relación con tres modos de transporte diferentes
(ruido del tráfico rodado, tráfico ferroviario y
tráfico aéreo). A partir del análisis de una serie de
encuestas, Miedema y Vos proponen un método
para calcular el número de personas que sufren
molestia grave en relación con distintos niveles de
ruido y fuentes acústicas (Miedema, Vos, 1998).
Calculan por ejemplo que el 18% de la población
sufre molestia grave por un nivel de ruido
procedente del tráfico rodado de 65 dB, mientras
que sólo el 11% de la población sufre molestia
grave en relación con el mismo nivel de ruido
procedente del tráfico ferroviario.

El problema de este método es que únicamente se


tiene en cuenta a las personas que sufren
molestia grave. Esto hace que sean más los
escenarios en los que abundan las personas que
sufren molestia grave que los escenarios en los
que hay menos personas que sufren molestia
grave pero bastantes más personas que sufren
perturbaciones.

• Tener en cuenta el número total


Personas que respondieron a la encuesta sobre calidad de vida 2006
de residentes afectados con el nivel (Quality of Life Survey 2006) en Bristol indicando que el ruido del tráfico
de molestia correspondiente es un problema
Imagen: Ayuntamiento de Bristol
Este método es más complejo y hace falta un
software especializado para efectuar los cálculos Otro método podría ser el que incluya
(véase por ejemplo Probst, 2006). La ventaja de los criterios de los grupos vulnerables /
este método es que la ponderación entre usos sensibles al ruido.
personas que sufren molestia y las que sufren
A partir de los mapas de conflictos, se podría
molestia grave queda abierta a decisiones
recurrir a los usos sensibles al ruido o a las
políticas. Las ecuaciones del cálculo se pueden
personas vulnerables (personas con las capacida-
ajustar a las decisiones tomadas.
des personales mermadas (mayores, enfermos
No obstante, en ambos métodos hay que destacar o personas deprimidas), personas con funciones
que los resultados que se muestran en forma de cognitivas complejas, personas ciegas o con
cifras suelen parecer muy objetivos pero general- discapacidad auditiva, bebés y niños (pequeños),
mente se basan en decisiones subjetivas. A la hora así como la tercera edad en general; Berglund
de comunicarse con la población y los actores et al., 1999, p. 35) o a zonas que deben ser
se debería poder hablar de las suposiciones que desarrolladas o renovadas de forma prioritaria
se esconden detrás de las cifras. (salvo por prioridad acústica) para establecer las

Silence | página 37
prioridades de intervención. La ventaja de este
método es que hay que tomar decisiones políticas
claras, que estén abiertas al debate público. La Directiva europea END ...
no aborda el ruido vecinal,
por lo que es una cuestión
Análisis de las fuentes del ruido voluntaria para las autoridades
locales. Sin embargo, en la
y su propagación consulta con la población éste
Para planificar y ejecutar las medidas oportunas probablemente sea uno de los
de reducción del ruido en las zonas conflictivas, es temas más importantes.
necesario llevar a cabo un análisis profundo de las
distintas fuentes acústicas y la propagación del
ruido, así como de la percepción del ruido. El
análisis podría basarse en una serie de preguntas,
como se muestra en la tabla.

Preguntas para analizar los puntos conflictivos de ruido

Pregunta Aspectos a investigar

¿Qué tipos de ruido son importantes? En cuanto al ruido del tráfico rodado: el ruido
de rodadura, el ruido de la propulsión, el ruido
de las sirenas y las bocinas, etc.
En cuanto al ruido del tráfico ferroviario: los
chirridos en las curvas, el ruido al frenar, el
ruido de los depósitos, etc.
Ruido del vecindario: cafeterías y bares con
terraza, música alta, gente hablando en un
tono elevado cuando sale de esos lugares;
música alta en las viviendas, mecanismos de
aire acondicionado, etc.
¿Qué factores influyen sobre la generación Número de vehículos, velocidad media,
de ruido? porcentaje de vehículos pesados, superficie de
la carretera, congestión, etc.
¿Qué factores influyen sobre la propagación La estructura arquitectónica (reflejo de los
del ruido? edificios), el mobiliario urbano, los espacios
verdes, las barreras acústicas naturales, las
pantallas acústicas, etc.

¿Cuándo se produce el ruido? Hora del día en que se rebasan los valores
límite del ruido; ¿los niveles de ruido elevados
tienen que ver con determinados sucesos
(congestión durante las horas punta,etc.)?
¿Quién se ve afectado? Uso del suelo, número de personas afectadas,
grupos vulnerables afectados

Silence | página 38
El esfuerzo por analizar los puntos conflictivos puede influir sobre el modo en que se percibe el
del ruido varía en función de la complejidad del ruido y el grado de molestia que sufre cada uno.
escenario. En ocasiones el análisis será breve y A la hora de investigar la percepción del ruido
únicamente se basará en la evaluación de los que tienen los ciudadanos, habría que reunir
expertos, y otras veces hará falta consultar también los datos sobre su situación social y su
con los actores y la población para aclarar los contexto personal.
problemas del ruido y los aspectos más molestos. El método del paisaje sonoro ha sido presentado
cada vez más en los diez últimos años como una
posible herramienta para analizar de una manera
Análisis de la percepción del ruido holística la percepción del usuario de la situación
y la molestia – Paisajes sonoros del ruido en un lugar. Este método suele incluir
Los niveles de presión acústica que indican el Lden entrevistas con los usuarios del lugar que se está
o el Lnight constituyen una base sólida para los investigando y los denominados paseos sonoros:
mapas de ruido y para la detección general de un “paseante sonoro” (“soundwalker”) sigue vías
los puntos conflictivos. Cuando se trata de que son específicas de la zona estudiada y recoge
analizar la molestia que sufren los residentes, los sucesos sonoros que se producen. Las grabacio-
es necesaria una visión más detallada de la nes se realizan normalmente con un sistema de
compilación de estos valores medios. Se pueden micrófonos binaurales que permiten analizar el
producir picos de ruido (con frecuencia o en sonido de un modo estereofónico (como la funciona-
relación con determinados acontecimientos) que lidad del oído humano) y por tanto crea una
generen molestia grave a pesar de que los valores imagen más realista de la percepción que tienen
de la presión sonora media sean bastante bajos. los usuarios del paisaje sonoro. La ventaja de este
Asimismo, los mapas de ruido basados en los tipo de grabación frente a las mediciones simples
cálculos sólo incluyen el ruido procedente del del nivel de presión sonora es que permite
tráfico, mientras que en la práctica es posible identificar la fuente exclusiva y por tanto analizar
que otras fuentes acústicas, como el vecindario, su calidad (frecuencias, intensidad, efecto
contribuyan a perturbar la vida en las viviendas espacial, etc.).
y la percepción general del entorno sonoro.

Estos aspectos muestran por qué es


necesario conocer la percepción que
tienen los ciudadanos del ruido y analizar
las fuentes emisoras con más detalle.
Ya se ha mencionado también otro aspecto:
las distintas fuentes (como el tráfico rodado o el
tráfico ferroviario) generan niveles diferentes de
molestia bajo el mismo nivel de presión sonora.
Los métodos de medición psicoacústica, el volumen,
la intensidad o la aspereza, representan mejor la
evaluación y la percepción del sonido que las
mediciones basadas en el nivel de exposición al
ruido (Schulte-Fortkamp, et al., 2007, p. 213).
Además de estas características sonoras, la
percepción del perfil sonoro o paisaje sonoro de
un lugar (la molestia causada por este paisaje
sonoro) depende de otros factores como los
aspectos estéticos, el ambiente y los sentimientos
relacionados con un determinado lugar. Por eso el
estudio indica que para analizar el paisaje sonoro
de un lugar es necesario incluir aspectos tales
como la función del lugar, la estructura urbana,
el estado de mantenimiento de los edificios,
el mobiliario urbano, etc., así como la calidad
de los espacios públicos y privados (Schulte-
Fortkamp, et al., 2007, p. 214). Además, el
contexto sociocultural de una persona también

Silence | página 39
En el marco del proyecto SILENCE, el método del paisaje sonoro fue utilizado en Barcelona,
Bristol, Bruselas y Génova para demostrar el potencial de esta metodología y proporcionar
datos útiles para las actividades de planificación de las ciudades. El estudio incluía el inventario
de los datos morfológicos (terreno, edificios, plantas y árboles, mobiliario urbano), las
actividades presentes (medios de transporte, actividades humanas, actividades mecánicas) y
otros elementos (agua, aire, animales), así como paseos sonoros y encuestas a los peatones. A
partir de los datos recopilados, se formularon recomendaciones sobre la manera de cambiar el
diseño urbano con el fin de mejorar el paisaje sonoro para los usuarios del lugar.
Para tener una idea mejor del resultado de un análisis del paisaje sonoro, en el anexo 1 se
recogen los resultados del estudio de Barcelona (Semidor, 2007b, p.5-9). El cuestionario
utilizado para saber la opinión de los transeúntes en Bristol se puede hallar en el anexo
(Semidor, 2007a, p.23-32). Más información en los informes completos que contiene el CD-Rom
(SILENCE I.D5 y SILENCE I.D6).

La Directiva europea END ...


distingue entre zonas tranquilas en las
aglomeraciones y en campo abierto.
Mientras una “’zona tranquila en una
aglomeración’ significa un espacio,
delimitado por la autoridad competente,
que, por ejemplo, no está expuesto a un
valor de L den, o de otro indicador de ruido
apropiado superior a un determinado
valor, que deberá determinar el Estado
miembro, con respecto a cualquier
fuente emisora de ruido” (Directiva
Paseo sonoro en el Parque Roi Boudouin de Bruselas
49/2002/CE, Artículo 3 (l)), una zona
Fotos: GRECAU
tranquila en campo abierto significa
“un espacio, delimitado por la autoridad
competente, no perturbado por ruido
del tráfico, la industria o actividades
recreativas” (Artículo 3 (m)).

Silence | página 40
En Hamburgo, Alemania, se utiliza un método muy
Identificación y protección
práctico para las zonas tranquilas (Planungsbuero
de las zonas tranquilas Richter-Richard, n.d.-b). Este método distingue
A la hora de desarrollar estrategias para reducir entre espacios abiertos grandes (paisaje),
el ruido en el entorno urbano, no debemos olvidar espacios abiertos relativamente tranquilos en
la protección de las zonas tranquilas. el centro de la ciudad, senderos tranquilos y
La Directiva obliga a incluir en los planes de “oasis urbanos”.
acción contra el ruido medidas para conservar
las zonas tranquilas. Estas zonas pueden incluir • En cuanto a los espacios abiertos grandes,
diferentes lugares tales como parques, zonas se decidió diferenciar entre las zonas
residenciales, entornos hospitalarios, parques “tranquilas” y las zonas “especialmente
infantiles o cementerios. tranquilas”. Se fijaron unos valores límite
de 55 dB(A) para las primeras y de 45 dB(A)
para las segundas. Se recogieron datos
Si las autoridades nacionales
empíricos de los mapas de ruido en los
(o regionales) no han definido (todavía)
que a la distancia mínima de las carreteras
los valores límite correspondientes a las
zonas tranquilas en las aglomeraciones, principales los niveles de ruido no rebasaran
las autoridades encargadas de elaborar esos límites. En Hamburgo se descubrió
los planes de acción contra el ruido que la distancia era de unos 160 metros.
deberán definir su propio planteamiento. Eso significa que la longitud de los lados de
las zonas tranquilas debe ser de al menos
320 metros para que el nivel de ruido,
al menos en mitad del espacio abierto
(a 160 metros de la carretera), no supere
los 55 dB(A). En las zonas especialmente
tranquilas la longitud de los lados se eleva
hasta los 3.400 metros.

Silence | página 41
• Los espacios abiertos relativamente tranquilos
en el centro de la ciudad se definen como
zonas en las que el nivel de presión acústica
es 6 dB(A) más bajo que en los alrededores,
atendiendo al hecho de que una reducción de
6 dB(A) es claramente perceptible. Sin
barreras a la propagación del sonido, se
consigue reducir 6 dB(A) en una distancia de
100 metros desde la carretera como fuente
del ruido. Esto significa que estas zonas
tranquilas deben tener una longitud de los
lados de al menos 200 metros.
• Los senderos tranquilos se consideran caminos
existentes en los espacios abiertos de interés
junto a carreteras principales con una largura
de al menos 1.000 metros.

Las zonas correspondientes a estas tres


categorías se identifican primeramente gracias a
los datos de GPS. Posteriormente se comprueba
su plausibilidad, utilizando los conocimientos de la
zona que tengan las autoridades pertinentes.

• Los “oasis urbanos” no se definen mediante


niveles de presión acústica sino a través de
criterios cualitativos. Se definen como
cualquier espacio utilizado para desarrollar
actividades recreativas que los usuarios
consideran silenciosas. La identificación de
estas zonas se basa en la consulta pública.

Silence | página 42
Paso 6:
Identificar las estrategias a largo plazo
y las medidas para combatir el ruido

Objetivo
Definir las medidas apropiadas para reducir el ruido, incluyendo
medidas para abordar de forma local los problemas del ruido a La Directiva europea END ...
corto y largo plazo. Tener en cuenta las ventajas y desventajas exige que los planes de acción
de las posibles medidas en el contexto local. Elaborar un plan de incluyan las medidas de reducción
trabajo concreto para aplicar las medidas y estrategias. de ruido previstas para los próximos
cinco años y una estrategia a largo
plazo. Además, el plan de acción
Contenido recogerá estimaciones por lo que
A partir del análisis de los conflictos relacionados con el ruido, se refiere a la reducción del número
generalmente se determinarán una serie de medidas para de personas afectadas por el ruido
abordarlos. En este proceso de decisión, se evaluará el potencial e información económica (si está
de las medidas para reducir el ruido. No sólo se hará referencia a disponible: presupuestos, evalua-
la reducción del nivel de ruido, sino que también se calculará el ciones costo-eficacia o costos-
número de personas que se beneficia de esta reducción. beneficios).
Asimismo, se tendrá en cuenta el impacto potencial en otros
campos políticos. Además de medidas definitivas para hacer
frente a los puntos conflictivos del ruido en los próximos cinco
años, se desarrollarán estrategias a largo plazo para reducir el
nivel de ruido.
La lista de medidas se plasmará después en un plan de trabajo
que contenga información detallada correspondiente a cada
Información necesaria
medida sobre el período de aplicación, los organismos
responsables, los recursos económicos necesarios, los • Datos sobre el problema
patrocinadores y los resultados previstos. El plan de trabajo acústico que se debe
abordar
establecerá las prioridades y distinguirá entre las medidas de
• Ventajas e inconvenientes
aplicación a corto, medio y largo plazo.
de las posibles medidas
para reducir el ruido

Cuestiones a tener en cuenta


• ¿Qué escala es la que determina la eficacia de las medidas? ¿Un número mayor de personas
que se benefician de una reducción menor del nivel de ruido o un número menor de
personas que se benefician de una mayor reducción? ¿Es aceptable un aumento del nivel de
ruido para un número pequeño de personas si a cambio se está beneficiando un número
mayor de personas? ¿En qué circunstancias?
• ¿Qué medidas y estrategias serían las más eficaces para luchar contra el ruido? ¿Son
también rentables?
• Si es preferible un paquete de medidas, ¿se tienen en cuenta las posibles sinergias o conflictos
entre ellas? ¿Se tienen en cuenta los posibles impactos sobre otros objetivos políticos?
• ¿Cuándo surtirán efecto los impactos de las medidas? ¿Cumplirán las expectativas del
público? ¿Existen alternativas que serían eficaces antes? ¿Es necesario ofrecer más
información y explicaciones a la población afectada?
• ¿Acepta la población las medidas propuestas (e.g. ¿aceptarán los vecinos la construcción de
una pantalla acústica delante de sus casas?)? ¿Se podría facilitar la aceptación de las
medidas a través de medidas adicionales (e.g. brindando información detallada,
convirtiendo una pantalla acústica en un muro verde con vegetación, etc.)?
• ¿Quién se encargará de aplicar las medidas exclusivas? ¿A qué otros actores es necesario implicar?
• ¿Qué es un calendario realista para aplicar las medidas (teniendo en cuenta que la Directiva
obliga a tomar una serie de medidas en los próximos cinco años)?
• En cuanto a los recursos limitados, ¿cuales son las prioridades en materia de aplicación?

Silence | página 43
Cómo elegir las medidas de reducción causar el ruido. En este sentido, hay que tener
en cuenta que la molestia no está simplemente
de ruido apropiadas relacionada con los niveles de ruido. “La molestia
Afortunadamente, existe una amplia gama de de las personas expuestas a ruido ambiental no
posibles medidas para reducir el ruido. Es por sólo varía con las características acústicas del
tanto necesario disponer de criterios para elegir ruido (fuente, exposición), sino también con
las más adecuadas y hacer que el proceso de numerosos factores no acústicos de naturaleza
selección sea lo más transparente posible. Se social, psicológica o económica” (Fields 2003,
proponen los siguientes criterios: después de Berglund et al., 1999, p. 33).
• Efecto de la reducción del ruido; Sabiendo esto

• Impacto positivo o negativo en otros no resulta sorprendente que “reducir


objetivos políticos; los niveles sonoros y reducir la molestia
• Costes; del ruido sean dos cosas diferentes,

• Aceptación y cumplimiento por parte y que en algunas ocasiones las personas afectadas
de la población. no apreciarán ni siquiera una reducción considera-
ble en los niveles sonoros, mientras que en otros
casos es posible percibir como una gran mejora
incluso pequeños cambios en dichos niveles”
(SMILE, n.d., p. 9).

Los estudios ofrecen algunas explicaciones para


este efecto. Una de ellas está relacionada con
la estructura del sonido. El estudio realizado en
Berlín muestra que los vecinos pueden percibir
una mejora en la situación acústica cuando el
número de episodios de ruido elevado se reduce,
aunque el nivel medio del ruido no haya cambiado
mucho (ibid., p. 10). Las mejoras en otros campos
políticos también pueden contribuir a reducir la
molestia, aunque sólo sea con una pequeña
reducción del nivel sonoro. En las calles residen-
ciales se ha comprobado que disminuir la velocidad
Efecto de la reducción de ruido
de los vehículos y reducir por consiguiente los
Al igual que en la evaluación de los puntos conflic- riesgos que conlleva el tráfico, proporcionar más
tivos en materia acústica, para evaluar el efecto espacio a los peatones y plantar árboles, arbustos
de las medidas de reducción del ruido también es y flores genera una mayor reducción de la molestia
más importante el número de personas afectadas que lo que cabría esperar atendiendo a la reducción
que se beneficia de la reducción del ruido que la del nivel sonoro medio (ibid., p. 11).
propia reducción en términos de dB. Esto hace
que nos planteemos las siguientes cuestiones a la
hora de elegir las medidas de reducción:

• ¿Qué es preferible? ¿Un número mayor de Datos básicos sobre la reducción


personas que se benefician de una reducción
del ruido
menor del nivel de ruido o un número menor
de personas que se benefician de una mayor • Un cambio en el nivel de presión
acústica de 1dB(A) apenas es audible.
reducción?
• Una reducción de 3 dB(A) implicaría
• ¿Es aceptable un aumento del nivel de ruido
reducir a la mitad el número de
para un número pequeño de personas si a vehículos.
cambio se está beneficiando un número mayor • Es necesaria una reducción de 10 dB(A)
de personas? ¿En qué circunstancias? para percibir una reducción del ruido
A pesar de que la regulación y la reducción del a la mitad. Esto significaría reducir
el número de vehículos al 10% del
ruido se basan en los niveles acústicos a efectos
número original.
de practicidad, el objetivo general debe ser
reducir la molestia, las alteraciones del sueño
y los efectos nocivos para la salud que pueda

Silence | página 44
Foto: Proyecto PORTAL

Impacto positivo o negativo Congestión


en otros objetivos políticos • Aliviar el flujo de tráfico, sustituyendo por
Las medidas dirigidas a reducir el ruido pueden ejemplo los semáforos por rotondas, puede
interferir con otros objetivos políticos, sobre todo reducir el ruido y la congestión.
en los ámbitos de la calidad del aire, seguridad
• Las restricciones en horario nocturno para
vial, consumo de energía y congestión. Y vice
vehículos pesados pueden generar (más)
versa, las medidas adoptadas para alcanzar los
atascos a primera hora de la mañana.
objetivos en otros campos pueden afectar a los
objetivos relacionados con el ruido. A continuación Las consecuencias de las medidas de reducción
se exponen algunos ejemplos de las sinergias y del ruido en otros campos políticos dependen
los impactos conflictivos: mucho del diseño concreto y del entorno local. Es
por tanto aconsejable revisar el impacto de las
Calidad del aire posibles medidas en cada aplicación.

• Los límites de velocidad y las restricciones


sobre los vehículos pesados pueden reducir
las emisiones acústicas y la contaminación ¿Qué ocurre si aun con todas las
atmosférica. medidas no se consigue reducir
• Las barreras acústicas pueden interferir con lo suficiente el ruido?
la circulación del aire local, contribuyendo a
Seguramente habrá casos en los que no se
generar grandes concentraciones de
consiga una reducción suficiente del ruido.
contaminantes atmosféricos. Ya sea porque la reducción necesaria del
volumen del tráfico en una determinada
Seguridad vial carretera no es posible o no es políticamente
aceptable, porque no existen alternativas al
• La reducción del número de coches y vehículos
tránsito de los vehículos pesados por una
pesados puede contribuir a disminuir el ruido y zona recreativa debido a que la industria del
aumentar a su vez la seguridad vial. barrio depende de las entregas, o porque …
• Las medidas de seguridad vial, como el Aunque una reducción en términos de dB(A)
pavimentado de la calzada con partes de piedra parezca imposible, se puede lograr una
para que los conductores sean conscientes de reducción en términos de molestia. Las
los límites de velocidad o los badenes para fuentes emisoras de ruido que no son visibles
reducir la velocidad, pueden aumentar el ruido. suelen molestar menos que las fuentes
visibles. Colocar una barrera de vegetación
entre una carretera principal y un parque
Consumo de energía
puede resultar de gran ayuda. Otra opción es
• Los estilos de conducción menos ruidosos tratar de llamar la atención de los visitantes
generalmente también suponen un ahorro mediante sonidos agradables. Colocar una
fuente puede reducir la molestia causada por
de carburante.
el ruido del tráfico. Además, el diseño físico
del lugar influye sobre la percepción del
paisaje sonoro también (véase paso 5).
Esto brinda nuevas posibilidades para reducir
las molestias.

Silence | página 45
Dos métodos para valorar las ventajas
Reducir el ruido en su origen es lo más de la reducción del ruido
rentable, pero … La investigación en este campo ha utilizado
principalmente dos métodos diferentes de evaluar
‘Uno de los inconvenientes de las medidas de reducción
las ventajas de la reducción del ruido. El primero
que se aplican en la fuente emisora a nivel de vehículos
es que la penetración de la flota de vehículos tarda varios de ellos, el de la preferencia indicada, hace
años en el caso de los neumáticos y casi una década en el referencia a la ‘voluntad de pago’ de las personas
caso de los vehículos a motor. Por eso hacen falta también para reducir su exposición al ruido. Puede ser por
medidas locales tales como la reducción de la velocidad y ejemplo la voluntad de pagar una renta más alta
las superficies de carretera más silenciosas. Dado que la por una vivienda más tranquila. El segundo
vida útil de las unidades ferroviarias es muy larga, esto es
método, el de los precios hedónicos, se basa en la
más cierto aún en el caso de las medidas de reducción
diferencia de precios en el mercado de las
del ruido procedente del tráfico ferroviario. La estrategia
óptima deberá contener una combinación de medidas viviendas como consecuencia del ruido
locales y medidas en la fuente emisora, por ejemplo procedente del tráfico.
barreras acústicas en los puntos conflictivos’.
(CE Delft, 2007a, p. 27)

Costes
Las siguientes preguntas pueden contribuir a
evaluar los aspectos relacionados con el coste
de las posibles medidas:

• ¿Cuánto costará la aplicación de las medidas?


• ¿Qué recursos se pueden utilizar? ¿Existe
algún plan de financiación regional o nacional?
• ¿Las medidas de mantenimiento o renovación
están organizadas de forma tal que se puedan
combinar con la reducción del ruido?
• El principio de que el que contamina paga: ¿es Un estudio danés concluye por ejemplo que en
posible cobrar las medidas de reducción a Dinamarca ‘el precio de las viviendas afectadas
quien contamina? por un nivel de ruido procedente de la carretera
• ¿Pueden contribuir las personas que se superior a 55 decibelios (dB) que están situadas
benefician de la reducción del ruido? en la proximidad de vías “ordinarias” se reduce en
un 1,2% por dB. El precio de las viviendas
Los estudios costo-beneficio pueden apoyar la
situadas junto a las autopistas se reduce un 1,6%
toma de decisiones. El Grupo de Trabajo sobre
por dB’. (Miljøstyrelsen, 2003, p. 9)
salud y aspectos socioeconómicos de la Comisión
Un estudio holandés aplicó este método no sólo a
Europea concluye en este sentido que:
viviendas sino a terreno edificable también. El
‘con un buen análisis costo-beneficios, resultado es una reducción total de 10.800 millones
es posible desarrollar un plan de acción de euros en el valor de mercado de las viviendas y
contra el ruido en el que las ventajas de del terreno edificable en las zonas urbanas de los
la reducción del ruido sean claramente Países Bajos como consecuencia del ruido proce-
mayores que los costes. dente del tráfico ferroviario (Jabben, Potma, Lutter,
El análisis costo-beneficios también puede ayudar a 2007, p. 14). Además de la propuesta utilizada
establecer prioridades entre las diferentes opciones, normalmente, en la que los gastos externos
a fin de garantizar que se invierten fondos limitados aumentan linealmente por encima del límite de los
con el mejor propósito’. (WG Health, 2003, nº 5) 55 dB, los autores del estudio holandés también
Sin embargo, valorar las ventajas de la reducción utilizaron las curvas dosis-repuesta de Miedema.
del ruido no es nada fácil. ¿Cómo valorar un Los resultados demuestran claramente que en el
aumento del riesgo de padecer enfermedades caso del ruido procedente de autopistas y aero-
cardiacas o la mejora en la calidad de vida naves también se produce una cantidad importante
en general? de ‘daño acústico’ por debajo de ese valor límite

Silence | página 46
(ibid., p. 11). Por tanto, habría que tener en cuenta Un buen ejemplo es City-Sustain, basado en el
también los niveles acústicos inferiores a 55 dB. coste inmobiliario (disminución de los precios) y
Para calcular las ventajas de la reducción del ruido en el coste sanitario (aumento de los riesgos para
en las zonas recreativas, el estudio holandés utilizó la salud con el incremento de los niveles de ruido).
el método de la ‘voluntad de pago’. Conociendo la El software gestiona toda la información necesaria
disposición de los visitantes a pagar con el fin de sobre el ruido y la combina con datos sobre la
disfrutar de una naturaleza sin perturbaciones, población procedentes de los GIS urbanos.
se dedujo que el daño acústico en las zonas de Los resultados se pueden presentar en cifras y
naturaleza y las zonas de reducción de ruido mapas (Schmedding et al., 2005).
de áreas rurales de los Países Bajos aumenta de Se puede encontrar una buena descripción de la
forma lineal desde 0 euro/m² a 35 dB(A) hasta 0,3 evaluación de los efectos del ruido en CE Delft,
euro/m² por encima de los 55 dB(A) (ibid., p. 13). 2007b.
Este tipo de estudios resultan bastante complejos
y es posible que no se lleven a cabo de la misma
manera a la hora de establecer las prioridades y
Aceptación y cumplimiento por parte
elegir las opciones en los planes de acción contra de la población
el ruido 3a escala local. Muchas medidas de reducción del ruido (como los
límites de velocidad) deben ser aceptadas por la
Sin embargo, estos estudios son una
población para que resulten (plenamente) efectivas.
herramienta muy valiosa para los
responsables locales por dos motivos: Por tanto, es necesario evaluar la aceptación
prevista de a la hora de elegir las medidas para
• Indican los grandes beneficios de la reducción
reducir el ruido. Las respuestas a las siguientes
del ruido en términos monetarios. Aunque los
preguntas pueden contribuir a esta evaluación.
diferentes estudios obtengan distintos
resultados (debido a los diferentes métodos de • ¿Acepta la población las medidas propuestas,
cálculo y las distintas condiciones locales en y la gente cumplirá las restricciones (como los
los países), muestran claramente que los límites de velocidad) y las zonas de acceso
costes de las medidas de reducción del ruido limitado?
suelen ser muchos menos que los beneficios • ¿Es posible aumentar el grado de aceptación
que se alcanzan. con otras medidas?
• Los estudios generan unas cifras que se pueden • ¿Resulta efectiva la medida incluso aunque
usar para realizar estimaciones mucho más mucha gente no la cumpla?
sencillas de los beneficios a la hora de elaborar
planes de acción locales contra el ruido.
Sistemas de apoyo a la decisión
A partir de una revisión de los estudios que
La comparación de diversas medidas posibles en
utilizaron el método de la preferencia indicada y
relación con el efecto de la reducción del ruido y
teniendo en cuenta los valores promedio de cada
el resto de criterios propuestos puede convertirse
país europeo,
fácilmente en una ardua labor. Además, muchas
el Grupo de Trabajo sobre salud y ciudades grandes se encontrarán con la situación
aspectos socioeconómicos recomienda de que los valores límite (u objetivos) de ruido son
valorar el beneficio percibido de la rebasados en muchas partes del territorio. Debido
reducción del ruido en 25 euros/ hogar/ a los escaso recursos económicos, es necesario
dB/al año establecer prioridades de intervención. Tomar
(WG Health, 2003, no. 18). En ausencia de datos decisiones (políticas) en esta situación es
sólidos sobre si la gente valora igual cada dB complicado.
independientemente del nivel de ruido inicial, Los sistemas de apoyo a la decisión (DSS, por sus
el grupo de trabajo propone que este valor sea siglas en inglés) son herramientas capaces de
un valor constante en todos los niveles sonoros aportar información valiosa a este proceso.
(ibid., no. 19). Las DSS en el contexto del ruido se pueden
Para llevar a cabo propuestas más completas se definir como
han desarrollado herramientas de software que
‘sistemas de gestión ambiental’ que
calculan el coste externo del ruido en
recogen y analizan la información
determinados escenarios, permitiendo de este
ambiental y de las actividades y la
modo comparar diferentes paquetes y medidas de transforman en resultados que puedan
reducción del ruido. conformar la base para apoyar las
decisiones tácticas y estratégicas.

