Está en la página 1de 1

Que es la mano de Orunla:

La Mano de Orunla es una ceremonia realizada por al menos 4 Babalawos. A ella pueden acceder todos los
seres humanos. En esta ceremonia se determina, qué orisha es el angel de la guarda de la persona, también aquí se sabe el
destino que tenemos cada uno en la tierra, se le dan consejos y recomendaciones para que la persona tenga una vida larga
y próspera. También se determina hasta que escalafón podemos llegar dentro de la religión.

La ceremonia dura 3 días y estos empiezan un viernes y acaban el domingo con el día de Itá.

El primer día, el viernes, es el sacrificio a los orichas así como a los 'orunla' que están naciendo.

El segundo día, el sábado, también llamado día del medio, lo que se hace es rogarles la cabeza a las personas, con el fin de
refrescar un poco el camino de la misma y que no encuentre ningún obstáculo el tercer y último día. Sería bueno explicar
que en muchos casos no es posible hacerse la rogación los sábados ya que en la mayoría de los casos muchas personas
trabajan y por una razon u otra no le es posible, por eso el tercer día se le hace una rogación cuando todos los iniciados
están presentes.

El Tercer día, el domingo, es el de Ita, donde le dan consejos y las pautas a la persona de como va a vivir su vida, y
lo que tiene que hacer o no para llevar una vida larga y sobre todo próspera.

La mano de Orula la entrega siempre un babalawo, que es el unico autorizado para ello. Es el primer paso de iniciación
en Ifa .

En la libreta de Ita, está escrito el Oricha que va a nuestra cabeza, que conviene preguntar quién es al hacer esta iniciación,
nuestro ángel de la guarda, el Oricha de cabecera. También una serie de recomendaciones que nos da Orula para lograr el
bienestar en nuestra vida y para solventar los problemas o dificultades que haya en nuestro camino. Nos dice el signo que
rige la vida, el cual hay que conocer lo mejor posible porque ello nos beneficiara en nuestro futuro. La libreta de ita y su
contenido no se debe estar divulgando a cualquiera y especialmente el signo ya que alguien que no nos quiera bien puede
hacernos mal con esa información, es importante esto.
Es recomendable que el mismo babalawo y después de habernos hecho nuestra mano de Orula también nos ayude a
cumplir todas las recomendaciones o ebbos que recomienda nuestro signo de Ifa lo antes posible, para que se cumplimente
con ello y no tengamos esa preocupación más adelante.
La tinajita de Orula tiene que estar separada de todo lo demás en un lugar de privilegio, que no sea el suelo,
preferiblemente a la altura del pecho. Debe estar siempre cerrada con su tapa y absolutamente nadie debe mirar en su
interior y mucho menos tocar nada y separada de todo lo demás.

La tablita con el signo que salió el día que se preparó.

También podría gustarte