Está en la página 1de 39

COMPLEJO DEPORTIVO - ANEXO

CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS


LOS MALEÑOS

CONTENIDO

 ETAPA DE PREDISEÑO
 MODELA MIENTO Y DATOS A INGRESAR AL SOFTWARE
 CALCULO DE PERIODO FUNDAMENTAL
 ANALISIS ESTATICO APLICADO A LA E030
 ANALISIS SISMICO DINAMICO MODAL ESPECTRAL
(ESPECTRO DE RESPUESTA)
 REVISION DE LOS MODOS DE VIBRACION Y CORTANTE
BASAL
 VERIFICACION DE SISTEMAS ESTRUCTURALES
 CALCULO DE ESFUERZOS DE COMPRESION PO.6R CARGA
DE SERVICIO
 DISEÑO DE COLUMNAS
 DISEÑO DE LA LOSA ALIGERADA
 DISEÑO DE VIGAS PERALTADAS
 DISEÑO DE ZAPATA
 DISEÑO DE MUROS

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 1


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


“MODULOS SIMPLES DESTINADOS PARA SS.HH. COMPLEJO
DEPORTIVO”
1. CONDICIONES INICIALES
BLOQUE 03
 Altura de Estructura: baja altura
 Altura Típica: 2.95mts
 Ni veles: 01 Nivel
 Tipos de Columnas: Columna Cuadrada
 Ni veles: 01 Nivel

El COMPLEJO DEPORTIVO LOS MALEÑOS cuenta con los servicios


higiénicos realizando un diseño seguro y económico.
Se ha establecido una estructura regular de uso común, esta estructura será
capaz de soportar las fuerzas laterales, teniendo en cuenta en el primer nivel se
tomará hasta el empotramiento con el suelo,
Por la presencia de muros esta estructura se considera y trabaja con el sistema
de albañilería, los muros absorberán gran parte del cortante en la base que se
comprobara si es realmente dicho sistema
Se estructuró el modulo con columnas “Cuadradas”, teniendo un sistema
estructural Albañilería en Ambas direcciones X-Y.

Los marcos se amarran con losa aligerada de concreto armado de 17.5 cm de


espesor efectivo, formando un súper conjunto, lo cual lo hace resistente fuerzas
laterales se usarán muros solidos Ar Arcilla definiéndose entonces un sistema
estructural de albañilería permitiendo que los muros absorban la fuerza cortante
y le proporcione estabilidad a la estructura en el eje XY.
La configuración y disposición de los elementos estructurales en planta se
muestra en la Figura 01

FIGURA 01.-Vista desde el interior de la Estructura de dos sistemas


estructurales

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 2


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

CRITERIOS EN EL DISEÑO ESTRUCTURAL

1. Los muros ubicados en el perímetro del edifico (aportan mayor rigidez


torsional) y todo aquel que se absorba más del 10% del cortante basal será
reforzado.
2. Espesor efectivo mínimo h/20
3. Los techos se comportarán como diafragma rígido
4. De preferencia la vigas coplanares con el muro no deben ser chatas ya que
las vigas con suficiente peralte son elementos dúctiles capaces de disipar la
energía antes que ocurra la falla por corte en los muros, de seguir esta
recomendación se reducirá notablemente las dimensiones de la cimentación.
5. Los alféizares de las ventanas deben separarse, con juntas mínima de 1/2"
Estos principios guardan estrecha relación con la Filosofía de Diseño Sismo
resistente de la Norma:

 Evitar pérdidas de vidas


 Asegurar la continuidad de los servicios básicos
 Minimizar los daños a la propiedad

La configuración busca satisfacer los siguientes requisitos:


Planta simple
Simetría en distribución de masas y disposición de muros, compensada con la
adición de pórticos.
Proporciones entre dimensiones mayor y menor en planta menores a 4; lo mismo
en altura.
Regularidad en planta y elevación sin cambios bruscos de rigidez, masa o
discontinuidades en la transmisión de las fuerzas de gravedad y horizontales a
través de los elementos verticales hacia la cimentación.
Rigidez similar en las dos direcciones principales de la edificación.
Cercos y tabiques aislados de la estructura principal.

