Está en la página 1de 3

1

TRABAJO BIMESTRAL
José Cueva Prieto, Reinaldo Carrera Valencia, Rommel Correa Teran, Washington Copàra Suarez
Escuela Politécnica Nacional – Dispositivos Electrónicos
jose.cueva01@epn.du.ec , rommel.correa@epn.edu.ec
reinaldo.carrera@epn.edu.ec , washington.copara@epn.edu.ec

RESUMEN: En el presente documento se dará a conocer la Este medidor, generalmente basado en leds, realiza un
realización y aplicación de un vúmetro transitorio para poder seguimiento instantáneo de la amplitud de la señal, por lo que
medir la tensión de una señal de audio usando componentes posee una velocidad extraordinariamente rápida. Este tipo de
analógicos, obteniendo como resultado un vúmetro sensible y medidor nos permite alertarnos acerca de posibles picos que
funcional. pueden deteriorar el contenido general de la señal, la cual suele
PALABRAS CLAVE: Fuente de alimentación, leds, indicarse mediante un led rojo. [1]
vúmetro, señal de audio, transistor, nivel de señal.
I. INTRODUCCION C. Vúmetro con un LM3915
El vúmetro transistorizado es una versión diferente al del Un circuito integrado que se utiliza para construir un indicador
integrado LM3914 y LM3915, como su nombre lo indica está de barra, es decir, unas filas de led que se encienden de forma
compuesto por transistores y no contiene en su construcción ningún secuencial proporcionalmente a la señal aplicada de entrada.
integrado. (Fig. 2) [2]
A. Justificación
En la presencia de una señal de audio se toma en cuenta que tan
alto y que tan bajo es la tensión de dicha señal por lo que para poder
observar dicha tensión tendremos que construir un vúmetro capaz
de presenciar desde pequeñas a altas tensiones.
B. Objetivo General
Construir un vúmetro transistorizado que pueda medir la
intensidad del sonido, analizando desde el circuito de
alimentación hasta el encendido de los LEDs.

II. ESTADO DEL ARTE


La medición de niveles de amplitud en señales de audio es de Fig.2 LM3915 [2]
fundamental importancia para estudios en las etapas de grabación,
mezcla. D. Fuente de alimentación DC
A. Vúmetro En cualquier sistema de carga se debe incluir un transformador
Originalmente, los medidores estaban construidos en base a para reducir el voltaje ac a un nivel apropiado. Un arreglo de diodos
agujas de balística calibrada, dentro de una escala medida en (también llamado rectificador) debe incluirse para convertir el
decibeles. Luego aparecieron los medidores basados en leds voltaje AC a DC. Algunas fuentes de DC también incluirán un
(diodos emisores de luz). En las consolas de mezcla la escala lleva regulador de voltaje para proporcionar un nivel de DC más
su valor nominal en 0dBVU [1] adecuado. [3]
El rectificador con filtro transforma la señal alterna en una señal
de una sola polaridad. [4]

Fig. 3.- Diagrama de fuente DC [4]

E. Polarización de DC para BJTs


La red de polarización de cd de la figura contiene un resistor
emisor para mejorar la estabilidad del nivel en relación con la de la
configuración de polarización fija.
Fig. 1 Vúmetro [1]

B. Medidor de picos PPM (Peak Program Meter)


2

Capacitor 0.1uF y 1000uF


Puente de diodos
Regulador LM317
Siguiendo el diagrama del circuito

Fig. 4.- Emisor-común. Empezamos por la conexión del trasformador al puente rectificador
de diodos según como nos indica la simbología (Fig. 8).

Fig.8.- Puente rectificador onda completa [5]


Conectar el capacitor en paralelo a la carga tomando en cuenta
la polaridad de dicho capacitor. (Fig. 9).

Fig. 9.- Condensador electrolítico [5]


Fig. 5.- Base-emisor.
La conexión del regulador de voltaje LM317 es la más factible
para poder variar nuestro voltaje desde 0.4 -24 v con capacidad de
soportar hasta 1,5 A siguiendo la configuración del siguiente
diagrama. (Fig. 10).

