Está en la página 1de 1

Alumno: Alvarez Del Villar Ortega Roberto Carlos

Problemáticas del Distrito de Villa María Del Triunfo


1.- Una problemática en Villa María del Triunfo es que existen varios factores que
inciden en la contaminación ambiental, entre los principales se encuentran: el arrojo de
residuos sólidos a la intemperie (en avenidas, laderas de cerros y espacios públicos)
generando los denominados “puntos críticos” que se constituyen en focos infecciosos; el
entierro y la quema de desperdicios; la ubicación de asentamientos humanos en zonas de
alta pendiente que reproducen, por la falta de acceso a los servicios básicos, los niveles
de contaminación ambiental.

Solución: Una posible solución es que la municipalidad gestione una respuesta inmediata
al recojo de residuos sólidos, ampliando su flota de unidades de recojo de residuos;
además de adoptar una política de reciclaje, en la cual en la planta de transferencia se
cuente con programa de adecuación y manejo ambiental para realizar un tratamiento a los
residuos para su posterior reutilización o reciclaje. Algo muy positivo sería el de adecuar
una cultura de manejo de residuos en el ámbito distrital para que la población tome
conciencia.

2.- Problemática: Uno de los distritos que ha expandido sus zonas urbanas según esta
modalidad de crecimiento explosivo es Villa María del Triunfo, lugar en el que muchas de las
viviendas que componen la “trama urbana” del distrito se encuentran asentadas en laderas y
cumbres de cerros que aparecen casi sobrepasando. Por ejemplo, en las partes altas del cerro
sin nombre ubicado entre los límites de la zona de José Carlos Mariátegui y la zona del Cercado
del distrito de Villa María del Triunfo existe un crecimiento excesivo en los últimos años de la
población. Esta situación, es sin duda preocupante si se considera que las personas que la han
ocupado (que muy probablemente son de muy escasos recursos. Encontramos que son varios
los factores que definen las características urbano-ambientales complicadas de los barrios. Entre
los que podemos citar está la mala accesibilidad, la informalidad de las construcciones, la
cercanía a empresas altamente contaminantes y condiciones climáticas extremas, entre otros.

Solución:

https://drive.google.com/drive/folders/0Bwumiee40FmcMUFuOFV5dGZBMWM

También podría gustarte