Está en la página 1de 5

I Programación y Aplicaciones de Web y Moviles.

Elaboración de Hojas de Cálculo


Objetivo General del Curso

Para dar cumplimiento al Estándar de Competencia, al finalizar el curso el egresado elaborará


documentos de hojas de cálculo mediante herramientas de cómputo y de acuerdo a las especificaciones
técnicas, respetando las medidas de seguridad e higiene aplicables para las personas y equipo y así
otorgar un servicio de calidad.

Perfil de Ingreso

El aspirante que desee ingresar al curso para Excel, deberá cubrir las siguientes competencias:
• Aplicar la comunicación verbal y escrita.
• Aplicar las operaciones de aritmética y geometría básicas.
• Tener conocimientos básicos de introducción a la computación.
• Manejo básico del sistema operativo

Para poder inscribirse al curso de formación, además de cubrir el perfil de ingreso, el aspirante deberá
cumplir con todos los requisitos adicionales de carácter administrativo que se establezcan
institucionalmente.

Perfil de Egreso

Al término del curso para Excel, el egresado o egresada es capaz de:


• Obtener información de hojas de cálculo mediante la aplicación de fórmulas, ordenamientos y criterios
de selección
• Crear, diseñar, dar formatos y editar, la hoja de cálculo
• Representar los datos de una hoja de cálculo gráficamente.
• Obtener reportes y graficas de hojas de cálculo.
• Elaborar presentaciones gráficas utilizando las opciones avanzadas.
• Adaptar las características de la aplicación de la hoja de cálculo a la forma de trabajo del usuario.
• Implementar operaciones automatizadas en la elaboración de hojas de cálculo.
• Representar los datos de una hoja de cálculo mediante gráficas de uso específico
• Obtener información de tablas en hojas de cálculo
• Imprimir hojas de cálculo.
• Aplicar medidas de higiene y seguridad en el desempeño de sus funciones.

Así también se espera que el egresado (a) sea capaz de transferir sus competencias a puestos laborales y
en contextos diferentes, respondiendo positivamente al manejo de materiales y equipo, a fin de lograr un
desarrollo personal y profesional, ya sea por medio del autoempleo o prestando sus servicios a puestos
laborales en el sector productivo.
Elaboración de Presentaciones Electrónicas
Objetivo General del Curso

Para dar cumplimiento al Estándar de Competencia, al finalizar el curso el egresado


desarrollará presentaciones electrónicas, mediante el uso de gráficos, diagramas y
objetos de dibujo y aplicando los procedimientos técnicos de diseño, edición y efectos de
multimedia, con ello proporcionar presentaciones de calidad.
Perfil de Ingreso
El aspirante que desee ingresar al curso para Elaboración de Presentaciones
Electrónicas, deberá cubrir las siguientes competencias:
•Aplicar la comunicación verbal y escrita.
•Habilidad para interpretar instrucciones e información de diversos documentos.
•Habilidad para representar e interpretar datos en diagramas y gráficas.
•Habilidad para organizar y expresar ideas.
•Conocimiento del sistema operativo Windows.
Para poder inscribirse al curso de formación, además de cubrir el perfil de ingreso, el
aspirante deberá cumplir con todos los requisitos adicionales de carácter administrativo
que se establezcan institucionalmente.

Perfil de Egreso
egresada es capaz de:
•Identificar las características de Power Point.
•Distinguir entre una transición y una animación.
•Diferenciar entre un patrón y una plantilla.
•Manejar rutas de inicio y acceso al programa así como los diferentes tipos de formato.
•Dominar los iconos nueva diapositiva y diseño.
•Utilizar funciones elementales de una aplicación de presentaciones electrónicas.
•Manipular una presentación electrónica.
•Aplicar texto e imágenes en una presentación electrónica.
•Emplear gráficos, diagramas y objetos de dibujo.
•Diseñar presentaciones con elementos multimedia.
•Ocupar efectos en las presentaciones electrónicas.
•Mostrar formatos de salida en una aplicación de presentaciones electrónicas.
•Trabajar en cooperación con sus compañeros.
•Tener compromiso hacia el trabajo.
•Extraer información de diferentes documentos.
Así también se espera que el egresado (a) sea capaz de transferir sus competencias a
puestos laborales y en contextos diferentes, respondiendo positivamente al manejo de
materiales y equipo, a fin de lograr un desarrollo personal y profesional, ya sea por medio
del autoempleo o prestando sus servicios a puestos laborales en el sector productivo.
Elaboración de textos
Objetivo General del Curso