Fig. 10.- Circuito para regulador de voltaje variable [6]


Fig. 6.- Colector-emisor.
Vúmetro a base de Leds

Fig. 11.- Esquema del circuito del vúmetro [7]


Materiales:
Fig. 7.-Nivel de saturación
10 diodos 1N4148 10 diodos LED
[3]
10 transistores BC547 1 transistor BC557
10 resistencias de 330 ohm
III. DESARROLLO DEL PROYECTO
1 resistencia de 470 ohm
Fuente de voltaje DC 1 resistencia de 100k
Materiales: 4 resistencias de 47k
Transformador 120 V AC a 24 V AC 2 resistencias de 10 k
Resistencia 580Ohm 4 resistencia de 33k
3

1capacitor lenteja 104 y 1 electrolítico 47uF -Un elemento importante para el funcionamiento del vúmetro
El inicio del ensamblado se debe hacer antes con una simulación resulto ser el transistor debido a que este entra en un estado de
del circuito (Fig. 11) para tener una vista general y análisis por saturación o de corte y funciona como un Switch.
partes de cómo funciona el circuito, procediendo luego al armado -Para que exista una mejor observación de aumento y
en una protoboard para así asegurarnos de que funciona disminución de las luces en el vúmetro, este debe contener un
realmente. capacitor de más alta capacidad y uno bajo, que obtendrán un
Tener bien en cuenta sobre la polaridad del transistor (fig. 12) mejor almacenamiento de energía en el caso del capacitor de
mayor capacidad, y el de menor realizara los cambios en los leds
que con la frecuencia del audio enciendan y apaguen de una
manera en la que no se queden estancadas las luces, pero tampoco
que se apaguen más rápido.
-El uso del regulador de voltaje integrado LM317 resultó de
gran ayuda debido a que este proporciona un voltaje DC que
podemos variar de acuerdo al potenciómetro que coloquemos en
el diseño.
Fig. 12.- BC547 [5] -Para el diseño del regulador de voltaje por medio del uso del
LM317, tomamos en cuenta sus características obtenidas en el
DataSheet, ya sean los valores de los capacitores en la entrada y la
Además de observar polaridad de diodos led (fig. 13), diodos salida, además utilizamos para el proceso de rectificación un
1N4148 (fig. 14). Capacitor electrolítico (fig.9) rectificador de onda completa del tipo puente de diodos, debido a
que es más conveniente tomando en cuenta el voltaje de pico
inverso.
VII. REFERENCIAS
[7]C. Mitchell, «Talking Electronics,» 20 02 2015. [En línea].
Available: http://www.gunook.com/schallzahler/. [Último acceso:
25 11 2018].
Fig. 13.-Diodo LED [5] Fig. 14.- Diodo 1N4148 [5] [6]D. R. Estrada, «HETPRO,» 1 12 2017. [En línea]. Available:
El único problema que se presento fue la utilización de https://hetpro-store.com/TUTORIALES/lm317/. [Último acceso:
capacitores de igual valor y la corrección fue utilizar uno de 47uf 25 11 2018].
y otro de 0.1uf.
[5]G. Imagenes, «Google,» 2017. [En línea]. Available:
IV. RESULTADOS https://www.google.com.ec/search?q=puente+integrado+de+diod
Los resultados esperados fueron los previstos por nuestro os&rlz=. [Último acceso: 25 11 2018].
objetivo, presenciando un vúmetro sensible y en funcionamiento
como se muestra en las siguientes imágenes (fig. 15, fig. 16). [3]L. N. Robert L. Boylestad, Electronica, vol. 8, Mexico:
PEARSON EDUCACION, 2003, p. 1040.

[2]P. Aliverti, Electrónica para makers, Marcombo; Edición: 1 (1


de abril de 2017), 2017.

[1]P. Rabinovich, «Vumetros,» Instituto de Sonido ORION,


Argentina, 2015.

[4]U. S. Bolivar, «Laboratorio C,» 2015. [En línea]. Available:


http://www.labc.usb.ve/paginas/mgimenez/Lab_Circ_Electronicos
_Guia_Teorica/Cap13.pdf. [Último acceso: 25 11 2018].
Fig. 15.- Fuente de alimentación DC

Fig. 16.- Vúmetro


(si es posible le pones ai una foto con los leds encendidos en vez
de la foto con los leds apagados)
V. MEJORAS
Las mejoras que se pueden dar al vúmetro transitorio serian
colocar un amplificador para poder conectar directamente desde la
salida de audio del auricular del celular a la entrada del vúmetro.
VI. CONCLUSIONES

También podría gustarte