Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

Ing. Alejandro Vargas Gutiérrez

OCTUBRE 2018
ADELANTOS EN
CONTRATOS PUBLICOS
ADELANTO DIRECTO - LCAE

Artículo 38.- Adelantos


La Entidad puede entregar adelantos al contratista, siempre que haya
sido previsto en los documentos del procedimiento de selección, con la
finalidad de otorgarle financiamiento y/o liquidez para la ejecución
del contrato
El reglamento establece los tipos, condiciones y monto de cada adelanto,
así como la forma en que este se amortiza luego de otorgado.

Artículo 39.- Garantías


Las garantías que deben otorgar los postores adjudicatarios y/o
contratistas, según corresponda, son las de fiel cumplimiento del contrato
y por los adelantos. Sus modalidades, montos, condiciones y excepciones
son regulados en el reglamento.
Las garantías que acepten las Entidades deben ser incondicionales,
solidarias, irrevocables y de realización automática en el país, al solo
requerimiento de la respectiva Entidad, bajo responsabilidad de las
empresas que las emiten.
ADELANTO DIRECTO -RLCAE

Artículo 158.- Amortización de los Adelantos


La amortización del adelanto directo se realiza mediante descuentos
proporcionales en cada una de las valorizaciones de obra.
La amortización del adelanto para materiales e insumos se realiza de acuerdo con
lo dispuesto en el Decreto Supremo No 011-79-VC y sus modificatorias,
ampliatorias y complementarias.
Cualquier diferencia que se produzca respecto de la amortización del adelanto se
toma en cuenta al momento de efectuar el pago siguiente que le corresponda al
contratista y/o en la liquidación del contrato
Artículo 152.- Inicio del plazo de Ejecución de Obra
El inicio del plazo de ejecución de obra comienza a regir desde el día
siguiente de que se cumplan las siguientes condiciones:
1. Que la Entidad notifique al contratista quien es el inspector o el supervisor, según
corresponda;
2. Que la Entidad haya hecho entrega del terreno o lugar donde se ejecuta la obra
3. Que la Entidad provea el calendario de entrega de los materiales e insumos que, de acuerdo
con las Bases, hubiera asumido como obligación;
4. Que la Entidad haya hecho entrega del expediente técnico de obra completo, en caso este
haya sido modificado con ocasión de la absolución de consultas y observaciones;
5. Que la Entidad haya otorgado al contratista el adelanto directo, en las condiciones y
oportunidad establecidas en el artículo 156.
ADELANTO DIRECTO -RLCAE
Artículo 155.- Clases de Adelantos en Obras
Los documentos del procedimiento de selección
pueden establecer los siguientes adelantos:

1. Directos, los que en ningún caso exceden en conjunto el diez por


ciento (10%) del monto del contrato original.
2. Para materiales o insumos, los que en conjunto no deben superar el
veinte por ciento (20%) del monto del contrato original.

Artículo 187.- Entrega del Adelanto Directo


En el caso que en las Bases se haya establecido el otorgamiento de este
adelanto, el contratista dentro de los ocho (8) días contados a partir del día
siguiente de la suscripción del contrato, podrá solicitar formalmente la
entrega del adelanto, adjuntando a su solicitud la garantía y el comprobante
de pago correspondientes, debiendo la Entidad entregar el monto solicitado
dentro de los siete (7) días contados a partir del día siguiente de recibida la
mencionada documentación.
En el caso que las Bases hubieran previsto entregas parciales del adelanto
directo, se considerará que la condición establecida en el inciso 5) del artículo
184° se dará por cumplida con la entrega del primer desembolso.
ADELANTO PARA
MATERIALES
ADELANTO MATERIALES - LCAE

Artículo 38.- Adelantos


La Entidad puede entregar adelantos al contratista, siempre que haya
sido previsto en los documentos del procedimiento de selección, con la
finalidad de otorgarle financiamiento y/o liquidez para la ejecución
del contrato
El reglamento establece los tipos, condiciones y monto de cada adelanto,
así como la forma en que este se amortiza luego de otorgado.