EVALUACION DE LA CONFIGURACION
 Irregularidad de Rigidez – Piso Blando. No presenta.

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 3


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

 Irregularidad de Masa. No presenta.


 Irregularidad Geométrica Vertical. No presenta.
 Discontinuidad en el Sistema Resistente. No presenta.
 Irregularidad Torsional. No presenta.
 Esquinas Entrantes. presenta.
 Discontinuidad del Diafragma. No presenta.
La estructura clasifica como Regular.

2. DATOS GENERALES DEL PROYECTO

DATOS GENERALES

Ubicación : Chimbote
Nº de pisos : 01 Nivel
Uso : Importante ver tabla en la E030, E070
Sistema Estructural : Albañilería Confinada y A porticado
Distribución Arquitectónica : Dos SERVICIOS Higiénicos, con un área
techada de 77.56m2

Resistencia del Terreno : 0.938 kg/cm2

CARGAS POR GRAVEDAD:

Albañilería : 1900 kg/m3 Incluye el tarrajeo


Concreto : 2400 kg/m3
Piso acabado : 100 kg/m2
s/c sobre techos : 150 kg/m2

3. MATERIALES Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES

Se trabajará con concreto reforzado, cuyas propiedades se muestran a


continuación:

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 4


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

CONCRETO REFORZADO
Resistencia a Compresión : f’c = 210 Kg/cm2
Peso Específico : ϒm = 2400 Kg/m3
Módulo de Elasticidad : E’c = 218819.79 Kg/cm2
Módulo de Corte : Gc = 91174.91 Kg/cm2
Módulo de Poisson : 0.2

El módulo de Elasticidad del concreto, Ec, se calcula usando la expresión de la


sección 8.5 del ACI 318 2011, cuyas unidades en Kg/cm2 se muestran a
continuación:

El módulo de corte, Gc se calcula mediante la siguiente relación:

Acero: fy= 4200 kg/cm2 con elongación mínima del 9%. No se permite traslapar
refuerzo vertical en zonas confinadas en extremos de soleras y columnas.

ALBAÑILERIA CONFINADA
Nombre del Material : f’m = 55 Kg/cm2 Dimensiones 13x23x09 cm t=13-23 cm
espesores efectivos
Peso Específico : ϒm = 1800 Kg/m3
Resistencia a Compresión : f’m = 55 Kg/cm2
Módulo de Elasticidad : E’m = 27,500 Kg/cm2
Módulo de Corte : Gm = 11,000 Kg/cm2
Módulo de Poisson : 0.25
Mortero : 1 : 1 : 4 Cemento : Cal : Arena

El módulo de Elasticidad de la Albañilería, Em, se calcula usando la expresión


de la sección 8.5 del ACI 318 2011, cuyas unidades en Kg/cm2 se muestran a
continuación:

El módulo de corte, Gc se calcula mediante la siguiente relación:

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 5


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

Ladrillos King Kong de arcilla fabricado a máquina Clase IV

RIGIDES
Las rigideces de los componentes deberán tomar en cuenta el comportamiento
a flexión, corte, axial y las deformaciones por deslizamiento del refuerzo.
ASCE/SEI 41-06 sección 6.3.1.2, se tomarán los siguientes valores para el
cálculo lineal del edificio:

TABLA 01.-Valores de rigidez

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 6


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

4. ETAPA DE PREDISEÑO
4.1. ESPESOR EFECTIVO DE MUROS

FIGURA 02.-Vista desde el exterior en donde se puede apreciar la existencia


de muros en la dirección transversal

TABLA 02.-Tablas para el diseño en Vigas

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 7


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

4.2. DENSIDAD DE MUROS

DISTRIBUCION DE MUROS EN LAS DOS DIRECCIONES - BAÑOS


VARONES

1. CALCULA EL ÁREA TECHADA DE CADA PISO (M2)

Área de techo del 1er piso = 10.15 x 7.65 = 77.65 m2

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 8


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

I. PREDIMENSIONAMIENTO VIGAS

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 9


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

II: PREDIMENSIONAMIENTO VIGA

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 10


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

MODELO ESTRUCTURAL

1. CONSIDERACIONES INICIALES
En la ventana de inicio se especifica el número de ejes en la dirección
longitudinal y transversal indicando sus separaciones y la altura típica teniendo
en cuenta que el software etabs toma como altura hasta la cara superior de las
vigas y no en el centroide como lo hace el sap2000.

Figura 01.-Acotamiento y apreciación de la Altura requerida para el Análisis

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 11


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

Figura 02.-Debido a que las separaciones de ejes en la dirección longitudinal


y transversal son distintas editamos y concluyendo con los datos de entrada
posteriormente crear elementos frame, Shell y Wall.

Para crear el material concreto en ETABS, seguir la ruta “Define/Material


Properties…” y se abrirá la ventana de Definición de Materiales “Define
Materials” de la Figura 2-1, luego se modificará el material concreto por defecto
que trae el programa, 4000Psi, dándole clic en el botón.

Figura 3. Definición de las propiedades del Material concreto a ser usado.

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 12


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

Las propiedades de las secciones a usar para nuestro análisis son las que se
muestran a continuación:

RIGIDES Las rigideces de los componentes deberan tomar en cuenta el


comportamamiento a flexion, corte ,axial y las deformaciones por deslizamiento
del refuerzo. ASCE/SEI 41-06 seccion 6.3.1.2, se tomarán los siguientes valores
para el calculo lineal del edificio:

2. DISEÑO DE COLUMNAS

COLUMNAS

Identificador : c-1 (0.25 x 0.25)

Base : 25 cm

Altura : 25 cm

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 13


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

3. DISEÑO DE VIGAS

Identificador : V100 (0.25 x 0.30)

Base : 25 cm

Altura : 30 cm

Identificador : V101 (0.25 x 0.45)

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 14


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

Base : 25 cm

Altura : 45 cm

4. ALBAÑILERIA CONFINADA
Como se indicó en el apartado anterior, se trabajará en el eje longitudinal
con el sistema de albañileria , cuyas propiedades se muestran a
continuación:

albañileria

Nombre del Material : f’m = 65 Kg/cm2

Peso Específico : ϒm = 1800 Kg/m3

Resistencia a compresión : f’m = 65 Kg/cm2

E’m = 32,500
Módulo de Elasticidad : Kg/cm2

Gm = 13,000
Módulo de Corte : Kg/cm2

Módulo de Poisson : 0.25

El módulo de Elasticidad del concreto, Em, se calcula usando la expresión


de la sección 8.5 del ACI 318 2011, cuyas unidades en Kg/cm2 se muestran
a continuación:

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 15


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

El módulo de corte, Gm se calcula mediante la siguiente relación y es


determinada automáticamente por el programa.

Ladrillos King Kong de arcilla fabricado a maquina Clase IV

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 16


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

4.1. MUROS DE ALBAÑILERIA

Identificador :muro albañilería 15cm

Espesor : 15 cm

Identificador : muro albañilería 25 cm

Espesor : 25 cm

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 17


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

5. LOSA ALIGERADA

IDENTIFICADOR : LOSA ALIG 1 DIRECCION 20 CM

Espesor : 20 cm

Los elementos vigas y columnas son denominados en el ETABS como “Frame


Sections…” y, para acceder a este comando debemos seguir la ruta
“Define/Section Properties/Frame Sections.

