Está en la página 1de 17

102030 ORGANIZACIÒN Y METODOS

ETAPA 3 COMPROBACIÓN

ANGELA MARIA CALDERÓN GÓMEZ -CÓDIGO: 41243.142


SULY EDITH MARTINEZ -CÓDIGO: 1.006.782.799
OLGA LUCIA ROJAS -CÓDIGO: 40334683
MYRIAM ANGELICA ROJAS -CÓDIGO: 41243705
GRUPO: 102030_ 143

LUZ STELLA GARNICA SANDOVAL


DIRECTORA Y TUTORA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONOMICAS Y DE
NEGOCIOS
CEAD SAN JOSÉ DEL GUAVIARE
COLOMBIA, NOVIEMBRE DE 2018
Objetivos

Objetivo General
Identificar y conceptualizar la temática relacionada con Unidad 2 Medida del Trabajo

Objetivos Específicos
- Aplicar la Técnica 5Ws+H, que incluya el “Cuadro Técnica 5Ws+H para analizar la causa
#1” y el “Cuadro Técnica 5Ws+H para analizar la causa #2“
- Diligenciar Cuadro Propuesta de Acciones de Mejora” donde propone para cada una de las
causas una posible acción de mejora.
- Tramitar el “Cuadro Selección de Acciones de Mejora para la causa #1” y “# 2” donde
argumenta porque selecciona la acción de mejora para la causa analizada.
- Aplicar las acciones de mejora seleccionadas en el “Diagrama Analítico de Procesos -
DAP Situación Propuesta”
- Realizar nueva organización del puesto de trabajo propuesto, teniendo en cuenta las
mejoras que se realizaron en DAP Situación Propuesta
- Presentar una conclusión por cada estudiante que participo
- Registrar las fuentes consultadas (Aplicando normas APA)
1. TÉCNICA 5 Ws+H
Estudiante: Ángela María Calderón Gómez
Cuadro Técnica 5 Ws+H para analizar la causa # 1
Causa #1 La administradora realiza un manifiesto en el cual relaciona las guías que se despachan. Por lo
que ya existiría una tarea adelantada que es la relación de las guías. Por lo tanto, a la auxiliar
administrativa, se le debe entregar las guías y el archivo digital, para ahorrar tiempo en la
digitación de los datos de las mismas.