Silence | página 47
Un DSS presenta las siguientes características En el proyecto SILENCE, 5 ciudades/regiones
principales: (Bruselas, Dublín, Génova, Munich y Paris-
Ile-de-France) trataron de mejorar sus métodos
• Recopila y analiza información relevante;
existentes para recopilar y analizar datos con
• Utiliza modelos informáticos (e.g. modelos de
arreglo a un DSS. La cooperación con las ciudades
emisión y dispersión);
en el transcurso del proyecto SILENCE ha
• Apoya los cálculos y previsiones de un revelado algunos aspectos que sin duda son
escenario; importantes para otras ciudades que desean
• Comunica y presenta los datos y resultados; seguir el mismo camino y mejorar sus métodos
y sistemas para evaluar el ruido. A partir de las
• Aborda distintas estructuras espaciales y
lecciones aprendidas se pueden formular ciertas
temporales.
recomendaciones para esas ciudades que desean
seguir el ejemplo. Encontrará más información
sobre los DSS en el informe SILENCE I.D12 que
contiene el CD-Rom.

Especificar los objetivos de la evaluación


y las condiciones vinculantes
Es inevitable especificar claramente los objetivos
de la evaluación y las condiciones vinculantes.
La forma en que se establecen los objetivos puede
influir en gran medida sobre el trabajo que haya
que realizar y los recursos necesarios. La escala
espacial que se va a cubrir influye a su vez
considerablemente sobre la forma en que se lleva
Foto: Polis
a cabo la evaluación del ruido. El número de

La estructura y la medida de los DSS vienen fuentes incluidas en la evaluación define en gran

definidas por el grado de implicación de los medida él grado de esfuerzo necesario para

responsables de tomar decisiones, los datos calcular el impacto del ruido. A pesar de que la

disponibles y la naturaleza de la decisión. informática ha avanzado mucho, es posible que

Es evidente que no existe una única solución existan limitaciones físicas para abordar las zonas

ni un único método para los DSS, ya que el más grandes. Lo mismo ocurre con la escala

método y la velocidad de desarrollo de estos temporal que cubra la evaluación. Si la evaluación

sistemas depende en gran medida de multitud acústica debe hacerse cada año, por ejemplo,

de restricciones locales. Los recursos existentes las limitaciones serán menos prominentes que en

y las prioridades políticas que se conceden a una el caso de una resolución temporal mayor.

carga ambiental dominan estos factores en este Sistemas de legado y disponibilidad


sentido. El desarrollo de los DSS normalmente se de datos
basa en los datos, las bases de datos y las
El proceso de modelado requiere abundante
herramientas de modelado existentes. De esta
información disponible en forma de datos estáticos
manera, cada ciudad comienza desde una posición
o dinámicos. La frecuencia de la actualización
única y desarrolla un (método de) DSS único.
depende de la resolución temporal requerida.
En el marco del proyecto HEAVEN, se desarrolló un
La cantidad de datos viene definida por el tamaño
concepto de DSS que puede servir para evaluar los
del dominio y la resolución espacial. Normalmente
impactos ambientales de las medidas de transporte
ya existen muchos de los datos necesarios gracias
en las grandes áreas urbanas. Los conceptos y las
a los sistemas de legado (e.g. bucles de tráfico,
herramientas permiten a las ciudades evaluar
modelado del tráfico). Se recomienda
los impactos del tráfico en la calidad del aire y
enérgicamente investigar la disponibilidad de
la contaminación acústica prácticamente en
los sistemas existentes, analizarlos de forma
tiempo real y evaluar los impactos de las medidas
exhaustiva y utilizarlos de forma eficiente.
previstas antes de su aplicación. Hallará más
En algunos casos puede ser necesario mejorar
información sobre los DSS de HEAVEN en la
los datos existentes para cumplir las especifica-
página http://heaven.rec.org.
ciones del modelo acústico.

Silence | página 48
La evaluación del ruido en Bruselas …
se lleva a cabo conjuntamente por dos organismos regionales: IBGE, responsable de las cuestiones
medioambientales en la región, aplica un modelo de evaluación del ruido que utiliza datos estáticos
del tráfico. El segundo organismo es AED, que se encarga de la gestión del tráfico en la región de la
capital Bruselas y proporciona información sobre el tráfico como aportación al modelo de evalua-
ción. El principal problema de Bruselas era la disponibilidad de datos precisos sobre el tráfico
procedentes de los recuentos y los modelos de tráfico. En el marco del proyecto SILENCE, AED
ha desarrollado un plan detallado para mejorar el recuento y el modelado del tráfico y obtener
información completa y actualizada a través de las bases de datos estructuradas como aportación
dinámica al proceso de modelado del ruido. Esto supondrá un paso importante hacia los DSS, ya
que la existencia de datos precisos sobre el tráfico y otros datos conexos sobre la red de carreteras
es imprescindible para la calidad de cualquier evaluación del ruido. Estas actividades están en curso
y se espera que arrojen resultados tangibles próximamente. Por consiguiente, el IBGE establecerá
el vínculo dinámico entre las bases de datos de tráfico y el modelo de ruido.

Dublín utiliza un modelo de ruido …


que se alimenta de datos estáticos sobre el tráfico para elaborar los mapas de ruido que exige
la Directiva europea sobre el ruido. Al igual que Bruselas, Dublín también se enfrenta al reto
de incorporar datos dinámicos sobre el tráfico al proceso de modelado del ruido. La ciudad está
llevando a cabo en la actualidad otros estudios en el contexto del proyecto Urban Environment
Project (UEP). El objetivo de este estudio es aprovechar los datos del modelo de transporte SATURN
y otros datos sobre el tráfico para obtener una información mejor con la que evaluar el ruido y el
impacto en la calidad del aire del tráfico urbano. En este momento está en curso una actuación
preliminar para facilitar este vínculo.

A la hora de elaborar el primer mapa de ruido, Génova …


solamente utilizó la supervisión del ruido, no recurrió a ningún modelo. El reto para esta ciudad
consistía en sustituir este complicado y costoso método por un modelo de ruido e integrarlo en un
DSS existente con fines de gestión del tráfico que ya incluye un componente para evaluar el impacto
del tráfico en la calidad del aire. Se eligió un modelo de evaluación del ruido, que actualmente está
en fase de aplicación. Mientras tanto, los departamentos de Tráfico y de Medio Ambiente han
iniciado un proyecto conjunto cuya aplicación mejorará el DSS actual y brindará a Génova la
posibilidad de analizar los impactos medioambientales del tráfico de una forma integrada.

La situación en Munich …
se caracteriza por el hecho de que están utilizando básicamente dos conjuntos diferentes de
herramientas para evaluar el ruido. Uno de ellos se usa fuera de línea para las labores de plani-
ficación y concesión de licencia, principalmente. A efectos de la gestión del tráfico, por otra parte,
Munich utiliza un sistema integrado que incluye (desde 2002) un Módulo de Medio Ambiente para
evaluar la calidad del aire y los impactos del ruido procedente del tráfico. Este sistema tiene
vínculos con datos de tráfico en tiempo casi real. El reto de Munich era actualizar el modulo de
medio ambiente y el modelo de evaluación del ruido existentes sobre todo para cumplir los
requisitos de las normativas europeas. Otro reto era también pasar del sistema operativo MS-
Windows a Linux. Se prevé que Munich tenga en marcha un DSS para la evaluación integrada
del ruido y los impactos del tráfico en la calidad del aire a finales de 2008.

Dado el tamaño y la complejidad de la región de Paris-Ile-de-France …


en torno a 240 autoridades colaboran en 60 proyectos locales aproximadamente para completar
los mapas de ruido que exige la Directiva europea. Esta compleja situación ha hecho que se utilice
un método de dos fases. Cuando se terminen los proyectos de cartografiado, los mapas se
integrarán para formar la ‘capa de información sobre el ruido’ en el Sistema de Información
Geográfica (GIS) regional. Al mismo tiempo, se trabaja para crear un ‘mapa de ruido ambiental
dinámico’ para la ciudad de París, que constituye una parte de a totalidad de la región. El objetivo
es obtener una mayor resolución temporal de los niveles acústicos que en los mapas estratégicos
de ruido. Para ello, no sólo es necesaria la colaboración con distintos organismos responsables del
tráfico, la calidad del aire y el ruido, sino que hace falta también optimizar el proceso de modelado
del ruido, algo que se estudia en la actualidad en una zona de pruebas. Está previsto integrar la
evaluación dinámica del ruido en el DSS de HEAVEN, que ya está en marcha para evaluar el impacto
del tráfico en la calidad del aire.

Silence | página 49
Colaboración institucional y sinergias Transformarlo en un plan de trabajo
Como es posible que los datos anteriormente Una cosa es identificar las medidas y estrategias
mencionados estén en posesión de distintos que son eficaces, de un precio razonable y que no
actores locales o regionales, se recomienda interfieren de forma inadmisible con otros objetivos
enérgicamente colaborar estrechamente con todas políticos. Y otra bien distinta es transformar esto
las partes implicadas. Esta colaboración tiene en un plan de trabajo. El plan de trabajo debe
evidentes posibilidades de aprovechar o incluso mostrar quién es responsable de la aplicación,
de crear sinergias. Un buen ejemplo es el uso para cuándo está programada la aplicación,
conjunto de los datos, como los datos de tráfico, los costes previstos y los recursos que se van a
los de la red de carreteras o los de la topografía, utilizar. Como consecuencia de las limitaciones
que normalmente son necesitados por diferentes en la capacidad del personal y en los recursos
departamentos y que deben usarse conjuntamente. económicos, es evidente que no todas las medidas
Otro ejemplo es sin duda la integración de la definidas se pueden adoptar inmediatamente.
evaluación del ruido en un DSS ya existente para A la hora de planificar la aplicación, es necesario
el tráfico y la calidad del aire, lo cual podría crear también tener en cuenta que algunas medidas
grandes sinergias. pueden estar relacionadas entre sí o con otras
Compromiso político y recursos (como las tareas de mantenimiento) . El estable-
cimiento de prioridades en la intervención puede
La evaluación del ruido, posiblemente junto con
suscitar tanta polémica como la selección de las
la calidad del aire, supone un reto y requiere
propias medidas. Por eso resulta aconsejable
recursos importantes. El éxito de esa actividad
tomar las decisiones de un modo transparente,
depende en gran medida del compromiso político.
además de implicar a las partes interesadas en
Sólo con un firme compromiso político es posible
este proceso.
definir los objetivos generales de la evaluación,
establecer lazos de colaboración local o regional
que funcionen bien y disponer de los recursos
necesarios.

Silence | página 50
Paso 7:
Redactar el plan

Objetivo
Resumir todas las conclusiones y decisiones en un plan integral y
fácilmente accesible que satisfaga las necesidades del municipio
(tener un plan concreto que seguir), de la población (disponer de
información accesible acerca de lo que está previsto), y los
requisitos de la Directiva europea y de la legislación nacional.

Contenido
El documento final resumirá las conclusiones acerca de los
problemas relacionados con el ruido, las medidas que se deben
adoptar, las estrategias que habrá que implementar, las
responsabilidades, los recursos asignados y los resultados previstos
en forma de texto, tablas y mapas.

La Directiva europea END ...


Establece que los planes de acción deben incluir:

• una descripción de la aglomeración,

• autoridad responsable,

• contexto jurídico,

• valores límite establecidos,

• resumen de los resultados de la labor de cartografiado


del ruido,

• evaluación del número estimado de personas


expuestas al ruido, determinación de los problemas y
las situaciones que deben mejorar,

• relación de las consultas públicas organizadas,

• medidas que ya se aplican para reducir el ruido y


proyectos en preparación,

• actuaciones previstas por las autoridades competentes


para los próximos cinco años,

• estrategia a largo plazo,

• información económica,
Cuestiones a tener en cuenta
• disposiciones previstas para evaluar la aplicación y los
• ¿Qué requisitos establecen las
regulaciones nacionales respecto resultados del plan de acción.
al contenido y la forma del plan? No es necesario esperar para preparar este documento
(hay que tener en cuenta que la hasta el final del proceso de elaboración del plan de acción.
Directiva debe transponerse a la
De hecho, se necesita gran parte del contenido como
legislación nacional).
aportación al proceso (e.g. resumen de los resultados
• Además de eso, ¿existe algún requisito de los mapas de ruido ya finalizados, etc.). Es aconsejable
nacional o regional en torno al plan?
pensar bien el diseño del documento del plan de acción
• ¿Cómo podría ser el plan? para que sea lo más útil y fácil de leer posible.
¿Existen documentos que hayan
resultado útiles y puedan utilizarse
como plantilla?
• ¿Cómo se publicará el plan?
No hay que olvidar que existen
diferentes requisitos de diseño
para las copias impresas y para
la presentación por Internet.

Silence | página 51
Plan de acción de Norderstedt – • Reducción del ruido alcanzable
• Anexo
un ejemplo
a) valores límite establecidos
La ciudad alemana de Norderstedt elaboró su plan b) zonas de protección acústica en los
de acción contra el ruido de acuerdo con la Directiva aeropuertos
europea en 2006. Este plan contiene Los siguientes c) doble exposición al ruido como
elementos (Planungsbuero Richter Richard, 2006): consecuencia de distintas fuentes
• Objetivo y alcance del informe acústicas (ruido del tráfico rodado, tráfico
aéreo)
• Situación y contexto actual en relación con el
marco jurídico, descripción del área estudiada, d) propuestas para proteger las zonas
tranquilas desarrolladas por el grupo de
cambios producidos desde el último informe,
trabajo
resumen de la información procedente de los
e) caracterización y descripción de las zonas
mapas de ruido, estrategia a largo plazo para
tranquilas
la protección frente al ruido
f) descripción de las medidas agrupadas
• Marco conceptual de acción, incluyendo: por ejercicios fiscales
a) campos de acción (promoción de
Siguiendo el ejemplo de Norderstedt, la
transporte sostenible, estrategia de
descripción de las medidas agrupadas por
vehículos pesados, gestión de plazas de
aparcamiento, etc.) ejercicios fiscales podría presentarse de la
siguiente manera:
b) consulta pública (resultados de los
grupos de trabajo, oportunidades de
participación para las empresas
dedicadas a la urbanización de viviendas)
c) protección de las zonas tranquilas
d) descripción de las medidas y las
estimaciones de coste
Efecto previsto en db (A)

Valor añadido para otros

Otras Fuentes acústicas


Área / punto conflictivo
Fecha inicio ejecución

Medidas a adoptar

distintas al tráfico
campos políticos
(e.g. conflictos)
Coste estimado

Observaciones
(año-mes)

2008-08 Calle / plaza / Descripción - x dB(A) xx.xxx e.g. el efecto de En términos de e.g. ruido
barrio concreta EUR la reducción del calidad del aire, del tráfico
ruido podría ser seguridad vial, aéreo
mayor si las apoyo a otros
medidas previstas objetivos de
para reducir el planificación de
ruido del tráfico transporte, etc.
en el plan de
movilidad de 20xx
estuvieran ya en
marcha en 20xx.
Ejemplo del plan de acción contra el ruido de Norderstedt
2008-03 Punto conflictivo Límite de -2.4 db(A) 11.400 Además: Chicana Seguridad vial
“Marommer velocidad, EUR como elemento
Strasse” Reducción de reductor de
50 a 30 km/h 10.000 velocidad
EUR por
chicana

Silence | página 52
Paso 8:
Aprobación, supervisión e información

Objetivo
Aprobar el plan a escala política, asegurándose de que su aplicación
cuente con el respaldo suficiente. Supervisar la ejecución, asegurarse
de que las medidas acordadas se toman a tiempo, y reajustar las
medidas y/o el calendario siempre que sea necesario para obtener
resultados óptimos.

Contenido
El plan de acción local contra el ruido recibirá la aprobación del
gobierno municipal o la comisión de diputados, según las compe-
tencias. El departamento responsable coordinará la ejecución del
plan de acción, supervisará el progreso y comunicará el resultado
al órgano competente, a los actores y al público. La supervisión
del progreso incluirá las medidas aplicadas, los resultados en cuanto
a nivel de ruido (mediciones) y el número de personas afectadas,
así como cualquier demora o dificultad, las correspondientes
razones y las posibles soluciones. Es aconsejable entregar un
informe de seguimiento completo por cada ejercicio fiscal.
Podrían resultar de gran ayuda además unos informes breves
de progreso entre año y año.

Cuestiones a tener en cuenta


• ¿Resulta útil implicar al nivel político en una fase anterior
del proceso para obtener la aprobación del plan?
• ¿Se puede utilizar la aprobación formal para
sensibilizar a la población?
• ¿Existen procedimientos de supervisión y comunicación
similares en el ámbito local que puedan utilizarse
como modelos?
• ¿A qué organismos y actores en particular se debe
informar del progreso y los resultados? Hay que tener
en cuenta especialmente las iniciativas de barrio que
demandaban activamente una mejora en el nivel del
ruido.
• ¿Existe demanda para que el proceso de elaboración
de los planes de acción facilite la supervisión y la
información en una fase posterior (e.g. tener en
cuenta en la fase de aplicación los períodos fiscales / de
contabilidad (diferentes al ejercicio fiscal) que permiten
realizar un seguimiento económico a corto plazo)?

Silence | página 53
Silence | página 54
Paso 9:
Revisión y modificación

Objetivo
Mantener el plan de acción actualizado respecto a los cambios
(principales) en la situación del ruido.

Contenido
El plan de acción será revisado siempre que se prevean cambios
importantes en la situación del ruido, es decir, cuando se vayan
a modificar los límites de velocidad o se haya planificado una nueva La Directiva europea END ...
obra que genere tráfico adicional. Los niveles de ruido, los objetivos señala que los planes de acción
se revisarán, y en caso
y las medidas de reducción serán comprobados y, si fuera necesario,
necesario se modificarán,
revisados. Los cambios menores en el plan serán generalmente
cuando se produzca un cambio
competencia del departamento responsable, mientras que es posible
importante de la situación
que los cambios importantes requieran el permiso del gobierno
existente del ruido, y al menos
municipal. Si no se producen cambios sustanciales en la situación
cada cinco años a partir de
del ruido, se llevará a cabo una revisión formal del plan cada cinco
la fecha de su aprobación.
años desde la aprobación del mismo.

Cuestiones a tener en cuenta


• ¿Qué se consideran cambios “importantes” de la
situación del ruido? Puede ser útil comentar esta
cuestión con los actores pertinentes durante el
proceso de redacción del plan.

Silence | página 55
Parte 4:
Estrategias a largo plazo
para evitar y combatir el ruido

Esta sección se centra en las estrategias que


pueden contribuir a evitar el desarrollo de
conflictos relacionados con el ruido. Estas
estrategias sólo serán eficaces a largo plazo.
Por eso su aplicación será más complicada, ya
que los políticos prefieren invertir el dinero en
medidas que generen resultados a corto plazo.
No obstante, para brindar a los ciudadanos un
paisaje sonoro adecuado, resulta mucho más
sensato evitar la generación de conflictos de
ruido que intentar mitigarlos después.

Silence | página 56
Sensibilización del público

Es importante informar y consultar al público • ¿Cuál es la forma preferida de ser informados:


sobre la elaboración del plan de acción contra el un artículo en el periódico, en la página Web,
ruido, labor que seguramente sensibilizará acerca etc.?
del problema del ruido a las personas afectadas. Se trata de crear entendimiento,
Sin embargo, normalmente será sólo un pequeño de influir en la actitud de la gente
grupo de ciudadanos el que participará activamente
Por ejemplo, el LDEN en una zona determinada
en esos procesos de planificación o seguirá de
era de 70 dB(A). Esta cifra rebasa el valor límite
cerca los resultados en los medios de comunicación.
en 5 dB(A).Este nivel de ruido está causado en
Hacen falta otras herramientas para llegar al
un 90% por coches y camiones. El departamento
público general. de tráfico estudia medidas para asegurarse
Los objetivos de la sensibilización en este campo de que la exposición al ruido de los vecinos de
son aumentar el conocimiento acerca de los esta zona cumpla los valores límite a la mayor
impactos (sobre la salud) que produce la expo- brevedad, en cualquier caso antes de 2012.
sición al ruido y la relación entre el comportamiento Si la comunicación tiene por objeto influir sobre
propio (sobre todo el de los conductores) y la la actitud del receptor de la misma, se le debe
generación de ruido, aumentando de este modo mostrar la utilidad de esta información o al menos
la aceptación general de las medidas de reducción la utilidad general. Es importante vincular el
del ruido. Objetivos más ambiciosos serían cambiar contenido del mensaje a los receptores.
la actitud hacia el transporte público, la bicicleta Conviene tener en cuenta las siguientes preguntas:
y el caminar como alternativas menos ruidosas al
• ¿Qué grado de utilidad tiene la información
uso del vehículo particular, y finalmente conseguir
para los receptores?
que el patrón de desplazamiento sea más silencioso.
• ¿Qué es importante para los receptores?
¿Cómo se sienten con respecto al ruido?
Objetivos de comunicación
• ¿Se pueden resolver sus preocupaciones o
Antes de desarrollar ningún tipo de campaña o de
solucionar los problemas?
herramientas de información, es necesario definir
• ¿Cuándo necesitan esto los receptores, es
claramente los objetivos y los grupos a los que va
decir, cuándo están receptivos respecto a la
dirigida la estrategia de comunicación. Si aplicamos
información sobre el ruido?
las recomendaciones sobre “Communicating air
quality” (Comunicar la calidad del aire) desar- • ¿Cuál es la forma preferida de ser informados?
rolladas en el marco del proyecto CITEAIR de Se trata de cambiar el comportamiento
INTERREG, las siguientes cuestiones podrían de la gente
orientar el desarrollo de una campaña de
Por ejemplo, el LDEN en una zona determinada
información (van den Elshout, 2006, p. 15ff.).
era de 70 dB(A). Esta cifra rebasa el valor límite
Se trata de ofrecer información y de en 5 dB(A). Este nivel de ruido está causado en
aumentar el nivel de conocimientos un 90% por coches y camiones. La mitad de esos
sobre el ruido vehículos necesitan atravesar esa zona.
Por ejemplo, el LDEN en una zona determinada Sin embargo, la otra mitad son coches que
era de 70 dB(A). Esta cifra rebasa el valor límite realizan trayectos cortos (menos de 4 km). El uso
en 5 dB(A). Si la comunicación tiene por objeto de la bicicleta o el transporte público podría haber
simplemente mejorar los conocimientos que tiene evitado la mayoría de estos desplazamientos.
el receptor de la misma sobre el ruido, habría que Cambiar la conducta de la gente para reducir
responder la siguiente pregunta: el ruido podría tener por objeto unos estilos de
conducción más silenciosos o el uso del transporte
• ¿Para quién resulta útil esta información?
público, la bicicleta o el caminar, e.g. “Si tiene que
¿Qué grupos necesitan esa información?
ver contigo, antes de sacar el coche pregúntate si
• ¿Qué grado de conocimiento tiene ya el grupo es necesario. Ayudarás a los vecinos de esa zona.
sobre la materia? En caso de tener pocos Además, ¡r en bicicleta es muy bueno para
conocimientos, es necesario explicar “qué tu salud”.
grado de ruido son 70 dB(A)” y qué diferencia
No obstante, hay que reconocer que no es nada
supondría una reducción de 5 dB(A).
fácil influir sobre el comportamiento de la gente.
• ¿Qué necesidad tiene el grupo de saber acerca
La comunicación puede hacer que la gente sea
del ruido?
consciente de su conducta, pero generalmente

Silence | página 57
no la cambiará. Para conseguir que la cambie,
las sanciones o las recompensas son medidas
más apropiadas.
De cualquier modo, la comunicación dirigida a
influir sobre las actitudes o los comportamientos
es importante para generar un respaldo a las
políticas que habitualmente son poco populares,
como los límites de velocidad o las prohibiciones
de tráfico. Esto puede ayudar a convencer a los
políticos para que apliquen esas medidas
necesarias.
Otra opción podría ser recurrir a argumentos
económicos en lugar de argumentos relacionados
con el ruido. En épocas en las que el precio del
combustible es elevado, es más probable que
los conductores respeten los límites de velocidad
para ahorrar combustible que para reducir sus
emisiones acústicas.

Grupos a los que va dirigida


la comunicación
Teniendo en cuenta las preguntas anteriormente
indicadas, está claro que las respuestas
dependerán en gran medida de los grupos a los
que vaya dirigida la comunicación. Los distintos
grupos tienen distintos conocimientos sobre el
ruido, distintas necesidades, y distintas actitudes Folleto informativo de Bruselas:
Tráfico rodado y exposición al ruido: ¡un mapa para actuar!
y conductas. Para lograr comunicar con éxito las Fuente: IBGE-BIM, 2002
necesidades y las posibles medidas de reducción
del ruido, es necesario
que los destinatarios del
Grupos destinatarios Subgrupos
mensaje entiendan bien
la información. Se Ciudadanos Habitantes de la ciudad
Gente que trabaja en la ciudad
pueden recopilar datos
Turistas
de los grupos
Usuarios de transporte público
destinatarios a través
Conductores de coche
de cuestionarios,
Ciclistas y peatones
debates de grupos
(Padres de) recién nacidos, bebés, niños pequeños
muestras elegidos u
Emigrantes / minorías
otros instrumentos. En Personas mayores
la siguiente tabla se Propietarios de establecimientos comerciales
ofrece una descripción
Sector de reparto Conductores de camión
de los posibles grupos de mercancías Responsables de los planes de reparto de las empresas
destinatarios de la Propietarios de establecimientos comerciales
información sobre el
Sector de la educación Escolares
ruido a escala local
Docentes
(basado en Van den
Padres
Elshout, 2006, p. 17).
Sector de la salud Personal de centros sanitarios
Médicos de cabecera
Servicio de salud público
Pacientes ingresados en hospitales
Periodistas / Medios Periódicos locales y regionales
de comunicación Diarios específicos del grupo destinatario
Organizaciones no Grupos defensores del medio ambiente / Grupos de interés
gubernamentales (ONG) Ciudadanos organizados a nivel de vecindario
Centros de investigación
Empresas de asesoramiento
Gobierno / responsables Ayuntamiento
políticos Autoridades regionales

Silence | página 58
Herramientas
Existe una gama de herramientas para
comunicarse con los diferentes grupos de
destinatarios. Se puede usar todo tipo de folletos,
catálogos, carteles, páginas Web, cuestionarios,
puntos de atención al ciudadano en las zonas de
los puntos conflictivos, concursos infantiles, etc.
Es importante encontrar la herramienta adecuada,
el estilo y el tono apropiado, y el momento
oportuno de transmitir el mensaje a cada grupo
destinatario.

Otra forma interesante podría ser la de informar a


los ciudadanos con herramientas dedicadas al
ruido, como los “barómetros del sonido” en las
calles, tal y como se hace con la calidad del aire.
En la ciudad francesa de Clermont-Ferrand, por
ejemplo, la calidad del aire en la ciudad se
muestra en un “barómetro de la calidad del aire”.

La escala que aparece a continuación, basada en


normas comunes, se podría usar para presentar
los niveles sonoros al público de un modo similar:

Barómetro de la calidad del aire en la ciudad


francesa de Clermont-Ferrand
Foto: Melanie Kloth, Polis

Más de 85 dB(A)
Niveles sonoros perjudiciales en caso
de exposición prolongada
>75 – 85 dB(A) La comunicación es muy difícil

>65 – 75 dB(A) Paisaje sonoro mediocre

>55 – 65 dB(A) Paisaje sonoro aceptable

>45 – 55 dB(A) Paisaje sonoro adecuado

Menos de 45 dB(A) Paisaje sonoro excelente

Silence | página 59
Planificación del uso del suelo
y diseño de los edificios

Tal y como se señalaba anteriormente, evitar y brindan la oportunidad de establecer unas medidas
reducir el ruido debería ser una parte fundamental concretas para evitar o reducir el ruido. Las
en la planificación del uso del suelo y el diseño de siguientes medidas pueden ser utilizadas para
los edificios. Las posibilidades de reducir el ruido la reurbanización de las zonas de viviendas y
son mucho mayores cuando se tienen en cuenta para la construcción de nuevos barrios en las
desde el principio de una obra o una reurbanización. zonas industriales abandonadas de las áreas
urbanas deprimidas o como expansión de la
Planificación del uso del suelo ciudad. La posibilidad de usar estas medidas
depende del tamaño del espacio disponible, el
Las herramientas habituales para la planificación
terreno, la política de zonas aplicadas y otras
del uso del suelo son los planes de uso del suelo
restricciones tales como los objetivos para una
o los planes por zonas que cubren la totalidad
gran densidad de población en el lugar, la
del territorio de la ciudad (o el distrito). Estos
necesidad de facilitar a los vehículos pesados el
planes se pueden usar para planificar la reducción
acceso a los comercios existentes, etc.
del ruido:
• indicando los espacios (relativamente)
tranquilos que deben protegerse de las nuevas a) Edificios compatibles con el ruido como
emisiones acústicas; barreras acústicas
• distribuyendo el uso del suelo de forma tal que Una forma barata de proteger los edificios
la distancia entre las futuras emisiones residenciales del ruido procedente del tráfico
acústicas y las áreas sensibles al ruido sea lo puede ser colocar edificios de usos compatibles
suficientemente grande. Sin embargo, los con el ruido, por ejemplo establecimientos
estudios han demostrado que una estructura comerciales u oficinas, entre la carretera o la línea
urbana descontrolada (como se promovía ferroviaria y la zona de viviendas. Sobre todo en
especialmente a mediados del siglo XX) en las zonas del centro urbano, esta solución para
lugar de una estructura compacta no brinda la reducir el ruido responde a la demanda de un uso
solución al problema del ruido (WG 5, 2002, p. intensivo del terreno edificable, escaso y caro al
22). La separación de los usos del suelo mismo tiempo. Sin embargo, esta solución
reduce el ruido por una parte pero genera más requiere una demanda suficiente de espacio
tráfico (motorizado) y por tanto más ruido por adicional para oficinas y/o comercios.
la otra;
• evitando la generación de tráfico adicional D
mediante la distribución lógica de las
categorías de uso del suelo.
Los planes de uso del suelo suelen tener un
horizonte temporal de 15 o más años. Las
decisiones que se toman en esos planes no I

afectarán directamente a la exposición al ruido de


los habitantes de las viviendas. Los efectos de la
reducción del ruido únicamente se pueden medir
cuando, con arreglo a los planes de uso del suelo, II III
III II Edificio
se ejecutan planes de desarrollo concretos. como
Los planes de uso del suelo suelen I
III
barrera
estar por tanto infravalorados en lo
II P

que se refiere a su importancia para S

reducir el ruido
(Lärmkontor, BPW, konsalt, 2004, p. 78). Edificios como barreras acústicas a lo largo
de una línea de ferrocarril
No obstante, son una herramienta importante a
Fuente: Lärmkontor, BPW, konsalt, 2004, p. 35
la hora de evitar futuros conflictos de ruido.

