Está en la página 1de 2

16.

en el desarrollo de la piel sucede:


A). Aparece en la 5 semana.
B). al final del 4 mes la epidermis tiene su forma definitiva.
C) en los tres primeros meses la epidermis es invadida por células de la cresta
neural.
D). el Mesodermos a los dermatomas.
E). La epideris es del Ectodermo Neural.
Excepto:
A). a, b, e B). a,d,e C). a, b, c D) b, d, e E) b, c, d F) c, d, e

17. En el desarrollo embriológico del sistema esquelético sucede:

a). hay esclerotomas en la región Ventromedial (Vertebras y Costillas)


b).Hay Dermomiotomas en la región Dorsolateral.
c) Ayuda de las células de la cresta Neuralen las cabes y cara.
d) Intervención del Mesodermo esplanico.
e) Desarrollo en la Osificación endocondrial en el periodo fetal.

A). a, b, e B). a,c,e C). a, b, c D) b, d, e E) b, c, d F) c, d, e

21. Son ejemplos de epitelio simple cúbico; excepto:


a) Tiroides (folículos Tiroideos).
b) Plexo Coroideo.
c) Revestimiento del sistema digestivo.
d) Epitelio Pigmentario de la retina
e) Capsula del Cristalino

22. son ejemplos de epitelio estratificado Plano, excepto.


a). Epidermis de la Piel.
b) revestimiento de los alveolos pulmonares.
c) cavidad Oral.
d) la vagina.
e) el esófago.
f) la epiglotis

23. Son características de las uniones Intracelulares:

a).zona de configuración fusiforme (Zonula Adherens)


b) no son barreas permeables (Zonula Ocludens)
c).Contacto intimo en forma especializada ( Desmosoma)
d) el epitelio plano estratificado no pasa complejos de uniones.
e). barreras permeables (Zonula adherens)
Son falsas:
A). a, b, e B). a,c,e C). a, b, c D) b, d, e E) b, c, d F) c, d, e
24. son características de las glándulas exocrinas:
a). Por sus células se clasifican en: Unicelulares y Multicelulares
b). Por las estructura de sus unidades secretorias: Enrolladas y Ramificadas
c). por las naturaleza de su secreción: Mucosa, Serosa, Mixta
d) Por su forma de secreción: Merocrina, apocrina Holocrina
25. encontramos cartílago elástico, excepto:
a). oído externo
b).superficies articulares
c). epiglotis
d) Trompa de Eustaquio.
e) Paredes del conducto auditivo externo

26. se dice que las células osteoblasticas son células osteoformadoras POR QUE los
osteoclastos se encargan de la reabsorción ósea.

28. el sistema de osificación enocondral hay un reemplazo de osteoblastos POR QUE


tienen comunicación con el sistema de halwer

29. encontramos tejido conectivo en todo capa de tejido subepitelial POR QUE es el
tejido de sostén de toda el cuerpo

31. Se Considera Epitelio de transición a:


a). Epitelio de la microglia
b). Epitelio el Tubo Colector del riñón.
C). Epitelio del Riñón.
D). Epitelio de los túbulos Seminíferos
e). Células del endotelio Vascular

También podría gustarte