Está en la página 1de 7

Sobre Cajamarca

Para adquirir pasajes a Cajamarca en bus, te ofrecemos información sobre la ciudad


que también puede ser de tu interés.Es una de las ciudades más antiguas del Perú y
del Imperio Inca. Los primeros pobladores fueron Huacaloma, Layzón, Cumbe Mayo y
Otuzco que se asentaron en Cajamarca hace unos 3.000 años. La ciudad fue testigo
de feroces batallas entre los Incas y los conquistadores durante la Conquista del Perú,
y además fue donde Francisco Pizarro capturó a Atahualpa, último inca que rehusó
someterse a la cultura y fe cristianas. Se dice que es la ciudad más española del
Perú.
Tips de viaje por Cajamarca
-La altitud mínima está en Nanchoc a 400 metros y la máxima en Hualagayoc a 3590
metros.-La distancia entre Lima y Cajamarca es de 870 km.Los medios de transporte
más utilizados en la ciudad son los buses y taxis que son los medios más seguros y
estables al hacer un recorrido por la ciudad, y los mototaxis que son más económicos
pero pueden presentar cierta inestabilidad y no son tan seguros.Como en toda gran
urbe, los peligros más comunes son los robos. Para evitar pasar un mal rato, te
recomendamos evitar tomar taxis desconocidos o que no sean de una empresa
confiable, especialmente por la noche. Contrata servicios autorizados y no pierdas de
vista los objetos de valor. Durante el día, los riesgos son mucho menores, pero igual
no dejes de tomar precauciones.
El tiempo en Cajamarca
La mejor época para visitar Cajamarca
La mejor época para visitar Cajamarca es en junio, julio y agosto si lo que te gusta es
la temperatura agradable y caliente. Si prefieres viajar para el carnaval, febrero y
marzo es el mejor momento.
Clima en Cajamarca
-Cajamarca tiene un clima semiseco y templado con temporada de lluvias de octubre
a abril.-La temperatura máxima es de 21°C mientras que la temperatura mínima baja
hasta los 4°C.
¿Qué hacer en Cajamarca?
Cajamarca es la ciudad perfecta si te gustaría dar un paseo en llama. Podrás además
disfrutar de la hermosa catedral de Cajamarca o del Mirador Natural Santa Apolonia
entre otros lugares turísticos. Además si vas en febrero verás el Carnaval de
Cajamarca, que merece la pena conocer, pues la costumbre local del carnaval de
Cajamarca es lanzar agua y pintura a la gente que camina por la ciudad.
Vida nocturna en Cajamarca
Café bar el Cascanuez

Ubicación: Calle Puga 548


Precio: desayuno continental unos 12 soles
Horario: 7:30 a.m. a 11.30 p.m.
En este lindo bar aconsejamos probar sus ricos postres. La clientela puede ser chic,
pero prueba las tartas de manzana, de chocolate y el café de muy buena calidad.
Peña Restaurante Disco- bar La Rumba

Ubicación: Calle Apurimac 519


Horario: Solo fines de semana a partir de las 9 p.m.
Este lugar está ubicado en la calle de las universidades y colegios, es muy
frecuentado por jóvenes cajamarquinos.
Bunker Peña Disco Bar

Ubicación: Av. Hoyos Rubio 1669


Horario: de 8 p.m. a 6 a.m. de jueves a sábado
Precio: n/d
Es un sitio en el que divertirse hasta el amanecer, acompañado de buena música y
buenos tragos.
Ver Más
¿Dónde comer en Cajamarca?
Don Paco

Ubicación: Jr. Amalia Puga 726


Precio: entre 8 y 20 soles
Horario: 8:30 a.m. a 11.00 p.m.Es un restaurante céntrico, a buen precio y con una
variada carta de platos peruanos, aunque también proponen pizzas, hechas a la leña
y crocantes.
El Zarcos

Ubicación: Jr. Tarapaca 962


Precio: una media de 30 soles por persona
Horario: 7:00 a.m.- 11:00 p.m.
En este restaurante degustarás platos de cocina tradicional peruana y están
especializados en parrilladas, pescados, mariscos y comida criolla.
Ver Más
Atractivos turísticos para ver en Cajamarca
Catedral de Cajamarca o Iglesia Matriz Santa Catalina

Ubicación: Jr. Cruz de Piedra s/n, Plaza de Armas.


