Está en la página 1de 34

RESUMEN

Los resultados que se presentan corresponden al estudio sobre: Comportamiento del Cultivo de Maca
(Lepidium meyenii Walp) en el agrosistema Waru Waru en el altiplano de Puno, que se condujo en el
departamento de Puno, provincia de Lampa, distrito de Nicasio, comunidad campesina de Coa Pichacani.
Ubicada a una altitud de 3847 msnm. La semilla utilizada corresponde al ecotipo Carhuamayo procedente de
Huancayo, departamento de Junín.

El diseño experimental utilizado fue de: Arreglo Factorial en Bloque Completamente al Azar, con tres
repeticiones (2 x 2 x 3).

El objetivo del estudio fue determinar la adaptabilidad del cultivo de maca en el agrosistema de waru waru,
definiendo la época de siembra más adecuada, la densidad de siembra optima y la mejor técnica de siembra;
colateralmente calcular la rentabilidad económica del cultivo de acuerdo a la época, técnica y densidad de
siembra.

A la cosecha de los hipocotilos de maca el mayor rendimiento corresponde al Tratamiento 6


(Octubre−Línea−3 kg/ha), con 16,333.0 kg/ha. Lo cual estaría indicando que para obtener buenos
rendimientos en el cultivo de Maca en waru waru en el altiplano de Puno se debe utilizar 3 Kg/ha de semilla
pura, sembrada en línea y cuando las lluvias se hayan establecido.

La rentabilidad del cultivo es positiva debido a que el precio de la Maca es elevado, esto se debe a la alta
demanda que esta alcanzando últimamente tanto en el mercado nacional como internacional; sobre todo en
este último.

• INTRODUCCIÓN

La maca, (Lepidium meyenii Walp) es una planta que pertenece a la familia de las Brassicaceas (Crucíferas),
cuyo cultivo aparentemente se encontraba en un proceso de extinción, sin embargo sus características
agronómicas de adaptación a condiciones extremas de altura y de clima, resistiendo heladas, granizadas y
vientos fuertes: sus cualidades biológicas de alto contenido de calcio y fósforo que son escasos en la
alimentación de la población campesina; su contenido en calorías y carbohidratos necesarios para mantener y
recuperar las energías, y su aporte en la regulación de los ciclos endocrinológicos de varones y mujeres;
Indican la necesidad de recuperar y ampliar su cultivo, para poder contar con un producto de alto valor
biológico al alcance de las familias campesinas, para que pueda superar las tasas de desnutrición
especialmente del binomio madre − niño.

En la perspectiva de buscar alternativas para mejorar la alimentación de los amplios sectores de la población
principalmente alto andina; se hace necesario e importante buscar cultivos que tengan propiedades biológicas
con las cuales puedan cubrir los déficits alimentarios que se presentan en la población, este es el caso del
cultivo de la maca, cuyo producto podrá servir como alimento de la familia campesina y al mismo tiempo ha
de proporcionarle cierto nivel de ingreso económico. Por lo tanto se hace necesaria las investigaciones que
permitan determinar la factibilidad de adaptación, comportamiento y producción en el altiplano de Puno, lo
cual se puede objetivizar en las siguientes interrogantes:

¿Cuál es el grado de adaptabilidad y comportamiento del cultivo de Maca?

¿Cuales son los niveles de producción que se podrían lograr?

¿Cuál es la rentabilidad económica del cultivo de Maca?.

1
En función a ello se plantean los siguientes objetivos para la presente investigación.

• Evaluar la adaptabilidad del cultivo de maca en el agrosistema de waru waru, en dos épocas de siembra así
como su densidad óptima y su mejor técnica de siembra.
• Determinar los índices de rentabilidad económica del cultivo de acuerdo a la época, técnica y densidad de
siembra.
• REVISIÓN DE LITERATURA

En el Altiplano Puneño, se carece de información sobre el cultivo de Maca, la mayoría de antecedentes


provienen de la Sierra Central (departamentos de Junín y Cerro de Pasco) donde se encuentra focalizado al
cultivo, basándose en experiencias de los agricultores e investigadores de la zona.

En el altiplano Puneño, los diversos indicadores climáticos, principalmente los de precipitación pluvial y
temperatura, muestran una gran variabilidad. Por ello el productor campesino enfrenta alto riesgo e incluso
incertidumbre.

Las sequías y heladas son continuas y su magnitud, frecuentemente causan la pérdida total de las cosechas. (2)

• HISTORIA DE LA TECNOLOGIA DE WARU WARU.

Los camellones o waru waru (vocablo quechua) y sukakollo (vocablo aimará), es una infraestructura agrícola
que fue desarrollada por las sociedades pre−hispánicas en áreas planas pantanosas con problemas de
anegamiento y/o inundaciones eventuales por crecida de mantos acuíferos como: el lago, lagunas, ríos y
bofedales. El nivel de agua con relación al suelo, fluctúa de acuerdo a la variación de las precipitaciones
pluviales; por lo tanto, cuyo origen, desarrollo y razones de abandono en el período INCA es aún materia de
investigación arqueológica e histórica. uno de los primeros trabajos se realiza en 1982, por el arqueólogo
Clark Erickson de la universidad de Illinois iniciando las primeras investigaciones en waru waru en el distrito
de Huata provincia de Puno. Obteniendo mayores y mejores producciones de papa, quinua y habas
principalmente.

La función del waru waru, con relación a las precipitaciones. para el cultivo, es el drenaje en época lluviosa,
captación y almacenamiento para veranillos eventuales (de 10 a 20 días). Principalmente incrementando la
capacidad de retención de agua en el suelo de terraplenes y canales por la mayor porosidad y la incorporación
de estiércol.

Desde el punto de vista del manejo del suelo, el objetivo es acondicionar la cama de cultivo para proporcionar
una fertilidad físico, química y biológica favorable en los terraplenes cuya altura no debe ser menor a 30cm.
para que los cultivos dentro de una determinada zona agroecológica muestren todo su potencial de desarrollo
y rendimiento.

• CONCEPTUALIZACIÓN DEL AGROSISTEMA DE WARU WARU.

El agrosistema de waru waru es una infraestructura agrícola que comprende camellones elevados sobre la
superficie original del suelo, alternados con canales, cuya (re)construcción generalmente ocupa terrenos
marginales con problemas de anegamiento, su diseño se basa en el manejo hídrico y edafológico, para mejorar
las condiciones de desarrollo de los cultivos andinos y principalmente el de papa amarga. Tiene como
funciones esenciales drenaje, almacenamiento de humedad en camellones y canales, captación de energía
radiante y atenuación de heladas; proporcionando una mejor y mayor seguridad productiva en el altiplano de
Puno y posibilitando la ampliación de la frontera agrícola por la incorporación de áreas inundadizas cuyo
valor agronómico es nulo.

La energía acumulada, es irradiada lentamente produciendo un efecto termorregulador microclimático que

2
protege a los cultivos, esta acción térmica se incrementa por la turbulencia que se produce cuando las masas
de aire frío chocan con la superficie corrugada de la infraestructura de waru waru y se mezcla con el aire
caliente que se produce en la propia infraestructura.

Por efecto de la (re)construcción, el suelo de los camellones se modifica en su estructura y textura, así como
en su contenido de materia orgánica, proporcionando los nutrientes necesarios para el desarrollo de los
cultivos andinos, lo cual se mejora año tras año, ya que la materia orgánica y nutrientes lixiviados hacia los
canales por el escurrimiento del agua de lluvia, se incorpora al camellón como abono orgánico.

En su mayor parte, los camellones adoptan formas rectilíneas con longitudes que varían entre 30 a 50 m.. Una
excepción la constituyen los camellones de diseño circular construidos en áreas depresionadas en las Qotañas
(lagunas temporales) de Caritamaya, Jupari, Thunco y en determinados lugares se han dejado o construido
diques en los canales para favorecer el almacenamiento de agua.

• TIPOLOGÍA DE SISTEMAS DE WARU WARU.

El PIWA al realizar el estudio de áreas potenciales considera la clasificación de acuerdo a su función de


manejo y alimentación hídrica, es decir según la forma como se provea o se evite el exceso de agua en las
infraestructuras, pueden ser:

A. Sistemas Fluviales

Son los waru waru que se proveen de agua principalmente proveniente de los ríos; por lo tanto requieren de
infraestructura complementaria para regular el ingreso y salida del agua y elementos de represamiento como
son los diques o tabiques en medio de los canales, para el almacenamiento del agua.

B. Sistemas Pluviales.

Son los sistemas que se encuentran sujetos a las precipitaciones pluviales como única fuente de suministro de
agua, por lo tanto, su diseño implica elementos que permita la recolección y almacenamiento del agua de
lluvia y la de escorrentía proveniente de los cerros, generalmente su ubicación es en las pampas, al pie de las
laderas de los cerros y en qotañas o cochas (lagunas temporales).

C. Sistemas Freáticos.

Son los waru waru que se encuentran ubicados en las riberas de los lagos, lagunas y ojos de agua. Dado que
en estas áreas el nivel freático está a poca profundidad, el sistema está sujeto a la elevación de la tabla de
agua, por lo tanto se diseñan con la finalidad de drenar los excesos de agua.