Artículo 39.- Garantías


Las garantías que deben otorgar los postores adjudicatarios y/o
contratistas, según corresponda, son las de fiel cumplimiento del contrato
y por los adelantos. Sus modalidades, montos, condiciones y excepciones
son regulados en el reglamento.
Las garantías que acepten las Entidades deben ser incondicionales,
solidarias, irrevocables y de realización automática en el país, al solo
requerimiento de la respectiva Entidad, bajo responsabilidad de las
empresas que las emiten.
ADELANTO MATERIALES - RLCAE
Artículo 155.- Clases de Adelantos en Obras
Los documentos del procedimiento de selección
pueden establecer los siguientes adelantos:

1. Directos, los que en ningún caso exceden en conjunto el diez por


ciento (10%) del monto del contrato original.
2. Para materiales o insumos, los que en conjunto no deben superar el
veinte por ciento (20%) del monto del contrato original.

Artículo 158.- Amortización de los Adelantos


La amortización del adelanto directo se realiza mediante descuentos
proporcionales en cada una de las valorizaciones de obra.
La amortización del adelanto para materiales e insumos se realiza de
acuerdo con lo dispuesto en el Decreto Supremo No 011-79-VC y sus
modificatorias, ampliatorias y complementarias.
Cualquier diferencia que se produzca respecto de la amortización del
adelanto se toma en cuenta al momento de efectuar el pago siguiente que
le corresponda al contratista y/o en la liquidación del contrato
ADELANTO MATERIALES -RLCAE

Artículo 157.- Entrega del Adelanto para Materiales e Insumos

La Entidad debe establecer en los documentos del procedimiento de selección el


plazo en el cual el contratista solicita el adelanto, así como el plazo en el cual se
entregue el adelanto, con la finalidad que el contratista pueda disponer de los
materiales o insumos en la oportunidad prevista en el calendario de adquisición de
materiales o insumos.
Las solicitudes de adelantos para materiales o insumos deben realizarse una vez
iniciado el plazo de ejecución contractual, teniendo en consideración el calendario
de adquisición de materiales o insumos presentado por el contratista y los plazos
establecidos en los documentos del procedimiento de selección para entregar
dichos adelantos.
No procede el otorgamiento del adelanto para materiales e insumos en los casos
en que las solicitudes correspondientes sean realizadas con posterioridad a las
fechas señaladas en el calendario de adquisición de
materiales e insumos.
Para el otorgamiento del adelanto para materiales, insumos equipamiento o
mobiliarios debe tenerse en cuenta lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 011-79-
VC y sus modificatorias, ampliatorias y complementarias.
Es responsabilidad del inspector o supervisor, según corresponda, verificar la
oportunidad de la solicitud de los adelantos para materiales e insumos, de acuerdo
al calendario correspondiente.
ADELANTO MATERIALES
- DS N° 011-79-VC

D: Normas para obras con adelanto especifico para materiales

El monto máximo de adelanto especifico para la compra de materiales


agrupado bajo cada elemento representativo que podrá solicitar el
contratista, no deberá exceder al producto del coeficiente de
incidencia del elemento representativo correspondiente (por el saldo
bruto por valorizar), en el instante de hacerse efectivo el adelanto,
afectado a su vez por el factor de relación entre el índice de precio del
citado elemento representativo a la fecha del adelanto, y el que tuvo
en la fecha del presupuesto base.

En caso que se otorguen posteriores adelantos específicos para el mismo


elemento representativo, deberá verificarse que éstos, incluyendo el saldo
de los adelantos específicos anteriores, cumplan con el párrafo
precedente.
ADELANTO MATERIALES
- DS N° 022-80-VC

Art. 1

El concepto de saldo bruto de obra por valorizar al que se refiere el


articulo 7°, párrafo D, del DS 011-79-VC, se aplicara separadamente a
cada una de las Formulas Polinomicas referidas en el Art. 4° de ese
mismo dispositivo.
.
EJEMPLO
EJEMPLO

