Está en la página 1de 16

Dirección Administrativa y Financiera

Oficina de Apoyo Financiero


Políticas de financiación

Tabla de contenido

1. Financiación de matrículas a estudiantes

1.1. Normas generales


1.2. Programas Universitarios
1.3. Programas Tecnológicos
1.4. Cursos de verano
1.5. Programas de transferencia: ciclo básico de ingenierías y ciencias
económicas y administrativas

2. Financiación a funcionarios de la Universidad de Ibagué

2.1. Servicios educativos


2.2. Equipos de cómputo

3. Convenios para apalancar créditos educativos

3.1. Crédito ICETEX


3.2. Crédito Sufi Bancolombia
3.3. Crédito Banco Pichincha
3.4. Crédito Cooperativa Fincomercio
3.5. Crédito Comfenalco Tolima
3.6. Aval Fondo Regional de Garantías

4. Gestión de cobro

4.1. Cobro preventivo


4.2. Cobro administrativo
4.3. Cobro externo
Dirección Administrativa y Financiera
Oficina de Apoyo Financiero
Políticas de financiación

1. Financiación de matrículas a estudiantes

1.1. Normas generales

En general, a los estudiantes que opten por financiar sus matrículas


directamente con la Universidad de Ibagué, se les otorgará una
financiación hasta del 100% del valor de la matrícula, previo estudio del
crédito, a la tasa de interés corriente que certifique trimestralmente la
Superintendencia Financiera de Colombia para los créditos de consumo y
ordinario.

A los créditos de los estudiantes que no cumplan con el pago de las


cuotas del crédito, en las fechas pactadas, se les aplicará una tasa de
interés moratorio equivalente al 110% de la tasa de interés corriente
pactada.

Las tasas corriente y moratoria no podrán sobrepasar la tasa máxima


legal vigente para los créditos de consumo y ordinario en el país.

Así mismo, se tendrán las siguientes condiciones generales de


financiación:

 Los pagos se deberán pactar en cuotas mensuales, en los días 2 o 17 de


cada mes.

 El deudor será el estudiante y requiere de dos deudores solidarios para


la aprobación del crédito, previo el cumplimiento de los siguientes
requisitos:

 Deudor Solidario Empleado:


o Tener un salario básico igual o superior a dos (2)
SMMLV.
o Demostrar capacidad de pago en sus dos últimos
desprendibles de nómina.
o Presentar constancia laboral que indique el cargo, tipo
de contrato y antigüedad, con vigencia máxima de 30
días.
o Anexar fotocopia del documento de identidad, ampliada
al 150%.
Dirección Administrativa y Financiera
Oficina de Apoyo Financiero
Políticas de financiación

 Deudor Solidario Independiente:

o Anexar fotocopia del documento de identidad, ampliada


al 150%.
o Certificado de libertad y tradición de un inmueble o
certificado de tradición de un vehículo, actualizado y
expedido por la correspondiente oficina de registro.
o Demostrar ingresos a través de una de las siguientes
opciones:
 Certificados de ingresos obtenidos el año
inmediatamente anterior.
 Extractos bancarios (Último trimestre).
 Registro de Cámara de Comercio o
declaración de renta.

 Un deudor solidario puede respaldar máximo hasta dos créditos, salvo


que demuestre suficiente capacidad económica.

 El deudor principal, su representante legal para el caso de los menores


de edad, y/o los deudores solidarios, deben presentar en la oficina de
Apoyo Financiero los siguientes documentos generados en la página web
de la Universidad, debidamente firmados y con huella dactilar del dedo
índice derecho:

o Solicitud de financiación.
o Pagaré en blanco como garantía de la deuda total.
o Carta de instrucciones para diligenciar el pagaré en
blanco, autenticada en notaría.
o Los soportes que acrediten el cumplimiento de los
requisitos de los deudores solidarios.