Tarea relacionada con la causa #1 T 12. De la actividad A. La administradora entrega las guías a la auxiliar administrativa para
que las relacione en el movimiento diario.
What Why Where Who When? How
¿Qué sucede? ¿Por qué ocurre? ¿Dónde ocurre? ¿Quién participa? ¿Cuándo ocurre? ¿Cómo ocurre?
Se está extendiendo el No existe se está Área administrativa La administradora y la En el momento que la En la relación de
tiempo de la ejecución coordinando el auxiliar administrativo administradora guías
de la tarea, pues la trabajo entrega de las guías al
misma se está realizando debidamente auxiliar
dos veces. administrativo
Cuadro Técnica 5 Ws+H para analizar la causa # 2
Causa #2 Las mercancías que vienen como forma de pago contraentrega, en el momento que el conductor
#2 realiza la entrega de la mercancía, este debe colocar el sello de cancelado, así le sería más
fácil a la administradora la revisión y no habría un desgaste con la identificación de las cuales
guías fueron canceladas.
Tarea relacionada con la causa #2 T 7. De la actividad B. La administradora coloca el sello de cancelados a las guías.
What Why Where Who When? How
¿Qué sucede? ¿Por qué ocurre? ¿Dónde ocurre? ¿Quién participa? ¿Cuándo ocurre? ¿Cómo ocurre?
Se está Debido a que el En cada uno de los La administradora Al momento de la La administradora tiene
extendiendo el conductor no realiza la lugares destinados y el conductor #2 entrega de la que revisar las guías
tiempo de la tarea completa. para entrega de mercancía que viene para ver cuales están por
ejecución de la mercancía. forma de pago medio de pago
tarea. contraentrega. contraentrega
Estudiante: Myriam Angélica Rojas Barahona
Cuadro Técnica 5 Ws+H para analizar la causa # 1
Causa #1 La administradora realiza un manifiesto en el cual relaciona las guías que se despachan.
Por lo tanto, ya existe una tarea adelantada que es la relación de las guías y estas deberían
ser entregadas a la auxiliar administrativa a través de un archivo digital, para ahorrar
tiempo en la digitación de los datos de las mismas.
Tarea relacionada con la causa #1 La administradora entrega las guías a la auxiliar administrativa para que las relacione en el
movimiento diario.
What Why Where Who When? How
Qué sucede? Por qué ocurre? Dónde ocurre? Quién participa? Cuándo ocurre? Cómo ocurre?
Se esta realizandoPorque a pesar de ser las En el área Administradora y Cuando se relacionan Cuando se
un procedimiento mismas guías relacionadas son administrativo auxiliar las guías en relacionan las guías
dos veces dos formatos distintos el cual manejo de guías administrativo manifiesto y en
es manifiesto y movimiento movimiento diario
diario
Cuadro Técnica 5 Ws+H para analizar la causa # 2
Causa #2 Las mercancías que vienen como forma de pago contra entrega, en el momento que el
conductor #2 realiza la entrega de la mercancía, este debería colocar el sello de cancelado, así le
facilitaría a la administradora la revisión y no habría un desgaste en la identificación de cuales
guías fueron canceladas.
Tarea relacionada con la causa #2 La administradora coloca el sello de cancelados a las guías
What Why Where Who When? How
Qué sucede? Por qué ocurre? Dónde ocurre? Quién participa? Cuándo ocurre? Cómo ocurre?
Que la guía viene a Porque a los En el lugar de la Conductor y A la hora en que el la administradora debe
contra entrega quiere conductores no se entrega (cliente) y administradora conductor entrega la revisar que guía ha sido
decir que el conductor les facilita esta en la oficina de la mercancía y cuando cancelada con detenimiento
las debe cobrar y colocar herramienta de empresa entrega la plata de las a la hora de recibirlas para
el sello de cancelado trabajo (sellos) mismas a la así solicitar el dinero al
para evitar desgaste en el administradora conductor ya que estas no
revisado traen sello de cancelado
Estudiante: Olga Lucia Rojas
Cuadro Técnica 5 Ws+H para analizar la causa # 1
Causa #1 La administradora realiza un manifiesto en el cual relaciona las guías que se despachan. Por lo
tanto, ya existe una tarea adelantada que es la relación de las guías y estas deberían ser
entregadas a la auxiliar administrativa a través de un archivo digital, para ahorrar tiempo en la
digitación de los datos de las mismas.
Tarea relacionada con la causa #1 La administradora entrega las guías a la auxiliar administrativa para que las relacione en el
movimiento diario.
What Why Where Who When? How
Qué sucede? Por qué ocurre? Dónde ocurre? Quién participa? Cuándo ocurre? Cómo ocurre?
Que se está Porque la administradora En la relación de las La administradora y el Cuando la Cuando la
haciendo un realiza un manifiesto en guías auxiliar administrativo administradora administradora
reproceso el cual relaciona las guías relaciona las guías realiza un
que se despachan manifiesto
Cuadro Técnica 5 Ws+H para analizar la causa # 2
Causa #2 Las mercancías que vienen como forma de pago contra entrega, en el momento que el
conductor #2 realiza la entrega de la mercancía, este debería colocar el sello de cancelado, así le
facilitaría a la administradora la revisión y no habría un desgaste en la identificación de cuales
guías fueron canceladas.
Tarea relacionada con la causa #2 La administradora coloca el sello de cancelados a las guías
What Why Where Who When? How
Qué sucede? Por qué ocurre? Dónde ocurre? Quién participa? Cuándo ocurre? Cómo ocurre?
El problema es que al Sucede porque la El problema ocurre La administradora y el Cuando el conductor El problema ocurre
momento que el administradora no cuando ya la guía conductor número 2 realiza la entrega de en el momento que
conductor realiza la debería colocar el viene con el sello de guía la mercancía vienen
entrega de la sello de cancelado cancelado con forma de pago
mercancía, la guía ya contra entrega
viene con el sello de
cancelado
Estudiante: Suly Edith Martínez Pulido
Cuadro Técnica 5 Ws+H para analizar la causa # 1
Causa #1 La administradora realiza un manifiesto en el cual relaciona las guías que se despachan. Por lo tanto, ya existe
una tarea adelantada que es la relación de las guías y estas deberían ser entregadas a la auxiliar administrativa
a través de un archivo digital, para ahorrar tiempo en la digitación de los datos de las mismas.
Tarea relacionada con la (En este espacio registra la misma tarea que registro en la Matriz resumen de causas del proceso
causa #1 seleccionado)
What Why Where Who When? How
Qué Por qué Dónde ocurre? Quién participa? Cuándo ocurre? Cómo ocurre?
sucede? ocurre?
Pérdida Porque se En la oficina de la administradora Cuando la La administradora realiza un
de está la auxiliar y la auxiliar administradora entrega manifiesto donde relaciona las
tiempo repitiendo administrativa administrativo las guías a la auxiliar guías y luego la auxiliar realiza un
un proceso administrativa para que movimiento diario donde relaciona
ella las relaciones nuevamente las guías que
nuevamente posteriormente es entregado al
administrador para la revisión.
Cuadro Técnica 5 Ws+H para analizar la causa # 2
Causa #2 Las mercancías que vienen como forma de pago contra entrega, en el momento que el conductor #2
realiza la entrega de la mercancía, este debería colocar el sello de cancelado, así le facilitaría a la
administradora la revisión y no habría un desgaste en la identificación de cuales guías fueron canceladas.
Tarea relacionada con la (En este espacio registra la misma tarea que registro en la Matriz resumen de causas del proceso
causa #2 seleccionado)
What Why Where Who When? How
Qué Por qué Dónde ocurre? Quién participa? Cuándo ocurre? Cómo ocurre?
sucede? ocurre?
Pérdida de Porque se En la oficina de la La administradora Cuando el conductor La administradora debe
tiempo por está administradora y el conductor entrega la mercancía a colocar el cancelado a las
falta de repitiendo un la administradora guías, cuando el conductor le
logística proceso hace la entrega de las mismas.