ACTUALIZACIÓN DEL PRESUPUESTO DE CONTRATO

PPTO.Contractual Monto Saldo


Fórmulas Polinómicas
(sin IGV) Valorizado Presupuesto

N°01 9,658,571.16 2,935,214.25 6,723,356.91

TOTAL 9,658,571.16 2,935,214.25 6,723,356.91

Verificación de Procedencia

Monto del Contrato Actualizado (sin IGV) 6,723,356.91


Monto máximo a otorgar (40%) Art. 186º RECAE 2,689,342.76
Monto Solicitado 1,726,890.76
Monto a Otorgar 1,726,890.76

MONTO
SOLICITADO MONTO MÁXIMO
1,726,890.76 < 2,689,342.76

PROCEDENTE
EJEMPLO
EJEMPLO

3) CUADRO RESUMEN

MONTO A
ÍNDICE MONTO MONTO
FÓRMULA MATERIAL ADELANTAR SALDO
MATERIAL MÁXIMO SOLICITADO
(*)

CEMENTO ASFÁLTICO 20 954,313.72 954,072.00 954,072.00 241.72

AGREGADO GRUESO 05 649,355.96 428,791.85 428,791.85 220,564.11


FÓRMULA Nº 01
ACERO DE CONST. CORRUGAD 03 274,135.90 81,596.00 81,596.00 192,539.90

MAQUINARIA Y EQUIPO NACION 48 1,568,117.92 262,430.91 262,430.91 1,305,687.01

TOTAL 3,445,923.50 1,726,890.76 1,726,890.76 1,719,032.74

MONTOS SIN I.G.V

MONTO SOLICIADO MONTO MAXIMO


1,726,890.76 < 3,445,923.50

PROCEDENTE
EJEMPLO

DISGREGADO DE MATERIALES POR I.U.

CANTIDAD COSTO
I.U. MATERIALES UND. P.U. (S/.)
SOLICITADA TOTAL (S/.)

20 CEMENTO ASFALTICO Cemento Asfáltico 60/70 Gal. 126,200.00 7.56 954,072.00

Piedra Chancada 1/2" m3 2,029.51 64.20 130,294.66

Arena Gruesa m3 4,429.27 44.94 199,051.39

05 AGREGADO GRUESO Gravilla m3 1,549.00 64.20 99,445.80

Guardavias Und. 43.20 260.00 11,232.00

03 ACERO CORRUGADO Lubricante y Carburante Glb. 1,400.00 50.26 70,364.00

48 MAQ. Y EQUIPO NACIONAPetróleo diesel D2 Gal 25,503.49 10.29 262,430.91

SUB TOTAL 1,726,890.76


IGV 328,109.24
TOTAL 2,055,000.00
EJEMPLO
FORMULA POLINOMICA N° 01

ANALISIS DE METRADOS
I.U. DESCRIPCIÓN UND. PROCEDENCIA
ACT. A
PPTO SOLICIDADO
MARZO (*)

20 CEMENTO ASFÁLTICO
Cemento Asfáltico GAL. 176,035.12 176,035.12 126,200.00 PROCEDE

05 AGREGADO GRUESO
Piedra Chancada 1/2" M3 4,124.63 3,836.39 2,029.51 PROCEDE
Arena Gruesa M3 5,051.77 4,917.74 4,429.27 PROCEDE
Gravilla M3 1,549.95 1,549.95 1,549.00 PROCEDE

03 ACERO DE CONSTRUCCIÓN CORRUGADO


Guardavias UND. 43.20 43.20 43.20 PROCEDE
Lubricante y Carburante GLB 1,533.21 1,533.21 1,400.00 PROCEDE

48 MAQUINARIA Y EQUIPO NACIONAL


Petróleo diesel D2 GAL. 25,553.48 25,553.48 25,503.49 PROCEDE

OBS: (*) Corresponde al metrado actualizado al mes de solicitud del adelanto (marzo), en concordancia con el Calendario de Adquisiciones de Materiales
e Insumos.
La diferencia entre el actualizado a marzo y del PPTO, son los materiales utilizados en los meses de Noviembre 08, Diciembre 08, Enero 09 y Febrero 09.

También podría gustarte