En el siguiente nivel, las herramientas de En este ejemplo, la forma del nuevo edificio está
planificación que solamente cubren ciertas partes especialmente diseñada para reducir el ruido que
de una ciudad, como los planes de desarrollo o los se propaga en dirección a las viviendas residen-
planes de renovación urbana o reurbanización, ciales situadas detrás.

Silence | página 60
En las zonas de reurbanización, la construcción
de edificios adicionales puede formar una barrera
acústica junto con los edificios existentes.

C Estructura cerrada
de edificios a través
de la extensión

Reducción del ruido a través de la extensión de los edificios


Fuente: Lärmkontor, BPW, konsalt, 2004, p.

El efecto de reducción del ruido que tienen los


edificios no sólo es importante para el desarrollo
de barrios nuevos. En las ciudades que menguan
de tamaño, donde la demolición de viviendas
residenciales constituye objeto de polémica,
también hay que tener en cuenta el problema del
ruido. Eliminar las casas situadas en el límite de
un barrio puede aumentar el nivel de ruido en el
centro del mismo. Es necesario estudiar otras
alternativas para reducir el número de viviendas o
barajar medidas adicionales de reducción del
ruido.

Demolición de edificios
situados al borde de un
barrio, eliminando por
consiguiente la barrera
acústica

Demolición de casas en ciudades que disminuyen de tamaño


Fuente: Lärmkontor, BPW, konsalt, 2004, p.

Silence | página 61
b) Estructura de edificios
Otra oportunidad es diseñar las propias casas
residenciales de forma tal que reduzcan la
propagación del ruido. A diferencia de las
viviendas unifamiliares o semiadosadas, las
viviendas escalonadas reducen la propagación del
sonido y ofrecen al menos una fachada tranquila a
las casas.

B
Las casas escalonadas en lugar
de viviendas unifamiliares o
semiadosadas en primera fila
mirando a la autopista
protegen del ruido al barrio.

Frente cerrado de casas que forma una barrera acústica


Fuente: Lärmkontor, BPW, konsalt, 2004, p. 30

Se pueden usar naves o garajes para formar una


especie de patio que ofrezca una fachada
tranquila a las casas.

II Las naves y garajes


próximos a las viviendas
II

II

II
II
forman patios tranquilos
II II
II

II

Naves y garajes que forman patios tranquilos


Fuente: Lärmkontor, BPW, konsalt, 2004, p.49

Silence | página 62
c) Distribución de edificios junto posible de la estación de tren y evitar 100 metros
de espacio abierto (con una mala calidad acústica)
con barreras acústicas
entre las casas y la estación (Lärmkontor, BPW,
Se pueden usar pantallas o barreras para proteger
konsalt, 2004, p. 35).
del ruido las zonas residenciales. Las pantallas
acústicas reducen la propagación del ruido en
función de su altura y de la distancia a la que
Zonas de ruido
estén de la fuente emisora. Por tanto, es más fácil El proyecto danés “The city without noise
proteger los edificios de baja altura que los más annoyance” (la ciudad sin molestias de ruido) ha
altos. Los edificios de mayor altura necesitan desarrollado una herramienta para establecer
beneficiarse de una distancia mayor de la fuente zonas de ruido en forma de mapa fácilmente
emisora del ruido y no tanto de los efectos de las accesible que presenta la ciudad dividida en 4
pantallas acústicas. En zonas donde existen casas categorías de ruido diferentes. El objetivo de este
de todo tipo, las casas más bajas deben colocarse mapa es apoyar la planificación municipal, los
cerca de las barreras, mientras que las más altas planes de tráfico y los planes de acción contra el
deben ir lo más lejos posible de dichas barreras. ruido, además de servir como un instrumento de
Desafortunadamente, los edificios de gran altura fácil manejo para consultar a la población
que albergan viviendas sociales o pisos de alquiler cuestiones relacionadas con el ruido. Se propone
se suelen construir directamente junto a la fuente utilizar 4 zonas diferentes con requisitos
emisora para proteger del ruido a los edificios específicos (LAeq, 24h) para las viviendas y las
más bajos situados detrás. instituciones en cada una de ellas (Ellebjerg
Larsen, Bendtsen, 2006, p. 3):

• “A. Zonas tranquilas, en las que los niveles de


ruido no pueden superar los 45 dB. Prohibido
el tránsito de vehículos por la noche.
• B. Zonas residenciales con unas condiciones
acústicas razonables, en las que los niveles de
ruido no pueden superar los 55 dB. Prohibido
el tránsito de vehículos por la noche.
• C. Zonas céntricas con contaminación
acústica, en las que los niveles de ruido no
pueden superar los 65 dB. Prohibido el tránsito
Las pantallas acústicas protegen los edificios de baja altura
de vehículos pesados por la noche.
• D. Zonas céntricas con una gran
d) Distancia contaminación acústica que normalmente
Poner cuanta distancia sea posible entre la carre- están situadas cerca de intersecciones y
tera o la vía ferroviaria y los edificios residenciales carreteras principales. En la medida de lo
quizá sea la opción más evidente para reducir la posible, prohibido el tránsito de vehículos
inmisión del ruido sobre los vecinos. Doblar la pesados por la noche. A más largo plazo, la
distancia reducirá generalmente el ruido entre 3 planificación del tráfico y la planificación
y 5 dB, según la atenuación del terreno que haya urbana deben garantizar que no haya
en medio (WG 5, 2002, p. 21). En las autopistas, viviendas en estas zonas.
esto significa que en una distancia de menos de
En las zonas de clase C o D, debe haber espacios
100 metros el nivel sonoro pocas veces bajaría
abiertos públicos tales como parques, zonas de
por debajo de los 70 dB (ibid.,p. 22)
juego infantiles o lugares parecidos que tengan un
Por tanto, la distancia puede ser nivel de ruido relativamente bajo (<55 dB) a una
una solución para las zonas rurales. distancia de 10-15 minutos a pie de las viviendas.
¡En las áreas urbanas es una opción En todas las zonas, el nivel de ruido dentro de las
poco común! viviendas no debe rebasar los 30 dB. En las zonas
A pesar de su escaso efecto de protección contra C y D, las viviendas deben tener una ‘fachada
el ruido, en muchos casos la distancia se opone a silenciosa’ en la que el nivel de ruido no supere
otros objetivos de desarrollo urbano. Por ejemplo, los 55 dB, y las habitaciones deben dar a esta
para mejorar el uso del transporte urbano se fachada. En la zona D, las salas de estar también
aconseja construir un nuevo barrio lo más cerca deben dar a la fachada silenciosa”.

Silence | página 63
A efectos de la Directiva europea sobre el ruido y modo una barrera acústica adicional para el resto
los mapas de ruido que exige, los niveles de ruido de habitaciones (WG 5, 2002, p. 31). Esas
se podrían ajustar al indicador LDEN en lugar de habitaciones son la cocina, los cuartos de baño, las
L Aeq, 24h. A diferencia de los mapas de ruido que escaleras y los trasteros. Las habitaciones en las
muestran las curvas de nivel de 55, 60, 65 y 70 que el ruido es importante deben dar a la fachada
dB (tal y como exige la Directiva), más silenciosa.

estos mapas de zonas constituyen una


manera más completa de explicar el b) Forma y orientación de los edificios
asunto a la población, La forma y orientación de los edificios debe
ya que incluyen tanto el estado actual de la planificarse teniendo en cuenta su impacto sobre
exposición al ruido como los requisitos para el nivel de ruido interior del propio edificio y de
mantener este nivel y mejorar la situación. otros edificios cercanos. La fachada rebotará el
sonido. Hay que evitar que el sonido se refleje en
otras fachadas y provoque más molestias.
Planificar nuevas rutas para las
carreteras y líneas ferroviarias
A la hora de planificar una ruta nueva, es necesario
tener en cuenta que, como se ha señalado anterior-
mente, los niveles de ruido en dB procedentes de
dos fuentes emisoras diferentes no se suman
matemáticamente. Este fenómeno se puede usar (a)
para planificar una nueva carretera o vía ferroviaria.
Sería bueno situar la nueva carretera a lo largo de
una línea ferroviaria ya existente. El nivel de ruido
aumentaría ligeramente, y se evitaría al mismo
tiempo generar un nuevo ruido en una zona que
hasta entonces era tranquila.

Diseño de los edificios (b)


Reflejo del ruido en los edificios:
En la sección correspondiente a la planificación del a) evitar b) preferible
uso del suelo, se ha hecho referencia a la impor- Fuente: WG 5, 2002, p. 27

tancia de la estructura de los edificios para proteger


la propia casa y los edificios ubicados detrás. Un modo más completo de diseñar edificios es
En cuanto a los edificios individuales, hay que tener utilizando partes del propio edificio como barreras
en cuenta más aspectos a la hora de reducir el nivel acústicas para las habitaciones sensibles al ruido.
de ruido en su interior. Se trata de aspectos Sobre todo balcones, paredes laterales y edificios
relacionados con el plano de las habitaciones, colindantes pueden ser utilizados para esos
la forma y la orientación de los edificios, así como ‘edificios de autoprotección’ (ibid., p. 32).
el aislamiento acústico de paredes y ventanas Orientar las ventanas a lugares alejados de la
(esto último se presenta en la Parte 5 del manual). carretera o la vía ferroviaria y protegerlas con
paredes laterales puede reducir el ruido interior
a) Plano de las habitaciones considerablemente.

En las viviendas y oficinas, las habitaciones


dedicadas a actividades en las que el ruido no es
tan importante pueden colocarse mirando a la
carretera o la vía ferroviaria, formando de este

Carretera

WC Cocina Baño WC WC Equipo

Almacén
Salón Comedor Cama Cama Oficina
Oficina

Distribución de habitaciones compatible con el ruido


Fuente: WG 5, 2002, p. 31

Silence | página 64
Diseño de parques y espacios verdes
En las zonas del centro de la ciudad en las que el
grado de exposición al ruido de las viviendas es
relativamente elevado, resulta especialmente
importante tener que haya parques y espacios
verdes tranquilos. No obstante, muchos parques
sufren también el ruido procedente del tráfico viario
y ferroviario. La primera preocupación en estos
casos debe ser reducir las emisiones acústicas.

Si no existen opciones para lograr un


nivel de ruido adecuado en todo el
parque, es importante distribuir con
cuidado los usos en el espacio verde.
Edificio anexo utilizado para un edificio de autoprotección Las siguientes recomendaciones pueden contribuir
Fuente: WG 5, 2002, p. a ubicar las distintas actividades en función de su
tolerancia al ruido (Lärmkontor, BPW, konsalt,
2004, p. 11):

Carretera • Las zonas para actividades muy sensibles al


ruido, como leer o tomar el sol, deben estar
ubicadas lo más lejos posible de las fuentes
emisoras de ruido;
Paredes
• Las zonas previstas especialmente para la
comunicación entre los visitantes deben
protegerse cuidadosamente porque el ruido
Ventanas perturba fácilmente la comunicación;
• El ruido procedente del tráfico ferroviario
produce molestias menos subjetivas que el
ruido del tráfico rodado; si no hay zonas
tranquilas, las actividades sensibles al ruido
deben ubicarse en la proximidad de las vías
Ventanas
del tren mejor que la carretera;
Las paredes laterales protegen el edificio • Las actividades deportivas son las menos
Fuente: WG 5, 2002, p. 32
sensibles al ruido y pueden ubicarse en las
Los balcones pueden reducir el ruido entre 5 y 14 áreas más ruidosas del parque.
dB, según el espesor de las ventanas, el ángulo
entre la carretera y la ventana, la profundidad
del balcón y la altura de la pared que lo delimita.
Si los balcones están situados por encima del
nivel de la calle, la parte inferior debe estar
diseñada de forma tal que refleje el ruido y lo
aleje de la fachada, o estar cubierto con un
material que absorba ruidos (ibid., p. 33).

Silence | página 65
Aprovechar los cambios

En este capítulo se quiere destacar (otra vez)


que no todas las medidas eficaces para reducir el
ruido cuestan necesariamente (una gran cantidad
de) recursos humanos y/o económicos. La flota
pública, incluidos los vehículos de recogida de
basura, transporte público y el resto de vehículos
utilizados por las autoridades locales, debe ser
renovada en algún momento. ¿Por qué no elegir
entonces vehículos más silenciosos?
El mismo principio se aplica a las superficies
viales. En algún momento deben ser sustituidas
como consecuencia del deterioro o la edad.
Ahora existen superficies más silenciosas que
son muy efectivas y baratas. Cuando haya que
cambiar una superficie, conviene barajar una
alternativa más silenciosa.
Otra cuestión es asegurarse de controlar el
impacto sonoro de la nueva infraestructura del
transporte. En muchos países, para la nueva
infraestructura y otros proyectos de construcción
es necesario llevar a cabo una evaluación del
impacto. Estas evaluaciones deben incluir los
impactos en la situación del ruido. Si en la fase
de planificación se detecta un próximo conflicto
Foto: Joël Dozzi
relacionado con el ruido, todavía se pueden hacer
modificaciones que ayuden a reducir el impacto
del ruido.

Licencias medioambientales
en Bruselas
El plan de acción contra el ruido en Bruselas
hace referencia a las licencias medio-
ambientales (IBGE-BIM, 2000, p. 20).
Desde 2002, los permisos medioambientales
para el diseño del espacio público han sido
evaluados más específicamente desde un
punto de vista acústico, teniendo en cuenta
el contexto específico del proyecto
(inmediaciones, residencial o no, niveles
de molestia actuales, etc.) y formulando
recomendaciones sobre la elección o el
procesamiento de materiales, los límites
de velocidad o el control del flujo de tráfico.
Se presta especial atención a las ubicaciones
por donde pasa el transporte público
(tranvía o autobús).

Silence | página 66
Promover medios de transporte más
silenciosos – cambio modal

Los coches particulares son responsables de una


gran parte de la molestia ocasionada por el ruido
en las zonas urbanas. Por eso es aconsejable
animar a los residentes a utilizar otros medios de
transporte con el fin de reducir el nivel de ruido.
Muchos desplazamientos en coche por el centro
de la ciudad son de menos de 3 km, por lo que
una buena alternativa es ir caminando, en
bicicleta, en patines o en transporte público.
Algunas de las medidas para promover un cambio
modal a favor de estos medios de transporte son:

• Vehículos de transporte público más atractivos Foto: Proyecto PORTAL


(vehículos limpios y cómodos, buena
accesibilidad en las estaciones, mayor
frecuencia, trayectos de menor duración a
través de líneas de autobús diferentes, etc.,
La promoción del cambio modal …
sistema sencillo de compra de billetes, …);
es un tema muy amplio en sí mismo y no podemos
• Servicios de bicicleta de primera calidad;
comentarlo aquí detalladamente. Existen diferentes
• Política integrada de aparcamiento de coches, publicaciones y ejemplos prácticos al respecto. Por
estacionamientos de disuasión; ejemplo, en los siguientes sitios Web se presentan
medidas que funcionan, en el apartado
• Gestión de la movilidad;
correspondiente a los estudios de caso:
• Campañas de sensibilización. http://epommweb.org/index.phtml?Main_ID=816 y
http://www.eltis.org/.

Foto: Proyecto PORTAL

Silence | página 67
Influir sobre el comportamiento del conductor

} 32 coches circulando
a 2.000 RPM no producen
más ruido que un único coche
circulando a 4.000 RPM
(motores autónomos)

El régimen del motor influye notablemente sobre el ruido


Fuente: VVCR

Los estilos de conducción influyen considerable- supone un valor económico inmediato para los
mente en el ruido que se genera. Conducir a conductores, lo cual probablemente es más
pocas revoluciones por minuto y evitar grandes convincente que los efectos sobre la salud.
aceleraciones innecesarias y altas velocidades es Hasta ahora, el ruido nunca ha sido un aspecto
una manera de reducir considerablemente el ruido principal de las campañas a favor de una
de la propulsión de un vehículo. conducción ecológica. Sin embargo, una
Existe relación entre la aceleración y el ruido en el conducción de este tipo, es decir, conducir de un
caso de los vehículos de pasajeros. A velocidades modo que ahorre combustible y reduzca la
bajas próximas a los 30 km/h, el aumento medio contaminación atmosférica, también reduce las
del ruido como consecuencia de la aceleración emisiones acústicas. La formación en torno a la
es de 2 dB. A velocidades de entre 50 y 60 km/h, conducción ecológica y las campañas que incluyen
el aumento es de 1 a 1,5 dB (Steven, 2005). más información sobre el problema del ruido
Es posible conducir con un régimen de motor muy pueden por tanto servir para sensibilizar a la
bajo (pocas revoluciones) si no se utiliza todo el gente acerca del ruido también.
potencial de aceleración del vehículo. Los valores Se pueden encontrar ejemplos en www.ecodrive.
de aceleración que son necesarios para seguir el org y en www.treatise.eu.com. La figura de abajo
flujo del tráfico suelen ser mucho más bajos que muestra un ejemplo de cómo presentar la relación
el potencial de aceleración del vehículo. entre las revoluciones del motor y el ruido: un
Otras fuentes hacen referencia a potenciales de vehículo que se desplace a 4.000 rpm produce el
reducción del ruido incluso mayores. Se cree que mismo ruido que 32 vehículos que circulen a la
una conducción pasiva o menos agresiva reduce misma velocidad pero sólo a 2.000 rpm (http://
el ruido en 5 dB de media en el caso de los coches www.ecodrive.org/Benefits-of-ecodriving.277.0.html).
y vehículos comerciales, y 7 dB en el caso de las
motocicletas. Además, este tipo de conducción Estas campañas podrían ser respaldadas por
conlleva un ahorro considerable en combustible, sistemas en el interior del vehículo que ayudaran
una mejora en la seguridad vial y una reducción al conductor a conducir de un modo ecológico, e.g.
de las emisiones de gases de escape (WG 5, 2002, aconsejándole subir de marcha cuando alcance las
p. 14). 2.000 rpm. Para obligar a adoptar un estilo de
conducción menos ruidoso, se podría instalar un
Estas cifras dejan claro que merece
sistema de zonas sensibles al ruido y unos
la pena invertir en actuaciones para
limitadores de aceleración y de revoluciones en el
influir sobre el comportamiento de
los conductores. vehículo. Las ciudades tendrían que definir las
zonas sensibles al ruido y equiparlas con sistemas
Sobre todo la posibilidad de ahorrar combustible
para enviar la información a los vehículos que
se puede usar como argumento en las campañas
entren en la zona. Entonces el sistema de control
para convencer a los conductores de que moderen
activaría los limitadores, que se desactivarían al
su estilo de conducción. El ahorro de combustible
abandonar esa zona.

Silence | página 68
Gestión de reclamaciones

La recogida y el análisis sistemático de las quejas los datos, sino cómo dirigirse de nuevo a los
de los ciudadanos sobre el ruido pueden propor- ciudadanos para explicarles lo que hacen las
cionar información de gran ayuda sobre la autoridades locales en torno al problema.
molestia que produce el ruido. En este sentido,
Sin embargo, hay que reconocer que
es necesaria una estrategia clara de dónde
esos datos no son representativos.
recoger las reclamaciones y qué datos recopilar,
Existen diferentes grupos destinatarios que
y posteriormente divulgarla a todos los organis-
normalmente no se quejan a las autoridades
mos de las autoridades locales a los que puedan
públicas, entre ellos los emigrantes, las personas
dirigirse los ciudadanos con sus quejas. Entre
con un nivel bajo de formación, o los niños. La
estos organismos cabe citar sin duda a la policía
información recabada a través de la gestión de las
local, el departamento de medio ambiente,
quejas puede contribuir a detectar y analizar los
cualquier departamento situado en lugares donde
puntos conflictivos, pero siempre debe ir
se realizan obras, como oficinas para la renovación
acompañada de otros tipos de recogida de datos
de los barrios, etc. Evidentemente, la estrategia
sobre el ruido.
no debe limitarse a establecer el modo de recoger

Promoción del servicio contra el ruido nocturno en North Lanarkshire


Foto: Environmental Protection UK

Silence | página 69
Parte 5:
Combatir el ruido

En esta sección se presentan una serie de medidas que contribuyen a reducir los niveles de
ruido en los puntos conflictivos. Algunas de ellas son medidas que (en general) se pueden
implementar en el ámbito local. Otras, como los neumáticos de baja emisión o los sistemas de
asistencia al conductor (que también se estudian en el proyecto SILENCE), pueden contribuir a
la reducción del ruido en las áreas urbanas también. Sin embargo, normalmente no son
competencia de las autoridades locales y por tanto no se comentarán aquí.
Las medidas que se presentan brindan soluciones a los distintos tipos de problemas acústicos.
Con arreglo al análisis del punto conflictivo, se puede tomar una decisión informada. No existen
medidas que sirvan para todos los casos. Hay que desarrollar una solución para cada
circunstancia, teniendo en cuenta el contexto jurídico y el impacto de la medida en los objetivos
políticos. Esto resulta especialmente importante cuando se aplica un paquete de medidas que
puede tener múltiples efectos en otros campos políticos. Solamente algunas medidas para
determinadas carreteras no afectan a las rutas paralelas o a la red de carreteras en general.
De hecho, la mayoría de las medidas harán que el tráfico pase a otras carreteras. Por tanto,
es necesario tener en cuenta los impactos de las medidas en una zona más amplia.
Este capítulo se basa principalmente en las conclusiones del proyecto SILENCE, y se centra
en el ruido procedente del transporte rodado y ferroviario. Se han incluido otras investigaciones
cuando ha sido necesario. Puede encontrar varias recomendaciones sobre cómo abordar el ruido
procedente del tráfico aéreo en varias publicaciones (e.g. WG 5, 2002, p. 16ff.).
La presentación de las medidas incluye una breve descripción, ventajas en términos de
reducción del ruido, estimaciones aproximadas de los costes relacionados, y comentarios sobre
las ventajas y los problemas relacionados, incluyendo también observaciones sobre los efectos
en otros ámbitos políticos como el de la calidad del aire, la seguridad vial, la congestión y el
consumo de energía. Posteriormente se ofrecen datos más técnicos para aquellos interesados
en la aplicación de la medida.
La primera parte de las medidas hace referencia a la infraestructura, la segunda parte al parque
móvil y la tercera a la gestión del tráfico.

Silence | página 70
Superficies viales de baja emisión

¿De qué se trata? al año (respecto a los vehículos utilitarios ligeros y


pesados a baja y alta velocidad). En el proyecto
Las superficies viales influyen en el ruido que
SILENCE, se han desarrollado capas finas con una
genera la interacción neumático/carretera y en
textura superficial optimizada para reducir el
la propagación del sonido procedente del motor
ruido y se han probado a escala real en
del vehículo y del sistema de transmisión.
Dinamarca. Se logró una reducción inicial del
Los factores relevantes en la emisión acústica son
ruido de 4 dB.
la textura de la superficie, el patrón de textura
Los pavimentos porosos unicapa ofrecen una
y el grado de porosidad de la estructura de la
reducción media del ruido de 3-4 dB en las
superficie. Las superficies viales de baja emisión
autopistas (en relación con el hormigón de asfalto
en la actualidad son superficies de capa fina
denso).
o asfaltos porosos con una o dos capas.
Los pavimentos porosos bicapa pueden reducir el
Las capas finas son distintas capas bituminosas
ruido en 4 dB o más (en relación con el hormigón
de un espesor máximo de 3 cm y un tamaño
de asfalto denso).
de agregado pequeño (4-8 mm como máximo
En cuanto a los asfaltos porosos, el efecto de
la gravilla).
reducción del ruido disminuye 0,4 dB al año en
El asfalto poroso tiene una estructura abierta
el caso de los vehículos ligeros a velocidades altas
con un porcentaje de huecos de aire en torno
y 0,9 dB a baja velocidad. En el caso de los
al 20-25% en su interior. Por consiguiente,
vehículos pesados, la reducción es de 0,2 dB
absorbe el ruido y drena el agua, incrementando
a velocidades elevadas. A velocidades bajas no
la seguridad en la carretera. El potencial del
se observa efecto alguno.
asfalto poroso para reducir el ruido es mayor que
en el caso de las capas finas, pero para su uso en
áreas urbanas sigue presentando inconvenientes
¿Cuánto cuesta?
importantes en términos de coste, durabilidad, El coste de las capas finas es más o menos
mantenimiento en invierno, desgarro causado por el mismo que el de los pavimentos ordinarios.
la fuerza de cizalla, sistemas de drenaje y El precio está relacionado en cierta medida con
dificultad en la reparación después de hacer el estado del viejo pavimento en la carretera.
zanjas para introducir tuberías y cables y después En Dinamarca, se prevé que la vida útil de las
de los accidentes. Por tanto, el uso de asfalto capas finas sea de un año menos que la de los
poroso sólo se recomienda para velocidades pavimentos ordinarios debido a su estructura
superiores (>60km/h), flujo de tráfico homogéneo, de superficie abierta.
carreteras con escasos cruces / semáforos y sin Las superficies de asfalto poroso de doble capa
cuestas pronunciadas. cuestan en torno a los 30 EUR/m² más que las
También hay soluciones nuevas, más silenciosas, superficies convencionales.
para pavimentar los bloques que se pueden usar A diferencia de otras medidas de reducción del
como alternativa a las piedras de adoquín, ruido (como las barreras, las ventanas a prueba
manteniendo un aspecto visual muy agradable de sonido), el coste de las superficies de carretera
y diferente (comparado con el asfalto). de baja emisión sigue siendo relativamente bajo.
El pavimentado de las piedras normalmente
aumenta el nivel de ruido en 3-5 dB debido a su Ventajas
superficie irregular. En el proyecto SILENCE se ha
Los pavimentos que reducen el ruido se pueden
desarrollado un tipo especial de bloques de
usar en el proceso actual de mantenimiento
pavimento muy liso que se han probado a escala
y por tanto pueden constituir una medida barata
real. Estos bloques generan aproximadamente
y sencilla de reducción del ruido. En el proyecto
el mismo ruido que el pavimento ordinario.
SILENCE se desarrollaron procesos para integrar
el ruido en los sistemas de gestión de pavimentos.
Ventajas en cuanto a la reducción Las superficies viales se pueden sustituir
del ruido avisando con poca antelación. No es necesario

En el caso de las superficies formadas por capas que los conductores hagan nada para que esta

finas, se ha observado una reducción inicial del medida tenga plena eficacia. En la mayoría

ruido de hasta 3 dB en relación con el hormigón de los casos, las superficies de baja emisión

de asfalto denso, con un tamaño de agregado reducen también la resistencia al rodaje,

máximo de 11 mm. No obstante, el efecto de por lo que pueden disminuir también el

reducción del ruido disminuye del orden de 0,1 dB consumo de combustible.

Silence | página 71
Problemas Estas vibraciones producen un ruido que
normalmente ocurre en frecuencias entre 300
Es importante tener destreza y precisión a la
y 2.000 Hz. Con una estructura más lisa en el
hora de colocar el pavimento para poder obtener
pavimento, se reducen las vibraciones y el
los mejores resultados. Las capas finas no
ruido. El ruido de las vibraciones también se
requieren un mantenimiento especial. En el caso
puede reducir si el pavimento es elástico.
de las superficies porosas, es necesario efectuar
una limpieza periódicamente. Cuando la superficie • En el sentido de circulación, la superficie del

está fuertemente obstruida, la limpieza no afecta pavimento y la estructura curvada del

a los resultados relacionados con el ruido. neumático forman una bocina acústica que

Hay que prestar atención al mantenimiento amplifica el ruido de rodadura. Si la parte del

y las reparaciones. Las interrupciones pavimento que forma esta bocina es

disminuyen el efecto de reducción del ruido, fonoabsorbente, se reduce el grado de

al menos localmente. amplificación.


Las superficies de baja emisión más eficaces son
El texto está basado en las conclusiones del actualmente el asfalto poroso y el asfalto de
subproyecto F ‘Road Surface’ de SILENCE capas finas. Las superficies de capas finas pueden
ser de hormigón bituminoso de textura abierta,
mezclas discontinuas o mezclas densas. El
Datos técnicos potencial de reducción del ruido depende del
Son varios los mecanismos responsables de la tamaño del agregado de la mezcla (e.g. máximo 6
emisión de ruido en los vehículos que transitan por mm en vías urbanas y 8 mm en autopistas).
una carretera (Sandberg, U.; Ejsmont, J. A., 2002).
Uno de ellos es el sistema de motor y transmisión,
donde las frecuencias más importantes normal-
mente no llegan a 1.000 Hz. Este ruido se propaga
directamente desde el vehículo y, tras rebotar, sale
desde la superficie de la carretera. La estructura
de la superficie es por tanto importante para la
propagación y el reflejo. Si la superficie absorbe en
cierta medida el ruido, se podrá reducir la emisión
acústica total.

