Está en la página 1de 13

Contenido

1 SATELITE RAPIDEYE ..................................................................................................................... 2


1.1 Historia ................................................................................................................................ 3
1996:............................................................................................................................................ 3
1998:............................................................................................................................................ 3
2004:............................................................................................................................................ 3
2008:............................................................................................................................................ 3
2009:............................................................................................................................................ 3
1.2 Satélites ............................................................................................................................... 3
 Cinco satélites idénticos ...................................................................................................... 3
 Sensores .............................................................................................................................. 3
1.3 Especificaciones técnicas de satélites RapidEye ................................................................. 4
1.4 Aplicaciones......................................................................................................................... 4
1.4.1 Agricultura ................................................................................................................... 4
1.4.2 Forestación .................................................................................................................. 4
1.4.3 Seguridad y Emergencias ............................................................................................ 4
1.4.4 Medio Ambiente. ........................................................................................................ 5
1.4.5 Soluciones Espaciales .................................................................................................. 5
1.4.6 Energía e Infraestructura ............................................................................................ 5
2 RapidEye 𝑀𝑜𝑠𝑎𝑖𝑐𝑇𝑀 3M ............................................................................................................ 5
2.1 Especificaciones del Producto RapidEye 𝑀𝑜𝑠𝑎𝑖𝑐𝑇𝑀 .......................................................... 6
2.2 PARTICIÓN DE LOS PRODUCTOS EN TILES Y SU NOMENCLATURA ..................................... 6
2.2.1 Pedido de productos ................................................................................................... 7
2.2.2 Area de interés (AOI) ................................................................................................... 7
2.2.3 Solicitud de Presupuestos ........................................................................................... 7
2.2.4 Opciones de productos y de entrega .......................................................................... 8
2.2.5 Datos de apoyo de las imágenes ................................................................................. 8
2.3 Aplicaciones......................................................................................................................... 9
2.4 Ventajas ............................................................................................................................... 9
3 RapidEye Producto Ortocorregido (Nivel 3A) ............................................................................. 9
4 RapidEye Producto Básico (Nivel 1B) ........................................................................................ 10
5 GUIA DE PROCEDIMIENTOS PARA IMÁGENES RAPIDEYE EN EL SOFTWARE GLOBAL MAPPER 11
1 SATELITE RAPIDEYE

RapidEye AG es una compañía alemana proveedora de información geoespacial, especializada en la


gestión de toma de decisiones mediante servicios basados en sus propias imágenes satelitales. La
empresa posee una constelación de cinco satélites, diseñados y fabricados por MacDonald Dettwiler
(MDA) de Richmond, Canadá, que producen imágenes de una resolución espacial de 5 metros.
Originalmente situada en Múnich, desde el año 2004 se encuentra a 60 kilómetros al suroeste de
Berlín, en la ciudad de Brandenburg an der Havel.

Sitio web: www.BlackBridge.com/rapideye


IMAGEN 1: Dos de los cinco satélites de RapidEye IMAGEN 2: RapidEye sede en Brandenburgo a.d.H.

IMAGEN 3: Antena de banda S de RapidEye


1.1 Historia
1996: El concepto empresarial de RapidEye fue diseñado por Kayser-Threde GmbH, basado en una
convocatoria de ideas de la DLR(Agencia Aeroespacial Alemana), acerca de la forma de comercializar
la teledetección en Alemania.

1998: RapidEye se estableció como empresa independiente en Múnich, con la financiación inicial
de algunos inversores privados y Vereinigte Hagelversicherung, un proveedor alemán de seguros
agrarios.

2004: Se obtuvo financiación para la constelación de satélites RapidEye con la ayuda de la Unión
Europea, el Estado de Brandeburgo (Alemania), un consorcio bancario conformado por
Commerzbank, EDC (Export Development Canada) y el Grupo Financiero KfW. A través de un
contrato con la CCC (Corporación Comercial Canadiense), se le adjudicó a MacDonald Dettwiler
(MDA) el papel de contratista principal para construir el sistema de satélites de RapidEye. En este
mismo año RapidEye trasladó su sede a Brandenburg an der Havel, Alemania.

2008: En Abril RapidEye obtuvo la certificación ISO 9001:2000, de TUV Nord. El 29 de agosto de
2008, un cohete DNEPR-1 (un ICBM cohetereacondicionado), fue lanzado con éxito desde Baikonur,
en Kazajstán, llevando la constelación de RapidEye de cinco satélites de observación de la Tierra
diseñada e implementada por MacDonald Dettwiler (MDA) de Richmond, Canadá.