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 18


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

Luego se abrirá una ventana que contiene una lista de secciones por defecto que
trae el programa. Para crear una nueva sección, que es de la viga y columna, le
damos clic al botón de la Figura 2-4, luego se abrirá la
ventana “Frame Property Shape Type” de la Figura 2-5, seguidamente le damos
clic en el botón

6. DIBUJO DE COLUMNAS, MUROS, VIGAS Y LOSAS


Luego de haber creado los materiales y todas las secciones de los elementos
estructurales se procede a dibujarlos. Las herramientas para el dibujo rápido de
los diferentes elementos estructurales se muestran en la parte izquierda de la
pantalla del programa.

UBICACIÓN DE MUROS, COLUMNAS, VIGAS Y LOSA

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 19


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

7. CREACIÓN Y ASIGNACIÓN DE PATRONES DE CARGA

El paso siguiente es la creación de los tipos de carga que actuarán en el


edificio que se definen mediante patrones de carga, para esto seguiremos

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 20


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

usando el comando Define, por lo que seguiremos la ruta “Define/Load


Patterns…”, asi como se muestra en la Figura.

Figura. Camino a seguir para la Definición de los patrones de Carga.

Seguidamente se abrirá la ventana “Define Load Patterns” y se crearán


nuevos patrones de carga para cada tipo de carga que tenemos para este
proyecto. Los patrones de carga que crearemos son los siguientes:

 Peso Propio: Lo proporciona y calcula el programa, llevará como nombre


“Peso Propio” y será del Tipo “Dead”; no se asignará carga con este
patrón.
 Carga Muerta: Proporcionado por el peso de elementos y materiales
que forman parte del edificio, tales como luminarias, acabados de cielo
raso, piso terminado, tabiquerías internas como muros de subdivisión,
etc. Su nombre será “CM” y será del Tipo “Super Dead”
 Carga LIVE (CARGA VIVA): Esta dado por los componentes móviles
en el edificio, tales como, escritorios, mesas y sillas, estantes,
mostradores, nosotros, etc. Su nombre
será “Live” y será del Tipo “Reducible Live”

 Carga Viva de Techo: Generalmente considera el peso de las


personas que intervendrán en la colocación de las luminarias,
acabados, colocación de coberturas e instrumentos. Su nombre será
“LiveUP” y será del Tipo “Live”

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 21


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

Entonces se crearon los patrones de carga de acuerdo al tipo de carga


definido anteriormente y en la Figura 4-2 se muestran los patrones de carga
creados.

CARGA MUERTA Y VIVA DISTRIBUIDA POR AREA EN LA LOSAS DEL PRIMER NIVEL

8. CALCULO DEL PESO SISMICO EFECTIVO SEGÚN LA NTE E.030

El Peso Sísmico Efectivo del edificio se determina en concordancia con el


Artículo 16.3 de la NTE E.030 que se presenta.

Como el edificio tendrá uso de centro social, entonces, de acuerdo con la


Tabla N°3 de la NTE E. 030 de Diseño Sismorresistente, la categoría de
edificación que le corresponde es del Tipo B. Luego, de acuerdo con lo
anterior.

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 22


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

A manera de fórmula, el Peso Sísmico Efectivo del Edificio, P, se determinará


como:

En ETABS, se define mediante la ruta del menú Define a través del “Mass
Source…”, Luego en la ventana de Definición de la Fuente de Masa
ingresamos los datos calculados recientemente.

Figura. Comando para el cálculo del Peso Sísmico Efectivo del Edificio.

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 23


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

Figura. Entrada de Datos para el cálculo de P.

Ahora asignamos brazos rigidos.

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 24


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 25


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

Asignamos diafragma.

9. CALCULO AUTOMATICO DEL CORTANTE ESTATICO EN LA BASE

Para determinar el Cortante estático en la Base, V, del Edificio, debemos recurrir a la expresión mostrada en
el Artículo 17.3 que mostramos a continuación:

La descripción, ubicación y valores para cada parámetro se indican en el apartado 6 de este libro, además,

La manera correcta de determinar el Cortante en la Base del Edificio es el siguiente:


1°.Determinar el Período Fundamental, T, de la Estructura.
En el programa podemos visualizar el periodo fundamental, T, de la estructura mediante la

Tabla “Modal Participación Mass Ratios”, cuya captura se muestra en la Figura.