2. PROPUESTA DE ACCIONES DE MEJORA


Estudiante: Angela María Calderón Gómez
Cuadro Propuesta de Acciones de Mejora
Tarea Causa Propuesta de Acción de mejora para cada
causa
T 12. De la actividad A. La La administradora realiza un manifiesto en el cual La administradora debe entregar las guías y la
administradora entrega las guías a relaciona las guías que se despachan. Por lo que ya relación de las mismas de forma digital, la cual
la auxiliar administrativa para que existiría una tarea adelantada que es la relación de las realizo durante la elaboración del manifiesto. De
las relacione en el movimiento guías. Por lo tanto, a la auxiliar administrativa, se le esta forma la auxiliar administrativa no tendría
diario. debe entregar las guías y el archivo digital, para ahorrar que digitar nuevamente la información,
tiempo en la digitación de los datos de las mismas. reduciendo el tiempo en la ejecución de la tarea
de 15 min. a 8min.
T 7. De la actividad B. La Las mercancías que vienen como forma de pago Cuando el conductor #2 haga entrega de las
administradora coloca el sello de contraentrega, en el momento que el conductor #2 mercancías con pago contraentrega, en ese
cancelados a las guías. realiza la entrega de la mercancía, este debe colocar el momento debe colocar el sello de cancelado e
sello de cancelado, así le sería más fácil a la irlas agrupando, para omitir la tarea de la
administradora la revisión y no habría un desgaste con administradora de revisar y colocar sellos de
la identificación de las cuales guías fueron canceladas. cancelado a las guías mencionadas. De esta
manera disminuiría el tiempo de ejecución de la
actividad B en 5 min.

Estudiante: Myriam Angélica Rojas Barahona


Cuadro Propuesta de Acciones de Mejora
Tarea Causa Propuesta de Acción de mejora para cada
causa

La administradora entrega las “causa # 1” De manera interna se puede implementar el


guías a la auxiliar administrativa mismo archivo de Excel que realizan para el
para que las relacione en el La administradora realiza un manifiesto en el cual manifiesto de guías, para el movimiento diario
movimiento diario. relaciona las guías que se despachan. Por lo tanto, ya existe
una tarea adelantada que es la relación de las guías y estas Analizando el tiempo que se ahorrarían si se
deberían ser entregadas a la auxiliar administrativa a través implementa esta operación el cual se podría
de un archivo digital, para ahorrar tiempo en la digitación para realizar otra actividad referente al cargo.
de los datos de las mismas.