2009: En febrero, luego de completar su fase de ensayo y calibración (fase MPAR), los satélites
pasaron a ser comercialmente operativos.

1.2 Satélites
 Cinco satélites idénticos: Construidos por Surrey Satellite Technology Ltd. (SSTL)1 de
Guildford, subcontratada por MacDonald Dettwiler (MDA), cada satélite se basa en un
modelo derivado del MicroSat-100, el cual fue previamente probado en vuelo. Cada satélite
mide menos de un metro cúbico y pesa 150 kg (bus + carga útil).
Los cinco satélites de RapidEye contienen sensores idénticos, que están calibrados por igual
y viajan en el mismo plano orbital (a una altitud de 630 km). Juntos, los cinco satélites son
capaces de recoger todos los días más de 4 millones de km ² de imágenes de color, con 5 m
de resolución y cinco bandas entre el azul y el infrarrojo cercano.

 Sensores: Cada satélite lleva un Jena Spaceborne Scanner JSS 56, que son sensores de tipo
radiómetro instantáneo (pushbroom) Jena-Optronik2 multiespectral. Cada sensor es capaz
de recoger la información en cinco bandas del espectro electromagnético: azul (440-510
nm), verde (520-590 nm), rojo (630-690 nm), Red-Edge (690-730 nm) y el infrarrojo cercano
(760-880 nm). La resolución nominal en el suelo es de 5 m, que corresponde a la categoría
2 en la escala NIIRS.

Los satélites de RapidEye son los primeros satélites comerciales que incluyen la banda Red-Edge, la
cual es particularmente sensible a los cambios en el contenido de clorofila. Los estudios demuestran
que esta banda puede ayudar al monitoreo de la sanidad vegetal, en la identificación de especies
vegetales y cultivos, y contribuir en la medición del contenido de proteínas y nitrógeno en la
biomasa.
1.3 Especificaciones técnicas de satélites RapidEye
 Cada satélite mide menos de un metro cúbico, pesa 150 kg

1.4 Aplicaciones
RapidEye ofrece soluciones de gestión basada en información geoespacial para las siguientes
industrias:

1.4.1 Agricultura
La constelación de RapidEye está capacitada para el monitoreo de la actividad agrícola a alta
frecuencia temporal y a escalas de cultivos individuales, regional y global. La información
obtenida de las imágenes puede asistir a agricultores en actividades de agricultura de
precisión, a aseguradoras en evaluación de daño y manejo de riesgo, o a gobiernos en temas
de seguridad alimenticia y supervisión ambiental.

1.4.2 Forestación
La información basada en satélites es cada vez más utilizada por los gobiernos, el comercio
y la industria para evaluar el estado de los bosques, medir la sustentabilidad ambiental y
económica de las operaciones forestales y controlar la tala ilegal y la deforestación.

1.4.3 Seguridad y Emergencias


La capacidad de respuesta inmediata que poseen los satélites de RapidEye para generar
imágenes que muestran las condiciones del terreno tras un desastre natural o humano, es
indispensable en estos casos. Las autoridades de gestión de crisis pueden de este modo
evaluar la situación y ayudar a coordinar mejor los equipos de rescate.
1.4.4 Medio Ambiente.
Las imágenes satelitales pueden proporcionar valiosa información a alta escala espacial y
temporal, a los organismos gubernamentales o industrias responsables de medir el impacto
de las actividades humanas en el ambiente.

1.4.5 Soluciones Espaciales


La información satelital de RapidEye puede ser usada para una serie de propósitos
incluyendo cartografía, navegación, simulación de vuelo, juegos y como un componente
integral de modelación geoespecífica en 3D.

1.4.6 Energía e Infraestructura


La constelación RapidEye puede controlar oleoductos y corredores de transmisión e
identificar problemas en el terreno, tales como invasión de la vegetación, edificios cercanos,
desarrollo de carreteras o fugas. Puede proporcionar información de cobertura del terreno
y clasificación del uso del suelo a las empresas de telecomunicaciones para ayudar en la
planificación de su red de antenas.

2 RapidEye 𝑀𝑜𝑠𝑎𝑖𝑐 𝑇𝑀 3M

RapidEye Mosaics TM incorporan imágenes a color. Luego ensambladas para crear una sola
imagen para áreas extensas, sin costuras visibles.

