Está en la página 1de 2

SÁBADO 24 NOVIEMBRE 2007

24
M CONVERSACIONES DE FÚTBOL

5ª entrega
ÁNGEL CAPPA
PACO SEIRULO

PREPARADOR
HABLA DE FÚTBOL CON... FÍSICO DEL BARÇA

“La preparación
saber cabecear.
S: De hecho, los grandes ca-
beceadores de la historia nunca
han sido muy altos. Han sido ti-
pos medianos pero muy astutos,
adivinando la trayectoria del
oponente, del balón y la veloci-
dad precisa.

física no existe”
C: Hay muchos mitos en la
preparación física de nuestro
deporte. Uno es el calenta-
miento; otro, la pretemporada;
y el tercero, las pesas.
S: Son, para mí, tres temas
claves. La pretemporada es el
más grave. Yo creo que es impo-
sible que, entrenando un mes, se
llene, como se pretende, el tan-
que de un futbolista para toda la
Paco Seirulo, preparador
dor es, ¿verdad?’. Y me dijo; ‘Sí, trenamos la velocidad?’. Y les fútbol es astucia. temporada. Imposible. Y los pre-
físico del Barça, se citó con
es un grande, yo lo admiro, pe- contesto que eso lo entrenamos S: Claro. Es aplicar tu energía paradores tenemos que flagelar-
Ángel Cappa en Barcelona. ro no te olvides de que juega todos los días, porque el fútbol en el momento oportuno. Si no, nos en esto pues le hemos dado
Se conocen por diversos con la mano, ¿eh?’. es eso: velocidad, aceleración... la fuerza no sirve para nada. Si demasiada importancia a la pre-
congresos de fútbol y S: Claro, ésa es la dificultad no correr sin más, sino adaptar- eres muy fuerte y cada vez que temporada. Hacer entrenamien-
comparten una idea, original del fútbol: los pies, y eso acarrea te a correr respecto al balón y al chocas con uno te quitan el ba- tos dobles y triples durante dos
y nada extendida, sobre la muchas obligaciones motrices, rival. Tocar el balón con la velo- lón o haces falta, estás perdido. semanas no es bueno para los
utilidad de la preparación que, a su vez, complican la per- cidad adecuada y hacia donde tú jugadores. Sólo consigues fati-
física enfocada al fútbol. En cepción y las relaciones inter- deseas. C: Hay gente que piensa, por garlos y que lo estén pagando
esta charla se desmoronan, personales del atleta. A mí los error, que los jugadores altos durante los cinco primeros par-
de hecho, varios mitos ya jugadores muchas veces me di- C: La fuerza también es dis- cabecean más y mejor. Y no es tidos de Liga. Para mí lo correc-
instalados sobre el asunto en cen: ‘Oye, Paco, ¿por qué no en- tinta. Para mí la fuerza en el cierto. Hay que saber saltar y to es prepararse para el primer
relación, por ejemplo, a las partido sólo. Exclusivamente. Y
pretemporadas o al uso del luego para el segundo... y así.
No se puede hacer una pretem-
gimnasio y las pesas para los
porada entrenando dos semanas
jugadores de fútbol. seguidas en tres turnos sin tocar
el balón. Perjudica y no es útil.
PRODUCCIÓN: JUAN CASTRO Y LUIS F. ROJO
FOTOS: FRANCESC ADELANTADO C: Cuando entrené en Sudá-
frica, los jugadores venían de
Cappa: No sé si coincidirás, hacer cuatro sesiones al día.
pero para mí la preparación fí- Eso era una masacre. ¿Y del ca-
sica como tal no existe. Existe lentamiento, qué me dices?
la preparación de un futbolista, Hay una especie de obsesión
de un basketbolista, de un te- de estar 25 minutos calentan-
nista, pero no en general. do. Yo vi cómo calentaba Cru-