La segunda fuente emisora más


importante es el ruido producido por la
interacción de la rueda con la superficie
del pavimento, que se puede subdividir
y describir a través de distintos
mecanismos:
• El ruido aerodinámico que genera el bombeo Superficie de capa fina de Ellenborgsvägen en Malmo
Foto: Instituto danés de carreteras
de aire, cuando el aire es expulsado (y
atrapado) entre los tacos de goma del
neumático y la superficie del pavimento: esta El asfalto poroso reduce el ruido que produce el
fuente es normalmente la más importante en aire expulsado entre los tacos de relieve del
frecuencias medias de entre 1.000 y 3.000 Hz. neumático y la superficie de la carretera (efecto
Si el pavimento es poroso y tiene grandes de bombeo de aire) y reduce además la
poros en su interior, el aire puede ser propagación del ruido procedente del sistema
bombeado al interior de la estructura del motor y de transmisión del vehículo (el sonido no
pavimento y el sonido será mitigado. Si el es rebotado sino absorbido por la capa porosa).
pavimento tiene una estructura de superficie En el proyecto SILENCE se descubrió que, en el
abierta pero no porosa, el ruido del bombeo caso de las autopistas, las superficies monocapa
de aire también será reducido en cierta obtienen los mejores resultados en la reducción
medida. de ruido con un tamaño de agregado máximo de 8
• Rudo procedente de las vibraciones: el mm, un porcentaje de huecos por mezcla en torno
agregado situado en la capa superior del al 20-23%, y un espesor de 40 mm. En las vías
pavimento forma la textura del mismo. urbanas, esta superficie monocapa no resulta
Cuando los tacos de goma del neumático adecuada porque los poros se obstruyen con el
golpean estas piedras, se produce una polvo y el efecto de reducción de ruido
vibración en la estructura del neumático. desaparece después de 2 años aproximadamente.

Silence | página 72
Próxima generación de superficies:
disponibles a medio plazo
Dentro del proyecto SILENCE se continuaron
investigando las superficies de pavimento
existentes y las nuevas. El objetivo del paquete de
trabajo ‘New production technologies for surfaces
on urban main roads’ era desarrollar y probar
conceptos para los nuevos pavimentos finos
fonoabsorbentes en vías urbanas, prestando
especial atención a los pavimentos de asfalto
mástico de gravilla (SMA). En total, se han
construido 8 tramos diferentes de prueba en
Kastrupvej, Copenhague.
También se sometieron a pruebas acústicas varias
muestras de 4 pavimentos de SMA, en el centro
Asfalto poroso de Lyngbyvej en Copenhague de ensayos en tambor del Instituto Federal de
Foto: Instituto danés de carreteras
Estudios sobre Autopistas (BAST) de Alemania.
En las vías urbanas se ha comprobado que las Se realizaron pruebas acústicas a escala real con
superficies bicapa funcionan adecuadamente. arreglo al método SPB y CPX. La reducción inicial
La capa superior debe tener un tamaño de agregado de ruido, medida con el método SPB, fue de entre
de 8 mm, la capa inferior entre 16 y 22 mm. 0,9 y 4,3 dB, en relación con la superficie de
La capa superior rebota el polvo pero deja pasar referencia DAC 0/11 para vehículos de pasajeros
el sonido, que es absorbido por la capa inferior. a 50 km/h y 20 °C. OGAC 0/6 arrojó el mejor
Estas superficies requieren una limpieza periódica resultado en cuanto a la reducción del ruido,
con agua a presión (e.g. dos veces al año). seguida de un SMA 6+ /5/8 (Opt.) de 3,7 dB.
En el marco del proyecto SILENCE, se ha llevado a Dos SMA 6+ /5/8 generaron una reducción apenas
cabo un experimento en Copenhague que consiste perceptible de 0,9 y 1,3 dB. El SMA 0/6 y SMA
en retirar y sustituir la capa superior obstruida de 4+ /5/8 también brindaron una reducción inicial
un pavimento poroso bicapa, de 8 años de anti- del ruido de 3,2 dB y 3.0 dB, respectivamente.
güedad, por una nueva capa superior porosa. La reducción del ruido relativa a la referencia
El experimento ha dado buenos resultados. DAC 0/11 a 50 km/h y 20°C expresada en CPXI
Inicialmente se logró una reducción del ruido de fue de 1,1 dB a 2.9 dB, con SMA 0/6 como mejor
unos 6 dB, pero, teniendo en cuenta los inconve- resultado, seguido del SMA 0/4 de 2,8 dB.
nientes de los asfaltos porosos en las vías urbanas En el otro extremo de la escala se sitúa el
(anteriormente mencionados), normalmente es SMA 6+ /5/8m con una reducción de 1,1 dB.
preferible utilizar superficies de capas finas. OGAC 0/6, SMA 4+ /5/8 y SMA 6+ /5/8 (Opt.)
tuvieron el mismo resultado (2,5 dB). Hubo
grandes variaciones de CPXI en el OGAC 0/6,
lo que indica superficie no homogénea.
El análisis de frecuencia SPB con una banda de
1/3-octava demostró en general que por debajo
de los 800 Hz las tendencias eran similares,
mientras que por encima de esa frecuencia
destacaba sobre todo el SMA 6+ /5/8 (Opt.)
con una importante reducción del sonido en
frecuencias altas (reducción del ruido procedente
del bombeo del aire). Otras superficies que
presentaron una reducción en el ruido del bombeo
del aire fueron SMA 4+ /5/8, SMA 0/6 y OGAC 0/6.
Se compararon las formas de los espectros en
Principio del asfalto poroso de doble capa
Imagen: Manfred Haider @ arsenal research SPB y CPXI, que para algunos pavimentos
presentaron parecidos notables.
La incertidumbre estadística de los niveles Lveh
correspondientes a los vehículos de pasajeros se
situó en una franja aceptable de entre 0,1 dB y
0,2 dB. Los autobuses y camiones de dos o más
ejes presentaron niveles superiores de incerti-
dumbre, lo que hace que resulte difícil extraer

Silence | página 73
conclusiones importantes. El desvío estándar del El principio de producción es el siguiente:
CPXI fue de entre 0,3 dB y 0,4 dB (salvo en el caso 1. La gravilla se adhiere temporalmente a una
de las dos superficies no homogéneas). capa base flexible con aspecto de moqueta
Las mediciones simuladas de CPM de cuatro gracias a una capa de adhesivo. La gravilla
superficies de SMA optimizadas en el centro de se adhiere con la parte plana al adhesivo.
ensayos en tambor coincidían con las mediciones 2. La base, con la gravilla, se coloca boca arriba
reales de CPX realizadas en Copenhague, arrojando sobre la capa caliente de GA.
los mismos resultados (de menos a más ruido).
3. Una vez enfriado el GA, se retira la base y la
Las diferencias en los niveles de ruido absolutos
gravilla permanece en la superficie con la
fueron de 0,1 dB a 1,2 dB.
parte superior plana.
Las comparaciones de las mediciones CPB
en laboratorio y las mediciones reales de SPB
generaron una clasificación diferente (de menos
Método convencional Combination Gussasphalt
a más ruido). Las diferencias en los niveles de de construcción (mástico asfáltico)

Mástico asfáltico
(Gussassphalt)
ruido absolutos fueron 0,4 dB a 2,8 dB.

Mástico asfáltico
(Gussassphalt)
Superficie
Se ha desarrollado un nuevo método

(pavimentadora

(pavimentadora
prefabricada,

Revestimiento

Gravilla

Revestimiento
de producción para el mástico asfáltico e.g. enrollada

(Gussasphalt) con gravilla superficial lisa.

asfáltica)

asfáltica)
A diferencia de las mezclas discontinuas y las
mezclas bituminosas (con una textura superficial
de tipo cóncavo), el inconveniente del mástico
Construcción de la carretera Construcción de la carretera
asfáltico o Gussasphalt en cuanto al ruido es la
forma convexa (o positiva) de la textura superficial.
La textura optimizada es cóncava (o negativa).
Esto significa que la superficie debe tener un
Principio de producción del mástico asfáltico
aspecto de “mesetas con barrancos” una vez (Combination Gussasphalt)
construida la carretera (Beckenbauer et al. 2002). Imagen: Oliver Ripke
Las pequeñas mesetas de la misma altura se
colocan de forma irregular próximas las unas de Las ventajas del Combination Gussasphalt podrían
las otras, de forma tal que queden espacios ser las siguientes:
intermedios (barrancos) y permitan al perfil del
• La base de Gussasphalt y la capa superficial
neumático expulsar determinada cantidad de aire.
se fabrican en un mismo paso;
De esta manera se reduce el efecto del bombeo de
aire. La superficie resultante también es lisa, lo cual • La superficie se prefabrica en las mejores
implica que la excitación producida por la vibración condiciones posibles, es decir, no influye
del neumático es lo más baja posible, al menos en la meteorología;
el caso de agregados de tamaño pequeño. • La base de Gussasphalt base es estanca y se
La idea que subyace detrás del mástico asfáltico puede colocar en finas capas hasta los 2 cm;
con gravilla superficial lisa es la de combinar las • Se puede diseñar la textura de la superficie
buenas propiedades del material de construcción con ayuda de un modelo de rodadura para
Gussasphalt (GA) (e.g. durabilidad y estanqueidad) generar el menor ruido posible;
con la posibilidad de aplicar un tipo cóncavo de
Es necesario seguir investigando para pasar el
textura por encima.
proceso de producción del laboratorio a escala real.
En principio, se adhiere una superficie prefabricada
a la capa de GA durante el proceso de producción, Mezcla densa con alto contenido en
cuando aparece el mortero caliente y líquido aglutinante modificado por polímeros
después del revestimiento (pavimentadora asfáltica) En Estados Unidos, sobre todo en Arizona, se ha
desarrollado y utilizado un tipo de mezcla densa
con elevado contenido en aglutinante modificado

Silence | página 74
por polímero, “Asphalt Rubber Friction Course”
(ARFC). Parece que esta mezcla es casi tan eficaz
a la hora de reducir el ruido como las mejores
superficies europeas de asfalto poroso, pero con
una durabilidad mucho mayor. La información
existente indica que la reducción inicial de ruido
disminuye un 0,3 dB al año, un descenso más
lento que el asfalto poroso habitual.
Las superficies de ARFC se diferencian de las
convencionales en dos aspectos principales:

• El aglutinante se mezcla con caucho (gránulos


de 0,5 - 2 mm) en un porcentaje de 15% (por
peso);
• La cantidad de aglutinante (incluido el caucho)
suele ser el 10% del peso total de la superficie.
Por consiguiente, en total la cantidad de caucho
en la superficie ronda el 1,5% por peso. La
textura superficial presenta dos características
bastante exclusivas: 1) predomina el agregado de
tamaño “medio”, por lo que la textura resultante
está bien optimizada para generar un nivel bajo
de ruido de rodadura; 2) hay una cantidad
importante de aglutinante cubriendo el agregado.
Se considera que el efecto de reducción de ruido
depende de la textura de la superficie abierta
pero no porosa que minimiza el efecto de bombeo
de aire, y de la superficie relativamente lisa, que
amortigua parcialmente el impacto que se
produce entre los elementos de rodamiento del
neumático y la parte superior de la textura de la
carretera.

Núcleo de una perforación habitual en una carretera de Asphalt Rubber Friction Course (ARFC) fabricada por Arizona DoT
Foto: Ulf Sandberg

Silence | página 75
Mantenimiento de la superficie vial

¿De qué se trata? • Tratamientos de superficie, como el sellado:


se eliminarían por completo las propiedades
Las irregularidades y discontinuidades suponen una
fonoabsorbentes de las superficies porosas,
amenaza para el rendimiento de todas las super-
aunque el sellado de los pavimentos porosos
ficies viales en lo que respecta al ruido. Por eso es
puedan prolongar la vida útil de una capa
necesario siempre un buen mantenimiento, a fin de
porosa.
que el nivel de ruido sea el mínimo posible. Si se
eligen superficies de baja emisión para reducir el
nivel sonoro en las zonas de los puntos conflictivos,
Ventajas en cuanto a la reducción
es aún más importante mantener las características del ruido
que facilitan ese nivel sonoro más bajo. Un mantenimiento preciso contribuye a mantener
Los pavimentos menos ruidosos en las vías las propiedades relativas al nivel de ruido bajo en
urbanas pueden reducir considerablemente el las superficies de carretera.
ruido, pero generalmente no conservan esta
propiedad a lo largo de toda su vida útil. Esto
¿Cuánto cuesta?
significa que su vida útil acústica como medida
La limpieza periódica de las superficies porosas,
eficaz en la reducción del ruido es más breve que
el mantenimiento frecuente y las reparaciones
su existencia como pavimentos. El mantenimiento
diligentes pueden suponer costes adicionales.
especializado en superficies de bajo nivel de ruido
Sin embargo, en comparación con otras medidas
tiene por objeto prolongar su vida útil acústica.
de reducción del ruido, esos costes son relativa-
El primer paso para garantizar un nivel de ruido
mente bajos. No es necesario ningún coste
bajo es supervisar de forma frecuente y
adicional especial para mantener las capas finas
coherente las propiedades de la superficie de la
que reducen el ruido.
carretera. Las actuaciones de mantenimiento,
como segundo paso, deben llevarse a cabo
siempre con vistas a mantener las propiedades Ventajas
que garantizan un nivel de ruido bajo, y no en Son de aplicación las mismas ventajas que en el
función de la velocidad y los costes bajos. Para caso de las superficies de bajo nivel de ruido: los
asegurarse de conservar esas propiedades, es conductores no tienen que hacer nada para que
necesario aplicar las siguientes normas: esta medida resulte plenamente eficaz. En la
• Las reparaciones deben efectuarse siempre mayoría de los casos, las superficies de bajo nivel
con el mismo material que en la construcción de ruido reducen también la resistencia al rodaje,
original y la estructura de la superficie debe por lo que pueden disminuir también el consumo
ser conservada; de combustible.
• Las superficies porosas requieren una limpieza
bastante pronto (con agua a presión) si se Problemas
desea mantener la capacidad de absorber el Es importante tener destreza y precisión en el
sonido. En las zonas urbanas no se puede proceso de reparación para poder obtener los
recurrir a los efectos de autolimpieza, ya que mejores resultados.
los vehículos circulan normalmente a
velocidades inferiores a 50 km/h;
El texto está basado en las conclusiones del
• En las superficies bicapa, la sustitución de la subproyecto F ‘Road Surface’ de SILENCE.
capa superior puede resolver inmediatamente el
problema de la obstrucción y la desintegración.
Por otra parte, conviene evitar las actuaciones de
mantenimiento convencionales para mantener las
propiedades que hacen posible que el nivel de
ruido generado sea bajo:
• Fresado y recapado: se aplica normalmente
cuando surgen problemas de irregularidades o
de resistencia al deslizamiento. Se destruye la
textura de la superficie original, por lo que la
nueva superficie será más fuerte que las
habituales;
Capa inferior después de la limpieza por aspirado y agua a presión
Foto: Jørn Bank Andersen, NCC

Silence | página 76
Datos técnicos • los antiguos badenes irregulares de adoquines
rugosos o una serie de plataformas reductoras
Las superficies de bajo nivel de ruido deben
de velocidad a velocidades de entre 30 y 50
presentar las siguientes características:
km/h es alta (8 - 10 dB(A));
• Nivel bajo de irregularidades y
discontinuidades en la superficie; • los cruces del tranvía con un ángulo inferior a
80° hacia el sentido de la marcha y con una
• Nivel bajo de excitación por las vibraciones de
superficie regular a velocidades de entre 30 y
los neumáticos gracias a la textura de la
70 km/h es baja (1-2 dB(A)) si el estado es
superficie;
bueno, y moderada (2-5 dB(A)) si no lo es;
• Ventilación de aire suficiente debajo del
• los cruces del tranvía con un ángulo
parche de contacto del neumático;
perpendicular al sentido de la marcha pero
• Elevado porcentaje de huecos de aire para con una superficie regular a velocidades de
lograr la absorción del sonido; entre 30 y 70 km/h es alta (5-9 dB(A));
• Dureza dinámica adaptada (si es necesario) • los cruces del tranvía con una superficie
Respecto a las irregularidades y las irregular de adoquines rugosos a velocidades
discontinuidades de la superficie, son importantes de entre 30 y 70 km/h es alta (8-12 dB(A)).
particularidades tales como las bocas de Para el mantenimiento de las superficies de bajo
alcantarilla, los badenes y las plataformas nivel de ruido, las mediciones SPB periódicas
reductoras de velocidad, así como los cruces constituyen solamente el mínimo. Para obtener
con los tranvías. En el marco del proyecto una imagen mucho más completa del estado de la
SILENCE se llevaron a cabo mediciones para superficie es necesario realizar mediciones SPB y
identificar el impacto de estos dispositivos sobre CPX, junto con mediciones de drenaje y absorción
el nivel de ruido. del sonido y mediciones de la textura combinadas
Se descubrió que la diferencia en el nivel sonoro de: con inspecciones ópticas.
• las bocas de alcantarilla con textura lisa y
regular a una velocidad de entre 30 y 70 km/h
Los indicadores adecuados para evaluar
el rendimiento de la carretera en
es insignificante (menos de 1 dB(A));
relación con el ruido se pueden dividir
• las bocas de alcantarilla con textura rugosa o en dos grupos: parámetros acústicos
irregular a la misma velocidad es moderada directos y medidas indirectas.
(más de 3 dB(A));
Estos indicadores se muestran en la tabla
• los modernos badenes uniformes, compuestos siguiente, con una valoración de su utilidad.
por un bloque de hormigón homogéneo y En la medida de lo posible, siempre se analizarán
rampas lisas, a una velocidad de hasta 40 los parámetros acústicos directos, mientras
km/h es insignificante (menos de 1 dB(A)) y a que los parámetros indirectos son importantes
velocidades de entre 40 y 50 km/h moderada para determinar las causas del deterioro en
(entre 2 y 5 dB(A)); el rendimiento.

Silence | página 77
Indicadores acústicos del rendimiento de la carretera en relación el ruido

Método Evaluación
Statistical Pass By Method (SPB, ISO 11819-1[1]) o SPB es un método normalizado por la ISO con un nivel
método estadístico del paso de vehículos. bajo de incertidumbre. No obstante, se trata únicamente

Se mide el ruido y la velocidad de los vehículos que pasan de una evaluación en un punto de la carretera, requiere

(100 coches, 80 camiones) por un lugar determinado. Es mucho tiempo y tiene varias limitaciones respecto al

un método de uso generalizado y sirve para clasificar el entorno acústico. Si se encuentra un lugar representativo

pavimento en relación con el ruido. que cumple los requisitos pertinentes, es el mejor método
para evaluar las operaciones de mantenimiento
(comparación antes/después).
SPB con tabla de soporte Esta modalidad conserva las ventajas del método SPB y

Una versión modificada del método SPB, especialmente aumenta su aplicabilidad. Especialmente útil cuando

adecuado para entornos urbanos. Funciona incluso con los existen barreras acústicas.
objetos reflectantes que haya detrás del puesto de
medición.
Controlled Pass By (CPB) o método del paso La variante CPB requiere menos tiempo pero también es
de vehículos controlado. menos representativo del tráfico real. Permite controlar

Variante del método SPB que utiliza el ruido procedente mejor la configuración del ensayo y es especialmente

de algunos coches de prueba seleccionados. adecuado para lugares de pruebas.

The Close Proximity Method (CPX, ISO/CD 11819-2 Este método se puede usar fácilmente incluso en el flujo
[2]) mity (CPX, ISO/CD 11819-2 [2]) o método de de tráfico normal. Es muy flexible y no depende del
proximidad. entorno acústico. Es muy útil para evaluaciones rápidas y
Se mide el campo sonoro próximo a la zona de contacto frecuentes de tramos del mantenimiento o de la
entre la carretera y el neumático en una rueda de prueba construcción completa. Sin embargo, sólo mide el
de un remolque o un vehículo especialmente diseñado. La componente neumático/carretera de la emisión de ruido
emisión del ruido se puede medir a lo largo de tramos del vehículo. Además, sólo representa parcialmente los
prolongados. Normalmente se utilizan dos o cuatro ruedas efectos de los neumáticos de los camiones y las
para las mediciones. superficies de carretera fonoabsorbentes.

Absorción acústica Este método sólo es relevante para pavimentos porosos y

Existen varios métodos en los que se puede medir la proporciona información sobre su capacidad de absorción

capacidad de absorción de ruido de un pavimento en un del ruido. Se puede usar para supervisar el efecto de la

punto determinado con un equipo portátil. (Tubo de Kundt obstrucción en la absorción, con el fin de propiciar las
[3] [4], método de la superficie extendida con arreglo a la labores de mantenimiento oportunas, como la limpieza de
ISO 13472-1 [5]) poros (desobstruir).

Indicadores no acústicos del rendimiento de la carretera en relación con el ruido

Textura del pavimento Las mediciones de textura se pueden realizar de un modo

La textura se mide con perfilómetros láser móviles. relativamente rápido a lo largo de tramos de carretera

Los resultados se pueden presentar como profundidad más largos. Actualmente se están desarrollando modelos

media del perfil (MPD) o como una gama de textura (ISO para predecir las emisiones de ruido en función de la

13473-1 a -5 [6] [7] [8] [9] [10]) gama de texturas. La repavimentación con materiales
diferentes puede alterar la excitación de las vibraciones
como consecuencia de la textura del pavimento.
Irregularidades y discontinuidades Aunque estos parámetros son importantes sobre todo
del pavimento para la comodidad en los desplazamientos, los pavimentos
Tradicionalmente, estos parámetros han sido supervisa- viejos suficientemente afectados también pueden generar
dos mediante inspección visual o con medios mecánicos más ruido, sobre todo si tienen rajas de gran densidad y
sencillos. En la actualidad, la detección de irregularidades muchas reparaciones de baches.
y rajas tiende más a métodos automatizados de láser
o cámara.
Permeabilidad La permeabilidad se usa sobre todo como medida de la

La permeabilidad del pavimento se puede medir con el porosidad restante de las superficies fonoabsorbentes. Es

método Becker (EN 12697-40, véase [27]). Se coloca un una medición de referencia para las mediciones directas

tubo abierto sobre el pavimento y se vierte agua por el de la absorción del ruido y muestra el estado de la

mismo. El tiempo que tarda el agua en salir por la obstrucción.

superficie se utiliza como expresión de la permeabilidad


del pavimento. La permeabilidad también se puede medir
usando aire a presión en lugar de agua.
Propiedades elásticas Estos métodos solo serán importantes para las superficies

Los métodos de medición de la dureza dinámica con de carretera poroelásticas. Probablemente consistirán en

respecto a la generación de ruido están en proceso controles aleatorios.

de desarrollo.

Silence | página 78
Organización Internacional de Normalización – Fuentes
[1] ISO 11819-1, Primera edición, 1997-09-15, “Acústica. Medición de la influencia de las superficies
de carretera sobre el ruido del tráfico.

Parte 1: Método estadístico del paso de vehículos“. Organización Internacional de Normalización

[2] ISO/CD 11819-2, 2000-12-13, “Acústica. Medición de la influencia de las superficies de carretera
sobre el ruido del tráfico. Parte 2: Método de proximidad”, Borrador de la norma del grupo de trabajo
ISO TC43/SC1/WG33

[3] ISO 10534-1, 1996-12-15, “Acústica. Determinación del coeficiente de absorción acústica y de
la impedancia acústica en tubos de impedancia. Parte 1: Método del rango de onda estacionaria”,
Organización Internacional de Normalización

[4] ISO 10534-2, 1998-11-15, “Determinación del coeficiente de absorción acústica y de la impedancia
acústica en tubos de impedancia. Parte 2: Método de la función de transferencia”, Organización
Internacional de Normalización

[5] ISO 13472-1, 2002-06-15, “Acústica - Medición in situ del coeficiente de absorción acústica de las
superficies de carretera – Método de la superficie extendida”, Organización Internacional de Normalización

[6] EN ISO 13473-1, 2004-07-01, “Caracterización de la textura de los pavimentos mediante el uso de
perfiles de superficie. Parte 1: Determinación de la profundidad media de los perfiles”, Organización
Internacional de Normalización y Comité Europeo de Normalización

[7] ISO 13473-2, 2002-09-15, “Caracterización de la textura de los pavimentos mediante el uso
de perfiles de superficie. Parte 2: Terminología y requisitos básicos relativos al análisis de perfiles
de la textura del pavimento”, Organización Internacional de Normalización

[8] ISO 13473-3, 2002-11-01, “Caracterización de la textura de los pavimentos mediante el uso
de perfiles de superficie. Parte 3: Especificación y clasificación de perfilómetros”, Organización
Internacional de Normalización

[9] ISO/DTS 13473-4, 2006-09-15, “Caracterización de la textura de los pavimentos mediante


el uso de perfiles de superficie. Parte 4: Análisis espectral de los perfiles de superficie”, Organización
Internacional de Normalización

[10] ISO/CD 13473-5, 2005-06-06, “Caracterización de la textura de los pavimentos mediante


el uso de perfiles de superficie. Parte 5: Medición de la megatextura”, Organización Internacional
de Normalización

Silence | página 79
Raíles más silenciosos para los tranvías

¿De qué se trata? siendo el mismo, pero se elimina el ensordecedor


ruido molesto (en el estudio del caso se redujo
El ruido de rodadura es la principal fuente emisora
unos 15 dB, por lo que resulta insignificante en la
de ruido en los tranvías durante su
gama de ruidos)
funcionamiento. En el subproyecto ‘Rail
La diferencia entre unas vías gravemente ondu-
Infrastructure & Operation’ de SILENCE se
ladas y unas vías uniformes es de hasta 20 dB.
comprobó que existen ‘puntos conflictivos de
En general se cree que las vías de césped reducen
ruido’ cuando se usan vías en placa flotante para
en unos 2 dB(A) el ruido, según la colocación.
reducir la transmisión del ruido a los edificios
Las mediciones efectuadas en la ciudad alemana
próximos. Aunque la placa flotante es necesaria
de Dresden dieron como resultado una reducción
para reducir el ruido en el interior de los edificios,
aproximada de 5 dB en sus vías de césped.
genera un ruido sordo característico de bajo
contenido frecuencial que surge de la propia
placa. A diferencia del ruido de rodadura habitual
¿Cuánto cuesta?
en los tranvías, este elevado nivel de ruido de La instalación de una placa flotante convencional
baja frecuencia destaca en el paisaje sonoro de la en un entorno urbano es una solución complicada
ciudad como una de las fuentes acústicas que más y muy costosa. Además, la experiencia ha
molestia produce. Por eso el proyecto ha demostrado que a los contratistas les resulta
desarrollado una nueva forma de vía y una nueva realmente muy difícil ejecutar adecuadamente su
placa flotante que están especialmente diseñadas construcción. Se prevé que la solución desarrollada
para reducir el ruido de rodadura sin generar el en el marco de SILENCE cueste aproximadamente
elevado nivel de ruido de baja frecuencia. una cuarta parte de lo que cuesta una placa
Un problema general en cuanto a la emisión de flotante con un rendimiento similar, y su diseño
ruido es la aspereza de las vías (y las ruedas). garantiza una solución que funcione
Cuando la vía se vuelve ondulada (desgaste adecuadamente después de su conclusión.
periódico de la cabeza del raíl en determinadas
vías, curvas y condiciones de tracción difíciles de Ventajas
controlar), el ruido de rodadura puede ser hasta
Las vías de césped suelen acumular el agua
20 dB superior que en condiciones normales. El
de la lluvia y pueden reducir la materia
pulido periódico ayuda a mantener bajos los
particulada, por lo que contribuyen a mejorar
niveles de ruido. Otro modo de reducir el ruido en
la calidad del aire en el ámbito local.
la línea de propagación es el de las vías de
También pueden mejorar visualmente el medio
césped. Se introducen entre los dos raíles
urbano, sobre todo en el centro de la ciudad.
elementos de relleno cubiertos por césped. La
parte superior del césped debe estar a ras de la
parte superior del raíl.
Otras opciones para reducir el ruido son colocar
amortiguadores en las vías, reducir el ruido de la
vibración en los puentes y reducir el chirrido en
las curvas. Este último ruido se puede reducir con
ayuda de lubricación, por ejemplo. El texto está basado en las conclusiones
del subproyecto G ‘Rail Infrastructure & Operation’
Ventajas en cuanto a la reducción de SILENCE.

del ruido Se puede hallar más información sobre el ejemplo


de Dresden en http://www.eltis.org/study_sheet.
El diseño precomprimido y sellado de la placa
phtml?study_id=1339&lang1=en.
base elimina el ruido sordo de baja frecuencia (tal
y como mostraban los cálculos que aplicaban el
modelo TWINS). Un pequeño incremento del ruido
de rodadura a frecuencias más elevadas
constituye una consecuencia necesaria del diseño,
pero normalmente se oculta en la gama
frecuencial. El nivel de ruido en dB(A) sigue

Silence | página 80
Un tranvía circulando por vías de césped en Dresden, Alemania
Foto: DVB AG

Datos técnicos
La nueva solución desarrollada en el proyecto
SILENCE consiste en un diseño blando de placa
base precomprimida, completamente sellada por
debajo de la carretera a excepción de la cabeza
de raíl, que de esta manera reduce considerable-
mente la emisión de ruido a bajas frecuencias.
Los propios raíles están completamente aislados
del terreno en el que están integrados para que
se puedan mover con libertad durante el paso
del vehículo. El material incorporado minimiza
la superficie expuesta del raíl a la parte superior
de la cabeza del mismo, garantizando de este
modo que el ruido generado por la vibración
sea insignificante.

