La Escuela de Frankfurt
existente en cuanto “es” y frente a lo que
“debería ser” y desde el punto de vista de la
razón universal. En otras palabras el cambio
social se logra por medio de un pensamiento
reflexivo y crítico. El sujeto tiene que
cuestionarse, al igual que su realidad y las
nociones sociales establecidas para descubrir lo
que se oculta. Por medio de la unión de la
sociología, la psicología y la economía se
influencia el ser humano.
1
Teorías Críticas 2010
Max Horkheimer – director y
cofundador del Instituto de
Investigación Social. Sus aportaciones
se resumen en la fundamentación de la
distinción entre razón crítica y razón
instrumental para la dominación
colectiva, las consecuencias socio-
políticas que la razón instrumental
conlleva.
Theodor Adorno – coautor en la
creación epistemológica, metodológica
y temática de la teoría critica. Sus
aportaciones fueron la Dialéctica de la
Ilustración (libro) y la Dialéctica
Negativa.
Primera Generación de la Escuela de Herbert Marcuse – fue el miembro más
Frankfurt activo. Reintrodujo a Freud como
núcleo revitalizador del análisis
Proponen que la razón es un instrumento de sociopolítico.
poder. Bajo el capitalismo, la sociedad sigue
Walter Benjamin – fue el miembro
estructuras que promueven la homogeneidad y
visionario y no deja de revalorizarse con
la sumisión de las ideologías dominantes de la
el paso del tiempo. Se centra en el
sociedad. Con el pensamiento crítico
lenguaje a partir de la capacidad
enfrentamos lo “que es” con lo que “debe ser”.
nominativa. Reconsidera la cultura y sus
Se estudian los procesos de cómo la economía
manifestaciones a partir del concepto
capitalista se convierte en una convención
del aura.
social. Los instrumentos de producción y
consumo hacen que los obreros y la clase
trabajadora tomen como natural la ideología de
la clase dominante. Explica que la sociedad se
ha vuelto unidimensional, donde el sujeto
percibe y siente suyas las perspectivas y
necesidades que prescriben los mecanismos
publicitarios y de propaganda. Busca definir el
rol de los medios de comunicación y sus efectos
sobre la masa. Por ende el hombre ha dejado
de usar el pensamiento crítico y la razón no
percatándose de que es manipulado. Lo
http://elpuntopr.blogspot.com
2
Teorías Críticas 2010
de consumo y poderes políticos, poniéndolos
así en función de los intereses para con los
grupos privilegiados, específicamente la clase
dominante. Para los teóricos de esta
generación, lo social no puede examinarse sin
considerar lo político y viceversa. Por ende
intentan descubrir las tendencias
metodológicas, sociales y políticas que llevan a
la crisis de la racionalidad. Para ellos, poder
proteger la estabilidad del sistema, es la
promoción de la autonomía del individuo, con Jean Baudrillard:
una falso sentido de libertad, ya que el Estado Teoría de la economía
influye mayormente en él. Por ende plantean
que con el principio de legitimidad, llevando
política del signo
Se asocia a la escuela de Frankfurt por que
acabo elecciones, derechos sociales,
establece que la globalización es una forma de
constitución, etc.… y con el principio de
promover la homogeneidad y evita que surjan
eficiencia económica, la sociedad se mantendría
cánones únicos. Las culturas se asimilan y
democráticamente y por consiguiente estaría
pierden su singularidad. Este afán de igualar
menos dominada por el capitalismo y los
todas las culturas surge por la pérdida de
monopolios. Una influencia importante de esta
valores. También porque utiliza la Teoría Crítica
generación es Max Weber, ya que se utiliza
para cuestionar la realidad y reflexionar sobre
como referencia básica a la hora de
las estructuras preestablecidas y sus
comprender las estructuras socio-políticas.
consecuencias. Habla de la tecnología y como
Los teóricos hacen una revisión epistemológica estas redibujan la realidad.
y filosófica de la lógica de las Ciencias Sociales y
sus estructuras conceptuales y problemáticas.