(4, 21)

FUNCIONAMIENTO DEL AGROSISTEMA DEL CAMELLON DENTRO DE LA RELACION


SUELO−AGUA−PLANTA PARA CONTRARRESTAR LOS RIESGOS CLIMATICOS

• ORIGEN E HISTORIA DEL CULTIVO

En un recorrido por la meseta de Bombón, ubica lugares donde se produce la maca, citando algunas
comunidades como Huamanripa, Huarmipuquio Paccha, Ondores, Pari, San Blas, Vico, Cerro de Pasco.
Shelbi, Villa Pasco, Ninancaca, Carhuamayo, Huayre, Callahuay, al oeste de Huancayo, siendo una de las
zonas más importantes la localidad de Yanacancha donde se produce maca durante todo el año ( 10 ).

Jehan Velard, citado por Tello, menciona a la maca, como una planta cultivada en el distrito de Desaguadero

3
provincia de Chucuito departamento de Puno, en el siglo pasado y que desapareció paulatinamente (24).

Se menciona haber encontrado maca en estado silvestre, en la Puna entre Candarave y Carumas a una altura
de 4,800 m.s.n.m., estos lugares se encuentran ubicadas al sur del Perú, en los límites del departamento de
Puno con los de Tacna y Moquegua respectivamente (26).

Se indica que en el herbario del jardín Botánico de Nueva York hay una muestra de esta especie, que fue
colectada en el departamento de Oruro (Bolivia) y que es parecida a la maca cultivada, pero sin Hipocótilo
reservante (22).

Se menciona que la maca en la década del 80 fue declarada por la FAO, como una especie en peligro de
extinción, es la única Brassicacea domesticada en los Andes, se adapta a condiciones ecológicas muy frías, su
cultivo esta restringido en el centro del Perú, en altitudes de 3,800 a 4,500 m.s.n.m. que corresponde al piso
ecológico de Puna (1).

Se indica que aproximadamente el 75 % del cultivo de maca se encuentra ubicado principalmente desde los
3,700 − 4250 m.s.n.m. Correspondiendo el máximo a la zona de PUNA, sin embargo según estudios
realizados se puede adaptar a altitudes menores 3312 m.s.n.m. y mayores 4500 m.s.n.m. sin disminuir su
calidad y producción (11 ).

La mejor área en la instalación del cultivo esta ubicado dentro de los 3,500 a 4,500 m.s.n.m., con pocas
exigencias de humedad, gran resistencia a la altitud de la Puna y sus contrastes climáticos, algunos indicios
nos remontan a la etapa de los primeros pobladores del área geográfica de la cuenca del lago Titicaca (5, 24).

En comunicación personal, Angel Mujica manifiesta que en un pequeño ensayo en el departamento de Puno
(1990), en los centros experimentales de Camacani utilizando el agrosistema pampa, obtuvo buenos resultados
en la obtención de hipocótilo de maca, notando además que el cultivo de la maca depende de la humedad y
materia orgánica en gran medida.

• CARACTERÍSTICAS DEL CULTIVO


• Características Morfológicas

A. Clasificación Taxonómica

La descripción taxonómica es la siguiente:

División Magnoliophyta

Subdivisión Angiospermae

Clase Dicotiledoneae

Subclase Arquychlamideae

Orden Rohedales

Familia Brassicaceae

Género Lepidium

Especie meyenii

4
Nombre vulgar Maca

Nombre científico Lepidium meyenii Walpers (13 , 15).

B. Descripción Morfológica del Tallo

El tallo de la maca es subterráneo y de un tamaño reducido, pudiendo alcanzar aproximadamente unos 5 cm.
de largo. Se presenta en forma de un disco más o menos cónico, acaulescente, es decir el tallo no es
conspicuo, siendo notorio cuando es cortado longitudinalmente, a nivel donde nacen las hojas se puede
distinguir el tallo en forma de un cono invertido similar a un matraz (19).

C. Descripción Morfológica de las Hojas

Las hojas de la Maca son pinnadas o bipinnadas, siendo las caulinares algo reducidas, alternas, esparcidas. En
cambio las hojas de la base presentan el limbo doblemente partido. Las hojas intermedias son pinnatipartidas
y las hojas apicales ligeramente partidas.

Las hojas se presentan arrocetadas y esparcidas al ras del suelo, lo cual les permite soportar los duros golpes
ocasionados por los cambios de temperatura, desde el intenso frío de las heladas nocturnas, a la insolación
quemante del medio día.

Las hojas llegan a medir de 6 a 9 cm. Cuando alcanzan su madures fisiológica (16).

Cuando la planta llega a cierta madurez, las hojas que se encuentran en la parte extrema del follaje arrocetado,
se enrollan, secan y caen; Mientras que las hojas interiores están verdes y erguidas. Del centro de este follaje
arrocetado salen varios péndulos que más tarde van a sostener las flores (19).

D. Descripción Morfológica de la Flor

Las flores de la maca son axilares, hermafroditas, actinomorfas, de color verde no vistosas, aproximadamente
miden 3 mm de largo por 2 mm de diámetro. El cáliz es imbricado con 4 sépalos libres de color verde claro,
con márgenes blanquecinos. La corola presenta 4 pétalos libres ligeramente encorvados hacia el ápice. El
androceo tiene seis estambres tetradínamos, siendo dos de ellos fértiles, con granos de polen mas o menos
aovados de color amarillo, los cuatro estambres restantes son estériles y pequeños dispuestos a los lados de los
fértiles. El gineceo es sincarpico, con ovario súpero, bicarpelar y bilocular.

La planta presenta un tallo florífero que nace de la base superior de la raíz, siendo de 14 a 15 cm. de longitud,
naciendo de la parte superior de este tallo florifero unos péndulos que se ramifican.

La inflorescencia es un racimo compuesto y raramente simple de 16 cm de longitud; siendo la inflorescencia


bracteada, que también es pinnatipartidas, cuyos ejes también tienen de 5 a 8 cm de longitud (19).

E. Descripción Morfológica de la Semilla

La semilla botánica de la Maca es de tamaño pequeño, similar a la de algunas hortalizas tales como la
zanahoria, nabo, rabanito, apio y otros, la cual determina que en el momento de distribuir la semilla sobre el
terreno se tenga que mezclar ya sea con arena u otro material inerte para que la distribución sea uniforme,
determinando que la misma se haga en ausencia de vientos.

En cuanto a su coloración, es de color rojizo, de forma mas o menos ovoide o elíptica, de cutícula fácilmente
permeable al agua, el embrión se encuentra presente en uno de los extremos de la semilla.

5
Para que las semillas germinen eficientemente se requiere que estas hayan llegado a su completa madurez
fisiológica y estén bien conformadas, con buen peso y volumen, propio dentro del tamaño de la especie (19).

F. Descripción Morfológica de la Raíz

La raíz de la Maca, que se deriva del hipocotilo, es tuberosa, de forma globosa, redondeada, presenta en su
extremo interior una prolongación no tuberosa, es decir delgada que se introduce rectamente en el suelo,
presentando a todo su largo ramificaciones secundarias delgadas.

El color de la parte tuberosa es amarillento claro, en algunos ecotipos es de color morado o casi negro o
rosado pardusco, éstos tres tipos son diferenciados por los campesinos, quienes prefieren el primero.

El tamaño de esta parte carnosa es variado pudiendo alcanzar de 5 a 6 cm, de diámetro transverso y de
diámetro longitudinal de 4 a 7 cm. De longitud.

La parte superior termina en una superficie plana, de donde brotan las hojas; la inferior que se halla a
continuación de la parte que se acaba de indicar, es cónica y se alarga alcanzando hasta 30 cm
aproximadamente, adelgazándose paulatinamente hacia el ápice terminal (19).

G. Características Genéticas

Al material genético se le efectúo conteos cromosómicos en raíces de plántulas provenientes de semilla


botánica de Junín. Los resultados indican un número de alrededor de 2n= 64. Dado que el número básico de
cromosomas en el género Lepidium ha sido reportado como X=8 concluimos que se trata de un octoploide,
posiblemente hexaploide. Esta hipótesis es apoyada por la presencia de bandas repetidas en electroforesis de
isoenzimas, que pueden ser características en poliploides (17).

• Requerimiento del cultivo

A. Clima

Temperatura: Soporta temperaturas nocturnas de −10ºC y de hasta 18ºC en días de fuerte sol. Resiste bien las
condiciones extremas, como sequías, heladas, granizadas, nevadas y fuertes vientos (2).

Precipitación: Aprovecha con eficiencia, la escasa precipitación de la puna; esto es entre 500 y 900 cc/año y
un promedio de 625 mm en el tiempo de su desarrollo vegetativo. El exceso de agua, encharcamiento, le es
perjudicial (12).

B. Suelo

Es un cultivo exigente en la calidad de los suelos, estos deben ser de franco a franco arenoso. No se
recomienda los suelos arcillosos e inundables.

Pueden utilizarse los terrenos que han sido cultivados anteriormente con papa amarga pero bien fertilizados y
sin malezas (12).

C. Altitud

En general se indica que la maca es el único cultivo que prospera satisfactoriamente en altitudes de 4100 a
4150 msnm. Sin embargo este rango puede ser ampliado a pisos menores como el de 3300 metros de altitud,
obteniéndose productos de menor calidad; muy fibrosos, con la zona cortical cilíndrica, corchosa de mayor
volumen, dejando la porción pulposa en menor porcentaje, la misma que constituye la parte más agradable.

6
En el caso de altitudes superiores a los 4150 metros, asociados a la presencia constante de humedad y a la
temperatura de congelamiento hacen que las plantas de Maca sean expulsadas al exterior, las que más tarde se
secaran por efecto de la radiación solar (12).

