Está en la página 1de 1

LENGUAJE LITERARIO: búsqueda deliberada de la intención estética

L E N G U A J E N O - L I T E R A R I O : B ú s q u e d a d e i n f o r m a r, c o m u n i c a r d e m a n e r a c l a r a .

lenguaje denotativo Lenguaje connotativo


-directo(recto)Comunica un significado -figurado
que está establecido por el uso. -implícito
-estable: es el mismo para todos los -indirecto
hablantes -inestable: porque depende de la
-explícito experiencia, del uso, de los recuerdos,
-literal alusiones, evocaciones, relaciones de
-llano cada hablante.
-objetivo -subjetivo
-práctico -un segundo significad, un significado
-referencial adicional, una sobre-significación.

R E C U R S O S D E L L E N G U A J E C O N N O TAT I V O

F Ó NI C O S SINTÁCTICOS SE M Á N T I C O S
Aliteración Elipsis Homonimia
Anáfora Enumeración Sinonimia
Medida Hipérbaton Antonimia
Rima Paralelismo Hiperonimia
Ritmo Reduplicación Hiponimia
El silencio Antítesis
Comparación
Definición
Hipérbole
Imagen
Imágenes sensoriales
Metáfora
Metonimia
Oxímoron
Perífrasis
Personificación
Sinécdoque
Sinestesia

Aliteraciones:
“ C a n t a y e l s o n p e r e g r i n o / d e s u g a rg a n t a a m a r i l l a / t r i g o n u e v o d e l a t r i l l a / t r i t u r a e l
vidrio del trino.” (tri – dri)
“En el silencio sólo se escuchaba/ un susurro de abejas que sonaba.”
“En mi duermevela matinal me malhumora una endiablada chillería de chiquillos…”

También podría gustarte