La administradora coloca el sello “causa # 2” Dar en dotación un sello de cancelado con el


de cancelados a las guías nombre del conductor que acredite que el
Las mercancías que vienen como forma de pago contra recibe el dinero para no tener la pérdida de
entrega, en el momento que el conductor #2 realiza la tiempo en administración al recibir las guías y
entrega de la mercancía, este debería colocar el sello de sacar las cuentas
cancelado, así le facilitaría a la administradora la revisión y
no habría un desgaste en la identificación de cuales guías El tiempo de entrega de la mercancía utilizado
fueron canceladas. por el conductor seria el mismo ya que no
toma mucho tiempo sellar la guía

Estudiante: Olga Lucia Rojas


Cuadro Propuesta de Acciones de Mejora
Tarea Causa Propuesta de Acción de mejora para cada
causa
La administradora entrega las La administradora realiza un manifiesto en el cual La propuesta que planteo es reducir el tiempo
guías a la auxiliar administrativa relaciona las guías que se despachan. Por lo tanto, ya dónde la administradora hace la entrega de las
para que las relacione en el existe una tarea adelantada que es la relación de las guías guías. Para evitar reprocesos es mejor que la
movimiento diario. y estas deberían ser entregadas a la auxiliar administrativa auxiliar administrativa haga la relación y sea
a través de un archivo digital, para ahorrar tiempo en la ella misma quien haga las demás actividades
digitación de los datos de las mismas. con respecto en la digitación de los datos de
las guías.

La administradora coloca el sello Las mercancías que vienen como forma de pago contra La propuesta que planteo es que la auxiliar
de cancelados a las guías entrega, en el momento que el conductor #2 realiza la administrativa es quien coloca el sello de
entrega de la mercancía, este debería colocar el sello de cancelado a la guía y que en esta guía lleve
cancelado, así le facilitaría a la administradora la revisión una casilla de recibido por parte del cliente,
y no habría un desgaste en la identificación de cuales para que el conductor #2 la haga firmar y la
guías fueron canceladas. auxiliar administrativa verifique la entrega.

Estudiante: Suly Edith Martínez Pulido


Cuadro Propuesta de Acciones de Mejora
3. CONSOLIDADO DE SELECCIÓN DE LAS ACCIONES DE MEJORA
PROPUESTAS

Estudiantes: Ángela María Calderón Gómez


Olga Lucia Rojas
Myriam Rojas
Suly Edith Martínez Pulido

Cuadro Selección de acciones de mejora propuestas para la causa #1


Nombre del Causa # 1 Argumenta porque selecciona la
estudiante acción de mejora
Aclaración:
Olga Lucía Rojas La propuesta que planteo es (E1) La propuesta que planteo es
(E1) reducir el tiempo dónde la reducir el tiempo dónde la
administradora hace la entrega administradora hace la
de las guías. Para evitar entrega de las guías. Para
reprocesos es mejor que la evitar reprocesos es mejor
auxiliar administrativa haga la que la auxiliar administrativa
relación y sea ella misma quien haga la relación y sea ella
haga las demás actividades con misma quien haga las demás
respecto en la digitación de los actividades con respecto en la
datos de las guías. digitación de los datos de las
guías.
(E2) Tomo esta propuesta ya que
es muy viable que la auxiliar
administrativa realice estos
dos procedimientos
acortando el tiempo en
ejecución
(E3) Me parece que esta propuesta
es adecuada, ya que se
realizarían dos tareas en un
solo proceso, disminuyendo
el tiempo de ejecución de la
actividad A.

Por lo tanto, la tarea quedaría


determinada en la realización
del manifiesto y elaboración
del movimiento diario, por
parte del auxiliar
administrativo, con un
tiempo de ejecución de 15
minutos.
(E4)
(E5)
Myriam Rojas De manera interna se puede (E1)
(E2) implementar el mismo archivo (E2)
de Excel que realizan para el (E3)
(E4)
manifiesto de guías, para el (E5)
movimiento diario.