Figura. Formas Modales, visualización de la Tabla de PPMM y períodos Fundamentales.

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 26


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

2°.Calcular el valor del Factor de Amplificación Sísmica, C, en concordancia con el tipo de suelo, mediante la
expresión del Artículo 7 de la E.030.
𝑇𝑝
𝐶 = 2.5 ( ) 𝐶 ≤ 2.5
𝑇
0.90
𝐶 = 2.5 ( ) = 32.14 > 2.5
0.07
𝐶 = 2.5
3°. Evaluar el valor de 𝑪/𝑹.
𝐶 2.5
= = 0.416667 ≥ 0.125
𝑅 6
𝒁𝑼𝑪𝑺
4°.Determinar el valor de
𝑹
𝑪
𝑺𝑼𝑺 𝑹 = 𝟎. 𝟒𝟓 𝒙 𝟏 𝒙 𝟏. 𝟎𝟓𝒙𝟎. 𝟒𝟏𝟔𝟔𝟔𝟕
𝒁𝑼𝑪𝑺
= 𝟎. 𝟏𝟗𝟔𝟖𝟕𝟓𝟏𝟓𝟕𝟓
𝑹
En el programa, este dato se ingresa en la ventana “Define Load Patterns” ingresando el valor calculado en
Base Shear Coefficient, C.

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 27


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

calculo del peso

aquí podemos ver los pesos sísmicos efecticvos calculados por piso y debido a que asignamos
un solo diafragma para todo, en el peso acumuilado vemos los pesos acumulados que llega a
cada piso
ahora la cortante de la base.siendo el valor del peso sísmico efectivo del bloque 1 igual a
P= 15065.64 kgx9.81. Luego el cortante en la base del bloque será: V= 0.196875𝑥
15065.64 x9.81 kg= 29096.93kg=29.02 tn

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 28


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

9. INCORPORACIÓN DEL ESPECTRO DE DISEÑO

La incorporación del Espectro de Diseño obedece estrictamente a la aplicación


del Artículo 18.2 en su ítem b., el cual depende de varios parámetros, tal como
se indica a continuación:

𝑍 = es el factor de zona, el cual lo encontramos en la Tabla N°1 de la E.030. Para


propósitos de este ejemplo, se supuso que el Edificio será construido en
Chimbote, entonces:

Tabla nº 1
factores de zona
ZOMNA Z
4 0.45
3 0.35
2 0.25
1 0.10
𝒁=𝟎.𝟒5

𝑈 = es el factor de uso, depende de la categoría de la Edificación, en este caso


del Tipo B y de acuerdo con la Tabla N°3 presentada anteriormente

𝑼 = 𝟏.0

𝑆=es el factor de suelo, que tiene que ver con el EMS, de acuerdo a las
condiciones locales establecidas en la Tabla N°2, se supuso para este ejemplo
un suelo tipo S3, por lo tanto,

𝑆=es el factor de suelo, que tiene que ver con el EMS, de acuerdo a las
condiciones locales establecidas en la, se supuso para este ejemplo un suelo
tipo S3, por lo tanto,

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 29


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

S2= 𝟏.05

𝑅 = es el coeficiente de reducción de fuerza sísmica, que depende del sistema


estructural y material predominante, como la mayor parte del sistema está
compuesto por muros, se iniciará el análisis considerando que se trata de un
sistema de Concreto Armado.

𝑹=6

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 30


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

10. CALCULO DEL CORTANTE DINÁMICO


Para determinar el Cortante Dinámico, producto de las aceleraciones espectrales y
formas modales, aplicando combinaciones modales y direccionales de CQC y ABS.
Seguimos la ruta que se muestra en la Figura y en seguida se abrirá la ventana “Load
Cases” donde se encuentran los casos de carga que hemos generado, producto de los
patrones de carga definidos anteriormente.