D. Fertilización

Las plantas, como todos los seres vivos, precisan de nutrimentos para poder subsistir; y por lo tanto una
fertilización racional del suelo constituye uno de los medios más eficaces para elevar el rendimiento de
cualquier cultivo, es por eso que de acuerdo a estudios se recomienda una dosis de 60−60−60 de NPK; lo cual
puede ser modificado tomando en consideración los análisis de suelo (3).

• Otras consideraciones.
• Composición Química de Algunos Cultivos Andinos

CUADRO Nº 1

ANÁLISIS BROMATOLÓGICO DEL CULTIVO DE MACA

(Lepidium meyenii Walp.) UNALM− 1997

COMPOSICIÓN QUINUA KIWICHA MACA TARWI


CALORIAS (Kcal) 363.00 377.00 314.00 277.00
HUMEDAD (g) 12.20 12.00 15.30 30.30
PROTEINAS. (g) 12.00 15.80 14.00 40.00
GRASA (g) 6.20 7.10 1.60 15.50
CARBOHIDRATOS 62.20 61.50 64.40 15.30
FIBRA (g) 5.70 2.50 − 2.20
CENIZAS (g) 2.60 2.40 5.00 1.50
MINERALES mg.% mg.% mg.% mg.%
CALCIO 85.00 236.00 247.00 54.00
FOSFORO 155.00 453.00 183.00 262.00
HIERRO 4.20 7.50 14.70 2.30
VITAMINAS mg.% Mg.% mg.% mg.%
TIAMINA BI 0.20 0.30 0.20 0.60
NIACINA 0.95 0.40 − 2.10
RIBOFLAVINA B2 0.15 0.01 0.35 0.44
VITAMINA C − 1.30 2.50 4.60

En el cuadro 1 se puede apreciar que la Maca tiene una excelente capacidad energética dado su alto contenido
en hidratos de carbono que supera a la Quinua, la kiwicha y el Tarwi. (7)

B. Densidad de siembra

La densidad de siembra, para hortalizas de semillas pequeñas como zanahoria (Daucus carota L.), en línea a
chorro corrido es de 2 a 3kg/ha. Y al voleo cuando se siembra en camas o patas se emplea de 5 a 6 kg/ha.

(20, 25).

7
Hasta ahora, no es posible aún hablar sobre densidades óptimas de siembra debido a que no se cuenta con
semillas de buena calidad. Si estimamos que un gramo de buena semilla (80% de germinación), contiene un
promedio de 2000 unidades y que la densidad optima es de100 plantas por m2, necesitaríamos 600 gramos de
semilla para sembrar una hectárea.

Actualmente se utiliza la semilla comercial, en una densidad de un charpo (plato sopero lleno hasta su primer
borde), para 100 m2 (12).

C. Epoca de siembra

La siembra se realiza entre los mese de setiembre y noviembre dependiendo mucho de las precipitaciones (5,
11, 16).

D. Cosecha.

Se realiza en los mese de Mayo, Junio, julio de cada año transcurriendo de 8 a 10 meses desde la siembra,
dependiendo de las condiciones climáticas. Cuando las hojas se vuelven amarillas. Se procede con esta labor
cuidadosamente (5, 11, 16).

E. Rendimiento

En cuanto a la producción, en trabajos de investigación realizados por el INIA, en el departamento de Junín,


localidades de: Champicalzada, Chacahuanuco, y otras más, se han obtenido rendimientos que variaron desde
0.8 a 19.6 Tm/ha, dependiendo de factores como fertilización, condiciones edáficas, climáticas y acidez de los
suelos (12).

Lo cierto es que la maca se produce hoy en pequeñas cantidades y el promedio de producción es de 3 Tm/ha.
Con el uso de tecnología agrícola, sin embargo, la producción alcanzaría mas de 20 Tm/ha (9).

F. Costos de producción

Los costos de producción que presentamos a continuación son para una hectárea de producción de hipocotilos,
esto para los departamentos de Junín y Cerro de Pasco (14).

1. Renta del terreno 500.00

2. Preparación del Terreno 255.00

3. Semilla 1800.00

4. Siembra y Tapado 75.00

5. Labores Culturales 180.00

6. Abono (estiércol) 200.00

7. Depreciación de Infraestructura 500.00

8. Cosecha 1350.00

9. Transporte 200.00

8
10. Total en Soles 5060.00

G. Transformación y Comercialización

Estudios de mercado realizado para el convenio ADEX/USAID/MIP/COSUDE

Indican que las preferencias de consumo de alimentos de amas de casa se encuentran entre los siguientes
aspectos:

Que sean nutritivos

Que se conozca la procedencia

Que sean confiables

Que tenga rico sabor

Que sean naturales

Que tenga bajo colesterol

Que sean baratos

Que sean fáciles de encontrar

Que sean fáciles de preparar

La Maca cumple con todos éstos requisitos, pero no existe una organización de parte de los productores
quienes actúan individualmente lo que permite el abaratamiento del producto y la no aceptación de la
población, peor aún dando lugar a intermediarios que acopian la Maca, sólo en un determinado tiempo, mas
no consecuentemente; Por tal razón el agricultor no invierte, dado que no puede vender su producto de
acuerdo a sus expectativas. Su industrialización y consecuente exportación se realiza como sub producto Ej.
Quaker, Macavena, para su fácil uso en el desayuno o cualquier otra comida; también es posible transformarla
y ponerla a la venta en mercados extranjeros en la forma de cápsulas.

La existencia de diversos problemas para su exportación, están relacionados con el desconocimiento del
agricultor en el uso de técnicas de preservación y mantenimiento del buen estado del producto para su
aceptación en el exterior.

PROMPEX, manifiesta que la exportación de la Maca llega al 10% de la producción total, ya que para poder
exportar necesitamos una buena calidad de acuerdo a las exigencias del mercado, siendo las entidades
responsables de certificar el producto para su exportación DIGESA, INDECOPI, y SENASA.

Actualmente existen varios laboratorios y procesadores de este producto que vienen trabajando en nuestro país
como podemos mencionar: Productos Ashanika, Productos Provengan, Laboratorios Farmacéuticos (CERSIL)

En cuanto a sus usos, podemos decir que: la Maca es un excelente alimento nutricional y posiblemente el
producto andino más versátil para el arte culinario: Se puede consumir fresca o seca, sancochada o asada,
entera o molida, sola o acompañada; aunque es particular mente deliciosa en postres, ponches, cocktails, esto
por su innato sabor azucarado. También se utiliza como reconstituyente natural y otras propiedades que ya
hemos mencionado (6, 14, 16)

9
• MATERIALES Y METODOS
• Lugar de Ejecución

DEPARTAMENTO PUNO
PROVINCIA LAMPA
DISTRITO NICASIO
COMUNIDAD COA PICHACANI
ZONA AGROECOLOGICA SUNI ALTIPLANO
ALTITUD 3847 m.s.n.m.
LATITUD 15º 11´48 Latitud sur

LONGITUD 70º20´18 Longitud Oeste


CAMPAÑA AGRICOLA 1997−1998
(19).

• Fecha de Inicio y Finalización de la Investigación

El experimento se realizó entre los meses de octubre de 1997 al mes de julio de 1998.

• Historia del Agrosistema.

El agrosistema se construyó en un terreno de rompe que anteriormente se utilizó para el pastoreo.

Durante la primera campaña en 1996/1997 se cultivó papa Amarga. (Solanum juzepczukii) variedad piñaza,
en el segundo año se instaló el presente trabajo de investigación, campaña 1997/1998.

• Características Meteorológicas

Los datos de los principales parámetros climáticos se muestran en el cuadro siguiente:

CUADRO Nº 2

PARÁMETRO METEOROLÓGICO DE OCTUBRE DE 1997 A JULIO DE 1998.

PARAMETROS
TEMPERATURA
MESES EN ºC PRECIP EVAPOR. HUMEDAD
MAX. MIN. mm mm. %
PROM PROM
OCTUBRE 18,7 −0,1 36,7 179,9 61
NOVIEMBRE 18,2 2,4 119,5 171,8 63,2
DICIEMBRE 19,1 3,2 107,8 175,9 62,3
ENERO 18,5 5,9 103,3 171,1 68,5
FEBRERO 19,4 5,6 101,7 151,4 66,5
MARZO 19,1 4,6 133,3 161,2 63,2
ABRIL 19,3 1,4 23,4 146,8 54,6
MAYO 20,3 −5,2 64 64 S/d
JUNIO 17.5 −6.2 23 75 52

10
JULIO 18.0 −5.8 5 70 68
TOTAL 152,6 17,8 689,7 1222,1 439,3
PROMEDIO 19,1 2,2 86,2 152,8 62,8

S/d= Sin dato

Fuente: Boletín meteorológico mensual del Proyecto PIWA.

• Caracteristicas Edáficas

En los cuadros 63 y 4, presentamos los resultados del análisis de fertilidad del suelo realizado en los
laboratorios del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Estación Experimental Illpa Puno anexo
Salcedo.

CUADRO N° 3

ANÁLISIS MECÁNICO

ARENA ARCILLA LIMO CLASE


BLOQUE
% % % TEXT.
BLOQUE I 16 37 47 FRA−ARC−L.
BLOQUE II 16 33 51 FRA−ARC−L.
BLOQUE III 19 33 48 FRA−ARC−L.