 Los beneficiarios de becas otorgadas por entidades diferentes a la


Universidad de Ibagué, deben realizar el trámite de financiación con un
(1) deudor solidario como respaldo hasta que la Entidad que lo apoya
realice el pago correspondiente.

 Los estudiantes que se encuentran en cobro pre o jurídico tendrán la


opción de financiar sus estudios únicamente al presentar el paz y salvo
del abogado respectivo; en caso contrario, deben cancelar de contado
los estudios que vaya a realizar.
Dirección Administrativa y Financiera
Oficina de Apoyo Financiero
Políticas de financiación

 El Comité de Auditoría Administrativa y Financiera podrá definir, a su


juicio, las consideraciones especiales que se requieran aplicar a las
políticas de financiación de la Universidad.

 Existen normas particulares aplicables a cada uno de los Programas que


la Universidad financia directamente, adicionales a las generales, las
cuales se muestran a continuación:

1.2. Programas universitarios

 Para financiar el último semestre, los estudiantes deben estar a paz y


salvo por concepto de deudas adquiridas en los semestres anteriores.

 Los estudiantes que soliciten financiación directa deben cancelar el valor


por estudio del crédito.

1.3. Programas Tecnológicos

 Refinanciación de máximo hasta el valor de un (1) semestre y no aplica


para quienes cursan último semestre.

 Para financiar el último semestre, los estudiantes deben estar a paz y


salvo por concepto de deudas adquiridas en los semestres anteriores.

1.4. Cursos de verano

 Para los cursos de verano se financiará el 100% del valor de matrícula,


con respaldo de un deudor solidario, previo cumplimiento de los
requisitos establecidos para los programas universitarios.
Dirección Administrativa y Financiera
Oficina de Apoyo Financiero
Políticas de financiación

1.5. Programas de transferencia: ciclo básico de ingenierías y


ciencias económicas y administrativas

 Se financian hasta el 100% del valor de la matrícula, sin intereses por


la financiación.

 El deudor será el estudiante y requiere de un (1) deudor solidario para la


aprobación del crédito.
Dirección Administrativa y Financiera
Oficina de Apoyo Financiero
Políticas de financiación

2. Financiación a funcionarios de la Universidad de Ibagué.

2.1 Servicios educativos

Los empleados de la Universidad de Ibagué pueden realizar


financiación de los servicios ofertados por la Universidad y solicitar
descuentos por nómina, previo estudio de la capacidad de descuento
realizado por la oficina de Gestión Humana y el cumplimiento de los
siguientes requisitos:

 Los deudores solidarios pueden respaldar máximo un crédito.

 Para valores inferiores a un (1) SMMLV no se requiere deudor solidario;


el descuento por nómina deberá tener el visto bueno de la oficina de
Gestión Humana.

 Las solicitudes de crédito de los empleados de la Universidad de Ibagué


que propongan pago de la deuda con cesantías, serán analizadas por el
Comité de Créditos, ya que la Ley no permite que las empresas hagan
cruce interno de las mismas y se debe esperar a que sean consignadas
en el Fondo de Cesantías para solicitar luego el retiro de éstas.

 A los empleados de planta de la Universidad, que sean estudiantes de


ésta, se les exigirá un deudor solidario y la aplicación de las políticas
descritas en este documento para financiación de programas de
pregrado.

 Para estudios de posgrado, el interesado deberá presentar la solicitud al


Comité de desarrollo profesoral, quien determinará las condiciones
contractuales. La legalización del contrato deberá hacerse por el deudor
principal y dos deudores solidarios quienes deberán entregar en la
oficina de Apoyo Financiero los siguientes documentos debidamente
firmados y con huella dactilar del dedo índice derecho :

 Contrato de mutuo.
 Pagaré en blanco como garantía de la deuda total.
 Carta de instrucciones para diligenciar el pagaré en blanco,
autenticada en notaría.
 Autorización de descuento por nómina.
 Tabla de amortización del crédito.
 Los soportes de los deudores solidarios que acrediten el
cumplimiento de los siguientes requisitos:
Dirección Administrativa y Financiera
Oficina de Apoyo Financiero
Políticas de financiación