Ruta de Acceso al Comando Load Cases.


En esta ventana vamos a generar los casos de carga Dinámicos del Tipo Response Spectrum, para cada
dirección de Análisis, cuyas definiciones se muestran en las Figuras

Definición del Caso de Carga Dinámico en Dirección X, EQ-XX.

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 31


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

Definición del Caso de Carga Dinámico en Dirección Y, EQ-YY

Visualización mediante Tablas de los Cortantes Dinámicos en Dirección X e Y,


Vx= 31.569 ton Vy= 32.012 ton

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 32


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

DISEÑOS

COMBINACIONES PARA EL DISEÑO

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 33


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 34


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

se debe crear las diferentes combinacion Comb 1 - comb 2 ... y todas estas crear una
envolvente la cual tomara las mas criticas, para el diseño con el etabs debes agregar esta
combinacion como preferencia de diseño. Etabs de acuerdo a la normativa que eligas
tambien crea varias combinaciones
Eso si verifica los diseños que cumplan con tu cuantia minima.

COMBINACIONES DE CARGAS EMPLEADAS: Las combinaciones de cargas usadas para encontrar la


envolvente de esfuerzos sobre los elementos de la estructura son las siguientes:

COMBO1 : 1.4D+1.7L ...............................(Linear Static)


COMBO2: 1.25(D+L )+-Sx .......................(Linear Static)
COMBO3: 1.25(D+L )+-Sy .......................(Linear Static)
COMBO4: 0.9D+-Sx ................................(Linear Static)
COMBO5: 0.9D+-Sy ...............................(Linear Static)

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 35


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

Con ello se obtuvieron los momentos maximos amplificados en las columnas y demas elementos , que
forma parte la estructura

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 36


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

Calculo de columana Central eje eje 2-2 y –C-C


ACI 318-14 Column Section Design

Column Element Details (Summary)


Level Element Section ID Combo ID Station Loc Length (m) LLRF Type
Story1 C6 COLUMNA C-1 (0.25 x0.25) 1.25(CM+CV)+-CS 0 2.95 1 Sway Special

Section Properties
b (m) h (m) dc (m) Cover (Torsion) (m)
0.25 0.25 0.05748 0.0273

Material Properties
Ec (kgf/cm²) f'c (kgf/cm²) Lt.Wt Factor (Unitless) fy (kgf/cm²) fys (kgf/cm²)
218819.79 210 1 4200 4200

Design Code Parameters


ΦT ΦCTied ΦCSpiral ΦVns ΦVs ΦVjoint
0.9 0.65 0.75 0.75 0.6 0.85

Axial Force and Biaxial Moment Design For Pu , Mu2 , Mu3


Design Pu Design Mu2 Design Mu3 Minimum M2 Minimum M3 Rebar % Capacity Ratio
kgf kgf-m kgf-m kgf-m kgf-m % Unitless
12176.61 160.31 297.62 276.9 276.9 1.92 0.166

Axial Force and Biaxial Moment Factors


Cm Factor δns Factor δs Factor K Factor Effective Length
Unitless Unitless Unitless Unitless m
Major Bend(M3) 1 1.074839 1 1 2.5
Minor Bend(M2) 1 1.074839 1 1 2.5

Shear Design for Vu2 , Vu3


Shear Vu Shear ΦVc Shear ΦVs Shear ΦVp Rebar Av /s
kgf kgf kgf kgf cm²/m
Major, Vu2 252.39 3158.34 0 252.39 0
Minor, Vu3 1430.98 3158.34 0 1430.98 0

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 37


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

diseño de zapata aplicado la carga de Design Pu kgf = 12176.61

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 38


CALCULO ESTRUCTURAL CON ETABS

CERCO PERIMETRICO

CALCULO MANUAL & COMPUTACIONAL – INGENIERÍA ESTRUCTURAL 35 39

También podría gustarte