Horario: lunes a domingos de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 06:00 p.m. a 09:00 p.m.
Precio: entrada libre
La Catedral de Cajamarca es una de las muestras más destacadas del barroco
peruano, con su fachada que combina armoniosamente columnas, cornisas y
hornacinas finamente talladas. Las piedras de la fachada son de origen volcánico y
tiene un estilo plateresco. En 1665 era la iglesia española.
Iglesia San Francisco (antes San Antonio)

Ubicación: sureste de la Plaza de Armas, entre los jirones Amalia Puga y Amazonas.
Horario: Todos los días de 9 a.m. a 12 p.m. y de 3:00 p.m. a 5:30 p.m.
Precio: ingreso libre
La Iglesia de San Francisco fue construida en 1699. En 1952 se descubrieron bajo el
altar mayor de la iglesia unas catacumbas en las que yacían restos de miembros de la
orden franciscana y de la nobleza indígena. También podrás visitar el convento, el
Museo de Arte Religioso y el Santuario de la Virgen Dolorosa, patrona de la ciudad.
Conjunto Monumental Belén

Ubicación: Jr. Belén, cuadra 6


Horario: Horario: 9 a.m. a 1:00 p.m. y 3:00 p.m. a 6 p.m.
Precio: adultos, s/. 4.50 y estudiantes s/. 2.0
Es un conjunto arquitectónico del siglo XVIII; la iglesia, el ex Hospital de Varones
(Museo Médico) y el ex Hospital de Mujeres (Museo Arqueológico y Etnográfico).
Mirador del Cerro Santa Apolonia

Ubicación: Jr. Dos de Mayo, a dos cuadras de la Plaza de Armas.


Horario de visita : De lunes a domingo de 7:30 a.m. a 6:00 p.m.
Precio: 1 sol
El cerro Santa Apolonia, en quechua Rumi Tiana (que significa asiento de piedra), es
un punto estratégico desde el que se puede observar la ciudad y el valle de
Cajamarca. En los linderos se encuentran vestigios de construcciones prehispánicas
como la llamada Silla del Inca.
Hacienda Tres Molinos

Ubicación: la carretera dirección al pueblo de Santa Bárbara (Cajamarca)


Horario: de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Precio: ingreso libre
Es una casona en la que puedes ver las vacas productoras de leche. Allí se producen
quesos, mantequilla y manjar blanco.
Ventanillas de Otuzco

Ubicación: está a unos 8 km al noreste de la ciudad de Cajamarca


Horario: de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Precio: adultos 3.50 soles y estudiantes 1.50
Son unos nichos esculpidos en las rocas donde se enterraban restos de personas,
como cráneos, se cree que después de haber sido enterrados en el suelo, pues no
hay osamentas completas.
Ver Más
Qué hacer en Cajamarca
Los baños del Inca

Ubicación: a 6 km. de la ciudad de Cajamarca


Horario: desde las 06:00 a.m. hasta las 08:00 p.m.
Precio: sauna, 10 soles, piscina temperada 2 soles. Terma especial, adaptada, 6
soles.
Te podrás relajar en estas aguas termales de origen volcánico. Tiene temperaturas
superiores a 70 °C. Es un paisaje excepcional con un spa natural, ¡ideal para relajarse
de un largo día de caminatas!
Ver Más
Platos típicos de Cajamarca
Picante de papa con cuy frito

Este plato consiste en un guiso de cuy (conejillo de Indias) cocinado en salsa de maní
y ají panca acompañado de papas.
Chicharrón con mote

El chicharrón es una fritura de la piel del cerdo, que en Perú se cocina crujiente y muy
dorado. Se sirve con mote y papas sancochadas.
Sopa de chochoca con cecina
El nombre del plato viene de la palabra chuchoqa, que significa maíz cocido y secado.
De ahí se hace una harina con la que se elabora esta sopa. Los ingredientes más
importantes son carne de res, cecina, apio, poro, papas y harina de maíz.
Humitas

