Está en la página 1de 2

Nombre: Katherine Silva Escudero

Respuestas:
1) En el texto se encuentran 3 líderes, que forman una organización. El líder que controla
los dos grupos (A y B) se Presenta como un ser autoritario, dónde por recibir dinero
de terceros pierde su compostura moral, además de cambiar el acuerdo descrito por
grupo A, lo lleva a ser autoritario y poco apático con su grupo de trabajo. El líder del
grupo A, según lo descrito en la tabla, presenta buenos resultados en su grupo de
trabajo, por ende, la organización va por parte de una persona con carácter moderno
(que participa junto al grupo) en cambio el líder del grupo al no tomar en cuenta la
información de su trabajador, lo dirige a un líder tradicional, que no significa que sea
autoritario, si no que no participa en el grupo de trabajo, o sea, sólo piensa en sus
necesidades.
Luego de resolver el conflicto, optaron por dejar 3 líderes, uno de grupo A, uno de grupo
B y el grupo C (supervisores). El de grupo A y B tienen como características ser un Líder
moderno, aunque no especifica si éste es de carácter transaccional, transformacional o
carismático. El grupo C, está para trabajar con los dos equipos, por tanto, como líderes
son transformacionales, que mejoran las habilidades de los trabajadores.
2) En las características de los grupos: como jerarquía es más bien un equipo formal,
donde existe un líder con supervisores que dirigen los grupos de trabajo. Por parte del
grupo A, el equipo TAKKER, es más cohesionado a pesar de los resultados. El grupo
LIM presenta una cohesión de desempeño que los lleva a una sinergia en base al orden
de trabajo por los altos rangos de seguridad.
3) Importancia de la comunicación: en el aspecto de comunicación, existe una falencia
que afecta la toma de decisiones de los grupos. En primer lugar, el líder que tomó
autoridad para cambiar lo acordado, desemboca una falta de criterio frente al efecto
social que conllevaría tal acto, en segundo lugar, el líder del equipo B, no quiso actuar
frente al problema que le presentaba un trabajador, aquí la comunicación se corta de
inmediato afectando las relaciones humanas. Luego del conflicto, se intenta mejorar
este aspecto en base a la estrategia de reordenar los equipos con grupos de
supervisores que con regularidad se enfrentan a reuniones para plantear lo acontecido.
4) Teoría motivacional presente: La teoría motivacional presente es la de Mc Gregor,
ésta dice “ teoría X y teoría Y. Los directivos de la primera consideran a sus
subordinados como animales de trabajo que sólo se mueven ante el yugo o la
amenaza, mientras que los directivos de la segunda se basan en el principio de que la
gente quiere y necesita trabajar”. Según el texto, El líder de los dos grupos se presenta
como un individuo que sólo le importan sus necesidades por ende ve a los grupos de
trabajo como la teoría X. Al momento de cambiar el sistema, se intenta tomar en
cuenta las necesidades y desemeños de los trabajadores, optando por la teoría Y, la
cual deja que la gente disfrute de lo que está haciendo en su rol.
5) Relaciones Humanas: Sólo después del conflicto mejoraron las relaciones humanas
que se refiere al contacto de dos o más personas que intercambian ideas y cosas con
el fin de tener más comunicación y progreso en los equipos de trabajo. El nuevo grupo
C se encarga de dirigir este tema, donde los supervisores del grupo A y B enfrentan
con sus trabajadores las ideas para transformar de manera periódica los objetivos y
disciplinas que se presenten.
6) Tipos de Normas: Según las normas de desempeño, al momento de ejecutar la tarea
el grupo B sólo se encarga de realizarla sin importar la motivación del momento, aun
así presenta un buen desempeño. El grupo A por su cuenta Según la tabla el equipo
LIM trabaja en base a normas de Desempeño y Apariencia, donde predomina la
seguridad del equipo, no así el equipo TAKKER el cual sólo realiza la tarea. En cuan
to a las normas de carácter Social el líder que se presentó en primer lugar faltó a la
moral por ende no se pudo modificar su comportamiento.
7) Conflicto: el conflicto principal de este tema fue “según el número de involucrados”
de carácter intra-grupal, donde la decisión que se había tomado fue descartada de
manera drástica por un individuo, por ende “según la intensión” es de tipo nocivo,
con tendencia a un quiebre en la jerarquía del equipo afectando toda la línea de
trabajo. En particular el líder del equipo B tomo una característica Indiferente frente
al tema, ya que no despertó interés en él.

También podría gustarte