Analizando el tiempo que se


ahorrarían si se implementa
esta operación el cual se podría
para realizar otra actividad
referente al cargo.
Ángela María La administradora debe (E1)
Calderón Gómez entregar las guías y la relación (E2)
(E3) de las mismas de forma digital, (E3)
la cual realizo durante la (E4) Me parece que esta es la
elaboración del manifiesto. De propuesta más adecuada ya
esta forma la auxiliar que se estaría ahorrando
administrativa no tendría que tiempo que podría ser
digitar nuevamente la implementado por la auxiliar
información, reduciendo el para avanzar en otras
tiempo en la ejecución de la actividades.
tarea de 15 min. a 8min. (E5)

Suly Edith El método que podría (E1)


Martínez Pulido implementar la administradora (E2)
(E4) es que la auxiliar relacione las (E3)
guías en el movimiento diario y (E4)
ella solo se encargue de (E5)
verificar que hayan sido
relacionadas correctamente.
Estudiante 5 (E5) (E5: Registre la acción de (E1)
mejora que usted propuso para (E2)
la causa # 1) (E3)
(E4)
(E5)
Propuesta
seleccionada
Fuente: Garnica S, Luz Stella (2018, junio)

Cuadro Selección de acciones de mejora propuestas para la causa #2


Nombre del Causa # 2 Argumenta porque selecciona la
estudiante acción de mejora
Aclaración:
Olga Lucía Rojas La propuesta que planteo es (E1) La propuesta que planteo es
(E1) que la auxiliar administrativa es que la auxiliar administrativa
quien coloca el sello de es quien coloca el sello de
cancelado a la guía y que en cancelado a la guía y que en
esta guía lleve una casilla de esta guía lleve una casilla de
recibido por parte del cliente, recibido por parte del cliente,
para que el conductor #2 la para que el conductor #2 la
haga firmar y la auxiliar haga firmar y la auxiliar
administrativa verifique la administrativa verifique la
entrega. entrega.
(E2)
(E3)
(E4)
(E5)
Myriam Rojas Dar en dotación un sello de (E1)
(E2) cancelado con el nombre del (E2) Escojo mi propuesta ya que
conductor que acredite que el sabemos que los conductores
recibe el dinero para no tener la no cuentan con sello y la
solución debe iniciar desde la
pérdida de tiempo en
entrega y responsabilidad de
administración al recibir las este sello para ejecutar esta
guías y sacar las cuentas. actividad.
(E3)
El tiempo de entrega de la (E4)
mercancía utilizado por el (E5)
conductor seria el mismo ya
que no toma mucho tiempo
sellar la guía

Cuando el conductor #2 haga (E1)


entrega de las mercancías con (E2)
Ángela María pago contraentrega, en ese (E3) Escojo mi propuesta porque
Calderón Gómez momento debe colocar el sello creo que es la más viable para
(E3) de cancelado e irlas agrupando, mejor el proceso de la
para omitir la tarea de la actividad B, pues cuando el
administradora de revisar y conductor#2 realice la
colocar sellos de cancelado a entrega de la mercancía, hace
las guías mencionadas. De esta firmar al cliente la guía y en
manera disminuiría el tiempo seguida coloca el sello de
de ejecución de la actividad B cancelado, se estaría
en 5 min. mejorando el proceso y
suprimiendo los 5 minutos
empleados por la
administradora para la
revisión de las guías.

Por consiguiente, la tarea


quedaría determinada de la
siguiente forma, el conductor
#2 recibe, cuenta el dinero y
coloca sello de cancelado,
por la mercancía de pago
contraentrega, con un mismo
tiempo de ejecución 0.5
minutos.
(E4) Considero que esta propuesta
es la más adecuada, ya que al
conductor colocar el sello de
cancelado y llevar el
respectivo orden de las guías.
Le facilitaría a la
administradora la verificación
de los mismas para llevar la
contabilidad.
(E5)
Suly Edith Asignarle al conductor el (E1)
Martínez Pulido procedimiento de colocar el (E2)
(E4) sello de cancelado cuando (E3)
entregue el pedido, de tal (E4)
manera que la administradora (E5)
solo verifique cuantas guías
fueron canceladas y reciba el
efectivo.

