Está en la página 1de 15

“Año del diálogo y la reconciliación nacional”

Universidad Nacional del Altiplano - puno


Facultad ciencias Agrarias Escuela profesional de ingeniería Topográfica y Agrimensura

INFORME N°001-2018-UNA-PUNO-FCA-EP-ING.TOPOGRAFICA Y AGRIMENSURA/-VI-A.

PARA : ING. JUAN ESTEBAN ARAOZ BARRIOS

DE : ALEXANDER YONI CHICA MARTINEZ

ASUNTO : INFORME DE FOTOS TOMADAS DEL CONTAMINACION DE


BAHIA DE TITICACA
CURSO : FOTOGRAMETRIA Y FOTOINTERPRETACION

TÍTULO : CONTAMINACION EN EL BAHIA DE TITCACA

REF. : PUERTO CHULLUNI – MALECON

FECHA : 14 de setiembre del 2018

PRIMERO: Es grato dirigirme a usted, para hacerle llegar el siguiente


informe del practica de campo realizado en el presente semestre sobre
“FOTOS TOMADAS DE CONTAMINACION DEL BAHIA DE TITICACA” El informe
será como se realizó en toda la bahía del Titicaca.

SEGUNDO: El informe será detallado tal como se ha desarrollado el


reconocimiento y él toma respectivas fotos tomadas, el trabajo se empezó
en el puerto principal del centro poblado de chulluni, sucesivamente se ha
proseguido el reconocimiento de los focos de contaminación de bahía del
lago Titicaca recorriendo toda la bahía del Titicaca.

0
INFORME DE PRACTICA DE CAMPO
“Año del diálogo y la reconciliación nacional”
Universidad Nacional del Altiplano - puno
Facultad ciencias Agrarias Escuela profesional de ingeniería Topográfica y Agrimensura

PRESENTACION

El presente trabajo lo realizamos con el objetivo de comprender los conocimientos obtenidos


en la clase y luego aplicarlos en práctica de campo, con el objetivo de comprender para que
nos sirve la fotogrametría y la fotointerpretación en los proyectos de ingeniería. Y de esa
manera en las próximas clases sea comprensible los nuevos métodos de fotogrametría y los
equipos modernos que nos permita obtener un resultado correcto.
Ya que la fotogrametría es fundamental en todo tipo de proyectos de construcción de
ingeniería
Antes durante y después de ejecución, ya que se aplicará con conocimientos adquiridos en
esta materia y otras materias y así obtendremos resultados óptimos y de calidad.
Ahora en un estudio topográfico necesitamos puntos de control geodésica y las coordenadas
exactas.
El reconocimiento de los focos de contaminación de la bahía se realizó con el único objetivo
de dar conocer los detalles y el grado de contaminación del lago Titicaca.
Finalmente agradecer infinitamente al ING. Juan Esteban Araoz Barrios docente del curso y
jefe de práctica de campo, por el apoyo constante de sus conocimientos que nos inculca a
los estudiantes del curso.

1
INFORME DE PRACTICA DE CAMPO
“Año del diálogo y la reconciliación nacional”
Universidad Nacional del Altiplano - puno
Facultad ciencias Agrarias Escuela profesional de ingeniería Topográfica y Agrimensura

INTRODUCCIÓN

Desde su aparición, el hombre se encontraba en la necesidad de medir los terrenos y de


realizar trabajos de saber distancias y realizar proyectos que representen los accidentes de
un lugar o terreno para poder utilizarlos en las diversas actividades del hombre. Fue así
entonces cuando se ingenió diferentes métodos para hacer tales mediciones y entre estos
métodos tenemos las medidas de distancias horizontales y verticales y los ángulos
horizontales y verticales y los altitudes o cotas.