En lo que se refiere al análisis mecánico podemos observar que los tres bloques son uniformes en cuanto a su
clase textural.

CUADRO Nº4

ANÁLISIS QUÍMICO

De acuerdo con el análisis químico podemos decir que son suelos con contenidos medios de Nitrógeno,
contenidos medios de Fósforo en los bloques I y II lo que no sucede con el tercer bloque que tiene un
contenido bajo, en lo que se refiere a los contenidos de Potasio podemos decir que como todo suelo serrano es
altamente rico en sus contenidos.

Del PH podemos indicar que los tres bloques varían de un ph medianamente ácido (B1), neutro (B2) y
ligeramente ácido (B3); contenido de materia orgánica son medios mas no en el bloque numero III que es
bajo.

• Material genético en Estudio

El material genético para la realización de este estudio fue adquirido del departamento de Junín, a un
agricultor tradicional dedicado a la producción de semilla botánica; para su evaluación en las condiciones
climáticas del departamento de Puno en el agrosistema de waru waru.

• Disposición Experimental
• Diseño Experimental

11
Se utilizó el diseño experimental de Bloque Completo al Azar, con un arreglo factorial de 2 x 2 x 3, con tres
repeticiones haciendo un total de 36 observaciones.

• Características del Area Experimental

BLOQUES

Largo 11.10m

Ancho 3.15m

Area total 34.97m2

PARCELAS

Largo 3m

Ancho 0.75m

Area total 2.25m2

Area neta del experimento 187.04m2

• Croquis del Experimento y Ubicación de los Tratamientos

• Factores en Estudio

Epocas de Siembra

Octubre (E1)

Noviembre (E2)

Técnicas de Siembra

Voleo (T1)

Línea (T2)

Densidades de Siembra

1kg/ha (D1)

2kg/ha (D2)

3kg/ha (D3)

• Tratamientos

CLAVE TRATAMIENTOS

12
T1 Octubre − Voleo − 1kg/ha
T2 Octubre − Voleo − 2kg/ha
T3 Octubre − Voleo − 3kg/ha
T4 Octubre − Línea − 1kg/ha
T5 Octubre − Línea − 2kg/ha
T6 Octubre − Línea − 3kg/ha
T7 Noviembre − Voleo − 1kg/ha
T8 Noviembre − Voleo − 2kg/ha
T9 Noviembre − Voleo − 3kg/ha
T10 Noviembre − Línea − 1kg/ha
T11 Noviembre − Línea − 2kg/ha
T12 Noviembre − Línea − 3kg/ha
• Conducción del Experimento
• Preparación del Experimento

Los trabajos de preparación del experimento se iniciaron con la roturación del terreno para luego desterronar,
aplicar estiércol de ovino 5 Tm/ha como un factor constante en todo el experimento, cuyo contenido de NPK
se muestra en el cuadro 5.

CUADRO Nº 5

ANÁLISIS DE N−P−K DEL ESTIÉRCOL DE OVINO

N% P% K% PH C.E. mmhos/cm
3.60 2.11 7.8 7.40 1.80

Luego se procedió a mezclar, mullir y finalmente nivelar, todo esto se realiza manualmente con las
herramientas adecuadas (pico, lampa, tridente y rastrillo).

• Trazado y marcado de las Parcelas en Estudio

Se realizó el mismo día de siembra para cada época teniendo en cuenta el croquis del diseño experimental,
utilizando wincha, cordel y estacas.

• Preparación de la Semilla, Siembra y Tapado

Para ambas técnicas y épocas de siembra se empleo semilla botánica 100% pura del ecotipo Carhuamayo
procedente de Huancayo, con un poder germinativo de 88% según pruebas de germinación.

Al momento de la siembra se mezcló la semilla con arena fina de río para incrementar el volumen y poder
realizar una mejor distribución de la semilla. Seguidamente se procedió con el Tapado de la semilla,
realizándose con una ramita en el caso de siembra en línea y con un rastrillo en siembra al voleo; pasándolos
superficialmente por el terreno, Inmediatamente después de enterrar la semilla se realizó la cobertura con ichu
o paja brava (Stipa ichu), con el objeto de mantener la humedad del terreno y proteger a las plántulas de los
rayos solares en sus primeros estadios. Estas labores se realizaron en ambas épocas de siembra.

• Eliminación de Cobertura

En ambas épocas de siembra se retiro la cobertura de paja a los 50 días posteriores a la fecha de siembra

13
cuando las plantas estaban tiernas y poseían las hojas verdaderas.

• Deshierbos

Se realizó cuando en las parcelas de experimentación emergieron plantas espontaneas extrañas al cultivo
evitando así la competencia por luz, humedad y nutrientes con el cultivo de Maca.

Esta labor se empezó a realizar a los 15 días, después de eliminar la cobertura para ambas épocas de siembra y
se continuó realizando en cada evaluación del cultivo que era cada 15 días. Las plantas espontáneas asociadas
al cultivo de maca durante su periodo vegetativo que se identificaron de acuerdo a los descriptores son las
siguientes:

Nombre común Nombre científico Familia


Mata conejo Lepidium chichicara Brassicaceae
Garbancillo Astragalus garbancillo Fabaceae
Layo Trifolium amabili Fabaceae
Maycha Sonocio vulgaris Compositaceae
Chiji Muhlembergia fastigiata Poaceae
Totorilla Juncus balticus Juncacea

( 8 , 18)

• Raleo

Se efectúo a los cuatro meses de instalado el cultivo, en donde existía mayor densidad de plantas para facilitar
el desarrollo de las raíces y del área foliar.

En el momento del raleo pudimos observar la presencia de plagas que fueron identificadas en el Laboratorio
Entomológico del INIA con ayuda de descriptores:

Mosca Barrenadora, (Hylemia sp).

Pulgones, (Mysus, Macrosiphum).

Trips, (Franqienella tuberosi).

Polilla de la papa (Scrobipalpula sp).

Estas plagas son similares a las que atacan al cultivo de papa.

Como enfermedad la pluma blanca cuyo agente causal es el Oidium sp. ( 27 ).

• Controles Fitosanitarios

Se realizaron dos controles debido la presencia de organismos no deseados en el cultivo

Primera aplicación 21 de Febrero de 1998

Se realizó la aplicación de Tamarón 600 SL (amido−O−metil−S−metil fosfato); 30 cc/15 lts, mas Nitrofosca
Foliar 60 cc/15 lts, y como adherente se utilizo Citowett (alquifenol) 15 cc/15 lts.

14
Segunda aplicación 28 de Febrero de 1998

Luego de observar que la planta no presenta efectos secundarios (quemaduras) frente al insecticida en la
primera aplicación, por lo tanto se procede a la aplicación de Tamaron 600 SL (amido−O−metil−S−metil
fosfato) 30 cc/15 lts, mas Nitrofosca Foliar 60 cc/15 lts, y como adherente Citowett (alquifenol) 15 cc/15 lts, y
también se le aplicó el fungicida Poliran (metiran) 60 cc/15 lts; este último como preventivo ante la presencia
de la pluma blanca.

• Evaluaciones Cuantitativas del Cultivo


• Emergencia.

Para la evaluación de este parámetro se consideró la aparición de las hojas cotiledoneas a los 20 días de
instalado el cultivo, realizando el conteo directo de plantas emergidas de toda la parcela experimental
respetando cada uno de los tratamientos.

• Sobrevivencia

Esta evaluación se realiza al mes de la evaluación de germinación, siguiendo la misma metodología que para
la germinación.

Dicha evaluación se realizó para tener conocimiento del porcentaje de plantas en campo, ya que las
condiciones climáticas fueron muy variables debido a la presencia del fenómeno del niño.

• Crecimiento radicular

Se realizaron 5 evaluaciones para ambas épocas de siembra, durante todo el desarrollo vegetativo, dichas
evaluaciones se llevaron a cabo con la ayuda de un cuchillo, para extraer la planta y luego se midió la longitud
de raíz con una regla, la medida comprende desde el cuello de la planta hasta el ápice inferior de la raíz.

Se extrajo de 2 a 3 plantas por tratamiento para luego sacar un promedio general.

La primera evaluación se realizó a los 45 días de instalado el cultivo.

La segunda evaluación se realizó a los 75 días.

La tercera evaluación se realizó a los 120 días.

La cuarta evaluación se realizó a los 180 días.

La quinta evaluación se realizó al momento de la cosecha (240 días).

• Desarrollo Foliar

Para la evaluación del desarrollo foliar, debido a su crecimiento arrocetado, se adaptó en forma convencional
la formula del volumen del cilindro; habiéndose evaluado el radio y altura de la planta.

Vo = x r2 x h

La Primera evaluación se realizó a los 75 días de instalado el cultivo.

La Segunda evaluación se realizó los 115 días.

15
La tercera evaluación se realizó a los 180 días.

La cuarta evaluación se realizó a los 210 días.

• Momento de Cosecha

Para la cosecha se tomó en cuenta los síntomas de madurez que fue presentando el cultivo. Esta labor se
realizó en forma manual, haciendo uso de picos y horquillas.

Para la primera época de siembra, se realizó la cosecha el 19 de junio de 1998 (a los 240 días de instalado el
cultivo).

Para la segunda época de siembra, se realizó la cosecha el 20 de julio de 1998 (los 240 días de instalado el
cultivo, como en el primer caso).