Silence | página 81
Depósito de trenes y tranvías

¿De qué se trata? Normalmente, los procesos que tienen lugar en


el depósito han evolucionado a lo largo de los
Muchas veces los depósitos se ubican cerca de
años y la colocación de las vías y las agujas se
zonas residenciales, lo que les convierte en un
utilizan de una manera práctica. Muchas veces
factor de molestia por el ruido. Las autoridades
parece que las viviendas están próximas al
locales responsables de reducir las molestias
cambio de agujas, las curvas, etc., pero son
deben colaborar con las partes responsables de
muchas las vías y agujas de un depósito que no
los depósitos, que serán los operadores, los
se utilizan o no son necesarias.
encargados de la infraestructura y/o los gerentes.
La elección de ubicaciones inteligentes para las
El primer paso será aclarar el reparto específico
fuentes estáticas, como las plantas de lavado,
de responsabilidades entre estos actores.
la limpieza o el repostado, pueden mejorar en
El funcionamiento de un garaje genera diferentes
gran medida la situación del ruido con respecto
tipos de ruido que causan distintos tipos de
a un depósito. La colocación de las actividades
molestia. En el marco del subproyecto ‘Rail
estáticas en línea reduciría el número de cambios
Infrastructure & Operation’ de SILENCE, se
de aguja y por tanto reduciría los niveles de ruido
analizaron 9 tipos de ruidos relevantes y se
y los episodios acústicos.
compararon por medio de pruebas auditivas
Además de reubicar las actividades, las medidas
subjetivas:
de reducción en el origen (e.g. reducir la
1. Ruido de acoplamiento
rugosidad de las vías, lubricar las vías en las
2. Chirrido en la curva curvas) y la reducción del número de movimientos
3. Ruido del tren rodando por las agujas en el depósito pueden contribuir a mitigar el ruido.
4. Ruido de rodadura
5. Ruido del diésel estacionario
6. Locomotora eléctrica con ventilador
7. Eliminación de la presión del aire
8. Ruido del compresor
9. Ruido de frenada
La molestia que provoca cada una de las fuentes
varía con el nivel de ruido. Un estudio de las
molestias llevado a cabo en el subproyecto
‘Noise Perception and Annoyance’ de SILENCE
indica que fuentes tales como el ruido de
rodadura, salida de la presión del aire y frenada
pueden generar unos niveles de presión sonora
mucho más elevados que por ejemplo la rodadura
por agujas y el motor diesel estacionario, y sin Mapa de ruido del depósito de trenes en Génova
embargo resultar menos molesto. Por tanto, Imagen: SNCF

el primer paso para reducir la molestia es aclarar


cuáles son las fuentes emisoras de ruido más
importantes en el escenario local. Esto se puede
hacer mediante encuestas de percepción y grado
de molestia de los vecinos o pasando los datos
y conclusiones de otros estudios al depósito que
se está analizando.

Silence | página 82
Recomendaciones Conducta de los usuarios

Se pueden brindar las siguientes propuestas para • No utilizar las bocinas si no es necesario
reducir el ruido en relación con la distribución, los • Aplicar la potencia mínima en funcionamiento
procesos y la conducta o de los usuarios. y en parada
Distribución • Acelerar gradualmente

• Mantener las fuentes emisoras lejos • Mantener velocidades bajas


de los vecinos • Enseñar modos más silenciosos de manipular
• Construir edificios alrededor del depósito para los materiales
que actúen como barreras • No alzar la voz en el exterior
• Colocar las señales de entrada al depósito
• Conducir los coches a baja velocidad
lejos e las viviendas
• Mantener los cruces y los cambios de agujas • Establecer normas para la parada de
lejos de las zonas de residencia los coches
• Minimizar el número de caminos y el número • Formación de los conductores de reparto:
de cambios de aguja en lo posible no usar la bocina, apagar el motor, no alzar
• Hacer las conexiones con soldadura siempre la voz por la noche.
que sea posible Incluso cuando se toman estas medidas de
• Eliminar los cambios de aguja no utilizados reducción del ruido, el depósito seguirá
Procesos produciendo ruido. Por eso es aconsejable
establecer un proceso de comunicación con los
• Reducir el número de movimientos para
vecinos. Se ha comprobado que el entendimiento
efectuar el cambio de agujas
de la necesidad de llevar a cabo las actividades
• Buscar alternativas a las bocinas, como
puede mejorar el grado de aceptación y reducir
mecanismos independientes de bajo nivel de
la molestia que experimentan los vecinos. La
ruido (silbidos o mecanismos eléctricos). Se
estrategia de comunicación podría incluir
han desarrollado dispositivos eléctricos como
• sesiones de información para explicar las
bocinas de advertencia por banda ancha para
actividades que se desarrollan en el depósito
las alarmas de marcha atrás de los vehículos
y las medidas previstas para reducir el ruido;
de carretera. Molestan menos que los pitidos.
• una encuesta sobre la percepción del ruido y
• Efectuar acoplamientos más silenciosos
la molestia;
• Mantener el reparto de los equipo lejos
• invitaciones a los vecinos para visitar el
de las viviendas
depósito (jornada de puertas abiertas).
• Efectuar el reparto de equipos preferiblemente
en horario diurno
• Procesos en línea
El texto está basado en las conclusiones
del subproyecto G ‘Rail Infrastructure &
Operation’ de SILENCE: SILENCE G.D9:
Beuving,
M., 2008. Annoyance of depot noise -
Guidelines for best practice. Lay-out,
processes, communication. El informe
está disponible en el CD-Rom que se
adjunta.

Silence | página 83
Túneles y pantallas acústicas

¿De qué se trata? depende en gran medida de la densidad de


población y del tipo de barrera que se vaya a
Las barreras o pantallas acústicas son un medio
construir. Los túneles son el medio más eficaz de
eficaz pero muy costoso de reducir la propagación
construir una pantalla acústica, pero también el
del ruido a lo largo de las carreteras o líneas de
más caro. Casi nunca se utilizan específicamente
ferrocarril. La condición principal es que la barrera
para reducir el ruido.
debe estar colocada a una altura suficiente y
tener una longitud adecuada. Para construir las
barreras se utilizan una serie de materiales con
Ventajas
distintas características en cuanto a absorción y Las pantallas acústicas pueden tener un impacto
reflejo del sonido. Además de muros y parapetos, considerable en la reducción del ruido. A
también se pueden usar edificios o vegetación. diferencia de las ventanas insonorizadas, también
Otra opción es cubrir la carretera o línea protegen del ruido a zonas exteriores como
ferroviaria en parte o en su totalidad (túnel). balcones y jardines. Los túneles pueden mejorar
además la calidad del aire local.

Ventajas en cuanto a la reducción


del ruido Problemas
En teoría, las pantallas acústicas podrían reducir Las pantallas acústicas afectan al escenario visual

los niveles de ruido hasta en 15 dB(A). No de la zona y en concreto a las vistas de los

obstante, en la práctica, cuando los edificios están vecinos, y dificultan (aún más) la acción de cruzar

situados relativamente cerca de la carretera (y de la carretera. Ambos factores pueden hacer que los

la pantalla), la reducción es de entre 5 y 10 dB(A). vecinos se opongan a estas medidas. Las

A grandes distancias, es posible que el potencial pantallas acústicas pueden bloquear un

de las pantallas sea más bajo. En algunos casos importante flujo de aire, lo cual perjudicaría a la

extremos, el nivel de ruido lejos de la pantalla calidad del aire local.

puede ser incluso más elevado con la barrera que


sin ella como consecuencia de un fenómeno Cuestiones abiertas
denominado refracción, i.e. si la fuente acústica En función de su forma y del material usado, las
se encuentra a una altura más baja que el terreno barreras ofrecen distintos niveles de reducción del
colindante y si la pantalla es relativamente ruido. Para algunos tipos de barrera, aún no se
pequeña. Los túneles permiten eliminar el ruido dispone de datos suficientes sobre el rendimiento
de tráfico de la superficie. acústico como para poder predecir el impacto
sobre el ruido para determinados puntos locales.
¿Cuánto cuesta?
Con un coste de 300 EUR por m², la construcción
de pantallas acústicas es bastante cara. Una El texto está basado en WG 5, 2002, p. 24ff.;
Witteveen+Bos, 2004.
barrera de 4 metros de altura y 500 metros de
largo a ambos lados de la calle cuesta en torno a
1.200.000 euros. Hay que estudiar el porcentaje
costo/beneficio para el lugar en cuestión, ya que

Silence | página 84
Datos técnicos pueden usar además de las otras barreras;

Las pantallas acústicas se pueden construir con • Barreras protectoras: por ejemplo en forma

toda una gama de materiales, como montículos de red sobre una carretera en zanja o como

de tierra, madera, acero, aluminio, hormigón, una cubierta completa a ambos lados de la

mampostería, planchas acrílicas y colchonetas. carretera o encima de la misma. Estas

Son muy comunes las barreras absorbentes cubiertas completas son bastante caras, pero

de diferentes construcciones, ya que la cara permiten reducir el ruido en gran medida (WG

absorbente que da al lado del tráfico reduce el 5, 2002, p. 24f.).

sonido reflejado. Se considera que esto mejora Los siguientes tipos de barrera resultan
el impacto positivo de la pantalla. prometedores en la protección acústica …

Las siguientes barreras pueden mejorar … pero es necesario seguir probando


el rendimiento en comparación con las su rendimiento:
barreras reflectantes sencillas y por • Barreras con diferentes alturas a lo largo de
tanto deben ser prioritarias a la hora de su longitud (barreras de perfil longitudinal): su
construir una pantalla acústica: forma está diseñada para crear un efecto de
• Barreras absorbentes: barreras con elementos interferencia destructivo en el lado de la
absorbentes en el lado que da al tráfico, que carretera que reduce el ruido sobre la otra;
absorben parte del sonido incidental y que de • Barreras dobles: dos barreras individuales
esta manera reducen el reflejo sonoro, que instaladas en filas paralelas a lo largo de un
forma parte del ruido general. Este tipo de lado de la carretera. Se considera que el ruido
barreras es de uso común, pero resultan del tráfico se difracta a lo largo de los bordes
relativamente caras en comparación con las de ambas barreras. Este tipo de barrera es
más sencillas; poco común. Hasta ahora solamente se ha
• Barreras rematadas: barreras cuya parte demostrado su eficacia en modelos teóricos.
superior tiene una forma especial para reducir Muchas veces se usa vegetación como pantalla
las ondas sonoras que pasan por encima de la acústica.
barrera;
No obstante, para que resulte realmente
• Barreras con ángulo y dispersión: barreras
eficaz la vegetación debe ser muy alta,
que reflejan el sonido hacia arriba o en otra
densa y grande.
dirección alejándolo de la zona sensible a
través de paredes inclinadas o superficies (aproximadamente una reducción de 1 dB(A) por

curvadas. Este tipo de barreras deben ser una plantación de 10 metros de profundidad). Su

tenidas en cuentas como alternativa a las efecto es por tanto más psicológico que estético;

barreras absorbentes, sobre todo cuando se si la gente no ve la fuente emisora del ruido (una

construyen a ambos lados de la carretera; autopista, por ejemplo), esto hace que se
percaten también menos del nivel sonoro y por
• Muros de contención y montículos de tierra: se
tanto de la molestia (WG 5, 2002, p. 28).

Arcén de tierra Arcén reforzado Arcén y pantalla Vegetación y pantalla

Pantalla Casa como barrera Carretera en zanja Túnel


Ejemplos de barreras acústicas
Fuente: WG 5, 2002, p. 26

Silence | página 85
Aislamiento de los edificios

¿De qué se trata?


La insonorización de las viviendas, i.e. de las
ventanas y paredes exteriores de un edificio,
es la última opción pero necesaria en caso de que
el resto de medidas contra el ruido en su origen o Fachada de cristal
para evitar su propagación resultan insuficientes.
delante de
las ventanas
La solución principal son las ventanas aisladas. Aire
No obstante, sólo reducen el ruido suficiente- fresco
mente cuando están cerradas. Para resolver este Patio Carretera
problema se han desarrollado otras soluciones,
como las ventanas de doble hoja con un sistema
de ventilación especial o fachadas de cristal
adicional con ventilación independiente que
permiten abrir las ventanas de tras de la fachada.
El aislamiento de los edificios es algo que Suministro de aire fresco detrás de una fachada
actualmente se considera necesario cuando de cristal cerrada en Fredensgade, Copenhague
Fuente: Green Noise, 2005, p.7
el sonido exterior supera los 55 dB durante
el día y los 45 dB L Aeq por la noche.
Datos técnicos
En los casos en que los niveles sonoros exteriores
Ventajas en cuanto a la reducción
son elevados durante la noche, debería preverse
del ruido una ventilación suficiente de las habitaciones sin
Las ventanas modernas de doble hoja logran necesidad de abrir la ventana. Es posible que sea
reducir el sonido alrededor de 30 dB. Las puertas necesario instalar sistemas de ventilación mecánica.
sólidas bien instaladas consiguen 25-30 dB. Los conductos o entradas de aire deben colocarse
Existen ventanas especiales que logran una en la parte menos ruidosa del edificio o ser
reducción de hasta 40 dB, pero el nivel de ruido equipados con silenciadores para evitar la
general en las viviendas depende de las transmisión de ruido (Grupo de trabajo 5, 2002,
características del aislamiento de la pared y la p. 30).
proporción de ventanas y puertas. Un ejemplo de este tipo de sistemas de ventilación
se ha instalado en Fredensgade, Copenhague.
¿Cuánto cuesta? El edificio ha sido dotado de una fachada de cristal
El coste por vivienda es muy elevado si se adicional por detrás y el aire fresco circula a
compara con otras medidas para reducir el ruido través de las tuberías procedentes de la parte
en su origen o en la línea de propagación. trasera de la casa, que es más silenciosa. Con las
Sin embargo, el coste adicional para los edificios ventanas cerradas el nivel de ruido mejoró 11 dB
nuevos con unas condiciones exigentes de en la planta baja y 7 dB en la segunda planta.
aislamiento térmico será bajo. Con una pequeña ventana abierta, la mejora fue
de 17 dB en la planta baja y de 15 dB en la
segunda planta, en comparación con la situación
Ventajas anterior (pequeña ventana abierta, sin fachada de
Se puede conseguir un grado de reducción alto cristal) (Rasmussen 2008; se puede obtener más
allá donde sea necesario insonorizando el edificio. información – en danés – en Green Noise, 2005).
La insonorización se puede relacionar con el Si el aire fresco tiene que entrar desde la parte
aislamiento térmico, que reduce el consumo ruidosa, una posible solución es instalar contraven-
de energía para la calefacción. tanas delante de las ventanas, que permitan la
entrada de aire y reduzcan al mismo tiempo
Problemas el nivel de ruido en comparación con la situación
Las ventanas insonorizadas sólo causan su efecto de las ventanas abiertas (Rasmussen 2008).
cuando están cerradas. El aislamiento de los
edificios únicamente el interior del ruido, mientras
El texto está basado en WG 5, 2002, p. 29f.
que las zonas exteriores (como balcones y jardines)
quedan desprotegidas. La modificación de las
paredes exteriores puede ser complicada o
muy cara.

Silence | página 86
Tranvías más silenciosos

¿De qué se trata? unos 10 dB al de las ruedas. Para mantener bajo


el nivel de ruido, es necesario efectuar un mante-
La emisión acústica de los tranvías y metros
nimiento adecuado tanto en las vías como en
modernos es mucho más baja que la de las
las ruedas.
unidades antiguas. La renovación de la flota de
tranvías actual puede contribuir por tanto a
reducir considerablemente la exposición al ruido. Ventajas en cuanto a la reducción
Las principales fuentes emisoras de ruido en los del ruido
tranvías son: el chirrido en las curvas causado por En comparación con los tranvías viejos (se puede
los ángulos pronunciados, el ruido de rodadura
considerar que la vida útil de los tranvías es de
debido al mantenimiento inadecuado de ruedas y
30 años), los tranvías modernos generan aproxima-
vías, el ruido de los sistemas de ventilación y
damente 10 dB menos.
climatización, y el ruido del sistema de conducción
(motores y equipos eléctricos).
Cuando se encargan nuevos tranvías, normal- ¿Cuánto cuesta?
mente se escogen tranvías de planta baja. Si en cualquier caso hay que renovar la flota de
El T3000 de Bombardier, que forma parte de los tranvías, no existen costes adicionales para los
productos Flexity Outlook, es un moderno tranvía tranvías de baja emisión de ruido.
de planta baja que representa perfectamente
la última novedad en este sector en cuanto a Ventajas
rendimiento contra el ruido. Tiene ruedas
La inversión en tranvías de baja emisión de ruido
elásticas para reducir el ruido y las vibraciones
permite reducir el nivel sonoro a lo largo de toda
terrestres. Las ruedas están dotadas de unos
la red del tranvía en una ciudad. Sobre todo en
agujeros fijadores en las llantas que permiten
los centros urbanos con una densa red y una
montar elementos fonoabsorbentes adicionales
en caso necesario para reducir el chirrido en las frecuencia elevada de trenes, el uso de este tipo
curvas y el ruido de rodadura. Los laterales de de tranvías es altamente recomendable. Estos
los vagones están completamente cubiertos con tranvías también pueden contribuir a mejorar la
faldones por motivos estéticos y acústicos. actitud de los ciudadanos hacia el transporte
Los motores de tracción y la caja de cambios público, respaldando de este modo las propuestas
se montan en unidades compactas. El ruido del que tienden a un cambio modal a favor del
motor de tracción y el ruido de rodadura son las transporte público.
dos fuentes emisoras más prominentes cuando Asimismo, los tranvías modernos reducen el
la unidad está en marcha, sobre todo este último. consumo de energía (e.g. gracias a una menor
El ruido de rodadura es causado principalmente resistencia de los frenos, un uso más eficiente de
por la rugosidad de las vías y las ruedas. Está la energía y la recuperación de la energía) y
dominado por el ruido de las vías, que supera en mejoran la seguridad vial.

El tranvía Bombardier T3000 utilizado en Bruselas, Bélgica Silence | página 87


Foto: Bombardier Transportation
Se ha mejorado el diseño del vehículo para Contribuciones aproximadas de las fuentes emisoras al ruido
proteger a los peatones y a los pasajeros en caso generado al borde del camino (con faldones)
de accidente. En el interior del vehículo, las SPL a 7,5m/1,2m SPL a 7,5m/1,2m
Fuente
formas redondeadas reducen la gravedad de las (v=40 km/h) (v=60 km/h)

lesiones en caso de accidente. Las cubiertas Rueda-raíl 75 dB(A) 80 dB(A)


exteriores evitan que los peatones puedan quedar Motor de tracción y caja
67 dB(A) 76 dB(A)
de cambios
bajo el vehículo.
HVAC < 55 dB(A) < 55 dB(A)

Problemas Conversores < 60 dB(A) < 60 dB(A)

Como normalmente la flota no se renueva a corto


plazo, el efecto global de la reducción del ruido Otros avances
solamente será eficaz después de varios años.
Siempre que las ruedas y los raíles se mantengan
No obstante, los nuevos tranvías podrían
limpios, el motor de tracción autoventilado
concentrarse en las líneas que tienen más
dominará la emisión acústica en las velocidades
problemas de ruido.
más altas. En el proyecto SILENCE, se investigó
A bajas velocidades, por ejemplo en las zonas la manera de reducir la emisión de ruido de los
peatonales, el ruido que producen los tranvías ventiladores. Se trató de optimizar la forma de
al pasar es muy bajo. Otras fuentes sonoras, las rejas, mejorar el flujo de entrada y salida,
como la ventilación y los conversores, son mucho y cerrar el hueco existente entre las rejas y el
menos ruidosas en los tranvías modernos que en inductor. En un ventilador clásico se puede lograr
las unidades más viejas. Esto puede provocar reducir el ruido en unos 8 dB(A).
problemas a las personas ciegas (y aquéllas que
se basan en el sentido auditivo) a la hora de
percatarse de la aproximación del vehículo.

El texto está basado en las conclusiones del


subproyecto E ‘Rail Vehicle’ de SILENCE

Datos técnicos
La asociación alemana VDV ha publicado algunas
recomendaciones para los vehículos de tránsito
masivo (VDV 154) (véase la tabla). Estas recomen-
daciones son de hecho estándar para los contratos
de los tranvías en Alemania y cada vez se usan
más en otros países europeos.

Recomendaciones para los valores límite


del ruido externo publicadas por VDV
En parada (1,2 m/ 3,5 m altura micrófono) 60/63 dB

En tránsito (60 km/h) 79 dB

Encendido 75 dB
Distancia del micrófono exterior 7,5 m; LpAeq en todos
los casos salvo en el “encendido” (LpAmax)

En los tranvías de planta baja, el equipo se coloca


sobre el techo. En el caso de los tranvías T3000
del ejemplo, el equipo está formado por dos
unidades de ventilación y aire acondicionado, uno
para la cabina del conductor y otro para el
compartimento de pasajeros. El conversor de los
motores de tracción y el equipo auxiliar también
se colocan sobre el techo. Las fuentes de ruido en
el vagón son la interacción rueda-raíl, el motor de
tracción y la caja de cambios.

Silence | página 88
Renovación de la flota del transporte público

Foto: Polis

¿De qué se trata? ¿Cuánto cuesta?


Los tranvías y autobuses modernos en general La flota se debe renovar en cualquier
emiten mucho menos ruido que las unidades del caso.
parque móvil antiguo (véase el ejemplo de los
tranvías de bajo nivel de ruido, anteriormente Ventajas
mencionado). Por tanto, la renovación de la flota
En general, los vehículos modernos
puede contribuir en gran medida a la reducción
también aportan ventajas en términos
del ruido.
de emisiones de contaminantes
Si las autoridades locales son las propietarias de
atmosféricos, consumo de energía y
la flota, podrán firmar acuerdos con los opera-
seguridad vial.
dores de transporte para abordar el problema del
ruido y podrán además incluir criterios relativos al
ruido en las licitaciones. Estos criterios pueden
hacer referencia a toda la flota, a vehículos La ventaja del tranvía
determinados o sólo a los nuevos, y definir los
En el marco del subproyecto ‘Noise Percep-
requisitos que hay que cumplir en diferentes
tion and Annoyance’ de SILENCE, se
períodos de tiempo. En el caso de los autobuses,
llevaron a cabo varios experimentos para
por ejemplo, esos requisitos podrían ser: 3 años estudiar la molestia causada por el paso
después de la firma del contrato, el 80% de la de un tranvía y un autobús. Estas pruebas
flota debe respetar el valor límite de 77 dB(A); auditivas psicoacústicas han demostrado
el otro 20% no debe rebasar los 80 dB(A). que el tranvía resultaba igualmente molesto
Los vehículos nuevos deben respetar el valor a pesar de emitir 3 dB menos que el autobús
(Griefhahn, Gjestland, Preis, 2007, p. 29;
límite de 77 dB(A). Los autobuses nocturnos
este informe SILENCE A.D7 está incluido en
no rebasarán los 77 dB(A). Todos los vehículos
el CD-Rom adjunto). Esta ‘ventaja del tranvía’
deben incorporar ruedas de baja emisión de se podría tener en cuenta a la hora de
ruido (Bund-Länder Arbeitsgemeinschaft für tomar decisiones sobre el desarrollo a largo
Immissionsschutz, 2007, p.24). plazo del sistema de transporte público.

Ventajas en cuanto a la reducción


del ruido
En el caso de los tranvías, por ejemplo, la emisión
de ruido en los vehículos modernos es de unos
10 dB(A) menos que en los vehículos viejos
(aproximadamente 30 años). Incluso con una
renovación gradual (realista) de la flota se puede
lograr una reducción importante.

Silence | página 89
Acuerdos con los proveedores de transporte en Bruselas
El 73% de los habitantes de la Región de Bruselas • La actitud consciente del conductor en relación
Capital consideran que el ruido es uno de los con una conducción más silenciosa;
efectos medioambientales perjudiciales que más • Elaboración de un plan de mejora de los puntos
distraen en su ciudad. El plan de acción contra el negros;
ruido 2000-2005 obligaba por tanto a firmar
• Gestión de reclamaciones comunes;
acuerdos entre la región y la Sociedad Nacional de
Ferrocarriles Belgas (SNCB) y entre la región y la • La elaboración de un catastro del ruido que
Sociedad de Transportes Intercomunales Belgas generan el metro y el tranvía (en curso);
(STIB). • La firma de un convenio específico sobre el
En este contexto, la Región de Bruselas Capital y ruido y las vibraciones de los autobuses.
los proveedores de transporte firmaron dos Para evaluar y dirigir el progreso, se celebran
convenios medioambientales relativos al ruido y reuniones bianuales entre la Región y la SNCB y la
las vibraciones. El convenio con la SNCB se firmó STIB respectivamente.
el 24 de enero de 2001, mientras que el convenio Organismos responsables y socios
con la STIB hace referencia específica al metro y colaboradores
al tranvía y se firmó el 25 de junio de 2004. • Sociedad Nacional de Ferrocarriles Belgas
El convenio con la SNCB prevé concretamente: (SNCB)
• El análisis de un listado de puntos negros • Sociedad de Transportes Intercomunales (STIB)
acústicos (realizado); • Región Bruselas-Capital (MRBC) y más
• La elaboración de un catastro del ruido que concretamente Bruselas Medio Ambiente
generan las vías ferroviarias (en curso); (IBGE-BIM)
• La instalación de dos servicios permanentes ¿Por qué se considera un buen ejemplo?
de medición (realizado); Una asociación voluntaria de este tipo entre una
• Un seguimiento bilateral de las reclamaciones empresa de transporte público y una autoridad
(realizado); pública permite definir objetivos sobre los cuales
las partes se comprometen a progresar rápida-
• Un estudio del ruido generado por los lugares
mente. Un buen convenio (con la intención de
de trabajo de la SNCB (realizado);
alcanzar el consenso entre las diferentes partes)
• Una reflexión sobre el hábitat al borde de las es mejor que una mala ley.
vías ferroviarias; Consejos para imitar el modelo
• La firma de convenios específicos para todas las Estos convenios deben ser debatidos entre
obras de infraestructura que termine la SNCB. los socios antes de llegar a un acuerdo.
El convenio con la STIB prevé concretamente: Es importante entender las expectativas
y las reservas de cada parte.
• La adquisición de unidades e infraestructuras;
Para más información, dirigirse a…
• El cumplimiento de los valores de referencia
Jean-Laurent Simons
relativos al ruido que se transmite por el aire
Brussels Environment
procedente de las vibraciones del metro y los
Noise Department
nuevos tranvías - infraestructuras;
+32 (2) 775.78.33
jsi@ibgebim.be
http://www.ibgebim.be

Silence | página 90
Vehículos de recogida de basura más silenciosos

¿De qué se trata? Datos técnicos


A diferencia de los vehículos tradicionales, los Los vehículos de recogida de vehículos combinan
nuevos vehículos de recogida de basura diseñados motores a gas, un sistema hidráulico para vaciar
para reducir las emisiones acústicas pueden los contenedores de basura y aplastar los residuos
contribuir considerablemente a reducir el nivel de en el interior del vehículo que funciona con la
ruido. Esto resulta especialmente importante, ya electricidad de las baterías, y un eficaz
que la recogida de basura en muchas ciudades se convertidor catalítico. El motor funciona con gas
realiza por la noche o a primera hora de la natural o biogás. Reconoce de forma automática
mañana para reducir la congestión de tráfico. la calidad del gas y se adapta a ella. El depósito
RENOVA, responsable de la gestión de residuos en de gas es de 480 litros. El repostado puede
Gotemburgo (Suecia), ha utilizado vehículos efectuarse de noche o utilizando un procedimiento
híbridos de gas y electricidad para la recogida de más rápido por el día. El motor se para
la basura en el centro de la ciudad desde 2004. El automáticamente 30 segundos después de
motor funciona con gasolina. Cuando el vehículo detenerse el vehículo para recoger la basura. El
se detiene para recoger los residuos, el motor se convertidor catalítico funciona a una temperatura
para automáticamente después de 30 segundos. bastante más elevada que los convertidores
El sistema de recogida de basura funciona con la convencionales. De esta manera se reduce el 80%
electricidad de las baterías. del metano. El motor cumple la norma EURO 4
relativa a las emisiones.
Ventajas en cuanto a la reducción del Para un funcionamiento de cinco horas, el motor
hidráulico necesita el 50% de la capacidad de las
ruido
baterías. Al mismo tiempo, se recarga el 25% de
Se ha observado una reducción de hasta 25 dB(A) la capacidad. Después de 10 horas de
frente a los vehículos convencionales. funcionamiento, es necesario cargar el 50% de la
capacidad. Los vehículos se han utilizado desde
¿Cuánto cuesta? 2004 y se prevé que la duración de las baterías
Los vehículos cuestan entre 22.000 y 32.000 euros sea de 4,5 a 5 años. Por lo tanto, este año
más que los convencionales. El mantenimiento quedará claro cómo funcionan las baterías y si un
sólo es ligeramente más caro. A lo largo de la vida cambio es suficiente a lo largo de la vida útil del
útil del vehículo, de unos 10 años, es necesario vehículo (10 años).
cambiar las baterías por lo menos una vez.
Esto supone un coste adicional de 8.000 euros.

Ventajas
El ruido de la recogida de basuras en las zonas
residenciales se puede reducir considerablemente.
También se reduce la contaminación atmosférica.

Problemas
Las pruebas en Gotemburgo se iniciaron en 2004.
Hasta ahora no ha quedado claro cuál es la vida
útil de las baterías. Si es necesario cambiarlas
antes de 5 años, no se puede alcanzar el objetivo
de 10 años en el funcionamiento del vehículo sin
tener que realizar otro cambio de batería.