Es un postre a base de masa dulce o salada de maíz, rellena con canela y pasas,
envuelta en hojas de maíz y cocida al vapor.
Ver Más
¿Cómo llegar a Cajamarca?
Cajamarca por tren
Actualmente no existe una ruta en tren que se dirija hacia Cajamarca
Cajamarca por avión
La distancia directa entre Lima y Cajamarca es de 567 km. El Aeropuerto Mayor
General FAP Armando Revoredo Iglesias está ubicado a 3.5 km de la ciudad. El
aeropuerto recibe 6 viajes diariamente. Las principales aerolineas que operan en el
aeropuerto son Latam y LC Perú.
Cajamarca por bus
La ruta Lima-Cajamarca está a una distancia de unos 870 Km y se tardan unas 13
horas en bus. Las empresas que realizan el trayecto son Excluciva, Tepsa, Linea,
Civa y Turismo Días. También se puede ir a Cajamarca desde Chiclayo, Chepén,
Guadalupe, Huaura, Pacasmayo y Trujillo. El precio de los pasajes desde Lima está
entre s/. 50 y s/. 140, dependiendo del servicio elegido.
Hoteles en Cajamarca
Presupuesto económico

Hostal San José


Ubicación: Angamos 358
Precio: desde 47 soles
El Hostal San José está situado a 7 minutos de la plaza principal. Las
habitaciones tienen Wi-Fi, TV por cable y baño privado. Ofrece desayuno
opcional con un suplemento.
Hostal Cruz de Piedra
Ubicación: Jr. Cruz de Piedra 287
Precio: desde 61 soles en habitación doble
Se encuentra a 300 metros de la Plaza de Armas, las habitaciones tienen
escritorio, baño privado y se ofrecen artículos de aseo gratuitos. Todas tienen
Tv de pantalla plana por cable y Wi-Fi gratuita.
Festividades de Cajamarca
Es una de las
fiestas más
famosas del Perú,
(febrero y
CARNAVAL DE CAJAMARCA los cajamarquinos
marzo)
se preparan para
participar en
concursos donde
predominan la
música y la danza.
Organizan un
desfile y los
pobladores cantan
y bailan por las
calles. En las
noches verás la
coronación de las
reinas de las
fiestas, bailes
populares y es el
momento ideal
para probar las
bebidas y los
platos típicos. Se
organizan
patrullas y
comparsas en los
barrios de más
tradición,
fundamentalmente
por la gente joven.

Fiesta de carácter
religioso en la que
desfilan inmensas
cruces de carrizo
y palma por el
valle de Porcón.
Todas ellas van
adornadas con
espejos redondos
y ovalados, que
(Domingo
FIESTA CRUCES DE PORCÓNI representan las
de Ramos)
almas de los
difuntos. El
Domingo de
Ramos es el día
central y se
coronan las
cruces, se canta
responsos en
quechua y latín, y
se marcha en
procesión a la
iglesia
escenificando la
entrada triunfal de
Cristo a
Jerusalén. En ella
los niños se visten
de ángeles y tiran
de la Señorca,
una burrita
encargada de
transportar la
imagen de Cristo.

En esta fiesta
religiosa se
realizan
exposiciones
FIESTA DE SAN JUAN BAUTISTA (24 junio) artesanales y
eventos sociales
en honor al Santo
Patrón San Juan
Bautista.

En esta feria se
exponen y se
venden productos
agropecuarios,
agroindustriales y
artesanales de la
región, entre
otros. También
podrás presenciar
(Del 24 al
FERIA FONGAL DE CAJAMARCA representaciones
31 de julio)
de bailes típicos y
concursos de
caballos peruanos
de paso y
marinera. El
queso suizo y el
manjar blanco se
degustan en esta
feria.
Es una feria
regional con
actividades
(Del 23 al
religiosas,
SEÑOR DE HUAMANTANGA 25 de
culturales y
septiembre)
deportivas en la
que participa toda
la población.

También podría gustarte