Se entiende por medición de distancias, al conjunto de operaciones que se ejecutan en el


campo, y de los medios puestos en práctica para fijar la posición de los puntos sobre el
terreno. Las mediciones del terreno se pueden realizar con el uso de la cinta, estaciones
totales y sistema de posicionamiento global (GPS) y aplicando la fotogrametría y
fotointerpretación entre otros métodos y en terrenos inclinados con mediciones escalonada
y medición en declive realmente en terrenos de dimensiones reducidas, considerando plano
y despejado. Esta representación tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a
pequeñas extensiones de terreno, utilizando la denominada la “Geodesia” para áreas de
mayor extensión.

2
INFORME DE PRACTICA DE CAMPO
“Año del diálogo y la reconciliación nacional”
Universidad Nacional del Altiplano - puno
Facultad ciencias Agrarias Escuela profesional de ingeniería Topográfica y Agrimensura

CONTAMINCION DEL BAHIA DE LAGO TITICACA

OBJETIVOS:
 Reconocer los focos principales que contaminan al lago y zonas más contaminadas.

 Tomar fotografías aéreas de los lugares más contaminadas en la bahía.

 Dar uso correcto del google Earth y google maps.

 Obtener planos de las fotografías tomadas.

 Ubicar las coordenadas de los focos de contaminación y los focos de aguas servidas.

3
INFORME DE PRACTICA DE CAMPO
“Año del diálogo y la reconciliación nacional”
Universidad Nacional del Altiplano - puno
Facultad ciencias Agrarias Escuela profesional de ingeniería Topográfica y Agrimensura

UBICACIÓN: Estacion (A)


puerto del C.P. urus chulluni.
DESCRIPCION: salida de aguas
servidas, juntamente con los
desechos solidos (FOCO)
COORDENDAS:
ESTE: 393911.480
NORTE: 8251640.500

PUERTO PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO DE URUS CHULLUNI

4
INFORME DE PRACTICA DE CAMPO
“Año del diálogo y la reconciliación nacional”
Universidad Nacional del Altiplano - puno
Facultad ciencias Agrarias Escuela profesional de ingeniería Topográfica y Agrimensura

UBICACIÓN: Estacion (B) zonas


del C.P. urus chulluni.
DESCRIPCION: botadero de los
residuos solidos (FOCO)
COORDENDAS:
ESTE: 393762.220
NORTE: 8251540.760

FRENTE DEL CAPILLA DE CENTRO POBLADO DE CHULLUNI

5
INFORME DE PRACTICA DE CAMPO
“Año del diálogo y la reconciliación nacional”
Universidad Nacional del Altiplano - puno
Facultad ciencias Agrarias Escuela profesional de ingeniería Topográfica y Agrimensura

UBICACIÓN: Estacion (C)


zonas del C.P. urus chulluni.
DESCRIPCION: Restos
solidas de los botes antiguos
del titcaca (FOCO)
COORDENDAS:
ESTE: 393903.990
NORTE: 8251037.330

ZONA SUR DEL ESTADIO DE CENTRO POBLADO DE URUS CHULLUNI

6
INFORME DE PRACTICA DE CAMPO
“Año del diálogo y la reconciliación nacional”
Universidad Nacional del Altiplano - puno
Facultad ciencias Agrarias Escuela profesional de ingeniería Topográfica y Agrimensura

UBICACIÓN: Estacion (D)


zonas del C.P. urus chulluni
DESCRIPCION: Punto de
salida de aguas servidas del
centro poblado de urus
chulluni, desechos (FOCO).
COORDENDAS:
ESTE: 393927.170
NORTE: 8250991.580

PARTE SUR DEL ESTADIO DE CENTRO POBLADO DE URUS CHULLUNI

7
INFORME DE PRACTICA DE CAMPO
“Año del diálogo y la reconciliación nacional”
Universidad Nacional del Altiplano - puno
Facultad ciencias Agrarias Escuela profesional de ingeniería Topográfica y Agrimensura