La información proporcionada en los productos 3M incluye tile ID, fecha y hora de adquisición, el
satélite que adquirió la imagen, nivel de procesamiento, ID del pedido y formato del archivo, El
nombre de cada producto está diseñado para ser único y está compuesto de los siguientes
elementos:

Ejemplo:

3B Product File Name = 2008-10-26T012345_RE3_3B-NAC_0123456789_9876543210.tif

donde,

<acquisition time> = 2008-10-26 (fecha) T012345 (hora en UTC)

<satellite> = RE3

<product ID> = <processing level>-<product description>


= 3B (nivel de procesamiento) -NAC (descripción del producto)

<RE catalog ID> = 0123456789

<order number> = 9876543210

<file type> = none of 3B GeoTIFF images

Imágenes Satelitales Especificaciones Técnicas Page 21

<file extension> = tif (GeoTIFF 6.0)

2.1 Especificaciones del Producto RapidEye 𝑀𝑜𝑠𝑎𝑖𝑐 𝑇𝑀

2.2 PARTICIÓN DE LOS PRODUCTOS EN TILES Y SU NOMENCLATURA

Todos los productos RapidEye Mosaic™constituyen una imagen inicial extensa que luego se divideen
porciones o tiles. Esta partición se hace para evitar que cada unidad de proceso exceda el tamaño
máximo de imagen permitido y para asegurarse de que el usuario pueda rápidamente cargar y
desplegar la información que necesita.

En esta sección se describe la partición de los productos y su nomenclatura correspondiente para


los off-the-self mosaicos existentes.
2.2.1 Pedido de productos
Los productos RapidEye Mosaic™ pueden ser solicitados directamente a RapidEye o mediante un
vendedor asociado a RapidEye. Esta sección proporciona un resumen de lo que RapidEye necesita
para que el cliente pueda especificar un Área de Interés (AOI), una Ventana Temporal (TOI) y de
cómo realizar un pedido.

2.2.2 Area de interés (AOI)


El área de interés (AOI) definida por el cliente deberá tener preferentemente un formato de archivo
tipo shapefile de ESRI. El shapefile de ESRI debe tener topología de polígono (no líneas ni puntos).
RapidEye también aceptará archivos KML o puntos que definan claramente un área. La proyección
deberá ser UTM o coordenadas geográficas, datum WGS 84. El área de interés deberá ser continua
y satisfacer los requerimientos mínimos de tamaño para pedidos. Si el área no satisface el tamaño
mínimo requerido, se cobrará el precio mínimo de la lista de precios. Si el área no es continua cada
área será tratada como un AOI por separado y se mantendrá el precio de tamaño mínimo por cada
área.

2.2.3 Solicitud de Presupuestos


Para solicitar una cotización o realizar un pedido, contacte con su distribuidor local. Para ello,
refiérase a para así obtener la lista de distribuidores en su región geográfica.

Si no existe un distribuidor en su territorio, puede contactar directamente con nosotros en


sales@rapideye.com o llamando al teléfono +49 30 609 8300 ext. 555. Para solicitar una cotización,
se debe proporcionar la siguiente información:

2.2.3.1 Definición del área de interés (AOI)


Vea las especificaciones arriba mencionadas en el punto 4.1. La orden mínima de productos off-the-
shelf (existentes en archivo) es de 500 km². La orden mínima para mosaicos Customes de 3.500 km².

2.2.3.2 Definición de la ventana temporal (TOI)


Para órdenes de productos RapidEye Mosaic™ Custom el TOI debe ser definido por la fecha de
comienzo y fin de la ventana. Si la orden tiene un TOI en fecha futura, la primera fecha posible para
comenzar la toma de imágenes será de 1 - 2 días después de que RapidEye reciba la orden de compra
del cliente.

2.2.3.3 Definición del Tipo de Licencia


RapidEye concede el derecho de usar los productos bajo un acuerdo de licencia estándar de usuario
final (EULA). RapidEye ofrece varias opciones de licencia para satisfacer las diferentes necesidades
de los clientes.

Visitar la página web para más detalles:

http://www.rapideye.com/about/resources.htm?tab=7

2.2.3.4 Opciones de Procesamiento y Entrega


Proporcionar cualquier opción de procesamiento que difiera de las especificaciones estándar de
producto.
2.2.3.4.1 Entrega de los datos
Los productos de imágenes serán entregados en forma electrónica mediante de una cuenta en un
servidor FTP, a menos que se especifique otra opción. El representante de Servicio al Cliente le
proporcionará un enlace a través de un email para acceder a los productos.

2.2.4 Opciones de productos y de entrega

2.2.5 Datos de apoyo de las imágenes


Todas las órdenes de productos RapidEye Mosaic™ vienen acompañadas por un conjunto de
archivos de datos de apoyo (ISD). Estos archivos ISD proporcionan información importante acerca
de la imagen y son fuentes útiles de datos secundarios relacionados con la construcción de la imagen
del mosaico.