• Selección y Clasificación

Después de la cosecha se procedió a la selección y clasificación del cultivo, en tres categorías siendo estas las
siguientes:

Primera categoría con un peso de: ( 35 − 25 gr./hipocótilo).

Segunda categoría con un peso de: ( 24 − 15 gr./hipocótilo).

Tercera categoría con un peso menor a: (15 gr./hipocótilo)

(11).

• Determinación de Materia Seca

Se procedió a tomar las raíces más representativas de cada categoría, fueron limpiadas y secadas en estufa;
previamente se eliminó la parte superior de la raíz tuberosa (hojas), para seguidamente pesarlas.

Se colocó tres raíces tuberosas por categoría en la estufa, se secó durante 72 horas aproximadamente a 75ºC
hasta que el peso fue constante.

Luego se procedió a pesar la muestra seca, para luego en base a la siguiente formula determinar el porcentaje
de materia seca de las raíces.

• RESULTADOS
• Observaciones de Campo y de Laboratorio

Después de instalado el cultivo se inicio un seguimiento al cultivo realizando evaluaciones quincenales

• Emergencia

Primera Siembra: A los 20 días de efectuada la siembra se obtuvo un promedio de 65% de emergencia. En la
segunda siembra se obtuvo un porcentaje de emergencia del 40% a los 20 días de instalado el cultivo.

16
De acuerdo al análisis de variancia (cuadro 6) existe diferencia estadística altamente significativa entre las
épocas de siembra. Para los factores técnica y densidad de siembra no se encontró diferencias estadísticas
significativas, así como para las interacciones de los tres factores.

Con respecto a la prueba de Duncan, (cuadro 7), notamos que el mayor porcentaje de emergencia se obtuvo en
la primera época de siembra, con un promedio de 64.69 %, el cual difiere estadísticamente de la segunda
época de siembra, el mismo que obtuvo un promedio de 39.79 % de plántulas emergidas.

En el cuadro 8, se presentan los promedios obtenidos para la interacción época x técnica x densidad, en el que
se puede apreciar que no existe diferencias estadísticas entre los tratamientos. Sin embargo podemos apreciar
que los tratamientos T1, T5 y T6 ocupan los primeros lugares con porcentajes de emergencia de 72.5, 68.63 y
68.36 % respectivamente.

CUADRO Nº 6

PROCEDIMIENTO PARA EL ANALISIS DE VARIANCIA PARA PORCENTAJE DE


EMERGENCIA

Ft
ORIGEN G.L S.C. C.M. Fc SIG
0.05 0.01
Bloque 2 525.5 262.8 1.43 3.44 5.72 Ns
Epoca 1 5582.6 5582.6 30.45 4.30 7.94 **
Técnica 1 5.5 5.5 0.03 4.3 7.94 Ns
Densidad 2 43.7 21.9 0.12 3.44 5.72 Ns
Epoca*Técnica 1 25.5 25.5 0.14 4.3 7.94 Ns
Epoca*Densidad 2 82.1 41.1 0.22 3.44 5.72 Ns
Ténica*Densidad 2 205.5 102.7 0.56 3.44 5.72 Ns
Epo*Tec*Den 2 377.3 108.7 1.03 3.44 5.72 Ns
Error 22 4033.8 183.3
Total 35 1088.5

C.V. = 25.9

* = SIGNIFICATIVO

Ns = NO SIGNIFICATIVO

CUADRO Nº 7

PRUEBA DE DUNCAN (AL 1 %) PARA EL EFECTO DEL FACTOR EPOCAS DE SIEMBRA

Nª DE PORCENTAJE
CLAVE SIG.
ORDEN EMERGENCIA
Epoca I (Octubre) 1 64.69 a
Epoca II (Noviembre) 2 39.79 b

CUADRO Nº 8

17
EFECTO DE LA INTERACCIÓN ÉPOCAS, TÉCNICA Y DENSIDAD PARA EL % DE
EMERGENCIA, PRUEBA DE DUNCAN AL 5%

PORCENTAJE
Nª DE
CLAVE SIG.
ORDEN
EMERGENCIA
T1 (Oct. Voleo 1kg/ha) 1 72.50 a
T5 (Oct. Línea 2kg/ha) 2 68.63 a
T6 (Oct. Línea 3kg/ha) 3 68.37 a
T3 (Oct. Voleo 3kg/ha) 4 61.67 a
T2 (Oct. Voleo 2kg/ha) 5 61.30 a
T4 (Oct. Línea 1kg/ha) 6 55.73 a
T10 (Nov. Línea 1kg/ha) 7 45.93 a
T7 (Nov. Voleo 1kg/ha) 8 41.03 a
T11 (Nov. Línea 2kg/ha) 9 39.03 a
T12 (Nov. Línea 3kg/ha) 10 38.10 a
T9 (Nov. Voleo 3kg/ha) 11 37.80 a
T8 (Nov. Voleo 2kg/ha) 12 36.83 a

Como podemos observar en el Gráfico 1. se muestra el porcentaje de emergencia por tratamientos donde el T1
ocupa el primer lugar con un porcentaje de emergencia de 72.50 y el T8 ocupa el ultimo lugar con 36.83%.

GRAFICO Nº 1 PORCENTAJE DE EMERGENCIA POR TRATAMIENTOS

• Porcentaje de Sobrevivencia

En el análisis de variancia para el porcentaje de sobrevivencia, (ver cuadro 9), podemos observar, que se
presenta diferencia estadística altamente significativa en la época de siembra y diferencia estadística en las
densidades de siembra, lo que no ocurre con el factor técnica de siembra, así como en las respectivas
interacciones.

Como podemos apreciar (cuadro 10), que el mayor porcentaje de sobrevivencia se presenta en la primera
época de siembra, que difiere estadísticamente con la segunda época de siembra.

En lo que respecto al factor densidades de siembra, (cuadro 11), se puede apreciar que el mayor porcentaje de
sobrevivencia se presentó con la densidad de siembra de 1 Kg/ha, que difiere estadísticamente con las
densidades de 2 y 3 Kg/ha.

En el cuadro 12, se presentan los promedios obtenidos para la interacción época * técnica * densidad de
siembra, en el cual se puede apreciar que no existe diferencias estadísticas entre los tratamientos. Sin embargo
podemos apreciar que los tratamientos T1, T8 y T6 ocupan los primeros lugares con porcentajes de
sobrevivencia de 62.5, 37.0 y 38.8 % respectivamente.

CUADRO Nº 9

ANALISIS DE VARIANCIA PARA PORCENTAJE DE SOBREVIVENCIA

18
Ft
ORIGEN G.L S.C. C.M. Fc SIG
0.05 0.01
Bloque 2 782.8 391.4 1.91 3.44 5.72 Ns
Epoca 1 2205.9 2205.9 10.79 4.30 7.94 **
Técnica 1 6.3 6.3 0.03 4.30 7.94 Ns
Densidad 2 1528.9 764.4 3.74 3.44 5.72 *
Epoca*Técnica 1 28.8 28.8 0.14 4.30 7.94 Ns
Epoca*Densidad 2 29.7 14.8 0.07 3.44 5.72 Ns
Ténica*Densidad 2 201.2 100.6 0.49 3.44 5.72 Ns
Epo*Tec*Den 2 378.43 189.2 0.93 3.44 5.72 Ns
Error 22 4496.9 204.4
Total 35 9658.9

C.V. = 37.8 %

CUADRO Nº 10

PRUEBA DE DUNCAN (AL 1 %) PARA EL EFECTO DEL FACTOR EPOCAS DE SIEMBRA

Nª DE PORCENTAJE
CLAVE SIG
ORDEN SOBREVIVENCIA
Epoca I (Octubre) 1 45.62 a
Epoca II (Noviembre) 2 29.97 b

CUADRO Nº 11

PRUEBA DE DUNCAN (AL 5 %) PARA EL EFECTO DEL FACTOR DENSIDADES DE SIEMBRA

Nª DE PORCENTAJE
CLAVE SIG
ORDEN SOBREVIVENCIA
Densidad 1 Kg/ha 1 47.01 a
Densidad 2 Kg/ha 2 33.37 b
Densidad 3 Kg/ha 3 33.01 b

CUADRO Nº 12

PRUEBA DE DUNCA (5%) PARA EL EFECTO DE LA INTERACCIÓN EPOCA, TECNICA Y


DENSIDAD PARA PORCENTAJE DE SOBREVIVENCIA

PORCENTAJE
Nª DE
CLAVE SIG
ORDEN
SOBREVIVENCIA
T1 (Oct. Voleo 1kg/ha) 1 62.5 a
T4 (Oct. Línea 1kg/ha) 2 45.7 a
T6 (Oct. Línea 3kg/ha) 3 45.5 a
T5 (Oct. Línea 2kg/ha) 4 44.2 a
T10(Nov. Línea 1kg/ha) 5 42.5 a

19
T3 (Oct. Voleo 3kg/ha) 6 38.8 a
T7 (Nov. Voleo 1kg/ha) 7 37.3 a
T2 (Oct. Voleo 2kg/ha) 8 37.0 a
T11(Nov. Línea 2kg/ha) 9 27.3 a
T8 (Nov. Voleo 2kg/ha) 10 24.9 a
T12(Nov. Línea 3 kg/ha) 11 24.1 a
T9 (Nov. Voleo 3 kg/ha) 12 23.7 a

En los resultados mostrados en el gráfico 2, se puede apreciar que en la primera siembra el porcentaje
promedio de sobrevivencia es de 45.6% y en la segunda siembra es de 29.9%.Siendo el tratamiento T1 el mas
representativo con 62.50% de sobrevivencia y el mas bajo el tratamientoT9 con 23.70%.