Seirulo: Coincido. Antes, por yff en su día y sólo hacía patadi-
error, se pensaba que primero tas con la pelota y alguna carre-
había que fabricar un atleta y rita liviana. Maradona, igual.
luego que jugase a lo que sea. Si Es verdad que hay jugadores
se quería entrenar la resistencia, nerviosos que quizás sí necesi-
se entrenaba por igual en el ten correr más para quitarse
monte, en el mar... donde fuese. esos nervios. Pero eso es todo.
Y luego adaptaban esa resisten- S: He discutido mucho sobre
cia a su deporte. Y no es así. Así esto y he probado mucho. Para
pierdes tiempo y energía, pues nosotros el hecho de calentar es
cada deporte requiere su trata- sólo un acto socioafectivo, esto
miento específico. es, sólo sirve para ponerte en
contacto con tus compañeros y
C: La velocidad, por ejemplo. con el ambiente. Ése es el princi-
En fútbol es diferente, tiene pal objetivo del calentamiento.
que ver con la precisión, con Porque hay otro problema aña-
ver antes la jugada. dido. Los jugadores, si juegan a
S: He entrenado en otros de- Paco Seirulo y Ángel Cappa se citaron para esta charla con MARCA el miércoles en el hotel Plaza de Barcelona las diez de la noche, se levantan
portes y el fútbol es el que más ya a las seis para merendar. Y
prima las habilidades del juga- cuando se levantan, como a to-
dor: su inteligencia, toma de de-
cisiones, sensibilidad, compren-
sión del espacio y del tiempo...
Seirulo, un genio que derriba todos dos, les duele algo. Por eso, se
trata de moverse un poco, en
general, y luego coges el balón,
¿Por qué? En fútbol, lo mismo
que tú utilizas para movilizarte
lo usas para jugar, y tienes que
los mitos sobre la preparación física te lo pasas unas veces y ya está.
He visto mil veces cómo un juga-
dor sale a jugar sin calentar, por
estar concentrado en ti mismo y lesión de otro, y no le pasa nada.
en el equipo. Por eso, los talen- ■ Paco Seirulo es el preparador físico del Barça ya El preparador azulgrana piensa muy distinto sobre Juega sin problema alguno.
tos de este deporte son, perso- desde la mítica época de Johan Cruyff como técnico muchos de los temas que circundan la preparación
nalmente, tipos muy especiales. azulgrana. Desde entonces no ha dejado de ser el atlética de los futbolistas. Y los aplica en el Barça, C: Eso pasa en el basket. Los
responsable de que el equipo se encuentre en buen con personalidad y mucho atrevimiento. El mismo jugadores salen de repente, sin
C: Eso me hace recordar una estado físico. Una reciente estadística de la UEFA, que demostró nuestro personaje en confiar en Án- calentar y no pasa nada.
anécdota que viví con Marado- referida a las Champions League de los últimos cua- gel Cappa y en MARCA para realizar esta charla, S: O en el tenis. No he visto a
na. Estábamos viendo un parti- tro años, revela que el Barça es el segundo equipo pues Paco no se suele prodigar nunca en los medios tenistas dar vueltas a la pista an-
do de basket de Michael Jordan europeo con menos lesiones, cosa que enorgullece de comunicación. Pero se trataba de hablar de pre- tes de jugar. Salen, calientan
y le dije: ‘Diego, qué gran juga- los métodos, algo distintos, de Seirulo. paración física y de fútbol. Y éste fue el resultado. dándole a la bola, un par de sa-
SÁBADO 24 NOVIEMBRE 2007
25
CONVERSACIONES DE FÚTBOL M

