Está en la página 1de 13

Perineo Anatomía de superficie

1. Triángulo Anterior (Urogenital)


2. Triángulo Posterior (anal)
Perineo: Anatomía de superficie
Músculos del periné
• Plano Superficial
– Transverso superficial
– Bulbo cavernoso Perineo anterior
– Isquio cavernoso
– Esfínter externo del ano Perineo posterior
• Plano Medio
– Transverso profundo
– Esfínter externo de la uretra
Recto vaginal
• Plano profundo
– Elevador del ano Constrictor profundo
– Isquiococcígeo
MUSCULOS DEL PERINEO
Plano Superficial:
Anterior
1.- Transverso Superficial
2.- Isquiocavernoso
3.- Bulbocavernoso

Posterior:
4.- Esfínter ext. Del ano
MUSCULOS DEL PERINEO
Plano Medio: 1.- Transverso profundo
2.- Esfínter externo de Uretra.
Musculos del Perineo: Plano profundo
Elevador del ano
Cierra el estrecho inferior de la
pélvis; 3 porciones:
Pubococcígeo: Pubis - coxis
Puborectal Pubis - rafé
anocoxígeo
Iliorectal: Pubis, Aponeurosis
del obturador interno (arco
tendinoso) y espina ciática, --
recto, próstata (Vagina) y rafé
anocoxígeo
Coccígeo : Espina ciática,
aponeurosis obturatriz,
ligamento sacrociático mayor,
Sacro (S3,4,5) y coxis
Superficial
Aponeurosis: Media
Profunda
Aponeurosis superficial
Aponeurosis media
Aponeurosis profunda
Cubre los músculos del suelo
de la pélvis, su inserción
periférica - la de ellos,
medial: se adhiere a las
paredes laterales de próstata
ó vagina, y se continúa con la
aponeurosis perineal media.
Bordea al recto, se adhiere a
él y termina en el rafé
anocoxígeo.

También podría gustarte