El texto está basado en www.renova.se;


www.krets.goteborg.se.
Recogida de basuras silenciosa con vehículos híbridos
de gas-electricidad
Foto: RENOVA

Silence | página 91
Revisar los vehículos ruidosos

Ejemplo de un control de cumplimiento en carretera Control de ciclomotores ruidosos en Reino Unido


Foto: BASt Foto: Environmental Protection UK

¿De qué se trata? Ventajas en cuanto a la reducción


Los vehículos dotados de silenciadores ilegales del ruido
pueden generar una emisión de ruido excesiva, Los controles de cumplimiento en carretera
sobre todo las motocicletas. Es necesario realizar resultan especialmente eficaces en el caso de
controles en los talleres para reducir el impacto las motocicletas. Las medidas para reducir el uso
acústico. Estos controles consisten actualmente de silenciadores ilegales podrían reducir el ruido
en una prueba de ruido estacionario que se lleva a causado por las motocicletas en torno a los
cabo en las proximidades de los tubos de escape. 5-10 dB(A) (EffNoise 2004).
No obstante, la eficiencia de estas pruebas es
bastante escasa. Los ensayos de campo
Ventajas
demuestran que sólo una tercera parte de los
sistemas ilegales se pueden detectar con estas Además de contribuir al nivel de ruido general, las

pruebas. Una prueba de conducción similar a la de motocicletas producen molestias (adicionales)

la homologación sería mucho más eficaz. debido a los picos sonoros generados. La reducción

Gracias a las encuestas sobre el ruido de los del nivel de ruido de estos picos no sólo disminuye

vehículos de carretera entre los vecinos que viven el nivel general de ruido sino que probablemente

a los lados de la carretera en Japón, se sabe que reducirá de forma especial las molestias.

el 30% de las motocicletas y el 6% de los coches


están dotados de silenciadores de recambio, en su Problemas
mayoría ilegales y mucho más ruidosos que el Los controles en carretera suelen fracasar debido
equipo original. El porcentaje entre los camiones a los costes y al requisito de que sean llevados a
no llega al 1%. Estos porcentajes son un promedio cabo por personal con experiencia para que
en horario diurno; los porcentajes nocturnos son resulten efectivos (y eficaces).
bastante más elevados. Cabe suponer que la
situación en los Estados miembros de la UE será
parecida o incluso peor.
De los resultados del estudio se pueden extraer
Plan de apagar el motor
dos conclusiones principales: el control en servicio La ciudad de Norwich ha establecido una zona de
puede ser una medida eficaz contra el ruido, pero bajas emisiones que incluye un plan para apagar
los motores. Los conductores de taxis y autobuses
puede que esté limitada a motocicletas y coches.
deben apagar el motor mientras esperan.
El incumplimiento de esta norma supone una multa
en el acto de aproximadamente 80 euros.

El texto está basado en las conclusiones del subproyecto H ‘Road Traffic Flow’ de SILENCE.
Se puede encontrar más información en el informe H.D3 ‘Practicalities of enforcing noise
controls at the roadside or on vehicles’, contenido en el CD-Rom adjunto.

Silence | página 92
Reparto de mercancías más silencioso
en horario nocturno

Reparto nocturno en Barcelona


Foto: Ayuntamiento de Barcelona

¿De qué se trata? ¿Cuánto cuesta?


Los vehículos de reparto que aparcan en la La reparación del equipo actual de carga y
carretera para efectuar la descarga pueden descarga o la compra de nuevo material genera
originar atascos en horario diurno. Para evitar costes. Sin embargo, el ejemplo de Barcelona
esos problemas de congestión, es posible que sea (véase más abajo) demuestra que las ventajas
preferible realizar el reparto en horario nocturno. económicas para los propietarios de los estable-
Además, el reparto nocturno puede mejorar el plan cimientos compensan estas inversiones después
de entregas de los establecimientos, sobre todo las de unos años.
tiendas de verdura que reciben productos frescos.
El uso de equipos de carga y descarga y vehículos Ventajas
de baja emisión, junto con la formación del
El reparto silencioso en horario nocturno supone
personal, puede hacer que las operaciones se
una ventaja para el plan de entregas de los
efectúen de una forma silenciosa y por tanto
establecimientos, y reduce los atascos que
tolerable durante la noche. Los equipos de
producen los vehículos de reparto cuando aparcan
descarga (montacargas, por ejemplo) y los
durante el día.
vehículos de baja emisión pueden ser
proporcionados por los propietarios de los
establecimientos (véase el ejemplo de Barcelona Problemas
que se muestra más abajo) o por el ayuntamiento, Es necesaria una buena comunicación entre los
como en el caso de la ciudad italiana de Vicenza, dueños de los establecimientos, el ayuntamiento y
que organiza un mercado central donde las los vecinos a la hora de introducir planes de
entregas para cada establecimiento se agrupan reparto nocturno.
y distribuyen con vehículos silenciosos.

Ventajas en cuanto a la reducción Más información sobre el proyecto holandés


PIEK en www.piek.org.
del ruido
Gracias al uso de equipos adecuados y a la
formación del personal en operaciones más
silenciosas, se puede conseguir una reducción
del ruido importante en comparación con los
procedimientos de carga convencionales.
El proyecto holandés PIEK propone un nivel
sonoro equivalente máximo (L Aeq) realista de
60 dB(A) para los repartos en horario nocturno.

Silence | página 93
Reparto nocturno más silencioso en Barcelona
Como consecuencia de los experimentos ante- supermercados y la creación de bases de datos
riores en los que habían participado los servicios con las quejas de los residentes sobre el ruido que
de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, un la Unidad responsable del Ruido consulta antes
operador de supermercados tenía permiso para de proponer (a los Servicios de Movilidad) la
usar un camión adaptado de 40 toneladas para investigación de un punto determinado. Es una
efectuar los repartos nocturnos de un modo más colaboración en la que se invita a los operadores
silencioso1. SILENCE ha incorporado este a innovar y en la que se consulta con los vecinos
experimento en un programa colectivo en el como parte del proceso del programa.
que participan los servicios de movilidad del Esta medida resulta rentable, tanto desde el punto
Ayuntamiento, la unidad municipal responsable de vista de las autoridades locales como del de los
del ruido y (hasta la fecha) 5 de los 10 distritos operadores. El programa ha permitido aumentar
que conforman la ciudad, así como 3 operadores el nivel de conocimientos existentes al respecto:
privados de transporte. Juntos han realizado demuestra que los operadores sólo consiguen
pruebas que comprenden 14 mediciones de ruido2 en parte (en un 45% de los casos) efectuar las
en 11 lugares entre marzo de 2006 y mayo de 2007, descargas sin rebasar las condiciones del ruido
con el asesoramiento de Altran DSD, de Altran ambiental y además identifica cuáles son las
Technologies España. fuentes emisoras de ruido más importantes
Este programa permite a los operadores de (llegada de los camiones en el 62% de los casos,
mercancías quedar exentos de las normas de descarga de mercancías en el 15% de los casos).
tráfico que limitan la carga y descarga en la calle Mediante esta colaboración, los actores integran
(08.00 – 20.00) siempre que puedan demostrar conocimientos especializados (de mediciones
que esta actividad no rebasa las condiciones de acústicas, gestión de tráfico y operaciones con
ruido ambiental. Los operadores - Mercadona, vehículos) y de esta manera logran un resultado
Condis y Lidl – participan porque ahorran dinero importante.
con el reparto nocturno (costes de tiempo y
Consejos para imitar el modelo
gestión del transporte) y porque de esta manera
Este tipo de iniciativas pueden ser lideradas por
se aseguran la existencia de productos frescos en
un departamento municipal de movilidad que
las tiendas para la mañana siguiente.
participe en el diálogo continuado con los
Los costes que supone para la autoridad local operadores de mercancías, pero la calidad
el establecimiento de este tipo de programas del resultado del programa mejora cuando el
corresponden a las obras secundarias para departamento de la autoridad especializado en
modificar el pavimento, rampas, etc. (Servicios ruido se integra en el proceso.
de movilidad: aproximadamente 20.000 euros por
A la hora de decidir si conceder o no exenciones,
lugar), además de los gastos correspondientes a
es necesario evaluar las dificultades para lograr
las mediciones de ruido (subcontratación de la
la reducción de ruido necesaria frente a la
unidad responsable del ruido: 30.000 euros), y
aceptación de los vecinos y los efectos a más
una cantidad considerable de horas de trabajo del
largo plazo que pueden tener esos programas.
personal (sobre todo durante el proceso de
establecimiento, pero también durante la consulta El objetivo ahora es implicar a los fabricantes de
a los vecinos). Los operadores no deben pagar vehículos, ya que los niveles sonoros de los
estos servicios, pero son ellos los que asumen la movimientos de los vehículos en general son tan
inversión en los vehículos y deciden qué técnicas importantes como la organización y la ejecución
de reducción del ruido aplicar (moquetas aisladas, correcta de las actividades de descarga3.
unidades de refrigeración y montacargas Para más información, dirigirse a …
silenciosos, contenedores plastificados, etc.). Simon Hayes, en la dirección shayes@altrandsd.com
En el caso de las pruebas realizadas con camiones
de 16 y 40 toneladas, la tasa de rendimiento
económico de los operadores oscila entre los 18
y los 36 meses. 1
Proyecto MIRACLES , véase www.civitas.org
Organismos responsables y socios 2
L Aeq y LAmax a la llegada de los camiones,
colaboradores configuración de la descarga (apertura del vehículo
Autoridades locales: Servicios de Movilidad, y de las puertas del establecimiento, etc.), descarga
Unidad responsable del Ruido; operadores de la mercancía, cierre y salida del vehículo.
¿Por qué se considera un buen ejemplo? 3
En febrero de 2008 se hará pública la deci-
El programa colectivo consiste en que los moquinta medida contra el ruido, a través de
operadores de transporte participan en el pacto la cual el operador Condis probará un camión
de movilidad encabezado por los Servicios de Renault Midlum de 12 toneladas con un modo
Movilidad, pero también implica el cumplimiento de funcionamiento de baja emisión de ruidos –
de las normas medioambientales por parte de los véase el proyecto FIDEUS.

Silence | página 94
Gestión del tráfico:
relaciones básicas ruido - tráfico
Este capitulo se basa en las conclusiones
composición del tráfico, velocidad y conducción
del subproyecto H ‘Road Traffic Flow’ de
permanecen invariables, el carácter logarítmico
SILENCE, concretamente en el informe H.D2
‘Noise Reduction in Urban Areas from Traffic de la escala de dB implica que una reducción del
and Driver Management – A toolkit for city 50% en el volumen de tráfico genera una
authorities’ y el informe H.D1 ‘Effectiveness reducción de 3 dB en los niveles de ruido, con
and Benefits of Traffic Flow Measures on independencia del número absoluto de vehículos.
Noise Control’.
Los informes completos se incluyen en el
Reducción del Reducción del
CD-Rom adjunto.
volumen de tráfico ruido (L Aeq)
10 % 0,5 dB
La mayoría de las medidas relativas al flujo de
20 % 1,0 dB
tráfico que se presentan aquí no han sido objeto
30 % 1,6 dB
de encuestas para evaluar sus efectos sobre las
40 % 2,2 dB
emisiones acústicas. Por tanto, los posibles
50 % 3,0 dB
impactos de estas medidas se basan en los
75 % 6,0 dB
efectos que tiene el volumen de tráfico, la
composición del tráfico, la velocidad y el modo de La reducción del volumen de tráfico en
conducción sobre las emisiones de ruido. En este una carretera generará muchas veces un
capítulo se describen de forma general estos
aumento de la velocidad porque el resto
de vehículos podrán circular con mayor
efectos.
fluidez, a menos que se tomen medidas
Las relaciones entre tráfico y ruido también
para mantener la velocidad baja.
pueden servir para evaluar los efectos de las
diferentes medidas de gestión del tráfico para las El aumento de la velocidad irá en contra de las
que el impacto sobre el flujo de tráfico y por reducciones de ruido facilitadas por la disminución
consiguiente sobre el ruido depende tanto de las del nivel de tráfico. Si el tráfico es más fluido,
condiciones locales que no se puede presentar cambia también el modo de conducir. El descenso
aquí de un modo general. Un ejemplo podría ser la en el número de aceleraciones y desaceleraciones
mejora del transporte público o de las condiciones probablemente genere un nivel de ruido más bajo,
para los ciclistas, que puede llevar a la gente a pero al haber más espacio para conducir las
cambiar de medio de transporte y por tanto aceleraciones pueden ser más duras y es posible
reducir el tráfico de coches. por tanto que se incrementen las emisiones
acústicas. La reducción del volumen de tráfico es
una medida principalmente aplicable en carreteras
Volumen de tráfico
secundarias o en determinadas zonas (pequeñas),
El cambio en el volumen de tráfico afecta a los donde se pueden utilizar diversas medidas para
niveles de ruido. Como los parámetros de desviar el tráfico a las vías principales.

95

90

85
Lmax promedio en dB(A)

80
Coches

75 Vehículo ligero (LDV)

Autobús de transporte público

70 Vehículo pesado (HDV) ≤ 3 ejes

Vehículo pesado (HDV) > 3 ejes

65 Motocicletas

Ciclomotores
60
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180
velocidad del vehículo en km/h

Valores LAmax promedio para las distintas categorías de vehículos y tráfico fluido
Fuente: Steven 2005
LDV es un “vehículo ligero” por sus siglas en inglés (una furgoneta); HDV es un “vehículo pesado” por sus siglas en inglés (un camión)
Silence | página 95
En las carreteras principales, práctica- En la mayoría de las vías urbanas, los vehículos
mente es imposible reducir el tráfico pesados representan únicamente un pequeño
hasta el punto de conseguir una reducción porcentaje del tráfico total. Esto, sumado a la
significativa de los niveles de ruido. velocidad normalmente superior de los vehículos
Se puede lograr cierta reducción a través de los ligeros, hace que el paisaje de las emisiones de
planes de tráfico y municipales a largo plazo, que ruido generalmente esté dominado por los
tienen por objeto conseguir que la gente cambie vehículos ligeros. En la mayoría de las vías de alta
el coche por otro medio de transporte. velocidad, sobre las autopistas, la velocidad de los
vehículos ligeros es bastante más alta, por lo que
también protagonizan las emisiones acústicas en
Composición del tráfico
estas situaciones aunque los porcentajes de
La composición del tráfico respecto a las cate-
vehículos pesados sean muchas veces igualmente
gorías de vehículos es importante para los niveles
elevados. Solamente en casos en los que el
de ruido. Las cifras de abajo muestran los
porcentaje de vehículos pesados es muy alto y/o
resultados de la emisión acústica en Alemania
las diferencias en cuanto a velocidad entre ligeros
como Lamax correspondientes a diversas
y pesados son pequeñas, los vehículos pesados
categorías de vehículos de carretera en el tráfico
dominarán los niveles LAeq de una carretera.
fluido. Existen claras diferencias en los niveles de
A pesar de que los vehículos pesados no destacan
ruido según el tamaño de los vehículos. A 60 km/h,
normalmente en las emisiones de ruido
por ejemplo, el nivel de Lamax de un camión con
expresadas en LAeq, representan picos en el
más de 3 ejes es de 83 dB, el de un camión con
ruido emitido que pueden molestar y perturbar a
3 o menos ejes 80 dB, el de un autobús de
las personas que viven, trabajan o caminan junto
transporte público es de 79 dB, el de las
a la carretera.
furgonetas de 75 dB, el de las motocicletas 74 dB y
el de los coches de pasajeros 73 dB. Esto significa Por la noche, los picos originados por
que un autobús de transporte público a 60 km/h los vehículos pesados representan
hace el mismo ruido que 4 coches de pasajeros, episodios de ruido que pueden
un camión con tres o menos ejes hace el mismo despertar o causar alteraciones en el
ruido que 5 coches y un camión con más de tres
sueño a las personas que viven junto a
la carretera.
ejes el mismo ruido que 10 coches de pasajeros.

En la práctica, el efecto de los vehículos


pesados no suele ser tan importante
como indican estas cifras.

La frecuencia del despertar …

aumenta con el número de episodios de ruido


que rebasan un determinado nivel L Amax hasta
determinado número de episodios por noche
(35 en la figura) (Griefahn 1985; Griefahn 1992).
Un episodio de esta naturaleza es definido por
Griefahn como un nivel de ruido máximo (L Amax)
que sobrepasa la presión sonora equivalente
(L Aeq) en 10 dB. Tanto los despertares como las
alteraciones en el sueño dependen del nivel real
de los episodios, el número de ellos y las
diferencias individuales, como la edad de
la persona. Las alteraciones en el sueño se
Número de despertares (eje y) como función del
producen con niveles de ruido más bajos que número de episodios de ruido por noche (eje x)
los despertares. Fuente: Griefhahn 1985

Silence | página 96
Algunas medidas relativas al flujo de Andersen (2003) observó el efecto de los cambios
tráfico pueden provocar cambios en la en la velocidad a partir de las mediciones de más
composición del mismo. de 4.000 vehículos en 1999 y 2000.
Por ejemplo: los planes para reducir el ruido El efecto de los cambios de velocidad (circulando
procedente del tráfico pueden hacer que los a una velocidad constante) se presenta en
vehículos pesados elijan otras rutas; las intervalos de 10 km/h en la tabla.
restricciones nocturnas sobre los vehículos
pesados (y quizá sobre los vehículos de dos El efecto de la reducción de la velocidad
ruedas) reducirán el número de dichos vehículos sobre el ruido
por la noche, pero es posible que causen un Reducción en la Reducción Reducción
aumento del mismo durante el día; y la logística velocidad del ruido del ruido
(km/h) (LAE, dB) - (LAE, dB) -
urbana puede reducir el número global de vehículos ligeros vehículos pesados
camiones que entran a las principales zonas de la 130 a 120 1,0 -
ciudad y la distancia que recorren los camiones 120 a 110 1,1 -
dentro de esas zonas. El resultado de este tipo de 110 a 100 1,2 -
iniciativas deberá ser evaluado en cada caso en el 100 a 90 1,3 1,0
que se implementen, ya que depende de las 90 a 80 1,5 1,1
condiciones del tráfico y la carretera local. 80 a 70 1,7 1,2
70 a 60 1,9 1,4
Velocidad 60 a 50 2,3 1,7
50 a 40 2,8 2,1
La figura de abajo muestra las emisiones de
40 a 30 3,6 2,7
un único vehículo (un coche compacto) durante
la aceleración. El ruido de la propulsión (Lprop)
aumenta a la par que las revoluciones del motor. Estilo de conducción
Es decir, aumenta de forma paralela a la velocidad El efecto del estilo de conducción sobre el ruido
con la misma marcha, pero disminuye cuando es importante a la hora de evaluar el efecto acústico
el conductor cambia a una marcha superior. de varias medidas de gestión del tráfico.
No obstante, también existe una tendencia La instalación de badenes, el cambio de tramos
general a aumentar los niveles de ruido cuando e intersecciones en las carreteras, la colocación de
se circula con las marchas más altas, y por tanto señales de reducción de velocidad, etc.. son
a velocidades mayores. iniciativas que pueden cambiar la forma de conducir.

85 200
coche compacto, 81 kW, comportamiento habitual del conductor
180
80
160
velocidad del vehículo en km/h
75 140
carga completa
Lmax en dB(A)

120
70

100
65
80

Lroll 60
60
Lprop

velocidad constante Lprop_wot 40


55 Ltot, ave
Ltot_wot, ave 20
v, ave
50 0
0 5 10 15 20 25 30
tiempo en segundos

Contribución de las fuentes acústicas de los vehículos durante la aceleración, en el ejemplo de un coche compacto
Fuente: Steven 2005
Las líneas de puntos representan el ruido procedente del coche acelerando. Las líneas continuas muestran el nivel de ruido tal y como sería a esa velocidad
sin aceleración. La línea ‘v, ave’ muestra la velocidad del vehículo.

Silence | página 97
Esto puede hacer que aumente o disminuya el El efecto de cada medida de gestión del tráfico
número y la intensidad de las aceleraciones y sobre los niveles de ruido suele ser pequeño,
desaceleraciones. Existe una relación entre la y el efecto principal normalmente se debe a los
aceleración y el ruido en los coches de pasajeros. cambios en la velocidad.
A velocidades bajas en torno a los 30 km/h, el
Sin embargo, incluso cuando se reduce
incremento medio del ruido como consecuencia de
el ruido al disminuir la velocidad,
la aceleración es de 2 dB. A velocidades
es posible que aumente el grado de
habituales en la ciudad, de 50 a 60 km/h, el molestia de las personas que viven
incremento es de entre 1 y 1,5 dB. A velocidades junto a la carretera porque las medidas
superiores, el incremento es marginal. En cada también provocan un estilo de conduc-
caso concreto, el aumento del ruido depende del ción irregular con aceleraciones
nivel de aceleración. y desaceleraciones.
Esto no tiene por qué cambiar necesariamente
mucho el nivel Laeq, pro si el ruido en ausencia
de las medidas pudiera haber sido un sonido
constante, las aceleraciones y desaceleraciones
provocan el cambio del patrón del sonido y lo
hacen más perceptible, Es importante tener en
cuenta esto a la hora de aplicar las medidas de
gestión del tráfico.

Correlación entre la aceleración y el ruido. Valores Lmax frente a velocidad


del vehículo en el caso de los coches que circulan en tráfico fluido y durante
la aceleración
Fuente: Steven 2005
Las mediciones se han efectuado sobre el tráfico real.

Relaciones similares extrae Steven (2005) en el


caso de los vehículos ligeros (LGV, por sus siglas
en inglés) y vehículos pesados (HGV, por sus siglas
en inglés) con una potencia inferior a 75 kW, entre
75 y 150 kW, entre 150 y 250 kW y de más de
250 kW. En todos estos vehículos se observa la
misma tendencia a aumentar el ruido durante
la aceleración. Las diferencias a 30 y 50 km/h se
muestran en la tabla.

Diferencias en las emisiones de ruido (Lmax) entre vehículos en aceleración


y vehículos que circulan a una velocidad constante de 30 y 50 km/h
Categoría de vehículo A 30 km/h A 50 km/h
Coche 2,0 1,4
LGV 3,5 2,3
HGV, Pn < 75 kW 4,4 3,5
HGV, 75 kW ≤ Pn < 150 kW 4,4 3,6
HGV, 150 kW ≤ Pn < 250 kW 3,5 3,0
HGV, Pn ≥ 250 kW 3,5 2,7
Steven 2005

Silence | página 98
Reducir y hacer cumplir los límites de velocidad

Señal de limitación de velocidad estática Señal de limitación de velocidad interactiva


Foto: Hans Bendtsen, DRI Foto: Hans Bendtsen, DRI

¿De qué se trata? de una forma más generalizada y cada una de


ellas se vuelve por tanto menos perceptible para
Como las reducciones en la velocidad de
los conductores.
conducción tienen un efecto sustancial sobre la
Una manera de conseguir que las señales
emisión de ruido procedente del tráfico, sobre
de limitación de la velocidad (sobre todo las
todo a velocidades urbanas, parece que rebajar
estáticas) resulten eficaces en relación con
los límites de velocidad es un modo viable de
el ruido es haciendo que la policía obligue a
reducir las emisiones acústicas procedentes
su cumplimiento de forma masiva o mediante
del tráfico rodado. Es posible reducir la velocidad
controles de tráfico automáticos (ATC).
en determinadas carreteras o en la totalidad
El efecto de los ATC sobre el ruido depende del
de ciertas zonas. Son habituales las zonas
efecto de la velocidad. No obstante, con cámaras
residenciales donde la velocidad máxima es de
de carretera fijas puede existir una tendencia
30 km/h. Otro concepto de zona residencial son
a aumentar la velocidad entre cámara y cámara.
las zonas de viviendas donde los usuarios no
Esto puede generar más ruido y/o molestia como
motorizados tienen prioridad. Los límites de
consecuencia de las aceleraciones y desacele-
velocidad están muy por debajo de los 30 km/h,
raciones. Los nuevos sistemas de radar, basados
en ocasiones tanto como la velocidad de un
en el reconocimiento automático de la matrícula,
transeúnte, entre 3 y 5 km/h.
calculan la velocidad entre dos puntos de medición.
No obstante, la experiencia demuestra que
Si los conductores conocen los lugares, estos
reducir los límites de velocidad por ejemplo en
sistemas pueden evitar el efecto de la aceleración y
10 km/h (solamente) a través de la colocación
desaceleración que se produce entre las cámaras.
de señales de limitación de la velocidad nuevas
Los resultados de las mediciones acústicas a lo
o del cambio de las señales estáticas existentes
largo de la carretera de circunvalación de Nantes,
tiene un efecto escaso o nulo sobre las
realizadas en el marco del proyecto SILENCE
velocidades reales.
antes y después de la aplicación de los controles
El uso de señales variables para indicar los límites
de tráfico automáticos, muestran que no se
de velocidad o informar a los conductores de su
velocidad resulta más eficaz que las señales produce efecto alguno en los niveles de ruido

estáticas en lo que se refiere a reducir la velo- diurnos. Esto es debido a que la densidad del

cidad de circulación. Las reducciones de velocidad tráfico en sí misma mantiene las velocidades

varían de un sitio a otro, y por tanto los efectos bajas, por lo que apenas tiene efecto la aplicación
sobre el ruido también variarán. Cabe esperar de los controles. Los niveles de ruido por la noche,
reducciones de hasta 3 dB LAeq. Los resultados cuando el tráfico permite a los conductores
relativos a las señales de velocidad variable circular con mayor fluidez, se reducen en más
indican que las señales hacen que el conductor de 2 dB en los puntos de los controles de tráfico
sea más consciente de los límites de velocidad y/o automáticos (Bérengier & Picaut 2008, informe
de la velocidad a la que circula. Por tanto, el de SILENCE H.R2; el informe completo se incluye
efecto de estas señales puede disminuir si se usan en el CD-Rom adjunto).

Silence | página 99
Ventajas en cuanto a la reducción Ventajas
del ruido En general, la reducción de la velocidad
La reducción de la velocidad de circulación puede contribuirá también a la seguridad vial y
disminuir considerablemente el nivel de ruido. a mejorar la calidad del aire.
Por ejemplo, reducir la velocidad (¡no sólo el límite
de velocidad!) de 50 a 40 km/h hace que los Problemas
coches de pasajeros generen 2,8 dB(A) menos Una medida de reducción de la velocidad debería
de ruido. No obstante, las señales estáticas de hacer que el conductor disminuya la velocidad sin
limitación de velocidad no suelen influir sobre cambiar a una marcha inferior, ya que esto podría
la velocidad de circulación real. Las señales aumentar los niveles de ruido. Otro problema es
variables y las que informan al conductor de su hacer que los conductores cumplan las medidas
velocidad pueden generar hasta 3 dB de L Aeq. de reducción de la velocidad.
Las ventajas de los controles de tráfico automáticos
dependen mucho de las condiciones locales.
El texto está basado en las conclusiones del
subproyecto H ‘Road Traffic Flow’ de SILENCE,
¿Cuánto cuesta? más concretamente en los informes H.D1
Las señales estáticas son más baratas (unos 300 Effectiveness and Benefits of Traffic Flow
euros cada señal, (Lärmkontor GmbH, et al., Measures and Noise Control y H.D.2 Noise
Reduction in Urban Areas from Traffic and
2004, Annex 8, p. 3)), mientras que las señales
Driver Management - A toolkit for city
variables son bastante caras. La instalación de un
authorities. Ambos informes proporcionan
sistema ATC es más cara en comparación, pero se más información y se incluyen en el
puede cubrir el coste con las multas impuestas CD-Rom adjunto.
tras su aplicación.

En Gleisdorf, Austria, se ha puesto en marcha un sistema interactivo que reduce los límites de velocidad cuando estos
son rebasados. En condiciones normales, el límite de velocidad para los coches de pasajeros y vehículos pesados es de
130 km/h. En una primera fase después de ser rebasados, los límites se rebajan a 100 km/h para los coches de
pasajeros y a 80 km/h para los vehículos pesados. Esto hace que el ruido disminuya entre 1 y 2 dB(A). En una fase
posterior, los límites se rebajan 60 km/h para los vehículos pesados. Sin embargo, este límite sólo es aceptado por el
10% de los vehículos pesados. Por tanto, no se puede percibir una reducción adicional del ruido (Bendtsen et al. 2004).

Sistema interactivo de limitación de la velocidad en Gleisdorf, Austria


Fuente: Bendtsen, 2005, p. 67
(1) Medición del ruido de inmisión. (2) Medición del ruido de emisión. (3) Pavimento fonoabsorbente. (4) Barrera acústica central.
(5) Barrera acústica con células fotovoltaicas. La señal dice: “Quiero dormir. ¡Silencio por favor!”

