Está en la página 1de 2

Resumen: En esta práctica de laboratorio se realizó dos experimentos con el objetivo de aplicar los pasos del

método científico. El trabajo con estos dos experimentos consistió en la observación, formulación de preguntas e
hipótesis y finalmente corroborar los resultados obtenidos con los datos teóricos. El primer experimento consistió en
insertar lapiceros en una bolsa hermética llena de agua, se observó lo que pasaba y se dio como resultado la afirmación
de la hipótesis la cual consistía en que el agua no se derramaría de la bolsa hermética por las características específicas
que ésta posee. El segundo experimento consistió en llenar dos frascos con agua y adicionar distintos colorantes a cada
uno de ellos, se colocó un pedazo acetato en uno de ellos para luego invertir el frasco colocándolo encima del otro y se
retiró el acetato cuidadosamente, se niega la hipótesis la cual de que al retirar el acetato de la superficie de los frascos
las soluciones se mezclarían. En conclusión, se logró usar correctamente los pasos del método científico los cuales
ayudaron a verificar los datos obtenidos con los datos teóricos.
Palabras Claves: Observación, preguntas, hipótesis, experimentación, resultado, comprobación.
Abstract: In this laboratory practice two experiments were carried out in order to apply the steps of the
scientific method. The work with these two experiments consisted in the observation, formulation of questions and
hypotheses and finally to corroborate the results obtained with the theoretical data. The first experiment consisted in
inserting pens in an airtight bag filled with water, observed what happened and resulted in the assertion of the
hypothesis which consisted in that the water would´t be spilled from the hermetic bag by the specific characteristics
that this one has. The second experiment consisted of filling two flasks with water and adding different dyes to each of
them, an acetate piece was placed in one of them and then inverted the bottle placed on top of the other and the
acetate was carefully removed, the hypothesis is denied which when removing the acetate from the surface of the
bottles the solutions would be mixed. In conclusion, it was possible to correctly use the steps of the scientific method
which helped to verify the data obtained with the theoretical data.

Keywords: Observation, question, hypothesis, experimentation, result, verification.


Introducción: El método científico es una serie ordenada de procedimientos de que hace uso la investigación
científica para observar la extensión de nuestros conocimientos. Podemos concebir el método científico como una
estructura, un armazón formado por reglas y principios coherentemente concatenados.
Quizás uno de los más útil o adecuado, capaz de proporcionarnos respuesta a nuestras interrogantes.
Respuestas que no se obtienen de inmediato de forma verdadera, pura y completa, sin antes haber pasado por el error.
Esto significa que el método científico llega a nosotros como un proceso, no como un acto donde se pasa de inmediato
de la ignorancia a la verdad.
Dentro del Método Científico tenemos los siguientes pasos:
Observación: Consiste en la recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno natural que despierta
nuestra curiosidad
Hipótesis: Es la explicación que nos damos ante el hecho observado. Su utilidad consiste en que nos proporciona
una interpretación de los hechos de que disponemos, interpretación que debe ser puesta a prueba por observaciones y
experimentos posteriores.
Experimentación: Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis
Teoría: Es una hipótesis en cual se han relacionado una gran cantidad de hechos acerca del mismo fenómeno
que nos intriga
Ley: Consiste en un conjunto de hechos derivados de observaciones y experimentos debidamente reunidos,
clasificados e interpretados que se consideran demostrados.

http://www.monografias.com/trabajos70/metodo-cientifico/metodo-cientifico.shtml#ixzz4aBPxuDag
Metodología: A. En primer lugar, para el desarrollo de la práctica se empieza con un beaker lleno de agua, se
vierte el agua en la bolsa hermética y se cierra cuidadosamente para que no se salga el agua. Luego se atraviesa en la
bolsa los lapiceros y se analizan los resultados.
B. En segundo lugar, se tienen dos frascos llenos de agua hasta el tope, se vierte colorante azul y rojo en cada uno
respectivamente, luego se pone un pedazo de acetato en uno de los frascos, se presiona y luego se invierte sobre el otro
colocándolo boca a boca, se retira el acetato cuidadosamente y finalmente se analizan los resultados obtenidos.
Antes y durante de la práctica se cuestionan sobre lo que sería el resultado de las practicas.
Resultados y discusión:
Procedimiento A.
Procedimiento B.
Discusión:
Conclusión:
Bibliografía:

También podría gustarte