Sesión de Aprendizaje 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS GENERALES

ÁREA. :

GRADO. :

PROFESOR :

DURACIÓN. :

TEMA TRANSVERSAL. :

VALOR Y ACTITUDES. :

II.- TITULO "clasificando nuestros alimentos"

III.- ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE

DESEMPEÑ
COMPETENCIAS CAPACIDAD DESEMPEÑO INSTRUMENTO
O
PRECISADO
RESUELVE DE
GERTION Y
DATOS DE Lista de cotejo
INSERTIDUMBR
E

IV.- SECUENCIA DIDÁCTICA

SITUACIÓN
DE PROCESO ESTRATEGIAS / RECURSO TIEMP
PEDAGÓGICO
APRENDIZAJ ACTIVIDADES DE S O
E APRENDIZAJE
El docente presenta la situacion
Problematizació
significativa a abordar durante la
n / Motivación
INICIO unidad.
Recojo de
saberes previos El docente pregunta: ¿creen
que desde la matemática es
posible abordaor esta situación?
¿ que tendríamos que hacer
para poder responder la
interrogante planteada en la
situación significativa?
Los estudiantes escriben en
tarjetas sus respuestas y las
coloca en la pizarra.
El docente promueve el diálogo
y la reflexión entre estudiantes.
Fijar ideas de variables,
población y muestra y
Propósito de la determinar las actividades a
sesión desarrollar durante el
abordaje de situación
significativa.
El docente organiza los grupos
Organización de
de trabajo y da las indicaciones
las actividades
sobre el desarrollo de la
de la sesión
actividad de aprendizaje.

Procesos didácticos
Ejemplo...
El docente, a partir de la
actividad anterior analiza cada
una delas tarjetas con la
participación de los trabajo y los
induce abdeterminar las
actividades a realizarse a lo
largo de la unidad identificando
el orden en el cual se
realizarán, estableciendo una
ruta de trabajo en un
organizador.
Los estudiantes, con el apoyo
del docente establece el orden
en el que se realizarán las
actividades.
DESARROLLO El docente promueve el diálogo Hoja
Gestión y al hacer referencia al orden de impresa,
50'
Acompañamiento las actividades a realizarse para pizarra,
poder responder las preguntas tizas.
de la situación significativa.
El docente establece la
correspondencia entre las
axtividades y las habilidades
matemáticas a desarrollarse;
ademas, hace énfasis en la
utilidad del campo temático en
cada una de las actividades.
El docente resalta la
importancia de la elaboración
del producto final de la unidad.
Finalmente, reitera el propósito
de la unidad y la necesidad de
establecer compromisos que
consoliden los aprendizajes
esperados.

Los estudiantes escriben


CIERRE Evaluación en tarjeta los
compromisos que

V.- BIBLIOGRAFIA:

También podría gustarte