Silence | página 100


Límites de velocidad en la autopista urbana – Bristol
En el marco del subproyecto de SILENCE ‘Road ¿Por qué se considera un buen ejemplo?
Traffi c Flow’, se estudió el efecto de la reducción Aún es pronto para saber si puede considerarse
de los límites de velocidad en la autopista urbana un buen ejemplo, ya que no existe todavía ningún
de Bristol, la M32. Los resultados indicaron que se acuerdo sobre la mitigación del ruido.
podrían conseguir reducciones de hasta 3,5 dB(A) En cierto modo nos estamos adelantando al
como Lden en la fachada de los edificios resi- desarrollo de los planes de acción contra el ruido,
denciales situados en las proximidades de la ya que tenemos una “oportunidad de oro” para
autopista si se reducía la velocidad media de influir sobre el diseño de la autopista urbana
70 mph a 40 mph (de 113 a 65 kph). El estudio gracias al trabajo en la GBBN. Existen grandes
fue ampliado para analizar también el efecto de posibilidades de reducir el ruido rebajando los
la reducción de la velocidad sobre las emisiones límites de velocidad, y también aplicando algunos
de CO² y sobre un contaminante principal para cambios físicos en la carretera, como una
la calidad del aire, el dióxido de nitrógeno. superficie más silenciosa y barreras acústicas.
Este trabajo se ha integrado ahora en un estudio Sería ideal poder demostrar una ventaja a los
que se lleva a cabo tras la propuesta del Plan vecinos a través del control previo y posterior de
conjunto de transporte local para el gran Bristol. la percepción del ruido de la carretera y del ruido
La propuesta es para la red de autobuses del en sí mismo. Este control dependerá,
Gran Bristol (GBBN), e incluye límites de velocidad evidentemente, de si podemos acordar medidas
en las autopistas y una línea de autobús dedicada. de reducción del ruido.
Para ello hay que evaluar las opciones para el El éxito a largo plazo de esta iniciativa también
tramo elevado de la autopista, que pasa muy dependerá del nivel de implicación del
cerca de las viviendas y genera problemas de Ayuntamiento de Bristol en la elaboración de los
ruido y calidad del aire a los vecinos. El Ayunta- planes de acción contra el ruido, ya que hasta
miento de Bristol está presionando a la Highways ahora en Reino Unido el único responsable es el
Agency (organismo responsable de la gestión de gobierno central. El Ayuntamiento de Bristol y el
las autopistas) para instalar una infraestructura departamento del gobierno central responsable de
que reduzca el ruido en el marco del programa los planes de acción contra el ruido (DEFRA)
de renovación, y debería ser posible mostrar las debaten actualmente la forma de actuar contra el
ventajas potenciales de esta medida a través de ruido en Bristol.
los mapas de ruido o de un estudio de modelado.
Consejos para imitar el modelo
No obstante, esto dependerá de los recursos
• Implicación inmediata de las partes interesadas
destinados a la gestión del ruido.
(responsables de la planificación del transporte);
El Ayuntamiento de Bristol se está asegurando
• Apoyo de los propietarios/gerentes de la
de tener en cuenta los impactos sobre el medio
carretera;
ambiente y las posibles medidas de reducción
del ruido a la hora de estudiar las opciones para • La autoridad local debe encargarse de los
la GBBN y la M32, divulgando para ello los planes de acción contra el ruido;
estudios de SILENCE y entablando contacto con • Utilizar otros impactos para elaborar el
los asesores contratados para estudiar las argumento (calidad del aire, emisiones de
alternativas existentes. CO2);
Desafortunadamente, la Highways Agency afirmó • Incorporar el ruido, la calidad del aire y el
hace poco que ya no barajaban la posibilidad de cambio climático en el plan de transporte local;
ceder el control de la M32 a la autoridad local. • Planificar el control previo y posterior;
Esto significa que el Ayuntamiento de Bristol
no podrá establecer directamente los límites de • Ser capaz de demostrar las ventajas
velocidad en la autopista y tendrá que negociar potenciales con herramientas de modelado,
este asunto con la Highways Agency. por ejemplo mapas de ruido;

En la actualidad se están celebrando consultas • Incluir información detallada sobre los


con los socios (noviembre de 2007). impactos, por ejemplo el número de personas
expuestas a niveles de ruido = impacto sobre
Organismos responsables y socios
la salud.
colaboradores
Ayuntamiento de Bristol (departamentos de Para más información, dirigirse a…
Urbanismo, Transporte y Desarrollo Sostenible), Steve Crawshaw, steve.crawshaw@bristol.gov.uk,
Highways Agency, Interroute (asesores) www.bristol.gov.uk/noisemap

Silence | página 101


Badenes y plataformas

Badenes alomados Plataformas estrechas


Foto: Melanie Kloth, Polis Foto: Lars Ellebjerg, DRI

¿De qué se trata? Datos técnicos


Un modo eficaz y muy común de reducir la El diseño de badenes y plataformas afecta muy
velocidad son las desviaciones verticales en forma poco a las emisiones acústicas de los vehículos
de badenes o plataformas. Tanto el diseño como ligeros siempre que ese diseño se adapte a la
el espacio entre los badenes y las plataformas velocidad deseada. Los estudios muestran que las
afectan a las emisiones de ruido procedentes del emisiones acústicas de los vehículos ligeros
tráfico. Es importante establecer una separación vienen determinadas por la velocidad de
adecuada para mantener un estilo de conducción circulación, independientemente del tipo de badén
constante. Si la distancia entre los badenes es o plataforma.
muy grande, los conductores tienden a acelerar y
En el caso de los vehículos pesados, por
desacelerar en lugar de mantener una velocidad
otra parte, son preferibles los badenes
constante al llegar a los badenes y entre uno y
alomados y las plataformas estrechas
otro. Esto puede aumentar los niveles de ruido y (de hasta 1.700 mm de ancho).
modificar los patrones sonoros, lo que hace que el
Si se eligen badenes alomados, es necesario
ruido sea más perceptible y aumente la molestia.
asegurarse de que los vehículos pesados no pasen
a más de 25 km/h, aunque el estado del no
Ventajas en cuanto a la reducción requiera ir tan despacio. A velocidades más altas
del ruido es posible que aumenten los niveles de L Aeq hasta
El efecto de reducción del ruido de los badenes y en 8 dB. Se deben evitar los badenes planos y las
las plataformas depende de la reducción de la plataformas anchas en carreteras residenciales
velocidad que se consiga. con tránsito de vehículos pesados, porque pueden
generar un importante aumento de ruido
(hasta 10 dB) tanto en L Aeq como en L Amax.
Ventajas
A una velocidad deseada de 30 km/h, es
Además de mantener la velocidad baja, los badenes
preferible establecer una distancia de 50 metros
y las plataformas pueden reducir los niveles de
entre un badén y otro. 30 km/h significa que el
tráfico en la carretera si la presencia de estos
conductor tarda 6 segundos en recorrer la
obstáculos hace que los conductores opten por
distancia entre un badén y otro. Si asumimos que
desviarse por otras rutas.
es el tiempo de conducción entre badenes lo que
hace que los conductores aceleren o no, las
distancias preferibles a una velocidad de 40 y
Problemas 50 km/h serán de 67 y 83 metros respectiva-
El diseño de los badenes y las plataformas debe mente. No obstante, es necesario verificar este
ser elegido con cuidado. Los badenes deben ser dato. Parece que en el caso de las plataformas
diseñados de forma tal que puedan pasar los resultan adecuadas también esas distancias
vehículos pesados con sus ruedas. Sin embargo, para mantener constante el estilo de conducción,
al experiencia demuestra que los conductores no pero también hay que verificarlo.
siempre se preocupan por la presencia de estos
elementos reductores de la velocidad, lo que
aumentaría el nivel de ruido.

Silence | página 102


Chicanas

¿De qué se trata? Ventajas en cuanto a la reducción


Las chicanas reducen el ancho de la calle para del ruido
obligar a los conductores a reducir la velocidad. El efecto en términos de nivel de ruido depende
Las chicanas situadas en uno de los carriles de la velocidad media conseguida y del cambio
reducen la calzada a un único carril. Los en el estilo de conducción. Según el volumen de
conductores tienen que frenar para comprobar el tráfico y su composición, hay que calcular los
tráfico que viene antes de introducirse en el área efectos sobre cada escenario antes de colocar
de la chicana. Si se aproximan coches desde los chicanas. No obstante, es probable que se
dos lados al mismo tiempo, uno de ellos o ambos produzca un impacto negativo sobre el nivel
deben detenerse del todo. Cuanto más tráfico hay de ruido y/o la molestia.
en una carretera con este tipo de chicanas, con
más frecuencia tendrán que acelerar y
¿Cuánto cuesta?
desacelerar los vehículos. Esto puede aumentar
los niveles de ruido y probablemente hará que El diseño de las chicanas puede ser muy diferente,

cambie el patrón del sonido, por lo que el ruido se por lo que el coste también varía. Para rediseñar

hará más perceptible y molestará más a los las calles, el estudio EffNoise menciona un precio

vecinos. medio de 2.000 EUR/m² (Lärmkontor GmbH, et

Las chicanas situadas entre dos carriles sólo al., 2004, Anexo 8, p. 4).

reducen la anchura de los mismos. Los vehículos


ligeros pueden seguir circulando con normalidad. Ventajas
En general, cabe esperar que las chicanas Las chicanas pueden proporcionar más espacio,
situadas en uno de los carriles generen frenadas y por ejemplo para árboles o para aparcamientos
aceleraciones porque los vehículos tienen que de bicicletas.
esperar a que pasen los que vienen de frente.
Tanto unas como otras chicanas tienen un mayor
Problemas
efecto reductor de la velocidad en el caso de los
Es necesario llevar a cabo más estudios para
vehículos pesados que en el de los coches. Por
recabar los conocimientos acerca del efecto de las
eso es probable que las chicanas que hacen que
chicanas y los planes de estrechamiento de
los coches circulen a una velocidad deseada de
carreteras sobre los niveles de ruido y la molestia.
forma continua provoquen frenazos y
Por tanto, desde una perspectiva del ruido estas
aceleraciones en los vehículos grandes, lo que
medidas deberían utilizarse con precaución, sobre
podría molestar a los vecinos. En el caso de los
todo en las carreteras por donde circulan muchos
camiones más grandes, es posible que ni siquiera
vehículos pesados.
puedan pasar por esas chicanas, por lo que es
necesario establecer espacios de rebasamiento.
Sin embargo, estos espacios también causarán
alteraciones en los niveles y/o patrones de ruido,
incrementando la molestia generada a los vecinos
que residen cerca de la carretera.
Un estudio realizado en el marco de SILENCE
(Bérengier, Picaut 2008; informe H.R2, véase el
CD-Rom adjunto) indica que las chicanas pueden
aumentar los niveles de ruido procedentes de los
coches de pasajeros en más de 3 dB como
consecuencia de las aceleraciones tras pasar la
chicana. Es necesario verificar estos resultados.

Las chicanas obligan a los conductores a reducir la velocidad


Foto: Laboratoire Régional des Ponts et Chaussées de Blois

Silence | página 103


Rediseño del espacio en la calle

¿De qué se trata? Ventajas en cuanto a la reducción


Las carreteras urbanas normalmente se diseñan del ruido
para dar prioridad a los medios de transporte El efecto en cuanto a los niveles de ruido depende
motorizados y permitir velocidades de hasta 50 de la velocidad media alcanzada y de los posibles
km/h. Los esfuerzos por reducir la velocidad en cambios en el modo de conducir. Según el volumen
estas carreteras suelen enfrentarse al problema de tráfico y su composición, habrá que calcular
de que los conductores no respetan el nuevo los niveles en cada caso antes de implementar
límite de velocidad. Una posibilidad para ninguna medida.
intensificar el cumplimiento por parte de lo Además de reducir el nivel de ruido, el rediseño de
conductores es establecer controles policiales las calles puede disminuir la molestia que causa el
masivos o controles automáticos de tráfico ruido. Las experiencias de las ciudades alemanas
(anteriormente descritos). Otra opción es cambiar ‘han confirmado que en las calles residenciales
el diseño de la calle de forma tal que lleve a los se consigue reducir el grado de molestia haciendo
conductores a circular más despacio de manera frenar a los vehículos y, por consiguiente, dis-
intuitiva. minuyendo el riesgo que supone el tráfico de
Los conductores generalmente adaptan su coches, mejorando el entorno con la plantación
velocidad al contexto legal, en el que la claridad de árboles, arbustos y flores y destinando a los
de la situación es un factor importante. Para los peatones más espacio de forma que se reduzca
conductores, la claridad tiene que ver por ejemplo el reservado para el tráfico de vehículos a motor,
con la posibilidad de supervisar una gran parte de más de lo que cabía esperar reduciendo el nivel
la calle, la anchura de la misma, el espacio sonoro medio’ (SMILE, n.d., p. 11).
destinado a los distintos medios de transporte
(e.g. reservando parte del carril a los ciclistas), la
¿Cuánto cuesta?
preferencia de paso, los cruces peatonales, etc.
El estudio EffNoise indica que el precio medio
para rediseñar las calles ronda los 2.000 EUR/m²
(Lärmkontor GmbH, et al., 2004, Anexo 8, p. 4).

Ventajas
El rediseño del espacio en las calles contribuye
al cumplimiento de los límites de velocidad,
puede mejorar la impresión visual de la calle y
apoyar el uso de medios de transporte menos
ruidosos destinando más espacio a los peatones
En este contexto existen varias medidas para que y ciclistas. La seguridad vial probablemente
los conductores tengan la impresión de que no también mejorará.
tienen prioridad frente a los ciclistas y peatones,
haciendo de este modo que reduzcan la velocidad.
Algunas de las posibles medidas son el
estrechamiento de los carriles destinando más
espacio a los peatones, los ciclistas o el
aparcamiento, la plantación de árboles para crear
la sensación de calle estrecha (sin necesidad de
reducir la anchura del carril realmente), el
estrechamiento de carriles en las intersecciones,
la mejora las inmediaciones para poner de relieve
que el espacio de la calle sirve para otras cosas
además de para el tráfico (de coches), la
reducción de la separación estricta que existe
entre los carriles, carriles-bici y senderos para
peatones, etc.

Silence | página 104


Diseño de los cruces

Rotonda Mini-rotondas
Foto: Hans Bendtsen, DRI Foto: Hans Bendtsen, DRI

¿De qué se trata?


¿Cuánto cuesta?
El diseño de un cruce (rotondas, intersecciones
El estudio EffNoise habla de 7.500 EUR para
ordinarias con o sin semáforos) influye sobre las
construir las mini-rotondas y un precio medio
emisiones acústicas. Varios estudios europeos
de 2.000 EUR/m² para rediseñar las calles
han documentado el efecto de sustituir inter-
(Lärmkontor GmbH, et al., 2004, Anexo 8, p. 3f.).
secciones ordinarias con o sin señalización
por rotondas. Las reducciones obtenidas en las
rotondas en comparación con los cruces depende- Ventajas
rán probablemente del tráfico y de la ubicación Si las rotondas crean un patrón de conducción
tanto del cruce como de la rotonda. No está más constante que los cruces habituales, esto
claro cómo influyen estos parámetros sobre el puede contribuir a alcanzar los objetivos de la
ruido generado. protección de la calidad del aire.
Las mini-rotondas (pequeños círculos pavimen-
tados o pintados en el centro de las inter- Problemas
secciones) se usan como medidas de mitigación
Es necesario llevar a cabo más estudios para
del tráfico con el fin de reducir la velocidad.
determinar qué factores posibilitan un mejor
Los escasos indicios hallados sobre los efectos
funcionamiento de las rotondas antes de poder
acústicos de las mini-rotondas sugieren que éstas,
utilizar plenamente las rotondas como medida
si tienen un diseño adecuado, pueden reducir el
para reducir el ruido del tráfico. Las rotondas
ruido como consecuencia de la disminución de
de diámetro pequeño se suelen construir con
la velocidad y de un estilo de conducción más
una zona de rebasamiento formada por piedras
constante. A partir de estos datos, parece que el
de pavimento en el centro, para que los camiones
ruido (L Aeq) se puede reducir en un máximo de 4 dB.
grandes puedan atravesarlas. Si los coches
utilizan estas zonas para atravesar las rotondas
Ventajas en cuanto a la reducción a gran velocidad, se puede generar un elevado
del ruido nivel de ruido impulsivo que a su vez aumente
Los resultados de las encuestas indican que las la molestia de las personas que viven cerca de
mini-rotondas que no tienen cantones pueden la rotonda.
reducir los niveles de ruido (LAeq) en 1-4 dB Respecto a las mini-rotondas, es necesario seguir
frente a las intersecciones ordinarias, señalizadas estudiando el efecto de los vehículos pesados sobre
o sin señalizar. Un estudio australiano menciona el ruido. También hay que aclarar la influencia
las ventajas de las rotondas en lo que se refiere del diseño de las mini-rotondas sobre la emisión
a la molestia generada. ‘Parece que el ruido de las acústica.
rotondas genera menos molestia en la comunidad
que otros mecanismos de mitigación del ruido
procedente del tráfico’ (Austroads, 2005, p. 43)
Es necesario validar esta información.

Silence | página 105


Datos técnicos
Los experimentos realizados en Trondheim
(Noruega) por SINTEF dentro del proyecto
SILENCE sugieren que los niveles L Amax proce-
dentes de los vehículos conducidos de una manera
económica, normal o agresiva no son diferentes en
los diversos tipos de cruces existentes (Berge 2007).
En todas las distribuciones de los cruces (4 cruces
T- y X-diferentes, con señalización y sin ella) y en
todas las rotondas (tres tamaños y distribuciones
diferentes), el régimen de motor máximo y por
tanto los niveles L Amax de los vehículos conducidos
de un modo agresivo son 1.000 rpm/6 dB más que
en los vehículos conducidos de manera normal,
que a su vez superan en 5-600 rpm/3 dB a los
vehículos conducidos de un modo económico.

Esto demuestra que las diferencias


en los niveles de ruido entre los cruces
y las rotondas, descritos en varios
documentos publicados, se pueden
atribuir en parte o en su totalidad al
comportamiento menos agresivo de
los conductores en las rotondas que
en los cruces.
Según los patrones de conducción registrados por
SINTEF, TUEV Nord ha calculado los niveles L Aeq
correspondientes a los tramos de carretera entre
50 metros antes y 50 metros después de los
cruces. Estos cálculos indican que el límite de
velocidad que establecen las señales colocadas en
dirección al cruce y a la vuelta del mismo influyen
sobre los niveles de ruido. Si la señal indica una
velocidad máxima de 30 km/h, el nivel sonoro
será 1 dB más bajo que cuando la señal indica
50 km/h, aunque la velocidad media de circulación
sea la misma. Los cálculos también muestran que
los cruces con semáforos producen un nivel de
ruido de 1-2 dB más que las rotondas a la misma
velocidad media de circulación. No obstante,
es posible que esta diferencia desaparezca si la
rotonda hace que los vehículos circulen a una
velocidad media superior.

Silence | página 106


Ondas verdes para aliviar el tráfico

¿De qué se trata? Ventajas en cuanto a la reducción


Las ondas verdes, señales coordinadas en algunas del ruido
intersecciones para que el tráfico fluya en una El potencial de esta medida depende mucho del
dirección sin tener que detenerse en los semá- estado de la red de carreteras locales y del diseño
foros rojos, facilita una conducción más suave y de los programas de onda verde vigentes.
por tanto es probable también que las emisiones
acústicas sean más bajas.
Las simulaciones realizadas en el marco del
proyecto SILENCE, mediante las cuales se
comparó una carretera con señales coordinadas
en una onda verde con la misma carretera sin
dicha coordinación, indican que los niveles L Aeq
pueden disminuir 4 dB en las intersecciones,
pero también que pueden aumentar hasta 3 dB
entre una intersección y otra como consecuencia
del aumento de la velocidad y del incremento del
flujo de tráfico (Bérengier & Picaut 2008).
Estas cifras son indicativas de acuerdo con las
simulaciones, y es necesario seguir realizando
estudios para su verificación.
El concepto de ondas verdes de mitigación que
presentan Ellenberg y Bedeaux (1999) trata de
concebir los planes de onda verde de una forma
tal que se omite el dato de que los conductores
aceleran para coger un ciclo de señalización entre
dos intersecciones. Cambiando los parámetros del
diseño de un programa de onda verde (reduciendo
la velocidad del diseño, la duración del ciclo y el
tiempo en que los semáforo permanecen verdes),
Ellenberg y Bedeaux logran reducir la velocidad
media entre 10 y 15 km/h. Esto corresponde a
una reducción del ruido de entre 2,5 y 3 dB.

Silence | página 107


Reducir el volumen de tráfico

¿De qué se trata? del volumen en otras rutas. Esto no tiene por qué
generar unos niveles de ruido superiores, ya que
La reducción del volumen de tráfico puede
es posible que el aumento del volumen de tráfico
contribuir a disminuir el ruido también.
en una carretera de uso elevado apenas incremente
Sin embargo, como se indicó anteriormente,
o no incremente nada el nivel de ruido allí.
es necesario reducir drásticamente el volumen
No obstante, no es el caso de las circunvalaciones
de tráfico para obtener una reducción considerable
recién construidas. No hay que sobreestimar
del ruido (e.g. una reducción del 50% para que
el efecto sobre la reducción del volumen de
el ruido baje 3 dB). Por tanto, la reducción del
tráfico porque la experiencia demuestra que el
volumen de tráfico para disminuir los niveles de
porcentaje de tráfico urbano que puede usar la
ruido puede ser una solución en las carreteras
nueva ruta normalmente no llega al 40%
secundarias o zonas más pequeñas. Existen una
(SMILE, n.d., p. 12).
serie de medidas al alcance de la mano para
reducir el volumen de tráfico: dar prioridad al
transporte público y desviar por otras rutas a los
¿Cuánto cuesta?
coches particulares, restringir el tráfico mediante El coste varía mucho con cada medida concreta y
señales o mediante el corte de carreteras, la situación local. Por ejemplo, las señales para
convertir los carriles en carril-buses, establecer prohibir el tránsito cuestan unos 300 euros cada
zonas de baja emisión o zonas de acceso limitado una, mientras que el coste de las nuevas carreteras
atendiendo a otros criterios (e.g. acceso sólo para de circunvalación asciende a 10.000.000 EUR/km
residentes), construir nuevas carreteras de circun- aproximadamente (Lärmkontor GmbH, et al., 2004,
valación, etc. No obstante, la mayoría de las Anexo 8, p. 3f.).
medidas sólo reducen el volumen de tráfico
ligeramente y deben considerarse complemen- Ventajas
tarias dentro de un paquete completo de medidas.
La mayoría de las medidas a la que se ha hecho
referencia generalmente cumplen otros objetivos,
Ventajas en cuanto a la reducción como promover el transporte público, mejorar la
del ruido seguridad vial, etc.

Las ventajas en relación con los niveles de ruido


dependen de lo que se consiga reducir el volumen Problemas
de tráfico, la composición del mismo, la velocidad Tal y como se ha indicado, la reducción del volumen
media y el estilo de conducción. Por tanto, es nece- de tráfico sólo resulta eficaz en términos de
sario calcular los efectos en cada caso concreto. reducción acústica si la velocidad se mantiene
La reducción del volumen de tráfico en una baja y los patrones de conducción no cambian
carretera supone muchas veces un aumento negativamente.

Peaje urbano: ningún efecto positivo en el ruido


Se ha demostrado que el cobro de peajes
urbanos también reduce el volumen de tráfico
y por tanto se cree que disminuye los niveles
de ruido. Sin embargo, la reducción del ruido
como consecuencia de la disminución del
volumen de tráfico puede verse contrarrestada
por un incremento de la velocidad. Esto es lo
que ocurrió en las zonas de peaje urbano de
Londres y Estocolmo, donde los niveles
sonoros permanecieron invariables a pesar de
la disminución del volumen de tráfico.
Por tanto, no cabe pensar que el peaje urbano
y otras medidas para reducir el volumen de
tráfico disminuyan los niveles de ruido si la
reducción de los atascos genera un aumento
de la velocidad en los vehículos. Sistema de peaje urbano en Oslo
Foto: Hans Bendtsen, DRI

Silence | página 108


Aplicación del Plan Municipal de Tráfico en el centro de la ciudad
de Génova: promoción del transporte público y reducción del ruido
vehículos particulares que atraviesan el centro
urbano, aumentando por consiguiente el flujo en el
resto de carreteras. El nivel de ruido se redujo
notablemente, tal y como muestra la tabla siguiente:

Medición LeqA ex-ante [dB] LeqA ex-post [dB]


Via xx Settembre 77 73
Piazza Verdi 74 61

En general, la aplicación del plan de tráfico urbano


ha mejorado la distribución de los flujos de tráfico
en la red del centro de la ciudad, aunque algunos
puntos cruciales aún no se hayan regulado de la
mejor manera.
Reducción del volumen de tráfico en torno
a la Piazza Verdi de Génova Organismos responsables y socios
Fuente: Comune di Genova
colaboradores
• Ayuntamiento de Génova
En 1995 se elaboró el primer Plan de Tráfico Urbano
• Compañías de transporte público (autobús y tren)
(PUT, por sus siglas en inglés) para el centro de la
ciudad de Génova, y en 2000 fue revisado. • Departamento de la Policía Municipal
Los principales objetivos del plan eran • Asesores
los siguientes: • Distrito
• Disminuir el flujo de tráfico que atraviesa el • Organizaciones de ciudadanos, propietarios de
centro urbano; establecimientos comerciales, etc.
• Rediseñar el centro desde un punto de vista ¿Por qué se considera un buen ejemplo?
arquitectónico y medioambiental; Desde el punto de vista del diseño y la ejecución,
• Redistribuir el flujo de tráfico interno. el plan de tráfico urbano constituye un buen
ejemplo de cooperación entre departamentos,
El plan se ejecutó en dos fases entre 2000 y 2004.
empresas de transporte y el público. A pesar de
Mientras tanto se han desarrollado otros planes
los habituales problemas administrativos, la
municipales de tráfico para determinadas zonas
ejecución del plan ha cumplido todos los objetivos
de la ciudad. El siguiente paso debería ser una
principales establecidos en la fase de diseño.
revisión completa del PUT que abarque la
totalidad del territorio municipal. Al principio, algunas de las medidas propuestas
(zona peatonal, reducción de las plazas de
Las diversas medidas aplicadas en el marco del
aparcamiento, cambio en la dirección de los
PUT para el centro de la ciudad también tuvieron
carriles ...) no fueron bien aceptadas por el
consecuencias positivas en los niveles de ruido.
público, sobre todo por parte de determinados
Se vigilaron explícitamente los cambios en el nivel
grupos, como los propietarios de establecimientos
acústico de dos lugares concretos, y a
comerciales. No obstante, esta oposición ha sido
continuación se presentan los resultados.
mitigada gracias a las evidentes ventajas
• Via XX Settembre, una vía principal del centro derivadas de la ejecución del plan.
urbano: uno de los carriles para coches se
La zona próxima a una de las plazas más
convirtió en carril-bus y se invirtió el sentido de
importantes de Génova, Piazza De Ferrari, ha sido
la circulación en el carril restante;
completamente renovada. A los cambios de
• Piazza Verdi – Estación de ferrocarril Génova circulación del tráfico le siguió el rediseño
Brignole: se invirtió el sentido de la circulación arquitectónico y medioambiental, lo que aumentó
alrededor de la plaza, frente a la estación. Se el interés por esta zona, tanto entre los turistas
restringió el acceso a la flota de autobuses como entre los ciudadanos.
públicos. Se eliminaron algunas plazas de Consejos para imitar el modelo
aparcamiento alrededor de la estación para
Para ejecutar con éxito un plan de tráfico
destinar ese espacio a la nueva estación de
complejo como el PUT, uno de los pasos más
autobuses. Los dos aparcamientos que había
importantes es la campaña de información, tanto
cerca de la estación fueron redistribuidos para
a nivel político y de organización como en lo
vehículos de dos ruedas y para paradas de
relativo a la participación de los ciudadanos. Es
corta duración. Existen varios aparcamientos
necesario explicar a conciencia cada uno de los
para paradas de mayor duración (aparcamientos
pasos del plan, y mostrar las posibles ventajas de
de disuasión) en las proximidades de la estación.
su ejecución.
De esta manera, la zona se ha convertido en
uno de los puntos de transporte intermodal Desde el punto de vista técnico, conviene crear un
más importantes de la ciudad. Ha mejorado grupo de trabajo principal que esté compuesto por
desde el punto de vista medioambiental y todas las partes interesadas necesarias (públicas
urbano, aunque la red de carreteras que rodea y privadas) que sean de ayuda para las fases de
la estación sigue presentando algunos aspectos planificación y ejecución.
críticos en las horas punta. Para más información, dirigirse a…
Las medidas adoptadas en ambas zonas han Roberta Cafiero en la dirección rcafiero@comune.
conseguido reducir considerablemente el flujo de genova.it; www.comune.genova.it
Silence | página 109
Prohibiciones sobre los camiones

Logística urbana
Se puede conseguir reducir el número de
vehículos pesados que transitan por el
centro de la ciudad a través de una logística
urbana. Estos planes de logística, a través
de los cuales la mercancía que debe ser
distribuida en una zona se vuelve a cargar
en una terminal y es repartida por camiones
con factores de carga elevados y por rutas
optimizadas, probablemente no afectarán a
los niveles L Aeq y reducirán el número de
picos altos y, por consiguiente, el grado de
alteración y molestia.
Señales de prohibición para los vehículos pesados entre las 11.00 am y las
7.00 am. Únicamente los vehículos pesados de baja emisión de ruido que
tengan un permiso administrativo oficial pueden circular las 24 horas del día.
Foto: Hans Bendtsen, DRI

¿De qué se trata?


