Está en la página 1de 4

COLEGIO ALTA CORDILLERA DEPARTAMENTO DE

LENGUAJE
Por una educación diferente Miss Solange González
U.T.P 2° Básico

EVALUACIÓN DE LECTURA
“GUSTAVO Y SUS MIEDOS”

NOMBRE: ________________________________________________________________ CURSO: 2 º


___

FECHA: ___/ de MAYO de 2015. PTJE IDEAL: 20 PTJE OBTENIDO: ___ CALIFICACIÓN:
OBJETIVOS:
1.- Responder preguntas relacionadas con lo leído
2.- Identificar los personajes del texto.
3.- Localizar información
4.- Relacionan información a partir de lo leído.

I. LEE Y COLOCA UNA X, EN LA LETRA CON LA ALTERNATIVA CORRECTA. (10 puntos) 2/U
1. A Gustavo, lo cuida la tía Milagros, porque los padres…

A Se van de la casa.

B Se van de viaje.

C Se van de vacaciones.

2. ¿Cuándo aparecieron los miedos en la vida de Gustavo?


A Cuando llega la tía Milagro.
B Cuando es la hora de cenar.

C Cuando los papás se van de vacaciones.

3. ¿Por qué la tía Milagros tiene que asustar a Gustavo?

A Porque Gustavo no obedece.

B Porque no se come la comida.

C Porque no se quiere quedar con ella.


4. ¿Cuántos son los miedos de Gustavo?

A dos

B tres

C diez

5. El texto leído es:

A Una noticia.

B Un cuento.

C Una fábula
6. ¿Por qué los miedos logran asustar a Gustavo?

AS Porque la casa es grande.


B Porque a Gustavo le da susto lo que dijo la tía y los deja entrar.

C Porque estaba triste.

7. ¿Cómo logra Gustavo echar a los miedos?


A Cu Porque llegan sus papás.

B Porque la tía Milagros se Marcha.

C Porque ve a un valiente pajarito que lo motiva..

8. ¿Cómo son los miedos que asustan a Gustavo?

AP Fantasmas

B Duendes.

C
Bichos.
9. ¿Según la tía Milagros con deberían ser los niños para ser sanos?

A Juguetones y simpáticos.
B Rellenitos y mofletudos

C Altos y gordos.

10. La

IV. CREACIÓN:
1. Dibuja y pinta la escena del cuento que más te gustó. (3 PUNTOS)
LA LECTURA HACE AL HOMBRE COMPLETO; LA CONVERSACIÓN, ÁGIL Y EL ESCRIBIR, PRECISO.

También podría gustarte