ques... y empieza el partido.

C: Otro mito, por desconoci-


miento, es pensar que si el ju-
gador corre más va a jugar me-
jor al fútbol.
S: En nuestro deporte sólo
con las tres carreras que haces
tras el saque de centro y un par
de movimientos... ya has calen-
tado. Y a partir de ahí, ya puedes
correr todo lo que quieras. No
puedo decir que es una barbari-
dad calentar, pero no es necesa-
rio hacer esos calentamientos
exagerados a los que el fútbol
nos tiene acostumbrados. Otra
cosa sería, por ejemplo, una ca-
rrera de 400 metros. Ahí sí, pues
es un esfuerzo individual, espe-
cífico y único en un tiempo cor-
to. Pero en el fútbol, ¡para nada!


Si acaso, hay una
preparación dirigida
al músculo y otra
basada en el juego”

“...Y además, los


ejercicios físicos en
el fútbol deben ser
siempre con balón” El preparador físico del Barça y el técnico hispano-argentino empezaron a conocerse en congresos sobre fútbol


C: Decía el doctor Oliva que peran bien y por eso están can- ben estar haciéndolos. Eso de- eso, la preparación física del fút-
‘sentirse cansado no es estar sados. En el Barça nuestros en- pende de muchos factores. bol hay que hacerla con balón
cansado’. El cansancio es, en trenamientos están basados en S: Muchos entrenadores se siempre. El concepto está equi-
parte, psicológico. Influye mu- el cambio. Nunca hacemos dos angustian con esto. Si a un ejer- En el fútbol vocado. La cuestión no es coger
cho el estado de ánimo. Nunca entrenamientos iguales, que cicio le faltan dos series, te lo re- fuerza en las piernas, sino adap-
se ve un equipo que ganando 4- tengan la misma intensidad o el cuerdan angustiados. ¡Y no pasa la velocidad es tar la musculación a lo que luego
0 esté cansado.
S: Eso lo ves en atletismo. El
mismo objetivo. Al tercero igual,
los jugadores pasan. No sirve de
nada! Los jugadores, muchas ve-
ces, quieren saber exactamente
precisión y la vas a hacer en el campo. Lo con-
trario genera lesiones, pues el
que llega primero, que debería nada. Los hábitos generan esta- lo que tienen que hacer para fuerza, astucia” músculo no está preparado.
estar más cansado, se pasa lue- bilidad inicial pero acaban por mentalizar a su cuerpo para ese
go el tiempo dando la vuelta a la destruir. Los jugadores, para esfuerzo. Por eso yo les intento C: A eso hay que añadirle
pista, saludando... y los otros es-
tán en el suelo hechos polvo. Y
adaptarse al nuevo entrena-
miento, sacan la energía que te-
mantener siempre alerta. No
quiero que sean funcionarios del
“No es necesario que hoy en día los jugadores
tienen demasiados partidos,
es por el factor anímico. Son las nían aparcada y el equipo se be- entrenamiento. Así se motivan, exagerar el demasiada tensión. Si estás en
endorfinas. Tu propio cuerpo neficia de eso. aunque, siendo sinceros, la mo- un grande, siempre existe la
genera autoestima. Por eso sólo tivación en el fútbol viene por el calentamiento obligación de ganar.
un pequeño factor biológico jus- C: Además, hay que entrenar gol... y nada más. S: Y además los jugadores
tifica el calentamiento. Pero, in- con creatividad. No se debe para poder jugar” van de la selección a los clubs y
sisto, nada más. prever todo, hablando desde el C: ¿Hablamos de las pesas? viceversa. Y nadie entrena igual.
punto de vista futbolístico. De- Hay obsesión por ello. Muchos Los jugadores varían de un tipo
C: Lo curioso es que de pre- pende también del día, de lo creen que si se está más muscu- rar la fuerza enfocada al fútbol, de entrenamiento a otro y eso
paración física no habla nadie, que surja en ese instante. Mu- lado se juega mejor y se lesio- no genéricamente. Otra cosa es les afecta.
salvo cuando pierde el equipo. chas veces uno cambia lo que nan menos. Y no es así. que de 16 a 19 años el futbolista
Ahí sí se justifica todo. tenía previsto en la mañana. S: Hay un error: adjudicar necesita una formación muscu- C: Yo, cuando llego a un
S: Sí, parece que de repente S: Yo aplico unos parámetos siempre las lesiones a la prepa- lar para que deje de ser un ciu- equipo nuevo a mitad de tem-
no corren. ¿Y por qué no corren? mínimos, pero luego observo y ración física. En el fútbol hay dadano de la calle y se transfor- porada, siempre pregunto qué
Pues quizás porque van perdien- si veo que a partir de unas series dos cosas: accidentes y lesiones. me en un deportista. Pero si pue- estaba haciendo el preparador
do y no al revés. Cuando un ju- hechas, hacer más no sirve de Los accidentes, que tenemos de ser con balón, mejor. ¿Por físico anterior para no generar
gador da dos pases malos, la so- nada, lo dejo. Los jugadores muchos, son inevitables y las le- qué? Porque el balón añade el descompensación.
lución no es correr, sino pararse pierden interés si hay mucha re- siones, que tenemos menos, no. elemento coordinativo que lue- S: Muchas veces la culpa la te-
para recuperarse. petición. De los entrenadores Utilizar las pesas de forma gené- go utilizas en el campo. Si tú ha- nemos nosotros, los preparado-
que he tenido en el Barça los que rica, en movimientos y en cargas ces tres saltos de piernas, como res físicos, porque para ser dife-
C: Y la presión. La tensión mejor han manejado este aspec- que son muy ajenas al fútbol, es ejercicio, pero sin balón, no tie- rentes hemos inventado cosas
permanente de ganar también to han sido los que mejor resul- un error. Las pesas preparan al ne sentido. Dónde saltas, cómo que dañan a los jugadores.
influye mucho en lo físico. tados han tenido. músculo para otras actividades apoyas... todo es diferente si me-
S: Eso se nota, sobre todo, en que no son las que va a utilizar el tes un balón por medio. Por eso C: Para resumir, yo creo que
la recuperación. El estrés genera C: Cuando yo hago ejercicios jugador en el césped. Y eso le hay que hacerlo con balón. No hay una preparación enfocada
más estrés. Los jugadores, en para los defensas, por ejemplo, provoca sobrecargas. La muscu- es lo mismo saltar que saltar pa- al músculo y otra, la correcta,
una dinámica negativa, no recu- no pienso en el tiempo que de- lación hay que usarla para mejo- ra tener que dirigir un pase. Por enfocada al fútbol, al juego.

También podría gustarte