Está en la página 1de 8

Cuestionario del final de Primeros Auxilios.

1) Que es el primer auxilio básico?

Es la atención provisoria que recibe una persona enferma o victima de un percance, hasta
la llegada de un profesional (medico)

Una buena aplicación de estas acciones puede ser vital, si se procede con rapidez y de
manera eficaz.

Recomendaciones sobre accidentes, evitarlos y ante cualquier duda consultar al medico.

2) Cual es la finalidad de los primeros auxilios?

La finalidad es evitar que el herido o enfermo, pierda la vida, que su situación empeore y
promover la recuperación de la victima.

3) Cuales son las responsabilidades del que auxilia?

Lo primero es evaluar la situación, no poner en riesgo su vida en el momento de auxiliar,


identificar el problema, realizar un diagnostico, proceder al tratamiento adecuado de
forma inmediato, Y transportar o esperar a que sea trasladado por profesionales.

LA RESPONSABILIDAD TERMINA CUANDO ES ENTREGADO A UN MEDICO PROFESIONAL.

4) A que consideramos traumatismos?

Golpe contundente que recibe el cuerpo humano.

En estos casos se procede de la manera mas eficaz para no alterar el cuadro, ejemplo en
caso de estar afectada la columna, se trata de inmovilizar utilizando cuellos ortopédicos,
por lo general algo firme y rígido de apoyo

Siendo los mas graves los de la columna vertebral y los de la cabeza.

5) Que entiende por asfixia, tipos de asfixia?

Es el impedimento de la respiración normal, por cualquier causa.

En estos casos el objetivo es liberar al paciente, de la causa que le esta impidiendo la


respiración

Cabe recalcar que la persona que no respira, no esta muerta, pero esta cerca de morir,
dado que el oxigeno es vital, dada que de los pulmones va a la sangre y de ahí pasa a las
células del cuerpo (incluyendo las del cerebro).

El corazón puede seguir bombeando sangre un cierto tiempo después de que haya dejado
de respirar el paciente, dada que tiene como una reserva de oxigeno en la sangre.

Por eso que después de algunos minutos que no respire todavía se puede salvar a esa
persona aplicando “Respiración Artificial”.
6) Cuales son las zonas palpables para hallar el pulso?

 En la sien (temporal)
 En el cuello (carotideo)
 Parte interna del brazo (humeral)
 En la muñeca (radial)
 En la ingle (femoral)
 Los más comunes son el pulso radial y el carotideo.

7) Por cuantos huesos esta compuesta la columna vertebral?

Nos va a permitir movernos en sentido vertical y nos da soporte a la cabeza y pelvis.

Lo más importante que protege la espinal dorsal.

33 son las VERTEBRAS que la componen y se divide en 3 secciones: vértebras cervicales


(son 7 de arriba hacia abajo), vértebras torácicas (son 12 que son las que
continúan) y vértebras lumbares (son 5, que van hasta el sacro) , acá van un juego de 4 y 5
vertebras , que conforman el sacro y el coxis.

8) Como se clasifican los huesos?

Los huesos se clasifican en: Huesos largos (fémur, humero), cortos (carpos, metacarpos
(MANO)), planos (Costillas, cráneo) e irregulares (Algunos del cráneo y la columna
vertebral)

Sirven para mantener la estabilidad y movilidad del cuerpo, con ayuda de los sistemas
nerviosos y musculares, además que algunos cubren órganos importantes.

9) En cuantas partes se divide el cuerpo humano?

Se divide en 3 partes: Cabeza, tronco y extremidades, superior e inferiores.

10) Como esta compuesto el aparato circulatorio?

Se compone por: corazón, arterias, venas y capilares.

Cual es la función fundamental, transportar, nutrientes y oxigeno al interior de las células


por medio de la sangre.

El corazón es un órgano MUSCULAS hueco. Late por día 100.000 veces y bombea
aproximadamente 7.5 litros de sangre.

Las arterias, son tubos musculares elásticos, destinadas a llevar sangre desde el corazón a
los distintos órganos y tejidos. (Sangre oxigenada color rojo intenso o brilloso)

Las venas, nacen de los capilares y son conductos de la sangre des de los tejidos hasta el
corazón (sangre carboxigenada color rojo mas oscuro)

11) Como esta compuesto el aparato respiratorio?


