Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD

TÉCNICA DEL
NORTE

Ensayo:
El Buen Vivir En
El Ecuador

Nombre: Kimberly Vera


Carrera: Ing. Industrial
Fecha: 27/03/14
Materia: COMPUTACIÓN
 INTRODUCCIÓN
 El buen vivir es la calidad de vida, esta desea que haya
un equilibrio y a la vez una gran satisfacción en su gente,
maestros, jóvenes, trabajadores, etc. cubriendo todas las
necesidades básicas que un pueblo necesita, para que
viva una vida digna modesta y feliz.
 DESARROLLO
 En el buen vivir se hace grandes labores como por
ejemplo que exista un salario justo y una seguridad para
el trabajador ya que es un derecho irrenunciable de
todas las personas, y es un deber y responsabilidad del
Estado, tener un seguro de vida, una educación de una
muy buena calidad ya que esta es la base del
conocimiento, ayudar a los desempleados y a los
subempleados, en la salud tener un acceso permanente
y oportuno, tener acceso a una digna alimentación,
tener una vivienda segura y saludable, vestido etc. que
por algunas razones los gobiernos anteriores nos los
negaron.
 Algunos de los derechos que aporta el buen vivir son
los derechos de la naturaleza que también incluye a
las personas para que puedan vivir en un ambiente
sano, como por ejemplo conservar la biodiversidad,
conservar los ecosistemas, reconstruir o recuperar los
espacios que se han visto afectados por alguna
razón, prevenir en su totalidad el daño ambiental
por ejemplo que el petróleo debería quedar bajo la
tierra, no acceder a la minería etc. Prohibir el uso de
armas químicas o compuestos químicos que
contamine el medio ambiente y al mismo tiempo
perjudique a la salud humana.

 Otro derecho muy importante es el derecho al agua


ya que este es fundamental para la vida y es algo
irrenunciable, así mismo es el derecho a la
alimentación.
Otro factor importante es la comunicación y la información,
que las personan tengan el derecho de expresarse libremente
y dar sus opiniones y que estas sean escuchadas, el acceso
libre de entrar a fuentes de información como la televisión,
radio y bandas libres de internet.
Algunas alternativas de solución sería, la diversidad de
producción sin utilizar gran cantidad de agroquímicos en
armonía con la naturaleza y así de la misma forma producir
suficiente alimento para la sociedad. Exportar productos
industrializados en vez de exportar la materia prima.
 CONCLUSIÓN
En el Ecuador este ha sido utilizado muchas veces solo como
un slogan ya que está lejos para poder conseguirlo y no
tenemos mayor conocimiento sobre este tema, y como
podemos darnos cuenta en el Ecuador aún no se consigue un
estado plurinacional ya que existe marginación para las
culturas indígenas y afros.

También podría gustarte