UBICACIÓN: Estacion (E)


zonas del C.P. urus
chulluni (curva principal)
DESCRIPCION: salida de
aguas servidas
juntamente con
basural(FOCO).
COORDENDAS:
ESTE: 394071.880
NORTE: 8250794.530

ZONA DEL CURVA PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO DE CHULLUNI

8
INFORME DE PRACTICA DE CAMPO
“Año del diálogo y la reconciliación nacional”
Universidad Nacional del Altiplano - puno
Facultad ciencias Agrarias Escuela profesional de ingeniería Topográfica y Agrimensura

UBICACIÓN: Estacion (F) zona


de isla esteves (Xima Hoteles)
C.P. urus chulluni.
DESCRIPCION: Salida de aguas
servidas y desechos solidos, y
aguas oxidadas (FOCO).
COORDENDAS: UTM-WGS-84
ESTE: 393461.940
NORTE: 8250354.050

FRENTE DE ISLA ESTEVES – FRONTIS DE XIMA HOTELES CHULLUNI

9
INFORME DE PRACTICA DE CAMPO
“Año del diálogo y la reconciliación nacional”
Universidad Nacional del Altiplano - puno
Facultad ciencias Agrarias Escuela profesional de ingeniería Topográfica y Agrimensura

UBICACIÓN: Estacion (G)


Av.sesquicentinario,
Frente de la UNA - PUNO
DESCRIPCION: Salida de
aguas servidas y
concentracion de
residuos solidos (FOCO).
COORDENDAS: UTM
WGS-84
ESTE: 391523.120
NORTE: 8249936.790

AV. SESQUICENTENARIO FRENTE DE POST GRADO - UNA PUNO

10
INFORME DE PRACTICA DE CAMPO
“Año del diálogo y la reconciliación nacional”
Universidad Nacional del Altiplano - puno
Facultad ciencias Agrarias Escuela profesional de ingeniería Topográfica y Agrimensura

UBICACIÓN: Estacion (H) Av.


sesquicentinario, Frente de
Puerta Principal de UNA - PUNO
DESCRIPCION: Salida de aguas
servidas y residuos solidos
(FOCO).
COORDENDAS: UTM WGS-84
ESTE: 391178.640
NORTE: 8249716.310

FRENTE DE LA PUERTA PRINCIPAL DE LA UNA - PUNO

11
INFORME DE PRACTICA DE CAMPO
“Año del diálogo y la reconciliación nacional”
Universidad Nacional del Altiplano - puno
Facultad ciencias Agrarias Escuela profesional de ingeniería Topográfica y Agrimensura

UBICACIÓN: Estacion (J)


Malecon Ecotoristico, frente
de cancha de av. floral
DESCRIPCION: Salida de
aguas servidas y
concentracion de basurales
(FOCO).
COORDENDAS: UTM WGS-84
ESTE: 390955.130
NORTE: 8249547.090

FRENTE DEL CANCHITA DEPORTIVA DE AVENIDA FLORAL

12
INFORME DE PRACTICA DE CAMPO
“Año del diálogo y la reconciliación nacional”
Universidad Nacional del Altiplano - puno
Facultad ciencias Agrarias Escuela profesional de ingeniería Topográfica y Agrimensura

UBICACIÓN: Estacion (L)


Avenida costanera, cercanos
al puerto principal de Puno
DESCRIPCION: concentracion
de residuos solidos de
diferentes tipos(basurales).
COORDENDAS: UTM WGS-84
ESTE: 390968.350
NORTE: 8249175.690

AVENIDA COSTANERA ZONA NORTE DE PUERTO PRINCIPAL DE PUNO

13
INFORME DE PRACTICA DE CAMPO
“Año del diálogo y la reconciliación nacional”
Universidad Nacional del Altiplano - puno
Facultad ciencias Agrarias Escuela profesional de ingeniería Topográfica y Agrimensura

14
INFORME DE PRACTICA DE CAMPO

También podría gustarte