Los cuatro archivos ISD son:

1. Archivo de Metadatos

2. Archivo de Imagen Browse

3. Archivo de Licencia

4. Mapa de imagen espacial Fileset (SIM)


2.3 Aplicaciones

 Proyectos de simulación visual (SIM / VIS), incluyendo Defensa


 Cartografía digital
 Monitoreo/vigilancia de recursos y de infraestructura
 Análisis de la cobertura del suelo e identificación de objetos

2.4 Ventajas

 Disponible ahora en varios países y con entrega rápida para áreas nuevas
 Confeccionado a partir de datos actualizados obtenidos durante un periodo de tiempo corto
 Disponible para un país completo, una región político-administrativa, o áreas de interés
personalizadas
 Formato listo para ser utilizado en su software SIG
 Colores naturales, no simulados, al tener un canal azul verdadero
 Altamente rentable, permitiendo su actualización periódica para Custom Mosaics (sobre
áreas de interés personalizadas y/o con distintos formatos de disponibilización y entrega)

3 RapidEye Producto Ortocorregido (Nivel 3A)

Correcciones radiométricas, geométricas y del sensor son aplicadas a los datos. Son ortocertificados
el control terrestre apropiado se puede obtener una precisión de 6m 1-sigma. La mayor precisión
alcanzada por estos productos corresponde a los estándares 1:25.000.

La información proporcionada en los productos 3A incluye tile ID, fecha y hora de adquisición, el
satélite que adquirió la imagen, nivel de procesamiento, ID del pedido y formato del archivo,

El nombre de cada producto está diseñado para ser único y está compuesto de los siguientes
elementos:
Ejemplo:

3A Product File Name = 3949726_


2012-01-16_RE3_3A_9876543210.tif

donde,

<Rapid Tile ID> = 3949726 (Ver


Apéndice B - para más información)

<acquisition date> = 2008-10-26


(fecha)

<satellite> = RE3 (satellite)

<processing level> = 3A (nivel de


procesamiento)

<order number> = 9876543210


(número de pedido)

<file extension> = tif (GeoTIFF 6.0)

Los valores esperados para el satélite, nivel de procesamiento, tipo y extensión de archivo se listan
en la Tabla

4 RapidEye Producto Básico (Nivel 1B)

Este nivel de corrección mínima es para procesar imágenes con sus propios datos para los
GCPs/DEM/DSM, así como software (PCI Geomatica).

La información proporcionada en los productos 1B incluye la fecha y hora de adquisición, el satélite


que adquirió la imagen, el nivel del producto, su descripción, la identificación del producto y
solicitud, tipo de archivo y formato.

El nombre de cada producto está diseñado para ser único y está compuesto de los siguientes
elementos:

<acquisition time>_<satellite>_<product ID>_<RE catalog ID>_<order number>_<file type>.<file


extension>
Ejemplo:

 Nombre de archivo de producto 1B :

2008-10-26T012345_RE3_1B-NAC_0123456789_9876543210_band1.ntf

donde:

<acquisition time> = 2008-10-26 (fecha)


T012345 (hora en UTC)

<satellite> = RE3 (satélite)

<product ID> = <nivel de procesamiento>-


<descripción del producto>

= 1B (nivel de procesamiento) - NAC


(descripción)

<RE catalog ID> = 0123456789 (número de


catálogo )

<order number> = 9876543210 (número de


solicitud)

<file type> = band1 (solo para imágenes L1B)

<file extension> = ntf (NITF 2.0)

Los valores esperados para el satélite, identificación del producto (nivel de procesamiento y
descripción), y los campos del tipo de archivo y extensión se listan en la Tabla

5 GUIA DE PROCEDIMIENTOS PARA IMÁGENES RAPIDEYE EN EL


SOFTWARE GLOBAL MAPPER
1. Abrir el programa Global Mapper
2. Ir a la opción Open Your Own Data Files
3. Cargue la cobertura TIF. Abrir

Se visualizará de inmediato la imagen

Combinación de bandas multiespectrales

4. Vaya a Overlay Control Center ir a Options.

5. Aparecerá un recuadro escoja la pestaña Band Setup. Cada canal RGB combine las bandas
3,2,1 color verdadero y ACEPTAR
6. Se visualizará de esta manera

Si desea realizar una combinación falso color. Repita los pasos 4 y 5. Cuando llegue a la etapa de la
combinación RGB genere el siguiente orden 4, 3, 1.

El resultado será el siguiente

También podría gustarte