GRAFICO Nº 2

PORCENTAJE DE SOBREVIVENCIA POR TRATAMIENTOS

• Crecimiento Radicular

En el cuadro 13 se observa el comportamiento del crecimiento longitudinal de la raíz. En las evaluaciones


realizadas se determino que el crecimiento de esta alcanzó su máximo desarrollo a los 180 días de la siembra
(ver gráfico 03).

Como se puede observar en el Gráfico Nº 03 el crecimiento radicular se detiene en la cuarta evaluación esto
quiere decir a un mes de la cosecha.

GRAFICO Nº 03

DESARROLLO RADICULAR POR EVALUACIONES

CUADRO Nº 13

EVALUACIONES DE CRECIMIENTO LONGITUDINAL A RAIZ A LOS 40, 75, 120, 180, Y 240
DIAS

• Desarrollo y Crecimiento de los Hipocótilos

El desarrollo de los hipocótilos viene a ser el ensanchamiento de la raíz y comprende desde la aparición de las
hojas cotiledoneas, esto a los 20 − 25 días de instalado el cultivo hasta los 195 − 200 días (6 meses y medio)
que detiene su crecimiento como para poder pasar a la fase de maduración para luego ser cosechada.

• Desarrollo Foliar

Los resultados del análisis de variancia que se resume en el cuadro 14, podemos apreciar que existe diferencia
estadística significativa para el factor época de siembra, en cuanto a los factores técnicas y densidad de
siembra no se encontró diferencia estadística significativa, así como para sus interacciones.

Para determinar las diferencias estadísticas del factor época se realizó la prueba de significancia de Duncan (al
1%), donde podemos apreciar que la primer época de siembra obtuvo un promedio de 2519.1 cm3, el cual

20
difiere estadísticamente con la segunda época de siembra que alcanzó un promedio de 108.7 cm3. (cuadro 15).

Para la interacción época * técnica * densidad, los resultados se muestran en el cuadro 16, en el que podemos
apreciar que los mayores promedios alcanzados se dan con los tratamientos T3 y T1 con 3361.1 y 3076.8 cm3
respectivamente, en último lugar se encuentran los tratamientos T7 y T8 con 79.8 y 52.6 cm3
respectivamente.

CUADRO Nº 14

ANALISIS DE VARIANCIA, PARA DESARROLLO FOLIAR.

Ft
F. de V. G.L S.C. C.M. Fc SIG
0.05 0.01
Bloque 2 3708826.3 1854413.2 1.16 3.44 5.72 NS
Epoca 1 52290735.5 52290735.5 32.61 4.30 7.94 **
Técnica 1 135792.3 135792.3 0.08 4.30 7.94 NS
Densidad 2 3256678.2 1628339.1 1.02 3.44 5.72 NS
Epoca*técnica 1 184670.7 184670.7 0.12 4.30 7.94 NS
Epoca*densidad 2 2786171.9 1393085.9 0.87 3.44 5.72 NS
Ténica*densidad 2 741502.6 370551.3 0.23 3.44 5.72 NS
Epo*Tec*Den 2 629889.4 314944.7 0.20 3.44 5.72 NS
Error 22 35276233.5 1603465.2
Total 35 99010500.3

C.V. = 96.37 %

CUADRO Nº 15

PRUEBA DE DUNCAN (AL 5 %) PARA EL DESARROLLO FOLIAR

Nª DE PORCENTAJE
CLAVE SIG.
ORDEN SOBREVIVENCIA
Epoca I (Octubre) 1 2519.1 a
Epoca II (Noviembre) 2 108.7 b

CUADRO Nº 16

EFECTO DE LA INTERACCIÓN EPOCA, TECNICA Y DENSIDAD PARA EL DESARROLLO


FOLIAR, PRUEBA DE DUNCAN AL 5%

Nª DE DESARROLLO
CLAVE SIG.
ORDEN FOLIAR
T3 (Oct. Voleo 3kg/ha) 1 3361.1 a
T1 (Oct. Voleo 1kg/ha) 2 3076.8 a
T4 (Oct. Línea 1kg/ha) 3 2883.3 a
T6 (Oct. Línea 3kg/ha) 4 2386.1 a
T5 (Oct. Línea 2kg/ha) 5 1888.6 a
T2 (Oct. Voleo 2kg/ha) 6 1518.4 a

21
T9 (Nov. Voleo 3kg/ha) 7 163.0 a
T12 (Nov. Línea 3kg/ha) 8 151.8 a
T10 (Nov. Línea 1kg/ha) 9 109.6 a
T11 (Nov. Línea 2kg/ha) 10 95.2 a
T7 (Nov. Voleo 1 kg/ha) 11 79.8 a
T8 (Nov. Voleo 2 kg/ha) 12 52.6 a

Los resultados que mostramos en el Gráfico 4 nos indica el desarrollo foliar que tuvo el cultivo durante su
desarrollo vegetativo donde se determino que el crecimiento foliar en los tratamientos T1, T2, T3, T4, T5, T6,
son superiores a los tratamientos T7, T8, T9, T10, T11, donde se observa que le tratamiento T3 alcanzó la
mayor area foliar con respecto a los de mas tratamientos

GRAFICO Nº 04

DESARROLLO FOLIAR POR TRATAMIENTOS EN cm3

• Rendimiento

En el ANVA (cuadro 17) muestra diferencia estadística significativa únicamente en las épocas de siembra; los
factores técnica y densidad de siembra, así como para sus interacciones no muestran diferencias.

Con respecto a la prueba de Duncan (cuadro 18) se aprecia que el mayor rendimiento se da en la primera
época de siembra con un promedio de 13496 Kg/ha, mientras que la segunda época tiene un promedio de
7676 Kg/ha.

En el cuadro 19, podemos apreciar que no existe diferencia significativa entre la interacciones de época *
técnica * densidad de siembra; lo que nos indica que los factores en estudio actúan de manera independiente.
Sin embargo se aprecia diferencias matemáticas en donde los tratamientos T6 y T5 obtuvieron los mejores
rendimientos con 16333 y 15017 kg/ha respectivamente y los tratamientos T11 Y T8 tuvieron los menores
rendimientos con 7471 y 6795 Kg/ha respectivamente

CUADRO Nº 17

PROCEDIMIENTO PARA EL ANALISIS DE VARIANCIA, PARA RENDIMIENTO

Ft
F. de V. G.L S.C. C.M. Fc SIG
0.05 0.01
Bloque 2 169766370.7 84883185.3 1.92 3.44 5.72 NS
Epoca 1 304857420.0 304857420.0 6.88 4.30 7.94 *
Técnica 1 7620360.2 7620360.2 0.17 4.30 7.94 NS
Densidad 2 8954128.2 4477064.1 0.10 3.44 5.72 NS
Epoca*técnica 1 1292390.0 1292390.0 0.03 4.30 7.94 NS
Epoca*densidad 2 16572920.7 8286460.4 0.19 3.44 5.72 NS
Ténica*densidad 2 14538849.5 7269424.7 0.16 3.44 5.72 NS
Epo*Tec*Den 2 18767265.4 9383632.7 0.21 3.44 5.72 NS
Error 22 974219302.0 44282695.5

22
Total 35 1516589006.7

C.V. = 62.9 %

CUADRO Nº 18

PRUEBA DE DUNCAN ( 5 %) PARA EL DESARROLLO FOLIAR

Nª DE PORCENTAJE
CLAVE SIG.
ORDEN SOBREVIVENCIA
Epoca I (Octubre) 1 13,496 a
Epoca II (Noviembre) 2 7,676 b

CUADRO Nº 19

EFECTO DE LA INTERACCIÓN EPOCAS, TECNICA Y DENSIDAD PARA RENDIMIENTO,


PRUEBA DE DUNCAN AL 5%

Nª DE
CLAVE RENDIMIENTO KG/HA SIG.
ORDEN
T6 (Oct. Línea 3kg/ha) 1 16333.0 a
T5 (Oct. Línea 2 kg/ha) 2 15017.3 a
T3 (Oct. Voleo 3 kg/ha) 3 13586.0 a
T1 (Oct. Voleo 1 kg/ha) 4 13574.3 a
T2 (Oct. Voleo 2kg/ha) 5 11378.3 a
T4 (Oct. Línea 1kg/ha) 6 11085.7 a
T10 (Nov. Línea 1kg/ha) 7 8697.3 a
T7 (Nov. Voleo 1kg/ha) 8 7864.0 a
T12 (Nov. Línea 3kg/ha) 9 9670.7 a
T9 (Nov. Voleo 3kg/ha) 10 7556.0 a
T11 (Nov. Línea 2kg/ha) 11 7471.0 a
T8 (Nov. Voleo 2kg/ha) 12 6795.3 a

En el gráfico 5 mostramos los rendimientos que se obtuvieron en todos los tratamientos, pudiendo apreciar
que el mejor rendimiento lo tiene el tratamiento número 6 (Octubre, Línea, 3 Kg/ha), con promedio de 16333
Kg/ha.

GRAFICO Nº 05

RENDIMIENTO POR TRATAMIENTOS EN kg/ha.

