Está en la página 1de 4

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE CONSTRUCCIÓN

TUBERÍA DE DRENAJE DE CONDENSADOS


EP - M112

1. ALCANCE

El alcance de los trabajos comprende:

 Suministro e instalación de tubería de drenaje de condensados para los sistemas de


aire acondicionado.
 Pruebas y puesta en servicio.

2. DESCRIPCIÓN GENERAL

 Suministro e instalación de tubería en PVC con sus accesorios para el drenaje de los
condensados de los sistemas de aire acondicionado.

3. MATERIALES

Tubería PVC de 1 ½” con accesorios.

Todos los materiales a suministrar en la obra, deben ser nuevos, sin uso, con la
documentación original de la fábrica de origen para el material de importación y de
reconocida marca.

Cuando en planos o pliegos se haga mención a marcas o modelos determinados se refieren


al nivel de calidad mínimo exigido y deben cumplir estrictamente con las normas
especificadas.

El Contratista deber ejecutar las instalaciones conforme a los planos del proyecto definitivo
aprobado, siguiendo las pautas y especificaciones de este pliego. Además debe presentar
planos de detalles completos de las instalaciones.

4. EQUIPOS

El contratista debe suministrar todos los equipos y herramientas de montaje y construcción


necesarios para realizar los trabajos a su cargo según las normas técnicas aplicables, y su
costo debe ser tenido en cuenta dentro de los precios cotizados.
5. LIMITACIONES DE LA EJECUCIÓN Y DESPERDICIOS

Todos los trabajos terminados que se presentan para la aceptación del cliente deben lucir
ordenados, libres de herramientas, desperdicios propios de la labor y de la suciedad, y
elementos extraños.

El contratista debe asumir los gastos de logística y disposición de desperdicios en caso de


ser necesario.

6. MANO DE OBRA

El costo incluye el uso de todos los equipos propios o alquilados necesarios, transportes a
campo e internos, materiales descritos, mano de obra y en general cualquier costo
relacionado con la ejecución de los trabajos bajo el alcance de este ítem.

7. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

 Utilice tubería de PVC de 1 ½” para la línea de drenado.


 Una el conector del tubo de drenado al tubo proveniente de la bomba de
condensados y junte el tubo de drenado con el tubo de salida utilizando material
aislante firmemente alrededor de ambos tubos para evitar la formación de
condensación causada por la entrada de aire.
 Para evitar el retorno de agua durante el ciclo de paro de la unidad, coloque el tubo
de drenado de manera que pueda drenar el agua hacia el exterior. La inclinación del
tubo de drenado debe ser superior a (1/50). Evite el estancamiento de agua que
pudiera ser transmitido de regreso a la unidad interior.
 Al conectar el tubo de drenado a la unidad, no aplique fuerza excesiva sobre el
mismo para evitar tensión sobre la unidad. Soporte la tubería en cada 1m a 1.5m.
para evitar su holgura, o bien puede unirla con amarres al tubo de conexión.
 Si hubiera necesidad de instalar un tubo de drenado de mayor longitud, utilice un
acople para asegurar la integridad de las uniones.
 Si se requiere un tubo de ascenso para drenado, éste debe ser vertical con relación a
la unidad, cuya altura debe ser menor a los 200mm. Si fuera superior, se presentará
el retroceso del agua durante el ciclo de paro de la unidad y por consiguiente la
exacerbación de los condensados.
 La altura desde el piso hasta el extremo final del tubo de drenado, debe ser mayor a
50mm.
 No coloque el final de tubo de drenado dentro de agua. Para el drenado de
condensados, doble el tubo en forma de U a fin de evitar el estancamiento de agua
que pueda ser transmitido de regreso a la unidad interior.

8. ENSAYOS Y PRUEBAS A REALIZAR

 Asegure la integridad y el sellado de todas las uniones.


 Remueva la tapa del orificio de acceso al agua; vierta 2000ml de agua en la bandeja
de drenado a través del orificio de nivel de agua.
 Energice la unidad y opere en el modo de enfriamiento. Verifique que el sonido del
motor de la bomba de drenado resulta normal y que el agua se descarga
apropiadamente.
 Verifique si no se presentaron fugas en las uniones.
 Pare la unidad, cancele el suministro de energìa y coloque la tapa del receptor de
agua nuevamente en su lugar.
 El tapón en la parte inferior de la bandeja de condensados puede utilizarse para
facilitar el drenado. Durante la operación normal de la unidad, asegure que este
tapón se encuentra debidamente colocado en su lugar para evitar fugas de agua.

Garantía

La garantía de los materiales y los trabajos deberá ser de un (1) año a partir de la puesta en
marcha.

Durante dicho período de garantía el contratista procederá a remediar con prontitud


cualquier defecto que se comprobara en el uso de las instalaciones, reemplazando si fuera
necesario los elementos defectuosos.

Correrá por su exclusiva cuenta el desmontaje, provisión y montaje de nuevas partes con
repuestos originales, con la aprobación de la Dirección de Obras.

9. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

No aplica.

10. MEDIDA Y FORMA DE PAGO

10.1. MEDIDA

La medida y pago de los trabajos correctamente ejecutados, se realizará de acuerdo con el


respectivo precio unitario, consignado en el cuadro de cantidades de obra y precios
unitarios para esta actividad, el cual incluirá los costos del suministro e instalación de la
tubería de drenaje, herramientas, equipo, limpieza, realización de pruebas y ensayos de
laboratorio en general todos aquellos trabajos requeridos para realizar la actividad a
satisfacción del cliente

Para la forma de pago el suministro, transporte e instalación de cada uno de los ítems será
la unidad (UN) (Descrita en los ítems de pago) instalada por el contratista de acuerdo con
los detalles mostrados en los planos y con las especificaciones, y a la satisfacción del
Contrato, incluyendo todos los accesorios necesarios para obtener la instalación completa
de cada uno de los ítems.
Los precios unitarios para el suministro e instalación y sus accesorios debe incluir los
costos necesarios para su adquisición, carga en el vehículo de hasta el sitio de trabajo,
transporte hasta el sitio de la obra, descargue en el sitio de la obra, almacenaje, y transporte
interno hasta el sitio de instalación.

Es de notar, que si algún material, equipo de instalación o mano de obra requerida para
finalizar la instalación de la tubería de drenaje, y que no haya sido específicamente
mencionado en los planos o especificaciones, debe ser proveído por el contratista.

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su


terminación, las obras se consideraran como mal ejecutadas. En este evento, el contratista
deberá reconstruirlas a su costo, sin que ello incumpla las modificaciones o adiciones a los
valores y plazos en los ítems del contrato.

10.2. ITEM Y UNIDAD DE PAGO

Se relacionan los ítems (actividades) que se hayan puesto en el presupuesto.

EP - M112 Línea de drenaje (ML)

También podría gustarte