Autores y Teóricos:
3
Teorías Críticas 2010
como el Estado hace uso de métodos 1ra Generación:
intelectuales para controlar distintas clases Esto representa el poder que
sociales y estructuras. Aquí es que entran los tienen ciertos grupos
medios de comunicación, ya que a través de
privilegiados sobre un periódico
ellos se forma y controla la opinión pública y las
sociedades se organizan. Establecen los visto como un bien común.
llamados “modelos a seguir” y crean además las Analizarían esta acción como
“ideologías dominantes’ con la finalidad de atentado en contra de la
controlar el pensamiento y la acción de la sociedad ya que limita al
sociedad. Otro aspecto que lo relaciona con los reducir al grupo de individuos
Franfurtianos es la influencia marxista. Él que trabajan para proveer
encontraba que la solución era mayor
información al país.
educación y eso generaría que el liderazgo y la
toma de decisiones sean menos manipulados. Solución:
A la luz de la Teoría Critica, los
individuos que trabajan para
con la publicación de este
periódico, Dialogo, tienen la
responsabilidad social de
reflexionar sobre esta acción
gerencial. Los que fueron
Situaciones de la despedidos, por su parte,
actualidad en Puerto Rico deben reaccionar sobre esta
acción y lograr volver a
incorporarse a su trabajo en
dicha organización.
2da Generación:
Analizarían esta medida como
una consecuencia del poder
regulatorio del Estado y de los
grupos que controlan las
producciones culturales. El
despido de 7 empelados sería
un intento de mantener la
estabilidad de la estructura bajo
http://elpuntopr.blogspot.com
4
Teorías Críticas 2010
Baudrillard:
Concluiría que este emergente
es un choque entre las
ideologías de un grupo
minoritario contra el Estado. El
despido es un acto para
perpetrar el consumo de ideas
establecidas y evitar el
surgimiento de nuevos
cuestionamientos culturales y
sociales. Emergente Social: El Departamento de
Solución: Educación prohibió la lectura de varios
Defender los ideales de la textos en las escuelas públicas del país.
institución para/con los 1ra Generación
empleados de Dialogo frente a La prohibición de los textos
las imposiciones de los grupos literarios es una imposición de
dominantes. los grupos dominantes, para
Gramsci: controlar la opinión pública y
Dialogo estaría cumpliendo el mantener las ideas ya pre-
rol de los medios de establecidas
comunicación masivos como Solución:
vehículo de dominación del Reflexionar sobre las
Estado. A la luz de la Teoría de justificaciones dadas por el
la Hegemonía los despidos Depto. de Educación,
controlan de cierta medida la cuestionarse si las expresiones
opinión pública. culturales perjudican o
Solución: contribuyen a la formación y
Confrontación con el Estado y libertad de expresión de la
los dirigentes del periódico para población.
así dilucidar los intereses 2da Generación
sociopolíticos de la Verían la prohibición como una
organización. forma de censura y control por
parte del Estado. Es una acción
http://elpuntopr.blogspot.com
5
Teorías Críticas 2010
estudiar los textos prohibidos y Bibliografía:
juzgar si son o no apropiados.
Baudrillard, J. (2003, 30 de agosto) La Violencia
Baudrillard:
Global.CTheory.net. Recuperado de
Esta prohibición contribuye a la http://www.CTheory.net/articles.aspx?id=386
homogeneidad del
pensamiento general y dificulta Entel, A. (2007, agosto). Escuela de Frankfurt:
Reinventar la cultura crítica (o acercamiento del
que los jóvenes se expongan y "distanciamiento") [Versión PDF]. Dialogosfelafacs.net.
se expresen para contribuir a su Diálogos de la comunicación, (74),
Recuperado de
desarrollo personal. http://www.dialogosfelafacs.net/articulos/pdf/59-
Solución: 60AliciaEntel.pdf
Motivar a los estudiantes a Muñoz, B. (2009). Escuela de Frankfurt: Primera
leerlos los textos prohibidos, y generación. Diccionario crítico de ciencias sociales.
fomentar alguna expresión Recuperado de
http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/E/ef_1gen
cultural que vaya en contra de eracion.htm
esta acción.
Muñoz, B. (2009). Escuela de Frankfurt: Segunda
Gramsci: generación. Diccionario crítico de ciencias sociales.
El Depto. de Educación estaría Recuperado de
http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/E/ef_2gen
actuando a favor del Estado y
eracion.htm
de los intereses políticos. Sirve
como artificio para ocultar los
intereses reales de controlar la
ideología de las masas.
Solución:
Los estudiantes confronten al
Depto. de Educación y por ende
al Estado por esta prohibición,
censura, injustificada y
retrograda.
http://elpuntopr.blogspot.com
Edición:
Mariana Quiles
Redacción:
Damaris Román-Sierra
Angeli Vélez
Edgar Camacho
Esteban Torres
Artes Gráficas:
Félix Figueroa