En el cuadro 20, podemos apreciar la regresión lineal múltiple considerándose las variables como fertilidad
físico química del suelo, temperatura y precipitación pluvial durante los primeros 20 días que transcurrieron
para la emergencia de plántulas y a los 45 días de cultivo después de la siembra, con el propósito de poder
determinar el factor que ésta influyendo en el rendimiento de hipocótilos de maca.

23
CUADRO Nº 20

ANALIS DE REGRESION LINEAL MULTIPLE PARA RENDIMIENTO

F de V G.L. S.C. C.M. Fc Sig.


Regresión 2 4372244917.46 2186122458.73
63.1 **
Residual 34 1178435799.543 34659876.46

R Múltiple ,88752

R Cuadrada ,78770

R Cuadrada Ajustada ,77521

Error Estándar 5887,26392

CUADRO Nº 21

VARIABLE EN LA ECUACIÓN

VARIABLE B SE B Beta T Sig.


Precipitación a los 20
1731.79 629.87 0.47 2.75 0.009
días del cultivo
Arena 323.27 124.84 0.44 2.59 0.014

• Selección y clasificación

En el cuadro 22 mostramos el rendimiento que se obtuvo por categorías en porcentajes, pudiendo apreciar que
el tratamiento T6, posee el más alto porcentaje de rendimiento en primera categoría.

CUADRO Nº 22

RENDIMIENTO PROMEDIO POR CATEGORÍAS, DE CADA TRATAMIENTO EN %

Prom.% Prom. % Prom. % Total


Tratamientos
1ra. Cat. 2da. Cat. 3ra. Cat. Porcentaje
T1 37,1 30,2 32,7 100
T2 27,1 48,8 24,1 100
T3 21,1 34,0 44,9 100
T4 36,1 35,2 28,7 100
T5 38,8 36,6 24,6 100
T6 48,9 27,8 23,3 100
T7 42,2 25,8 32,0 100
T8 35,5 31,0 33,4 100
T9 34,2 31,2 34,6 100
T10 34,1 38,5 27,4 100
T11 33,8 38,6 27,7 100

24
T12 32,6 39,3 28,1 100

• Determinación de Materia Seca

En el cuadro 23, se puede apreciar el porcentaje de materia seca que se obtuvo por las tres categorías;
notándose una uniformidad.

CUADRO Nº 23

PORCENTAJE DE MATERIA SECA

CATEGORIA PESO FRESCO PESO SECO % M.S.


1ra. 35 gr. 7.3 gr. 20.9

2da. 24 gr. 4.7 gr. 19.6

3ra. 15 gr. 3.0 gr. 20.0

• Análisis Económico

Para la realización del análisis económico se considero los costos de producción cuadro 24 y 25, donde se
tomó en cuenta las tres densidades de siembra, que es el único factor que hace variar dichos costos.

En el cuadro 26, mostramos el análisis de rentabilidad que se realizó para cada tratamiento, considerando los
costos totales correspondientes a cada densidad de siembra utilizada.

A. Costos de Producción

CUADRO Nº 24

COSTOS VARIABLES

CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD P. U. $ TOTAL $


Prep. Del Terreno
Jornal 15 3 45
Siembra
Semilla Kg. 3 450 450
Siembra Jornal 8 3 24
Abonamiento y Control
Fitosanitario
Estiércol Tm. 66,7 5 333,50
Polyram DF Kg. 9,5 1 9,5
Citowett (Adherente) Lit. 7,3 1 7,3
Nitrofoska Foliar Kg. 4,7 1 4,7
Aplicación Jornal 2 3 6,00
Alquiler de pulverizadora Día 3,6 3,6
Cosecha
Arrancado Jornal 10 3 30,00

25
Selección Jornal 5 3 15,00
Transporte 22
TOTAL 950,6

CUADRO Nº 25

COSTOS FIJOS

Concepto Unidad Cantidad P.U. $ Total $


Terreno Ha 1 65 65
52.0
1Kg 2Kg
Gastos Administrativos 8 % 64.0
3Kg
76.0
52.0
1Kg 2Kg
Imprevistos 8 % 64.0
3Kg
76.0
Depreciación de Infraestructura 80,93
Depreciación de Herramientas 8,7
258.7
1Kg 2Kg
TOTAL 282.7
3Kg
306.7

B. Análisis de Rentabilidad

CUADRO Nº 26

ANALISIS DE RENTABILIDAD POR TRATAMIENTO

Kilogramos/ ha. : 1 2 3

Costos variables (CV) : 650.6 800.6 950,6

Costo Fijo (CF) : 258.7 282.7 306.7

Costo Total (CT) : 909.3 1083.3 1257.3

Trat. Rendim. Precio/Kg. $ I.T. Ing. Neto M.Bruto Rent. Bruto Rent. Neta
T1 13554.3 3.0 40722.9 39813.6 39163.0 61.2 43.8
T2 11378.3 3.0 34134.9 33051.6 32251.0 41.3 30.5
T3 13586.0 3.0 40758.0 39500.7 38550.1 41.6 31.4
T4 11085.0 3.0 33255.0 32345.7 31695.1 49.7 35.6
T5 15017.3 3.0 4551.9 43968.6 43168.0 54.9 40.1
T6 16333 3.0 48999.0 47741.7 46791.1 50.2 38.0

26
T7 7864.0 3.0 23592.0 22682.7 22032.1 34.9 24.9
T8 6795.3 3.0 20385.9 19302.6 18502.0 24.1 17.8
T9 7556.0 3.0 22668.0 21410.7 20460.1 22.5 17.0
T10 8697.3 3.0 26091.9 25182.6 24532.0 38.7 27.7
T11 7471.0 3.0 22413.0 21329.7 20529.1 26.6 19.7
12 7670.7 3.0 23012.1 21754.8 20804.2 22.9 17.3

• DISCUSIÓN
• Observaciones de Campo y de Laboratorio
• Emergencia

Se sabe que el porcentaje de germinación de la semilla empleada es de 88 %, en líneas generales es mayor en


23 % con respecto al porcentaje de emergencia de la primera época de siembra y 48 5 con respecto a la
segunda época de siembra ( anexo 1). Y si a ello se asume que la calidad de la semilla utilizada es garantizada;
entonces se puede deducir que el bajo porcentaje de emergencia en campo pueda ser consecuencia de algunos
factores como:

• Exista la posibilidad que se haya colocado la semillas por debajo de la profundidad adecuada de esta
especie, lo cual ha podido provocar problemas con la nascencia de las plántulas debido a la falta de
oxígeno en el proceso de germinación y emergencia, así como al agotamiento de las reservas de los
cotiledones provocando que estas no lleguen a emerger.

• Que la característica textural del terreno no fue la más adecuada para este cultivo, debido a la
presencia de fuertes precipitaciones, seguido de veranillos, lo cual ha podido provocar la formación de
una capa dura en la superficie del suelo; dificultando de esta forma la emergencia de las plántulas por
falta de oxigenación de las raíces

• Sobrevivencia

El cuadro 9, nos indica que el tratamiento T1 tuvo el mayor porcentaje de sobrevivencia, seguido de los
tratamientos T4 y T6, sin embargo, estos dos últimos no muestran diferencia significativa con respecto a los
tratamientos T5, T3 y T2, que también presentaron un porcentaje de sobrevivencia.

Ello probablemente se deba a que dichos tratamientos presentaron mayor porcentaje de emergencia. También
se debe mencionar que estos tratamientos arriba mencionados pertenecen a la primera época de siembra
presentando 19.1 % de mortandad.

Por otro lado el alto porcentaje de mortandad se deba a que la evaporación haya sido superior a las
precipitaciones, ocasionando que el suelo tenga porcentajes bajos de humedad y un déficit hídrico para las
plantas, como consecuencia de ello la muerte de las plántulas más débiles.

Asimismo el porcentaje de mortandad para la segunda época de siembra es de 9.9 %, mucho menor al
presentado en la primera época de siembra, por lo tanto se puede señalar que un factor importante en la
reducción del porcentaje de emergencia de las plántulas para ambas épocas de siembra sean:

• Precipitaciones irregulares, índices de evaporación alta, como consecuencia porcentajes bajos de


humedad en el suelo; condiciones que han podido incidir negativamente para alcanzar porcentajes
más altos de sobrevivencia.

• Desarrollo Radicular

27
En el cuadro 10 se muestra el desarrollo longitudinal de la raíz, pudiendo apreciar la uniformidad que tuvo
dicho crecimiento en cada una de las evaluaciones, esto es corroborado por Solis, R. (19), quien indica que la
longitud de la raíz alcanza aproximadamente los 30cm. en su madures fisiológica.

También se debe mencionar que la intensidad y la frecuencia de las precipitaciones fueron relativamente
bajas, sin embargo la evaporación durante el mismo período fue alta, lo que nos da una diferencia negativa
(ver cuadro 2), ocasionando que el suelo tenga valores bajos de humedad, cercanos al punto de marchitez
permanente, este efecto ocasionó deformaciones y alargamiento (tipo zanahoria) a nivel de raíz (hipocótilo),
como consecuencia de la búsqueda de humedad.

• Desarrollo Foliar

El cuadro 12, nos indica que el tratamiento T3 fue el que alcanzó la mayor área foliar en la primera época de
siembra, con 3361.1 cm3; este resultado se muestra significativamente superior al alcanzado en la segunda
época de siembra por el tratamiento T9, que tiene la misma técnica y densidad de siembra.

