Está en la página 1de 2

Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU)

Curso 2015-2016

LATÍN II
ALTERNATIVA A

NO SE PERMITE EL USO DE NINGÚN TIPO DE GRAMÁTICA

En vista de que los turdetanos ya traban combates con Aníbal, los saguntinos envían legados a Roma,
donde el senado delibera sobre lo que hay que hacer.

Cum Saguntinis bellum nondum erat; ceterum, iam belli causa certamina cum finitimis serebantur,
maxime Turdetanis. Legati a Saguntinis Romam missi sunt, auxilium ad bellum iam haud dubie
imminens orantes. Tunc relata de integro res ad senatum est; alii terra marique rem agi debere censebant,
alii totum in Hispaniam intendebant bellum

Turdetanus, -i: turdetano, de la región de Turdetania

1. TRADUCCIÓN (hasta 6 puntos)


2. CUESTIONES (hasta 0,25 puntos por cada uno de los subapartados; 1 punto si se contesta
correctamente a los tres; máximo cuestiones: 3 puntos)
2.1 Morfología
a) Analice la forma agi
b) Señale todas las formas de sustantivo en ablativo del texto
c) Escriba todas las formas pasivas que encuentre en el texto y analícelas
2.2 Sintaxis
a) Analice la oración ceterum... Turdetanis
b) Escriba una oración subordinada del texto, indique de qué tipo es y analícela
c) Señale todas las construcciones de participio con sus respectivos términos y diga de qué tipo son
2.3 Léxico
a) Escriba tres palabras españolas relacionadas etimológicamente con orantes
b) Diga a partir de qué palabra del texto se obtiene el término español “inminente” y cómo es la evolución
c) Diga qué significa en español “referencia”, con qué palabra del texto se relaciona y por qué
3. CULTURA: elija una de estas dos Opciones (hasta 0,25 puntos por cada subapartado; 1 punto si se
contesta correctamente a los tres)
Opción A
a) Diga a qué género pertenece la obra Farsalia, su autor y su contenido
b) Cite a un representante de la elegía latina y comente el contenido de una de sus obras
c) Cite a un autor lírico latino y comente sus características
Opción B
a) Diga el nombre latino de tres ciudades romanas de la Península Ibérica
b) Diga qué es una villa y dónde puede verse alguna en Asturias
c) Cite tres ciudades de la Península Ibérica donde haya teatros romanos

Universidad de Oviedo
Pruebas de Acceso a la Universidad
2015-2016
Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU)
Curso 2015-2016

LATÍN II
ALTERNATIVA B

NO SE PERMITE EL USO DE NINGÚN TIPO DE GRAMÁTICA

César envía a Gayo Fabio a Hispania a ocupar los pasos pirenaicos

Dum haec Caesar parat atque administrat, C. Fabium legatum cum legionibus tribus, quas Narbone
circumque ea loca hiemandi causa disposuerat, in Hispaniam praemittit celeriterque Pyrenaeos saltus
occupari iubet, qui eo tempore ab L. Afranio legato praesidiis tenebantur. Reliquas legiones, quae longius
hiemabant, subsequi iubet

1. TRADUCCIÓN (hasta 6 puntos)


2. CUESTIONES (hasta 0,25 puntos por cada uno de los subapartados; 1 punto si se contesta
correctamente a los tres; máximo cuestiones: 3 puntos)
2.1 Morfología
a) Analice la forma hiemandi
b) Señale las formas verbales del texto en las que reconozca la presencia de un prefijo y diga cuál es
c) Escriba todas las formas verbales pasivas que encuentre en el texto y analícelas
2.2 Sintaxis
a) Analice la oración Reliquas... iubet
b) Escriba una oración subordinada conjuncional que no sea de relativo y diga de qué término depende
c) Señale todos los complementos que expresen noción de lugar
2.3 Léxico
a) Escriba tres palabras españolas relacionadas etimológicamente con subsequi
b) Diga a partir de qué palabra del texto se obtiene el término español “tiempo” y cómo es la evolución
c) Diga qué significa en español “delegación”, con qué palabra del texto se relaciona y por qué
3. CULTURA: elija una de estas dos Opciones (hasta 0,25 puntos por cada subapartado; 1 punto si se
contesta correctamente a los tres)
Opción A
a) Mencione el nombre de tres historiadores latinos y una obra de cada uno
b) Diga a qué género corresponde la obra Eneida, su autor y su contenido
c) Diga el título de un discurso de Cicerón y exponga su contenido
Opción B
a) Diga el nombre de una calzada romana de la Península Ibérica y tres ciudades por las que pase
b) Mencione tres tipos de construcciones civiles romanas no lúdicas distintas de las calzadas y diga para
qué sirvieron
c) Diga dos ciudades de la Península Ibérica donde se encuentren teatros romanos

Universidad de Oviedo
Pruebas de Acceso a la Universidad
2015-2016

También podría gustarte