Es el encargado de intercambiar gases, Oxigeno por dióxido de carbono.

En el sistema respiratorio intervienen: Vías respiratorias (nariz o boca) , faringe , laringe ,


tráquea ,los bronquios y los pulmones. Pueden adicionarse la epiglotis, los alveolos.

Intervienen músculos también para la inhalación (diafragma, intercostales) y expiración


(abdominales).

12) Como esta compuesto el aparato digestivo?

La función es absorber los nutrientes de los alimentos y el resto desecharlo.

Esta compuesta por la boca (por donde entra el alimento) , faringe ( mueve el alimento al
esófago) , esófago ( mueve el alimento al estomago) , estomago (acá se disuelve el
alimento con ayuda de los jugos estomacales y luego pasa al intestino delgado) , intestino
delgado (acá se mezcla con jugos digestivos y se digieren y se absorben y sigue ), intestino
grueso (lo que llega al grueso y no se digiere , se elimina en forma de heces) y el recto (
quien va a eliminar las heces)

13) Cuando se debe aplicar la RCP?

Únicamente, cuando hemos comprobado que el paciente no respira, no tiene pulso, ahí se
realizan los pasos necesarios para practicarle la Reanimación cardo pulmonar ( que se basa
en 2 insuflaciones para reemplazar de manera artificial , la respiración natural y las 30
compresiones , para reemplazar los latidos del corazón).

IMPORTANTE NO SE DEBE BUSCAR AYUDA NI PERDER TIEMPO NUNCA.

14) A que se denomina hemorragias?

A toda perdida de sangre que puede ser visible o no.

Si fuera visible, se trataría de una hemorragia externa, de lo contrario seria interna.

Si es una hemorragia que proviene de una arteria, será arterial (SALE A CHORROS y es color
rojo brilloso).

Si es de una vena, es una hemorragia venosa (SALE al ritmo del pulso y es color rojo
oscuro).

TODA HEMORRAGIA SE CONSIDERA GRAVE, porque puede conducir a la muerte.

Ante una hemorragia debemos actuar rápido, se libera la zona para ver la herida, se va a
poner un apósito y se va a comprar para detener la salida de la sangre, si llegase a seguir
saliendo sangre, se le agregaran más apósitos o algo para que presione.

15) En que caso puntual se aplicaría un torniquete?

Cuando por ningún método se puede cortar la hemorragia, lo que puede ocasionar la
muerte, se recurre al torniquete y se pone entre la hemorragia y el corazón.
16) En que consiste la maniobra de Heimlich?

Es una técnica de primeros auxilios, que se debe aplicar cuando una persona esta
atragantada o tiene las vías obstruidas por algún elemento, con el fin que expulse el
objeto.
Consiste en: pararse atrás de la victima, con las manos en la cintura, apoyamos el puño de
la mano derecha sobre la boca del estomago con un dedo doblado y con la otra apretamos
y luego comprimimos hacia arriba y adentro entre 6 y 10 veces.

17) Como se clasifican las quemaduras?

Se clasifican en 3 grupos: De primer grado (enrojecimiento de la piel, por ejemplo por el


sol)

De segundo grado (aparición de ampollas, una plancha o quizás un encendedor)

De tercer grado (Hay destrucción de tejido interno, mucha exposición al fuego directo)

En todos los casos duele y arde.

Se debe recurrir de manera rápida e intentar aliviar el dolor, después prevenir el shock y
por ultimo evitar que se infecte.

18) De que depende el grado de lesión de una quemadura eléctrica?

Va a depender primero de la intensidad de la electricidad y después por el tiempo que


estuvo expuesto.

19) A que se denomina fractura y como se clasifican

Es un hueso quebrado o roto y una dislocación es un desplazamiento de tendones.

Pueden ser SIMPLES y EXPUESTAS.

Simple cuando el hueso no asoma fuera de la piel.

