Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN SUSTANCIAS PELIGROSAS

Fecha:...14../07./2018 hora de entrega (Max): 23:55 pm


Apellido y Nombre:…………………………………………………………….Valor: (10 puntos)

1. Una con flechas los distintos peligros con el tipo de sustancia

Inflamables Amoníaco - ácido clorhídrico


Explosivas Soda cáustica – ácido sulfúrico
Tóxicas gas natural – GLP
Irritantes Nafta – solventes
Corrosivas medicamentos

2. Indique como mínimo 3 medidas de control para la manipulación


segura de sustancias químicas
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. Indique el significado de cada rombo uniendo el rombo con flechas a la


descripción

Inflamabilidad
Reactividad
Peligro Específico
Riesgo para la Salud

Si el rombo del riesgo para la Salud tiene valor 4 ¿que significa? _________________________

Si el rombo de riesgo de inflamabilidad tiene valor 3 ¿puedo fumar sin problemas?

4. Indicar Verdadero o Falso según corresponda

1) Todas las sustancias pueden almacenarse juntas sin problemas.


2) No es importante respetar las normas de manipulación del producto

3) La descarga de productos a granel debe realizarse en presencia y autorización de personal


propio al menos durante el acople y desacople

4) Ante una fuga o derrame que no puede ser controlado debe darse aviso a emergencia y
retirarse inmediatamente del lugar
SOLO para sectores con Riesgo de CO2
5. Marque con una X los síntomas en caso de aumento de concentración
de CO2

-Dolor de cabeza
-Risa
-Incremento de pulso cardíaco
-Mareos
-Fatiga
-Ceguera
-Respiración acelerada
-Problemas de audición y visión
-Alucinaciones
-En casos extremos: inconciencia o muerte

En caso de fuga de CO2 es conveniente mantenerse siempre muy cerca del nivel del piso

6. Explique qué acciones se deben tomar en caso de exposición de un


trabajador a sustancia química.

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

7. Describa medidas preventivas que se debe realizar para la


identificación, manipulación y almacenamiento de sustancias
peligrosas.

8. Identifique a que sustancias peligrosas corresponde la siguiente


numeración de las naciones unidas y complete la información.
UN Número de Nombre de la sustancia peligrosas Peligros /Sintomas Primero auxilios
identificación en la salud
de Peligro
1005
1016
1049
1067
2031
2809

También podría gustarte