 Deudor Solidario Empleado:


o Para montos inferiores a 18 SMMLV, tener un sueldo
igual o superior a 2 SMMLV.
o Para montos superiores o iguales a 18 SMMLV, tener un
sueldo igual o superior a 3 SMMLV.
o Demostrar capacidad de pago en los dos últimos
desprendibles de nómina.
o Para quienes no laboren en UNIBAGUÉ, presentar
constancia laboral que indique el cargo, tipo de contrato
y antigüedad, con vigencia máxima de 30 días.
o Anexar fotocopia del documento de identidad ampliada
al 150%.

 Deudor Solidario Independiente:

o Anexar fotocopia del documento de identidad, ampliada


al 150%.
o Certificado de libertad y tradición de un inmueble o
certificado de tradición de un vehículo, actualizado y
expedido por la correspondiente oficina de registro.
o Demostrar ingresos a través de una de las siguientes
opciones:
 Certificados de ingresos obtenidos el año
inmediatamente anterior.
 Extractos bancarios (Último trimestre).
 Registro de Cámara de Comercio o
declaración de renta.

2.2. Equipos de cómputo

La Universidad de Ibagué financiará equipos de cómputo, previo análisis y


aprobación de la Dirección Administrativa y Financiera para iniciar el
proceso.

Condiciones:

 El interesado debe presentar una carta manifestando el interés por


financiar un equipo de cómputo, con una cotización, a nombre del
empleado, como anexo de la solicitud.
Dirección Administrativa y Financiera
Oficina de Apoyo Financiero
Políticas de financiación

 El deudor principal requiere de un (1) deudor solidario para la


aprobación del crédito, previo el cumplimiento de los requisitos
generales expresados en las normas generales del numeral 1.1. de estas
políticas.

 El deudor principal debe presentar en la oficina de apoyo financiero los


siguientes documentos, debidamente firmados y con huella dactilar del
dedo índice derecho:

 Carta autorizada por la Dirección Administrativa.


 Solicitud de financiación.
 Pagaré en blanco.
 Carta de instrucciones para diligenciar el pagaré
en blanco, autenticada en notaría.
 Los soportes que acrediten el cumplimiento de los
requisitos de los deudores solidarios descritos en
este documento.

3. Convenios para apalancar créditos educativos

3.1. Créditos ICETEX

Los estudiantes que deseen tomar crédito con el ICETEX deben tramitarlo
a través de la página www.icetex.gov.co mediante la modalidad que más
les favorezca. De igual forma, deben tramitar un crédito alterno con la
Universidad de Ibagué, que respalde la matrícula financiera mientras se
realizan los respectivos giros por parte del ICETEX.

Para la renovación semestral, es necesario que el estudiante realice la


actualización de datos en la página de ICETEX y la entregue en la oficina
de Apoyo Financiero.

Modalidades del crédito ICETEX para programas de pregrado:

Línea: Tú Eliges

 Largo Plazo

o Línea 0%: Paga el 0% en época de estudio y el 100% al


finalizar estudios.
o Línea 10%: Paga el 10% en época de estudio y el 80% al
finalizar estudios.
Dirección Administrativa y Financiera
Oficina de Apoyo Financiero
Políticas de financiación

o Línea 25%: Paga el 25% en época de estudio y el 75% al


finalizar estudios.

 Mediano Plazo

o Línea 30%: Paga el 30% en época de estudio y el 70% al


finalizar estudios.
o Línea 40%: Paga el 40% en época de estudio y el 60% al
finalizar estudios.
o Línea 60%: Paga el 60% en época de estudio y el 40% al
finalizar estudios.

 Corto Plazo

o Línea 100%: Paga el 100% en época de estudios.