Los síntomas son, a veces se siente el crujido, duele mucho, se pierde la motricidad del
miembro afectado, muchas veces se hincha, se enrojece la piel)

Expuestas, cuando el hueso asoma fuera de la piel (además de los síntomas comunes,
vamos a ver el hueso que se asoma y sangre por lo general).

Tratamiento, se llama a un medico y se debe inmovilizar en cualquiera para las simples.

En la expuesta se debe hacer compresión en la hemorragia y de no parar hacer un


torniquete por no más de 20 minutos.

20) Que son las heridas y como se clasifican?

21) Como esta compuesto el tórax?


Esta compuesto por la columna vertebral en la parte posterior, por los costados las
costillas y por el frente el esternón.

22) El intercambio gaseoso (Hematosis), Donde se produce?

Se realiza en los alveolos donde el oxigeno pasa a las arterias y el dióxido de carbono a los
alveolos. El oxigeno viaja en la sangre al corazón y este la bombea al resto del cuerpo
(circulación mayor)

23) Cual es la función del corazón?

Bombear sangre oxigenada a los organismos de todo el cuerpo.

24) Describa signos y síntomas de una persona en estado de shock?

Los signos son, pequeños mareos, desmayos, la piel se vuelve fría y húmeda, ojos llorosos
y mirada perdida, pupilas dilatadas, respiración acelerada o poca profunda, el pulso es
rápido y débil, la temperatura corporal bajo 1 o 2 grados normalmente.

Tratamiento, se debe tranquilizar a la victima, se recuesta la victima manteniendo la


cabeza baja en lo posible, se levanta y se le sostiene las piernas si es posible, se le suelta la
ropa, pero se lo mantiene con calor y por ultimo si tiene sed, NO SE LE DA AGUA, solo se le
moja los labios.

25) A que llamamos signos vitales y cuales son sus parámetros normales?

Los signos vitales, reflejan funciones esenciales del cuerpo, incluso el ritmo cardiaco,
frecuencia respiratoria, temperatura y presión arterial.

Sus parámetros normales son para frecuencia cardiaca (72 a 80 pulsaciones/ minuto)

Para la frecuencia respiratoria (de 16 a 20 por minuto)

Temperatura corporal menos de 36 Hipotérmico (de 36 a 36,9 Normal) fiebre (38 a 38,9 o
+) Y mas de 39 HIPERTERMICO

Presión arterial, máxima 120, la mínima entre 70 y 80

26) Como se reconoce un golpe de calor y una insolación tratamiento?

Se considera golpe de calor cuando el cuerpo, aumenta en la temperatura a 40 grados,


por una larga exposición a altas temperatura y los sistemas para enfriar el cuerpo, la
transpiración por ejemplo no funcionan.

SINTOMAS: Victima cansada e inquieta, con dolor de cabeza y mareo, altas temperaturas
(mas de 40) pulso rápido y fuerte, puede perder la conciencia en forma rápida y profunda.

Se necesita reponer SALES y líquidos.

Trastorno cerebral, debido a una exposición prolongada a los rayos del sol, que se
caracteriza por fiebres altas y convulsiones.
FALTA TRATAMIENTO PREGUNTAR

27) Que maniobra conoce para permeabilizar la via aérea superior?

PREGUNTAR

28) Cuales son los signos, síntomas y tratamiento de la hipotermia?

Disminución de la temperatura central del cuerpo, a 35 grados o menos.

Síntomas y signos: Frio al tacto, se pone medio azulado, presenta escalofríos o tiembla,
presenta amnesia, esta confuso y desorientado

Tratamiento: se lleva al enfermo a una pieza fresca, se le quita la ropa mojada y se tapa
con algo seco, después habrá que elevar la temperatura, se le suministra bebidas calientes
con mucho azúcar.

29) Que haría inicialmente con una victima inconsciente?

Rápidamente , golpearlo para ver si responde , de ser así pregunto para ver el nivel de
conciencia ,,, en caso de que no responda rápidamente mientras voy verificando por tacto
la columna , veo si respira , tiene pulso o no , de ser así , rápidamente doy aviso a un
medico , de no ser , aplicaría rcp de inmediato mientras espero la llegada de alguien que
pueda dar aviso a un medico.

