Está en la página 1de 4

DR.

ABUSE:

Autor: Barres & Boronat

Año: 1992

Lugar: Valencia, España

Dr. Abuse es un programa de Inteligencia Artificial (más bien un bot conversacional),


basado en otro llamado Eliza (de Joseph Weizenbaum). Cabe destacar que Dr. Abuse está
programado como un bot de charla de psicoterapia y activando el modo de autoayuda pues
podrás acceder a su opciones de psicoterapeuta

Dr. Abuse es un programa de Inteligencia Artificial que demuestra comportamiento


humano. Se trata de un robot de charla con el que puede mantener una conversación
divertida y más o menos inteligente. Incluye síntesis de voz, por lo que puedes escuchar
todo que te dice. Es posible también realizar terapia con él, por lo nos puede ser de gran
ayuda si necesitamos a alguien que escuche nuestros problemas. Hay que tener en cuenta
que Dr. Abuse no puede sustituir a un terapeuta, por lo que ante problemas serios,
deberemos acudir a un especialista. Consulta la sección modo autoayuda para obtener más
información.

Recuerde que Dr. Abuse es solamente un pasatiempo inteligente que puede ayudarle a
conocerse mejor o a tomar una decisión. Si realmente tiene un problema serio no dude en
acudir a un profesional cualificado. Si Dr. Abuse dice algo que le parece una incoherencia,
no se enfade. Trate de responderle ingeniosamente o de averiguar qué sentido puede tener
lo que dice. Esto también forma parte del juego.

J-CLIC:

Autor: Francesc Busquet Burguera.

Año: 2013 (Ultima Actualizacion)

Lugar: Cataluña

JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar
diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto,
palabras cruzadas ...

JClic es un entorno para la creación, realización y evaluación de tests y actividades


educativas multimedia. Esta desarrollado en la plataforma Java por lo que las actividades
pueden ejecutarse desde un navegador y no necesita conocimientos de programación para
crear nuevas actividades. En la página oficial del programa encontrarás multitud de
actividades ya realizadas y de uso gratuito.
Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino empaquetadas en proyectos. Un
proyecto está formado por un conjunto de actividades y una o más secuencias, que indican
el orden en qué se han de mostrar.

El proyecto JClic es una evolución del programa Clic 3.0, una herramienta para la creación
de aplicaciones didácticas multimedia con más de 10 años de historia. A lo largo de este
tiempo han sido muchos los educadores y educadoras que lo han utilizado para crear
actividades interactivas donde se trabajan aspectos procedimentales como diversas áreas del
currículo, desde educación infantil hasta secundaria.

INSIGHT:

Autor: Infonet Software

Lugar: España

Año: 2015 (Insight 2)

Se trata de un programa informático (en castellano) de psicologia que le permitirá gestionar


su clínica de una manera cómoda y fácil gracias a su intuitivo diseño. Insight Gestión de
psicólogos cumple estrictamente las condiciones técnicas del nivel alto que se detalla en la
Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).

Este permite:

Gestionar datos de los pacientes junto a sus tratamientos

Información sobre cada una de las sesiones, informes y facturas asociadas al tratamiento.

Permite la introducción del historial farmacológico y minusvalías asociadas al paciente.

Gestión completa de la contabilidad de su empresa.

Creación de múltiples empresas fiscales.

Incluye agenda, listín telefónico, calculadora...

Etc...

GAFPSICO:

Autor: Gustavo A. Farias (GAFSistemas)

Lugar: Santa Rosa, Argentina

Año: 2009 (Ultima Versión)


Un sistema pensado para facilitar la administración del consultorio del psicólogo, llevando
los turnos y la historia clínica de sus pacientes, registrando la facturación por obra social y
generando los informes necesarios a su actividad.

La pantalla principal fue diseñada para facilitar el acceso a todos los puntos importantes del
sistema de forma intuitiva y con una rápida curva de aprendizaje, el diseño es agradable a la
vista y muy sencillo de utilizar.

La carga de la historia clínica del paciente esta dividida en 5 solapas claramente definidas:

Pacientes

Tratamiento

Antecedentes

Diagnostico

Historia

Por cada paciente podrá definir informes personalizados que ira armando con el paso del
tiempo y el uso del sistema pudiendo cubrir todos los requisitos del reportes necesarios, y
además se incluyen algunos informes obligatorios para las principales Obras Sociales.

Entre otras funcionalidades del sistema podemos nombrar la posibilidad de trabajar en red,
definición de distintos niveles de seguridad de acceso a los usuarios del sistema y
mensajería interna tipo Messenger.

PSICOSOFT:

Autor: Excelencia en Factor Humano S.A de C.V.

Año: 2011 (Última Versión)

Lugar: México

Fue creado para satisfacer las necesidades de las empresas en la selección, capacitación y
promoción de su personal al contar con 20 pruebas diseñadas para medir: adaptación de la
persona a un puesto de trabajo, la inteligencia, los intereses, la personalidad, etc.

Donde cada uno de los test incluye una información bastante especifica. Las personas
pueden aplicar sus pruebas desde una computadora que tenga instalado el sistema o hacerlo
con lápiz y papel para posteriormente introducir solo las respuestas dentro de PsicoSoft,
una vez que terminen su aplicación, los resultados estarán disponibles para ser consultados
por el administrador de la información desde cualquier parte y a cualquier hora siempre y
cuando tenga una computadora con el sistema instalado y compararlo contra los perfiles de
puesto que hayan sido creados previamente.

Herramienta de aplicación de pruebas psicométricas que permite evaluar a los candidatos o


empleados de una compañía para determinar su personalidad, comportamiento e
inteligencia y así compararlas con el perfil del puesto. Permite también diseñar una batería
psicológica específica dependiendo de las necesidades del puesto de trabajo a evaluar.

PSICODATA:

Autor: BUENAVISTA CONSULTING,

Año:

Lugar: Madrid, España

PsicoData está desarrollado en Microsoft Access 2003, con Visual Basic for Applications
(VBA). De esta forma puede ser ejecutado con diferentes versiones de Access, a partir de
su versión 2003.

Este producto ha sido desarrollado para realizar la gestión propia de un Centro de Salud
Mental (psicólogos, psiquiatras,...). Gestiona pacientes, profesionales y resultados, todo ello
con una "operativa optimizada" cuyo objetivo ha sido automatizar a un alto grado la
introducción de datos, de tal forma que ahorra tiempo y esfuerzo y evita posibles errores de
operación.

Las estadísticas que contiene este Sistema están sumamente elaboradas, tanto a nivel
general de Terapias como a nivel de los Profesionales que las trabajan. Este es otro de los
"puntos fuertes" de este producto. De hecho, toda esa información es una muy buena
herramienta de análisis para la empresa y para sus profesionales.

También podría gustarte