Requisitos principales:

 Un deudor solidario o Aval por parte del Fondo Nacional de Garantías


previo cumplimiento de requisitos.
 Para primero o segundo semestre, se debe acreditar un buen
rendimiento académico según las pruebas Saber. Las líneas de
financiación se encuentran sujetas al cumplimiento de este requisito y su
estrato socioeconómico.
 Del tercer semestre en adelante se debe tener un promedio académico
igual o superior a 3.6.

Modalidades de crédito ICETEX para programas de posgrados:

 Posgrado en el país: Durante la época de estudios se paga el


20% del valor girado, en cuotas mensuales a partir del mes
siguiente de efectuado el giro. El saldo de la deuda (80% del
capital girado más los intereses generados) se empieza a pagar al
mes siguiente de la terminación del último período financiado, en
un plazo equivalente al doble del período de estudios financiado.

Beneficios:

 Subsidio en efectivo de sostenimiento semestral para estudiantes


registrados en el Sisbén con puntaje máximo de 30.39. (El otorgamiento
del subsidio se encuentra sujeto a los lineamientos del Icetex)
Dirección Administrativa y Financiera
Oficina de Apoyo Financiero
Políticas de financiación

 Condonación del 25% previo cumplimientos de requisitos exigidos por


el Icetex.

Las políticas de los créditos ICETEX serán modificadas por este Instituto en el
momento que se requiera y serán dadas a conocer a los estudiantes por todos
los medios de difusión que tanto el ICETEX como la Universidad de Ibagué
tengan dispuestos para este fin.

3.2. Créditos Sufi Bancolombia

El crédito lo realiza directamente Bancolombia bajo los parámetros y


condiciones del banco.

Modalidades de crédito

a. Corto plazo
 Pregrado: programas técnicos, tecnológicos y
universitarios.
 Posgrado: especializaciones, maestrías y doctorados.
 Diplomados y cursos.
 Cursos de inglés (en Colombia y en el exterior).

Condiciones Generales:

 Cupo rotativo que se estudia una sola vez.


 Edad del solicitante: Desde los 18 años hasta los 69 años.
 Se financia desde el primer período académico.
 Valor mínimo de financiación: $500.000
 El desembolso se realiza directamente a la Universidad.
 Plazo: 6 o 12 meses (dependiendo de la modalidad académica).
 % de Financiación: Hasta el 100% del valor de la matrícula más un 20%
de extra cupo.
 Tasa del 1.55% MV
 No se requiere experiencia crediticia.
 Salario mínimo requerido: $ 600.000 mensuales.
 Fecha de pago: 17 de cada mes con fecha de corte el 24 de cada mes.
 En cuanto a diplomados y cursos especiales: Si la duración es entre 1 y
6 meses, el plazo máximo de financiación será 6 meses; sí por el
contrario está entre 6 y 12 meses, el plazo máximo será 12 meses.
 En cuanto a los cursos de inglés, se pueden realizar en Colombia o en el
exterior, siendo el plazo máximo el tiempo del curso. Si es en Colombia,
se gira directamente a la Universidad, y si es en el exterior, se gira a
Dirección Administrativa y Financiera
Oficina de Apoyo Financiero
Políticas de financiación

nombre del solicitante del crédito, el cual debe sustentar actividad


económica en Colombia y no debe ser el estudiante que viaja.
 El solicitante del crédito puede ser el estudiante o un tercero que
sustente los ingresos y actividad económica.
 Se requiere actualización de documentos si es requerido un mayor valor
al monto aprobado inicialmente.

b. Largo plazo posgrado

 Programas Universitarios

Condiciones generales:

 Es un préstamo para financiar estudios de pregrado en el cual se paga


una porción de valor girado durante el período de estudios y la porción
restante al finalizar el programa.
 El estudiante es el deudor (requiere avalista si no tiene ingresos).
 Edad del deudor: desde los 16 años hasta los 38 años.
 Edad del codeudor: Desde los 25 años hasta los 69 Años (debe tener
afinidad familiar con el deudor, es decir padres, hermanos, tíos políticos o
abuelos).
 Plazo: Se financiará lo que dure el plan de estudios y se podrá tener 1
año de gracia (sí se solicita). Plazo máximo 12 años.
 % de financiación: Hasta el 80% del valor de la matrícula.
 El pago se realiza así: mínimo el 40% del valor girado mientras cursa el
período académico y el 60% restante al final del período de estudios o
período de gracia, si lo tuvo.
 ICFES mayor a 30 puntos (1er y 2do semestre). Promedio acumulado de
3.4 (del tercer semestre en adelante). Debe mantener un promedio
acumulado mayor o igual a 3.4 para los futuros desembolsos. Valor
salario mínimo requerido: 1.5 veces SMMLV.
 Posgrado: especializaciones, maestrías y doctorados

Condiciones generales

 Es un préstamo para financiar estudios de posgrado en el cual se paga


una porción de valor girado durante el período de estudios y la porción
restante al finalizar el programa.
 El estudiante es el deudor (requiere avalista si no tiene ingresos).
 Edad del deudor: desde los 23 años hasta los 48 años (si tiene más de 30
años, debe sustentar ingresos).
Dirección Administrativa y Financiera
Oficina de Apoyo Financiero
Políticas de financiación

 Edad del codeudor: Desde los 25 años hasta los 69 años (debe tener
afinidad con el deudor, es decir padres, hermanos, tíos políticos, abuelos
o conyugue).
 % de Financiación: Hasta el 100% del valor de la matrícula.
 Valor mínimo de financiación $500.000.
 Plazo: 3 años más de lo que dure el posgrado, sin pasar de 8 años entre
el período académico y los 3 años.
 Fecha de pago: 17 de cada mes con fecha de corte 24 de cada mes.

3.3. Crédito Banco Pichincha

El trámite se debe realizar directamente por el estudiante, con el Banco,


bajo las condiciones establecidas por éste para créditos educativos.

Proceso de solicitud del crédito:

 Solicitar el recibo de pago o constancia de deuda en la Universidad.


 Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%.
 Dirigirse al stand que se situará en el interior de la Universidad de
Ibagué o a las oficinas del Banco Pichincha.

 Programas universitarios y tecnológicos:

Características

 Financiamiento hasta el 100% del valor del semestre.


 Plazo de pago, hasta 6 meses.

 Posgrados y Extensión

Características
 Financiamiento por ciclos
 Plazo de pago: tiempo que dure el plan de estudios hasta 60 meses.

Proceso de solicitud del crédito:

 Solicitar el recibo de pago o constancia de deuda en la Universidad.


 Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%.
 Dirigirse al stand que se ubicará en época de matrículas en el lugar
donde determine la oficina de Apoyo Financiero.

Dirección Administrativa y Financiera
Oficina de Apoyo Financiero
Políticas de financiación

3.4. Crédito Cooperativa Fincomercio

El trámite se debe realizar directamente por el estudiante, con la


Cooperativa, bajo las condiciones establecidas por éste para créditos
educativos.

Proceso de solicitud del crédito:

 Presentar cédula original y fotocopia de cédula del estudiante y girador


ampliada al 150% (y codeudor si aplica)
 Original y fotocopia de Orden de matrícula con fecha vigente
 Diligenciar formulario de solicitud de crédito con el asesor designada
para la Universidad de Ibagué

 Programas universitarios y tecnológicos:

Características

 Financiamiento hasta el 100% del valor del semestre (según capacidad


de pago).
 Plazo de pago, hasta 6 meses.

 Posgrados y Extensión

Características
 Financiamiento de la totalidad del posgrado.

Proceso de solicitud del crédito:

 Solicitar el recibo de pago o constancia de deuda en la Universidad.


 Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%.
 Dirigirse al stand que se ubicará en época de matrículas en el lugar
donde determine la oficina de Apoyo Financiero.
Dirección Administrativa y Financiera
Oficina de Apoyo Financiero
Políticas de financiación

3.5. Crédito Comfenalco Tolima

El trámite se debe realizar directamente por el estudiante, con la Caja de


Compensación, bajo las condiciones establecidas por éste, para créditos
educativos.

Proceso de solicitud del crédito:

o Estar al día la Empresa en pago de aportes y obligaciones contraídas con


la Caja.
o Diligenciar solicitud de crédito.
o Fotocopia del documento de identidad.
o Constancia de trabajo. últimos desprendible de nómina. Cotización del
servicio Recibo de matrícula.

 Programas universitarios y tecnológicos:

Características

 Financiamiento hasta el 100% del valor del semestre.


 Hasta 25 SMMLV

Proceso de solicitud del crédito:

 Solicitar el recibo de pago o constancia de deuda en la Universidad.


 Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%.
 Dirigirse a la oficina de la Caja de Compensación familiar de Fenalco del
Tolima Comfenalco, ubicada en la Carrera 6 con calle 39.

3.7. Aval del Fondo Regional de Garantías - FRG

Respalda el crédito de estudios de pregrado universitario y tecnologías


actuando como uno de los deudores solidarios, previo cumplimiento de
los siguientes requisitos:

 Diligenciamiento de los títulos valores con los


respectivos soportes que exige la Universidad.
 Diligenciamiento de la carta de aceptación del respaldo.
 Pago de la comisión a nombre del FRG en la tesorería
de la Universidad según el porcentaje establecido en el
convenio.
Dirección Administrativa y Financiera
Oficina de Apoyo Financiero
Políticas de financiación

4. Gestión de cobro

4.1 Cobro preventivo

La Universidad realizará llamadas telefónicas a los deudores principales y


enviará correos electrónicos y mensajes de texto dentro de los ocho días
previos al vencimiento de las cuotas para recordar la fecha y el valor de la
cuota a cancelar.

4.2 Cobro Administrativo

La oficina de Apoyo Financiero contactará a los deudores principales y


solidarios a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas, mensajes
de texto y comunicados escritos, que se encuentren en mora en el pago
de las cuotas, y liquidará conforme con la financiación establecida y los
intereses moratorios correspondientes, según la tasa establecida por el
Comité Financiero, sin sobrepasar la tasa máxima legal vigente.

El último recurso de contacto es el envío de una carta de aviso de reporte


por morosidad, en la cual se estipula un máximo de 20 días para dar inicio
al cobro pre jurídico y el reporte a centrales de riesgo en caso de que los
deudores no realicen pagos totales o acuerdo de pago.

4.3 Cobro externo

La Universidad de Ibagué realizará el reporte a centrales de riesgo, previo


cumplimiento de la Ley Habeas Data, y entregará las cuotas en mora a los
abogados externos, quienes en primera instancia las recibirán como pre
jurídico con el fin de lograr un acuerdo de pago en máximo 30 días. En
caso de no llegar a un acuerdo se iniciará el cobro jurídico.

Los estudiantes que están en cobro jurídico y que no cursan últimas


materias, deben realizar un acuerdo de pago con el abogado
correspondiente, quien certificará a la universidad el cumplimiento del
mismo para proceder a generar el recibo de matrícula del semestre y
autorizar el pago de contado del mismo.

Los honorarios de los abogados, al igual que las costas, serán cubiertos por
los deudores como lo expresa el pagaré firmado.
Dirección Administrativa y Financiera
Oficina de Apoyo Financiero
Políticas de financiación

El valor de los honorarios se calculará sobre el valor de la deuda más los


intereses correspondientes en los siguientes porcentajes:

 Pre jurídico 7%
 Jurídico 20%

También podría gustarte