Está en la página 1de 3

 Normal del lugar: Es la línea que resulta de

Curva de depresión prolongar hacia arriba y hacia abajo la dirección que G F


escala 1/ 125

Líneas Utilizadas para nos indica el hilo de una plomada en suspensión.


E

H L

señalar las áreas de  Cota de un punto: distancia vertical que existe


D

I
A C

depresión topográfica. entre dos planos horizontales.


B

 Desnivel entre dos puntos: se llama así a la


Curva de nivel diferencia de cotas de estos dos puntos.
Unen todos los puntos de
igual distancia vertical,
altitud o cota.
Paso 1: unimos los puntos formando triángulos
Curva de pendiente
general
Representa la inclinación
de un terreno a partir las 5. NORMATIVIDAD RELACIONADA
curvas de nivel.
 Plano general de la zona a escala variable entre
Curva intercalada 1:500 a 1:1000 con curvas de nivel equidistantes G F

entre 1 m. o 0.5 m. según sea el caso.


H L

Se añade entre dos curvas D

Plano de área específica donde se proyecta la


J

de niveles normales  A
I

B
C

cuando la separación ubicación de estructuras especiales a escala entre


entre éstas es muy grande 1:500 y 1:250.
Curva maestra  Mientras más accidentada sea la orografía del
Curva de nivel en la que terreno, mayor debe ser la equidistancia. equilateros.
las cotas de la misma son
múltiples de la
equidistancia. Paso 2: seleccionamos 2 puntos de uno de los triángulos
y ubicamos en el plano a una escala arbitraria
3. CARACTERÍSTICAS DE LAS CURVAS DE NIVEL

 Nunca se cortan entre


 Siempre son cerradas
 Están separadas por una distancia vertical
6. INFORMACION ADICIONAL
constante llamada equidistancia.
 Están separadas una de otras por una distancia
RED IRREGULAR DE TRIÁNGULOS
horizontal variable.
 En superficies planas, las curvas de nivel se
Una TIN conecta una serie de puntos a través de una red
convierten en líneas rectas paralelas.
irregular de triángulos cuyos vértices se corresponden con
 Dos o más curvas pueden unirse en una sola Paso 3: finalmente trazamos las curvas uniendo los
dichos puntos, los cuales tienen las coordenadas x, y y z de
solamente en pendientes verticales (90ª).
donde se localizan. La teselación resultantes configuran el puntos que tengan las mismas cotas.
modelo de superficie.
4. CONCEPTOS RELACIONADOS
escala 1/125


G F

Superficie de nivel: Es aquella que es E

concéntrica a la superficie del mar. H L

 Plano horizontal: Es aquel que es tangente a K

la superficie de nivel en el punto por donde pasa D

la norma del lugar. J

I
A C

EJEMPLO DE TRIANGULACION TIM

Teniendo los siguientes puntos emplear la triangulación TIM


para encontrar las curvas de nivel
DOCENTE: ING. IRMA RODRÍGUEZ LLONTOP

RESPONSABLES:

 PÉREZ HERRERA JOAN


 RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ JORGE YSMAEL
 RUIZ SÁNCHEZ JOSÉ NILSER

PLANO DE CURVAS DE NIVEL

1. Marco teórico: Son el resultado de la


intersección del terreno con una serie de
planos horizontales y equidistantes. Esa
intersección genera unas series de líneas
planas, generalmente curvas.
2010.60

9.80
CANAL10.
9.60 CAMINO

10.6 0

10.0 0
9.809.60
9.40
AL
CAN
9.20
INO 0
CAM 10.8

11.0 0
AL
CAN
11.2 0
11.40
IN O
9.00 9.00L CAM 11.60
9.20 CANA
CANAL 9.00 CANAL 9.20
CAMINO
CANAL 9.20
CANAL
CAMINO
CAMINO
CANAL
O
12.00

9.40
CAMINO CAMIN

9240100

9.60

NOQUE
LEYENDA

CASA 12. 00
11.0 0 10.00
CASA
9.60

CURVA MAESTRA

9.20
9.00
CURVA SECUNDARIA

8.60 CALLES

9.80
9.80
8.60

8.80
9240000

8.80

9.20
8.60

9.00
9.80
8.60
9.60 9.80
8.20
8.40

8.80
CALLE: 28 DE JULIO CALLE: 28 DE JULIO CALLE: 28 DE JULIO

8.80
8.60
8.40

9239900
8.20

9.40
8.40

2. TIPOS DE CURVA DE NIVEL


9.80
8.20

CALLE:TUPAC AMARU
8.20

9.20

10.0
0
Curva clinográfica
Representa el valor medio
CALLE: DIEGO FERRE
9.20
CASA

CASA

de las pendientes en los


8.20 10.0 0

9.20
9239800 9.80
8.80 8.60 8.40

9.60

diferentes puntos de un
9.40
9.20 9.20
9.00

9.00
8.00
CALLE:LOS CLAVELES

9.20

terreno.
9.00
9.00 8.80
CALLE:1

8.60
CALLE:A

8.20
8.40
CALLE:A

CALLE:A

CALLE:A
CALLE:A
CALLE:A

CALLE:A

CALLE:A

CALLE:A

8.20 8.20

9239700
8.20 8.20

8.00 8.0 0
PRO PI ETARIO:

FAMILIA LLUEN CAPUÑAY


Curva de configuración
PROYECTO:

PLANO :
LAMI NA:

Utilizadas para dar una


624200

624300

624400

624500

624600
624100

PROFESIONAL RESPONSABLE:

ESCALA:
INDIC ADA
FECHA:
ENERO 2014
TOPOGRAFO:
FERNANDO.G.LL idea aproximada de las
formas del relieve.

UNIVERSIDAD NACIONAL
PEDRO RUIZ GALLO

Escuela Profesional de ingeniería civil

También podría gustarte