Está en la página 1de 20

Realización de armadura en el cual se verificara con algún programa en este caso

analizaremos con el SAP


1. Se abre el programa SAP 2000, y en la parte inferior subrayada se cambia en las
unidades que se quiera trabajar (en este caso trabajaremos con KN, m)

2. La armadura a comparar es la siguiente, ya sea de manera manual y programa


(OJO ESTA PARTE LO ESCANEAS CON EL DIBUJO QUE HICISTE)

3. Después de analizar cómo se puede hacer la armadura definiremos los parámetros


mediante grilla en X, Z.
4. En la ventana del SAP se observará de la siguiente manera(en los planos XZ,3D)
5. Se define la distancia de las grillas y para modificar se realiza clic(Edith grith data)y se
sigue los pasos que están marcados con resaltador(1°color morado y 2°color celeste)
en las imágenes:
6. Al finalizar las modificaciones en las distancias se observa:

7. Siguiente paso dibujar la armadura con la herramienta(Draw Frame/Cable)que en la


imagen esta con color morado y después aparecerá el cuadro celeste(el cual se tiene
que fijar que este en Pinned),y al final se mostrará la armadura dibujada en su
totalidad con bridas, diagonales y montantes

8. Se selecciona cada nudo en donde se quiera aumentar las cargas en la armadura.


Seguidamente se pone las cargas si con el signo positivo o negativo hacia donde estén
dirigidas como se muestra en las imágenes de manera ordenada. Al finalizar este paso
se observa que todas las cargas ya están en la armadura
9. En este paso pondremos las restricciones de los apoyos en la armadura, en primer
lugar se observa que el apoyo se introduce paralelo al eje Z, pero en este caso en el
planteamiento de la armadura esta paralelo a Y(se cambiará con Local Axes )como se
observa en la imagen girando 90°.Por lo cual se observa al final las condiciones de
apoyo.
10. Para quitar las restricciones en las uniones se realiza lo siguiente, esto con la finalidad
de que este de manera empotrada y las uniones no generen momentos. Para realizar
este paso se seguirá los pasos subsiguientes que se muestran en la figura:
 Se selecciona toda la armadura
 Se asigna Releaxes
 Se pone en aspa los Moment 22 y Moment 33
 Finalmente aplicar
11. La plantilla del SAP pone una cierto área al analizar las barras de la armadura eso es
por defecto , por tal motivo a la carga muerta en vez que este con 1 se le cambiara con
0 como se observa en las siguientes imágenes y siguiendo los pasos:
12. Se hace correr el programa con RUN ANALYSIS, y como solo estamos analizando una
armadura estática y no dinámica desactivamos el MODAL y hacemos correr el
programa.
RESSULTADDOS DEL ANALISIS DE LA ARMADURA
I. FUERZA AXIAL –Diagrama de llenado(Barras en tracción o compresión ),, con sus
respectivos pasos
II. FUERZA AXIAL –Mostrando valores(Barras en tracción o compresión ), con sus
respectivos pasos
MAXIMA FUERZA AXIAL EN COMPRESION
MAXIMA FUERZA AXIAL EN TRACCION

También podría gustarte