La prohibición de circular camiones (durante todo ¿Cuánto cuesta?
el día, por la noche o de 11.00 a 07.00, permitiendo Para imponer prohibiciones en determinadas
únicamente la carga/descarga en horario matinal) carreteras, es necesario colocar señales
por determinadas carreteras o en zonas más (que cuestan en torno a los 300 EUR cada una,
amplias apenas influirá la mayoría de las veces Lärmkontor GmbH, et al., 2004, Anexo 8, p. 3)).
en los niveles LAeq, pero probablemente reducirá Si la prohibición se va a imponer en áreas más
el número de picos sonoros y por tanto las grandes, probablemente haga falta adoptar
alteraciones en el sueño y la molestia de las medidas adicionales (e.g. informar a los
personas que viven junto a las carreteras. conductores de vehículos pesado, mejorar las
Si como consecuencia de la prohibición el tráfico carreteras destinadas al tráfico de vehículos
pasa a carreteras menos vulnerables, es posible pesados, etc.).
que el único efecto sea la reducción en los picos
de ruido y quizá los niveles LAeq. Si, por el Ventajas
contrario, la prohibición de circular por la noche
La reducción del porcentaje de vehículos pesados
obliga a los camiones de reparto y otros vehículos
en general mejora la calidad del aire y la seguridad
a conducir durante el día, el aumento en el
vial también.
número de picos y quizá en los niveles de L Aeq
y el grado de molestia pueden constituir efectos
negativos.
Problemas
El principal inconveniente de las prohibiciones
nocturnas es un aumento significativo del tráfico
Ventajas en cuanto a la reducción
de vehículos pesados a primera hora de la
del ruido mañana, cuando finaliza el horario prohibido
Tanto los efectos por el día como los efectos por (Bendtsen et al. 2004).
la noche dependen de las condiciones del tráfico
local. En algunos lugares de Austria y Suiza se
prohíbe a los camiones circular de noche. Los
estudios realizados en Austria muestran efectos La prohibición de circular vehículos pesados en
sobre los niveles L aeq durante la noche (22.00- Munich no reduce el ruido de manera significativa
05.00) de hasta 7,2 dB (Bendtsen et al. 2004).
En el marco del proyecto SILENCE, el Ayuntamiento calculó el
En el marco del proyecto SILENCE, el
efecto de reducción del ruido que tenía la prohibición dirigida a
Ayuntamiento de Bristol modeló los efectos sobre los vehículos pesados de atravesar el centro de la ciudad. La
el ruido de prohibir la circulación de camiones por prohibición es para los vehículos pesados de más de 3,5
una carretera determinada (A4 Portway). En este toneladas, salvo los repartos a instalaciones situadas en áreas
caso se logró una reducción de 6 dB aproxi- del centro urbano, y está en vigor 24 horas al día. La infracción
madamente en los niveles Lden. Los resultados de esta prohibición supone una multa de 20 euros. La policía se
encarga de su cumplimiento. En determinadas partes del centro
se basan en situaciones donde todos los vehículos
urbano se calculó el número de vehículos pesados y el
circulan a la velocidad límite. En la práctica, consiguiente efecto sobre el ruido. En esta parte el número de
los vehículos ligeros (en la mayoría de los casos) vehículos pesados disminuía a 1.200 por día, repartidos por
conducen algo más rápido que los pesados. diferentes carreteras. En cuanto a los niveles de ruido en cada
Esto reducirá en cierto modo el efecto potencial, carretera, no se observó una reducción significativa.
pero no en 6 dB.
Silence | página 110
La estrategia de los vehículos pesados y la prohibición de su circulación
en la ciudad de Dublín

Vista de la entrada hacia el sur del Dublín Port Tunnel El cordón del canal de Dublín que define
Foto: Answers.com
el área prohibida a vehículos pesados en la ciudad
Imagen: Ayuntamiento de Dublín

La estrategia de los vehículos pesados fue puesta euros. La M50, M1 y otras autopistas colindantes
en marcha a la vez que el Túnel del Puerto de no están incluidas en ese coste.
Dublín y la autopista de circunvalación M50 Organismos responsables y socios
alrededor de la ciudad. La estrategia prohíbe colaboradores
entrar a la zona del cordón del canal que rodea el Ayuntamiento de Dublín, National Roads Authority
centro urbano de Dublín a todos los vehículos de (NRA), An Gardai Siochana (policía), un consorcio
cinco o más ejes entre las 07:00 y las 19:00, los de asesores y subcontratistas.
siete días de la semana. Los vehículos que tengan
que acceder deberán solicitar un permiso. ¿Por qué se considera un buen ejemplo?
El objetivo de la estrategia es impedir a todos los Se consultó a los vecinos que podían verse
vehículos de cinco o más ejes transitar por el afectados por las obras de construcción del Dublin
cordón que rodea el centro de Dublín. Esto hace Port Tunnel y se celebraron reuniones periódicas
que se reduzca el tráfico de la región del centro y, en diferentes fases del proceso. Se consultó con
por tanto, disminuye la contaminación, la conges- la Irish Road Haulage Association (IHRA) la mejor
tión y mejora la calidad del aire para los vecinos, solución posible respecto al asunto de los
ciclistas, motoristas y peatones en la ciudad. permisos. Desde la introducción de la prohibición
Un informe de la OCDE sobre los problemas del sobre los vehículos pesados y la apertura del
transporte de mercancías en la ciudad (OECD, 2003) túnel del puerto, se ha producido una reducción
señala que a pesar de que los camiones sólo diaria del 36% de los valores PM10, y los trayectos
representan un 10% de todas las operaciones de entre el puerto y la M50 se han reducido a 6
transporte en las zonas urbanas, generan más del minutos. Mensualmente se vigila de cerca el
40% de la contaminación y el ruido que provoca el número de vehículos pesados que entran al
tráfico local. cordón del canal. Las rutas que estos vehículos
Desde la perspectiva de la logística, el tiempo que pueden utilizar con un permiso vigente son
tarda un vehículo pesado en acceder a la autopista limitadas, lo que contribuye también a reducir el
M50 se reducirá a 6 minutos aproximadamente, tráfico en el cordón del canal.
algo que sin el túnel se convertiría en un drástico Consejos para imitar el modelo
aumento sobre el tiempo normal. Asimismo, Tras las conversaciones mantenidas con la Irish
se esperaba reducir el número de accidentes con
Road Haulage Association, se concluyó que el
vehículos pesados implicados (a lo largo de un
sistema de permisos debía incluir la posibilidad de
período de 42 meses que finalizó en abril de 2006,
solicitar un permiso de 24 horas. De esta manera
hubo 19 víctimas mortales en el centro de la
se creó el sitio web www.hgv.ie, que es
ciudad como consecuencia de accidentes
plurilingüe, no requiere trámite alguno, es
relacionados con vehículos pesados). Uno de los
aplicable y toda la operación se puede llevar a
principales objetivos de la estrategia es reducir el
cabo por Internet. Esto significa que los vehículos
número de permisos expedidos a un mínimo
pesados que llegan al puerto de Dublín no
absoluto y por tanto reducir la cantidad de
necesitan documentación especial, basta con la
vehículos pesados en la ciudad.
solicitud realizada por Internet. Para evitar que
Los permisos los expide el Ayuntamiento de Dublín
los vehículos pesados circulen por la ciudad con
y es la policía quien se encarga de hacer cumplir el
una dirección de reparto falsa, la empresa debe
sistema de permisos de un único uso. Las instala-
ciones que reciben mercancía en vehículos pesados registrarse para recibir la mercancía y también
deben presentar planes de mitigación del tráfico han de presentar la ruta de ida y vuelta a las
para demostrar cómo pretenden reducir el número instalaciones.
de repartos efectuados por vehículos de cinco ejes. En algunas carreteras, el tráfico de vehículos
El túnel forma parte de la iniciativa de transporte pesados se ha reducido entre un 33% y un 90%.
de Dublín (Dublin Transport Initiative) de 1993 Para 2012, se prevé eliminar del todo los vehículos
y el proceso de planificación se puso en marcha pesados de cinco ejes de las calles de la ciudad, o
hacia 1993; las obras comenzaron en junio de limitar su uso a casos en los que no resulte
2001. El túnel se abrió en diciembre de 2006, suficiente un vehículo más pequeño.
y desde febrero de 2007 está en marcha la Para más información, dirigirse a…
estrategia de los vehículos pesados. Está previsto • Servicio de permisos para vehículos pesados:
que próximamente la prohibición alcance también www.hgv.ie
a los vehículos de cuatro o más ejes.
• Ayuntamiento de Dublín: www.dublincity.ie
El coste del túnel del puerto de Dublín (Dublin Port
Silence | página 111
Tunnel) fue aproximadamente de 700 millones de • Dublin Port Tunnel: www.dublinporttunnel.ie
Parte 6:
Anexo

… donde se enumeran las fuentes bibliográficas


y se ofrece material ilustrativo sobre el método
del paisaje sonoro.

Silence | página 112


Sources

ANDERSEN, B. 2003. Støjudsendelse fra biler på vejnettet. Danmarks Transport Forskning, Lyngby.

AUSTROADS, 2005. Modelling, Measuring and Mitigating Road Traffic Noise. Sydney: Austroads
Incorporated. Informe de investigación Austroads AP-R277/05.

BABISCH, W., 2004. Die NaRoMI-Studie (Noise and Risk of Myocardial Infarction). Auswertung,
Bewertung und vertiefende Analysen zum Verkehrslärm. http://www.umweltdaten.de/publikationen/fpdf-l/2621.pdf

BABISCH, W., 2006. Transportation Noise and Cardiovascular Risk. Review and Synthesis of
Epidemiological Studies, Dose-effect Curve and Risk Estimation. http://www.umweltdaten.de/publikationen/fpdf-l/2997.pdf

BECKENBAUER, ET AL., 2002. Einfluss der Fahrbahntextur auf das Reifen-Fahrbahn-Geräusch.


Forschung Straßenbau und Straßenverkehrstechnik, Heft 847, Hrsg. BMVBW Ministerio federal de
Transporte, Obras y Vivienda).

BEUVING, M., 2008. Annoyance of depot noise - Guidelines for best practice. Lay-out, processes,
communication. Proyecto SILENCE, entregable G.D9. http://www.silence-ip.org

BERGLUND, B., LINDVALL, T., SCHWELA, D. H., 1999. Guidelines for Community Noise.
http://whqlibdoc.who.int/hq/1999/a68672.pdf

BENDTSEN, H., ET AL., 2004. Traffic management and noise reducing pavements. Dirección de
Carreteras, Danish Road Institute. Roskilde.

BÉRENGIER, M., PICAUT, J., 2008. Methods for noise control by traffic management: Impact of speed
reducing equipments. Proyecto SILENCE, entregable H.R2. http://www.silence-ip.org

BERGE, T. 2007. Measurement of driving patterns in crossings and roundabouts.


Entregable del proyecto SILENCE.

BUND/LÄNDERARBEITSGEMEINSCHAFT FÜR IMMISSIONSSCHUTZ, 2007. LAI-Hinweise zur


Lärmaktionsplanung. http://www.umwelt.sachsen.de/lfug/documents/LAI-Hinweise_Aktionsplanung_endversion.pdf

CE DELFT, 2007a. Traffic noise reduction in Europe. Health effects, social costs and technical and policy
options to reduce road and rail traffic noise. Delft.
http://www.transportenvironment.org/docs/Publications/2008/2008-02_traffic_noise_ce_delft_report.pdf

CE DELFT, 2007b. Handbook on estimation of external cost in the transport sector. Delft.
http://ec.europa.eu/transport/costs/handbook/doc/2008_01_15_handbook_external_cost_en.pdf

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, 2002, 2002. Position paper on dose response
relationships between transportation noise and annoyance.
http://ec.europa.eu/environment/noise/pdf/noise_expert_network.pdf

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, 2004. Comunicación de la Comisión al Consejo y al


Parlamento Europeo, el Comité Económico y Social Europeo y el Comité de las Regiones: Hacia una
estrategia temática para el medio ambiente urbano. Bruselas: Comisión Europea.
http://europa.eu.int/comm/environment/urban/thematic_strategy.htm#language_versions

Directiva 2002/49/CE (Directiva europea sobre evaluación y gestión del ruido ambiental)
http://ec.europa.eu/environment/noise/directive.htm

ELLEBJERG LARSEN, L., BENDTSEN, H., 2006. Noise abatement – handling a common problem with
limited resources. Paper for EURONOISE 2006, Tampere, Finlandia.

ELLEBJERG, L., 2007. Effectiveness and Benefits of Traffic Flow Measures on Noise Control. Proyecto
SILENCE, entregable H.D1. http://www.silence-ip.org

ELLENBERG, M., BEDEAUX, J.-F, 1999. “Calming waves for safety. A time to rethink green waves”. Traffic
Technology International, vol. 6, no 2, pp. 55-58.

Silence | página 113


FIELDS, J.M., 1993. Effects of personal and situational variables on noise annoyance in residential areas.
Journal of the Acoustical Society of America, 1993: 2753-2763.

GREEN NOISE (Green Noise – Building renovation in noise exposed dwellings), 2005. Publicado por el
Ministerio danés de Bienestar (en danés, Grøn støj - Bygningsrenovering i støjbelastede boliger).
http://www.social.dk/netpublikationer/2005/p10renovering1907/pdf/publikation.pdf

GRIEFAHN, B., 1985. Schlafverhalten und Geräusche. Feld- und Laboruntersuchungen über
Strassenverkehr, EEG-Analyse. Literaturauswertung Ferdinand Enke, Stuttgart.

Griefahn, B., 1992. Noise Control During the Night. Acoustics Australia, vol. 20, no 2, pp. 43-47.

GRIEFHAHN, B., GJESTLAND, T., PREIS, A., 2007. Report to partners: Annoyance of residents living in
urban areas. http://www.silence-ip.org/site/fileadmin/SP_A/SILENCE_AD5.pdf

GRIEFHAHN, B., GJESTLAND, T., PREIS, A., 2008. Transfer of evaluation of noise attenuation measures
developed within the IP. http://www.silence-ip.org/site/fileadmin/SP_A/A-D7.pdf

IGBE – BIM, Institut bruxellois pour la gestion de l’environnement, 2000. La lutte contre le bruit en
milieu urbain dans la région de Bruxelles-Capitale.
http://www.ibgebim.be/uploadedFiles/Site/Particuliers/Theme_-_Bruit/Plan_bruit_2000_FR.pdf?langtype=2060

INFRAS/IWW, 2004. External costs of Transport. Update study. Zürich, Karlsruhe.

IPG, 2007. Innovatieprogramma Geluid (Programa de innovación contra el ruido) (en holandés)).
http://www.innovatieprogrammageluid.nl

JABBEN, J., POTMA, C., LUTTER, S., 2007. Baten van geluidmaatregelen. Een inventarisatie voor weg- en
railverkeer in Nederland. RIVM rapport 680300002. http://www.rivm.nl/bibliotheek/rapporten/680300002.html

KROPP, W. ET AL., 2007. Reduction potential of road traffic noise. A Pilot Study. Applied Acoustics.
Chalmers University of Technology. http://www.iva.se/upload/seminarier/Final1.pdf

LÄRMKONTOR GMBH, et al., 2004. EffNoise. Study on the effectiveness of noise mitigation measures.

LÄRMKONTOR GMBH, BPW HAMBURG, KONSALT GMBH, 2004. PULS-Praxisorientierter Umgang mit Lärm
in der räumlichen Planung und im Städtebau. Handbuch zum Forschungs- und Entwicklungsvorhaben des
Umweltbundesamtes „Minderung des Lärms und seiner Auswirkungen in der raumbezogenen Planung
und im Städtebau“. Hamburg. http://www.umweltdaten.de/publikationen/fpdf-l/3028.pdf

LINK, H., ET AL., 2000. The accounts approach. UNITE (UNIfication of accounts and marginal costs for
Transport Efficiency). Leeds.

MIEDEMA, H. M. E., VOS, H., 1998. Exposure-response relationships for transportation noise. Journal of
the Acoustical Society of America, 104 (6).

MILJØSTYRELSEN, MILJØMINISTERIET, 2003. Hvad koster støj? – værdisætning af vejstøj ved brug af
husprismetoden. Mijøprojekt Nr. 795 2003.
http://www2.mst.dk/common/Udgivramme/Frame.asp?pg=http://www2.mst.dk/udgiv/publikationer/2003/87-7972-568-6/html/

MORGAN, P. (ed.), 2006. Guidance manual for the implementation of low-noise road surfaces. FEHRL-
Report 2006/02. Bruselas. http://www.trl.co.uk/silvia/silvia/pdf/silvia_guidance_manual.pdf

OECD/INFRAS/HERRY, 2002. External costs of transport in Eastern Europe. Zürch, Viena.

OECD, 2003. Delivering the Goods, 21st Century Challenges to Urban Goods Transport. Grupo de Trabajo
sobre el transporte urbano de mercancías.

PLANUNGSBUERO RICHTER-RICHARD, n.d.-a. Lärmminderungsplanung und kommunale


Verkehrsentwicklungsplanung. Empfehlungen für den Planungs- und Umsetzungsprozess. Kurzbericht.
http://www.prr.de/download/LMP-VEP%20Kurzbericht.pdf

PLANUNGSBUERO RICHTER-RICHARD, n.d.-b. Lärmaktionsplan Ballungsraum Hamburg.


http://www.prr.de/index.htm

Silence | página 114


PLANUNGSBUERO RICHTER-RICHARD, 2006. Lärmminderungsplanung Norderstedt. Lärmaktionsplan.
http://www.norderstedt.de/static/de/8_0/8_179/8_4556/8_5359/8_5372/20205.pdf

PROBST, W. J., 2006. Noise perception and scoring of noise exposure. ICSV 13 – Viena.
http://cadnaa.01db.it/CadnaA/papers/icsv13Final00505.pdf

RASMUSSEN, B., 2008. Experiences, pitfallsand best practices with acoustic insulation of housesExperiences,
houses. Presentación realizada en la conferencia ‘Noise in the City’, 14 de marzo de 2008.
www.noiseinthecity.eu.

SANDBERG, U., EJSMONT, J.A., 2002. Tire/Road Noise Reference Book. Informex, SE-59040 Kisa, Suecia
(www.informex.se)

SCHMEDDING, D. ET AL., 2005. A cost effectiveness analysis for urban noise reduction measures. Karlsruhe.
En: Urban Transport XI, Urban Transport and the Environment in the 21st century. 2005, p. 499-509.

SCHULTE-FORTKAMP, B., BROCKS, B., BRAY, W., 2007. Soundscape: Wahrnehmung und Wissen neuer
Experten bestimmen die Vorgehensweise in der Postmoderne des Community Noise.
En: Lärmbekämpfung, volume 2, no 6.

SEMIDOR, C., 2007a. Soundscape approach as a tool for urban design. Second part: “Frequentation, use
and sound environment perception in four cities in Europe: Barcelona; Bristol, Brussels and Genoa”.
Entregable del proyecto SILENCE I.D5. http://www.silence-ip.org/site/fileadmin/SP_J/SILENCE_I.D5_GRECAU-POLIS_15.01.2007.pdf

SEMIDOR, C., 2007b. Recommendations for soundscape design. Entregable del proyecto SILENCE I.D6.
http://www.silence-ip.org/site/fileadmin/SP_J/SILENCE_I.D6_GRECAU_08.02.2007-1.pdf

SENATOR FÜR BAU, UMWELT UND VERKEHR, BREMEN, 2007. Strategische Lärmkarte Strassenverkehr /
Schallimmissionsplan Lden 2005 (Strategic noise map Road traffic / Noise exposure Lden 2004).
Author: Lärmkontor GmbH.
http://www.umwelt.bremen.de/buisy05/sixcms/media.php/13/Anlage%204a%20-%20LK%20-%20L%E4rmkarte%20Stra%DFenverkehr%20DEN.pdf

SMILE (Sustainable Mobility Initiatives for Local Environment), n.d. Guidelines for Road Traffic Noise
Abatement. http://www.smile-europe.org/PDF/guidelines_noise_en.pdf

STADT KÖLN, 2003. Das Wanderungsgeschehen in Köln. Auswertung der Wanderungsmotivuntersuchung


2002 und aktueller Wanderungsstatistiken im Rahmen des Wohnungsgesamtplans 2003. Kölner
Statistische Nachrichten 2003 Nr. 9. http://www.demografie-und-raum.nrw.de/download/wmu-koeln-2003.pdf

STEVEN, H. 2005. Investigations on Noise Emission of Motor Vehicles in Road Traffic. RWTUEV Fahrzeug
GmbH. Wuerselen.

VAN DEN ELSHOUT, S., 2006. Communicating air quality. A guidebook on communication with the public
about air quality. http://citeair.rec.org/downloads/Products/CommunicatingAirQuality.pdf

WG 5 (Grupo de Trabajo 5, Reducción del ruido), 2002. Inventory of noise mitigation methods.
Comisión Europea.

WG-AEN (Grupo de Trabajo ‘Evaluación de la exposición al ruido’ de la Comisión Europea), 2006. Guía de
buenas prácticas para la elaboración de mapas estratégicos de ruido y la obtención de datos asociados
sobre exposición al ruido. Documento de posición. Borrador final. Versión 2. 13 de enero de 2006.
http://ec.europa.eu/environment/noise/pdf/wg_aen.pdf

WG-AEN (Grupo de Trabajo ‘Evaluación de la exposición al ruido’ de la Comisión Europea), 2008.


Presenting Noise Mapping Information to the Public. Documento de posición.
http://circa.europa.eu/Public/irc/env/noise_map/library?l=/wg-aen_001_2008doc/_EN_1.0_&a=d

WG-HEALTH (Grupo de trabajo de la Comisión Europea sobre aspectos socioeconómicos y de la salud),


2003. Valuation of Noise. Documento de posición. http://ec.europa.eu/environment/noise/pdf/valuatio_final_12_2003.pdf

WITTEVEEN+BOS, 2004. Project IPG4.3 Schermpositie - fase 1: verkenning oplossingsrichtingen, fase 2:


akoestische effecten en kosten (Colocación de barreras - fase 1: posibles soluciones, fase 2: efectos
acústicos y costes (en holandés)). Deventer

Silence | página 115


Análisis del paisaje sonoro –
Ejemplo de Barcelona

A continuación se presentan los resultados


del análisis del paisaje sonoro de Barcelona.
El análisis fue realizado por GRECAU,
Burdeos (Francia). Las conclusiones y
recomendaciones representan la opinión
de GRECAU. El Ayuntamiento de Barcelona
no tiene por qué coincidir necesariamente
con dichas opiniones. Las autoridades
locales discrepan particularmente con la
recomendación de eliminar los semáforos
(para generar un patrón de tráfico más
constante) por motivos de seguridad vial
para los peatones.

Silence | página 116


BARCELONA: La Rambla
Presentación del lugar
Ubicación del lugar en la ciudad
La Rambla de Barcelona es una de las avenidas más famosas del mundo. Es un bulevar largo y ancho
que une el puerto con la plaza principal, Plaça Catalunya (un conocido punto focal e importante
intercambiador de transporte público). La Rambla siempre está llena de gente a cualquier hora del día o
la noche. Su utilidad es tanto recreativa (pasear y comprar) como de negocios (próxima al Ayuntamiento
y distintos edificios de oficinas). La zona estudiada se encuentra entre la estación de metro Gran teatre
del Liceu y Plaça Catalunya.

La Rambla

Casco histórico

Acceso al sitio

A La Rambla se llega en los autobuses 14. 38, 59 y 91,


y caminando desde Plaça Catalunya (metro y autobús).

Silence | página 117


BARCELONA: La Rambla
Descripción del lugar
Análisis volumétrico / edificios / vegetación / material de superficie / mobiliario urbano
Esta avenida tiene dos aceras y dos carreteras, una en cada sentido,
además de un paseo central muy ancho. Desde la estación de metro a
Plaça Catalunya hay que subir una ligera pendiente.
Los edificios son altos pero están lo suficientemente lejos unos de otros
a cada lado de la avenida. La zona central de La Rambla se puede
considerar un espacio abierto. Hay una hilera de árboles a cada lado del
paseo.
Abunda el mobiliario urbano en La Rambla. Aunque ninguno de los
muebles genera ruido, su ubicación (por ejemplo los quioscos) hace que
formen una barrera tanto visual como acústica entre la zona central y
las aceras de la avenida.

Silence | página 118


BARCELONA: La Rambla
Fuentes acústicas
Actividades humanas

Actividades mecánicas

Transporte

Animales

Silence | página 119


BARCELONA: La Rambla
Análisis del paisaje sonoro
Modificación del paisaje sonoro según la ubicación en el lugar
Paseo sonoro A

Paseo sonoro A

Paseo sonoro B

Paseo sonoro B

En ambas rutas, los componentes dominantes del paisaje sonoro son: ruido del tráfico, voces/
conversaciones, actividades humanas y canto de pájaros. En las imágenes acústicas se pueden observar
las típicas bandas de frecuencia correspondientes a las principales fuentes acústicas en la ciudad:
• Tráfico, en una banda frecuencial baja en torno a los 80 Hz (paseos sonoros A y B)
• Voces humanas, en una banda frecuencial media en torno a los 500 Hz (paseo sonoro B)
• Canto de los pájaros, entre 3,15 kHz y 12,5 kHz (principalmente paseo sonoro B)
Todos estos ruidos son perceptibles en las dos grabaciones pero en distintos porcentajes. En la ruta A, el
ruido del tráfico predomina a lo largo de todo el paseo sonoro, mientras que en la ruta B las voces
alcanzan un nivel de ruido tan alto como el tráfico.

Silence | página 120


BARCELONA: La Rambla
Recomendaciones
Conclusión del análisis de datos subjetivo

La Rambla es un lugar muy conocido, frecuentado por los habitantes de Barcelona, los nuevos y los viejos
residentes. Recibe durante todo el día la visita de gente que va allí sola o con amigos, y se utiliza para
todo tipo de actividades, como deambular, relajarse o encontrarse con amigos. Aunque más de la mitad
de los usuarios frecuentan el lugar y sienten apego por él, valoran los diferentes temas propuestos sobre
el entorno de la Rambla de manera distinta.
Por tanto, en lo que se refiere a la distribución del lugar, la zona es muy frecuentada y presenta un espacio
peatonal congestionado y un número insuficiente de bancos donde sentarse. En cuanto a la vida social,
la Rambla se considera un verdadero punto de encuentro, un lugar lleno de vida, aunque también, para
algunas de las personas entrevistadas, una zona no muy segura y con un ambiente no muy cordial.
El entorno físico de La Rambla no satisface a la mayoría de los encuestados.
En lo que se refiere al aspecto acústico, las personas entrevistadas valoran de forma opuesta el entorno
sonoro (dimensión cualitativa): más del 88% de los usuarios consideran que La Rambla es un lugar
ruidoso.
Los ruidos que se oyen con más frecuencia hacen referencia principalmente al tráfico y al tipo de vehículo
(transporte público, ciclomotores/motocicletas). Además, estas fuentes se consideran las más
desagradables.
Proporcionalmente, en este lugar las conversaciones entre personas constituyen normalmente fuentes
acústicas perceptibles, pero esta vez parecen pertenecer al grupo de los sonidos más agradables, junto
con el canto de los pájaros. Este último, sin embargo, no se oye mucho en La Rambla.
Finalmente, hay dos tipos de ruidos (el tráfico y la gente) que son representativos del paisaje sonoro de
La Rambla debido a su constante presencia y a su intensidad acústica. Por eso lo más recomendable es
reducir o desviar el tráfico para mejorar el entorno sonoro de La Rambla.

Conclusión del análisis de datos del paisaje sonoro

Ruta A: a lo largo de toda la extensión de la ruta predomina el ruido del tráfico, independientemente del
día de la semana o de la hora que sea. Solamente el pasadizo que va por debajo de los soportales es más
silencioso.
Ruta B: El lugar analizado se puede dividir en varias partes según las características del paisaje sonoro:
terrazas de cafeterías, mercado de flores, mercado de pájaros y dos “tierras de nadie”. De estas últimas
partes, una se localiza entre los mercados y la otra a la entrada de Plaça Catalunya, y en ambas
predomina el ruido del tráfico.

Recomendaciones para mejorar el paisaje sonoro:


reducir el tráfico de autobuses y camiones y promover el uso de vehículos eléctricos para los
autobuses urbanos
promover un flujo más de tráfico más armonioso, evitar los semáforos que generan tráfico a pulsos,
propiciar una conducción más lenta a través del diseño urbano (zigzags...)
favorecer las actividades más agradables en La Rambla, por ejemplo las actividades humanas
tratar de extender el mobiliario urbano, como los quioscos existentes, por toda La Rambla, ya que
alteran la percepción del ruido del tráfico

Silence | página 121


Cuestionario sobre la percepción
de los ciudadanos

El cuestionario que se muestra abajo ha sido elaborado por GRECAU, Burdeos (Francia) en el
marco del subproyecto ‘City Planning’ de SILENCE. El cuestionario se utilizó para conocer la
percepción de los transeúntes en el centro de Barcelona.

Silence | página 122


Silence | página 123
Silence | página 124
SILENCE: transporte de superficie más silencioso
en las zonas urbanas
Este manual del profesional fue redactado en el marco del proyecto
SILENCE sobre un transporte de superficie más silencioso en las zonas
urbanas. SILENCE es un proyecto de investigación integrado, cofinanciado
durante 3 años por el Sexto Programa Marco de la Comisión Europea.
El proyecto SILENCE proporciona metodologías y tecnologías relevantes
y de primera clase para el control eficaz del ruido generado por el tráfico
urbano rodado y ferroviario, así como estrategias innovadoras para los
planes de acción contra el ruido del transporte urbano y herramientas
prácticas para su aplicación. SILENCE incluye estudios en los ámbitos de
las superficies de pavimento, los neumáticos y los vehículos de carretera,
la infraestructura ferroviaria y los vehículos ferroviarios, así como el flujo
de tráfico rodado.

El equipo de SILENCE
SILENCE ha combinado a la perfección la pericia europea para desarrollar
soluciones apropiadas. El proyecto reúne a autoridades municipales,
operadores de transporte público, institutos de investigación e ingeniería,
asociaciones europeas, fabricantes de vehículos, proveedores de equipos,
sistemas y tecnología, y PYME especializadas. Ha sido coordinado por
AVL List GmbH (Austria).

Socios de SILENCE:
AMU, ALSTOM Transport, Altran DSD, AnsaldoBreda, Autostrade, AVL,
Bombardier Transportation, Bristol City Council, BKSV, Bruitparif,
Brussels Mobility, CNRS, Centro Richerche Fiat, Chalmers Tekniska
Högskola, City of Munich, Comune di Genova, Continental, Corus, D2S,
DeltaRail, Deutsche Bahn, DIT, FEHRL, Uni Hannover, IfADo, INSA Lyon,
Kungliga Tekniska Högskolan, Lucchini, M+P, Polis, RATP, Renault,
Rieter Automotive, TUEV Nord, SINTEF, Skanska Sweden, SNCF, STIB,
TU Berlin, TRENITALIA, Università Politecnica delle Marche, ISVR,
VIBRATEC, Volkswagen, Volvo Technology.

Para más información sobre el proyecto, dirigirse al departamento


de coordinación de SILENCE en la siguiente dirección:

AVL List GmbH


Alexander Holleis
Tel: +43 316 787 2920
Alexander.Holleis@avl.com

O visite el sitio Web del proyecto:

www.silence-ip.org

Autores:
Melanie Kloth (mkloth@polis-online.org), Karen Vancluysen
(kvancluysen@polis-online.org) y Florent Clement, Polis Lars Ellebjerg,
DRI (para las medidas de gestión del tráfico)
Con la colaboración de: Rolf Annecke (Ayuntamiento de Munich), Mélaine
Bosta (Bruitparif), Roisin Byrne (DIT), Roberta Cafiero (Ayuntamiento
de Génova), Steve Crawshaw (BCC Bristol), John Grimes (DIT), Simon
Hayes (Altran DSD), Hermann Heich (Heich Consult), Chris Jones (ISVR),
Pierre Schmitz (AED-DTS Bruselas), Jean-Laurent Simons (IBGE-BIM
Bruselas), André Van Leuven (D2S), y otros socios de SILENCE.

Para recibir una copia de este manual, escriba a: polis@polis-online.org


Foto de la portada: Proyecto PORTAL

Este documento ha sido redactado por los autores en el marco de un proyecto


cofinanciado por la DG Investigación de la Comisión Europea. No obstante, no
refleja necesariamente las opiniones de la Comisión Europea.

También podría gustarte