30) Que órganos componen las vías aéreas superior?

Esta compuesto por la boca o nariz, laringe, faringe y tráquea)

31) Cuales son los agentes que producen quemaduras?

PREGUNTAR

32) Que función cumple la sangre en el cuerpo?

La función principal de la sangre, es transportar el oxigeno a las células del cuerpo, al igual
que nutrientes, cumple un papel fundamental en los sistemas inmunológicos.

33) Nombre lesiones cutáneas que producen el frio y el calor

PREGUNTAR

34) A que llamamos golpe de calor?

Al aumento de temperatura corporal de 36 a 40 grados o mas

35) Por cuantos planos tisulares esta compuesta la piel y cual es su función?

Tiene 3 planos o capas la epidermis es la parte mas externa, la dermis la del medio, y la
hipodermis la ultima capa.
Tiene 3 funciones la primera, sirve de barrera ya sea de todo lo que pueda ingresar al
cuerpo del exterior, sirve como barrera, contra el sol, el frio, infecciones, contaminaciones.

La segunda sirve como reguladora de la temperatura corporal.

La tercera Genera Vitamina D , la única vitamina generada por el cuerpo humano.

36) Cuales son las finalidades principales de los vendajes?

Primero evitar que se contamine la herida a partir de ahí pueden variar según su función,

Pueden servir para comprimir, para inmovilizar o para sujetar.

37) A que llamamos luxación?

Dislocación completa que se produce cuando un hueso se sale de su articulación.


Sin volver a su lugar.

38) A que llamamos esguince?

Torcedura o distensión violenta de una articulación que puede ir acompañada de la


ruptura de un ligamento o de las fibras musculares.

39) Cuales son los puntos de compresión para detener una hemorragia?

Son cuatro en el

Cuello, comprimir la herida carótida al lado de la tráquea contra la columna vertebral.

Hombro, se comprime la arteria subclavia.

Brazo, Se comprime en la parte interna de este y en la mitad aproximadamente, la arteria


HUMERAL.

Pierna, se comprime en la parte media de la ingle por encima del hueco de la pelvis, la
arteria femoral.

40) Cuales son las funciones del sistema nervioso central y periférico

El sistema nervioso periférico es quien le envía la información y, tras evaluarla, el cerebro


manda las respuestas apropiadas a las partes del cuerpo necesarias, como pueden ser los
músculos o los órganos.

Permite que el cerebro y la medula espinal puedan enviar y recibir información a otras
áreas del cuerpo, lo que nos permite reaccionar a los estímulos en nuestro entorno.

41) Cuales son las consecuencias de un trauma cervical

Desarrolle el tratamiento general para quemaduras

Que haría inicialmente con una victima inconsciente

Cual es la razón, por la que se debe dar aviso a emergencia ante una persona lesionada.
42) Cuando se debe aplicar la respiración artificial?

Solo cuando la persona herida no pueda hacerlo por sus propios medios.

A que se denomina congelación, síntomas y tratamientos.

43) Como se aplica un vendaje.

Se aplican para evitar que se infecte y tenemos varios tipos de vendas y tamaños: de
algodón, venda elástica, vendas adhesivas, de yeso.

 De sujeción o protector: para aplicación de calor en procesos reumáticos, para proteger una zona anatómica de
agentes externos, para fijar apósitos, férulas, etc…
 De compresión: para realizar hemostasia en heridas, para favorecer el retorno venoso en patología vascular, para
disminuir edema e inflamación en procesos traumáticos…
 Inmovilizador: para limitar el movimiento de articulaciones traumáticas.

Se podía hacer en forma de espiral ascendente, espiral invertida, en forma de 8 para la


rodilla por ejemplo , de manera circular siempre arriba del mismo punto , muñeca por
ejemplo , recurrente , el de la cabeza. Si se venda las manos o los piernas, se empieza
desde los dedos hacia el tronco, para evitar que se acumule sangre en las extremidades,
hay que ver el color de los dedos, que no se tornen color morado, significaría la falta de
circulación de sangre, se afloja el vendaje. Hay que dejar el vendaje firme para que no se
caigan los apósitos.

También podría gustarte