Está en la página 1de 3

GIMNASIO EL HONTANAR

Creatividad, Actividad y Servicio.

Primer encuentro con el asesor

Sea usted bienvenido a la más extraordinaria experiencia de trabajo en cooperación,


donde podrás poner en práctica todas tus potencialidades de CREATIVIDAD,
ACTIVIDAD Y SERVICIO. Con el fin de asegurar el goce y éxito de su trabajo en
este programa, pensado en su crecimiento integral de su formación en el programa
diploma IB, queremos dialogar sobre sus intereses e ideas para realizar sus
experiencias CAS.

En un sentido amplio y reflexivo desarrolla el siguiente cuestionario

1. ¿Cuáles son tus hobbies, talentos y habilidades?


Algunos de mis hobbies son: leer, hacer deporte, salir con mis amigos, compartir
con mi familia, en cuando a mis talentos y habilidades, soy empática, soy buena
bailando géneros musicales típicos de Colombia, preparando postres, nadando,
escuchando y aconsejando, ayudando a las personas que lo necesitan,
escribiendo, deduciendo, debatir, tengo la capacidad de analizar, de observar y
criticar.

2. ¿Cuáles son tus metas y objetivos personales?


Entre mis metas y objetivos personales está el destacarme en la carrera que
decida estudiar, viajar por todo el mundo ayudando a quienes lo necesiten, tener
una pareja estable y formar una familia, construir una empresa sin ánimo de lucro;
con el fin de brindar ayudas en todos los aspectos, ya sean personales,
familiares, económicos, entre otros.

3. ¿Cómo podrías alcanzar tus metas personales mediante CAS?


CAS es un excelente medio para tener cercanía con aquellas personas que
requieren de ayudas, puesto que podría saber acerca de sus necesidades, de
sus deseos, poder saber la manera indicada de tratarlas para que al entrar en
confianza me brinden datos mediante los cuales pueda ayudarles, ya sea
simplemente escuchándolos, o de la manera que sea, lo cual me daría indicios y
bases para hacer posible parte de mis metas personales, al tener algunas
situaciones y acciones previas en mente.

4. ¿Cómo puedes mejorar tus habilidades y talentos mediante CAS?


Mis talentos y habilidades podrían tener mejorías mediante CAS ya que al
enfrentarme a diferentes tipos de servicios, tendría que tener una mente mucho
más abierta para ser apta para ayudar de la mejor manera posible, acudiendo a
todo lo posible por cumplir con la creatividad, la actividad y el servicio, como su
propio nombre (CAS) lo indica, para así desarrollarlo adecuadamente.

5. ¿Cuáles son las cuestiones de importancia local que más te interesan o te


preocupan?
GIMNASIO EL HONTANAR
Creatividad, Actividad y Servicio.

De las cuestiones de importancia local, la que más me preocupa es las


condiciones en las que los adultos mayores de nuestra sociedad están siendo
sometidos a vivir, que aunque existan ancianatos y lugares de acilo para estos,
no les colman sus necesidades ya que por más recursos que se les brinden, no
son correctamente distribuidos, adicionalmente las condiciones de extrema
pobreza en que viven algunas personas que han sido desplazadas de sus lugares
de nacimiento, que no tienen ni siquiera necesidades básicas ya que el Estado
no controla ni se preocupa por brindarles ayudas, también los niños y
adolescentes con extrema pobreza que no tiene acceso a estudios para poder
progresar y por último la ausencia de seguridad en todo el país, ya que en todas
partes, sin necesidad de ser lugares de estratos bajos, se encuentran asesinatos,
robos, entre otros, teniendo en cuenta que al originarse todo tipo de
inseguridades también algunos actores ilegales se aprovechan de las
condiciones de pobreza en que la mayoría de los habitantes de Colombia viven,
y se hacen pasar como uno más de ellos, teniendo ya un acceso mínimo a
recursos.

6. ¿Cómo podrías abordarlas en tu propuesta CAS?


La manera más indicada de abordar dichas preocupaciones que aquejan en mi
contexto, sería mediante actividades de acuerdo a las comunidades que se elijan
para brindarles ayudas, las cuales se programen adquiriendo un contexto previo
de estas.

7. ¿Qué te gustaría hacer en creatividad?, en actividad? Y en servicio?


En creatividad me gustaría incluir, en las programaciones, distintas maneras en
que, de cierto modo, logren encontrar un momento de tranquilidad con el fin de
que logren dejar la rutina y llenar el vacío que les hace falta. En actividad me
gustaría llevarles distintas manualidades que estos puedan realizar, acorde a la
población que se esté tratando, ya sean mándalas, colorearlos, ir a caminar por
los al rededores, ver videos con diferentes temáticas, enseñarles palabras de
distintos idiomas, compartirles datos curiosos, entre otras cosa. En cuanto a
servicio, implementar según la programación previa, algunos materiales para
llevar a cabo lo que se prevea para ese día, teniendo opciones A y B con el fin
de que estas sean dinámicas, y que adicionalmente, se tenga en cuenta las
condiciones del día y las opiniones y sugerencias.

8. ¿Qué ideas tienes para tu propuesta de CAS? ¿valen la pena desarrollar estas
ideas? Si estas no son viables ¿qué otras ideas o planes tienes?
Entre las ideas que tengo para mí propuesta de CAS está el brindar ayudas a
ancioanatos, ya sean económicas o de actividades en que se comparta con ellos,
en que se visiten, en que ellos revivan el amor / afecto que hubo alguna vez en
su vida, por otro lado, realizar actividades en que se hagan “ventas de garaje”
con el fin de recolectar fondos para instituciones de pocos recursos en que se
GIMNASIO EL HONTANAR
Creatividad, Actividad y Servicio.

puedan cumplir sus sueños de tener los recursos óptimos para recibir una buena
educación, también recuperar las zonas que han sido contaminadas y utilizadas
como basureros.

9. ¿Cómo proyectaría usted su trabajo CAS en la línea Resolución de conflictos?


A través de actividades que se desarrollarán a partir del dinamismo, tales como
manualidades, actuaciones, etc.

10. ¿Cómo proyectaría usted su trabajo CAS en la línea Gestión Social?


A través de actividades que se puedan programar de acuerdo a un conocimiento
previo de las condiciones y del contexto en que vive la población.

11. ¿Cómo proyectaría usted su trabajo CAS en la línea Medio Ambiente?


Por medio de soportes como lo son campañas de concientización, vídeos,
actuaciones con casos de la vida real, etc.

Estudiante: Julieta Vega Gutiérrez Grado: 10°A Fecha: Mayo 17/2017

Asesorado por: Javier Norberto Junca Molina

También podría gustarte