Por otro lado podemos mencionar que el cultivo no conservó las características morfológicas del parámetro en
discusión. Esto probablemente se debe a las condiciones climáticas en las cuales se desarrollo el cultivo,
ocasionando un desarrollo foliar excesivo, lo cual no es característico de esta especie. (16, 19)

También se observa que al incrementar las densidades de siembra de 1 a 3 Kg/ha, los tratamientos presentan
un mayor desarrollo foliar. Esto probablemente se debe a que aumenta el porcentaje de humedad en el campo
por la transpiración de las plantas, sumado a las condiciones del agrosistema tal como la presencia de agua en
los canales y las condiciones climáticas que siempre juegan un papel importante.

Es importante mencionar que durante el período vegetativo del cultivo se presentaron temperaturas
relativamente altas provocando la evaporación de los canales y de esta forma aumentando el porcentaje de
humedad relativa en el agrosistema de waru waru, produciéndose un microclima favorable para el desarrollo
foliar.

Finalmente, se puede concluir que el desarrollo del área foliar está influenciado tanto por las condiciones
climáticas como por la densidad de siembra.

• Rendimiento

El cuadro 19, nos indica que el tratamiento T6 fue el que alcanzó el mayor rendimiento en la primera época de
siembra, con 16333 Kg./ha; este resultado se muestra significativamente superior al alcanzado en la segunda
época de siembra por el tratamiento T12 con 9670 kg./ha, que tiene la misma técnica y densidad de siembra

En el gráfico 5, se observa que al incrementar la densidad de siembra de 1 a 3 kg/ha. aumenta el rendimiento


en la primera época de siembra (seis primeros tratamientos). Inversamente se observa que al elevar la
densidad de siembra para la segunda época de siembra, disminuye el rendimiento.

De acuerdo a la prueba de regresión nos indica que la precipitación registrada durante los primeros 20 días del
cultivo, presenta una relación lineal con el rendimiento, así como el porcentaje de arena presente en el suelo;
ya que, para el caso de precipitación al incrementarse adicionalmente 1 mm. en promedio de precipitación
pluvial por día, el rendimiento se verá incrementado en 865.9 kg/ha.

En el caso de la variable arena, por cada porcentaje adicional de éste elemento en el suelo, se incrementará el
rendimiento en 323.3 kg/ha.

Finalmente se puede concluir que el rendimiento (kg/ha) está influenciado en un 74% por las variables del

28
modelo (precipitación a los 20 primeros días, y porcentaje de arena), y el 26% de la variación restante es
debido a la influencia de otros factores.

• Materia Seca

El cuadro 23, nos indica el porcentaje de materia seca que alcanzaron las tres categorías donde se puede
apreciar que es relativamente homogéneo.

Esto probablemente se deba a que se utilizó la misma semilla (ecotipo), para todos los tratamientos así como
también por que no se trabajó con fertilización y fitoreguladores.

Además se sabe, que la producción de materia seca esta claramente relacionada con el valor nutritivo y la
capacidad industrial del cultivo (FAO 1998).

• Análisis Económico

En el cuadro 26, se muestran los resultados del análisis económico para los 12 tratamientos en estudio; donde
se puede apreciar que independientemente de la época y técnica de siembra; la densidad de siembra de 1
Kg/ha alcanza los mayores índices de rentabilidad con respecto a las densidades de 2 y 3 Kg/ha, es decir que
al aumentar la densidad de siembra la rentabilidad disminuye.

Finalmente se puede concluir que la rentabilidad del cultivo es positiva en todos sus tratamientos, debido al
bajo costo de producción y su alto precio en el mercado, esto claro está en proporción a otros cultivos andinos
comerciales, como la papa, haba y maíz, que requieren de mayores labores culturales como consecuencia
mayores jornales, ello implica un mayor costo de producción y como todo producto sujeto a la oferta y
demanda.

• CONCLUSIONES
• La época más apropiada fue la primera época de siembra (octubre) con un rendimiento promedio de
13,496.0 kg./ha., debido principalmente a las precipitaciones registradas durante los primeros 20 días del
cultivo.
• La Técnica mas apropiada para este cultivo fue en línea, con un rendimiento promedio 11,046.0 kg./ha.
• La densidad mas apropiada con la que se obtuvieron mejores rendimientos fue la tercera (3 kg/ha.) con
11,286.0 kg/ha.
• La mejor rentabilidad para el presente trabajo se logró en el tratamiento T1 (Octubre−Voleo−1 kg/ha)
alcanzando 43.8 y el tratamiento T9 (Noviembre−Voleo−3kg/ha) obtuvo la menor rentabilidad con 17.0
• RECOMENDACIONES
• Se recomienda sembrar en el mes de octubre, inmediatamente después de las primeras precipitaciones
pluviales empleando la técnica en línea.
• Continuar con las investigaciones de este cultivo en lo que se refiere a fertilidad, distanciamiento, época de
siembra y obtención de semilla botánica.
• Probar otros ecotipos en suelos franco arenosos preferentemente
• Promover el cultivo y consumo de Maca en la región alto andina como alternativa al consumo de otros
productos caros y escasos en la zona.
• BIBLIOGRAFIA CONSULTADA
• ALIAGA CARDENAS ROLANDO. 1997 La Maca (Lepidium Sp) Recurso Genético Del Perú IX
Congreso Internacional de Cultivos Andinos Oscar Blanco Galdos Pg. 61.
• CABALLERO V, ZURITA D. Y EZETA F. 1991 Perspectivas de Investigación de la Papa durante la
década de 1990. En perspectivas de la investigación agropecuaria en el Altiplano. INIIA − PISA. Lima:
pag. 276.
• CABIESES F. 1997 La Maca y la Puna. Lima − Perú. Editorial El Heraldo.
• CANAHUA A. 1992 Funcionamiento del Agrosistema de Camellones. La Paz Bolivia CIMA.

29
• CASTRO DE LEON MERCEDES. 1990 Un Cultivo Andino en Extinción: El Caso de la Maca Perú
Indígena 12 (28) : 85−94,.
• CHACON G. 1997 La Importancia de Lepidium meyenii walp. Maca; en la Alimentación y Salud del ser
Humano y Animal Dos Mil Años A.C. y D.C. y en el Siglo XXI. Lima Perú. Editorial UNMSM.
• CHACON G. 1997 Fitoquímica, Farmacología y Ecología. Primer Curso Nacional de Maca Cerro de Pasco
− Perú.
• CONDORI ROBLES E. y VILCA CHOQUEHUANCA D. 1994 Botánica Sistemática II − Fanerogamas
Facultad de Ciencias Biológicas UNA.
• EL PERUANO 1998 INFORME ESPECIAL B 6 y 7, Planta Alimenticia de Alto Valor Exportable, Lima
Perú.
• GARAY C. 1990 Fertilización por Ecotipo en Maca Informe final de Investigación en cultivos andinos
INIAA Huancayo Perú.
• GARAY C. 1997 Cultivo de la Maca Serie divulgativa INIAA folleto 02/4.1 Nro.1692.
• GARAY C. 1997 Condiciones Climáticas y Edáficas para el cultivo de la Maca. Primer curso Nacional de
Maca. Cerro de Pasco − Perú.
• GOLA N. 1983 Tratado de Botánica Edit. Labor Barcelona−España.
• GRUPO DE INVESTIGACION ECO 1997 La Comercialización y el Mercado Nacional e Internacional de
la Maca. Primer Curso Nacional de Maca. Cerro de Pasco − Perú.
• HUTCNINSON J. 1979 The Families of Flowering Plants.
• MORENO J. 1996 Recurso Genético Patrimonio del Perú. Lima Perú.
• QUIROZ C. 1996 Physiological Studies and Determination of Chromosome Number in Maca, Lepidium
meyenii (Brassicaceae) Economic Botany 50(2)pp. 216−223. The New York Botanical Garden, Bronx, NY
10458 U.S.A.
• ROSSEL J, CHOQUE J. Y HUACAN T. 1992 Guía de Germoplasma de Pastos Nativos Andinos. La Paz
Bolivia, CIMA.
• SOLIS R. 1993 Producción de Maca en la Meseta de Bombom. Cerro de Pasco − Perú, Ediciones
RACSOLIH
• TAPIA NUÑEZ M. 1992 Zonificación del Altiplano puneño. La Paz Bolivia CIMA.
• TAMARO, D. 1985 Horticultura 11ava Edición. Editorial Gustavo Gillls S.A. México
• TELLO, J , 1989. La Maca (Lepidium meyenii walp): Cultivo Andino al Limite de la Extinción Total .
Seminario de la Producción Agrícola, Universidad Nacional Agraria La Molina, Escuela de post−grado, 7p.
• TELLO, J. 1990. Estudios de Aspectos Fisiológicos y del Crecimiento en la Maca (Lepidium meyenii
walp).
• TELLO J. 1991 La Maca (Lepidium meyenii walp) Cultivo Alimenticio Potencial para las Zonas Andinas
Trabajo en el VII Congreso Internacional Sobre Cultivos Andinos La Paz Bolivia.
• VALADEZ, A. 1989 Producción de Hortalizas 1era Edición Editorial Limusa S.A. México.
• WEBERBAWER AUGUSTO 1945 El Mundo Vegetal de los Andes Peruanos Ministerio de Agricultura,
Lima, Perú. pp.305.625.
• ZUÑIGA E. 1997 Plagas que Afectan a la Maca. Primer Curso de Maca Cerro de Pasco − Perú.

10

47

10

30
31
32
33
34

También podría gustarte