Estudiante 5 (E5) (E5: Registre la acción de (E1)


mejora que usted propuso para (E2)
la causa # 2) (E3)
(E4)
(E5)
Propuesta
seleccionada
Fuente: Garnica S, Luz Stella (2018, junio)

4. DAP SITUACIÓN PROPUESTA

Se anexan archivos Excel con los DAP Situación propuesta presentados por las estudiantes:
 Angela María Calderón Gómez
 Myriam Rojas
 Olga Lucia Rojas

5. PUESTO DE TRABAJO MEJORADO

Conclusiones

Al realizar esta actividad pudimos comprender que la supervivencia de una empresa


presenta diferentes variables que intervienen para garantizar su funcionamiento. Se
buscan métodos que conduzcan a elevar los niveles de producción, reduciendo el
tiempo de operación y gastos y mantenimiento, lo cual muchas veces se puede
traducir en un aumento de trabajo.
Claro está que en la elaboración de esta actividad pudimos concluir que utilizando las
herramientas correctas se puede mejorar el servicio y disminuir el tiempo empleado
en varias actividades repetitivas, que con un poco de organización, planeación y
conocimiento se puede llegar a superar inconvenientes que no nos dejaban seguir
creciendo en su momento ya que las empresas con los cambios y un mercado
competente es importante que tomen medidas para desarrollarse,
la organización como parte del proceso administrativo es de suma importancia, ya que
en esta etapa es donde se realiza toda la parte de división del trabajo, la
departamentalización, la delimitación de actividades, estos son de suma importancia
porque aquí es cuando se tienen lo objetivos y metas a lograr, es momento de empezar
a trabajar por ellas.

Referencias Bibliográficas
Chacón, M., & Cordero, C. (2009). Estudio de métodos. Córdoba, AR: El Cid Editor |
apuntes. Retrieved fromhttp://www.ebrary.com Ingeniería de métodos. Pp 5 – 6
Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?
ppg=5&docID=3183041&tm=1512060099701
Palacios, L. (2016). Ingeniería de métodos: movimientos y tiempos (2a. ed.). Bogotá, CO:
Ecoe Ediciones. Retrieved from http://www.ebrary.com Simplificación del trabajo.
Pp. 66 – 78 Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?
ppg=70&docID=4870547&tm=1512060568802
Palacios, L. (2016). Ingeniería de métodos: movimientos y tiempos (2a. ed.) Bogotá, CO:
Ecoe Ediciones. Retrieved from http://www.ebrary.com Estudio de tiempos. Pp. 243 -
258 Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?
ppg=239&docID=4870547&tm=1512063490011
Velasco, S. J. (2014). Organización de la producción: distribuciones en planta y mejora de los
métodos y los tiempos, teoría y práctica (3a. ed.). Madrid, ES: Larousse - Ediciones
Pirámide. Retrieved Frommhttp://www.ebrary.com Sistema de determinación de
tiempos pp, 453 - 456. Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?
ppg=453&docID=3429527&tm=1512064128323
Palacios, L. (2016). Ingeniería de métodos: movimientos y tiempos (2a. ed.) Bogotá, CO:
Ecoe Ediciones. Retrieved from http://www.ebrary.com Administración en la
ingeniería de métodos. Pp. 277 - 282 Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?
ppg=286&docID=4870547&tm=1529632748349
Lefcovich, M. L. (2009). Sistema de mejora continua integral SMCI. Córdoba, AR: El Cid
Editor | apuntes. Retrieved from http://www.ebrary.com. Las seis preguntas
fundamentales. Pp. 20 - 21 Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?
ppg=21&docID=3182211&tm=1512064536941
Garnica Sandoval, L. (12,06,2018). OVI Estudio de tiempos. [Archivo de video]. Recuperado
de
http://hdl.handle.net/10596/18442
Rivas, R. R. (2009). Ergonomía en el diseño y la producción industrial. Retrieved
from https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538 Aspectos de una configuración
compleja en la producción industrial. Redes de Petri. P 478 – 493 Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
ppg=481&docID=3195332&tm=1529624753336

También podría gustarte