Para dar cumplimiento al Estándar de Competencia al finalizar el curso el egresado


elaborará documentos de texto mediante el manejo de archivos, bloques, secciones,
tablas, imágenes, ventanas y vistas, así como hará uso de las herramientas de edición del
procesador de textos, respetando las normas de seguridad aplicables al ramo para
otorgar un servicio de calidad.
Perfil de Ingreso
El aspirante que desee ingresar al curso para Elaboración de textos, deberá cubrir las
siguientes competencias:
•Aplicar la comunicación verbal y escrita.
•Manejo básico del sistema operativo.
•Manejo de equipo de cómputo.
•Presentar actitud de orden y responsabilidad.
Para poder inscribirse al curso de formación, además de cubrir el perfil de ingreso, el
aspirante deberá cumplir con todos los requisitos adicionales de carácter administrativo
que se establezcan institucionalmente
Perfil de Egreso

Al término del curso para Elaboración de textos, el egresado o egresada es capaz de:
•Ajustar los parámetros del procesador de texto a la forma de trabajo.
•Crear, diseñar, dar formato y editar documentos.
•Incorporar objetos, símbolos, tablas, columnas, dibujos e imágenes.
•Combinar correspondencia.
Así también se espera que el egresado (a) sea capaz de transferir sus competencias a
puestos laborales y en contextos diferentes, respondiendo positivamente al manejo de
materiales y equipo, a fin de lograr un desarrollo personal y profesional, ya sea por medio
del autoempleo o prestando sus servicios a puestos laborales en el sector productivo.
PROGRAMACION
Perfil de egreso

La formación que ofrece la carrera de Técnico en programación permite al egresado, a través de la


articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a la:
•Instalación y desarrollo de software de aplicación utilizando programación estructurada y orientada a
objetos en ambientes web y móviles, con almacenamiento persistente de datos,
•Así como la configuración y administración de plataforma e-learning y
•Comercio electrónico.

Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará:


Las siguientes competencias profesionales:
•Desarrolla e instala software de aplicación utilizando programación estructurada, con almacenamiento
persistente de los datos
•Desarrolla software de aplicación utilizando programación orientada a objetos, con almacenamiento
persistente de los datos
•Desarrolla aplicaciones web y móviles
•Administra sistemas operativos, aplicaciones y servicios
•Desarrolla, administra y configura soluciones de e – learning y comercio electrónico Y las
competencias de empleabilidad y productividad:
•Trabajo en equipo
•Comunicación efectiva
•Adaptabilidad
•Atención al proceso
•Orientación al logro
•Planeación y organización
•Orientación a la mejora continua
•Atención al cliente
•Ética profesional

El egresado de la carrera de Técnico en programación está en posibilidades de demostrar las


competencias genéricas como:
•Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de
medios, códigos y herramientas apropiados
•Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos
•Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida
•Participa y colabora de manera efectiva en equipos
Windows e Internet
Objetivo General del Curso
Para dar cumplimiento a la Norma Técnica de Competencia Laboral, al finalizar el
curso, el egresado, establecerá vínculos entre las diferentes herramientas de
cómputo, así como el uso y aplicación del correo electrónico, respetando las
normas de seguridad aplicables al ramo y así otorgar un servicio de calidad.

Perfil de Ingreso

El aspirante que desee ingresar al curso para Windows e Internet, impartido en los
Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) deberá cubrir las
siguientes competencias:
♦ Aplicar la comunicación verbal.
♦ Aplicar la comunicación escrita.
♦ Aplicar las operaciones aritméticas básicas.
♦ Aplicar operaciones geométricas básicas
Para poder inscribirse al curso de capacitación, además de cubrir el perfil de
ingreso, el aspirante deberá cumplir con los requerimientos del Manual de Control
Escolar de los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial.

Perfil de Egreso

Al término del curso para Windows e Internet, el egresado o la egresada es capaz


de:

♦ Identificar el hardware y software usado en oficina


♦ Emplear el sistema operativo y sus utilerías
♦ Operar el hardware
♦ Compartir recursos en red
♦ Contribuir a la conservación del equipo y al uso racional de los insumos
♦ Resguardar la información y sus medios al almacenamiento
♦ Adaptar el correo electrónico a la forma de trabajo del usuario
♦ Establecer comunicación mediante correo electrónico
♦ Organizar mensajes de correo electrónico
♦ Aplicar medidas de seguridad e higiene personal y en el equipo

Así también se espera que el egresado (a) sea capaz de transferir sus repertorios
laborales a puestos similares y en contextos diferentes, respondiendo
positivamente al manejo de materiales y equipo novedoso vinculado con la
realización de sus competencias, a fin de lograr un desarrollo personal y
profesional, ya sea por medio del autoempleo o prestando sus servicios en las
empresas

También podría gustarte